SlideShare una empresa de Scribd logo
Gota
DEFINICIÓN
Forma dolorosa y
potencialmente
incapacitante de artritis

Primeros síntomas: episodios
intensos de hinchazón
dolorosa en articulaciones
individuales (pies, dedo
gordo)

El sitio hinchado puede estar
enrojecido y caliente
Aumento de producción de ácido úrico o incapacidad
de los riñones de eliminar adecuadamente el ácido
úrico del cuerpo.
Acumulación de ácido úrico (residuo normal) en el
cuerpo, depósitos de cristales de urato monosódico en
forma de agujas en las articulaciones.
Cristales atraen a glóbulos blancos: ataques de gota
intensos y dolorosos, y artritis crónica.
Nefrolitiasis
Hombres, mujeres posmenopáusicas y personas con
enfermedad renal. Obesidad, hipertensión,
hiperlipidemia y diabetes. Genético, infrecuente en < 30
ALIMENTOS Y FÁRMACOS CAUSANTES
• Mariscos y carnes rojas
• Alcohol en exceso
• Bebidas y alimentos azucarados con alto
contenido de fructosa
• Aspirina en bajas dosis (pero como puede
ayudar a proteger contra ataques cardíacos y
cerebrales, no es recomendable dejarla)
• Diuréticos: hidroclorotiazida (Esidrix, Hydro‐D)
• Inmunosupresores usados en trasplante:
ciclosporina (Neoral, Sandimmune), tacrolimus
(Prograf).
PRECIPITACIÓN ACIDO ÚRICO
Menor temperatura
· Trauma/ Daño articular previo

· Mayor concentración de uratos
· Menor pH extracelular
· Reducción del anión proteico
· Fluctuaciones del nivel de uratos
DIAGNÓSTICO
Inflamación de articulaciones, dolor intenso en una o
dos articulaciones al principio, seguido de períodos
sin dolor entre ataques. Primeros ataques: noche. 85 –
90% Monoarticular.

Punción articular: cristales de urato en líquido. Cristales
en tofos (bajo la piel) en casos avanzados
Acido úrico en sangre, engañoso en un ataque
agudo.
Radiografía: daño en las articulaciones en gota de
larga duración.
Ecografía y TC de energía dual: características
tempranas de una articulación afectada.
TRATAMIENTO
Ataques agudos
Colchicina al comienzo del ataque(náuseas, vómitos,
diarrea, etc). Ajuste u otro fármaco en IR o IH.
Prevención.
AINEs: indometacina (Indocin), naproxeno (Naprosyn).
Malestares estomacales, úlceras o diarrea, toleradas
en un corto plazo. Contraindicados en úlcera,
deterioro de la función renal, uso de anticoagulantes.
Opción: corticosteroides (prednisona, triamcinolona)
Pueden inyectarse en la articulación.
Anakinra (Kineret): antagonista de la interleucina 1
beta, ataque intenso de gota. No aprobado por FDA

Reposo, bloques de hielo o compresas frías.
Retirar exceso de ácido úrico

Ataques repetidos de gota, elevación ácido úrico en sangre,
tofos o cálculos renales. Administrar después de decrecer los
ataques agudos.

Alopurinol (Lopurin, Zyloprim), Febuxostat (Uloric): bloquean la
producción de ácido úrico.

Probenecid (Benemid) ayuda a los riñones a eliminar el ácido
úrico. Indicación: buena función renal que no producen ácido
úrico en exceso.

Pegloticasa (Krystexxa): inyectable, destruye el ácido úrico.
Indicación: No respuesta a otros tratamientos o no tolerancia.
Estallidos de gota: al tomar por primera vez medicamentos que
disminuyen los niveles sanguíneos de ácido úrico. Prevención:
colchicina o AINE. Colchicina dosis baja + reductor del ácido úrico
por al menos seis meses.
Elevar lentamente la dosis y continuar examinando sus niveles.
Cristales se disuelven a menos de 6 mg/dl (normal) de urato
monosódico a ácido úrico, prevenir formación de depósitos.

Decisiones deben adaptarse a cada paciente: función renal, otros
problemas de salud, preferencias personales y otros factores.

Limitar bebidas de alta fructosa (refrescos no dietéticos), alcohol
(cerveza), alimentos ricos en purinas (carne vacuna, mariscos)
Impacto en
la salud

•Presión sanguínea elevada, enfermedad cardíaca y
renal, uso de medicamentos que aumentan los
niveles de ácido úrico.

Calidad de
vida

•Afectada con los ataques intermitentes como con el
potencial de artritis crónica (duradera).
•Los cambios en el estilo de vida pueden facilitar el
manejo de esta enfermedad de por vida: descenso
de peso gradual, evitar alcohol, fructosa y purinas.

Papel del
reumatólogo

•El tratamiento puede ser difícil debido a las
enfermedades coexistentes y otros medicamentos.
•Educar sobre el papel de los medicamentos y su uso
correcto, y sobre otros tratamientos para esta
enfermedad.
• Schumacher H. American College of Rheumatology
Gota (Español)[sede Web]. Atlanta. Actualizado en
setiembre del 2012. Disponible en:
http://www.rheumatology.org/practice/clinical/pat
ients/diseases_and_conditions/gout-esp.asp
• González A. MANEJO DE LA GOTA: Revisión. Revista
de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina - N°
131 – Septiembre 2003 11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artritis Gotosa [GOTA]
Artritis Gotosa [GOTA]Artritis Gotosa [GOTA]
Artritis Gotosa [GOTA]
Doctor
 
7maclase Gota.Ppt
7maclase Gota.Ppt7maclase Gota.Ppt
7maclase Gota.Ppt
xelaleph
 

La actualidad más candente (20)

Gota
GotaGota
Gota
 
Gota
GotaGota
Gota
 
Gout
Gout Gout
Gout
 
Artritis Gotosa [GOTA]
Artritis Gotosa [GOTA]Artritis Gotosa [GOTA]
Artritis Gotosa [GOTA]
 
7maclase Gota.Ppt
7maclase Gota.Ppt7maclase Gota.Ppt
7maclase Gota.Ppt
 
Gota
GotaGota
Gota
 
Hiperuricemia y gota
Hiperuricemia y gotaHiperuricemia y gota
Hiperuricemia y gota
 
Teorico de Gota
Teorico de GotaTeorico de Gota
Teorico de Gota
 
Gota
Gota Gota
Gota
 
Artritis tofacea cronica
Artritis tofacea cronicaArtritis tofacea cronica
Artritis tofacea cronica
 
Artritis gotosa
Artritis  gotosaArtritis  gotosa
Artritis gotosa
 
La gota
La gotaLa gota
La gota
 
Crisis gotosa - Hiperuricemia
Crisis gotosa - HiperuricemiaCrisis gotosa - Hiperuricemia
Crisis gotosa - Hiperuricemia
 
M10 gota
M10 gotaM10 gota
M10 gota
 
HIPERURICEMIA Y GOTA FISIOPATOLOGÍA
HIPERURICEMIA Y GOTA FISIOPATOLOGÍAHIPERURICEMIA Y GOTA FISIOPATOLOGÍA
HIPERURICEMIA Y GOTA FISIOPATOLOGÍA
 
(2011 09-20)hiperuricemia ppt
(2011 09-20)hiperuricemia ppt(2011 09-20)hiperuricemia ppt
(2011 09-20)hiperuricemia ppt
 
8 dr. mario vega. gota
8 dr. mario vega. gota8 dr. mario vega. gota
8 dr. mario vega. gota
 
Hiperuricemia gota
Hiperuricemia gotaHiperuricemia gota
Hiperuricemia gota
 
Hiperuricemia Y Gota
Hiperuricemia Y GotaHiperuricemia Y Gota
Hiperuricemia Y Gota
 
Medicina patologia. enfermedad de gota
Medicina   patologia. enfermedad de gotaMedicina   patologia. enfermedad de gota
Medicina patologia. enfermedad de gota
 

Destacado (20)

Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
 
Principios basicos de la microbiologia medica
Principios basicos de la microbiologia medicaPrincipios basicos de la microbiologia medica
Principios basicos de la microbiologia medica
 
Dolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónicoDolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónico
 
Insulinoterapia
InsulinoterapiaInsulinoterapia
Insulinoterapia
 
Trabajo e..
Trabajo e..Trabajo e..
Trabajo e..
 
Trabajo de maestria de blogs
Trabajo de maestria de blogsTrabajo de maestria de blogs
Trabajo de maestria de blogs
 
Criterios de evaluación CNA
Criterios de evaluación CNACriterios de evaluación CNA
Criterios de evaluación CNA
 
Voley
VoleyVoley
Voley
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Actividades 4,5 y 6 de mayo
Actividades 4,5 y 6 de mayoActividades 4,5 y 6 de mayo
Actividades 4,5 y 6 de mayo
 
ANIMALES VERTEBRADOS
ANIMALES VERTEBRADOSANIMALES VERTEBRADOS
ANIMALES VERTEBRADOS
 
mi vida!(: by pris villarreal!
mi vida!(: by pris villarreal!mi vida!(: by pris villarreal!
mi vida!(: by pris villarreal!
 
Web 2.0 josé palmieri negroles
Web 2.0 josé palmieri negrolesWeb 2.0 josé palmieri negroles
Web 2.0 josé palmieri negroles
 
Anita 2
Anita 2Anita 2
Anita 2
 
Sistemas [1]..
Sistemas [1]..Sistemas [1]..
Sistemas [1]..
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Sindicación de contenidos
Sindicación de contenidosSindicación de contenidos
Sindicación de contenidos
 
barras bravas
barras bravasbarras bravas
barras bravas
 
Sindicación de contenidos :D
Sindicación de contenidos :DSindicación de contenidos :D
Sindicación de contenidos :D
 
EL REGALO DEL PADRE
EL REGALO DEL PADREEL REGALO DEL PADRE
EL REGALO DEL PADRE
 

Similar a Gota

Claudicación Intermitente UP Med
Claudicación Intermitente UP MedClaudicación Intermitente UP Med
Claudicación Intermitente UP Med
MED-5 Grupo 4
 
Artritis Gotosa
Artritis GotosaArtritis Gotosa
Artritis Gotosa
Paola Cruz
 
Hta expo[1]
Hta expo[1]Hta expo[1]
Hta expo[1]
levidal
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
Mesa095
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
Mesa095
 
Artropatia por cristales y gota ok
Artropatia por cristales y gota okArtropatia por cristales y gota ok
Artropatia por cristales y gota ok
eddynoy velasquez
 

Similar a Gota (20)

Hiperuricemia y artritis gotosa
Hiperuricemia y artritis gotosaHiperuricemia y artritis gotosa
Hiperuricemia y artritis gotosa
 
Caso clínico artritis gotosa.
Caso clínico artritis gotosa. Caso clínico artritis gotosa.
Caso clínico artritis gotosa.
 
Claudicación Intermitente UP Med
Claudicación Intermitente UP MedClaudicación Intermitente UP Med
Claudicación Intermitente UP Med
 
Tema 21.pdf
Tema 21.pdfTema 21.pdf
Tema 21.pdf
 
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiacaTratamiento de la insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
 
HAS.pptx
HAS.pptxHAS.pptx
HAS.pptx
 
Farmacologia cardiovascular HTA
Farmacologia cardiovascular HTAFarmacologia cardiovascular HTA
Farmacologia cardiovascular HTA
 
Módulo IV: Cardiología. Dr. Emilio Molina
Módulo IV: Cardiología. Dr. Emilio MolinaMódulo IV: Cardiología. Dr. Emilio Molina
Módulo IV: Cardiología. Dr. Emilio Molina
 
Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1
Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1
Sesión manejo clínico de la gota. victoria ramos. 1
 
Hiponatremia y medicamentos psiquiatricos
Hiponatremia y medicamentos psiquiatricosHiponatremia y medicamentos psiquiatricos
Hiponatremia y medicamentos psiquiatricos
 
Tratamiento farmacologico en hipertension
Tratamiento farmacologico en hipertensionTratamiento farmacologico en hipertension
Tratamiento farmacologico en hipertension
 
(2015-11-05) ENFERMEDADES REUMÁTICAS INFLAMATORIAS Y POR DEPÓSITOS DE MICROCR...
(2015-11-05) ENFERMEDADES REUMÁTICAS INFLAMATORIAS Y POR DEPÓSITOS DE MICROCR...(2015-11-05) ENFERMEDADES REUMÁTICAS INFLAMATORIAS Y POR DEPÓSITOS DE MICROCR...
(2015-11-05) ENFERMEDADES REUMÁTICAS INFLAMATORIAS Y POR DEPÓSITOS DE MICROCR...
 
Artritis Gotosa
Artritis GotosaArtritis Gotosa
Artritis Gotosa
 
Hta expo[1]
Hta expo[1]Hta expo[1]
Hta expo[1]
 
Cardiopatía isquémica - Geriatría
Cardiopatía isquémica - GeriatríaCardiopatía isquémica - Geriatría
Cardiopatía isquémica - Geriatría
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Presentación Enfermedades del aparato circulatorio.pdf
Presentación Enfermedades del aparato circulatorio.pdfPresentación Enfermedades del aparato circulatorio.pdf
Presentación Enfermedades del aparato circulatorio.pdf
 
Cirrosis hepatica
Cirrosis hepaticaCirrosis hepatica
Cirrosis hepatica
 
Artropatia por cristales y gota ok
Artropatia por cristales y gota okArtropatia por cristales y gota ok
Artropatia por cristales y gota ok
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 

Último (20)

Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 

Gota

  • 2.
  • 3. DEFINICIÓN Forma dolorosa y potencialmente incapacitante de artritis Primeros síntomas: episodios intensos de hinchazón dolorosa en articulaciones individuales (pies, dedo gordo) El sitio hinchado puede estar enrojecido y caliente
  • 4. Aumento de producción de ácido úrico o incapacidad de los riñones de eliminar adecuadamente el ácido úrico del cuerpo. Acumulación de ácido úrico (residuo normal) en el cuerpo, depósitos de cristales de urato monosódico en forma de agujas en las articulaciones. Cristales atraen a glóbulos blancos: ataques de gota intensos y dolorosos, y artritis crónica. Nefrolitiasis Hombres, mujeres posmenopáusicas y personas con enfermedad renal. Obesidad, hipertensión, hiperlipidemia y diabetes. Genético, infrecuente en < 30
  • 5.
  • 6. ALIMENTOS Y FÁRMACOS CAUSANTES • Mariscos y carnes rojas • Alcohol en exceso • Bebidas y alimentos azucarados con alto contenido de fructosa • Aspirina en bajas dosis (pero como puede ayudar a proteger contra ataques cardíacos y cerebrales, no es recomendable dejarla) • Diuréticos: hidroclorotiazida (Esidrix, Hydro‐D) • Inmunosupresores usados en trasplante: ciclosporina (Neoral, Sandimmune), tacrolimus (Prograf).
  • 7. PRECIPITACIÓN ACIDO ÚRICO Menor temperatura · Trauma/ Daño articular previo · Mayor concentración de uratos · Menor pH extracelular · Reducción del anión proteico · Fluctuaciones del nivel de uratos
  • 8. DIAGNÓSTICO Inflamación de articulaciones, dolor intenso en una o dos articulaciones al principio, seguido de períodos sin dolor entre ataques. Primeros ataques: noche. 85 – 90% Monoarticular. Punción articular: cristales de urato en líquido. Cristales en tofos (bajo la piel) en casos avanzados Acido úrico en sangre, engañoso en un ataque agudo. Radiografía: daño en las articulaciones en gota de larga duración. Ecografía y TC de energía dual: características tempranas de una articulación afectada.
  • 9. TRATAMIENTO Ataques agudos Colchicina al comienzo del ataque(náuseas, vómitos, diarrea, etc). Ajuste u otro fármaco en IR o IH. Prevención. AINEs: indometacina (Indocin), naproxeno (Naprosyn). Malestares estomacales, úlceras o diarrea, toleradas en un corto plazo. Contraindicados en úlcera, deterioro de la función renal, uso de anticoagulantes. Opción: corticosteroides (prednisona, triamcinolona) Pueden inyectarse en la articulación. Anakinra (Kineret): antagonista de la interleucina 1 beta, ataque intenso de gota. No aprobado por FDA Reposo, bloques de hielo o compresas frías.
  • 10. Retirar exceso de ácido úrico Ataques repetidos de gota, elevación ácido úrico en sangre, tofos o cálculos renales. Administrar después de decrecer los ataques agudos. Alopurinol (Lopurin, Zyloprim), Febuxostat (Uloric): bloquean la producción de ácido úrico. Probenecid (Benemid) ayuda a los riñones a eliminar el ácido úrico. Indicación: buena función renal que no producen ácido úrico en exceso. Pegloticasa (Krystexxa): inyectable, destruye el ácido úrico. Indicación: No respuesta a otros tratamientos o no tolerancia.
  • 11. Estallidos de gota: al tomar por primera vez medicamentos que disminuyen los niveles sanguíneos de ácido úrico. Prevención: colchicina o AINE. Colchicina dosis baja + reductor del ácido úrico por al menos seis meses. Elevar lentamente la dosis y continuar examinando sus niveles. Cristales se disuelven a menos de 6 mg/dl (normal) de urato monosódico a ácido úrico, prevenir formación de depósitos. Decisiones deben adaptarse a cada paciente: función renal, otros problemas de salud, preferencias personales y otros factores. Limitar bebidas de alta fructosa (refrescos no dietéticos), alcohol (cerveza), alimentos ricos en purinas (carne vacuna, mariscos)
  • 12. Impacto en la salud •Presión sanguínea elevada, enfermedad cardíaca y renal, uso de medicamentos que aumentan los niveles de ácido úrico. Calidad de vida •Afectada con los ataques intermitentes como con el potencial de artritis crónica (duradera). •Los cambios en el estilo de vida pueden facilitar el manejo de esta enfermedad de por vida: descenso de peso gradual, evitar alcohol, fructosa y purinas. Papel del reumatólogo •El tratamiento puede ser difícil debido a las enfermedades coexistentes y otros medicamentos. •Educar sobre el papel de los medicamentos y su uso correcto, y sobre otros tratamientos para esta enfermedad.
  • 13. • Schumacher H. American College of Rheumatology Gota (Español)[sede Web]. Atlanta. Actualizado en setiembre del 2012. Disponible en: http://www.rheumatology.org/practice/clinical/pat ients/diseases_and_conditions/gout-esp.asp • González A. MANEJO DE LA GOTA: Revisión. Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina - N° 131 – Septiembre 2003 11