SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE FRENADO POR FRICCIÓN 
GRUPO HIDRÁULICO
GRUPO HIDRÁULICO
GRUPO HIDRÁULICO 
Las electroválvulas (4 y 5) en 
posición de CERRADO impiden 
que la presión hidráulica generada 
en el CILINDRO MAESTRO actúe 
sobre las pinzas de freno de las 
ruedas al accionar el freno el 
conducto. 
En emergencia (si el sistema falla) 
estas electroválvulas quedan 
ABIERTAS. Entonces la presión 
hidráulica enviada por el cilindro 
maestro puede actuar sobre las 
pinzas de freno de las ruedas. 
Permite frenar pero sin servo 
asistencia. 
En funcionamiento normal están 
cerradas para poder así la 
electrónica de control repartir el 
esfuerzo de frenado entre el 
frenado regenerativo y el de 
fricción.
GRUPO HIDRÁULICO 
La presión a la salida del cilindro 
maestro es medida por los 
sensores de presión (1 y 2). Es 
empleada por la electrónica de 
control como información de 
demanda del frenado.
GRUPO HIDRÁULICO 
La presión hidráulica de frenado es generada por la electrobomba (3). 
Está controlada por la unidad electrónica de mando del sistema de ABS y control de estabilidad. En las 
fases de control de la dirección del vehículo, cuando actúa el programa de control de estabilidad, la 
presión que actúa sobre la pinza de freno para poner el vehículo sobre la trayectoria de trazado es 
generada por esta bomba hidráulica
GRUPO HIDRÁULICO 
Asociado a la electrobomba (3) va el acumulador de presión hidráulica. La función de éste es 
mantener una reserva de líquido hidráulico presurizado. Se evita las fluctuaciones de la presión 
cuando se toma líquido hidráulico del circuito en las frenadas o durante la corrección de la trayectoria 
del vehículo. 
Hace de filtro de los picos de presión generados durante el funcionamiento de la bomba hidráulica.
GRUPO HIDRÁULICO 
El funcionamiento es muy simple: El sensor de presión (6) envía la información de presión existente 
en el acumulador a la UCE del ABS. Con la presión por debajo del umbral mínimo de disparo pone en 
funcionamiento la electrobomba hidráulica y envía líquido hidráulico al acumulador de presión a 
través de la válvula anti retorno.
GRUPO HIDRÁULICO 
En el interior del acumulador hay una cavidad en forma de fuelle con nitrógeno (gas) a presión. En el 
resto del hueco interior del acumulador se acumula líquido hidráulico enviado por la electrobomba a 
presión. El líquido hidráulico va ocupando el hueco interior del acumulador comprimiendo el gas 
nitrógeno que se encuentra encerrado en la cavidad fuelle que disminuye de volumen. Cuando el 
circuito demanda liquido hidráulico, éste sale del acumulador. El nitrógeno comprimido del fuelle se 
expande aumentando de tamaño. Se compensa así el volumen de líquido hidráulico que se ha enviado 
al circuito. El líquido se mantiene bajo presión por la acción del nitrógeno comprimido.
GRUPO HIDRÁULICO 
Las electroválvulas de generación de presión y aliviado de cada una de las pinzas de freno de las 
cuatro ruedas del vehículo, permite a la electrónica de control regular la presión hidráulica de frenado 
de forma independiente en cada una de las ruedas en función de la adherencia del neumático a la 
calzada (electroválvulas 7 a 10 y 11 a 14).
GRUPO HIDRÁULICO 
Las válvulas (7 a 10) son las de entrada de liquido hidráulico estando abiertas la presión en la pinza de 
freno aumenta y el esfuerzo de frenado de esa rueda también. La válvula cerrada impide la llegada de 
presión hidráulica a la pinza de freno la presión. En ésta puede mantenerse o degradarse en función 
del estado de la válvula de aliviado de presión de la pinza.
GRUPO HIDRÁULICO 
Las electroválvulas (11 a 14) son 
las electroválvula de aliviado. 
Con las válvulas de aliviado 
cerradas se impide que el 
liquido hidráulico de la pinza de 
freno salga de ella . Con la 
válvula de entrada abierta 
aumenta la presión hidráulica en 
la pinza y el esfuerzo de 
frenado. Con la válvula de 
entrada cerrada se mantiene la 
presión en la pinza y el esfuerzo 
de frenado. Si la electroválvula 
de aliviado se abre el liquido 
hidráulico a presión contenido 
en la pinza de freno escapa al 
depósito de liquido hidráulico, la 
electroválvula de entrada está 
cerrada y la presión en la pinza 
se degrada, el esfuerzo de 
frenado de esa rueda 
disminuye.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas%2 bde%2bbastidor%2b6%2b frenos[1]
Sistemas%2 bde%2bbastidor%2b6%2b frenos[1]Sistemas%2 bde%2bbastidor%2b6%2b frenos[1]
Sistemas%2 bde%2bbastidor%2b6%2b frenos[1]Ely Mackay
 
Sistemas de frenos del automovil
Sistemas de frenos del automovilSistemas de frenos del automovil
Sistemas de frenos del automovillangelbr
 
Bomba freno
Bomba frenoBomba freno
Bomba frenoJ190197
 
Curso cilindros-hidraulicos-maquinaria-seguridad-tipos-funciones-aplicaciones...
Curso cilindros-hidraulicos-maquinaria-seguridad-tipos-funciones-aplicaciones...Curso cilindros-hidraulicos-maquinaria-seguridad-tipos-funciones-aplicaciones...
Curso cilindros-hidraulicos-maquinaria-seguridad-tipos-funciones-aplicaciones...universidad jose antonio paez
 
Frenos mecánicos
Frenos mecánicosFrenos mecánicos
Frenos mecánicosxaviboystar
 
GUIA Sistema de Suspension.docx
GUIA Sistema de Suspension.docxGUIA Sistema de Suspension.docx
GUIA Sistema de Suspension.docxJoseBullones1
 
Sistema de Frenado Regenerativo
Sistema de Frenado RegenerativoSistema de Frenado Regenerativo
Sistema de Frenado RegenerativoOrlando Guevara
 
Presentacion ciencias
Presentacion cienciasPresentacion ciencias
Presentacion cienciasAre Gomez
 
Partes del motor
Partes del motorPartes del motor
Partes del motorakpff
 
Guía sistema de frenos
Guía sistema de frenosGuía sistema de frenos
Guía sistema de frenosSENA
 
Frenos mecánicos
Frenos mecánicosFrenos mecánicos
Frenos mecánicosxaviboystar
 
Sistemas de distribucion
Sistemas de distribucionSistemas de distribucion
Sistemas de distribucionorna.danilo
 
Bombas de pistones
Bombas de pistonesBombas de pistones
Bombas de pistonesJovannyDuque
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de frenos
Sistemas de frenosSistemas de frenos
Sistemas de frenos
 
Sistemas%2 bde%2bbastidor%2b6%2b frenos[1]
Sistemas%2 bde%2bbastidor%2b6%2b frenos[1]Sistemas%2 bde%2bbastidor%2b6%2b frenos[1]
Sistemas%2 bde%2bbastidor%2b6%2b frenos[1]
 
El sistema de frenos
El sistema de frenosEl sistema de frenos
El sistema de frenos
 
Sistemas de frenos del automovil
Sistemas de frenos del automovilSistemas de frenos del automovil
Sistemas de frenos del automovil
 
Sistema de frenos 1
Sistema de frenos 1Sistema de frenos 1
Sistema de frenos 1
 
Bomba freno
Bomba frenoBomba freno
Bomba freno
 
Curso cilindros-hidraulicos-maquinaria-seguridad-tipos-funciones-aplicaciones...
Curso cilindros-hidraulicos-maquinaria-seguridad-tipos-funciones-aplicaciones...Curso cilindros-hidraulicos-maquinaria-seguridad-tipos-funciones-aplicaciones...
Curso cilindros-hidraulicos-maquinaria-seguridad-tipos-funciones-aplicaciones...
 
Frenos mecánicos
Frenos mecánicosFrenos mecánicos
Frenos mecánicos
 
Frenos
Frenos Frenos
Frenos
 
GUIA Sistema de Suspension.docx
GUIA Sistema de Suspension.docxGUIA Sistema de Suspension.docx
GUIA Sistema de Suspension.docx
 
basico frenos
basico frenosbasico frenos
basico frenos
 
2) componentes hidráulicos
2) componentes hidráulicos2) componentes hidráulicos
2) componentes hidráulicos
 
Sistema de Frenado Regenerativo
Sistema de Frenado RegenerativoSistema de Frenado Regenerativo
Sistema de Frenado Regenerativo
 
Presentacion ciencias
Presentacion cienciasPresentacion ciencias
Presentacion ciencias
 
Partes del motor
Partes del motorPartes del motor
Partes del motor
 
Guía sistema de frenos
Guía sistema de frenosGuía sistema de frenos
Guía sistema de frenos
 
La SuspensióN En El AutomóVil
La SuspensióN En El AutomóVilLa SuspensióN En El AutomóVil
La SuspensióN En El AutomóVil
 
Frenos mecánicos
Frenos mecánicosFrenos mecánicos
Frenos mecánicos
 
Sistemas de distribucion
Sistemas de distribucionSistemas de distribucion
Sistemas de distribucion
 
Bombas de pistones
Bombas de pistonesBombas de pistones
Bombas de pistones
 

Similar a Grupo hidráulico Toyota Prius NHW20 THS II

Sistema hidraulicos
Sistema hidraulicosSistema hidraulicos
Sistema hidraulicosXIXO1209
 
1.2.2.Frenos
1.2.2.Frenos 1.2.2.Frenos
1.2.2.Frenos vigaja30
 
hidrostatica.pdf
hidrostatica.pdfhidrostatica.pdf
hidrostatica.pdfAbadCcopa1
 
Uso de frenos de aire.pdf mecanica bueno
Uso de frenos de aire.pdf mecanica buenoUso de frenos de aire.pdf mecanica bueno
Uso de frenos de aire.pdf mecanica buenosergio802683
 
MR 10 Daily DIRECCION TRW.pdf
MR 10 Daily DIRECCION TRW.pdfMR 10 Daily DIRECCION TRW.pdf
MR 10 Daily DIRECCION TRW.pdfgabrielzinho43
 
Manual control de tracción 39 pag f
Manual control de tracción 39 pag fManual control de tracción 39 pag f
Manual control de tracción 39 pag fjoaquinin1
 
087 servodireccion-electrohidraulicapdf1530-111005123534-phpapp01
087 servodireccion-electrohidraulicapdf1530-111005123534-phpapp01087 servodireccion-electrohidraulicapdf1530-111005123534-phpapp01
087 servodireccion-electrohidraulicapdf1530-111005123534-phpapp01Boualam Mohammed
 
SERVODIRECCION ELECTROHIDRAULICA.pdf
SERVODIRECCION ELECTROHIDRAULICA.pdfSERVODIRECCION ELECTROHIDRAULICA.pdf
SERVODIRECCION ELECTROHIDRAULICA.pdfAmadoValdiviezo
 
Sistema abs bosch
Sistema abs boschSistema abs bosch
Sistema abs boscheloymamani6
 
El sistema de frenos con abs
El sistema de frenos con absEl sistema de frenos con abs
El sistema de frenos con absAndreVega13
 
Steering 1 textbook spanish
Steering 1 textbook spanishSteering 1 textbook spanish
Steering 1 textbook spanishSENATI
 

Similar a Grupo hidráulico Toyota Prius NHW20 THS II (20)

Frenos ABS
 Frenos ABS Frenos ABS
Frenos ABS
 
00003635.pptx
00003635.pptx00003635.pptx
00003635.pptx
 
Sistema hidraulicos
Sistema hidraulicosSistema hidraulicos
Sistema hidraulicos
 
1.2.2.Frenos
1.2.2.Frenos 1.2.2.Frenos
1.2.2.Frenos
 
hidrostatica.pdf
hidrostatica.pdfhidrostatica.pdf
hidrostatica.pdf
 
Suspension neumatica
Suspension neumaticaSuspension neumatica
Suspension neumatica
 
Uso de frenos de aire.pdf mecanica bueno
Uso de frenos de aire.pdf mecanica buenoUso de frenos de aire.pdf mecanica bueno
Uso de frenos de aire.pdf mecanica bueno
 
MR 10 Daily DIRECCION TRW.pdf
MR 10 Daily DIRECCION TRW.pdfMR 10 Daily DIRECCION TRW.pdf
MR 10 Daily DIRECCION TRW.pdf
 
Grupo 2 ppt.pptx
Grupo 2 ppt.pptxGrupo 2 ppt.pptx
Grupo 2 ppt.pptx
 
Manual control de tracción 39 pag f
Manual control de tracción 39 pag fManual control de tracción 39 pag f
Manual control de tracción 39 pag f
 
087 servodireccion-electrohidraulicapdf1530-111005123534-phpapp01
087 servodireccion-electrohidraulicapdf1530-111005123534-phpapp01087 servodireccion-electrohidraulicapdf1530-111005123534-phpapp01
087 servodireccion-electrohidraulicapdf1530-111005123534-phpapp01
 
SERVODIRECCION ELECTROHIDRAULICA.pdf
SERVODIRECCION ELECTROHIDRAULICA.pdfSERVODIRECCION ELECTROHIDRAULICA.pdf
SERVODIRECCION ELECTROHIDRAULICA.pdf
 
Sistema abs bosch
Sistema abs boschSistema abs bosch
Sistema abs bosch
 
Freno de motor
Freno de motorFreno de motor
Freno de motor
 
El sistema de frenos con abs
El sistema de frenos con absEl sistema de frenos con abs
El sistema de frenos con abs
 
Sistemas de frenos de aire
Sistemas de frenos de aireSistemas de frenos de aire
Sistemas de frenos de aire
 
Sistema de direccion 1
Sistema de direccion 1Sistema de direccion 1
Sistema de direccion 1
 
Gl scs6301-l01 m-02
Gl scs6301-l01 m-02Gl scs6301-l01 m-02
Gl scs6301-l01 m-02
 
Sistema Frenos
Sistema Frenos Sistema Frenos
Sistema Frenos
 
Steering 1 textbook spanish
Steering 1 textbook spanishSteering 1 textbook spanish
Steering 1 textbook spanish
 

Más de Carac Consultores

Programa de intervención tipo
Programa de intervención tipoPrograma de intervención tipo
Programa de intervención tipoCarac Consultores
 
Funciones que desempeñan los signos de comunicación no verbal
Funciones que desempeñan los signos de comunicación no verbalFunciones que desempeñan los signos de comunicación no verbal
Funciones que desempeñan los signos de comunicación no verbalCarac Consultores
 
Técnicas para el entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personal
Técnicas para el entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personalTécnicas para el entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personal
Técnicas para el entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personalCarac Consultores
 
Estimulación de los procesos relacionados con la memoria
Estimulación de los procesos relacionados con la memoriaEstimulación de los procesos relacionados con la memoria
Estimulación de los procesos relacionados con la memoriaCarac Consultores
 
Teorías explicativas de la vejez
Teorías explicativas de la vejezTeorías explicativas de la vejez
Teorías explicativas de la vejezCarac Consultores
 
Programa de intervención tipo
Programa de intervención tipoPrograma de intervención tipo
Programa de intervención tipoCarac Consultores
 
Apoyo durante el periodo de adaptación
Apoyo durante el periodo de adaptaciónApoyo durante el periodo de adaptación
Apoyo durante el periodo de adaptaciónCarac Consultores
 
Principales métodos de limpieza
Principales métodos de limpiezaPrincipales métodos de limpieza
Principales métodos de limpiezaCarac Consultores
 
Reconocimiento de las situaciones de riesgo
Reconocimiento de las situaciones de riesgoReconocimiento de las situaciones de riesgo
Reconocimiento de las situaciones de riesgoCarac Consultores
 
Funciones de los servicios sociales de primer nivel
Funciones de los servicios sociales de primer nivelFunciones de los servicios sociales de primer nivel
Funciones de los servicios sociales de primer nivelCarac Consultores
 
Cables metálicos. Medidas para utilización de grilletes y abrazaderas
Cables metálicos. Medidas para utilización de grilletes y abrazaderasCables metálicos. Medidas para utilización de grilletes y abrazaderas
Cables metálicos. Medidas para utilización de grilletes y abrazaderasCarac Consultores
 
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización Carac Consultores
 
procedimiento para la ejecución de cordadas de revisiones y reparaciones de c...
procedimiento para la ejecución de cordadas de revisiones y reparaciones de c...procedimiento para la ejecución de cordadas de revisiones y reparaciones de c...
procedimiento para la ejecución de cordadas de revisiones y reparaciones de c...Carac Consultores
 
Modificación/eliminación de plantillas en EvaluAECIM
Modificación/eliminación de plantillas en EvaluAECIMModificación/eliminación de plantillas en EvaluAECIM
Modificación/eliminación de plantillas en EvaluAECIMCarac Consultores
 
Creacion de plantillas con la app EvaluAECIM
Creacion de plantillas con la app EvaluAECIMCreacion de plantillas con la app EvaluAECIM
Creacion de plantillas con la app EvaluAECIMCarac Consultores
 

Más de Carac Consultores (20)

Programa de intervención tipo
Programa de intervención tipoPrograma de intervención tipo
Programa de intervención tipo
 
Funciones que desempeñan los signos de comunicación no verbal
Funciones que desempeñan los signos de comunicación no verbalFunciones que desempeñan los signos de comunicación no verbal
Funciones que desempeñan los signos de comunicación no verbal
 
Técnicas para el entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personal
Técnicas para el entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personalTécnicas para el entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personal
Técnicas para el entrenamiento de la orientación espacial, temporal y personal
 
Estimulación de los procesos relacionados con la memoria
Estimulación de los procesos relacionados con la memoriaEstimulación de los procesos relacionados con la memoria
Estimulación de los procesos relacionados con la memoria
 
Técnicas
TécnicasTécnicas
Técnicas
 
Teorías explicativas de la vejez
Teorías explicativas de la vejezTeorías explicativas de la vejez
Teorías explicativas de la vejez
 
Trastornos cognitivos
Trastornos cognitivosTrastornos cognitivos
Trastornos cognitivos
 
Conducta
ConductaConducta
Conducta
 
Programa de intervención tipo
Programa de intervención tipoPrograma de intervención tipo
Programa de intervención tipo
 
Apoyo durante el periodo de adaptación
Apoyo durante el periodo de adaptaciónApoyo durante el periodo de adaptación
Apoyo durante el periodo de adaptación
 
Principales métodos de limpieza
Principales métodos de limpiezaPrincipales métodos de limpieza
Principales métodos de limpieza
 
Reconocimiento de las situaciones de riesgo
Reconocimiento de las situaciones de riesgoReconocimiento de las situaciones de riesgo
Reconocimiento de las situaciones de riesgo
 
El sistema esquelético
El sistema esqueléticoEl sistema esquelético
El sistema esquelético
 
Funciones de los servicios sociales de primer nivel
Funciones de los servicios sociales de primer nivelFunciones de los servicios sociales de primer nivel
Funciones de los servicios sociales de primer nivel
 
Cables metálicos. Medidas para utilización de grilletes y abrazaderas
Cables metálicos. Medidas para utilización de grilletes y abrazaderasCables metálicos. Medidas para utilización de grilletes y abrazaderas
Cables metálicos. Medidas para utilización de grilletes y abrazaderas
 
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización
Amoladoras angulares. Metodo correcto de utilización
 
Acoplamento viscoso
Acoplamento viscoso Acoplamento viscoso
Acoplamento viscoso
 
procedimiento para la ejecución de cordadas de revisiones y reparaciones de c...
procedimiento para la ejecución de cordadas de revisiones y reparaciones de c...procedimiento para la ejecución de cordadas de revisiones y reparaciones de c...
procedimiento para la ejecución de cordadas de revisiones y reparaciones de c...
 
Modificación/eliminación de plantillas en EvaluAECIM
Modificación/eliminación de plantillas en EvaluAECIMModificación/eliminación de plantillas en EvaluAECIM
Modificación/eliminación de plantillas en EvaluAECIM
 
Creacion de plantillas con la app EvaluAECIM
Creacion de plantillas con la app EvaluAECIMCreacion de plantillas con la app EvaluAECIM
Creacion de plantillas con la app EvaluAECIM
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónJuanPrez962115
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfAlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 

Grupo hidráulico Toyota Prius NHW20 THS II

  • 1. SISTEMA DE FRENADO POR FRICCIÓN GRUPO HIDRÁULICO
  • 3. GRUPO HIDRÁULICO Las electroválvulas (4 y 5) en posición de CERRADO impiden que la presión hidráulica generada en el CILINDRO MAESTRO actúe sobre las pinzas de freno de las ruedas al accionar el freno el conducto. En emergencia (si el sistema falla) estas electroválvulas quedan ABIERTAS. Entonces la presión hidráulica enviada por el cilindro maestro puede actuar sobre las pinzas de freno de las ruedas. Permite frenar pero sin servo asistencia. En funcionamiento normal están cerradas para poder así la electrónica de control repartir el esfuerzo de frenado entre el frenado regenerativo y el de fricción.
  • 4. GRUPO HIDRÁULICO La presión a la salida del cilindro maestro es medida por los sensores de presión (1 y 2). Es empleada por la electrónica de control como información de demanda del frenado.
  • 5. GRUPO HIDRÁULICO La presión hidráulica de frenado es generada por la electrobomba (3). Está controlada por la unidad electrónica de mando del sistema de ABS y control de estabilidad. En las fases de control de la dirección del vehículo, cuando actúa el programa de control de estabilidad, la presión que actúa sobre la pinza de freno para poner el vehículo sobre la trayectoria de trazado es generada por esta bomba hidráulica
  • 6. GRUPO HIDRÁULICO Asociado a la electrobomba (3) va el acumulador de presión hidráulica. La función de éste es mantener una reserva de líquido hidráulico presurizado. Se evita las fluctuaciones de la presión cuando se toma líquido hidráulico del circuito en las frenadas o durante la corrección de la trayectoria del vehículo. Hace de filtro de los picos de presión generados durante el funcionamiento de la bomba hidráulica.
  • 7. GRUPO HIDRÁULICO El funcionamiento es muy simple: El sensor de presión (6) envía la información de presión existente en el acumulador a la UCE del ABS. Con la presión por debajo del umbral mínimo de disparo pone en funcionamiento la electrobomba hidráulica y envía líquido hidráulico al acumulador de presión a través de la válvula anti retorno.
  • 8. GRUPO HIDRÁULICO En el interior del acumulador hay una cavidad en forma de fuelle con nitrógeno (gas) a presión. En el resto del hueco interior del acumulador se acumula líquido hidráulico enviado por la electrobomba a presión. El líquido hidráulico va ocupando el hueco interior del acumulador comprimiendo el gas nitrógeno que se encuentra encerrado en la cavidad fuelle que disminuye de volumen. Cuando el circuito demanda liquido hidráulico, éste sale del acumulador. El nitrógeno comprimido del fuelle se expande aumentando de tamaño. Se compensa así el volumen de líquido hidráulico que se ha enviado al circuito. El líquido se mantiene bajo presión por la acción del nitrógeno comprimido.
  • 9. GRUPO HIDRÁULICO Las electroválvulas de generación de presión y aliviado de cada una de las pinzas de freno de las cuatro ruedas del vehículo, permite a la electrónica de control regular la presión hidráulica de frenado de forma independiente en cada una de las ruedas en función de la adherencia del neumático a la calzada (electroválvulas 7 a 10 y 11 a 14).
  • 10. GRUPO HIDRÁULICO Las válvulas (7 a 10) son las de entrada de liquido hidráulico estando abiertas la presión en la pinza de freno aumenta y el esfuerzo de frenado de esa rueda también. La válvula cerrada impide la llegada de presión hidráulica a la pinza de freno la presión. En ésta puede mantenerse o degradarse en función del estado de la válvula de aliviado de presión de la pinza.
  • 11. GRUPO HIDRÁULICO Las electroválvulas (11 a 14) son las electroválvula de aliviado. Con las válvulas de aliviado cerradas se impide que el liquido hidráulico de la pinza de freno salga de ella . Con la válvula de entrada abierta aumenta la presión hidráulica en la pinza y el esfuerzo de frenado. Con la válvula de entrada cerrada se mantiene la presión en la pinza y el esfuerzo de frenado. Si la electroválvula de aliviado se abre el liquido hidráulico a presión contenido en la pinza de freno escapa al depósito de liquido hidráulico, la electroválvula de entrada está cerrada y la presión en la pinza se degrada, el esfuerzo de frenado de esa rueda disminuye.