SlideShare una empresa de Scribd logo
A. CIGOMATICA (debajo del ojo) 
Conducto de Nuck 
B. PARÒTIDA ((en la base de la oreja) 
Conducto de Stenos drena altura4pm en canidos. 
C. MANDIBULAR( debajo de la glándula parótida) 
Conducto de Wharton drena debajo de la lengua zona anterior 
D. SUBLINGUAL (debajo de la lengua) 
Conducto Rinivus drena debajo de la lengua zona anterior 
E. MOLAR EN GATOS
A.Cigomática 
B.Parótida 
C. Submandibular 
D. Sublingual 
E. Molar
Enfermedades de las glándulas 
salivales 
• Mucoceles 
• Fistulas 
• Sialoadenitis 
• Neoplasias
etiologia 
• Mucoceles: se producen por la alteración 
del conducto o glándula, con la consiguiente 
salida de saliva a los tejidos. 
• . Están rodeados de tejido de granulación en 
lugar de epitelio. 
• Las glándulas mas afectadas suelen ser la 
sublingual y la mandibular
• Los lugares de aparición de Mucoceles son 
la región cervical, sublingual (ránulas) y, 
con menos frecuencia, la región faríngea u 
orbital
Cuadro clinico 
• Los síntomas son clínicos: dependen de la 
glándula afectada. 
• Animales con Mucoceles cervicales 
presentan una masa blanda, flutuante y no 
dolorosa en la región cervical. 
• Animales con ránula presentan 
movimientos anómalos de la lengua, 
rechazo de la comida, disfagia y saliva 
teñida con sangre.
• Con Mucoceles faríngeo suelen presentar 
dificultad a la hora de respirar y tragar. 
• Mucoceles cigomático normalmente 
presentan exoftalmos, estrabismos 
divergente y una inflamación flutuante y no 
dolorosa de la región orbital.
• Fistulas: son ranuras en los animales 
pequeños y suelen ser el resultado de un 
traumatismo en la glándula parótida o su 
conducto.
Cuadro clinico 
• El síntoma clínico consiste en una pequeña 
abertura en la piel en la zona de la glándula 
salival que drena liquido seroso, la cantidad 
de liquido drenado se incrementa cuando el 
animal come.
• sialoadenitis: es la reacción inflamatoria 
de las glándulas salivales, no es frecuente 
en los animales pequeños la glándula mas 
afectada es la cigomática
Cuandro clinico 
• Sialoadenitis cigomática : Exoftalmos, 
lagrimeo, estrabismo divergente, rechazo de 
la comida, dolor extremo al abrir la boca, 
inflamación de la mucosa oral cerca de la 
papila y secreción mucopurulenta por el 
conducto.
• Sialoadenitis parotídea. La glándula 
parótida presenta dolor y esta firme y 
caliente y hay secreción mucopurulenta por 
el conducto.
• Neoplasias: son raros los tumores de las 
glándulas salivales (adenocarcinomas) 
• Las glándulas parótidas y submandibular 
son las susceptibles a la formación de 
tumores.
Cuadro clinico 
• La mayoría de los perros y gatos con 
tumores de las glándulas salivales presentan 
una masa palpable asintomática en la región 
de la glándula salival. 
• Pueden aparecer síntomas clínicos 
asociados al aumento de tamaño, la 
invasión de estructuras adyacentes y la 
infiltración local.
diagnostico 
• Se basa en la anamnesis, los síntomas 
clínicos, los hallazgos clínicos patológicos, 
la radiología y la histopatología.
• El diagnostico Mucoceles generalmente se 
basa en la palpación y aspiración de un 
liquido claro teñido de sangre, viscoso y 
mucoso que es compatible con la saliva
• La sialografia también es útil; sin embargo, 
suele ser difícil de realizar y no siempre es 
necesaria. 
• Basar el diagnostico de la sialoadenitis en 
los síntomas clínicos, el aumento del 
numero de leucocitos y la histopatología
• La histopatología es necesaria para el 
diagnostico de las neoplasias de las 
glándulas salivales, se puede realizar una 
radiografía torácica para evidenciar la 
presencia de metástasis.
Intervencion quirurgica 
• Escinsion de las glándulas mandibular y 
sublingual. 
• Marsupializacion de las ranulas. 
• Drenaje y excision de la glándula 
cigomática 
• Tratamiento de los Mucoceles faríngeos.
Marsupializacion 
ranula 
• Colocar al animal en cubito lateral y realizar 
la preparacion del campo quirurgico de la 
forma abitual. 
• Realizar una incision longitudinal en la 
ranula y retirar el exceso d mucosa. 
• Unir los bordes mucosos de la ranula a la 
mucosa oral adyacente con algunos puntos 
de sutura utilizando catgut cromico.
Drenaje de la glandula cigomatica 
sialodenitis 
• Colocar al animal en decúbito lateral y 
limpiar la mucosa caudal al segundo molar 
maxilar con una solución de povidona 
yodada diluida 
• Hacer avansar con cuidado un mosquito a 
través de una pequeña incisión en la mucosa 
oral inflamada caudal a la ultima molar 
maxilar.
• Tener cuidado de no dañar la arteria y el 
nervio maxilar que discurre ventromediales 
a la orbita.
Tratamiento mucoceles faringeos 
• Tratar mediante marsupializacion o escision 
del mucocele entero. 
• Extraer las glándulas mandibular y 
sublingual ipsolaterales para prevenir la 
recidiva del Mucoceles.
• Manual clinico de procedimientos en 
pequeñas especies vol. 1 2ª edicion 
BIRCHARD - SHERDING
Glandulas salivales
Glandulas salivales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Citología vaginal en caninos
Citología vaginal en caninosCitología vaginal en caninos
Citología vaginal en caninos
Mel Chávez
 
Exterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballoExterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballo
J Nuyem A Glez
 
Necropsias Patología Veterinaria
Necropsias Patología VeterinariaNecropsias Patología Veterinaria
Necropsias Patología Veterinaria
Alexandra Henao Díaz
 
Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
Sonia Martinez
 
Semiologia veterinaria del sistema urinario
Semiologia veterinaria del sistema urinarioSemiologia veterinaria del sistema urinario
Semiologia veterinaria del sistema urinario
Carlos O.
 
3 anatomía comparada
3 anatomía comparada3 anatomía comparada
3 anatomía comparada
Reinaldo de Armas
 
Examen clínico general en bovinos
Examen clínico  general en bovinosExamen clínico  general en bovinos
Examen clínico general en bovinos
Levana Abira
 
Unidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinica
Unidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinicaUnidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinica
Unidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinica
Brayan CV
 
Thysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioidesThysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioidesMónica Amieva
 
Enfermedades podales en bovinos
Enfermedades podales en bovinosEnfermedades podales en bovinos
Enfermedades podales en bovinos
Laura Guzman
 
Enucleacion de ojos.
Enucleacion de ojos.Enucleacion de ojos.
Enucleacion de ojos.
Javier Israel Soliz Campos
 
Dermatología Veterinaria
Dermatología VeterinariaDermatología Veterinaria
Dermatología Veterinaria
EDUNORTE
 
UC4 SISTEMA DIGESTIVO
UC4 SISTEMA DIGESTIVOUC4 SISTEMA DIGESTIVO
UC4 SISTEMA DIGESTIVO
Alexandra Henao Díaz
 
oesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologiaoesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologia
alaalejandro07@gmail.com
 
Reproductor del macho
Reproductor del machoReproductor del macho
Reproductor del macho
RENE Melendez
 
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-BSemiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
Jhoan Melendro
 
Urolitiasis en caninos y felinos
Urolitiasis en caninos y felinosUrolitiasis en caninos y felinos
Urolitiasis en caninos y felinos
Universidad Cooperativa de Colombia Sitio Oficial
 
Manejo y sujeción del caballo
Manejo y sujeción del caballoManejo y sujeción del caballo
Manejo y sujeción del caballo
Mariana Edaly Medina
 

La actualidad más candente (20)

Citología vaginal en caninos
Citología vaginal en caninosCitología vaginal en caninos
Citología vaginal en caninos
 
Exterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballoExterior y anatomia del caballo
Exterior y anatomia del caballo
 
Necropsias Patología Veterinaria
Necropsias Patología VeterinariaNecropsias Patología Veterinaria
Necropsias Patología Veterinaria
 
Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
 
Semiologia veterinaria del sistema urinario
Semiologia veterinaria del sistema urinarioSemiologia veterinaria del sistema urinario
Semiologia veterinaria del sistema urinario
 
3 anatomía comparada
3 anatomía comparada3 anatomía comparada
3 anatomía comparada
 
Examen clínico general en bovinos
Examen clínico  general en bovinosExamen clínico  general en bovinos
Examen clínico general en bovinos
 
Unidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinica
Unidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinicaUnidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinica
Unidad 9 aparato reproductor pequeñas especies clinica
 
Thysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioidesThysanosoma actinioides
Thysanosoma actinioides
 
Enfermedades podales en bovinos
Enfermedades podales en bovinosEnfermedades podales en bovinos
Enfermedades podales en bovinos
 
Enucleacion de ojos.
Enucleacion de ojos.Enucleacion de ojos.
Enucleacion de ojos.
 
Dermatología Veterinaria
Dermatología VeterinariaDermatología Veterinaria
Dermatología Veterinaria
 
UC4 SISTEMA DIGESTIVO
UC4 SISTEMA DIGESTIVOUC4 SISTEMA DIGESTIVO
UC4 SISTEMA DIGESTIVO
 
oesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologiaoesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologia
 
Reproductor del macho
Reproductor del machoReproductor del macho
Reproductor del macho
 
Pubertad y ciclo estral
Pubertad y ciclo estralPubertad y ciclo estral
Pubertad y ciclo estral
 
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-BSemiologia del sistema digestivo en equinos  Mvz UT 2012-B
Semiologia del sistema digestivo en equinos Mvz UT 2012-B
 
Urolitiasis en caninos y felinos
Urolitiasis en caninos y felinosUrolitiasis en caninos y felinos
Urolitiasis en caninos y felinos
 
Manejo y sujeción del caballo
Manejo y sujeción del caballoManejo y sujeción del caballo
Manejo y sujeción del caballo
 
Patología general i
Patología general iPatología general i
Patología general i
 

Destacado

Glandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticosGlandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticos
Digno Daniel Lezcano López
 
Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, Porcino
Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, PorcinoGlándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, Porcino
Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, PorcinoAriadna L. Ochoa Morales
 
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantesmelanieppsxi
 
El estómago de los rumiantes
El estómago de los rumiantesEl estómago de los rumiantes
El estómago de los rumiantestaty93
 
Clases De Anatomia
Clases De AnatomiaClases De Anatomia
Clases De Anatomia
Ana Lechuga
 
Sistema digestivo en felino
Sistema digestivo en felinoSistema digestivo en felino
Sistema digestivo en felino
Laura Bautista
 
Glándulas Salivales
Glándulas SalivalesGlándulas Salivales
Glándulas Salivales
Pedro Antonio Huaraj Acuña
 
Cavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaCavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaDiego Estrada
 

Destacado (10)

Glandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticosGlandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticos
 
Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, Porcino
Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, PorcinoGlándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, Porcino
Glándulas salivales, Equino, Bovino, Canino, Porcino
 
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
1 El Aparato Digestivo De Los Rumiantes
 
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALESANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
ANATOMIA DE LAS GLANDULAS SALIVALES
 
El estómago de los rumiantes
El estómago de los rumiantesEl estómago de los rumiantes
El estómago de los rumiantes
 
Clases De Anatomia
Clases De AnatomiaClases De Anatomia
Clases De Anatomia
 
Sistema digestivo en felino
Sistema digestivo en felinoSistema digestivo en felino
Sistema digestivo en felino
 
Glandulas
GlandulasGlandulas
Glandulas
 
Glándulas Salivales
Glándulas SalivalesGlándulas Salivales
Glándulas Salivales
 
Cavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaCavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparada
 

Similar a Glandulas salivales

Aparato lagrimal y lagrima
Aparato lagrimal  y lagrimaAparato lagrimal  y lagrima
Aparato lagrimal y lagrimasafoelc
 
Glandulas Salivales jjhc992
Glandulas Salivales jjhc992Glandulas Salivales jjhc992
Glandulas Salivales jjhc992
jjhc992
 
Patologia quirurgica salival
Patologia quirurgica salivalPatologia quirurgica salival
Patologia quirurgica salival
Katty O Calderon
 
Sistema lagrimal.y parpados
Sistema lagrimal.y parpados Sistema lagrimal.y parpados
Sistema lagrimal.y parpados
candyjarethramirezcatalan
 
Gastro 1er Parcial.pdf
Gastro 1er Parcial.pdfGastro 1er Parcial.pdf
Gastro 1er Parcial.pdf
JoselineVillalobos2
 
Otorrino 3 tercer parcial.pptx
Otorrino 3 tercer parcial.pptxOtorrino 3 tercer parcial.pptx
Otorrino 3 tercer parcial.pptx
Armindachoque2
 
Enfermedades de las glandulas salivales
Enfermedades de las glandulas salivalesEnfermedades de las glandulas salivales
Enfermedades de las glandulas salivales
Yoy Rangel
 
Patología oral y de glándulas salivales. dr fonseca. caballero aliaga
Patología oral y de glándulas salivales. dr fonseca. caballero aliagaPatología oral y de glándulas salivales. dr fonseca. caballero aliaga
Patología oral y de glándulas salivales. dr fonseca. caballero aliaga
Armando C. Aliaga
 
(2017.01.19) - Patología maxilofacial en Atención Primaria (PPT)
(2017.01.19) - Patología maxilofacial en Atención Primaria (PPT)(2017.01.19) - Patología maxilofacial en Atención Primaria (PPT)
(2017.01.19) - Patología maxilofacial en Atención Primaria (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Rinosinutisisagudaycomplicaciones
RinosinutisisagudaycomplicacionesRinosinutisisagudaycomplicaciones
Rinosinutisisagudaycomplicaciones
Guencho Diaz
 
PATOLOGIA BUCAL DE GLANDULAS SALIVALES
PATOLOGIA BUCAL DE GLANDULAS SALIVALESPATOLOGIA BUCAL DE GLANDULAS SALIVALES
PATOLOGIA BUCAL DE GLANDULAS SALIVALES
Jessy Mosqueda
 
Patologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivalesPatologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivales
Ordalia Deza
 
Patologias de la cavidad bucal Dr. Fonseca
Patologias de la cavidad bucal  Dr. Fonseca Patologias de la cavidad bucal  Dr. Fonseca
Patologias de la cavidad bucal Dr. Fonseca
Ange Lita
 
Patología de glándulas salivales cx
Patología de glándulas salivales cxPatología de glándulas salivales cx
Patología de glándulas salivales cx
Jose Anibal Chavez Rodriguez
 
TEMA 11 PATOLOGIAS DE LAS GLANDULAS SALIVALES (1).ppt
TEMA 11  PATOLOGIAS DE LAS GLANDULAS SALIVALES (1).pptTEMA 11  PATOLOGIAS DE LAS GLANDULAS SALIVALES (1).ppt
TEMA 11 PATOLOGIAS DE LAS GLANDULAS SALIVALES (1).ppt
ANGELICAVIEIRADEOLIV
 
Amigdalas y adenoides
Amigdalas y adenoides Amigdalas y adenoides
Amigdalas y adenoides
Yuselis Beleño Toscano
 
Quistedentigero
QuistedentigeroQuistedentigero
Quistedentigero
miguel ayala mostacedo
 

Similar a Glandulas salivales (20)

Aparato lagrimal y lagrima
Aparato lagrimal  y lagrimaAparato lagrimal  y lagrima
Aparato lagrimal y lagrima
 
Glandulas Salivales jjhc992
Glandulas Salivales jjhc992Glandulas Salivales jjhc992
Glandulas Salivales jjhc992
 
Patologia quirurgica salival
Patologia quirurgica salivalPatologia quirurgica salival
Patologia quirurgica salival
 
Sistema lagrimal.y parpados
Sistema lagrimal.y parpados Sistema lagrimal.y parpados
Sistema lagrimal.y parpados
 
Gastro 1er Parcial.pdf
Gastro 1er Parcial.pdfGastro 1er Parcial.pdf
Gastro 1er Parcial.pdf
 
Otorrino 3 tercer parcial.pptx
Otorrino 3 tercer parcial.pptxOtorrino 3 tercer parcial.pptx
Otorrino 3 tercer parcial.pptx
 
Enfermedades de las glandulas salivales
Enfermedades de las glandulas salivalesEnfermedades de las glandulas salivales
Enfermedades de las glandulas salivales
 
Patología oral y de glándulas salivales. dr fonseca. caballero aliaga
Patología oral y de glándulas salivales. dr fonseca. caballero aliagaPatología oral y de glándulas salivales. dr fonseca. caballero aliaga
Patología oral y de glándulas salivales. dr fonseca. caballero aliaga
 
Senos branquiales
Senos branquialesSenos branquiales
Senos branquiales
 
Sialadenitis
SialadenitisSialadenitis
Sialadenitis
 
(2017.01.19) - Patología maxilofacial en Atención Primaria (PPT)
(2017.01.19) - Patología maxilofacial en Atención Primaria (PPT)(2017.01.19) - Patología maxilofacial en Atención Primaria (PPT)
(2017.01.19) - Patología maxilofacial en Atención Primaria (PPT)
 
Rinosinutisisagudaycomplicaciones
RinosinutisisagudaycomplicacionesRinosinutisisagudaycomplicaciones
Rinosinutisisagudaycomplicaciones
 
PATOLOGIA BUCAL DE GLANDULAS SALIVALES
PATOLOGIA BUCAL DE GLANDULAS SALIVALESPATOLOGIA BUCAL DE GLANDULAS SALIVALES
PATOLOGIA BUCAL DE GLANDULAS SALIVALES
 
Patologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivalesPatologia de boca y glandulas salivales
Patologia de boca y glandulas salivales
 
Patologias de la cavidad bucal Dr. Fonseca
Patologias de la cavidad bucal  Dr. Fonseca Patologias de la cavidad bucal  Dr. Fonseca
Patologias de la cavidad bucal Dr. Fonseca
 
Patología de glándulas salivales cx
Patología de glándulas salivales cxPatología de glándulas salivales cx
Patología de glándulas salivales cx
 
TEMA 11 PATOLOGIAS DE LAS GLANDULAS SALIVALES (1).ppt
TEMA 11  PATOLOGIAS DE LAS GLANDULAS SALIVALES (1).pptTEMA 11  PATOLOGIAS DE LAS GLANDULAS SALIVALES (1).ppt
TEMA 11 PATOLOGIAS DE LAS GLANDULAS SALIVALES (1).ppt
 
Amigdalas y adenoides
Amigdalas y adenoides Amigdalas y adenoides
Amigdalas y adenoides
 
Quistedentigero
QuistedentigeroQuistedentigero
Quistedentigero
 
Quistedentigero
QuistedentigeroQuistedentigero
Quistedentigero
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Glandulas salivales

  • 1.
  • 2. A. CIGOMATICA (debajo del ojo) Conducto de Nuck B. PARÒTIDA ((en la base de la oreja) Conducto de Stenos drena altura4pm en canidos. C. MANDIBULAR( debajo de la glándula parótida) Conducto de Wharton drena debajo de la lengua zona anterior D. SUBLINGUAL (debajo de la lengua) Conducto Rinivus drena debajo de la lengua zona anterior E. MOLAR EN GATOS
  • 3. A.Cigomática B.Parótida C. Submandibular D. Sublingual E. Molar
  • 4. Enfermedades de las glándulas salivales • Mucoceles • Fistulas • Sialoadenitis • Neoplasias
  • 5. etiologia • Mucoceles: se producen por la alteración del conducto o glándula, con la consiguiente salida de saliva a los tejidos. • . Están rodeados de tejido de granulación en lugar de epitelio. • Las glándulas mas afectadas suelen ser la sublingual y la mandibular
  • 6. • Los lugares de aparición de Mucoceles son la región cervical, sublingual (ránulas) y, con menos frecuencia, la región faríngea u orbital
  • 7. Cuadro clinico • Los síntomas son clínicos: dependen de la glándula afectada. • Animales con Mucoceles cervicales presentan una masa blanda, flutuante y no dolorosa en la región cervical. • Animales con ránula presentan movimientos anómalos de la lengua, rechazo de la comida, disfagia y saliva teñida con sangre.
  • 8. • Con Mucoceles faríngeo suelen presentar dificultad a la hora de respirar y tragar. • Mucoceles cigomático normalmente presentan exoftalmos, estrabismos divergente y una inflamación flutuante y no dolorosa de la región orbital.
  • 9. • Fistulas: son ranuras en los animales pequeños y suelen ser el resultado de un traumatismo en la glándula parótida o su conducto.
  • 10. Cuadro clinico • El síntoma clínico consiste en una pequeña abertura en la piel en la zona de la glándula salival que drena liquido seroso, la cantidad de liquido drenado se incrementa cuando el animal come.
  • 11. • sialoadenitis: es la reacción inflamatoria de las glándulas salivales, no es frecuente en los animales pequeños la glándula mas afectada es la cigomática
  • 12. Cuandro clinico • Sialoadenitis cigomática : Exoftalmos, lagrimeo, estrabismo divergente, rechazo de la comida, dolor extremo al abrir la boca, inflamación de la mucosa oral cerca de la papila y secreción mucopurulenta por el conducto.
  • 13. • Sialoadenitis parotídea. La glándula parótida presenta dolor y esta firme y caliente y hay secreción mucopurulenta por el conducto.
  • 14. • Neoplasias: son raros los tumores de las glándulas salivales (adenocarcinomas) • Las glándulas parótidas y submandibular son las susceptibles a la formación de tumores.
  • 15. Cuadro clinico • La mayoría de los perros y gatos con tumores de las glándulas salivales presentan una masa palpable asintomática en la región de la glándula salival. • Pueden aparecer síntomas clínicos asociados al aumento de tamaño, la invasión de estructuras adyacentes y la infiltración local.
  • 16. diagnostico • Se basa en la anamnesis, los síntomas clínicos, los hallazgos clínicos patológicos, la radiología y la histopatología.
  • 17. • El diagnostico Mucoceles generalmente se basa en la palpación y aspiración de un liquido claro teñido de sangre, viscoso y mucoso que es compatible con la saliva
  • 18. • La sialografia también es útil; sin embargo, suele ser difícil de realizar y no siempre es necesaria. • Basar el diagnostico de la sialoadenitis en los síntomas clínicos, el aumento del numero de leucocitos y la histopatología
  • 19. • La histopatología es necesaria para el diagnostico de las neoplasias de las glándulas salivales, se puede realizar una radiografía torácica para evidenciar la presencia de metástasis.
  • 20. Intervencion quirurgica • Escinsion de las glándulas mandibular y sublingual. • Marsupializacion de las ranulas. • Drenaje y excision de la glándula cigomática • Tratamiento de los Mucoceles faríngeos.
  • 21. Marsupializacion ranula • Colocar al animal en cubito lateral y realizar la preparacion del campo quirurgico de la forma abitual. • Realizar una incision longitudinal en la ranula y retirar el exceso d mucosa. • Unir los bordes mucosos de la ranula a la mucosa oral adyacente con algunos puntos de sutura utilizando catgut cromico.
  • 22.
  • 23. Drenaje de la glandula cigomatica sialodenitis • Colocar al animal en decúbito lateral y limpiar la mucosa caudal al segundo molar maxilar con una solución de povidona yodada diluida • Hacer avansar con cuidado un mosquito a través de una pequeña incisión en la mucosa oral inflamada caudal a la ultima molar maxilar.
  • 24.
  • 25. • Tener cuidado de no dañar la arteria y el nervio maxilar que discurre ventromediales a la orbita.
  • 26. Tratamiento mucoceles faringeos • Tratar mediante marsupializacion o escision del mucocele entero. • Extraer las glándulas mandibular y sublingual ipsolaterales para prevenir la recidiva del Mucoceles.
  • 27. • Manual clinico de procedimientos en pequeñas especies vol. 1 2ª edicion BIRCHARD - SHERDING