SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CABILDO
MIRANDA – CAUCA
Presentado por:
HOLVEHIN GARCES LARGO
ROSA AMELIA JASCUE FINSCUE
DUVER ALBEIRO CAMPO CASTRO
MELBA CANABAL YUNDA
Asesor: Javier Burgos CH.
Definición de pertenencia.
El sentido de pertenencia es sentirse parte de un grupo, una sociedad o de una institución, esto tiene
su origen en la familia ya que es el primer grupo al que pertenecemos.
La palabra pertenencia viene del latín ‘ pertinentĭa’, que no es otra cosas que la relación de una
cosa con quien tiene derecho a ella. Este término es utilizado para nombrar a la cosa que es
propiedad de una persona determinada.
“Pertenencia también es el hecho o la circunstancia de formar parte de un conjunto, ya sea un
grupo, una comunidad, una organización, una institución, etc. En algunos países, el concepto de
grupo de pertenencia hace mención al grupo social del que forma parte una persona al compartir
valores, creencias, gustos o comportamientos. La sensación de pertenencia a estos conjuntos permite
que el individuo se sienta acompañado por pares y ayuda a desarrollar su identidad, ya que se
reconoce y se presenta ante el resto de la sociedad como parte de un grupo”.
MarcoTeorico
PROBLEMÁTICA
Importancia de que los alumnos
tengan sentido de pertenencia
hacia su institución
¿Cuáles son los motivos de la falta
de pertenencia?
¿Cuáles son las consecuencias de
no tener un sentido de pertenencia
hacia la institución Educativa
Cabildo, en Miranda departamento
del Cauca?
La ruta a seguir…
Este proyecto denominado Mejorando el Sentido de Pertenencia con Ayuda de
las TIC”, se realiza retomando los valores humanos tales como el respeto, la
tolerancia, el amor, la solidaridad, la responsabilidad y la autoestima, que
permitan desarrollar el sentido de pertenencia en los estudiantes, en donde a
partir del manejo y uso de las TIC, las dinámicas, la reflexión y en general
diferentes mediaciones pedagógicas se quiere impartir herramientas que le
permitan a la comunidad educativa una mejor convivencia donde reflejen el
cuidado y la apropiación del entorno educativo social y familiar.
Sentirse parte de algo es importante
CRONOGRA
MA DE
ACTIVIDADE
OBJETIVO
ACTIVIDAD ÁREAS TIEMPO RESPONSAB
LE
PRODUCTO
S
RECURSOS
1. Incentivar
la aplicación y
uso de las
TIC
Talleres
individuales
sobre sentido
de
pertenencia
Todas las
áreas
1 hora
semanal por
asignatura
Docentes:
HOLVEHIN
GARCES LARGO
ROSA
AMELIA JASCUE
FINSCUE
DUVER ALBEIRO
CAMPO CASTRO
MELBA CANABAL
YUNDA
Fotografías
de
estudiantes
Cámara
fotográfica,
salones,
estudiantes y
docentes.
2. Promover
el amor y el
respeto a los
símbolos
patrios.
Canto himnos
en izada de
bandera
Todas las
áreas
1 hora
semanal en
formación
HOLVEHIN
GARCES LARGO
ROSA
AMELIA JASCUE
FINSCUE
DUVER ALBEIRO
CAMPO CASTRO
MELBA
CANABAL
YUNDA
Fotografías,
himnos
Equipo de
sonido,
cámara fotos.
Actividades y estrategias Didácticas de Inter-
aprendizajes
• Actividades y estrategias Didácticas de Inter-aprendizajes
• Motivar a los estudiantes y alumnas para la realización de actividades en el aula y las del hogar.
• Entregar material impreso para reforzarla lectura comprensiva y a la vez realizar actividades relacionadas con los contenidos.
• Establecer discusiones y diálogos con los estudiantes y alumnas (colectivas o individualmente), para discernir ideas y producir
conceptos.
• Hacer uso de la demostración, ejemplificación y ejercitación para el afianzamiento de las operaciones y procedimientos
matemáticos.
Redacción de textos relacionados con la importancia del juego y el reciclaje.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
Incentivar actividades lúdicas y recreativas mediante la aplicación y uso de las TIC como herramientas lúdico- pedagógicas
que mejoren el sentido de pertenencia e identidad en los estudiantes hacia los diversos estamentos que conforman la
Institución para para mejorar la convivencia.
• Promover en los estudiantes el amor y respeto hacia los símbolos patrios de la Institución.
• Propiciar ambientes y actividades ecológicas en los estudiantes para oxigenar el ambiente y minimizar la contaminación
del entorno.
OBJETIVO GENERAL
Propiciar y aplicar diversas actividades culturales y tecnológicas para el reconocimiento y
fortalecimiento del sentido de pertenencia e identidad en los estudiantes de los grados transición a
quinto de primaria de la institución educativa Cabildo sede Principal, del municipio de Miranda –
Cauca.
BIBLIOGRAFIA
http://definicion.de/sentido-de-pertenencia/
http://valores200904.blogspot.com/2011/02/sentido-de-pertenencia.html
http://www.definicionabc.com/social/sentido-de-pertenencia.php
http://www.ehowenespanol.com/sentido-pertenencia-hechos_124215/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo y presentación de las tics
Manejo y presentación de las ticsManejo y presentación de las tics
Manejo y presentación de las tics
laspropias
 
Manejo y presentación de las tics 2
Manejo y presentación de las tics  2Manejo y presentación de las tics  2
Manejo y presentación de las tics 2
laspropias
 
EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN
EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN
EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN
Rossy Rochin
 
Arquitecto ciudadano
Arquitecto ciudadanoArquitecto ciudadano
Arquitecto ciudadano
Crecer Grano DE Mostaza Fundacion
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAlmaEudelia
 
Diapo proyecto de valores
Diapo proyecto de valoresDiapo proyecto de valores
Diapo proyecto de valores64704747
 
Practica1 deword ruiz
Practica1 deword ruizPractica1 deword ruiz
Practica1 deword ruiz
steffy94
 
Convivencia escolar Trabajo de ofimatica
Convivencia escolar Trabajo de ofimaticaConvivencia escolar Trabajo de ofimatica
Convivencia escolar Trabajo de ofimatica
Brenda Tillería
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
ARTURO TERRONES
 
Desarrollo personal y para la convivencia
Desarrollo personal y para la convivenciaDesarrollo personal y para la convivencia
Desarrollo personal y para la convivencia
Salvador Quevedo
 
T6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el tallerT6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el tallercefiame2013
 
“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...
“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...
“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...Kelly Ochoa Paternina
 
¿que necesitan los niños para potenciar su desarrollo y aprendizaje?
¿que necesitan los niños para potenciar su desarrollo y aprendizaje?¿que necesitan los niños para potenciar su desarrollo y aprendizaje?
¿que necesitan los niños para potenciar su desarrollo y aprendizaje?
GabyReyes05
 
Modelo eduactivo
Modelo eduactivoModelo eduactivo
Modelo eduactivo
Prepa Oficial
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el
Tefy22Sanchez
 
Diapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia socialDiapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia social
ecci
 

La actualidad más candente (19)

Manejo y presentación de las tics
Manejo y presentación de las ticsManejo y presentación de las tics
Manejo y presentación de las tics
 
Manejo y presentación de las tics 2
Manejo y presentación de las tics  2Manejo y presentación de las tics  2
Manejo y presentación de las tics 2
 
EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN
EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN
EL ENFOQUE INTERCULTURAL DE LA EDUCACIÓN
 
Arquitecto ciudadano
Arquitecto ciudadanoArquitecto ciudadano
Arquitecto ciudadano
 
Pi 018 video saberes
Pi 018 video saberesPi 018 video saberes
Pi 018 video saberes
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Diapo proyecto de valores
Diapo proyecto de valoresDiapo proyecto de valores
Diapo proyecto de valores
 
Practica1 deword ruiz
Practica1 deword ruizPractica1 deword ruiz
Practica1 deword ruiz
 
Convivencia escolar Trabajo de ofimatica
Convivencia escolar Trabajo de ofimaticaConvivencia escolar Trabajo de ofimatica
Convivencia escolar Trabajo de ofimatica
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Desarrollo personal y para la convivencia
Desarrollo personal y para la convivenciaDesarrollo personal y para la convivencia
Desarrollo personal y para la convivencia
 
T6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el tallerT6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el taller
 
“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...
“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...
“La influencia de las tradiciones y costumbres del contexto socio – cultural,...
 
¿que necesitan los niños para potenciar su desarrollo y aprendizaje?
¿que necesitan los niños para potenciar su desarrollo y aprendizaje?¿que necesitan los niños para potenciar su desarrollo y aprendizaje?
¿que necesitan los niños para potenciar su desarrollo y aprendizaje?
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
 
Modelo eduactivo
Modelo eduactivoModelo eduactivo
Modelo eduactivo
 
Otras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en elOtras variables que determinan la diversidad en el
Otras variables que determinan la diversidad en el
 
Diapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia socialDiapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia social
 
Liolo
LioloLiolo
Liolo
 

Similar a Grupo 24 h mejorando el sentido de pertenencia con las tic

Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3Sandra Carolina
 
Aprendamos a convivir luz elena martinez
Aprendamos a convivir   luz elena martinezAprendamos a convivir   luz elena martinez
Aprendamos a convivir luz elena martinezJosue Jimenez Thorrens
 
Planteamento del proyecto
Planteamento del proyectoPlanteamento del proyecto
Planteamento del proyectodabiela123
 
Presentación proyecto de alba
Presentación proyecto de albaPresentación proyecto de alba
Presentación proyecto de alba
Alba Del Carmen Jimenez Ramos
 
Aumentic afecto
Aumentic afectoAumentic afecto
Aumentic afecto
educacionyticb
 
Las TIC en los valores
Las TIC en los valoresLas TIC en los valores
Las TIC en los valores
Jacqueline1624
 
Proyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mierProyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mierangemier
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
cumaisabel
 
Ambiente de aprendizaje con actividades
Ambiente de aprendizaje con actividadesAmbiente de aprendizaje con actividades
Ambiente de aprendizaje con actividades
Nancy Cordoba
 
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila PradaProyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila PradaJOHANNA
 
Presentacion power point a word
Presentacion power point a wordPresentacion power point a word
Presentacion power point a word
deboray
 
Historias paisajes y_convivencia_en_mi_localidad
Historias paisajes y_convivencia_en_mi_localidadHistorias paisajes y_convivencia_en_mi_localidad
Historias paisajes y_convivencia_en_mi_localidad
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
Historias paisajes y_convivencia_en_mi_localida
Historias paisajes y_convivencia_en_mi_localidaHistorias paisajes y_convivencia_en_mi_localida
Historias paisajes y_convivencia_en_mi_localida
David Mrs
 
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
OLGA VISITACION
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Ernesto Rodsan
 
Proyecto de Aula - Mireya Rojas
Proyecto de Aula - Mireya RojasProyecto de Aula - Mireya Rojas
Proyecto de Aula - Mireya RojasHarrycillo
 
Como abrazar el exito
Como abrazar el exitoComo abrazar el exito
Como abrazar el exitosantabarbaras
 
2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx
2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx
2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx
AdrianaVerdy
 

Similar a Grupo 24 h mejorando el sentido de pertenencia con las tic (20)

Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
Diseño Tecno Pedagogico (DTP) No 3
 
Cuido y protejo mi escuela
Cuido y protejo mi escuelaCuido y protejo mi escuela
Cuido y protejo mi escuela
 
Aprendamos a convivir luz elena martinez
Aprendamos a convivir   luz elena martinezAprendamos a convivir   luz elena martinez
Aprendamos a convivir luz elena martinez
 
Planteamento del proyecto
Planteamento del proyectoPlanteamento del proyecto
Planteamento del proyecto
 
Presentación proyecto de alba
Presentación proyecto de albaPresentación proyecto de alba
Presentación proyecto de alba
 
Aumentic afecto
Aumentic afectoAumentic afecto
Aumentic afecto
 
Las TIC en los valores
Las TIC en los valoresLas TIC en los valores
Las TIC en los valores
 
Proyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mierProyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mier
 
Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula Proyecto pedagógico los valores en el aula
Proyecto pedagógico los valores en el aula
 
Ambiente de aprendizaje con actividades
Ambiente de aprendizaje con actividadesAmbiente de aprendizaje con actividades
Ambiente de aprendizaje con actividades
 
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila PradaProyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
Proyecto de aula 23466 - Formador Johanna Andrea Archila Prada
 
Presentacion power point a word
Presentacion power point a wordPresentacion power point a word
Presentacion power point a word
 
Historias paisajes y_convivencia_en_mi_localidad
Historias paisajes y_convivencia_en_mi_localidadHistorias paisajes y_convivencia_en_mi_localidad
Historias paisajes y_convivencia_en_mi_localidad
 
Historias paisajes y_convivencia_en_mi_localida
Historias paisajes y_convivencia_en_mi_localidaHistorias paisajes y_convivencia_en_mi_localida
Historias paisajes y_convivencia_en_mi_localida
 
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
Proyecto exposicion 2 reformas mayerlin (2)
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
Proyecto de Aula - Mireya Rojas
Proyecto de Aula - Mireya RojasProyecto de Aula - Mireya Rojas
Proyecto de Aula - Mireya Rojas
 
Como abrazar el exito
Como abrazar el exitoComo abrazar el exito
Como abrazar el exito
 
Como abrazar el exito
Como abrazar el exitoComo abrazar el exito
Como abrazar el exito
 
2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx
2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx
2do Grado Planificador Unidad de Indagación PEP Ueprim - copia (1).docx
 

Más de chelek2015

Grupo 27 b las tic herramienta didactica y ludico pedagogica para la enseñanz...
Grupo 27 b las tic herramienta didactica y ludico pedagogica para la enseñanz...Grupo 27 b las tic herramienta didactica y ludico pedagogica para la enseñanz...
Grupo 27 b las tic herramienta didactica y ludico pedagogica para la enseñanz...chelek2015
 
Grupo 27 a formaciòn para una convivencia pacifica
Grupo 27 a formaciòn para una convivencia pacificaGrupo 27 a formaciòn para una convivencia pacifica
Grupo 27 a formaciòn para una convivencia pacificachelek2015
 
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las ticGrupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las ticchelek2015
 
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las ticii
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las ticiiGrupo 28 c recicla, construye y vive con las ticii
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las ticiichelek2015
 
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las tic
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las ticGrupo 28 c recicla, construye y vive con las tic
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las ticchelek2015
 
Grupo28 b la motivacion ecologica aplicando las tic
Grupo28 b la motivacion ecologica aplicando las ticGrupo28 b la motivacion ecologica aplicando las tic
Grupo28 b la motivacion ecologica aplicando las ticchelek2015
 
Grupo 28 a conoce el rio de la paila a traves de las tic
Grupo 28 a conoce el rio de la paila a traves de las ticGrupo 28 a conoce el rio de la paila a traves de las tic
Grupo 28 a conoce el rio de la paila a traves de las ticchelek2015
 
Grupo29 b jugando aprendo a leer con las tics
Grupo29 b jugando aprendo a leer con las ticsGrupo29 b jugando aprendo a leer con las tics
Grupo29 b jugando aprendo a leer con las ticschelek2015
 
Grupo 29 a jugando aprendo a leer con las tic
Grupo 29 a jugando aprendo a leer con las ticGrupo 29 a jugando aprendo a leer con las tic
Grupo 29 a jugando aprendo a leer con las ticchelek2015
 
Grupo 26 a explorandoy jugando aprendo a multiplicar con las tic
Grupo 26 a explorandoy jugando aprendo a multiplicar con las ticGrupo 26 a explorandoy jugando aprendo a multiplicar con las tic
Grupo 26 a explorandoy jugando aprendo a multiplicar con las ticchelek2015
 
Grupo 24 g jugando aprendo a leer
Grupo 24 g jugando aprendo a leerGrupo 24 g jugando aprendo a leer
Grupo 24 g jugando aprendo a leerchelek2015
 
Grupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclandoGrupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclandochelek2015
 
Grupo 24 e las tic y la ciberhistoria en cabildo
Grupo 24 e  las tic y la ciberhistoria en cabildoGrupo 24 e  las tic y la ciberhistoria en cabildo
Grupo 24 e las tic y la ciberhistoria en cabildochelek2015
 
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasaGrupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasachelek2015
 
Grupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuwe
Grupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuweGrupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuwe
Grupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuwechelek2015
 
Grupo 24 a con las tic aprendemos nasa yuwe
Grupo 24 a con las tic aprendemos nasa yuweGrupo 24 a con las tic aprendemos nasa yuwe
Grupo 24 a con las tic aprendemos nasa yuwechelek2015
 
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las ticGrupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las ticchelek2015
 
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las ticGrupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las ticchelek2015
 
Grupo 24 a con las tic aprendemos nasa yuwe
Grupo 24 a con las tic aprendemos nasa yuweGrupo 24 a con las tic aprendemos nasa yuwe
Grupo 24 a con las tic aprendemos nasa yuwechelek2015
 

Más de chelek2015 (20)

Grupo 27 b las tic herramienta didactica y ludico pedagogica para la enseñanz...
Grupo 27 b las tic herramienta didactica y ludico pedagogica para la enseñanz...Grupo 27 b las tic herramienta didactica y ludico pedagogica para la enseñanz...
Grupo 27 b las tic herramienta didactica y ludico pedagogica para la enseñanz...
 
Grupo 27 a formaciòn para una convivencia pacifica
Grupo 27 a formaciòn para una convivencia pacificaGrupo 27 a formaciòn para una convivencia pacifica
Grupo 27 a formaciòn para una convivencia pacifica
 
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las ticGrupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
Grupo27 c potencializacion el reciclaje con las tic
 
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las ticii
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las ticiiGrupo 28 c recicla, construye y vive con las ticii
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las ticii
 
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las tic
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las ticGrupo 28 c recicla, construye y vive con las tic
Grupo 28 c recicla, construye y vive con las tic
 
Grupo28 b la motivacion ecologica aplicando las tic
Grupo28 b la motivacion ecologica aplicando las ticGrupo28 b la motivacion ecologica aplicando las tic
Grupo28 b la motivacion ecologica aplicando las tic
 
Grupo 28 a conoce el rio de la paila a traves de las tic
Grupo 28 a conoce el rio de la paila a traves de las ticGrupo 28 a conoce el rio de la paila a traves de las tic
Grupo 28 a conoce el rio de la paila a traves de las tic
 
Grupo29 b jugando aprendo a leer con las tics
Grupo29 b jugando aprendo a leer con las ticsGrupo29 b jugando aprendo a leer con las tics
Grupo29 b jugando aprendo a leer con las tics
 
Grupo 29 a jugando aprendo a leer con las tic
Grupo 29 a jugando aprendo a leer con las ticGrupo 29 a jugando aprendo a leer con las tic
Grupo 29 a jugando aprendo a leer con las tic
 
Grupo 26 a explorandoy jugando aprendo a multiplicar con las tic
Grupo 26 a explorandoy jugando aprendo a multiplicar con las ticGrupo 26 a explorandoy jugando aprendo a multiplicar con las tic
Grupo 26 a explorandoy jugando aprendo a multiplicar con las tic
 
Grupo 24 g jugando aprendo a leer
Grupo 24 g jugando aprendo a leerGrupo 24 g jugando aprendo a leer
Grupo 24 g jugando aprendo a leer
 
Grupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclandoGrupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclando
 
Grupo 24 e las tic y la ciberhistoria en cabildo
Grupo 24 e  las tic y la ciberhistoria en cabildoGrupo 24 e  las tic y la ciberhistoria en cabildo
Grupo 24 e las tic y la ciberhistoria en cabildo
 
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasaGrupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
 
Grupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuwe
Grupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuweGrupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuwe
Grupo 24 d fortaleciendo el idioma nasa yuwe
 
Grupo 24 a con las tic aprendemos nasa yuwe
Grupo 24 a con las tic aprendemos nasa yuweGrupo 24 a con las tic aprendemos nasa yuwe
Grupo 24 a con las tic aprendemos nasa yuwe
 
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las ticGrupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
 
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las ticGrupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
 
Grupo 24 a con las tic aprendemos nasa yuwe
Grupo 24 a con las tic aprendemos nasa yuweGrupo 24 a con las tic aprendemos nasa yuwe
Grupo 24 a con las tic aprendemos nasa yuwe
 
Grupo 23 d
Grupo 23 dGrupo 23 d
Grupo 23 d
 

Grupo 24 h mejorando el sentido de pertenencia con las tic

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA CABILDO MIRANDA – CAUCA Presentado por: HOLVEHIN GARCES LARGO ROSA AMELIA JASCUE FINSCUE DUVER ALBEIRO CAMPO CASTRO MELBA CANABAL YUNDA Asesor: Javier Burgos CH.
  • 2. Definición de pertenencia. El sentido de pertenencia es sentirse parte de un grupo, una sociedad o de una institución, esto tiene su origen en la familia ya que es el primer grupo al que pertenecemos. La palabra pertenencia viene del latín ‘ pertinentĭa’, que no es otra cosas que la relación de una cosa con quien tiene derecho a ella. Este término es utilizado para nombrar a la cosa que es propiedad de una persona determinada. “Pertenencia también es el hecho o la circunstancia de formar parte de un conjunto, ya sea un grupo, una comunidad, una organización, una institución, etc. En algunos países, el concepto de grupo de pertenencia hace mención al grupo social del que forma parte una persona al compartir valores, creencias, gustos o comportamientos. La sensación de pertenencia a estos conjuntos permite que el individuo se sienta acompañado por pares y ayuda a desarrollar su identidad, ya que se reconoce y se presenta ante el resto de la sociedad como parte de un grupo”. MarcoTeorico
  • 3. PROBLEMÁTICA Importancia de que los alumnos tengan sentido de pertenencia hacia su institución ¿Cuáles son los motivos de la falta de pertenencia? ¿Cuáles son las consecuencias de no tener un sentido de pertenencia hacia la institución Educativa Cabildo, en Miranda departamento del Cauca?
  • 4. La ruta a seguir… Este proyecto denominado Mejorando el Sentido de Pertenencia con Ayuda de las TIC”, se realiza retomando los valores humanos tales como el respeto, la tolerancia, el amor, la solidaridad, la responsabilidad y la autoestima, que permitan desarrollar el sentido de pertenencia en los estudiantes, en donde a partir del manejo y uso de las TIC, las dinámicas, la reflexión y en general diferentes mediaciones pedagógicas se quiere impartir herramientas que le permitan a la comunidad educativa una mejor convivencia donde reflejen el cuidado y la apropiación del entorno educativo social y familiar.
  • 5. Sentirse parte de algo es importante
  • 6. CRONOGRA MA DE ACTIVIDADE OBJETIVO ACTIVIDAD ÁREAS TIEMPO RESPONSAB LE PRODUCTO S RECURSOS 1. Incentivar la aplicación y uso de las TIC Talleres individuales sobre sentido de pertenencia Todas las áreas 1 hora semanal por asignatura Docentes: HOLVEHIN GARCES LARGO ROSA AMELIA JASCUE FINSCUE DUVER ALBEIRO CAMPO CASTRO MELBA CANABAL YUNDA Fotografías de estudiantes Cámara fotográfica, salones, estudiantes y docentes. 2. Promover el amor y el respeto a los símbolos patrios. Canto himnos en izada de bandera Todas las áreas 1 hora semanal en formación HOLVEHIN GARCES LARGO ROSA AMELIA JASCUE FINSCUE DUVER ALBEIRO CAMPO CASTRO MELBA CANABAL YUNDA Fotografías, himnos Equipo de sonido, cámara fotos.
  • 7. Actividades y estrategias Didácticas de Inter- aprendizajes • Actividades y estrategias Didácticas de Inter-aprendizajes • Motivar a los estudiantes y alumnas para la realización de actividades en el aula y las del hogar. • Entregar material impreso para reforzarla lectura comprensiva y a la vez realizar actividades relacionadas con los contenidos. • Establecer discusiones y diálogos con los estudiantes y alumnas (colectivas o individualmente), para discernir ideas y producir conceptos. • Hacer uso de la demostración, ejemplificación y ejercitación para el afianzamiento de las operaciones y procedimientos matemáticos. Redacción de textos relacionados con la importancia del juego y el reciclaje.
  • 8. OBJETIVOS ESPECIFICOS. Incentivar actividades lúdicas y recreativas mediante la aplicación y uso de las TIC como herramientas lúdico- pedagógicas que mejoren el sentido de pertenencia e identidad en los estudiantes hacia los diversos estamentos que conforman la Institución para para mejorar la convivencia. • Promover en los estudiantes el amor y respeto hacia los símbolos patrios de la Institución. • Propiciar ambientes y actividades ecológicas en los estudiantes para oxigenar el ambiente y minimizar la contaminación del entorno. OBJETIVO GENERAL Propiciar y aplicar diversas actividades culturales y tecnológicas para el reconocimiento y fortalecimiento del sentido de pertenencia e identidad en los estudiantes de los grados transición a quinto de primaria de la institución educativa Cabildo sede Principal, del municipio de Miranda – Cauca.