SlideShare una empresa de Scribd logo
ASOCIACION CESAR CONTO
Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy,
Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.
ASOCIACION ANTONIO MACEO
Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.
PLANEACION DE TRABAJO
SEMANA : 13
GRADO :8
TEMA: Tiposde ecosistemasenColombiay suinfluenciaenlaorganizaciónsocial yeconómicaen
Colombia.
ESTANDAR:
- Explicolamaneracomo el medioambiente influye enel tipode organizaciónsocial yeconómica
que se da en lasregionesde Colombia.
DESARROLLO:
El ecosistemaeslamáximaunidadfuncional de lanaturaleza,tiene unconstante flujode materia
y energía,cuya funcionalidadse debe asubiodiversidad.
ECOSISTEMAS TERRESTRES
En Colombia se encuentra una gran diversidad de ecosistemas, algunos de ellos son:
Bosquessecosymuy secos:Sonecosistemasáridos,conpocadiversidadde especies.Debidoasus
condicionesfísicasextremas.Engeneral,estosdosbosquesse caracterizanporuna baja humedad
relativa, escasa precipitación, intensa radiación, altas temperaturas y vientos fuertes.
Crecen en áreas con temperaturas superiores a los 24 °C. La vegetación es baja, los árboles son
distantesunosde otrosy tienenmatorralesdensos.Losbosquessecosymuysecoshacenparte de
los hábitats más amenazados a nivel mundial. Desde el punto de vista socioeconómico, estos
bosquestienenvocaciónagrícola.Porestarazón han sidoreducidosdrásticamente.Originalmente
se distribuíanenColombiaenel noreste de losLlanosOrientales hasta los límites con Venezuela,
en la llanura Caribe y, en los valles interandinos de los ríos Magdalena y Cauca.
Páramos: Son ecosistemas de alta montaña, ubicados entre el límite superior del bosque alto
andinoy el límite inferior de los glaciares. Son endémicos de los andes tropicales de Venezuela,
Colombia,PerúyEcuador.Sus límitesse extienden entre los 3200 y 3600 msnm hasta los 4100. En
la vegetacióndominanlosfrailejonesylos pastizales.Poseenunagrande endemismos en su flora
y fauna. En Colombia se localizan en las tres cordilleras y en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Las Sabanas: Suelos pobres en materia orgánica pero ricos en óxidos de hierro, aluminio y
elementos calcáreos y arcillosos con un nivel freático profundo.
ASOCIACION CESAR CONTO
Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy,
Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.
ASOCIACION ANTONIO MACEO
Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.
PLANEACION DE TRABAJO
Predominanlasgramíneas,ademásde juncosymuchasleguminosas;puedenencontrarse también
algunos árboles como el trupillo o el matarratón.
Se puede vermuchasaves de varias dimensiones, siendo muy comunes los gavilanes pió pío y el
gavilán habado.
También podemos ver algunas garzas blancas, ponches, guartinajas y esporádicamente pumas y
jaguares, además de serpientes, en especial cascabeles.
Este bioma, presenta periodos de sequía prolongado, alternados con épocas de lluvias
torrenciales que crean zonas anegadas y con una alta concentración de especies. Las sabanas
suelen ser presa de esporádicos incendios provocados por los altas temperaturas que se dan en
los periodos secos después de los cuales rebrotan muchas gramíneas de raíces.
El Bosque Húmedo: Rico en materias orgánica y silicatos. Se caracteriza por un acidez provocada
por la descomposición de la materia orgánica.
Se encuentra especies representativas como:
Ceiba,higueras,caucho,yCeiba bonga. Se encuentra una gran variedad de helechos. También el
platanillo.
Es un ecosistema de gran diversidad, en el que se encuentra una gran variedad de aves como
loros,guacamaya,paujiles, águilas y gavilanes. Se encuentran reptiles como las boas esmeralda,
anacondasy babillas.El bosque húmedotambiénalbergaunaricafauna de mamíferos del bosque
húmedo : jaguares, acelotes, marimondas, tities, dantas y pecaries.
Los bosques húmedos son áreas de gran precipitación, pues ni siquiera puede especificarse una
época de lluvia y sequía. En condiciones normales llueve casi todo el año.
El Bosque de Niebla: Suelo cubierto de vegetación en descomposición, lo que proporciona una
gran acidez.
Hay poca variedad de árboles leñosos como el siete cueros y el roble; son comunes las formas
retorcidas y de troncos cortos; abundan los musgos, líquenes y una abundante variedad de
orquídeas.
Gran variedadde aves,siendoespecialmente llamativoslosquetzales;losreyesgallinazosyel gran
cóndor de los andes, que podemos encontrar en algunos claros del bosque.
Tambiénhabitaeste biomael osode anteojosyvarias especies de monos y pergeños mamíferos,
además de salamandras y otros anfibios.
ASOCIACION CESAR CONTO
Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy,
Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.
ASOCIACION ANTONIO MACEO
Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.
PLANEACION DE TRABAJO
En los árboles podemos encontrar un sin número de plantas epifitas que pueden llegar a cubrir
materialmente los troncos. La humedad y las bajas temperaturas generan la gran cantidad de
nieblaque danombre a este singular bioma que podemos encontrar entre alturas de 1000 y 3500
mts sobre el nivel del mar.
ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
Humedal: Son ecosistemas con áreas húmedas, semihúmedas y secas, caracterizados por la
presencia de flora y fauna muy específicas. A pesar de sus limitaciones en biodiversidad, sus
poblaciones son abundantes. Por su alta productividad primaria, son una fuente importante de
alimento principalmente para las especies de fauna.
Manglares:Constituyenunaasociaciónde plantasleñosasque se desarrollanenlaszonascosteras
tropicales y subtropicales y tienen en común algunas características morfológicas, fisiológicas y
reproductivas que les permiten crecer sobre suelos inestables, tolerar agua salada y salobre. En
Colombia los manglares ocupan una superficie aproximada de 378.034 ha, de las cuales 86.310
pertenecen al litoral Caribe y 291.724 al Pacífico.
El manglaresun ecosistemafrágil,que debeprotegerse ymanejarseadecuadamente sobre bases
científicas,paragarantizarsu aprovechamientosostenible amedianoylargoplazo.La importancia
de losmanglaresesla generosaoferta de nutrientes y de estructuras de protección para la fauna
marina.
ACTIVIDAD
1. ¿Cuáles son los tipos ecosistemas posee Colombia?
2. Como influye la organización de los ecosistemas en lo social y económico?
3. Como influye el medio ambiente en lo económico y social de las regiones de Colombia?
ASOCIACION CESAR CONTO
Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy,
Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara.
ASOCIACION ANTONIO MACEO
Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo.
PLANEACION DE TRABAJO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BIOMAS
BIOMASBIOMAS
La importancia económica de los manglares
La  importancia  económica de los manglaresLa  importancia  económica de los manglares
La importancia económica de los manglareslupe0970
 
Bosques Xerofilos
Bosques XerofilosBosques Xerofilos
Bosques Xerofilos
GabrielAmaya
 
Ecosistema sabana
Ecosistema sabana  Ecosistema sabana
Ecosistmas colombianos
Ecosistmas colombianosEcosistmas colombianos
Ecosistmas colombianos
Maria Gladys Benitez Cubaquel
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
Mine Paez Torres
 
Biosfera de la Ciudad de Mexico - Infografia
Biosfera de la Ciudad de Mexico - InfografiaBiosfera de la Ciudad de Mexico - Infografia
Biosfera de la Ciudad de Mexico - Infografia
Judith Medina Vela
 
Biomas juan emmanuel
Biomas juan emmanuelBiomas juan emmanuel
Biomas juan emmanuel
Juanemm2308
 

La actualidad más candente (20)

Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
BIOMAS
BIOMASBIOMAS
BIOMAS
 
La importancia económica de los manglares
La  importancia  económica de los manglaresLa  importancia  económica de los manglares
La importancia económica de los manglares
 
Bosques Xerofilos
Bosques XerofilosBosques Xerofilos
Bosques Xerofilos
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Manglar
ManglarManglar
Manglar
 
Los manglares
Los manglaresLos manglares
Los manglares
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
 
Ecosistema sabana
Ecosistema sabana  Ecosistema sabana
Ecosistema sabana
 
Ecosistmas colombianos
Ecosistmas colombianosEcosistmas colombianos
Ecosistmas colombianos
 
Manglares 802
Manglares 802Manglares 802
Manglares 802
 
Clasificación de los Ecosistemas colombianos
Clasificación de los Ecosistemas colombianosClasificación de los Ecosistemas colombianos
Clasificación de los Ecosistemas colombianos
 
Los manglares
Los manglaresLos manglares
Los manglares
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
 
Ecosistemas colombianos
Ecosistemas colombianosEcosistemas colombianos
Ecosistemas colombianos
 
Biosfera de la Ciudad de Mexico - Infografia
Biosfera de la Ciudad de Mexico - InfografiaBiosfera de la Ciudad de Mexico - Infografia
Biosfera de la Ciudad de Mexico - Infografia
 
Biomas juan emmanuel
Biomas juan emmanuelBiomas juan emmanuel
Biomas juan emmanuel
 
MANGLAR.
MANGLAR.MANGLAR.
MANGLAR.
 
Manglares
ManglaresManglares
Manglares
 
El ecosistema de los manglares
El ecosistema de los manglaresEl ecosistema de los manglares
El ecosistema de los manglares
 

Destacado

GRADO 8 SEMANA 10
GRADO 8 SEMANA 10GRADO 8 SEMANA 10
GRADO 8 SEMANA 10
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 8 SEMANA 8
GRADO 8 SEMANA 8GRADO 8 SEMANA 8
GRADO 8 SEMANA 8
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 8 SEMANA 6
GRADO 8 SEMANA 6GRADO 8 SEMANA 6
GRADO 8 SEMANA 6
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 8 SEMANA 12
GRADO 8 SEMANA 12GRADO 8 SEMANA 12
GRADO 8 SEMANA 12
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 8 SEMANA 7
GRADO 8 SEMANA 7GRADO 8 SEMANA 7
GRADO 8 SEMANA 7
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 8 SEMANA 14
GRADO 8 SEMANA 14GRADO 8 SEMANA 14
GRADO 8 SEMANA 14
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 8 SEMANA 11
GRADO 8 SEMANA 11GRADO 8 SEMANA 11
GRADO 8 SEMANA 11
EVEIRO PERDOMO
 
GUIA 9 GRADO 7
GUIA 9 GRADO 7GUIA 9 GRADO 7
GUIA 9 GRADO 7
EVEIRO PERDOMO
 
GUIA 8 GRADO 7
GUIA 8 GRADO 7GUIA 8 GRADO 7
GUIA 8 GRADO 7
EVEIRO PERDOMO
 
GUIA 13 GRADO 7
GUIA 13 GRADO 7GUIA 13 GRADO 7
GUIA 13 GRADO 7
EVEIRO PERDOMO
 
GUIA 11 GRADO 7
GUIA 11 GRADO 7GUIA 11 GRADO 7
GUIA 11 GRADO 7
EVEIRO PERDOMO
 
GUIA 7 GRADO 7
GUIA 7 GRADO 7GUIA 7 GRADO 7
GUIA 7 GRADO 7
EVEIRO PERDOMO
 
GUIA 10 SEMANA 10
GUIA 10 SEMANA 10GUIA 10 SEMANA 10
GUIA 10 SEMANA 10
EVEIRO PERDOMO
 
GUIA 14 GRADO 7
GUIA 14 GRADO 7GUIA 14 GRADO 7
GUIA 14 GRADO 7
EVEIRO PERDOMO
 
GUIA 6 GRADO 7
GUIA 6 GRADO 7GUIA 6 GRADO 7
GUIA 6 GRADO 7
EVEIRO PERDOMO
 
GUIA 12 GRADO 7
GUIA 12  GRADO 7GUIA 12  GRADO 7
GUIA 12 GRADO 7
EVEIRO PERDOMO
 
GUIAS SEMAN A 12
GUIAS SEMAN A 12GUIAS SEMAN A 12
GUIAS SEMAN A 12
EVEIRO PERDOMO
 
GUIAS SEMANA 10
GUIAS SEMANA 10GUIAS SEMANA 10
GUIAS SEMANA 10
EVEIRO PERDOMO
 
GUIAS SEMANA 7
GUIAS SEMANA 7GUIAS SEMANA 7
GUIAS SEMANA 7
EVEIRO PERDOMO
 
GUIAS SEMANA 8
GUIAS SEMANA 8GUIAS SEMANA 8
GUIAS SEMANA 8
EVEIRO PERDOMO
 

Destacado (20)

GRADO 8 SEMANA 10
GRADO 8 SEMANA 10GRADO 8 SEMANA 10
GRADO 8 SEMANA 10
 
GRADO 8 SEMANA 8
GRADO 8 SEMANA 8GRADO 8 SEMANA 8
GRADO 8 SEMANA 8
 
GRADO 8 SEMANA 6
GRADO 8 SEMANA 6GRADO 8 SEMANA 6
GRADO 8 SEMANA 6
 
GRADO 8 SEMANA 12
GRADO 8 SEMANA 12GRADO 8 SEMANA 12
GRADO 8 SEMANA 12
 
GRADO 8 SEMANA 7
GRADO 8 SEMANA 7GRADO 8 SEMANA 7
GRADO 8 SEMANA 7
 
GRADO 8 SEMANA 14
GRADO 8 SEMANA 14GRADO 8 SEMANA 14
GRADO 8 SEMANA 14
 
GRADO 8 SEMANA 11
GRADO 8 SEMANA 11GRADO 8 SEMANA 11
GRADO 8 SEMANA 11
 
GUIA 9 GRADO 7
GUIA 9 GRADO 7GUIA 9 GRADO 7
GUIA 9 GRADO 7
 
GUIA 8 GRADO 7
GUIA 8 GRADO 7GUIA 8 GRADO 7
GUIA 8 GRADO 7
 
GUIA 13 GRADO 7
GUIA 13 GRADO 7GUIA 13 GRADO 7
GUIA 13 GRADO 7
 
GUIA 11 GRADO 7
GUIA 11 GRADO 7GUIA 11 GRADO 7
GUIA 11 GRADO 7
 
GUIA 7 GRADO 7
GUIA 7 GRADO 7GUIA 7 GRADO 7
GUIA 7 GRADO 7
 
GUIA 10 SEMANA 10
GUIA 10 SEMANA 10GUIA 10 SEMANA 10
GUIA 10 SEMANA 10
 
GUIA 14 GRADO 7
GUIA 14 GRADO 7GUIA 14 GRADO 7
GUIA 14 GRADO 7
 
GUIA 6 GRADO 7
GUIA 6 GRADO 7GUIA 6 GRADO 7
GUIA 6 GRADO 7
 
GUIA 12 GRADO 7
GUIA 12  GRADO 7GUIA 12  GRADO 7
GUIA 12 GRADO 7
 
GUIAS SEMAN A 12
GUIAS SEMAN A 12GUIAS SEMAN A 12
GUIAS SEMAN A 12
 
GUIAS SEMANA 10
GUIAS SEMANA 10GUIAS SEMANA 10
GUIAS SEMANA 10
 
GUIAS SEMANA 7
GUIAS SEMANA 7GUIAS SEMANA 7
GUIAS SEMANA 7
 
GUIAS SEMANA 8
GUIAS SEMANA 8GUIAS SEMANA 8
GUIAS SEMANA 8
 

Similar a GRADO 8 SEMANA 13

Introducción a la ecología
Introducción a la ecologíaIntroducción a la ecología
Introducción a la ecología
Diego Meléndez Fernández
 
TRABAJO DE SOCIALES ECOSISTEMAS DE COLOMBIANA (1).pptx
TRABAJO DE SOCIALES ECOSISTEMAS DE COLOMBIANA (1).pptxTRABAJO DE SOCIALES ECOSISTEMAS DE COLOMBIANA (1).pptx
TRABAJO DE SOCIALES ECOSISTEMAS DE COLOMBIANA (1).pptx
lorenita0682
 
Colombia regiones naturales
Colombia regiones naturalesColombia regiones naturales
Colombia regiones naturales
Uniambiental
 
Ecosistemas y biomas en el territorio colombiano
Ecosistemas y biomas en el territorio colombianoEcosistemas y biomas en el territorio colombiano
Ecosistemas y biomas en el territorio colombiano
yasminmariaavila
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
guest7ca948b
 
PRIMERO BÁSICO TERCERA UNIDAD.pdf
PRIMERO BÁSICO TERCERA UNIDAD.pdfPRIMERO BÁSICO TERCERA UNIDAD.pdf
PRIMERO BÁSICO TERCERA UNIDAD.pdf
EddieCarrillo8
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
Karolina Infante
 
Biomas de México
Biomas de MéxicoBiomas de México
Biomas de México
Erandi Santos
 
Exposición de Ecosistemas.
Exposición de Ecosistemas. Exposición de Ecosistemas.
Exposición de Ecosistemas.
Abigail Vega Reséndiz
 
Presentación de ecosistemas
Presentación de ecosistemasPresentación de ecosistemas
Presentación de ecosistemas
Karla Garcia
 
Presentación de ecosistemas
Presentación de ecosistemasPresentación de ecosistemas
Presentación de ecosistemas
Karla Garcia
 
Medio ambiente vivak
Medio ambiente vivakMedio ambiente vivak
Medio ambiente vivakHenry Garcia
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
lorisley
 
6 ECOSISTEMAS.docx
6 ECOSISTEMAS.docx6 ECOSISTEMAS.docx
6 ECOSISTEMAS.docx
WilsonVasquez30
 
Reginoes dae colombia
Reginoes dae colombiaReginoes dae colombia
Reginoes dae colombia
Caterynn
 
Ecorregiones del peru
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peru
raul vicente culqui
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de cienciasmafermtorres
 

Similar a GRADO 8 SEMANA 13 (20)

Introducción a la ecología
Introducción a la ecologíaIntroducción a la ecología
Introducción a la ecología
 
TRABAJO DE SOCIALES ECOSISTEMAS DE COLOMBIANA (1).pptx
TRABAJO DE SOCIALES ECOSISTEMAS DE COLOMBIANA (1).pptxTRABAJO DE SOCIALES ECOSISTEMAS DE COLOMBIANA (1).pptx
TRABAJO DE SOCIALES ECOSISTEMAS DE COLOMBIANA (1).pptx
 
Colombia regiones naturales
Colombia regiones naturalesColombia regiones naturales
Colombia regiones naturales
 
Ecosistemas y biomas en el territorio colombiano
Ecosistemas y biomas en el territorio colombianoEcosistemas y biomas en el territorio colombiano
Ecosistemas y biomas en el territorio colombiano
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
PRIMERO BÁSICO TERCERA UNIDAD.pdf
PRIMERO BÁSICO TERCERA UNIDAD.pdfPRIMERO BÁSICO TERCERA UNIDAD.pdf
PRIMERO BÁSICO TERCERA UNIDAD.pdf
 
Biomas del mundo
Biomas del mundo Biomas del mundo
Biomas del mundo
 
Biomas de México
Biomas de MéxicoBiomas de México
Biomas de México
 
Exposición de Ecosistemas.
Exposición de Ecosistemas. Exposición de Ecosistemas.
Exposición de Ecosistemas.
 
Presentación de ecosistemas
Presentación de ecosistemasPresentación de ecosistemas
Presentación de ecosistemas
 
Presentación de ecosistemas
Presentación de ecosistemasPresentación de ecosistemas
Presentación de ecosistemas
 
Medio ambiente vivak
Medio ambiente vivakMedio ambiente vivak
Medio ambiente vivak
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 
6 ECOSISTEMAS.docx
6 ECOSISTEMAS.docx6 ECOSISTEMAS.docx
6 ECOSISTEMAS.docx
 
Reginoes dae colombia
Reginoes dae colombiaReginoes dae colombia
Reginoes dae colombia
 
Ecorregiones del peru
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peru
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 

Más de EVEIRO PERDOMO

GRADO 9 SEMANA 14
GRADO 9 SEMANA 14GRADO 9 SEMANA 14
GRADO 9 SEMANA 14
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 9 SEMANA 13
GRADO 9 SEMANA 13GRADO 9 SEMANA 13
GRADO 9 SEMANA 13
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 9 SEMANA 12
GRADO 9 SEMANA 12GRADO 9 SEMANA 12
GRADO 9 SEMANA 12
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 9 SEMANA 11
GRADO 9 SEMANA 11GRADO 9 SEMANA 11
GRADO 9 SEMANA 11
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 9 SEMANA 10
GRADO 9 SEMANA 10GRADO 9 SEMANA 10
GRADO 9 SEMANA 10
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 9 SEMANA 9
GRADO 9 SEMANA 9GRADO 9 SEMANA 9
GRADO 9 SEMANA 9
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 9 SEMANA 8
GRADO 9 SEMANA 8GRADO 9 SEMANA 8
GRADO 9 SEMANA 8
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 9 SEMANA 7
GRADO 9 SEMANA 7GRADO 9 SEMANA 7
GRADO 9 SEMANA 7
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 9 SEMANA 6
GRADO 9 SEMANA 6GRADO 9 SEMANA 6
GRADO 9 SEMANA 6
EVEIRO PERDOMO
 
GRADO 8 SEMANA 9
GRADO 8 SEMANA 9GRADO 8 SEMANA 9
GRADO 8 SEMANA 9
EVEIRO PERDOMO
 
GUIAS SEMANA 14
GUIAS SEMANA 14GUIAS SEMANA 14
GUIAS SEMANA 14
EVEIRO PERDOMO
 
GUIAS SEMANA 13
GUIAS SEMANA 13GUIAS SEMANA 13
GUIAS SEMANA 13
EVEIRO PERDOMO
 
GUIAS SEMANA 11
GUIAS SEMANA 11GUIAS SEMANA 11
GUIAS SEMANA 11
EVEIRO PERDOMO
 

Más de EVEIRO PERDOMO (13)

GRADO 9 SEMANA 14
GRADO 9 SEMANA 14GRADO 9 SEMANA 14
GRADO 9 SEMANA 14
 
GRADO 9 SEMANA 13
GRADO 9 SEMANA 13GRADO 9 SEMANA 13
GRADO 9 SEMANA 13
 
GRADO 9 SEMANA 12
GRADO 9 SEMANA 12GRADO 9 SEMANA 12
GRADO 9 SEMANA 12
 
GRADO 9 SEMANA 11
GRADO 9 SEMANA 11GRADO 9 SEMANA 11
GRADO 9 SEMANA 11
 
GRADO 9 SEMANA 10
GRADO 9 SEMANA 10GRADO 9 SEMANA 10
GRADO 9 SEMANA 10
 
GRADO 9 SEMANA 9
GRADO 9 SEMANA 9GRADO 9 SEMANA 9
GRADO 9 SEMANA 9
 
GRADO 9 SEMANA 8
GRADO 9 SEMANA 8GRADO 9 SEMANA 8
GRADO 9 SEMANA 8
 
GRADO 9 SEMANA 7
GRADO 9 SEMANA 7GRADO 9 SEMANA 7
GRADO 9 SEMANA 7
 
GRADO 9 SEMANA 6
GRADO 9 SEMANA 6GRADO 9 SEMANA 6
GRADO 9 SEMANA 6
 
GRADO 8 SEMANA 9
GRADO 8 SEMANA 9GRADO 8 SEMANA 9
GRADO 8 SEMANA 9
 
GUIAS SEMANA 14
GUIAS SEMANA 14GUIAS SEMANA 14
GUIAS SEMANA 14
 
GUIAS SEMANA 13
GUIAS SEMANA 13GUIAS SEMANA 13
GUIAS SEMANA 13
 
GUIAS SEMANA 11
GUIAS SEMANA 11GUIAS SEMANA 11
GUIAS SEMANA 11
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

GRADO 8 SEMANA 13

  • 1. ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara. ASOCIACION ANTONIO MACEO Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo. PLANEACION DE TRABAJO SEMANA : 13 GRADO :8 TEMA: Tiposde ecosistemasenColombiay suinfluenciaenlaorganizaciónsocial yeconómicaen Colombia. ESTANDAR: - Explicolamaneracomo el medioambiente influye enel tipode organizaciónsocial yeconómica que se da en lasregionesde Colombia. DESARROLLO: El ecosistemaeslamáximaunidadfuncional de lanaturaleza,tiene unconstante flujode materia y energía,cuya funcionalidadse debe asubiodiversidad. ECOSISTEMAS TERRESTRES En Colombia se encuentra una gran diversidad de ecosistemas, algunos de ellos son: Bosquessecosymuy secos:Sonecosistemasáridos,conpocadiversidadde especies.Debidoasus condicionesfísicasextremas.Engeneral,estosdosbosquesse caracterizanporuna baja humedad relativa, escasa precipitación, intensa radiación, altas temperaturas y vientos fuertes. Crecen en áreas con temperaturas superiores a los 24 °C. La vegetación es baja, los árboles son distantesunosde otrosy tienenmatorralesdensos.Losbosquessecosymuysecoshacenparte de los hábitats más amenazados a nivel mundial. Desde el punto de vista socioeconómico, estos bosquestienenvocaciónagrícola.Porestarazón han sidoreducidosdrásticamente.Originalmente se distribuíanenColombiaenel noreste de losLlanosOrientales hasta los límites con Venezuela, en la llanura Caribe y, en los valles interandinos de los ríos Magdalena y Cauca. Páramos: Son ecosistemas de alta montaña, ubicados entre el límite superior del bosque alto andinoy el límite inferior de los glaciares. Son endémicos de los andes tropicales de Venezuela, Colombia,PerúyEcuador.Sus límitesse extienden entre los 3200 y 3600 msnm hasta los 4100. En la vegetacióndominanlosfrailejonesylos pastizales.Poseenunagrande endemismos en su flora y fauna. En Colombia se localizan en las tres cordilleras y en la Sierra Nevada de Santa Marta. Las Sabanas: Suelos pobres en materia orgánica pero ricos en óxidos de hierro, aluminio y elementos calcáreos y arcillosos con un nivel freático profundo.
  • 2. ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara. ASOCIACION ANTONIO MACEO Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo. PLANEACION DE TRABAJO Predominanlasgramíneas,ademásde juncosymuchasleguminosas;puedenencontrarse también algunos árboles como el trupillo o el matarratón. Se puede vermuchasaves de varias dimensiones, siendo muy comunes los gavilanes pió pío y el gavilán habado. También podemos ver algunas garzas blancas, ponches, guartinajas y esporádicamente pumas y jaguares, además de serpientes, en especial cascabeles. Este bioma, presenta periodos de sequía prolongado, alternados con épocas de lluvias torrenciales que crean zonas anegadas y con una alta concentración de especies. Las sabanas suelen ser presa de esporádicos incendios provocados por los altas temperaturas que se dan en los periodos secos después de los cuales rebrotan muchas gramíneas de raíces. El Bosque Húmedo: Rico en materias orgánica y silicatos. Se caracteriza por un acidez provocada por la descomposición de la materia orgánica. Se encuentra especies representativas como: Ceiba,higueras,caucho,yCeiba bonga. Se encuentra una gran variedad de helechos. También el platanillo. Es un ecosistema de gran diversidad, en el que se encuentra una gran variedad de aves como loros,guacamaya,paujiles, águilas y gavilanes. Se encuentran reptiles como las boas esmeralda, anacondasy babillas.El bosque húmedotambiénalbergaunaricafauna de mamíferos del bosque húmedo : jaguares, acelotes, marimondas, tities, dantas y pecaries. Los bosques húmedos son áreas de gran precipitación, pues ni siquiera puede especificarse una época de lluvia y sequía. En condiciones normales llueve casi todo el año. El Bosque de Niebla: Suelo cubierto de vegetación en descomposición, lo que proporciona una gran acidez. Hay poca variedad de árboles leñosos como el siete cueros y el roble; son comunes las formas retorcidas y de troncos cortos; abundan los musgos, líquenes y una abundante variedad de orquídeas. Gran variedadde aves,siendoespecialmente llamativoslosquetzales;losreyesgallinazosyel gran cóndor de los andes, que podemos encontrar en algunos claros del bosque. Tambiénhabitaeste biomael osode anteojosyvarias especies de monos y pergeños mamíferos, además de salamandras y otros anfibios.
  • 3. ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara. ASOCIACION ANTONIO MACEO Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo. PLANEACION DE TRABAJO En los árboles podemos encontrar un sin número de plantas epifitas que pueden llegar a cubrir materialmente los troncos. La humedad y las bajas temperaturas generan la gran cantidad de nieblaque danombre a este singular bioma que podemos encontrar entre alturas de 1000 y 3500 mts sobre el nivel del mar. ECOSISTEMAS ACUÁTICOS Humedal: Son ecosistemas con áreas húmedas, semihúmedas y secas, caracterizados por la presencia de flora y fauna muy específicas. A pesar de sus limitaciones en biodiversidad, sus poblaciones son abundantes. Por su alta productividad primaria, son una fuente importante de alimento principalmente para las especies de fauna. Manglares:Constituyenunaasociaciónde plantasleñosasque se desarrollanenlaszonascosteras tropicales y subtropicales y tienen en común algunas características morfológicas, fisiológicas y reproductivas que les permiten crecer sobre suelos inestables, tolerar agua salada y salobre. En Colombia los manglares ocupan una superficie aproximada de 378.034 ha, de las cuales 86.310 pertenecen al litoral Caribe y 291.724 al Pacífico. El manglaresun ecosistemafrágil,que debeprotegerse ymanejarseadecuadamente sobre bases científicas,paragarantizarsu aprovechamientosostenible amedianoylargoplazo.La importancia de losmanglaresesla generosaoferta de nutrientes y de estructuras de protección para la fauna marina. ACTIVIDAD 1. ¿Cuáles son los tipos ecosistemas posee Colombia? 2. Como influye la organización de los ecosistemas en lo social y económico? 3. Como influye el medio ambiente en lo económico y social de las regiones de Colombia?
  • 4. ASOCIACION CESAR CONTO Colegio Cesar Conto Sede Principal, Colegio Cesar Conto Sede Petecuy, Colegio Técnico Comercial Dana María y Liceo Santa Clara. ASOCIACION ANTONIO MACEO Corporación Educativa Antonio Maceo y Centro Etnoeducativo Antonio Maceo. PLANEACION DE TRABAJO