SlideShare una empresa de Scribd logo
Giardia lamblia
                               La vía es fecal-oral y se
                             produce por la ingestión de
                            elementos contaminados con
                             materia fecal del hombre o         Contacto con animales,
  Modo de transmisión:
                                 de la mayoría de los              perros y gatos.
                               vertebrados, que actúan
                              como reservorios para la
                               infección en el hombre.




  Persona a persona en                                     El potencial infectivo es
   guarderias infantiles.   El período prepatente          bajo. Alrededor de 10 a
  Persona a persona vía       es de 6 a 15 días.              25 quistes ya son
        oral –anal.                                              infectantes.




                              Al ingerir los quistes,
                                                               Se los encuentra en intestino
                               en el estómago se
                                                              delgado donde viven fijados al
                             disuelve la pared, y al
      Localización                                           tercio basal de las vellosidades,
                            ingresar al duodeno los
                                                            cubiertos por moco, también en el
                             trofozoítos comienzan
                                                                colon y en la vesícula biliar.
                               una activa división.




  Se los puede aislar en
    drenajes biliares.
CICLO VITAL
                                          1.El quiste es la forma
                                      infecciosa de este protozoo y
         El ciclo de vida está
                                         es relativamente inerte y
      compuesto de dos estados
                                         resistente a los cambios
     fundamentales: el trofozoito y
                                       ambientales, aunque puede
               el quiste.
                                           ser destruido por la
                                          desecación y el calor.



                                              2.Después de la
                                            ingestión, ocurre la
       Sin embargo, es viable en
                                      exquistación en el estómago y
     agua fría hasta por 16 días, y
                                      se completa en el duodeno, a
            es resistente a las
                                        las enzimas pancreáticas
       concentraciones de cloro
                                        quimiotripsina y tripsina, y
      utilizadas habitualmente en
                                         producen dos trofozoitos
     los sistemas de acueductos.
                                       (estado vegetativo) de cada
                                                  quiste.




                                       4.Algunos de los trofozoitos
     3.Los trofozoitos se replican
                                        pueden enquistarse en el
     en las criptas del duodeno y
                                        íleon, posiblemente como
      en la porción superior del
                                       resultado de la exposición a
       yeyuno, y se reproducen
                                      sales biliares o a la ausencia
       asexualmente por fisión
                                      de elementos nutritivos como
         binaria o bipartición.
                                                el colesterol
Ciclo vital de la Giardia lamblia
PATOGENIA
       En los casos               En ocasiones, este           Sin embargo, no se ha
   sintomáticos, se ha            acortamiento de las        observado invasión hística
observado aplanamiento            microvellosidades           y a veces se ve un gran
          de las                   recuerda al de la          número de trofozoitos en
microvellosidades, infiltra   enfermedad celíaca, sobre      las criptas duodenales sin
     ción linfocítica y         todo en individuos con        evidencias de trastornos
      malabsorción.            hipogammaglobulinemia.                patológicos.



                                   Otros mecanismos
                                  propuestos incluyen
La presencia de una toxina                                      Se ha reportado que
                               disrupción del borde en
       no ha sido bien                                        Giardia puede deprimir el
                                   cepillo y procesos
    demostrada hasta la                                       sistema inmunológico de
                              inmunopatológicos, ademá
 fecha, y no existen otros                                   los hospederos infectados.
                                 s de que se plantea la
 mecanismos potenciales                                       La infección en personas
                              interferencia mecánica por
 identificados a través de                                          afectadas por
                                 efecto de tapizado, los
   los cuales el protozoo                                    hipogammaglobulinemia
                                trofozoitos adheridos al
   pueda causar diarrea.                                                  .
                                duodeno, acompañados
                               de la inflamación catarral.


Sin embargo, la infección
 no es más severa en los
                               Por diversas razones, la
 pacientes afectados por
                                 sensibilidad de los
otros agentes infecciosos
                              ensayos serológicos para
  que pueden deprimir el
                                detectar anticuerpos
  sistema inmunológico,
                               contra Giardia es baja,.
como los afectados por el
          SIDA.
Fig. 78.1. Ciclo de vida de Giardia
lamblia. 1. Trofozoito o
forma vegetativa de frente. 2.
Trofozoito o forma
vegetativa de perfil. 3. Forma quística
con dos núcleos.
4. Quiste maduro (cuatro núcleos).
Tomado de Kourí P
et al. Lecciones de Parasitología, Tomo
II. Protozoología
Médica. 1963.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS                                            La infección por
     El período de
                                                                   Giardia pued e dar
 incubación antes de
                                                                 lugar a un estado de
 que se desarrolle la
                                     ASINTOMATICO                portador asintomático
   enfermedad varía
                                                                     (observado en
 entre 1 y 4 semanas
                                                                  aproximadamente el
 (promedio, 10 días).
                                                                          50%)



                                                                 Problemas digestivos
                                    Comprende desde la
                                                                    como dolores
                                    diarrea leve hasta un
    SINTOMATICO                                                     abdominales y
                                         síndrome de
                                                                   cólicos, mas que
                                    hipoabsorción grave.
                                                                        diarreas.



                                             Rara vez se observan           La recuperación
  El inicio de la enfermedad se
                                              sangre o pus en las            espontánea se
 manifiesta con diarrea líquida y
                                             muestras fecales, una              presenta,
 fétida; espasmos abdominales;
                                                 característica              generalmente,
     flatulencia y esteatorrea,
                                              concordante con la           después de 10 a 14
     náuseas, falta de apetito,
                                                  ausencia de              días, con múltiples
          pérdida de peso.
                                              destrucción tisular.              recaídas.


     La enfermedad                  Mala absorción de alimentos,
 crónica es sobre todo          deficiencias nutricionales, contribuye            También se ha
 un problema para los               a una anemia y desnutrición.                señalado, pero con
      pacientes con               Puede afectar el tamaño y peso                baja frecuencia, la
      deficiencia de                   especialmente en niños.                   enfermedad biliar.
   inmunoglobulina A
DIAGNOSTICO
                           Debe diferenciarse de
                           duodenitis, síndromes
                           diarreicos y afecciones
       CLINICA                                               LABORATORIAL
                                que producen
                             malabsorción como
                            enfermedad celíaca.


                           El uso de Entero-
 Directo: búsqueda de      Test® (cuerda de                   Aspirado
 trofozoítos o quistes    Beal) que en algunas          duodenal, cuando las
  en heces y líquido      ocasiones no es tan              pruebas salen
       duodenal.             eficaz como el                  negativas.
                          coproparasitológico.


                           La reacción de PCR es
                                                            Indirecto: análisis de antígenos
                          importante para estudios
 Biopsia de la porción                                      específicos llamados antígenos
                                 de fuentes de
 proximal del intestino                                       fecales con la utilización de
                           contaminación, a través
       delgado.                                              anticuerpos monoclonales por
                          de la identificación de las
                                                                técnicas de ELISA o IFI.
                              diferentes cepas.



    Los estudios
   serológicos sólo
     tienen valor
   epidemiológico.
TRATAMIENTO
Tinidazol: Dosis diaria:    Secnidazol: Dosis
                                                      Metronidazol: Dosis
Adultos: 2 g. Niños: 60     diaria: Adultos: 2 g.
                                                      diaria: Adultos: 250
 mg/kg peso. En única      Niños: 30 mg/kg peso.
                                                         mg/8h/5 días.
         toma.                En única toma.




                                                      Furazolidona: Dosis
                             Albendazol: Dosis         diaria: Adultos 100
 Niños: 25 mg/kg/día,      diaria: Adultos y niños:      mg/6 h/4 días.
    durante 5 días.        400mg/día; durante 5               Niños:
                                     días.            5mg/kg/6h, durante 7
                                                               días.



   Pueden producir
intolerancia digestiva,
  náuseas, vómitos,
   temblores, sabor
       metálico.
PREVENCION Y CONTROL
COMENTARIOS
FIGURA82-3. Trofozoíto (A) y
quiste (B) de Giardia lamblia
(duodena-
¡is). Los trofozoítos tienen una
longitud entre 9 y 12 um y una
anchura
de 5 a 15 um. Se observan
flagelos, una amplia ventosa
en forma de disco ventral
para la unión del flagelado a
las vellosidades intestinales.

La morfología da la impresión
de que los trofozoítos se
encuentran volviendo la
cabeza hacia el
observador. Los quistes
presentan un tamaño menor,
de 8 a 12 um de
longitud y 7 a 10 um de
anchura. Se observan cuatro
núcleos y cuatro
cuerpos parabasales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Strongyloides stercoralis
Strongyloides   stercoralisStrongyloides   stercoralis
Strongyloides stercoralis
JHONY ALEXANDER BECERRA SÁNCHEZ
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
Medicina social
 
Entamoeba coli
Entamoeba coliEntamoeba coli
Entamoeba coliely06eri
 
Trichomoniasis
TrichomoniasisTrichomoniasis
Trichomoniasis
Daniel Mactavish
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
Andrea Pérez
 
Retortamonas Intestinalis
Retortamonas IntestinalisRetortamonas Intestinalis
Retortamonas Intestinalis
Adriana Olivhdz
 
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
University Harvard
 
Flagelasdos, ciliados y practica 3 y 4
Flagelasdos, ciliados y practica 3 y 4Flagelasdos, ciliados y practica 3 y 4
Flagelasdos, ciliados y practica 3 y 4guest8c17bc
 
Entamoeba hartmanni
Entamoeba hartmanni Entamoeba hartmanni
Entamoeba hartmanni
berevalva
 
Uncinarias parasitologia
Uncinarias parasitologiaUncinarias parasitologia
Uncinarias parasitologia
YAMAHACHESTER
 
Giardia lamblia └giardiasis
Giardia lamblia └giardiasisGiardia lamblia └giardiasis
Giardia lamblia └giardiasis
Tailzhen N. Cano Morales
 
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba  Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba
hospital dr manuel nuñez tovar
 
Chlamydia
ChlamydiaChlamydia
Chlamydia
Altagracia Diaz
 
Amebas
Amebas Amebas
Amebas
Oriel Coronel
 

La actualidad más candente (20)

Strongyloides stercoralis
Strongyloides   stercoralisStrongyloides   stercoralis
Strongyloides stercoralis
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
 
Entamoeba coli
Entamoeba coliEntamoeba coli
Entamoeba coli
 
Trichomoniasis
TrichomoniasisTrichomoniasis
Trichomoniasis
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
 
Retortamonas Intestinalis
Retortamonas IntestinalisRetortamonas Intestinalis
Retortamonas Intestinalis
 
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
Giardia lamblia ii periodo 2012 (i parcial)
 
Flagelasdos, ciliados y practica 3 y 4
Flagelasdos, ciliados y practica 3 y 4Flagelasdos, ciliados y practica 3 y 4
Flagelasdos, ciliados y practica 3 y 4
 
Entamoeba hartmanni
Entamoeba hartmanni Entamoeba hartmanni
Entamoeba hartmanni
 
Uncinarias parasitologia
Uncinarias parasitologiaUncinarias parasitologia
Uncinarias parasitologia
 
Giardia lamblia └giardiasis
Giardia lamblia └giardiasisGiardia lamblia └giardiasis
Giardia lamblia └giardiasis
 
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba  Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba
Amebas comensales y amebas de vida libre entamoeba
 
Chlamydia
ChlamydiaChlamydia
Chlamydia
 
Teniasis
TeniasisTeniasis
Teniasis
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
 
Taenia solium
Taenia soliumTaenia solium
Taenia solium
 
Amebas
Amebas Amebas
Amebas
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 

Destacado

Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
NellyAlvarado06
 
Medidas de prevencion de la giardiasis
Medidas de prevencion de la giardiasisMedidas de prevencion de la giardiasis
Medidas de prevencion de la giardiasisjuandiego2327
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
GiardiasisJandii
 
Practico de sillabus diplomado presentación1
Practico de sillabus diplomado presentación1Practico de sillabus diplomado presentación1
Practico de sillabus diplomado presentación1Elsa Mendez Vargas
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
Miguel Rodrifuez
 
8 parasitologia
8 parasitologia8 parasitologia
ellayel
ellayelellayel
ellayel
guestdc4124
 
Lab #8 protozoarios tisulares y hematicos.doc
Lab #8 protozoarios tisulares y hematicos.docLab #8 protozoarios tisulares y hematicos.doc
Lab #8 protozoarios tisulares y hematicos.docJorge Santacruz
 
Manual leishmaniose
Manual leishmanioseManual leishmaniose
Manual leishmaniose
layaneholanda
 
Prevención y Manejo de Microorganismos Intestinales en Niños
Prevención y Manejo de Microorganismos Intestinales en NiñosPrevención y Manejo de Microorganismos Intestinales en Niños
Prevención y Manejo de Microorganismos Intestinales en Niños
Andrea Salazar
 

Destacado (20)

Trichomoniasis
TrichomoniasisTrichomoniasis
Trichomoniasis
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Tripanosomiasis
TripanosomiasisTripanosomiasis
Tripanosomiasis
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Medidas de prevencion de la giardiasis
Medidas de prevencion de la giardiasisMedidas de prevencion de la giardiasis
Medidas de prevencion de la giardiasis
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Babesiosis
BabesiosisBabesiosis
Babesiosis
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Giardia
GiardiaGiardia
Giardia
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 
Sinovioma
SinoviomaSinovioma
Sinovioma
 
Practico de sillabus diplomado presentación1
Practico de sillabus diplomado presentación1Practico de sillabus diplomado presentación1
Practico de sillabus diplomado presentación1
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
 
8 parasitologia
8 parasitologia8 parasitologia
8 parasitologia
 
ellayel
ellayelellayel
ellayel
 
Lab #8 protozoarios tisulares y hematicos.doc
Lab #8 protozoarios tisulares y hematicos.docLab #8 protozoarios tisulares y hematicos.doc
Lab #8 protozoarios tisulares y hematicos.doc
 
Manual leishmaniose
Manual leishmanioseManual leishmaniose
Manual leishmaniose
 
Prevención y Manejo de Microorganismos Intestinales en Niños
Prevención y Manejo de Microorganismos Intestinales en NiñosPrevención y Manejo de Microorganismos Intestinales en Niños
Prevención y Manejo de Microorganismos Intestinales en Niños
 

Similar a Giardiasis

Salmonelosis en perros
Salmonelosis en perrosSalmonelosis en perros
Salmonelosis en perros
yaneth_balderas
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lambliaUCM
 
temp_parasitologiaexpo_original.pdf
temp_parasitologiaexpo_original.pdftemp_parasitologiaexpo_original.pdf
temp_parasitologiaexpo_original.pdf
Maria Quispe
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesElisabet Pavlik
 
Protozoos Del Aparato Digestivo
Protozoos Del Aparato DigestivoProtozoos Del Aparato Digestivo
Protozoos Del Aparato DigestivoCEMA
 
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02Mauro Rangel
 
PROTOZOOS INTESTINALES II.pptx
PROTOZOOS INTESTINALES II.pptxPROTOZOOS INTESTINALES II.pptx
PROTOZOOS INTESTINALES II.pptx
JASSEREDWINALANIADUR
 
Amebiasis salud pública
Amebiasis salud públicaAmebiasis salud pública
Amebiasis salud públicasincrasia19
 
13 enfermedades parasitarias
13 enfermedades parasitarias 13 enfermedades parasitarias
13 enfermedades parasitarias Nancy Lopez
 
Bacilos gram + y - enterobacterias UAP TACNA 2013
Bacilos gram + y - enterobacterias UAP TACNA 2013 Bacilos gram + y - enterobacterias UAP TACNA 2013
Bacilos gram + y - enterobacterias UAP TACNA 2013
leandrasepulveda
 
Balantidium coli ( i parcial)
Balantidium coli ( i parcial)Balantidium coli ( i parcial)
Balantidium coli ( i parcial)
University Harvard
 
Parasitología Clínica
Parasitología ClínicaParasitología Clínica
Parasitología Clínica
HAROLDMONRROYALVAREZ1
 
130502 parasitosis intestinal pdf
130502 parasitosis intestinal pdf130502 parasitosis intestinal pdf
130502 parasitosis intestinal pdfviletanos
 
Seminario campylobacter y helicobacter
Seminario campylobacter y helicobacterSeminario campylobacter y helicobacter
Seminario campylobacter y helicobacterjarconetti
 
CRIPTOPORIDIOS.docx
CRIPTOPORIDIOS.docxCRIPTOPORIDIOS.docx
CRIPTOPORIDIOS.docx
ElizabethVasquezAlva
 
Amebiasis, ascariasis y enterobiasis.pptx
Amebiasis, ascariasis y enterobiasis.pptxAmebiasis, ascariasis y enterobiasis.pptx
Amebiasis, ascariasis y enterobiasis.pptx
EsquivelKevin
 

Similar a Giardiasis (20)

Salmonelosis en perros
Salmonelosis en perrosSalmonelosis en perros
Salmonelosis en perros
 
Giardia lamblia
Giardia lambliaGiardia lamblia
Giardia lamblia
 
Giardias
GiardiasGiardias
Giardias
 
temp_parasitologiaexpo_original.pdf
temp_parasitologiaexpo_original.pdftemp_parasitologiaexpo_original.pdf
temp_parasitologiaexpo_original.pdf
 
Giardias
GiardiasGiardias
Giardias
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
 
Protozoos Del Aparato Digestivo
Protozoos Del Aparato DigestivoProtozoos Del Aparato Digestivo
Protozoos Del Aparato Digestivo
 
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02
 
PROTOZOOS INTESTINALES II.pptx
PROTOZOOS INTESTINALES II.pptxPROTOZOOS INTESTINALES II.pptx
PROTOZOOS INTESTINALES II.pptx
 
Amebiasis salud pública
Amebiasis salud públicaAmebiasis salud pública
Amebiasis salud pública
 
13 enfermedades parasitarias
13 enfermedades parasitarias 13 enfermedades parasitarias
13 enfermedades parasitarias
 
Bacilos gram + y - enterobacterias UAP TACNA 2013
Bacilos gram + y - enterobacterias UAP TACNA 2013 Bacilos gram + y - enterobacterias UAP TACNA 2013
Bacilos gram + y - enterobacterias UAP TACNA 2013
 
Balantidium coli ( i parcial)
Balantidium coli ( i parcial)Balantidium coli ( i parcial)
Balantidium coli ( i parcial)
 
Parasitología Clínica
Parasitología ClínicaParasitología Clínica
Parasitología Clínica
 
130502 parasitosis intestinal pdf
130502 parasitosis intestinal pdf130502 parasitosis intestinal pdf
130502 parasitosis intestinal pdf
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Amebiasis
AmebiasisAmebiasis
Amebiasis
 
Seminario campylobacter y helicobacter
Seminario campylobacter y helicobacterSeminario campylobacter y helicobacter
Seminario campylobacter y helicobacter
 
CRIPTOPORIDIOS.docx
CRIPTOPORIDIOS.docxCRIPTOPORIDIOS.docx
CRIPTOPORIDIOS.docx
 
Amebiasis, ascariasis y enterobiasis.pptx
Amebiasis, ascariasis y enterobiasis.pptxAmebiasis, ascariasis y enterobiasis.pptx
Amebiasis, ascariasis y enterobiasis.pptx
 

Más de CasiMedi.com

Farmacologia en la Epilepsia
Farmacologia en la EpilepsiaFarmacologia en la Epilepsia
Farmacologia en la EpilepsiaCasiMedi.com
 
Aposito y vendaje 2
Aposito y vendaje 2Aposito y vendaje 2
Aposito y vendaje 2CasiMedi.com
 
Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarCasiMedi.com
 
Curso de farmacologia - Nivel 2
Curso de farmacologia - Nivel 2Curso de farmacologia - Nivel 2
Curso de farmacologia - Nivel 2CasiMedi.com
 
Curso nivel 1 en farmacologia
Curso nivel 1 en farmacologiaCurso nivel 1 en farmacologia
Curso nivel 1 en farmacologiaCasiMedi.com
 
Transtornos del Sistema Nervioso
Transtornos del Sistema NerviosoTranstornos del Sistema Nervioso
Transtornos del Sistema Nervioso
CasiMedi.com
 
Transtornos del Sistema Nervioso
Transtornos del Sistema NerviosoTranstornos del Sistema Nervioso
Transtornos del Sistema NerviosoCasiMedi.com
 
Técnica quirúrgica
Técnica quirúrgicaTécnica quirúrgica
Técnica quirúrgicaCasiMedi.com
 
Anatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominalAnatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominal
CasiMedi.com
 

Más de CasiMedi.com (20)

Farmacologia en la Epilepsia
Farmacologia en la EpilepsiaFarmacologia en la Epilepsia
Farmacologia en la Epilepsia
 
Aposito y vendaje 2
Aposito y vendaje 2Aposito y vendaje 2
Aposito y vendaje 2
 
Aposito y vendaje
Aposito y vendajeAposito y vendaje
Aposito y vendaje
 
Tema 5 hemostasia
Tema 5 hemostasiaTema 5 hemostasia
Tema 5 hemostasia
 
Hilos y suturas
Hilos y suturasHilos y suturas
Hilos y suturas
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Endoscopia
EndoscopiaEndoscopia
Endoscopia
 
Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonar
 
Endoscopia 2
Endoscopia 2Endoscopia 2
Endoscopia 2
 
Curso de farmacologia - Nivel 2
Curso de farmacologia - Nivel 2Curso de farmacologia - Nivel 2
Curso de farmacologia - Nivel 2
 
Curso nivel 1 en farmacologia
Curso nivel 1 en farmacologiaCurso nivel 1 en farmacologia
Curso nivel 1 en farmacologia
 
Transtornos del Sistema Nervioso
Transtornos del Sistema NerviosoTranstornos del Sistema Nervioso
Transtornos del Sistema Nervioso
 
Transtornos del Sistema Nervioso
Transtornos del Sistema NerviosoTranstornos del Sistema Nervioso
Transtornos del Sistema Nervioso
 
Torax mediastino
Torax   mediastinoTorax   mediastino
Torax mediastino
 
Técnica quirúrgica
Técnica quirúrgicaTécnica quirúrgica
Técnica quirúrgica
 
Mama
MamaMama
Mama
 
Trauma de Craneo
Trauma de CraneoTrauma de Craneo
Trauma de Craneo
 
Torax
ToraxTorax
Torax
 
Anatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominalAnatomia de la pared abdominal
Anatomia de la pared abdominal
 
Tema I
Tema ITema I
Tema I
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Giardiasis

  • 1. Giardia lamblia La vía es fecal-oral y se produce por la ingestión de elementos contaminados con materia fecal del hombre o Contacto con animales, Modo de transmisión: de la mayoría de los perros y gatos. vertebrados, que actúan como reservorios para la infección en el hombre. Persona a persona en El potencial infectivo es guarderias infantiles. El período prepatente bajo. Alrededor de 10 a Persona a persona vía es de 6 a 15 días. 25 quistes ya son oral –anal. infectantes. Al ingerir los quistes, Se los encuentra en intestino en el estómago se delgado donde viven fijados al disuelve la pared, y al Localización tercio basal de las vellosidades, ingresar al duodeno los cubiertos por moco, también en el trofozoítos comienzan colon y en la vesícula biliar. una activa división. Se los puede aislar en drenajes biliares.
  • 2. CICLO VITAL 1.El quiste es la forma infecciosa de este protozoo y El ciclo de vida está es relativamente inerte y compuesto de dos estados resistente a los cambios fundamentales: el trofozoito y ambientales, aunque puede el quiste. ser destruido por la desecación y el calor. 2.Después de la ingestión, ocurre la Sin embargo, es viable en exquistación en el estómago y agua fría hasta por 16 días, y se completa en el duodeno, a es resistente a las las enzimas pancreáticas concentraciones de cloro quimiotripsina y tripsina, y utilizadas habitualmente en producen dos trofozoitos los sistemas de acueductos. (estado vegetativo) de cada quiste. 4.Algunos de los trofozoitos 3.Los trofozoitos se replican pueden enquistarse en el en las criptas del duodeno y íleon, posiblemente como en la porción superior del resultado de la exposición a yeyuno, y se reproducen sales biliares o a la ausencia asexualmente por fisión de elementos nutritivos como binaria o bipartición. el colesterol
  • 3. Ciclo vital de la Giardia lamblia
  • 4. PATOGENIA En los casos En ocasiones, este Sin embargo, no se ha sintomáticos, se ha acortamiento de las observado invasión hística observado aplanamiento microvellosidades y a veces se ve un gran de las recuerda al de la número de trofozoitos en microvellosidades, infiltra enfermedad celíaca, sobre las criptas duodenales sin ción linfocítica y todo en individuos con evidencias de trastornos malabsorción. hipogammaglobulinemia. patológicos. Otros mecanismos propuestos incluyen La presencia de una toxina Se ha reportado que disrupción del borde en no ha sido bien Giardia puede deprimir el cepillo y procesos demostrada hasta la sistema inmunológico de inmunopatológicos, ademá fecha, y no existen otros los hospederos infectados. s de que se plantea la mecanismos potenciales La infección en personas interferencia mecánica por identificados a través de afectadas por efecto de tapizado, los los cuales el protozoo hipogammaglobulinemia trofozoitos adheridos al pueda causar diarrea. . duodeno, acompañados de la inflamación catarral. Sin embargo, la infección no es más severa en los Por diversas razones, la pacientes afectados por sensibilidad de los otros agentes infecciosos ensayos serológicos para que pueden deprimir el detectar anticuerpos sistema inmunológico, contra Giardia es baja,. como los afectados por el SIDA.
  • 5. Fig. 78.1. Ciclo de vida de Giardia lamblia. 1. Trofozoito o forma vegetativa de frente. 2. Trofozoito o forma vegetativa de perfil. 3. Forma quística con dos núcleos. 4. Quiste maduro (cuatro núcleos). Tomado de Kourí P et al. Lecciones de Parasitología, Tomo II. Protozoología Médica. 1963.
  • 6. MANIFESTACIONES CLÍNICAS La infección por El período de Giardia pued e dar incubación antes de lugar a un estado de que se desarrolle la ASINTOMATICO portador asintomático enfermedad varía (observado en entre 1 y 4 semanas aproximadamente el (promedio, 10 días). 50%) Problemas digestivos Comprende desde la como dolores diarrea leve hasta un SINTOMATICO abdominales y síndrome de cólicos, mas que hipoabsorción grave. diarreas. Rara vez se observan La recuperación El inicio de la enfermedad se sangre o pus en las espontánea se manifiesta con diarrea líquida y muestras fecales, una presenta, fétida; espasmos abdominales; característica generalmente, flatulencia y esteatorrea, concordante con la después de 10 a 14 náuseas, falta de apetito, ausencia de días, con múltiples pérdida de peso. destrucción tisular. recaídas. La enfermedad Mala absorción de alimentos, crónica es sobre todo deficiencias nutricionales, contribuye También se ha un problema para los a una anemia y desnutrición. señalado, pero con pacientes con Puede afectar el tamaño y peso baja frecuencia, la deficiencia de especialmente en niños. enfermedad biliar. inmunoglobulina A
  • 7.
  • 8. DIAGNOSTICO Debe diferenciarse de duodenitis, síndromes diarreicos y afecciones CLINICA LABORATORIAL que producen malabsorción como enfermedad celíaca. El uso de Entero- Directo: búsqueda de Test® (cuerda de Aspirado trofozoítos o quistes Beal) que en algunas duodenal, cuando las en heces y líquido ocasiones no es tan pruebas salen duodenal. eficaz como el negativas. coproparasitológico. La reacción de PCR es Indirecto: análisis de antígenos importante para estudios Biopsia de la porción específicos llamados antígenos de fuentes de proximal del intestino fecales con la utilización de contaminación, a través delgado. anticuerpos monoclonales por de la identificación de las técnicas de ELISA o IFI. diferentes cepas. Los estudios serológicos sólo tienen valor epidemiológico.
  • 9. TRATAMIENTO Tinidazol: Dosis diaria: Secnidazol: Dosis Metronidazol: Dosis Adultos: 2 g. Niños: 60 diaria: Adultos: 2 g. diaria: Adultos: 250 mg/kg peso. En única Niños: 30 mg/kg peso. mg/8h/5 días. toma. En única toma. Furazolidona: Dosis Albendazol: Dosis diaria: Adultos 100 Niños: 25 mg/kg/día, diaria: Adultos y niños: mg/6 h/4 días. durante 5 días. 400mg/día; durante 5 Niños: días. 5mg/kg/6h, durante 7 días. Pueden producir intolerancia digestiva, náuseas, vómitos, temblores, sabor metálico.
  • 10.
  • 13. FIGURA82-3. Trofozoíto (A) y quiste (B) de Giardia lamblia (duodena- ¡is). Los trofozoítos tienen una longitud entre 9 y 12 um y una anchura de 5 a 15 um. Se observan flagelos, una amplia ventosa en forma de disco ventral para la unión del flagelado a las vellosidades intestinales. La morfología da la impresión de que los trofozoítos se encuentran volviendo la cabeza hacia el observador. Los quistes presentan un tamaño menor, de 8 a 12 um de longitud y 7 a 10 um de anchura. Se observan cuatro núcleos y cuatro cuerpos parabasales.