SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME
I. El planteamiento
curricular
ACADEMIA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE TURNO
MATUTINO
I.1 la vigencia del
humanismo
AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL – ART. 3º CONST.
ESTABLECE
+ DERECHO A LA EDUCACIÓN
+ TENDER AL DESARROLLO ARMÓNICO
AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME
ENFOQUE HUMANISTA: FINALIDAD DE LA EDUCACIÓN
Contribuir a desarrollar las facultades y el potencial de las
personas: IGUALDAD
Realización plena
Alcanzar su pleno potencial
AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME
El quehacer educativoDebe estar sustentado, inspirado y legitimado en:
Principios
compartidos
Fraternidad e igualdad
Promoción y respeto a los derechos humanos
Democracia y justicia
Equidad
Paz
Inclusión y no discriminación
AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME
Un planteamiento basado en humanismo debe:
Condiciones
para
aprender
Buscar
Condiciones
Gestionar
Procesos
Desarrollar el
máximo
potencial
Recursos
Humanos
Recursos
Económicos
Recursos
Sociales
Reconocerse
como
personas
Actúan en lo
Local
Sociedad
global y
plural
Habitan un
planeta
AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME
Esta visión se concreta en un contexto:
Cambios
constantes
Acelerada
transformación
• Conocimientos
• Culturas
• Procesos
productivos
AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME
Por ello, el
planteamiento
curricular
propicia…
Una mirada crítica,
histórica e incluso
prospectiva como punto
de arranque para la
formación de estudiantes.
AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME
Garantizar la organización de la información
Facilitar aprendizajes que permitan a los
estudiantes ser parte de las sociedades actuales
Contribuir a desarrollar la capacidad de aprender
a aprender
DESAFIOSDELA
SOCIEDADDEL
CONOCIMIENTO
AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME
Reforzar la habilidad lectora, escrita, y verbal,
Fomentar el plurilingüismo
Entendimiento del mundo natural y social
Razonamiento analítico y crítico.
Que no haya exclusión y que además se les permita discernir lo
relevante y pertinente
Que puedan evaluar, clasificar, interpretar y usar la información
con responsabilidad
¿Qué se necesita para lograr estos objetivos ?
AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME
¿cómo lograrlo?
Apoyarse de
las
herramientas a
su alcance.
Promover
habilidades para
el
aprovechamiento
de las tecnologías
encausadas en la
resolución de
problemas
sociales.
Fortalecer
habilidades
socio
emocionales.
Incorporación
de la educación
física y deporte,
las artes,
valoración de la
identidad y
diversidad
cultural.
AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME
1.3. LOS AVANCES EN EL CAMPO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y DEL APRENDIZAJE
El juego educativo, el uso y la producción de recursos didácticos, el
trabajo colaborativo mediante herramientas tecnológicas promueven el
desarrollo del pensamiento crítico, la selección y síntesis de la información.
ESTUDIOS
CONTEMPORANEOS
• Propician la mejora de los procesos y ambientes
de aprendizaje de las escuelas
AFECTOS Y
MOTIVACIÓN DEL
APRENDIZAJE
•El quehacer de la escuela es clave para ayudar a los estudiantes a reconocer sus
propias emociones y para expresarlas, autorregularlas y saber como influyen en
sus relaciones y su proceso educativo.
ELEMENTOS
SOCIALES
•El resultado de espacios con características sociales y físicas particulares, cuyas
normas y expectativas facilitan o no que el estudiante aprenda.
AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME
1.4 El planteamiento curricular de
la educación obligatoria.
Orientado a la edificación de los 4 pilares de
la educación
AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME
1. Aprender
a conocer.
“aprender a
aprender”
2. Aprender
a ser.
“conocerse a
si mismo, ser
autónomo,
libre y
responsable”
3. Aprender
a convivir.
“estilos:
sanos,
pacíficos,
respetuosos y
solidarios”
4. A prender
a hacer.
“Solución de
problemas”
AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME
Aprendizajes clave
QUE LOS ESTUDIANTES HAN DE ADQUIRIR A LO LARGO DE LA
EDUCACIÓN OBLIGATORIA.
Conocimientos Habilidades Actitudes Valores
AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME
educación media superior
COMPETENCIAS DEL MARCO CURRICULAR COMÚN QUE DEBEN ADQUIRIR TODOS LOS
ESTUDIANTES DE ESTE NIVEL.
PRINCIPALES INNOVACIONES DE ESTE PLANTEAMIENTO ES LA INCORPORACIÓN DE LAS
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES
AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME
Habilidades socioemocionales.
COMPORTAMIENTOS , ACTITUDES Y RASGOS DE LA PERSONALIDAD QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE
UNA PERSONA. CON ELLAS PUEDEN:
• CONOCERSE Y COMPRENDERSE A SÍ MISMOS.
• CULTIVAR LA ATENCIÓN.
• TENER SENTIDO DE AUTOEFICACIA Y CONFIANZA EN LAS CAPACIDADES PERSONALES.
• ENTENDER Y REGULAR SUS EMOCIONES.
• ESTABLECER Y ALCANZAR METAS POSITIVAS.
• SENTIR Y MOSTRAR EMPATÍA HACIA LOS DEMÁS.
• ESTABLECER Y MANTENER RELACIONES POSITIVAS.
• ESTABLECER RELACIONES INTERPERSONALES ARMÓNICAS.
• TOMAR DECISIONES RESPONSABLES.
• DESARROLLAR SENTIDO DE COMUNIDAD.
AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME
AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME
AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME
AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME
Ambien
tes
Conoci
miento
Procesos
colectivos
Evaluación
Auto-
regulación
Aprendizaje
Diversidad
Necesidades
Físico Afectivo Social
Construi
do en
Comuni
dad
Dar cabida a
Diálogo
Toma
de
Decisio
nes
y Traba
jo en
equipo
Diversas
metodologías
Proceso que
contribuya al
aprendizaje
mediante la
retroalimentación
Modelaje de las
estrategias de
aprendizaje:
Identificar en voz
alta los
procedimientos y
propiciar la
interrogación del
estudiante para que
conozca y
reflexione sobre las
estrategias
utilizadas
Estrategias de
orden público y
pueden acoplarse a
las necesidades
específicas de los
estudiantes
Cognitiva y Moral
De los individuos
Activo
Colaborativo
Situado
Autorregulado
Afectivo
Y Cooperativo
Formas
y
Necesid
ades de
Aprendi
zaje
De la
Comunidad
Educativa
Sociedad
que la rodea
I.5
Ambientes
Propicios
para el
Aprendizaje
AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME
I.6 Principios pedagógicos de la labor docente
PONER AL ALUMNO Y SU APRENDIZAJE EN EL CENTRO DEL PROCESO EDUCATIVO1
TENER EN CUENTA LOS SABERES PREVIOS DEL ESTUDIANTE2
OFRECER ACOMPAÑAMIENTO AL APRENDIZAJE3
MOSTRAR INTERÉS POR LOS INTERESES DE SUS ESTUDIANTES4
DAR UN FUERTE PESO A LA MOTIVACIÓN INTRÍNSECA DEL ESTUDIANTE5
RECONOCER LA NATURALEZA SOCIAL DEL CONOCIMIENTO6
AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME
DISEÑAR SITUACIONES DIDÁCTICAS QUE PROPICIEN EL APRENDIZAJE SITUADO7
ENTENDER LA EVALUACIÓN COMO UN PROCESO RELACIONADO CON LA
PLANEACIÓN Y EL APRENDIZAJE8
MODELAR EL APRENDIZAJE9
RECONOCER LA EXISTENCIA Y EL VALOR DEL APRENDIZAJE INFORMAL10
PROMOVER LA RELACIÓN INTERDISCIPLINARIA11
FAVORECER LA CULTURA DEL APRENDIZAJE12
RECONOCER LA DIVERSIDAD EN EL AULA COMO FUENTE DE RIQUEZA PARA EL
APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA
13
SUPERAR LA VISIÓN DE LA DISCIPLINA COMO UN MERO CUMPLIMIENTO DE
NORMAS
14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyect Ovalores[1]
Proyect Ovalores[1]Proyect Ovalores[1]
Proyect Ovalores[1]
gueste1044c
 
Competencias para la vida (1)
Competencias para la vida (1)Competencias para la vida (1)
Competencias para la vida (1)
DennisRamirez34
 
5.Competencias para la vida
5.Competencias para la vida5.Competencias para la vida
5.Competencias para la vida
KarlaDanielaOrtega
 
Grupo 24 h mejorando el sentido de pertenencia con las tic
Grupo 24 h mejorando el sentido de pertenencia con las ticGrupo 24 h mejorando el sentido de pertenencia con las tic
Grupo 24 h mejorando el sentido de pertenencia con las tic
chelek2015
 
Inclusión en las instituciones
Inclusión en las institucionesInclusión en las instituciones
Inclusión en las instituciones
Johanna Chiquito
 
4.- Perfil de Egreso
4.- Perfil de Egreso4.- Perfil de Egreso
4.- Perfil de Egreso
Sergio Ramos
 
Los 5 pilares de la educacion
Los 5 pilares de la educacionLos 5 pilares de la educacion
Los 5 pilares de la educacion
Velia Picos Ayala
 
Enfoques transversales
Enfoques transversalesEnfoques transversales
Enfoques transversales
Hugo Carlos Balbuena
 
Analisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricularAnalisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricular
David Eliel
 
Taller de innovaciones+ domingo
Taller de innovaciones+ domingoTaller de innovaciones+ domingo
Taller de innovaciones+ domingo
adriana1820
 
Inclusión en las instituciones
Inclusión en las institucionesInclusión en las instituciones
Inclusión en las instituciones
Johanna Chiquito
 
Inclusividad
InclusividadInclusividad
Inclusión en las instituciones
Inclusión en las institucionesInclusión en las instituciones
Inclusión en las instituciones
Johanna Chiquito
 
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
María Gómez
 
Inclusión en las instituciones
Inclusión en las institucionesInclusión en las instituciones
Inclusión en las instituciones
Johanna Chiquito
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
escsectec103
 
Rasgos del perfil de egreso
Rasgos del perfil de egresoRasgos del perfil de egreso
Rasgos del perfil de egreso
Jousley Martin Poot
 
curriculo
curriculocurriculo
curriculo
nachin
 
Bases curriculares de 7mo básico a 2do medio
Bases curriculares de 7mo básico a 2do medioBases curriculares de 7mo básico a 2do medio
Bases curriculares de 7mo básico a 2do medio
David Alcántara
 
Convivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutisConvivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutis
carlos ruales
 

La actualidad más candente (20)

Proyect Ovalores[1]
Proyect Ovalores[1]Proyect Ovalores[1]
Proyect Ovalores[1]
 
Competencias para la vida (1)
Competencias para la vida (1)Competencias para la vida (1)
Competencias para la vida (1)
 
5.Competencias para la vida
5.Competencias para la vida5.Competencias para la vida
5.Competencias para la vida
 
Grupo 24 h mejorando el sentido de pertenencia con las tic
Grupo 24 h mejorando el sentido de pertenencia con las ticGrupo 24 h mejorando el sentido de pertenencia con las tic
Grupo 24 h mejorando el sentido de pertenencia con las tic
 
Inclusión en las instituciones
Inclusión en las institucionesInclusión en las instituciones
Inclusión en las instituciones
 
4.- Perfil de Egreso
4.- Perfil de Egreso4.- Perfil de Egreso
4.- Perfil de Egreso
 
Los 5 pilares de la educacion
Los 5 pilares de la educacionLos 5 pilares de la educacion
Los 5 pilares de la educacion
 
Enfoques transversales
Enfoques transversalesEnfoques transversales
Enfoques transversales
 
Analisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricularAnalisis del diseño curricular
Analisis del diseño curricular
 
Taller de innovaciones+ domingo
Taller de innovaciones+ domingoTaller de innovaciones+ domingo
Taller de innovaciones+ domingo
 
Inclusión en las instituciones
Inclusión en las institucionesInclusión en las instituciones
Inclusión en las instituciones
 
Inclusividad
InclusividadInclusividad
Inclusividad
 
Inclusión en las instituciones
Inclusión en las institucionesInclusión en las instituciones
Inclusión en las instituciones
 
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
Zibynca Boletín Vo. 2 No.12
 
Inclusión en las instituciones
Inclusión en las institucionesInclusión en las instituciones
Inclusión en las instituciones
 
Perfil de egreso
Perfil de egresoPerfil de egreso
Perfil de egreso
 
Rasgos del perfil de egreso
Rasgos del perfil de egresoRasgos del perfil de egreso
Rasgos del perfil de egreso
 
curriculo
curriculocurriculo
curriculo
 
Bases curriculares de 7mo básico a 2do medio
Bases curriculares de 7mo básico a 2do medioBases curriculares de 7mo básico a 2do medio
Bases curriculares de 7mo básico a 2do medio
 
Convivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutisConvivencia y paz. luis h. mutis
Convivencia y paz. luis h. mutis
 

Similar a Modelo eduactivo

DIAPOSITIVAS CLIMA INSTITUCIONAL 1.pdf
DIAPOSITIVAS CLIMA INSTITUCIONAL 1.pdfDIAPOSITIVAS CLIMA INSTITUCIONAL 1.pdf
DIAPOSITIVAS CLIMA INSTITUCIONAL 1.pdf
Teodoro Cubas Centurión
 
Liolo
LioloLiolo
Liolo
Quimica_J
 
Ambientes de aprendizaje que favorecen el desarrollo personal
Ambientes de aprendizaje que favorecen el desarrollo personalAmbientes de aprendizaje que favorecen el desarrollo personal
Ambientes de aprendizaje que favorecen el desarrollo personal
Quimica_J
 
A1 S4 Lilia Chih
A1 S4 Lilia ChihA1 S4 Lilia Chih
A1 S4 Lilia Chih
nancyrios
 
La importancia de enseñar valores, del aula a la red.
La importancia de enseñar valores, del aula a la red. La importancia de enseñar valores, del aula a la red.
La importancia de enseñar valores, del aula a la red.
Alianzas Educativas
 
El aprendizaje socioemocional ccesa007
El aprendizaje socioemocional  ccesa007El aprendizaje socioemocional  ccesa007
El aprendizaje socioemocional ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Formación de docentes en el perú
Formación de docentes en el perúFormación de docentes en el perú
Formación de docentes en el perú
Luis Bruno
 
Proyecto educativo ceip virgen del sol
Proyecto educativo ceip virgen del solProyecto educativo ceip virgen del sol
Proyecto educativo ceip virgen del sol
Francisco Molina Gonzalez
 
III-CICLO-5o-y-6o-grado-Grado-Mallas-por-Áreas-Curriculares-I-SEMESTRE.pdf
III-CICLO-5o-y-6o-grado-Grado-Mallas-por-Áreas-Curriculares-I-SEMESTRE.pdfIII-CICLO-5o-y-6o-grado-Grado-Mallas-por-Áreas-Curriculares-I-SEMESTRE.pdf
III-CICLO-5o-y-6o-grado-Grado-Mallas-por-Áreas-Curriculares-I-SEMESTRE.pdf
SkarlethDavila
 
Ambientes escolares de aprendizaje
Ambientes escolares de aprendizajeAmbientes escolares de aprendizaje
Ambientes escolares de aprendizaje
gemitamar13
 
actividades.ppt
actividades.pptactividades.ppt
actividades.ppt
LibiaEsfinge
 
2° primaria
2° primaria2° primaria
2° primaria
Armando Hilfiger
 
Pilares de la educación Michelle Folleco
Pilares de la educación Michelle Folleco Pilares de la educación Michelle Folleco
Pilares de la educación Michelle Folleco
michellefolleco
 
Fe y Alegría
Fe y AlegríaFe y Alegría
Fe y Alegría
guest8b215d
 
Programación curricular anual del área de formación ciudadana y cívica
Programación curricular anual del área de formación ciudadana y cívicaProgramación curricular anual del área de formación ciudadana y cívica
Programación curricular anual del área de formación ciudadana y cívica
Carito Benavides
 
Planeacion formacion c y e iii bloque 1
Planeacion formacion c y e iii  bloque 1Planeacion formacion c y e iii  bloque 1
Planeacion formacion c y e iii bloque 1
Raymundo Llanes
 
Estrategias institucionales
Estrategias institucionalesEstrategias institucionales
Estrategias institucionales
I .E Rosa Flores de Oliva
 
Construye T
Construye TConstruye T
Construye T
DGETI
 
Criterios actuación pedagógica
Criterios actuación pedagógicaCriterios actuación pedagógica
Criterios actuación pedagógica
ceiplopedevegaalmeria
 
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
MariluCirilaCANCHUMA
 

Similar a Modelo eduactivo (20)

DIAPOSITIVAS CLIMA INSTITUCIONAL 1.pdf
DIAPOSITIVAS CLIMA INSTITUCIONAL 1.pdfDIAPOSITIVAS CLIMA INSTITUCIONAL 1.pdf
DIAPOSITIVAS CLIMA INSTITUCIONAL 1.pdf
 
Liolo
LioloLiolo
Liolo
 
Ambientes de aprendizaje que favorecen el desarrollo personal
Ambientes de aprendizaje que favorecen el desarrollo personalAmbientes de aprendizaje que favorecen el desarrollo personal
Ambientes de aprendizaje que favorecen el desarrollo personal
 
A1 S4 Lilia Chih
A1 S4 Lilia ChihA1 S4 Lilia Chih
A1 S4 Lilia Chih
 
La importancia de enseñar valores, del aula a la red.
La importancia de enseñar valores, del aula a la red. La importancia de enseñar valores, del aula a la red.
La importancia de enseñar valores, del aula a la red.
 
El aprendizaje socioemocional ccesa007
El aprendizaje socioemocional  ccesa007El aprendizaje socioemocional  ccesa007
El aprendizaje socioemocional ccesa007
 
Formación de docentes en el perú
Formación de docentes en el perúFormación de docentes en el perú
Formación de docentes en el perú
 
Proyecto educativo ceip virgen del sol
Proyecto educativo ceip virgen del solProyecto educativo ceip virgen del sol
Proyecto educativo ceip virgen del sol
 
III-CICLO-5o-y-6o-grado-Grado-Mallas-por-Áreas-Curriculares-I-SEMESTRE.pdf
III-CICLO-5o-y-6o-grado-Grado-Mallas-por-Áreas-Curriculares-I-SEMESTRE.pdfIII-CICLO-5o-y-6o-grado-Grado-Mallas-por-Áreas-Curriculares-I-SEMESTRE.pdf
III-CICLO-5o-y-6o-grado-Grado-Mallas-por-Áreas-Curriculares-I-SEMESTRE.pdf
 
Ambientes escolares de aprendizaje
Ambientes escolares de aprendizajeAmbientes escolares de aprendizaje
Ambientes escolares de aprendizaje
 
actividades.ppt
actividades.pptactividades.ppt
actividades.ppt
 
2° primaria
2° primaria2° primaria
2° primaria
 
Pilares de la educación Michelle Folleco
Pilares de la educación Michelle Folleco Pilares de la educación Michelle Folleco
Pilares de la educación Michelle Folleco
 
Fe y Alegría
Fe y AlegríaFe y Alegría
Fe y Alegría
 
Programación curricular anual del área de formación ciudadana y cívica
Programación curricular anual del área de formación ciudadana y cívicaProgramación curricular anual del área de formación ciudadana y cívica
Programación curricular anual del área de formación ciudadana y cívica
 
Planeacion formacion c y e iii bloque 1
Planeacion formacion c y e iii  bloque 1Planeacion formacion c y e iii  bloque 1
Planeacion formacion c y e iii bloque 1
 
Estrategias institucionales
Estrategias institucionalesEstrategias institucionales
Estrategias institucionales
 
Construye T
Construye TConstruye T
Construye T
 
Criterios actuación pedagógica
Criterios actuación pedagógicaCriterios actuación pedagógica
Criterios actuación pedagógica
 
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
1ro Programacion Anual D.P.C.C..doc
 

Más de Prepa Oficial

Tercer grado grado jornada 11 junio 107 vesp
Tercer grado grado jornada 11 junio 107 vespTercer grado grado jornada 11 junio 107 vesp
Tercer grado grado jornada 11 junio 107 vesp
Prepa Oficial
 
Segundo grado jornada 11 junio 107 vesp
Segundo grado jornada 11 junio 107 vespSegundo grado jornada 11 junio 107 vesp
Segundo grado jornada 11 junio 107 vesp
Prepa Oficial
 
Primer grado jornada 11 junio 107 vesp
Primer grado jornada  11 junio 107 vespPrimer grado jornada  11 junio 107 vesp
Primer grado jornada 11 junio 107 vesp
Prepa Oficial
 
Agenda vespertino 11 de junio 2020
Agenda vespertino 11 de junio 2020Agenda vespertino 11 de junio 2020
Agenda vespertino 11 de junio 2020
Prepa Oficial
 
Reporte sesion bases pedagogicas 11 o620
Reporte sesion bases pedagogicas 11 o620Reporte sesion bases pedagogicas 11 o620
Reporte sesion bases pedagogicas 11 o620
Prepa Oficial
 
Minuta jornada tercer 110620
Minuta jornada tercer 110620Minuta jornada tercer 110620
Minuta jornada tercer 110620
Prepa Oficial
 
Minuta jornada segundo grado 1106202020
Minuta jornada segundo grado 1106202020Minuta jornada segundo grado 1106202020
Minuta jornada segundo grado 1106202020
Prepa Oficial
 
Minuta jornada primer grado 11062020
Minuta jornada primer grado 11062020Minuta jornada primer grado 11062020
Minuta jornada primer grado 11062020
Prepa Oficial
 
Agenda matutino junio
Agenda  matutino junioAgenda  matutino junio
Agenda matutino junio
Prepa Oficial
 
Tercero
TerceroTercero
Tercero
Prepa Oficial
 
Agenda
AgendaAgenda
Segundo grado
Segundo gradoSegundo grado
Segundo grado
Prepa Oficial
 
Primer grado
Primer gradoPrimer grado
Primer grado
Prepa Oficial
 
Acta de reunion fase ordinaria 3
Acta de reunion fase ordinaria 3Acta de reunion fase ordinaria 3
Acta de reunion fase ordinaria 3
Prepa Oficial
 
Acta de reunion fase ordinaria 2
Acta de reunion fase ordinaria 2Acta de reunion fase ordinaria 2
Acta de reunion fase ordinaria 2
Prepa Oficial
 
Acta de reunion fase ordinaria primer grado
Acta de reunion fase ordinaria primer gradoActa de reunion fase ordinaria primer grado
Acta de reunion fase ordinaria primer grado
Prepa Oficial
 
Agenda general mayo 2020 con firmas
Agenda general mayo 2020 con firmasAgenda general mayo 2020 con firmas
Agenda general mayo 2020 con firmas
Prepa Oficial
 
Seguimiento de resultados planea
Seguimiento de resultados planeaSeguimiento de resultados planea
Seguimiento de resultados planea
Prepa Oficial
 
Registros para universidad
Registros para universidadRegistros para universidad
Registros para universidad
Prepa Oficial
 
Planea
PlaneaPlanea

Más de Prepa Oficial (20)

Tercer grado grado jornada 11 junio 107 vesp
Tercer grado grado jornada 11 junio 107 vespTercer grado grado jornada 11 junio 107 vesp
Tercer grado grado jornada 11 junio 107 vesp
 
Segundo grado jornada 11 junio 107 vesp
Segundo grado jornada 11 junio 107 vespSegundo grado jornada 11 junio 107 vesp
Segundo grado jornada 11 junio 107 vesp
 
Primer grado jornada 11 junio 107 vesp
Primer grado jornada  11 junio 107 vespPrimer grado jornada  11 junio 107 vesp
Primer grado jornada 11 junio 107 vesp
 
Agenda vespertino 11 de junio 2020
Agenda vespertino 11 de junio 2020Agenda vespertino 11 de junio 2020
Agenda vespertino 11 de junio 2020
 
Reporte sesion bases pedagogicas 11 o620
Reporte sesion bases pedagogicas 11 o620Reporte sesion bases pedagogicas 11 o620
Reporte sesion bases pedagogicas 11 o620
 
Minuta jornada tercer 110620
Minuta jornada tercer 110620Minuta jornada tercer 110620
Minuta jornada tercer 110620
 
Minuta jornada segundo grado 1106202020
Minuta jornada segundo grado 1106202020Minuta jornada segundo grado 1106202020
Minuta jornada segundo grado 1106202020
 
Minuta jornada primer grado 11062020
Minuta jornada primer grado 11062020Minuta jornada primer grado 11062020
Minuta jornada primer grado 11062020
 
Agenda matutino junio
Agenda  matutino junioAgenda  matutino junio
Agenda matutino junio
 
Tercero
TerceroTercero
Tercero
 
Agenda
AgendaAgenda
Agenda
 
Segundo grado
Segundo gradoSegundo grado
Segundo grado
 
Primer grado
Primer gradoPrimer grado
Primer grado
 
Acta de reunion fase ordinaria 3
Acta de reunion fase ordinaria 3Acta de reunion fase ordinaria 3
Acta de reunion fase ordinaria 3
 
Acta de reunion fase ordinaria 2
Acta de reunion fase ordinaria 2Acta de reunion fase ordinaria 2
Acta de reunion fase ordinaria 2
 
Acta de reunion fase ordinaria primer grado
Acta de reunion fase ordinaria primer gradoActa de reunion fase ordinaria primer grado
Acta de reunion fase ordinaria primer grado
 
Agenda general mayo 2020 con firmas
Agenda general mayo 2020 con firmasAgenda general mayo 2020 con firmas
Agenda general mayo 2020 con firmas
 
Seguimiento de resultados planea
Seguimiento de resultados planeaSeguimiento de resultados planea
Seguimiento de resultados planea
 
Registros para universidad
Registros para universidadRegistros para universidad
Registros para universidad
 
Planea
PlaneaPlanea
Planea
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Modelo eduactivo

  • 1. AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME I. El planteamiento curricular ACADEMIA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE TURNO MATUTINO I.1 la vigencia del humanismo
  • 2. AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL – ART. 3º CONST. ESTABLECE + DERECHO A LA EDUCACIÓN + TENDER AL DESARROLLO ARMÓNICO
  • 3. AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME ENFOQUE HUMANISTA: FINALIDAD DE LA EDUCACIÓN Contribuir a desarrollar las facultades y el potencial de las personas: IGUALDAD Realización plena Alcanzar su pleno potencial
  • 4. AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME El quehacer educativoDebe estar sustentado, inspirado y legitimado en: Principios compartidos Fraternidad e igualdad Promoción y respeto a los derechos humanos Democracia y justicia Equidad Paz Inclusión y no discriminación
  • 5. AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME Un planteamiento basado en humanismo debe: Condiciones para aprender Buscar Condiciones Gestionar Procesos Desarrollar el máximo potencial Recursos Humanos Recursos Económicos Recursos Sociales Reconocerse como personas Actúan en lo Local Sociedad global y plural Habitan un planeta
  • 6. AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME Esta visión se concreta en un contexto: Cambios constantes Acelerada transformación • Conocimientos • Culturas • Procesos productivos
  • 7. AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME Por ello, el planteamiento curricular propicia… Una mirada crítica, histórica e incluso prospectiva como punto de arranque para la formación de estudiantes.
  • 8. AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME Garantizar la organización de la información Facilitar aprendizajes que permitan a los estudiantes ser parte de las sociedades actuales Contribuir a desarrollar la capacidad de aprender a aprender DESAFIOSDELA SOCIEDADDEL CONOCIMIENTO
  • 9. AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME Reforzar la habilidad lectora, escrita, y verbal, Fomentar el plurilingüismo Entendimiento del mundo natural y social Razonamiento analítico y crítico. Que no haya exclusión y que además se les permita discernir lo relevante y pertinente Que puedan evaluar, clasificar, interpretar y usar la información con responsabilidad ¿Qué se necesita para lograr estos objetivos ?
  • 10. AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME ¿cómo lograrlo? Apoyarse de las herramientas a su alcance. Promover habilidades para el aprovechamiento de las tecnologías encausadas en la resolución de problemas sociales. Fortalecer habilidades socio emocionales. Incorporación de la educación física y deporte, las artes, valoración de la identidad y diversidad cultural.
  • 11. AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME 1.3. LOS AVANCES EN EL CAMPO DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y DEL APRENDIZAJE El juego educativo, el uso y la producción de recursos didácticos, el trabajo colaborativo mediante herramientas tecnológicas promueven el desarrollo del pensamiento crítico, la selección y síntesis de la información. ESTUDIOS CONTEMPORANEOS • Propician la mejora de los procesos y ambientes de aprendizaje de las escuelas AFECTOS Y MOTIVACIÓN DEL APRENDIZAJE •El quehacer de la escuela es clave para ayudar a los estudiantes a reconocer sus propias emociones y para expresarlas, autorregularlas y saber como influyen en sus relaciones y su proceso educativo. ELEMENTOS SOCIALES •El resultado de espacios con características sociales y físicas particulares, cuyas normas y expectativas facilitan o no que el estudiante aprenda.
  • 12. AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME 1.4 El planteamiento curricular de la educación obligatoria. Orientado a la edificación de los 4 pilares de la educación
  • 13. AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME 1. Aprender a conocer. “aprender a aprender” 2. Aprender a ser. “conocerse a si mismo, ser autónomo, libre y responsable” 3. Aprender a convivir. “estilos: sanos, pacíficos, respetuosos y solidarios” 4. A prender a hacer. “Solución de problemas”
  • 14. AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME Aprendizajes clave QUE LOS ESTUDIANTES HAN DE ADQUIRIR A LO LARGO DE LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA. Conocimientos Habilidades Actitudes Valores
  • 15. AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME educación media superior COMPETENCIAS DEL MARCO CURRICULAR COMÚN QUE DEBEN ADQUIRIR TODOS LOS ESTUDIANTES DE ESTE NIVEL. PRINCIPALES INNOVACIONES DE ESTE PLANTEAMIENTO ES LA INCORPORACIÓN DE LAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES
  • 16. AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME Habilidades socioemocionales. COMPORTAMIENTOS , ACTITUDES Y RASGOS DE LA PERSONALIDAD QUE CONTRIBUYEN AL DESARROLLO DE UNA PERSONA. CON ELLAS PUEDEN: • CONOCERSE Y COMPRENDERSE A SÍ MISMOS. • CULTIVAR LA ATENCIÓN. • TENER SENTIDO DE AUTOEFICACIA Y CONFIANZA EN LAS CAPACIDADES PERSONALES. • ENTENDER Y REGULAR SUS EMOCIONES. • ESTABLECER Y ALCANZAR METAS POSITIVAS. • SENTIR Y MOSTRAR EMPATÍA HACIA LOS DEMÁS. • ESTABLECER Y MANTENER RELACIONES POSITIVAS. • ESTABLECER RELACIONES INTERPERSONALES ARMÓNICAS. • TOMAR DECISIONES RESPONSABLES. • DESARROLLAR SENTIDO DE COMUNIDAD.
  • 20. AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME Ambien tes Conoci miento Procesos colectivos Evaluación Auto- regulación Aprendizaje Diversidad Necesidades Físico Afectivo Social Construi do en Comuni dad Dar cabida a Diálogo Toma de Decisio nes y Traba jo en equipo Diversas metodologías Proceso que contribuya al aprendizaje mediante la retroalimentación Modelaje de las estrategias de aprendizaje: Identificar en voz alta los procedimientos y propiciar la interrogación del estudiante para que conozca y reflexione sobre las estrategias utilizadas Estrategias de orden público y pueden acoplarse a las necesidades específicas de los estudiantes Cognitiva y Moral De los individuos Activo Colaborativo Situado Autorregulado Afectivo Y Cooperativo Formas y Necesid ades de Aprendi zaje De la Comunidad Educativa Sociedad que la rodea I.5 Ambientes Propicios para el Aprendizaje
  • 21. AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME I.6 Principios pedagógicos de la labor docente PONER AL ALUMNO Y SU APRENDIZAJE EN EL CENTRO DEL PROCESO EDUCATIVO1 TENER EN CUENTA LOS SABERES PREVIOS DEL ESTUDIANTE2 OFRECER ACOMPAÑAMIENTO AL APRENDIZAJE3 MOSTRAR INTERÉS POR LOS INTERESES DE SUS ESTUDIANTES4 DAR UN FUERTE PESO A LA MOTIVACIÓN INTRÍNSECA DEL ESTUDIANTE5 RECONOCER LA NATURALEZA SOCIAL DEL CONOCIMIENTO6
  • 22. AUTOR: © AAMEAUTOR: © AAME DISEÑAR SITUACIONES DIDÁCTICAS QUE PROPICIEN EL APRENDIZAJE SITUADO7 ENTENDER LA EVALUACIÓN COMO UN PROCESO RELACIONADO CON LA PLANEACIÓN Y EL APRENDIZAJE8 MODELAR EL APRENDIZAJE9 RECONOCER LA EXISTENCIA Y EL VALOR DEL APRENDIZAJE INFORMAL10 PROMOVER LA RELACIÓN INTERDISCIPLINARIA11 FAVORECER LA CULTURA DEL APRENDIZAJE12 RECONOCER LA DIVERSIDAD EN EL AULA COMO FUENTE DE RIQUEZA PARA EL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA 13 SUPERAR LA VISIÓN DE LA DISCIPLINA COMO UN MERO CUMPLIMIENTO DE NORMAS 14