SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPOS FOCALES
INVESTIGACION DE
MERCADOS CUALITATIVA
NOS SIRVEN PARA:
Hacer que surjan actitudes, sentimientos,
creencias, experiencias y reacciones en los
participantes
ALGUNOS USOS DE LAS
SESIONES DE GRUPO
i. Desarrollo de nuevos productos
ii. Identificación de problemas y oportunidades
iii. Generar diagnósticos
iv. Cambio de imagen e identidad coorporativa
v. Evaluar campañas publicitarias
vi. Conocimientos de hábitos de consumo y motivos de compra
vii. Detección de opiniones de candidatos y elecciones
viii.Identificar nuevas tendencias o modas, etc…..
METDOLOGIA DE LOS GRUPOS
FOCALES
• Apertura
•Rapport
•Approach
•Empatia
•Desarrollo
•Cima
•Cierre
PREPARACIÓN DE UNA
SESIÓN DE GRUPO
1. Preparativos
2. Desarrollo de la guía de tópicos
3. La moderación del grupo
4. La cantidad de sesiones y numero de integrantes
5. Reclutamiento de los participantes y los filtros
6. Selección del lugar donde se realizará
7. El desarrollo de la sesión de grupo
8. La presentación y el reporte final
LOGISTICA
Es todo lo que hacemos que no se ve pero que si no se hace se nota
Organizar el coffe break
Búsqueda de incentivos de acuerdo al tema de investigación y de
al target requerido
Video grabación
Filtros
DESARROLLO DE LA GUÍA DE
TÓPICOS
Tomar en cuenta los objetivos de la investigación así como las hipótesis
planteadas
Que se desea lograr
Que se busca con la información
Que información se necesita para satisfacer la necesidades de la investigación
Buscar retroalimentación del cliente respecto a los tópcos específicos que le
gustaría profundizar o conocer
Detallar los procesos que se llevaran a cabo durante la sesión por ejemplo
en que momento se va a presentar el material, el video, en que momento y
como se degusta el producto, se muestran las imágenes, etc.
LA MODERACIÓN
Es la persona encargada de llevar a cabo la sesión de grupo
Buscar que sea una persona que propicia y busca la diversidad de
opiniones
Que motive la participación
Que sea hábil en el manejo de grupos
Habilidades para captar los aspectos importantes que van surgiendo
grupo
Que logre establecer rappot y empatía con las personas
Respetar la dinámica que vaya surgiendo en el grupo
El grupo debe ser de 8 a 12 participantes, mínimo 6
LA CANTIDAD DE SESIONES
Definir el número de grupos que necesitamos para cubrir las necesidades
de información de la investigación
Determinar las características que el target nos demanda
RECLUTAMIENTO Y FILTROS
Definir claramenta las características de los participantes reclutados según
las necesidades y objetivos de la investigación
Aplicar filtros para ver si realmente reúne los requisitos necesarios
EL LUGAR DE LA REUNIÓN
Camara Gesell es el lugar donde tradicionalmente se realizan las sesiones
Salón
Sala de juntas, etc.
Espacio bien ventilado, iluminado y cómodo
DESARROLLO DE LA SESIÓN
Confirmar que los participantes cumplen con el perfil de mercado
establecido (aplicar filtro)
El moderador se presenta ante los invitados
Exponer los objetivos de la reunión
Se explican las reglas de las sesión, la duración, etc.
Se les pide que se presenten
Se desarrollan los tópicos seleccionados
Se agradece a los invitados por su participación
Se les entrega el incentivo
REPORTE FINAL
Se transcribe la sesión
Se categoriza
Se analiza y se integra a los demás resultados
TÁCTICA
Los tipos de preguntas que más utilizamos son:
Abiertas: son preguntas que buscan que el sujeto hable y se exprese
con mucho detalle. ¿Cuéntame sobre tu trayectoria académica?.
Proyectivas: buscamos que el entrevistado nos hable de sus
sentimientos, carencias, frustraciones, miedos, gustos, etc. a través de
los otros para que no se sienta amenazado. ¿Qué piensan sus
compañeros acerca de las nuevas políticas sobre puntualidad?
Aclaración: nos ayudan a tener mayor claridad en la información que el
sujeto nos está dando. ¿el sueldo que usted menciono incluye aguinaldo,
bonos y fondo de ahorro?
Confrontación: se le piden datos objetivos y pruebas de lo que está
diciendo.
Eco: la pregunta se elabora a partir de repetir alguna palabra o frase que el
entrevistado haya usado para invitarlo a profundizar
Porque: se usa para estimular a que el otro hable y nos de mayor
información acerca de lo que esta hablando.
Evaluativas: sirven para evaluar, normalmente se usan al final de la
entrevista
OTRAS TÁCTICAS QUE PODEMOS UTILIZAR
SON:
Acalaración
Silencio
Juego de roles
Lluvia de ideas
Recapitulación
Animación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de investigación cualitativa para la investigación de mercados
Técnicas de investigación cualitativa para la investigación de mercadosTécnicas de investigación cualitativa para la investigación de mercados
Técnicas de investigación cualitativa para la investigación de mercadosBlankha Niebes
 
Grupo Focal: Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion
Grupo Focal:  Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion Grupo Focal:  Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion
Grupo Focal: Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion aryen07
 
Metodología,métodos y técnicas de investigación
Metodología,métodos y técnicas de investigaciónMetodología,métodos y técnicas de investigación
Metodología,métodos y técnicas de investigaciónAisha Molina
 
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]dadeloss
 
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datosCuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datosbriyit campos
 
Investigación cualitativa1
Investigación cualitativa1Investigación cualitativa1
Investigación cualitativa1abigail
 
Mapa mental grupos focales
Mapa mental grupos focalesMapa mental grupos focales
Mapa mental grupos focales9472326
 
Investigación exploratoria cualitativa
Investigación exploratoria cualitativaInvestigación exploratoria cualitativa
Investigación exploratoria cualitativaMaine Santillán
 
FUENTES DE INFORMACIÓN, OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA
FUENTES DE INFORMACIÓN,OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAFUENTES DE INFORMACIÓN,OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA
FUENTES DE INFORMACIÓN, OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAMIGUEL0327
 
Invest. Cualitativa (4): Tecnicas de recogida de informacion en Investigacio...
Invest. Cualitativa (4):  Tecnicas de recogida de informacion en Investigacio...Invest. Cualitativa (4):  Tecnicas de recogida de informacion en Investigacio...
Invest. Cualitativa (4): Tecnicas de recogida de informacion en Investigacio...Rafa Cofiño
 
Investigacion de campo.
Investigacion de campo.Investigacion de campo.
Investigacion de campo.Eli Amaya
 
Entrevista cualitativa
Entrevista cualitativaEntrevista cualitativa
Entrevista cualitativaMerryRebecca
 

La actualidad más candente (20)

Técnicas de investigación cualitativa para la investigación de mercados
Técnicas de investigación cualitativa para la investigación de mercadosTécnicas de investigación cualitativa para la investigación de mercados
Técnicas de investigación cualitativa para la investigación de mercados
 
Grupo Focal: Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion
Grupo Focal:  Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion Grupo Focal:  Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion
Grupo Focal: Neyra Alvarez - Metodos de Investigacion
 
Metodología,métodos y técnicas de investigación
Metodología,métodos y técnicas de investigaciónMetodología,métodos y técnicas de investigación
Metodología,métodos y técnicas de investigación
 
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
Tecnicas e instrumentos de recojo de informacion [modo de compatibilidad]
 
Grupos focales
Grupos focalesGrupos focales
Grupos focales
 
Matriz recoleccion de datos
Matriz recoleccion de datosMatriz recoleccion de datos
Matriz recoleccion de datos
 
Grupos focales
Grupos focalesGrupos focales
Grupos focales
 
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datosCuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
 
Investigación cualitativa1
Investigación cualitativa1Investigación cualitativa1
Investigación cualitativa1
 
Mapa mental grupos focales
Mapa mental grupos focalesMapa mental grupos focales
Mapa mental grupos focales
 
Investigación exploratoria cualitativa
Investigación exploratoria cualitativaInvestigación exploratoria cualitativa
Investigación exploratoria cualitativa
 
Grupo focal
Grupo focalGrupo focal
Grupo focal
 
GUIA DE RECOLECCION DE INFORMACION
GUIA DE RECOLECCION DE INFORMACIONGUIA DE RECOLECCION DE INFORMACION
GUIA DE RECOLECCION DE INFORMACION
 
FUENTES DE INFORMACIÓN, OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA
FUENTES DE INFORMACIÓN,OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAFUENTES DE INFORMACIÓN,OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA
FUENTES DE INFORMACIÓN, OBSERVACIÓN Y ENTREVISTA
 
Resumen investigacion de_mercado_leo
Resumen investigacion de_mercado_leoResumen investigacion de_mercado_leo
Resumen investigacion de_mercado_leo
 
Invest. Cualitativa (4): Tecnicas de recogida de informacion en Investigacio...
Invest. Cualitativa (4):  Tecnicas de recogida de informacion en Investigacio...Invest. Cualitativa (4):  Tecnicas de recogida de informacion en Investigacio...
Invest. Cualitativa (4): Tecnicas de recogida de informacion en Investigacio...
 
Grupo focal
Grupo focalGrupo focal
Grupo focal
 
Investigacion de campo.
Investigacion de campo.Investigacion de campo.
Investigacion de campo.
 
Entrevista cualitativa
Entrevista cualitativaEntrevista cualitativa
Entrevista cualitativa
 
técnicas de inv cualtativa
 técnicas de inv cualtativa técnicas de inv cualtativa
técnicas de inv cualtativa
 

Destacado

Michael Scriber -Resume 2016
Michael Scriber -Resume 2016Michael Scriber -Resume 2016
Michael Scriber -Resume 2016Michael Scriber
 
Rodrigo Poblete Ortega Investigación de mercado
Rodrigo Poblete Ortega Investigación de mercadoRodrigo Poblete Ortega Investigación de mercado
Rodrigo Poblete Ortega Investigación de mercadorpobleteo
 
(Inv. Mercados) Tema 5 - Diseño de la investigación exploratoria
(Inv. Mercados) Tema 5 - Diseño de la investigación exploratoria(Inv. Mercados) Tema 5 - Diseño de la investigación exploratoria
(Inv. Mercados) Tema 5 - Diseño de la investigación exploratoriamdelriomejia
 
(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)
(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)
(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)mdelriomejia
 
proceso de investigación de mercados
proceso de investigación de mercadosproceso de investigación de mercados
proceso de investigación de mercadosAlberto Jimenez
 
Nvta q3 2016 earnings
Nvta q3 2016 earningsNvta q3 2016 earnings
Nvta q3 2016 earningsinvitaeir
 
Caso practico estudio de mercado
Caso practico   estudio de mercadoCaso practico   estudio de mercado
Caso practico estudio de mercadoAnyela dur?
 
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercadosHector Banda
 
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOSUNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOSoscarernestodzibpech
 
Proceso de investigacion de mercados
Proceso de investigacion de mercadosProceso de investigacion de mercados
Proceso de investigacion de mercadosjoannafrak
 
Pasos del proceso de Investigacion de Mercados
Pasos del proceso de Investigacion de MercadosPasos del proceso de Investigacion de Mercados
Pasos del proceso de Investigacion de MercadosElizabeth
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercadosZith
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)clau5
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercadosRonald Duarte
 

Destacado (16)

Breve estudio de mercado
Breve estudio de mercadoBreve estudio de mercado
Breve estudio de mercado
 
Michael Scriber -Resume 2016
Michael Scriber -Resume 2016Michael Scriber -Resume 2016
Michael Scriber -Resume 2016
 
Rodrigo Poblete Ortega Investigación de mercado
Rodrigo Poblete Ortega Investigación de mercadoRodrigo Poblete Ortega Investigación de mercado
Rodrigo Poblete Ortega Investigación de mercado
 
(Inv. Mercados) Tema 5 - Diseño de la investigación exploratoria
(Inv. Mercados) Tema 5 - Diseño de la investigación exploratoria(Inv. Mercados) Tema 5 - Diseño de la investigación exploratoria
(Inv. Mercados) Tema 5 - Diseño de la investigación exploratoria
 
(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)
(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)
(Inv. Mercados) Tema 6 - Encuestas y observación (Investigación Descriptiva)
 
proceso de investigación de mercados
proceso de investigación de mercadosproceso de investigación de mercados
proceso de investigación de mercados
 
Nvta q3 2016 earnings
Nvta q3 2016 earningsNvta q3 2016 earnings
Nvta q3 2016 earnings
 
Caso practico estudio de mercado
Caso practico   estudio de mercadoCaso practico   estudio de mercado
Caso practico estudio de mercado
 
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
 
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOSUNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
 
Proceso de investigacion de mercados
Proceso de investigacion de mercadosProceso de investigacion de mercados
Proceso de investigacion de mercados
 
Pasos del proceso de Investigacion de Mercados
Pasos del proceso de Investigacion de MercadosPasos del proceso de Investigacion de Mercados
Pasos del proceso de Investigacion de Mercados
 
Investigacion de Mercados
Investigacion de MercadosInvestigacion de Mercados
Investigacion de Mercados
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 

Similar a Grupos focales Investigación de mercados cualitativa

Tema 10 - Focus group, entrevistas de profundidad.pptx
Tema 10 - Focus group, entrevistas de profundidad.pptxTema 10 - Focus group, entrevistas de profundidad.pptx
Tema 10 - Focus group, entrevistas de profundidad.pptxSilviaXiomaraChaguaC
 
Actividad no 2 recoleccion de datos
Actividad no 2 recoleccion de datosActividad no 2 recoleccion de datos
Actividad no 2 recoleccion de datosJohanna Cordoba
 
Grupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativaGrupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativaEliana Aguirre Cervantes
 
Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa  Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa Aguirrecervantes
 
Grupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativa  Grupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativa martha cecilia gamez movil
 
Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa  Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa yusethdiaz020
 
Grupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativaGrupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativaEliana Aguirre Cervantes
 
TECNICAS PEDAGÓGICAS TALLERES- CHARLAS.pptx
TECNICAS PEDAGÓGICAS TALLERES- CHARLAS.pptxTECNICAS PEDAGÓGICAS TALLERES- CHARLAS.pptx
TECNICAS PEDAGÓGICAS TALLERES- CHARLAS.pptxAlbertoTejada14
 
Guía para realizar un grupo focal
Guía para realizar un grupo focalGuía para realizar un grupo focal
Guía para realizar un grupo focalMariana Celio
 
El Proceso De Coaching Check List V.5
El Proceso De Coaching  Check List  V.5El Proceso De Coaching  Check List  V.5
El Proceso De Coaching Check List V.5George Dionne
 
estudio de mercado.pdf
estudio de mercado.pdfestudio de mercado.pdf
estudio de mercado.pdfMariaCS12
 
FOCUS-CURSO MARKET RESEARCH.pptx
FOCUS-CURSO  MARKET RESEARCH.pptxFOCUS-CURSO  MARKET RESEARCH.pptx
FOCUS-CURSO MARKET RESEARCH.pptxDR MA
 
Pasos para la realización de un Grupo Focal
Pasos para la realización de un Grupo FocalPasos para la realización de un Grupo Focal
Pasos para la realización de un Grupo FocalIvonne Cz Hernández
 
Investigación final
Investigación finalInvestigación final
Investigación finaldallyanap
 
Investigación exploratoria con método cualitativo y de observación
Investigación exploratoria con método cualitativo y de observaciónInvestigación exploratoria con método cualitativo y de observación
Investigación exploratoria con método cualitativo y de observaciónJadyCharris
 
Comunicaciã n efectiva equipo pao
Comunicaciã n efectiva equipo paoComunicaciã n efectiva equipo pao
Comunicaciã n efectiva equipo paotec de roque
 

Similar a Grupos focales Investigación de mercados cualitativa (20)

Tema 10 - Focus group, entrevistas de profundidad.pptx
Tema 10 - Focus group, entrevistas de profundidad.pptxTema 10 - Focus group, entrevistas de profundidad.pptx
Tema 10 - Focus group, entrevistas de profundidad.pptx
 
Actividad no 2 recoleccion de datos
Actividad no 2 recoleccion de datosActividad no 2 recoleccion de datos
Actividad no 2 recoleccion de datos
 
Manual de Sesión de Grupo (focus group).
Manual de Sesión de Grupo (focus group).Manual de Sesión de Grupo (focus group).
Manual de Sesión de Grupo (focus group).
 
Grupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativaGrupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativa
 
Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa  Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa
 
GRUPOS FOCALES
GRUPOS FOCALES GRUPOS FOCALES
GRUPOS FOCALES
 
Grupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativa  Grupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativa
 
Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa  Grupos focales en la investigación cualitativa
Grupos focales en la investigación cualitativa
 
Grupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativaGrupos focales en la investigacion cualitativa
Grupos focales en la investigacion cualitativa
 
TECNICAS PEDAGÓGICAS TALLERES- CHARLAS.pptx
TECNICAS PEDAGÓGICAS TALLERES- CHARLAS.pptxTECNICAS PEDAGÓGICAS TALLERES- CHARLAS.pptx
TECNICAS PEDAGÓGICAS TALLERES- CHARLAS.pptx
 
Guía para realizar un grupo focal
Guía para realizar un grupo focalGuía para realizar un grupo focal
Guía para realizar un grupo focal
 
El Proceso De Coaching Check List V.5
El Proceso De Coaching  Check List  V.5El Proceso De Coaching  Check List  V.5
El Proceso De Coaching Check List V.5
 
Los Grupos de Discusión
Los Grupos de DiscusiónLos Grupos de Discusión
Los Grupos de Discusión
 
estudio de mercado.pdf
estudio de mercado.pdfestudio de mercado.pdf
estudio de mercado.pdf
 
FOCUS-CURSO MARKET RESEARCH.pptx
FOCUS-CURSO  MARKET RESEARCH.pptxFOCUS-CURSO  MARKET RESEARCH.pptx
FOCUS-CURSO MARKET RESEARCH.pptx
 
Pasos para la realización de un Grupo Focal
Pasos para la realización de un Grupo FocalPasos para la realización de un Grupo Focal
Pasos para la realización de un Grupo Focal
 
Investigación final
Investigación finalInvestigación final
Investigación final
 
Investigación exploratoria con método cualitativo y de observación
Investigación exploratoria con método cualitativo y de observaciónInvestigación exploratoria con método cualitativo y de observación
Investigación exploratoria con método cualitativo y de observación
 
Comunicaciã n efectiva equipo pao
Comunicaciã n efectiva equipo paoComunicaciã n efectiva equipo pao
Comunicaciã n efectiva equipo pao
 
EL FOCUS GROUP EN LA INVESTIGACION DE MERCADOS
EL FOCUS GROUP EN LA INVESTIGACION DE MERCADOSEL FOCUS GROUP EN LA INVESTIGACION DE MERCADOS
EL FOCUS GROUP EN LA INVESTIGACION DE MERCADOS
 

Grupos focales Investigación de mercados cualitativa

  • 2. NOS SIRVEN PARA: Hacer que surjan actitudes, sentimientos, creencias, experiencias y reacciones en los participantes
  • 3. ALGUNOS USOS DE LAS SESIONES DE GRUPO i. Desarrollo de nuevos productos ii. Identificación de problemas y oportunidades iii. Generar diagnósticos iv. Cambio de imagen e identidad coorporativa v. Evaluar campañas publicitarias vi. Conocimientos de hábitos de consumo y motivos de compra vii. Detección de opiniones de candidatos y elecciones viii.Identificar nuevas tendencias o modas, etc…..
  • 4. METDOLOGIA DE LOS GRUPOS FOCALES • Apertura •Rapport •Approach •Empatia •Desarrollo •Cima •Cierre
  • 5. PREPARACIÓN DE UNA SESIÓN DE GRUPO 1. Preparativos 2. Desarrollo de la guía de tópicos 3. La moderación del grupo 4. La cantidad de sesiones y numero de integrantes 5. Reclutamiento de los participantes y los filtros 6. Selección del lugar donde se realizará 7. El desarrollo de la sesión de grupo 8. La presentación y el reporte final
  • 6. LOGISTICA Es todo lo que hacemos que no se ve pero que si no se hace se nota Organizar el coffe break Búsqueda de incentivos de acuerdo al tema de investigación y de al target requerido Video grabación Filtros
  • 7. DESARROLLO DE LA GUÍA DE TÓPICOS Tomar en cuenta los objetivos de la investigación así como las hipótesis planteadas Que se desea lograr Que se busca con la información Que información se necesita para satisfacer la necesidades de la investigación Buscar retroalimentación del cliente respecto a los tópcos específicos que le gustaría profundizar o conocer Detallar los procesos que se llevaran a cabo durante la sesión por ejemplo en que momento se va a presentar el material, el video, en que momento y como se degusta el producto, se muestran las imágenes, etc.
  • 8. LA MODERACIÓN Es la persona encargada de llevar a cabo la sesión de grupo Buscar que sea una persona que propicia y busca la diversidad de opiniones Que motive la participación Que sea hábil en el manejo de grupos Habilidades para captar los aspectos importantes que van surgiendo grupo Que logre establecer rappot y empatía con las personas Respetar la dinámica que vaya surgiendo en el grupo El grupo debe ser de 8 a 12 participantes, mínimo 6
  • 9. LA CANTIDAD DE SESIONES Definir el número de grupos que necesitamos para cubrir las necesidades de información de la investigación Determinar las características que el target nos demanda
  • 10. RECLUTAMIENTO Y FILTROS Definir claramenta las características de los participantes reclutados según las necesidades y objetivos de la investigación Aplicar filtros para ver si realmente reúne los requisitos necesarios
  • 11. EL LUGAR DE LA REUNIÓN Camara Gesell es el lugar donde tradicionalmente se realizan las sesiones Salón Sala de juntas, etc. Espacio bien ventilado, iluminado y cómodo
  • 12. DESARROLLO DE LA SESIÓN Confirmar que los participantes cumplen con el perfil de mercado establecido (aplicar filtro) El moderador se presenta ante los invitados Exponer los objetivos de la reunión Se explican las reglas de las sesión, la duración, etc. Se les pide que se presenten Se desarrollan los tópicos seleccionados Se agradece a los invitados por su participación Se les entrega el incentivo
  • 13. REPORTE FINAL Se transcribe la sesión Se categoriza Se analiza y se integra a los demás resultados
  • 14. TÁCTICA Los tipos de preguntas que más utilizamos son: Abiertas: son preguntas que buscan que el sujeto hable y se exprese con mucho detalle. ¿Cuéntame sobre tu trayectoria académica?. Proyectivas: buscamos que el entrevistado nos hable de sus sentimientos, carencias, frustraciones, miedos, gustos, etc. a través de los otros para que no se sienta amenazado. ¿Qué piensan sus compañeros acerca de las nuevas políticas sobre puntualidad?
  • 15. Aclaración: nos ayudan a tener mayor claridad en la información que el sujeto nos está dando. ¿el sueldo que usted menciono incluye aguinaldo, bonos y fondo de ahorro? Confrontación: se le piden datos objetivos y pruebas de lo que está diciendo. Eco: la pregunta se elabora a partir de repetir alguna palabra o frase que el entrevistado haya usado para invitarlo a profundizar Porque: se usa para estimular a que el otro hable y nos de mayor información acerca de lo que esta hablando. Evaluativas: sirven para evaluar, normalmente se usan al final de la entrevista
  • 16. OTRAS TÁCTICAS QUE PODEMOS UTILIZAR SON: Acalaración Silencio Juego de roles Lluvia de ideas Recapitulación Animación