SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
SUBDIRECCIÓN E INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
EXTENSIÓN ACARIGUA
MAESTRÍA EN INNOVACIONES EDUCATIVA
Grupo 3:
Yusneida Alfaro
Yrianny Carrasco
Yuris Bocanegra
Soliangel Heredia
Fanny León
María Medina
Enna Pérez
Norkis Vargas
Acarigua, Marzo 2016
Constituye una de las técnicas más empleadas para el
procesamiento de los datos en las investigaciones cualitativas,
por cuanto contribuye a elevar la objetividad del análisis de los
datos y a ganar una relativa mayor credibilidad de los hechos.
El instrumento correspondiente a la triangulación
es la matriz triangular, de la cual expone Bisquerra
(1996), "…que permite reconocer y analizar datos
desde distintos ángulos para compararlos y
contrastarlos entre sí" (p. 264)
Mediante el uso de esta técnica se
hace posible contrastar las fuentes
de información obtenidas de las
diferentes fuentes de datos.
Principio de la
intrasubjetividad
Principio de la
intersubjetividad
Principio de la validez
Principio de la constancia
y la consistencia:
• Observación repetida de la misma
respuesta por el mismo
investigador debe producir los
mismos resultados).
• Observación repetida de la misma
respuesta por diferentes
investigadores debe producir (más
o menos) los mismos datos.
• Los datos deben obtenerse de tal
manera que se pueda realizar
inferencia legítimas desde el nivel
manifiesto al nivel latente.
• Repetición de actos orientados de
estudios para la apreciación de los
resultados y repetición de actos de
apreciación por otras personas que
observan el mismo fenómeno.
Entre Personas
Entre Instrumentos
Entre Documentos
Entre Teorías
Entre Métodos
Triangulación Teórica
Triangulación temporal; lo que supone
el estudio en distintos momentos y
circunstancias.
Triangulación espacial; o realización del
estudio en diferentes regiones, barrios,
culturas o lugares del centro (aula, patio,
biblioteca).
Triangulación metodológica (diferentes métodos y
de técnicas, o utilización de diversas estrategias
metodológicas (cuantitativas o bien cualitativas).
Triangulación de evaluadores o realización de
estudios por parte de distintos sujetos (Investigadores,
observadores, actores, etc.);
Triangulación de fuentes o recogidas de información de
diversa procedencia: de los profesores, de los alumnos, de los
padres, de materiales, de documentos, etc.;
Grupo 3 la triangulación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social CualitativaPresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
mariogeopolitico
 
Planos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigación
Planos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigaciónPlanos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigación
Planos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigación
María José Zavala
 
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
larianny02
 

La actualidad más candente (20)

Etnografía
Etnografía Etnografía
Etnografía
 
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social CualitativaPresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
PresentacióN InvestigacióN Social Cualitativa
 
Triangulación y análisis de datos
Triangulación y análisis de datosTriangulación y análisis de datos
Triangulación y análisis de datos
 
Taller de lineas de investigacion
Taller de lineas de investigacionTaller de lineas de investigacion
Taller de lineas de investigacion
 
Taxonomia de bloom 2013
Taxonomia de bloom 2013Taxonomia de bloom 2013
Taxonomia de bloom 2013
 
Planos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigación
Planos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigaciónPlanos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigación
Planos del conocimiento identificados en resúmenes de trabajos de investigación
 
Narrativas
NarrativasNarrativas
Narrativas
 
CONCEPTUALIZACION ONTOEPISTEMICA DE LA TESIS DE GRADO
CONCEPTUALIZACION ONTOEPISTEMICA DE LA TESIS DE GRADOCONCEPTUALIZACION ONTOEPISTEMICA DE LA TESIS DE GRADO
CONCEPTUALIZACION ONTOEPISTEMICA DE LA TESIS DE GRADO
 
Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación Matriz Epistémica de la Investigación
Matriz Epistémica de la Investigación
 
Investigacion de campo
Investigacion de campoInvestigacion de campo
Investigacion de campo
 
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
Cuadro explicativo enfoque cualitativo y cuantitativo bases teóricas _referen...
 
Gestion Financiera Universidades
Gestion Financiera UniversidadesGestion Financiera Universidades
Gestion Financiera Universidades
 
Conceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis Doctoral
Conceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis DoctoralConceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis Doctoral
Conceptualización Ontológica y Epistemológica de la Tesis Doctoral
 
HIPÓTESIS NULA
HIPÓTESIS NULA HIPÓTESIS NULA
HIPÓTESIS NULA
 
TEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADATEORÍA FUNDAMENTADA
TEORÍA FUNDAMENTADA
 
Teorias de la investigacion
Teorias de la investigacionTeorias de la investigacion
Teorias de la investigacion
 
Matriz epistémica (tesis doctoral mercedes rengifo)
Matriz epistémica (tesis doctoral mercedes rengifo)Matriz epistémica (tesis doctoral mercedes rengifo)
Matriz epistémica (tesis doctoral mercedes rengifo)
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Tipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de gradoTipos de investigación para una tesis de grado
Tipos de investigación para una tesis de grado
 
Enfoques epistemológicos
Enfoques epistemológicosEnfoques epistemológicos
Enfoques epistemológicos
 

Similar a Grupo 3 la triangulación

Escrito critico m. metodologico
Escrito critico m. metodologicoEscrito critico m. metodologico
Escrito critico m. metodologico
Guillen18
 
Escrito critico m. metodologico
Escrito critico m. metodologicoEscrito critico m. metodologico
Escrito critico m. metodologico
Guillen18
 
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la EducaciónPresentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Educational Management 2016 Upel
 
Equipo.gm.2. investigación educativa 1.1.4 1.1.5
Equipo.gm.2. investigación educativa 1.1.4   1.1.5Equipo.gm.2. investigación educativa 1.1.4   1.1.5
Equipo.gm.2. investigación educativa 1.1.4 1.1.5
Cristy6m
 
Tipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativaTipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativa
Dayanara Can Be
 
El método de estudio de casos definitivo (1)
El método de estudio de casos definitivo (1)El método de estudio de casos definitivo (1)
El método de estudio de casos definitivo (1)
Dionicio Parra Valis
 

Similar a Grupo 3 la triangulación (20)

Escrito critico m. metodologico
Escrito critico m. metodologicoEscrito critico m. metodologico
Escrito critico m. metodologico
 
Escrito critico m. metodologico
Escrito critico m. metodologicoEscrito critico m. metodologico
Escrito critico m. metodologico
 
Tarea inicial seminario_grupo 22
Tarea inicial seminario_grupo 22Tarea inicial seminario_grupo 22
Tarea inicial seminario_grupo 22
 
Investigación Educativa
Investigación Educativa Investigación Educativa
Investigación Educativa
 
Tipos de Investigación
Tipos de Investigación Tipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
Técnicas de Recolección de Datos
Técnicas de Recolección de DatosTécnicas de Recolección de Datos
Técnicas de Recolección de Datos
 
Actividad 4. lennis nuñez diseño gerencial
Actividad 4. lennis nuñez diseño gerencialActividad 4. lennis nuñez diseño gerencial
Actividad 4. lennis nuñez diseño gerencial
 
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la EducaciónPresentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
 
Técnicas e instrumentos para la recolección de datos de la investigación!
Técnicas e instrumentos para la recolección de datos  de la investigación!Técnicas e instrumentos para la recolección de datos  de la investigación!
Técnicas e instrumentos para la recolección de datos de la investigación!
 
Triangulación
TriangulaciónTriangulación
Triangulación
 
Ensayo sobre la investigacion - bryan rozon
Ensayo sobre la investigacion - bryan rozonEnsayo sobre la investigacion - bryan rozon
Ensayo sobre la investigacion - bryan rozon
 
Equipo.gm.2. investigación educativa 1.1.4 1.1.5
Equipo.gm.2. investigación educativa 1.1.4   1.1.5Equipo.gm.2. investigación educativa 1.1.4   1.1.5
Equipo.gm.2. investigación educativa 1.1.4 1.1.5
 
investigación cualitativa estudio de casos
investigación cualitativa estudio de casosinvestigación cualitativa estudio de casos
investigación cualitativa estudio de casos
 
Tarea 4 momento 4-escrito crítico-francy mora de bedoya
Tarea 4 momento 4-escrito crítico-francy mora de bedoyaTarea 4 momento 4-escrito crítico-francy mora de bedoya
Tarea 4 momento 4-escrito crítico-francy mora de bedoya
 
Diseño de la investigación cualitativa
Diseño de la investigación cualitativaDiseño de la investigación cualitativa
Diseño de la investigación cualitativa
 
Productividad y Pertinencia en la Investigación Universitaria.
Productividad y Pertinencia en la Investigación Universitaria.Productividad y Pertinencia en la Investigación Universitaria.
Productividad y Pertinencia en la Investigación Universitaria.
 
Tipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativaTipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativa
 
Instrumentos de una investigacion
Instrumentos de una investigacionInstrumentos de una investigacion
Instrumentos de una investigacion
 
El método de estudio de casos definitivo (1)
El método de estudio de casos definitivo (1)El método de estudio de casos definitivo (1)
El método de estudio de casos definitivo (1)
 
Seminario cuadros comparativos 18
Seminario cuadros comparativos 18Seminario cuadros comparativos 18
Seminario cuadros comparativos 18
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Grupo 3 la triangulación

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO SUBDIRECCIÓN E INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO EXTENSIÓN ACARIGUA MAESTRÍA EN INNOVACIONES EDUCATIVA Grupo 3: Yusneida Alfaro Yrianny Carrasco Yuris Bocanegra Soliangel Heredia Fanny León María Medina Enna Pérez Norkis Vargas Acarigua, Marzo 2016
  • 2. Constituye una de las técnicas más empleadas para el procesamiento de los datos en las investigaciones cualitativas, por cuanto contribuye a elevar la objetividad del análisis de los datos y a ganar una relativa mayor credibilidad de los hechos. El instrumento correspondiente a la triangulación es la matriz triangular, de la cual expone Bisquerra (1996), "…que permite reconocer y analizar datos desde distintos ángulos para compararlos y contrastarlos entre sí" (p. 264) Mediante el uso de esta técnica se hace posible contrastar las fuentes de información obtenidas de las diferentes fuentes de datos.
  • 3. Principio de la intrasubjetividad Principio de la intersubjetividad Principio de la validez Principio de la constancia y la consistencia: • Observación repetida de la misma respuesta por el mismo investigador debe producir los mismos resultados). • Observación repetida de la misma respuesta por diferentes investigadores debe producir (más o menos) los mismos datos. • Los datos deben obtenerse de tal manera que se pueda realizar inferencia legítimas desde el nivel manifiesto al nivel latente. • Repetición de actos orientados de estudios para la apreciación de los resultados y repetición de actos de apreciación por otras personas que observan el mismo fenómeno.
  • 4. Entre Personas Entre Instrumentos Entre Documentos Entre Teorías Entre Métodos
  • 5. Triangulación Teórica Triangulación temporal; lo que supone el estudio en distintos momentos y circunstancias. Triangulación espacial; o realización del estudio en diferentes regiones, barrios, culturas o lugares del centro (aula, patio, biblioteca). Triangulación metodológica (diferentes métodos y de técnicas, o utilización de diversas estrategias metodológicas (cuantitativas o bien cualitativas). Triangulación de evaluadores o realización de estudios por parte de distintos sujetos (Investigadores, observadores, actores, etc.); Triangulación de fuentes o recogidas de información de diversa procedencia: de los profesores, de los alumnos, de los padres, de materiales, de documentos, etc.;