SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBU
GERENCIA MENCION SISTEMAS DE INFORMACION (EGI)
ESTUDIOS A DISTANCIA
SIGNIFICADO DE LA GERENCIA CONTEMPORANEA EN LAS ORGANZIACIONES
(ENSAYO)
ALUMNO: YMANOL CAIRES
ASIGNATURA: GERENCIA
PROFESOR: LIC. EDGAR RIERA
CARACAS 02 DE JUNIO DE 2014
Para hablar del SIGNIFICADO DE LA GERENCIA CONTEMPORANEA EN LAS
ORGANZIACIONES debemos de echar un vistazo hacia atrás ya que el concepto de
gerencia a través de los tiempos a evolucionado estando íntimamente ligado a la
evolución de la sociedad en las diferentes etapas de la historia de la humanidad, puesto
que en todo tiempo ha habido una necesidad de coordinar actividades, de tomar
decisiones y de ejecutar las mismas, de ahí que en la administración antigua se
encuentran muchos de los fundamentos administrativos de la actual gerencia.
Desde su enfoque clásico (Fayol-Taylor), en el que fue concebida como una serie
de pasos, que en función de la racionalidad dividían el trabajo en tareas especificas para
lograr la reducción de los costos en la producción y el por ende el máximo beneficio en la
productividad. Sufriendo modificaciones leves al introducir dentro de sus principios el
factor humano como importancia de su valor dentro de la estructura de la organización,
basada en (2006)
“Las necesidades imperiosas de hoy en día en las que organizaciones se
centran en mantener una base diversa de líderes talentosos, retención del conocimiento
de los empleados que se retiran… de actividades transaccionales para concentrarse en
capacidades principales. aumentando la importancia de la función de Recursos Humanos
en las empresas e instituciones que buscan el éxito sostenido”, pasando por teorías como;
El modelo de relaciones humanas de Elton Mayo, basado en la descentralización y las
relaciones humanas (1925 – 1960), Se abre paso la dirección participativa de R. Lickert, y
Peter Drucker con su propuesta sobre la dirección participativa por objetivos (1955 –
1975), la aparición de una perspectiva socio - técnica, por en los estudios de F. E. Emery
sobre las condiciones de trabajo y su reestructuración participativa, y los trabajos de O.
Ortsman sobre información, escucha y equipos semiautónomos (1968 – 1980), el modelo
del choque japonés y círculos de calidad, que mostraron la posibilidad de una
participación responsable hasta la base, para lograr una alta eficacia calidad –
productividad mejor conocida como calidad total a través de una de las mayores empresas
a nivel mundial como Toyota bajo la metodología denominada seis sigma hoy en día.
(1976 – 1985), Dirección estratégica mediante visión compartida: Proyecto y líder,
confianza total en el hombre y en el equipo (1980 – 1990).
La Gerencia en la actualidad debe entender la realidad social dentro y fuera de la
empresa, la realidad política, ambiental, económica y geopolítica; debe saber aceptar
cuando se equivoca; debe considerar a sus subalternos como un “socio” minoritario que
muchas veces llega a conocer y dominar su área tanto o más que el mismo Gerente; debe
ser consecuente con su realidad y la realidad que lo rodea; debe aprender a delegar; debe
ser saludable física y mentalmente puesto que aquella antigua frase “mente sana en
cuerpo sano” más que nunca cobra vigencia; debe tener conocimiento tecnológico y
manejar la información. El Gerente está en la obligación de adaptarse a los cambios
inevitables, y mantenerse un paso adelante en un mercado voluble, justamente por la
gran oferta existente.
Por lo anteriormente expuesto se puede conceptualizar de forma moderna la
definición de gerencia como la manera en que se dirige una organización sacando el mejor
provecho de ella, utilizando recursos tanto material, como físico y humano, de tal modo
que haya fluidez y se cumplan los objetivos trazados por la organización logrando así un
trabajo exitoso (efectividad) el cual le dará una buena productividad, generando con ello
un beneficio. Del concepto anteriormente desarrollado se puede decir que la Gerencia
contemporánea en las organizaciones, es una serie de etapas precisas y consecutivas para
que la organizaciones, alcancen los objetivos deseados, con flexibilidad y adaptación,
pero no siempre es así, es necesario cambiar paradigmas con la finalidad de modificar el
desempeño de las personas dado que todos poseen el mismo valor social y organizacional,
una gerencia de impacto entiende y practica la responsabilidad que se tiene con el
entorno identificándose con ella y asumiendo compromisos consigo mismos. Aunado a
esto, este nuevo siglo también nos enfrenta a una nueva revolución, combinando la
incansable revolución tecnológica con los resultados del concepto de aldea global, esta
nueva revolución es conocida como la “era de la imaginación”. Las empresas le dan
valor a sus bienes tangibles y gastan tiempo y dinero administrándolas, sin dar verdadero
valor a los intangibles como su reputación, sus nombres de marcas o las ideas que tienen
sus empleados. El Gerente del futuro, deberá tener la capacidad para gerenciar la
imaginación de las personas, ya que es esto lo que creará el valor de mercado en una
corporación.
La imaginación es el recurso de mayor valor en la nueva economía. Ya la riqueza no
es creada por la concentración tradicional de material y capital, ampliada por las
economías de escala. La riqueza del futuro se generará en aquellas organizaciones que
puedan proporcionarle al mercado productos nuevos, creativos y revolucionarios, ideados
por la imaginación humana.
Para concluir las organizaciones modernas son aquella que cuenta con un equipo o
estilo horizontal de la gestión y el trabajo bajo estructura. En las organizaciones actuales,
el poder se extiende a todo el equipo, en lugar de mantenerse en una estricta jerarquía.
Las organizaciones contemporáneas son más flexibles y sensibles, en un mundo tan
cambiante en el que la incertidumbre convive en las organizaciones y en el que la
globalización aunado al entorno cada vez más competitivo en el que se desenvuelven, por
ende es imposible o casi imposible concebir a la Gerencia contemporánea sólo como una
serie de pasos, sino más bien como un proceso flexible y adaptable, capaz de dar
respuestas a los cambios que se generan en las organizaciones tales como la renovación, ,
innovación, la mejora continua, el dinamismo, el liderazgo de los recursos humanos y en la
capacidad de transforma la adversidad en logros positivos.
"El único lugar donde el éxito viene antes que el trabajo es en el diccionario"
Donald Kendall, Pepsi Co.
Referencias Bibliográficas y Electrónicas
Martorelli, J. (2006). Los desafíos de la gerencia del capital humano, parte 1, NRG.
Consultores. Caracas. [Documento en línea], disponible en:
http://www.nrgconsultores.net/Brujula11061.pdf
http://www.gestiopolis.com/canales7/ger/la-administracion-contemporanea-en-
colombia.htm#mas-autor
http://www.degerencia.com/fsocorro
http://www.gestiopolis.com/canales2/gerencia/1/gerbizarra.htm
http://www.piramidedigital.com/Tips/gerencia/diccionariogerencial.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Planificaci%C3%B3n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ARTICULO: ADMINISTRACION Y PERSPECTIVAS FUTURAS
ARTICULO: ADMINISTRACION Y PERSPECTIVAS FUTURASARTICULO: ADMINISTRACION Y PERSPECTIVAS FUTURAS
ARTICULO: ADMINISTRACION Y PERSPECTIVAS FUTURAS
Kariniux CM
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
Adriana Alvarez
 
Administracion y sus perspectivas
Administracion y sus perspectivasAdministracion y sus perspectivas
Administracion y sus perspectivas
Liliana Bazan
 
Ensayo La Administración y sus perspectivas
Ensayo La Administración y sus perspectivasEnsayo La Administración y sus perspectivas
Ensayo La Administración y sus perspectivas
Homodigital
 
Linea de tiempo de Gestión de Talento Humano
Linea de tiempo de Gestión de Talento HumanoLinea de tiempo de Gestión de Talento Humano
Linea de tiempo de Gestión de Talento Humano
Diego Armando Gaspar Martinez
 
Origenes de la gerencia
Origenes de la gerencia Origenes de la gerencia
Origenes de la gerencia
Davidt-05
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
Eduart Coila Palacios
 
Ponencia annherys paz
Ponencia annherys pazPonencia annherys paz
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACION
emelantonio
 
Fundamentos de Administración
Fundamentos de AdministraciónFundamentos de Administración
Fundamentos de Administración
Luis Gabriel Arango Pinto
 
Articulo administracion y perspectivas futuras
Articulo administracion y perspectivas futurasArticulo administracion y perspectivas futuras
Articulo administracion y perspectivas futuras
karito0512
 
IntroduccióN Y EvolucióN Del Pensamiento Administrativo
IntroduccióN Y EvolucióN Del Pensamiento AdministrativoIntroduccióN Y EvolucióN Del Pensamiento Administrativo
IntroduccióN Y EvolucióN Del Pensamiento Administrativo
Gabriel Leandro
 
Sesión 1. desarrollo del talento humano pdf
Sesión 1. desarrollo del talento humano pdfSesión 1. desarrollo del talento humano pdf
Sesión 1. desarrollo del talento humano pdf
JOSMARTNEZ193
 
La administración en la sociedad moderna
La administración  en la sociedad modernaLa administración  en la sociedad moderna
La administración en la sociedad moderna
imecort
 
Antecedentes históricos de la Administración de los Recursos Humanos "arh"
Antecedentes históricos de la Administración de los Recursos Humanos "arh"Antecedentes históricos de la Administración de los Recursos Humanos "arh"
Antecedentes históricos de la Administración de los Recursos Humanos "arh"
federicogalvis
 
Evolución de la Organizacion
Evolución de la OrganizacionEvolución de la Organizacion
Evolución de la Organizacion
cabl25
 
Administracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad modernaAdministracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad moderna
abrilsilva87
 
Administración 2
Administración 2Administración 2
Administración 2
sena
 
Diana rodriguez ensayo 01 gerencia contemporanea
Diana rodriguez ensayo 01 gerencia contemporaneaDiana rodriguez ensayo 01 gerencia contemporanea
Diana rodriguez ensayo 01 gerencia contemporanea
Diana Rodriguez Kedroff
 
Monografia de computacion
Monografia de computacionMonografia de computacion
Monografia de computacion
marko990
 

La actualidad más candente (20)

ARTICULO: ADMINISTRACION Y PERSPECTIVAS FUTURAS
ARTICULO: ADMINISTRACION Y PERSPECTIVAS FUTURASARTICULO: ADMINISTRACION Y PERSPECTIVAS FUTURAS
ARTICULO: ADMINISTRACION Y PERSPECTIVAS FUTURAS
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Administracion y sus perspectivas
Administracion y sus perspectivasAdministracion y sus perspectivas
Administracion y sus perspectivas
 
Ensayo La Administración y sus perspectivas
Ensayo La Administración y sus perspectivasEnsayo La Administración y sus perspectivas
Ensayo La Administración y sus perspectivas
 
Linea de tiempo de Gestión de Talento Humano
Linea de tiempo de Gestión de Talento HumanoLinea de tiempo de Gestión de Talento Humano
Linea de tiempo de Gestión de Talento Humano
 
Origenes de la gerencia
Origenes de la gerencia Origenes de la gerencia
Origenes de la gerencia
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Ponencia annherys paz
Ponencia annherys pazPonencia annherys paz
Ponencia annherys paz
 
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACION
 
Fundamentos de Administración
Fundamentos de AdministraciónFundamentos de Administración
Fundamentos de Administración
 
Articulo administracion y perspectivas futuras
Articulo administracion y perspectivas futurasArticulo administracion y perspectivas futuras
Articulo administracion y perspectivas futuras
 
IntroduccióN Y EvolucióN Del Pensamiento Administrativo
IntroduccióN Y EvolucióN Del Pensamiento AdministrativoIntroduccióN Y EvolucióN Del Pensamiento Administrativo
IntroduccióN Y EvolucióN Del Pensamiento Administrativo
 
Sesión 1. desarrollo del talento humano pdf
Sesión 1. desarrollo del talento humano pdfSesión 1. desarrollo del talento humano pdf
Sesión 1. desarrollo del talento humano pdf
 
La administración en la sociedad moderna
La administración  en la sociedad modernaLa administración  en la sociedad moderna
La administración en la sociedad moderna
 
Antecedentes históricos de la Administración de los Recursos Humanos "arh"
Antecedentes históricos de la Administración de los Recursos Humanos "arh"Antecedentes históricos de la Administración de los Recursos Humanos "arh"
Antecedentes históricos de la Administración de los Recursos Humanos "arh"
 
Evolución de la Organizacion
Evolución de la OrganizacionEvolución de la Organizacion
Evolución de la Organizacion
 
Administracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad modernaAdministracion en la sociedad moderna
Administracion en la sociedad moderna
 
Administración 2
Administración 2Administración 2
Administración 2
 
Diana rodriguez ensayo 01 gerencia contemporanea
Diana rodriguez ensayo 01 gerencia contemporaneaDiana rodriguez ensayo 01 gerencia contemporanea
Diana rodriguez ensayo 01 gerencia contemporanea
 
Monografia de computacion
Monografia de computacionMonografia de computacion
Monografia de computacion
 

Similar a Significado de la Gerencia Contemporanea en las Organizaciones

1
11
2. Hinestroza_Carlos_Presentación de diapositivasGerencia social y proceso ad...
2. Hinestroza_Carlos_Presentación de diapositivasGerencia social y proceso ad...2. Hinestroza_Carlos_Presentación de diapositivasGerencia social y proceso ad...
2. Hinestroza_Carlos_Presentación de diapositivasGerencia social y proceso ad...
charlyHinestroza
 
Ensayo aproximación a la gerencia transcompleja
Ensayo aproximación a la gerencia transcomplejaEnsayo aproximación a la gerencia transcompleja
Ensayo aproximación a la gerencia transcompleja
ezarve0711
 
U1 tema 3. ensayo bases filosoficas
U1 tema 3. ensayo bases filosoficasU1 tema 3. ensayo bases filosoficas
U1 tema 3. ensayo bases filosoficas
SeoriitaMajo
 
Articulo la administracion en la sociedad moderna
Articulo la administracion en la sociedad modernaArticulo la administracion en la sociedad moderna
Articulo la administracion en la sociedad moderna
jacqueline moncada alba
 
Revista PsicologíA Organizacional N° 3
Revista PsicologíA Organizacional N° 3Revista PsicologíA Organizacional N° 3
Revista PsicologíA Organizacional N° 3
Luis Roberto Illanes
 
ENSAYO GERENCIA BELKYS ACOSTA.docx
ENSAYO GERENCIA BELKYS ACOSTA.docxENSAYO GERENCIA BELKYS ACOSTA.docx
ENSAYO GERENCIA BELKYS ACOSTA.docx
BelkysAcosta1
 
Foro
ForoForo
Foro
LILI
 
Leccion i persona_y_organizacion
Leccion i persona_y_organizacionLeccion i persona_y_organizacion
Leccion i persona_y_organizacion
richard rivera
 
Innovación en el proceso organizacional
Innovación en el proceso organizacionalInnovación en el proceso organizacional
Innovación en el proceso organizacional
Juan Jose Gomez Salazar
 
Ensayo sobre transformacion estrategica yajaira
Ensayo sobre transformacion estrategica yajairaEnsayo sobre transformacion estrategica yajaira
Ensayo sobre transformacion estrategica yajaira
yajairachirinos
 
Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...
Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...
Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...
pabloivan29
 
Gestion del capital
Gestion del capitalGestion del capital
Gestion del capital
deymarguedez2
 
Identificación de las nuevas exigencias para quienes trabajan
Identificación de las nuevas exigencias para quienes trabajanIdentificación de las nuevas exigencias para quienes trabajan
Identificación de las nuevas exigencias para quienes trabajan
Yoselyn Omaña Urbina
 
Cultura Organizacional 1
Cultura Organizacional 1Cultura Organizacional 1
Cultura Organizacional 1
henry5964
 
Cultura organizacional 1
Cultura organizacional 1Cultura organizacional 1
Cultura organizacional 1
Grupo Nave Motors
 
Inocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial. el concepto...
Inocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial.  el concepto...Inocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial.  el concepto...
Inocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial. el concepto...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. el concepto de administ...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión.  el concepto de administ...Inocencio meléndez julio. contratación y gestión.  el concepto de administ...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. el concepto de administ...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
El concepto de administración y de administrador. inocencio meléndez julio.
 El concepto de administración y de administrador. inocencio meléndez julio. El concepto de administración y de administrador. inocencio meléndez julio.
El concepto de administración y de administrador. inocencio meléndez julio.
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. el concepto de administración y de admin...
Inocencio meléndez julio. bogotá. el concepto de administración y de admin...Inocencio meléndez julio. bogotá. el concepto de administración y de admin...
Inocencio meléndez julio. bogotá. el concepto de administración y de admin...
INOCENCIO MELÉNDEZ JULIO
 

Similar a Significado de la Gerencia Contemporanea en las Organizaciones (20)

1
11
1
 
2. Hinestroza_Carlos_Presentación de diapositivasGerencia social y proceso ad...
2. Hinestroza_Carlos_Presentación de diapositivasGerencia social y proceso ad...2. Hinestroza_Carlos_Presentación de diapositivasGerencia social y proceso ad...
2. Hinestroza_Carlos_Presentación de diapositivasGerencia social y proceso ad...
 
Ensayo aproximación a la gerencia transcompleja
Ensayo aproximación a la gerencia transcomplejaEnsayo aproximación a la gerencia transcompleja
Ensayo aproximación a la gerencia transcompleja
 
U1 tema 3. ensayo bases filosoficas
U1 tema 3. ensayo bases filosoficasU1 tema 3. ensayo bases filosoficas
U1 tema 3. ensayo bases filosoficas
 
Articulo la administracion en la sociedad moderna
Articulo la administracion en la sociedad modernaArticulo la administracion en la sociedad moderna
Articulo la administracion en la sociedad moderna
 
Revista PsicologíA Organizacional N° 3
Revista PsicologíA Organizacional N° 3Revista PsicologíA Organizacional N° 3
Revista PsicologíA Organizacional N° 3
 
ENSAYO GERENCIA BELKYS ACOSTA.docx
ENSAYO GERENCIA BELKYS ACOSTA.docxENSAYO GERENCIA BELKYS ACOSTA.docx
ENSAYO GERENCIA BELKYS ACOSTA.docx
 
Foro
ForoForo
Foro
 
Leccion i persona_y_organizacion
Leccion i persona_y_organizacionLeccion i persona_y_organizacion
Leccion i persona_y_organizacion
 
Innovación en el proceso organizacional
Innovación en el proceso organizacionalInnovación en el proceso organizacional
Innovación en el proceso organizacional
 
Ensayo sobre transformacion estrategica yajaira
Ensayo sobre transformacion estrategica yajairaEnsayo sobre transformacion estrategica yajaira
Ensayo sobre transformacion estrategica yajaira
 
Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...
Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...
Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...
 
Gestion del capital
Gestion del capitalGestion del capital
Gestion del capital
 
Identificación de las nuevas exigencias para quienes trabajan
Identificación de las nuevas exigencias para quienes trabajanIdentificación de las nuevas exigencias para quienes trabajan
Identificación de las nuevas exigencias para quienes trabajan
 
Cultura Organizacional 1
Cultura Organizacional 1Cultura Organizacional 1
Cultura Organizacional 1
 
Cultura organizacional 1
Cultura organizacional 1Cultura organizacional 1
Cultura organizacional 1
 
Inocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial. el concepto...
Inocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial.  el concepto...Inocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial.  el concepto...
Inocencio meléndez julio. principio de oportunidad empresarial. el concepto...
 
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. el concepto de administ...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión.  el concepto de administ...Inocencio meléndez julio. contratación y gestión.  el concepto de administ...
Inocencio meléndez julio. contratación y gestión. el concepto de administ...
 
El concepto de administración y de administrador. inocencio meléndez julio.
 El concepto de administración y de administrador. inocencio meléndez julio. El concepto de administración y de administrador. inocencio meléndez julio.
El concepto de administración y de administrador. inocencio meléndez julio.
 
Inocencio meléndez julio. bogotá. el concepto de administración y de admin...
Inocencio meléndez julio. bogotá. el concepto de administración y de admin...Inocencio meléndez julio. bogotá. el concepto de administración y de admin...
Inocencio meléndez julio. bogotá. el concepto de administración y de admin...
 

Último

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Significado de la Gerencia Contemporanea en las Organizaciones

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBU GERENCIA MENCION SISTEMAS DE INFORMACION (EGI) ESTUDIOS A DISTANCIA SIGNIFICADO DE LA GERENCIA CONTEMPORANEA EN LAS ORGANZIACIONES (ENSAYO) ALUMNO: YMANOL CAIRES ASIGNATURA: GERENCIA PROFESOR: LIC. EDGAR RIERA CARACAS 02 DE JUNIO DE 2014
  • 2. Para hablar del SIGNIFICADO DE LA GERENCIA CONTEMPORANEA EN LAS ORGANZIACIONES debemos de echar un vistazo hacia atrás ya que el concepto de gerencia a través de los tiempos a evolucionado estando íntimamente ligado a la evolución de la sociedad en las diferentes etapas de la historia de la humanidad, puesto que en todo tiempo ha habido una necesidad de coordinar actividades, de tomar decisiones y de ejecutar las mismas, de ahí que en la administración antigua se encuentran muchos de los fundamentos administrativos de la actual gerencia. Desde su enfoque clásico (Fayol-Taylor), en el que fue concebida como una serie de pasos, que en función de la racionalidad dividían el trabajo en tareas especificas para lograr la reducción de los costos en la producción y el por ende el máximo beneficio en la productividad. Sufriendo modificaciones leves al introducir dentro de sus principios el factor humano como importancia de su valor dentro de la estructura de la organización, basada en (2006) “Las necesidades imperiosas de hoy en día en las que organizaciones se centran en mantener una base diversa de líderes talentosos, retención del conocimiento de los empleados que se retiran… de actividades transaccionales para concentrarse en capacidades principales. aumentando la importancia de la función de Recursos Humanos en las empresas e instituciones que buscan el éxito sostenido”, pasando por teorías como; El modelo de relaciones humanas de Elton Mayo, basado en la descentralización y las relaciones humanas (1925 – 1960), Se abre paso la dirección participativa de R. Lickert, y Peter Drucker con su propuesta sobre la dirección participativa por objetivos (1955 – 1975), la aparición de una perspectiva socio - técnica, por en los estudios de F. E. Emery sobre las condiciones de trabajo y su reestructuración participativa, y los trabajos de O. Ortsman sobre información, escucha y equipos semiautónomos (1968 – 1980), el modelo del choque japonés y círculos de calidad, que mostraron la posibilidad de una participación responsable hasta la base, para lograr una alta eficacia calidad – productividad mejor conocida como calidad total a través de una de las mayores empresas a nivel mundial como Toyota bajo la metodología denominada seis sigma hoy en día.
  • 3. (1976 – 1985), Dirección estratégica mediante visión compartida: Proyecto y líder, confianza total en el hombre y en el equipo (1980 – 1990). La Gerencia en la actualidad debe entender la realidad social dentro y fuera de la empresa, la realidad política, ambiental, económica y geopolítica; debe saber aceptar cuando se equivoca; debe considerar a sus subalternos como un “socio” minoritario que muchas veces llega a conocer y dominar su área tanto o más que el mismo Gerente; debe ser consecuente con su realidad y la realidad que lo rodea; debe aprender a delegar; debe ser saludable física y mentalmente puesto que aquella antigua frase “mente sana en cuerpo sano” más que nunca cobra vigencia; debe tener conocimiento tecnológico y manejar la información. El Gerente está en la obligación de adaptarse a los cambios inevitables, y mantenerse un paso adelante en un mercado voluble, justamente por la gran oferta existente. Por lo anteriormente expuesto se puede conceptualizar de forma moderna la definición de gerencia como la manera en que se dirige una organización sacando el mejor provecho de ella, utilizando recursos tanto material, como físico y humano, de tal modo que haya fluidez y se cumplan los objetivos trazados por la organización logrando así un trabajo exitoso (efectividad) el cual le dará una buena productividad, generando con ello un beneficio. Del concepto anteriormente desarrollado se puede decir que la Gerencia contemporánea en las organizaciones, es una serie de etapas precisas y consecutivas para que la organizaciones, alcancen los objetivos deseados, con flexibilidad y adaptación, pero no siempre es así, es necesario cambiar paradigmas con la finalidad de modificar el desempeño de las personas dado que todos poseen el mismo valor social y organizacional, una gerencia de impacto entiende y practica la responsabilidad que se tiene con el entorno identificándose con ella y asumiendo compromisos consigo mismos. Aunado a esto, este nuevo siglo también nos enfrenta a una nueva revolución, combinando la incansable revolución tecnológica con los resultados del concepto de aldea global, esta nueva revolución es conocida como la “era de la imaginación”. Las empresas le dan
  • 4. valor a sus bienes tangibles y gastan tiempo y dinero administrándolas, sin dar verdadero valor a los intangibles como su reputación, sus nombres de marcas o las ideas que tienen sus empleados. El Gerente del futuro, deberá tener la capacidad para gerenciar la imaginación de las personas, ya que es esto lo que creará el valor de mercado en una corporación. La imaginación es el recurso de mayor valor en la nueva economía. Ya la riqueza no es creada por la concentración tradicional de material y capital, ampliada por las economías de escala. La riqueza del futuro se generará en aquellas organizaciones que puedan proporcionarle al mercado productos nuevos, creativos y revolucionarios, ideados por la imaginación humana. Para concluir las organizaciones modernas son aquella que cuenta con un equipo o estilo horizontal de la gestión y el trabajo bajo estructura. En las organizaciones actuales, el poder se extiende a todo el equipo, en lugar de mantenerse en una estricta jerarquía. Las organizaciones contemporáneas son más flexibles y sensibles, en un mundo tan cambiante en el que la incertidumbre convive en las organizaciones y en el que la globalización aunado al entorno cada vez más competitivo en el que se desenvuelven, por ende es imposible o casi imposible concebir a la Gerencia contemporánea sólo como una serie de pasos, sino más bien como un proceso flexible y adaptable, capaz de dar respuestas a los cambios que se generan en las organizaciones tales como la renovación, , innovación, la mejora continua, el dinamismo, el liderazgo de los recursos humanos y en la capacidad de transforma la adversidad en logros positivos. "El único lugar donde el éxito viene antes que el trabajo es en el diccionario" Donald Kendall, Pepsi Co.
  • 5. Referencias Bibliográficas y Electrónicas Martorelli, J. (2006). Los desafíos de la gerencia del capital humano, parte 1, NRG. Consultores. Caracas. [Documento en línea], disponible en: http://www.nrgconsultores.net/Brujula11061.pdf http://www.gestiopolis.com/canales7/ger/la-administracion-contemporanea-en- colombia.htm#mas-autor http://www.degerencia.com/fsocorro http://www.gestiopolis.com/canales2/gerencia/1/gerbizarra.htm http://www.piramidedigital.com/Tips/gerencia/diccionariogerencial.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Planificaci%C3%B3n