SlideShare una empresa de Scribd logo
Examen Taller Investigación de mercado
Imagen Duoc UC:
Qué perciben
realmente los
alumnos
Equipo de trabajo // Marcelo Aravena H. // Gabriela Díaz N. //
Valentina Montecinos T. // Rodrigo Poblete O. // Profesor
Pablo Morales // Taller Investigación de Mercado // Sección
001D
7/14/2014
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
1 | P á g .
CONTENIDOS
1. Determinacion del problema a investigar .......................................................... 3
1.1 Necesidades de información...................................................................... 3
1.1.2 Análisis de variables................................................................................. 3
1.1.2 Análisis FODA .......................................................................................... 5
1.1.3 Análisis pesta ........................................................................................... 6
1.1.4 Fuentes de información Primaria.............................................................. 6
1.1.5 Fuentes de información secundarias........................................................ 7
1.2 Definición del problema............................................................................ 10
1.3 Objetivos de la investigación.................................................................... 10
1.3.1 Objetivo general ..................................................................................... 11
1.3.2 Objetivos especificos.............................................................................. 11
2. Diseño de la investigación............................................................................... 12
2.1 Determinar diseño.................................................................................... 12
2.2 Fuentes de datos ..................................................................................... 13
2.3 Plan muestreo .............................................................................................. 13
2.4 Definición Técnicas de Investigación ........................................................... 14
2.5 Diseño de Instrumentos................................................................................ 15
2.5.1 FOCUS GROUP..................................................................................... 15
2.5.2 COMPOSICIÓN DEL GRUPO ............................................................... 16
2.5.3 DONDE SE REALIZA............................................................................. 16
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
2 | P á g .
2.5.4 ENTREVISTA......................................................................................... 16
2.5.5 ENCUESTA............................................................................................ 17
3. Ejecución de diseño ........................................................................................ 17
3.1 Recopilación de datos .................................................................................. 17
3.1.1 Tabulación.............................................................................................. 17
3.2 Análisis de datos .......................................................................................... 18
3.3 Interpretación de los datos ........................................................................... 42
Conclusiones finales ............................................................................................. 44
Bibliography........................................................................................................... 45
Anexo n°1.............................................................................................................. 46
Anexo n°2.............................................................................................................. 48
Anexo n°3.............................................................................................................. 49
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
3 | P á g .
1. DETERMINACION DEL PROBLEMA A INVESTIGAR
Con la finalidad de profundizar respecto al punto de vista de los alumnos de Duoc
UC se plantea investigar un problema que refleja su apreciación acorde cómo
estos ven la imagen de la institución desde su experiencia cómo estudiantes, es
decir el problema a investigar es “Conocer cómo los alumnos de DUOC UC
Antonio Varas ven realmente la imagen corporativa de la institución”. Para
conocer estas apreciaciones se determinó el problema principal a investigar
dividido en los siguientes puntos:
1.1NECESIDADES DE INFORMACIÓN
Para llevar a cabo esta investigación se debe desarrollar un análisis del entorno
que permita contextualizar las necesidades de información detectadas y de este
modo profundizar los aspectos centrales de este, con la finalidad de llegar fijar
objetivos a la hora de querer obtener conclusiones respecto a esta necesidad, en
esta situación se derivan los siguientes análisis respecto a las necesidades de
información:
1.1.2 ANÁLISIS DE VARIABLES
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
4 | P á g .
Segunda relacionalPrimera relacionalVariable principal
Conocer cómo los
alumnos de DUOC
UC Antonio Varas
ven realmente la
imagen
corporativa de la
institución
Conocer opinión según la
escuela donde cursa
estudios
Cual es la opinión de los
alumnos acorde al año de
estudios que cursan
Conocer la opinión de los
alumnos acorde al sexo de los
alumnos
Conocer punto de vista de los
alumnos acorde a su edad
Saber si los alumnos comparan
DUOC UC con otras
instituciones y por qué
Nivel de infliencia que
ejerce el personal de
DUOC UC
Nivel de influencia de los
profesores
Nivel profesionalismo
profesores
Influiencia del entorno en
la opunion del alumnado
Conocer como inlfluencia el
entorno lejano la opinionde los
alumnos
Como influencia la opinion del
entorno cercano en el punto de
vista de los alumnos
Razones por las que entro
a DUOC UC
Conocer opinión de
alumnos egresados
Profundizar opion de alumnos
que ejercen su carrera
Profundizar opinion de
alumnos que no ejercen su
carreara
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
5 | P á g .
1.1.2 ANÁLISIS FODA
Fortalezas Duoc es un instituto profesional de alta
calidad percibida por el entorno que
genera un fuerte posicionamiento en
primera instancia hacia los jóvenes que
quieren pertenecer a la institución.
Oportunidades Duoc al ser una prestigiosa institución
de educación superior reconocida debe
ser capaz de además proyectar una
imagen hacia el exterior debe cultivar
esta posición para dirigirse hacia sus
alumnos.
Debilidades Al no proyectar una buena imagen
hacia los alumnos de la institución,
estos no se sienten parte de Duoc. La
inexistencia de una comunicación
efectiva desde Duoc hacia sus
alumnos, provoca que el alumnado no
perciba las herramientas que la
institución les brinda.
Amenazas El alumnado Duoc al no percibir la
fluidez de comunicación por parte de
esta, se está formando una imagen
distinta de lo que entrega la institución.
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
6 | P á g .
1.1.3 ANÁLISIS PESTA
Político - Leyes de educación para institutos profesionales
- Aspectos legales: Generalmente los institutos profesionales,
en la educación superior se encuentran en una posición
mucho menor con respecto a las universidades.
Económico - El costo del arancel
- Subvención del estado mediante becas y créditos a
estudiantes
Social - El prestigio de los institutos profesionales
- Imagen de los institutos profesionales a la sociedad
Tecnológico - Influencia de la tecnología en la enseñanza educativa, tanto
como en el armado de mallas como en la formación de
profesionales
Ambiental - Es una variable que no genera gran importancia para las
instituciones
1.1.4 FUENTES DE INFORMACIÓN PRIMARIA
Ante la necesidad de respaldar con hechos concretos la investigación es
necesario identificar la declaración de ambas partes de ésta, es por eso que
contrastar los puntos de vista declarados tanto por alumnos, ex alumnos,
profesores, administrativos y directivos, tanto de la respectiva sede como de la
institución a nivel nacional.
La institución Duoc UC declara como su misión y visión:
Misión
"Formar personas en el ámbito técnico y profesional, con una sólida base ética
inspirada en los valores cristianos, capaces de actuar con éxito en el mundo
laboral y comprometidas con el desarrollo del país". (Duoc UC, 2014)
Visión
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
7 | P á g .
"Ser el líder de la Educación Superior Técnico Profesional y que nuestros titulados
sean los mejores del país". (Duoc UC, 2014)
Declaración ante la cual Duoc UC da una importancia destacada a sus valores
cristianos, los cuales se encuentran presentes en su proyecto educativo, lo cual es
recordado por sus autoridades en las instancias ante las cuales tienen la
posibilidad de dar a conocer su proyecto. Esto es reflejado en la siguiente
declaración de las finalidades del proyecto educativo que entregan en su página
web:
“Imprimir en sus egresados un sello distintivo, que se exprese en la formación de
valores y virtudes personales, con base en una concepción antropológica cristiana,
junto al desarrollo de actitudes y habilidades de liderazgo, creatividad, capacidad
de logro y de trabajo en equipo.”3
(Duoc UC, 2014)
Ante la necesidad de conocer las opiniones de quienes utilizan efectivamente los
servicios educativos de la institución, se realizaron encuestas, focus group y
entrevistas, tanto a alumnos como ex alumnos de Duoc UC, los cuales entregaron
sus puntos de vista al respecto, permitiendo contrastarlos con la declaración que
entrega la institución.
El ex rector de la institución Jaime Alcalde, ante la nueva imagen de Duoc UC,
lanzada en un evento en octubre del año 2010 declaro respecto a lo que quiere
proyectar la institución: “está cambiando para ser más abierto, más inclusivo, más
moderno, más cercano, y queremos que esto se refleje en aquello que nos
identifica” (Noticias Universia, 2010)
1.1.5 FUENTES DE INFORMACIÓN SECUNDARIAS
Las fuentes de información que son originadas en el entorno externo de la
institución arrojan conclusiones vistas desde dos veredas, la primera de ellas
respecto al entorno del mercado laboral y profesional, mientras que la segunda
vereda corresponde al análisis que entregan quienes efectivamente se encuentran
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
8 | P á g .
estudiando en la institución, pero no tienen injerencia en el cómo se aplica el
modelo educacional de la institución en su enseñanza.
Con estas dos variantes se recogió la información que a analizar en este punto,
las cuales confrontan lo entregado por la institución y arman conclusiones que son
entregadas a continuación.
Respecto a las declaraciones hechas por el entorno profesional que rodea a la
institución estos, declaran que Duoc UC cumple un rol importante en la formación
profesional del país, ya que el rol que estos cumplen aporta a insertar en el
mercado laboral profesionales y técnicos especializados en diversas áreas, las
cuales poseen déficit, es decir, por cada 3 profesionales universitarios en el país,
existe un técnico o profesional de IP, en contraste con lo ocurrido en países
desarrollados, donde esta cifra es completamente inversa, es decir, 3 técnicos por
cada universitario. (Jara, 2013)
Según lo declarado por los entendidos del mercado laboral, la institución juega un
rol importante en la formación de calidad de sus alumnos, además de ser una
institución respetada por sus años de trayectoria, presencia nacional y
reconocimiento de esta, tanto por su calidad educativa como por los 7 años de
acreditación profesional que poseen.
La institución educativa es una de las principales en la mente del mercado laboral,
junto con Inacap, ocupan un lugar importante y de liderazgo respecto a lo que se
dicta entre los IP y CFT, tanto así como también en universidades nuevas o de
baja calidad (no acreditadas o en su defecto baja acreditación) ya que apuntan a
un segmento de estudiantes similares.
En cuanto a los alumnos que forman parte de esta institución y se guían bajo el
modelo educativo que Duoc UC propone, se deducen dos aspectos a resaltar, los
cuales apuntan a dos puntos, Valores y Profesionalismo, ante los cuales se
presentan respaldados por diversas variantes dentro de estas.
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
9 | P á g .
Respecto a la apreciación de los Valores, los alumnos de la institución declaran
que “En Duoc quienes se sienten más identificados y sienten más el espíritu Duoc
son las personas católicas que se involucran con ellos, o sea, los que hacen su
confirmación, van a misiones, participan de forma más activa dentro de Duoc”
(Cayupe, 2014). Esta opinión recogida de la entrevista en profundidad realizada a
dos personas ligadas a la institución como alumnos, en este caso, una ex alumna,
la cual declara un aspecto que se vio repetido en diversas ocasiones, durante los
encuentros con estos (Focus Group y Entrevista en profundidad)
Las principales conclusiones giran en torno a este aspecto, es decir, respecto a los
valores de la institución, pero con variaciones de opinión, donde lo más repetido
fue la nula percepción de los valores cristianos de esta en las salas de clases,
debido a que los profesores no realizan esfuerzos en lograr inculcarlos en su gran
mayoría, existiendo las excepciones de los ramos de carácter transversal, es
decir, ética y antropología.
Otro de los aspectos tratados por los alumnos respecto a cómo aprecian ellos la
imagen de Duoc UC, en este caso, los temas que se relaciona a como el personal
de la institución, es decir, profesores, secretarias, cuerpo administrativo, personal
de aseo, guardias de seguridad, entre otros. Ante esto, los alumnos tienen una
opinión respecto a este factor, ya que ven en ellos la responsabilidad de hacer
llegar al alumnado el ideal educativo que desea transmitir Duoc UC, ya que estos
son la cara visible de la institución, quienes mediante sus funciones realizan la
labor de educar, atender, trabajar bajo los objetivos de la institución. Los alumnos
al ser solicitada su opinión, estos entregan sus puntos de vista, con la opinión
común de la falta de compromiso con este punto por parte de quienes han sido
mencionados como representantes de la imagen de Duoc UC ante los alumnos, ya
sea por falta de capacitación o por falta de compromiso por parte de estos ante la
institución.
Lo cual queda rescatado en la opinión de uno de los entrevistados “En Duoc, veo
que los profesores no están completamente comprometidos con ellos o no se
sienten completamente identificados al nivel de que puedan transmitirlo a sus
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
10 | P á g .
alumnos, o sea, cada profesor cumple con sus deberes profesionales, pero creo
que nada más en la mayoría, es lo que se ve por lo menos. Con mis compañeros
a veces discutimos esto y lo vemos de esa manera. Sólo cumplen o trabajan por
las encuestas”. (Flores, 2014)
Bajo la información recogida se realiza un desglose de los puntos repetidos con
mayor frecuencia, para realizar la investigación planteada en este informe, ante lo
cual se busca profundizar en estas variables y encontrar nuevas fuentes de
información que entregue el entorno para lograr obtener una conclusión completa
dentro de las posibilidades que permiten las capacidades de alcance de esta.
1.2 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
El problema principal de esta investigación incluye diversos factores dentro de ella,
tales como falta de compromiso por parte de los funcionarios de Duoc UC, falta de
identificación del alumnado con la institución, poca llegada de las opiniones del
entorno respecto a la imagen que se posee del instituto en el mercado laboral y
baja percepción en la participación activa de la parte administrativa de Duoc UC
en el proyecto educativo de esta.
Ante estos hechos se plantea como principal problema de la investigación la
siguiente hipótesis “Los alumnos de Duoc UC no perciben plenamente el
proyecto educativo de la institución, formándose así una imagen corporativa
errónea de la institución”
Bajo la hipótesis planteada se desarrolla la investigación que busca profundizar y
comprender los motivos del porque lo ocurrido dentro de la institución genera
problemas de comunicación entre lo que Duoc UC quiere transmitir a sus alumnos
y lo que estos finalmente perciben.
1.3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
Esta investigación se lleva a cabo bajo objetivos planteados a continuación que
buscan dar a conocer cuáles son los puntos más importantes para esta,
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
11 | P á g .
generando así un hilo conductor para el desarrollo completo de esta y utilización
correcta de todos sus instrumentos.
1.3.1 OBJETIVO GENERAL
Explicar y comprender la falencia comunicacional entre Duoc UC y los alumnos,
profundizando en las razones que distancian la misión de la institución y lo que
ocurre en las salas de clases.
1.3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Conocer cuáles son los factores que más influyen positiva y/o
negativamente en la imagen que proyecta Duoc UC a sus alumnos
 Analizar cuáles es el grado de satisfacción del proyecto educativo de los
alumnos de Duoc UC.
 Relacionar cuál es la opinión de los alumnos según su escuela de
procedencia.
 Identificar que concepto relacionan los alumnos con la institución.
 Estimar el grado de identificación de los alumnos con Duoc UC.
 Establecer el grado de importancia que perciben tener los alumnos en Duoc
UC.
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
12 | P á g .
2. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
2.1 DETERMINAR DISEÑO
Para llegar claramente a las respuestas obtenidas, la recopilación de información
resulta ventajosa para el estudio y el pronto análisis del tema que se llevó a cabo,
para esto la recopilación de información se realizó bajo el objetivo de conocer en
profundidad el problema que como institución se está enfrentando, mediante una
investigación exploratoria, la que permitió enfocar de una manera directa en las
falencias y en las fortalezas que presenta la manera en que se transmite la imagen
Duoc hacia sus alumnos.
Posteriormente el diseño de la investigación resulta ser de tipo concluyente, la
cual permitirá el análisis de la información desde una perspectiva cuantitativa que
arrojará resultados puntuales de la información obtenida mediante el desarrollo
ordenado y estructurado de la investigación, entregando resultados definitivos
para el desarrollo de la problemática establecida, el diseño de la investigación
adopta un análisis descriptivo de la información, de manera que entregue una
descripción de los datos y características del problema establecido, arrojando
resultados que logren en la investigación conocer las situaciones predominantes a
través de la descripción exacta de la hipótesis planteada.
Lo que nos permite esta investigación es saber reaccionar ante lo que se está
provocando en nuestro entorno, y como se está entregando el mensaje de
institución hacia sus alumnos y sus egresados, principalmente desde la
perspectiva del alumno Duoc y su viva experiencia, para posteriormente
implementar una posible solución ante la respuesta que se está generando en el
alumnado mediante una flexible reflexión y serie de preguntas. Resulta de gran
importancia la respuesta que se esté generando por parte de quienes viven la
experiencia directa como los alumnos, ya que es a ellos quienes se les están
transmitiendo lo que entrega Duoc UC como institución católica.
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
13 | P á g .
Para llegar a las diferentes respuestas se llevaron a cabo dos tipos de recopilación
de información, que han permitido conocer de manera completa e interna la
experiencia vivida por parte de los alumnos mediante un Focus Group y la
entrevista en profundidad que permiten la entrega de información de una manera
completa y más íntima que da la posibilidad de conocer actitudes y aspectos más
amplios de nuestro problema.
2.2 FUENTES DE DATOS
La principal fuente de información es la primaria, ya que toda la información
recopilada es directa, o sea, las personas involucradas en el objetivo de la
investigación, quienes dieron sus propios testimonios con respecto a la hipótesis
planteada en este trabajo.
Las fuentes de datos realizadas en esta investigación, son fuentes internas y todos
los datos recopilados se obtuvieron a través de Focus Group, encuestas y
entrevistas a alumnos y ex alumnos de Duoc UC, quienes dieron a conocer su
punto de vista, ya que de ellos es quienes se quiere saber qué ocurre, bajo su
percepción, dentro de la institución y como estos viven el proyecto educativo Duoc
UC.
Estos individuos son los únicos que tienen la posibilidad de participar en las
distintas maneras de obtener información, ya que en base a vivencias y
experiencias obtuvieron esta información y la primera filtración de esta será en
esta investigación, conversaciones y encuestas.
2.3 PLAN MUESTREO
La población o muestra seleccionada para estudiar en esta investigación son
alumnos y ex alumnos del instituto profesional Duoc UC, Sede Antonio Varas,
jornada diurna, tanto sexo femenino como masculino.
En este establecimiento hay estudiantes de distintas áreas, representadas en las
siguientes escuelas:
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
14 | P á g .
- Escuela de Administración y Negocios
- Escuela de Informática y Telecomunicaciones
- Escuela de Turismo
Los cuales interactúan/rón día a día por alrededor de 4 años o menos con la
imagen que busca transmitir Duoc en todas sus acciones, son personas que
estudian/on en la institución y tienen la libertad de opinar sobre la forma que se
proyecta como formadores de profesionales ante el exterior.
El tipo de muestra a utilizar en esta investigación, es el muestreo probabilístico
aleatorio por conglomerados, ya que todos los individuos de la población pueden
forman parte de la muestra y son seleccionados aleatoriamente, aquí todos los
estudiantes de la sede Antonio Varas tiene la misma oportunidad de ser
seleccionado para esta investigación, teniendo un resultado más preciso para
validar la hipótesis planteada.
2.4 DEFINICIÓN TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN
Se realizó un Focus Group, ya que de este modo se puedo recopilar información
rápida y los distintos puntos de vistas de los participantes, en una conversación
fluida, entre pares, contrastando opiniones, donde se buscó lograr un ambiente
tranquilo y de confianza para lograr la profundización de las opiniones de los
distintos individuos que conforman la sede Antonio Varas de Duoc UC y obtener
conclusiones que permiten avanzar en el cumplimiento de objetivos.
Además se realizaron encuestas de manera aleatoria, a distintos alumnos de la
sede la cual permitirá lograr resultados cuantificables y así comparar la
información de los distintos encuestados, cuales fueron las tendencias respecto al
tema planteado, generando así, la posibilidad de analizar los resultados acorde a
escuela, edad, sexo, año de estudio, entre otros factores de estudio.
Por último, se realizaron dos entrevistas en profundidad, en las cuales se empleó
de manera igual a un alumno y ex alumna de Duoc, comparando opiniones
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
15 | P á g .
respecto al momento en el cual se encuentran actualmente, entendiendo el porqué
de sus opiniones.
Esta permitió recopilar distintos tipos de información cualitativa y cuantitativa en
distintos puntos de vista, de manera más directa y fluida, analizando y
corroborando la hipótesis planteada. Así, además, se logró recopilar información
más profunda, la cual en otro tipo de entrevistas o recopilación de esta no se
puede obtener.
2.5 DISEÑO DE INSTRUMENTOS
Se utilizarán diferentes instrumentos para la recopilación y posterior análisis de la
información que nos entregarán los datos que ayudarán al estudio de la hipótesis
establecida.
La realización de un Focus Group que entregue información pertinente y de
manera directa por distintos participantes que pertenecen a la institución Duoc UC,
con el objetivo de obtener información sobre sus opiniones, actitudes y
experiencias o incluso explicitar sus expectativas con respecto a la institución,
tratándose de un método de encuesta cualitativa rápida.
Un método que se utilizará es la realización de una encuesta hacia los alumnos
Duoc UC que permitan entregar información pertinente en cuanto al tema
consultado y las diferentes consultas que se le están realizando para llegar al
pronto análisis de la hipótesis propuesta.
La recopilación de información mediante una entrevista en profundidad se realiza
con el fin de descubrir y comprender la perspectiva de los entrevistados desde su
punto de vista que permita fortalecer la búsqueda de información hacia el
problema.
2.5.1 FOCUS GROUP
El Focus Group reúne a un grupo de estudiantes de Duoc UC quienes son de
aporte sustancial para la recopilación de información de la problemática, en el cual
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
16 | P á g .
se pretende establecer el diálogo agrupando a actores con posturas diferentes, y a
su vez permita al mismo tiempo la expresión y la explicación de los distintos
puntos de vista, así como la profundización de sus opiniones.
2.5.2 COMPOSICIÓN DEL GRUPO
El grupo que conforma la realización tanto del Focus Group, Entrevista y
Encuestas son alumnos de Duoc UC, sede Antonio Varas que se encuentran en
su último año de carrera, además cuentan con experiencia laboral, tanto hombres
como mujeres, con gustos variados, provenientes de distintas carreras diurnas
dentro de la sede Antonio Varas. Además se cuenta con la participación de ex
alumnos de la institución que se encuentren insertos en el campo laboral de su
área de estudios al momento de egresar.
2.5.3 DONDE SE REALIZA
El Focus Group se realiza en la sede Antonio Varas, en la biblioteca para ser
exactos, en donde se pide una sala para realizar esta actividad con los alumnos
escogidos, para así lograr un ambiente tranquilo y de confianza. Los alumnos son
de Duoc UC, que se encuentran en su último año de carrera y cuentan con
experiencia laboral, hombres y mujeres, con gustos variados, provenientes de
distintas carreras dentro de esta sede. El moderador de este Focus Group es
Rodrigo Poblete Ortega, quien contará el apoyo de los demás miembros del grupo.
2.5.4 ENTREVISTA
Las Entrevistas se realizan con el fin de establecer diálogo, preparado, diseñado y
organizado en el que los participantes aportan información pertinente para el
análisis de la hipótesis establecida.
Esta se realiza en la sede de Duoc UC Antonio Varas, las dos se desarrollan en la
biblioteca, la primera a un/a alumno/a que está estudiando actualmente en la
sede, jornada diurna, cursando su último año de carrera, y la segunda a uno/a
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
17 | P á g .
alumno/a que ya egresó de Duoc, con experiencia laboral de dos años, para así
obtener distintos puntos de vista frente a nuestra hipótesis. El entrevistador será
ejercido por el moderador del Focus Group, con el apoyo de los integrantes del
equipo de trabajo.
2.5.5 ENCUESTA
La encuesta se realiza en Duoc Antonio Varas, a distintos alumnos que estudian
actualmente en la sede quienes permitan entregar información sustancial sobre la
institución siendo ellos personajes directos que pertenecen a esta, la encuesta se
desarrolla en distintos lugares de Duoc (patio, biblioteca, salas). Esta encuesta
consta de distintas preguntas en relación con la hipótesis planteada.
3. EJECUCIÓN DE DISEÑO
3.1 RECOPILACIÓN DE DATOS
Para conocer los resultados de la encuesta realizada, se encuesto a un universo
de 59 personas de manera aleatoria, estudiantes y ex alumnos pertenecientes a
DuocUC, sede Antonio Varas jornada diurna, quienes respondieron
voluntariamente esta encuesta*.
*La encuesta se encuentra en el anexo n°1
3.1.1 TABULACIÓN
*La tabulación de la encuesta se encuentra en el Anexo n°2
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
18 | P á g .
3.2 ANÁLISIS DE DATOS
Tablas cruzadas
Resumen de procesamiento de casos
1. ¿Qué edad tiene?
(agrupado) * 4. ¿En qué
año de carrera se
encuentra? (agrupado)
Casos
Válido Perdidos Total
N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje
59 100,0% 0 0,0% 59 100,0%
1. ¿Qué edad tiene? (agrupado)*4. ¿En qué año de carrera se encuentra? (agrupado) tabulación cruzada
4. ¿En qué año de carrera se encuentra? (agrupado) Total
Primer Año Segundo
Año
Tercer Año Egresado
1. ¿Qué
edad
tiene?
(agrupad
o)
Menores
de 20
Años
Recuent
o
9 4 1 0 14
Recuent
o
esperad
o
4 3,1 5,5 1,4 14
% del
total
15,30% 6,80% 1,70% 0,00% 23,70%
De 20 a
24 años
Recuent
o
5 8 20 5 38
Recuent
o
esperad
o
10,9 8,4 14,8 3,9 38
% del
total
8,50% 13,60% 33,90% 8,50% 64,40%
De 25 a
30 años
Recuent
o
2 1 2 1 6
Recuent
o
esperad
o
1,7 1,3 2,3 0,6 6
% del
total
3,40% 1,70% 3,40% 1,70% 10,20%
Mayores
de 30
años
Recuent
o
1 0 0 0 1
Recuent
o
esperad
o
0,3 0,2 0,4 0,1 1
% del
total
1,70% 0,00% 0,00% 0,00% 1,70%
Total Recuent
o
17 13 23 6 59
Recuent
o
esperad
o
17 13 23 6 59
% del
total
28,80% 22,00% 39,00% 10,20% 100,00%
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
19 | P á g .
Tablas cruzadas
Resumen de procesamiento de casos
1. ¿Qué edad tiene? (agrupado)
* 11. En una escala de 1 a 7,
donde 1 es muy insatisfecho y 7
muy satisfecho, ¿Cómo evalúas
a los profesores y sus
capacidades de enseñanza en
la institución?
Casos
Válido Perdidos Total
N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje
59 100,0% 0 0,0% 59 100,0%
1. ¿Qué edad tiene? (agrupado)*11. En una escala de 1 a 7, donde 1 es muy insatisfecho y 7 muy satisfecho, ¿Cómo
evalúas a los profesores y sus capacidades de enseñanza en la institución? tabulación cruzada
11. En una escala de 1 a 7, donde 1 es muy insatisfecho y 7 muy
satisfecho, ¿Cómo evalúas a los profesores y sus capacidades de
enseñanza en la institución?
Total
insatisfecho Medianamente
insatisfecho
Medianamente
satisfecho
Satisfecho Muy
satisfecho
1. ¿Qué
edad
tiene?
(agrupado)
Menores
de 20
Años
Recuento 0 4 4 2 4 14
Recuento
esperado
2,6 3,6 4,3 1,7 1,9 14
% del
total
0,00% 6,80% 6,80% 3,40% 6,80% 23,70%
De 20 a
24 años
Recuento 11 8 11 5 3 38
Recuento
esperado
7,1 9,7 11,6 4,5 5,2 38
% del
total
18,60% 13,60% 18,60% 8,50% 5,10% 64,40%
De 25 a
30 años
Recuento 0 3 3 0 0 6
Recuento
esperado
1,1 1,5 1,8 0,7 0,8 6
% del
total
0,00% 5,10% 5,10% 0,00% 0,00% 10,20%
Mayores
de 30
años
Recuento 0 0 0 0 1 1
Recuento
esperado
0,2 0,3 0,3 0,1 0,1 1
% del
total
0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 1,70% 1,70%
Total Recuento 11 15 18 7 8 59
Recuento
esperado
11 15 18 7 8 59
% del
total
18,60% 25,40% 30,50% 11,90% 13,60% 100,00%
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
20 | P á g .
Tablas cruzadas
Resumen de procesamiento de casos
4. ¿En qué año de carrera se
encuentra? (agrupado) * 11. En una
escala de 1 a 7, donde 1 es muy
insatisfecho y 7 muy satisfecho,
¿Cómo evalúas a los profesores y sus
capacidades de enseñanza en la
institución?
Casos
Válido Perdidos Total
N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje
59 100,0% 0 0,0% 59 100,0%
4. ¿En qué año de carrera se encuentra? (agrupado)*11. En una escala de 1 a 7, donde 1 es muy
insatisfecho y 7 muy satisfecho, ¿Cómo evalúas a los profesores y sus capacidades de enseñanza en la
institución? tabulación cruzada
11. En una escala de 1 a 7, donde 1 es muy insatisfecho y 7 muy
satisfecho, ¿Cómo evalúas a los profesores y sus capacidades de
enseñanza en la institución?
Total
insatisfecho Medianam
ente
insatisfec
ho
Medianament
e satisfecho
Satisfech
o
Muy
satisfech
o
4. ¿En
qué año
de carrera
se
encuentra
?
(agrupado
)
Primer
Año
Recuent
o
2 6 4 2 3 17
Recuent
o
esperad
o
3,2 4,3 5,2 2 2,3 17
% del
total
3,40% 10,20% 6,80% 3,40% 5,10% 28,80%
Segund
o Año
Recuent
o
3 5 1 2 2 13
Recuent
o
esperad
o
2,4 3,3 4 1,5 1,8 13
% del
total
5,10% 8,50% 1,70% 3,40% 3,40% 22,00%
Tercer
Año
Recuent
o
5 3 11 2 2 23
Recuent
o
esperad
o
4,3 5,8 7 2,7 3,1 23
% del
total
8,50% 5,10% 18,60% 3,40% 3,40% 39,00%
Egresad
o
Recuent
o
1 1 2 1 1 6
Recuent
o
esperad
o
1,1 1,5 1,8 0,7 0,8 6
% del
total
1,70% 1,70% 3,40% 1,70% 1,70% 10,20%
Total Recuent
o
11 15 18 7 8 59
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
21 | P á g .
Recuent
o
esperad
o
11 15 18 7 8 59
% del
total
18,60% 25,40% 30,50% 11,90% 13,60% 100,00
%
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
22 | P á g .
Tablas cruzadas
Resumen de procesamiento de casos
4. ¿En qué año de carrera
se encuentra? (agrupado)
* 7. ¿Consideras que tu
opinión es importante para
la institución?
Casos
Válido Perdidos Total
N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje
59 100,0% 0 0,0% 59 100,0%
4. ¿En qué año de carrera se encuentra? (agrupado)*7. ¿Consideras que tu opinión es importante
para la institución? tabulación cruzada
7. ¿Consideras que tu opinión es importante para la
institución?
Total
En gran
medida
Medianamen
te
A
veces
De
ninguna
manera
No lo
se
4. ¿En
qué año
de carrera
se
encuentra
?
(agrupado
)
Primer
Año
Recuent
o
2 5 4 4 2 17
Recuent
o
esperad
o
2,9 4,9 3,5 3,5 2,3 17
% del
total
3,40% 8,50% 6,80
%
6,80% 3,40% 28,80
%
Segund
o Año
Recuent
o
3 5 3 1 1 13
Recuent
o
esperad
o
2,2 3,7 2,6 2,6 1,8 13
% del
total
5,10% 8,50% 5,10
%
1,70% 1,70% 22,00
%
Tercer
Año
Recuent
o
3 5 5 6 4 23
Recuent
o
esperad
o
3,9 6,6 4,7 4,7 3,1 23
% del
total
5,10% 8,50% 8,50
%
10,20% 6,80% 39,00
%
Egresad
o
Recuent
o
2 2 0 1 1 6
Recuent
o
esperad
o
1 1,7 1,2 1,2 0,8 6
% del
total
3,40% 3,40% 0,00
%
1,70% 1,70% 10,20
%
Total Recuent
o
10 17 12 12 8 59
Recuent
o
esperad
o
10 17 12 12 8 59
% del
total
16,90% 28,80% 20,30
%
20,30% 13,60% 100,0
0%
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
23 | P á g .
Tablas cruzadas
Resumen de procesamiento de casos
4. ¿En qué año de carrera se encuentra?
(agrupado) * 13. ¿Dices a tu entorno
que perteneces a Duoc UC?
Casos
Válido Perdidos Total
N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje
59 100,0% 0 0,0% 5
9
100,0%
4. ¿En qué año de carrera se encuentra? (agrupado)*13. ¿Dices a tu entorno que perteneces a Duoc
UC? tabulación cruzada
13. ¿Dices a tu entorno que perteneces a Duoc UC?
Siempre Casi
siempre
A veces Casi
nunca
Nunca Total
4. ¿En
qué año
de carrera
se
encuentra
?
(agrupado
)
Primer
Año
Recuent
o
6 5 5 0 1 17
Recuent
o
esperad
o
6,1 6,3 3,2 0,9 0,6 17
% del
total
10,20% 8,50% 8,50% 0,00% 1,70% 28,80%
Segundo
Año
Recuent
o
4 7 1 1 0 13
Recuent
o
esperad
o
4,6 4,8 2,4 0,7 0,4 13
% del
total
6,80% 11,90% 1,70% 1,70% 0,00% 22,00%
Tercer
Año
Recuent
o
8 7 5 2 1 23
Recuent
o
esperad
o
8,2 8,6 4,3 1,2 0,8 23
% del
total
13,60% 11,90% 8,50% 3,40% 1,70% 39,00%
Egresad
o
Recuent
o
3 3 0 0 0 6
Recuent
o
esperad
o
2,1 2,2 1,1 0,3 0,2 6
% del
total
5,10% 5,10% 0,00% 0,00% 0,00% 10,20%
Total Recuent
o
21 22 11 3 2 59
Recuent
o
esperad
o
21 22 11 3 2 59
% del
total
35,60% 37,30% 18,60% 5,10% 3,40% 100,00%
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
24 | P á g .
Tablas cruzadas
Resumen de procesamiento de casos
4. ¿En qué año de carrera se encuentra?
(agrupado) * 15. ¿Te gusta estudiar en
Duoc UC?
Casos
Válido Perdidos Total
N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje
59 100,0% 0 0,0% 59 100,0%
4. ¿En qué año de carrera se encuentra? (agrupado)*15. ¿Te gusta estudiar en Duoc UC? tabulación
cruzada
15. ¿Te gusta estudiar en Duoc UC? Total
Sí No Me es
indiferent
e
No tenía
otra
opción
Aun no
lo se
4. ¿En qué
año de
carrera se
encuentra?
(agrupado)
Primer
Año
Recuent
o
10 3 2 1 1 17
Recuent
o
esperad
o
8,6 3,5 2,6 0,6 1,7 17
% del
total
16,90% 5,10% 3,40% 1,70% 1,70% 28,80%
Segundo
Año
Recuent
o
6 4 3 0 0 13
Recuent
o
esperad
o
6,6 2,6 2 0,4 1,3 13
% del
total
10,20% 6,80% 5,10% 0,00% 0,00% 22,00%
Tercer
Año
Recuent
o
10 4 3 1 5 23
Recuent
o
esperad
o
11,7 4,7 3,5 0,8 2,3 23
% del
total
16,90% 6,80% 5,10% 1,70% 8,50% 39,00%
Egresad
o
Recuent
o
4 1 1 0 0 6
Recuent
o
esperad
o
3,1 1,2 0,9 0,2 0,6 6
% del
total
6,80% 1,70% 1,70% 0,00% 0,00% 10,20%
Total Recuent
o
30 12 9 2 6 59
Recuent
o
esperad
o
30 12 9 2 6 59
% del
total
50,80% 20,30% 15,30% 3,40% 10,20% 100,00%
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
25 | P á g .
Tablas cruzadas
Resumen de procesamiento de casos
3. ¿A qué escuela
perteneces? (agrupado) *
15. ¿Te gusta estudiar en
Duoc UC?
Casos
Válido Perdidos Total
N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje
59 100,0% 0 0,0% 59 100,0%
3. ¿A qué escuela perteneces? (agrupado)*15. ¿Te gusta estudiar en Duoc UC? tabulación
cruzada
15. ¿Te gusta estudiar en Duoc UC? Total
Sí No Me es
indiferent
e
No
tenía
otra
opció
n
Aun
no lo
se
3. ¿A qué
escuela
perteneces
?
(agrupado)
Informatica y
telecomunicacione
s
Recuent
o
9 5 2 0 3 19
Recuent
o
esperad
o
9,7 3,9 2,9 0,6 1,9 19
% del
total
15,30
%
8,50% 3,40% 0,00
%
5,10% 32,20%
Administracion y
economia
Recuent
o
13 5 4 1 1 24
Recuent
o
esperad
o
12,2 4,9 3,7 0,8 2,4 24
% del
total
22,00
%
8,50% 6,80% 1,70
%
1,70% 40,70%
Turismo Recuent
o
8 2 3 1 2 16
Recuent
o
esperad
o
8,1 3,3 2,4 0,5 1,6 16
% del
total
13,60
%
3,40% 5,10% 1,70
%
3,40% 27,10%
Total Recuent
o
30 12 9 2 6 59
Recuent
o
esperad
o
30 12 9 2 6 59
% del
total
50,80
%
20,30
%
15,30% 3,40
%
10,20
%
100,00
%
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
26 | P á g .
Tablas cruzadas
Resumen de procesamiento de casos
3. ¿A qué escuela
perteneces? (agrupado) *
11. En una escala de 1 a
7, donde 1 es muy
insatisfecho y 7 muy
satisfecho, ¿Cómo
evalúas a los profesores y
sus capacidades de
enseñanza en la
institución?
Casos
Válido Perdidos Total
N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje
59 100,0% 0 0,0% 59 100,0%
3. ¿A qué escuela perteneces? (agrupado)*11. En una escala de 1 a 7, donde 1 es muy insatisfecho y
7 muy satisfecho, ¿Cómo evalúas a los profesores y sus capacidades de enseñanza en la
institución? tabulación cruzada
11. En una escala de 1 a 7, donde 1 es muy insatisfecho y
7 muy satisfecho, ¿Cómo evalúas a los profesores y sus
capacidades de enseñanza en la institución?
Total
insatisfe
cho
Medianam
ente
insatisfech
o
Medianam
ente
satisfecho
Satisfe
cho
Muy
satisfec
ho
3. ¿A
qué
escuela
pertenec
es?
(agrupad
o)
Informatica
y
telecomuni
caciones
Recuento 5 7 5 2 0 19
Recuento
esperado
3,5 4,8 5,8 2,3 2,6 19
% del total 8,50% 11,90% 8,50% 3,40% 0,00% 32,20
%
Administra
cion y
economia
Recuento 3 2 7 4 8 24
Recuento
esperado
4,5 6,1 7,3 2,8 3,3 24
% del total 5,10% 3,40% 11,90% 6,80% 13,60% 40,70
%
Turismo Recuento 3 6 6 1 0 16
Recuento
esperado
3 4,1 4,9 1,9 2,2 16
% del total 5,10% 10,20% 10,20% 1,70% 0,00% 27,10
%
Total Recuento 11 15 18 7 8 59
Recuento
esperado
11 15 18 7 8 59
% del total 18,60% 25,40% 30,50% 11,90% 13,60% 100,0
0%
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
27 | P á g .
Tablas cruzadas
Resumen de procesamiento de casos
3. ¿A qué escuela
perteneces? (agrupado) *
7. ¿Consideras que tu
opinión es importante para
la institución?
Casos
Válido Perdidos Total
N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje
59 100,0% 0 0,0% 59 100,0%
3. ¿A qué escuela perteneces? (agrupado)*7. ¿Consideras que tu opinión es importante para la
institución? tabulación cruzada
7. ¿Consideras que tu opinión es importante para la
institución?
Total
En
gran
medid
a
Medianament
e
A
veces
De
ningun
a
maner
a
No lo
se
3. ¿A qué
escuela
perteneces
?
(agrupado)
Informatica y
telecomunicacione
s
Recuent
o
2 7 2 6 2 19
Recuent
o
esperad
o
3,2 5,5 3,9 3,9 2,6 19
% del
total
3,40% 11,90% 3,40% 10,20
%
3,40% 32,20%
Administracion y
economia
Recuent
o
6 7 4 3 4 24
Recuent
o
esperad
o
4,1 6,9 4,9 4,9 3,3 24
% del
total
10,20
%
11,90% 6,80% 5,10% 6,80% 40,70%
Turismo Recuent
o
2 3 6 3 2 16
Recuent
o
esperad
o
2,7 4,6 3,3 3,3 2,2 16
% del
total
3,40% 5,10% 10,20
%
5,10% 3,40% 27,10%
Total Recuent
o
10 17 12 12 8 59
Recuent
o
esperad
o
10 17 12 12 8 59
% del
total
16,90
%
28,80% 20,30
%
20,30
%
13,60
%
100,00
%
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
28 | P á g .
Tablas cruzadas
Resumen de procesamiento de casos
3. ¿A qué escuela
perteneces? (agrupado) *
13. ¿Dices a tu entorno
que perteneces a Duoc
UC?
Casos
Válido Perdidos Total
N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje
59 100,0% 0 0,0% 59 100,0%
3. ¿A qué escuela perteneces? (agrupado)*13. ¿Dices a tu entorno que perteneces a Duoc UC?
tabulación cruzada
13. ¿Dices a tu entorno que perteneces a Duoc
UC?
Total
Siempr
e
Casi
siempre
A
veces
Casi
nunca
Nunca
3. ¿A qué
escuela
perteneces
?
(agrupado)
Informatica y
telecomunicacione
s
Recuent
o
4 11 3 0 1 19
Recuent
o
esperad
o
6,8 7,1 3,5 1 0,6 19
% del
total
6,80% 18,60% 5,10% 0,00% 1,70% 32,20%
Administracion y
economia
Recuent
o
11 9 2 2 0 24
Recuent
o
esperad
o
8,5 8,9 4,5 1,2 0,8 24
% del
total
18,60% 15,30% 3,40% 3,40% 0,00% 40,70%
Turismo Recuent
o
6 2 6 1 1 16
Recuent
o
esperad
o
5,7 6 3 0,8 0,5 16
% del
total
10,20% 3,40% 10,20% 1,70% 1,70% 27,10%
Total Recuent
o
21 22 11 3 2 59
Recuent
o
esperad
o
21 22 11 3 2 59
% del
total
35,60% 37,30% 18,60% 5,10% 3,40% 100,00
%
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
29 | P á g .
Tablas cruzadas
Resumen de procesamiento de casos
Casos
Válido Perdidos Total
N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje
3. ¿A qué escuela
perteneces? (agrupado) *
9. ¿Crees que tu escuela
transmite los valores de
Duoc UC sus alumnos?
59 100,0% 0 0,0% 59 100,0%
3. ¿A qué escuela perteneces? (agrupado)*9. ¿Crees que tu escuela transmite los valores de Duoc
UC sus alumnos? tabulación cruzada
9. ¿Crees que tu escuela transmite los valores de
Duoc UC sus alumnos?
Total
En
gran
medid
a
Medianament
e
No lo
percib
o
No lo
se
No lo
hace
3. ¿A qué
escuela
perteneces
?
(agrupado)
Informatica y
telecomunicacione
s
Recuent
o
2 9 3 4 1 19
Recuent
o
esperad
o
3,2 5,8 6,1 2,6 1,3 19
% del
total
3,40% 15,30% 5,10% 6,80% 1,70
%
32,20%
Administracion y
economia
Recuent
o
5 5 8 3 3 24
Recuent
o
esperad
o
4,1 7,3 7,7 3,3 1,6 24
% del
total
8,50% 8,50% 13,60
%
5,10% 5,10
%
40,70%
Turismo Recuent
o
3 4 8 1 0 16
Recuent
o
esperad
o
2,7 4,9 5,2 2,2 1,1 16
% del
total
5,10% 6,80% 13,60
%
1,70% 0,00
%
27,10%
Total Recuent
o
10 18 19 8 4 59
Recuent
o
esperad
o
10 18 19 8 4 59
% del
total
16,90
%
30,50% 32,20
%
13,60
%
6,80
%
100,00
%
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
30 | P á g .
Tablas cruzadas
Resumen de procesamiento de casos
Casos
Válido Perdidos Total
N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje
3. ¿A qué escuela
perteneces? (agrupado) *
8. ¿Cómo crees que se
encuentra tu escuela
respecto a las demás?
59 100,0% 0 0,0% 59 100,0%
3. ¿A qué escuela perteneces? (agrupado)*8. ¿Cómo crees que se encuentra tu escuela respecto a
las demás? tabulación cruzada
8. ¿Cómo crees que se encuentra tu escuela
respecto a las demás?
Total
Con
much
a
ventaj
a
A la
par
No lo
se
En
desventaj
a
No se
pueden
compar
ar las
escuela
s
3. ¿A qué
escuela
perteneces
?
(agrupado)
Informatica y
telecomunicacione
s
Recuent
o
2 7 4 6 0 19
Recuent
o
esperad
o
2,6 5,8 4,2 5,5 1 19
% del
total
3,40% 11,90
%
6,80% 10,20% 0,00% 32,20%
Administracion y
economia
Recuent
o
4 10 1 7 2 24
Recuent
o
esperad
o
3,3 7,3 5,3 6,9 1,2 24
% del
total
6,80% 16,90
%
1,70% 11,90% 3,40% 40,70%
Turismo Recuent
o
2 1 8 4 1 16
Recuent
o
esperad
o
2,2 4,9 3,5 4,6 0,8 16
% del
total
3,40% 1,70% 13,60
%
6,80% 1,70% 27,10%
Total Recuent
o
8 18 13 17 3 59
Recuent
o
esperad
o
8 18 13 17 3 59
% del
total
13,60
%
30,50
%
22,00
%
28,80% 5,10% 100,00
%
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
31 | P á g .
Tablas cruzadas
Resumen de procesamiento de casos
Casos
Válido Perdidos Total
N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje
3. ¿A qué escuela
perteneces? (agrupado) *
12. ¿Qué factor crees que
Duoc UC Antonio Varas
debe mejorar al corto
plazo?
59 100,0% 0 0,0% 59 100,0%
3. ¿A qué escuela perteneces? (agrupado)*12. ¿Qué factor crees que Duoc UC Antonio Varas debe mejorar al corto plazo?
tabulación cruzada
12. ¿Qué factor crees que Duoc UC Antonio Varas debe mejorar al corto
plazo?
Total
Mejorar
salas
Mejorar
casino
Mejorar
biblioteca
Mejorar
patios
Mejorar
planta
docente
Mejorar
calidad de
enseñanza
No
mejoraría
nada
3. ¿A qué
escuela
perteneces?
(agrupado)
Informatica y
telecomunicaciones
Recuento 2 6 1 0 9 1 0 19
Recuento
esperado
1,9 4,5 2,6 1,6 6,8 1,3 0,3 19
% del
total
3,40% 10,20% 1,70% 0,00% 15,30% 1,70% 0,00% 32,20%
Administracion y
economia
Recuento 4 2 4 4 7 2 1 24
Recuento
esperado
2,4 5,7 3,3 2 8,5 1,6 0,4 24
% del
total
6,80% 3,40% 6,80% 6,80% 11,90% 3,40% 1,70% 40,70%
Turismo Recuento 0 6 3 1 5 1 0 16
Recuento
esperado
1,6 3,8 2,2 1,4 5,7 1,1 0,3 16
% del
total
0,00% 10,20% 5,10% 1,70% 8,50% 1,70% 0,00% 27,10%
Total Recuento 6 14 8 5 21 4 1 59
Recuento
esperado
6 14 8 5 21 4 1 59
% del
total
10,20% 23,70% 13,60% 8,50% 35,60% 6,80% 1,70% 100,00%
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
32 | P á g .
Tablas cruzadas
Resumen de procesamiento de casos
4. ¿En qué año de carrera
se encuentra? (agrupado)
* 12. ¿Qué factor crees
que Duoc UC Antonio
Varas debe mejorar al
corto plazo?
Casos
Válido Perdidos Total
N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje
59 100,0% 0 0,0% 59 100,0%
4. ¿En qué año de carrera se encuentra? (agrupado)*12. ¿Qué factor crees que Duoc UC Antonio Varas debe mejorar al
corto plazo? tabulación cruzada
12. ¿Qué factor crees que Duoc UC Antonio Varas debe mejorar al corto plazo? Total
Mejorar
salas
Mejorar
casino
Mejorar
bibliotec
a
Mejorar
patios
Mejorar
planta
docente
Mejorar
calidad
de
enseñanz
a
No
mejorarí
a nada
4. ¿En
qué año
de carrera
se
encuentra
?
(agrupado
)
Primer
Año
Recuent
o
3 4 1 0 8 0 1 17
Recuent
o
esperad
o
1,7 4 2,3 1,4 6,1 1,2 0,3 17
% del
total
5,10% 6,80% 1,70% 0,00% 13,60% 0,00% 1,70% 28,80%
Segundo
Año
Recuent
o
0 3 3 1 4 2 0 13
Recuent
o
esperad
o
1,3 3,1 1,8 1,1 4,6 0,9 0,2 13
% del
total
0,00% 5,10% 5,10% 1,70% 6,80% 3,40% 0,00% 22,00%
Tercer
Año
Recuent
o
3 5 3 4 8 0 0 23
Recuent
o
esperad
o
2,3 5,5 3,1 1,9 8,2 1,6 0,4 23
% del
total
5,10% 8,50% 5,10% 6,80% 13,60% 0,00% 0,00% 39,00%
Egresad
o
Recuent
o
0 2 1 0 1 2 0 6
Recuent
o
esperad
o
0,6 1,4 0,8 0,5 2,1 0,4 0,1 6
% del
total
0,00% 3,40% 1,70% 0,00% 1,70% 3,40% 0,00% 10,20%
Total Recuent
o
6 14 8 5 21 4 1 59
Recuent
o
esperad
o
6 14 8 5 21 4 1 59
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
33 | P á g .
% del
total
10,20% 23,70% 13,60% 8,50% 35,60% 6,80% 1,70% 100,00%
Tablas cruzadas
Resumen de procesamiento de casos
3. ¿A qué escuela
perteneces? (agrupado) *
14. ¿Te sientes
identificado con Duoc UC?
Casos
Válido Perdidos Total
N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje
59 100,0% 0 0,0% 59 100,0%
3. ¿A qué escuela perteneces? (agrupado)*14. ¿Te sientes identificado con Duoc UC? tabulación cruzada
14. ¿Te sientes identificado con Duoc UC? Total
Muy
identificad
o
Medianament
e identificado
No lo
se
No me
identific
o
Me es
indiferent
e
3. ¿A qué
escuela
perteneces
?
(agrupado)
Informatica y
telecomunicacione
s
Recuent
o
5 8 1 1 4 19
Recuent
o
esperad
o
5,2 7,4 2,6 1,3 2,6 19
% del
total
8,50% 13,60% 1,70% 1,70% 6,80% 32,20%
Administracion y
economia
Recuent
o
6 8 4 2 4 24
Recuent
o
esperad
o
6,5 9,4 3,3 1,6 3,3 24
% del
total
10,20% 13,60% 6,80% 3,40% 6,80% 40,70%
Turismo Recuent
o
5 7 3 1 0 16
Recuent
o
esperad
o
4,3 6,2 2,2 1,1 2,2 16
% del
total
8,50% 11,90% 5,10% 1,70% 0,00% 27,10%
Total Recuent
o
16 23 8 4 8 59
Recuent
o
esperad
o
16 23 8 4 8 59
% del
total
27,10% 39,00% 13,60
%
6,80% 13,60% 100,00
%
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
34 | P á g .
Frecuencias
Estadísticos
16. ¿Qué palabra se te viene a la
cabeza cuando piensas en Duoc
UC?
N Válido 59
Perdidos 0
16. ¿Qué palabra se te viene a la cabeza cuando piensas en Duoc UC?
Frecuencia Porcentaje Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válid
o
Aprendizaje 1 1,7 1,7 1,7
bacan 2 3,4 3,4 5,1
Bacan 1 1,7 1,7 6,8
bosque 1 1,7 1,7 8,5
Buena enseñanza 3 5,1 5,1 13,6
bueno 2 3,4 3,4 16,9
Bueno 4 6,8 6,8 23,7
calidad 1 1,7 1,7 25,4
Calidad 3 5,1 5,1 30,5
Calidad, profesionales 1 1,7 1,7 32,2
Catolico 6 10,2 10,2 42,4
competitivo 3 5,1 5,1 47,5
Educación 1 1,7 1,7 49,2
Enseñanza, calidad 1 1,7 1,7 50,8
estudios 1 1,7 1,7 52,5
Estudios 1 1,7 1,7 54,2
excelencia 3 5,1 5,1 59,3
fome 1 1,7 1,7 61,0
grande 1 1,7 1,7 62,7
instituto 2 3,4 3,4 66,1
Instituto 3 5,1 5,1 71,2
Ip 3 5,1 5,1 76,3
muy bueno 1 1,7 1,7 78,0
No lo se 1 1,7 1,7 79,7
Penca 1 1,7 1,7 81,4
Prestigio 2 3,4 3,4 84,7
Profesionales 2 3,4 3,4 88,1
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
35 | P á g .
Top 1 1,7 1,7 89,8
Uc 3 5,1 5,1 94,9
UC 3 5,1 5,1 100,0
Total 59 100,0 100,0
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
36 | P á g .
Frecuencias
Estadísticos
1. ¿Qué edad tiene?
N Válido 59
Perdidos 0
Media 22,20
Mediana 22,00
Moda 21
Desviación estándar 2,833
1. ¿Qué edad tiene?
Frecuencia Porcentaje Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válid
o
18 2 3,4 3,4 3,4
19 6 10,2 10,2 13,6
20 6 10,2 10,2 23,7
21 13 22,0 22,0 45,8
22 10 16,9 16,9 62,7
23 9 15,3 15,3 78,0
24 6 10,2 10,2 88,1
25 3 5,1 5,1 93,2
28 1 1,7 1,7 94,9
30 2 3,4 3,4 98,3
33 1 1,7 1,7 100,0
Total 59 100,0 100,0
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
37 | P á g .
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
38 | P á g .
Frecuencias
Estadísticos
2. Sexo 3. ¿A qué
escuela
perteneces?
4. ¿En qué
año de
carrera se
encuentra?
N Válido 59 59 59
Perdidos 0 0 0
Tabla de frecuencia
2. Sexo
Frecuen
cia
Porcent
aje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulad
o
Váli
do
Homb
re
28 47,5 47,5 47,5
Mujer 31 52,5 52,5 100,0
Total 59 100,0 100,0
3. ¿A qué escuela perteneces?
Frecuen
cia
Porcent
aje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Váli
do
Escuela informática
y
telecomunicaciones
19 32,2 32,2 32,2
Escuela
administración y
negocios
24 40,7 40,7 72,9
Escuela turismo 16 27,1 27,1 100,0
Total 59 100,0 100,0
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
39 | P á g .
4. ¿En qué año de carrera se encuentra?
Frecuencia Porcentaje Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válid
o
Primero 2 3,4 3,4 3,4
Segundo 15 25,4 25,4 28,8
Tercer 13 22,0 22,0 50,8
Cuarto 23 39,0 39,0 89,8
Egresado 6 10,2 10,2 100,0
Total 59 100,0 100,0
Gráfico de barras
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
40 | P á g .
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
41 | P á g .
Resultados Generales de la encuesta anexo n°3
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
42 | P á g .
3.3 INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS
De los encuestados, el 22,03% corresponde a personas de 21 años, por
estudiantes de 22 años con un 16,95% y con un 15,25% la tercera mayoría
corresponde a personas de 23 años, dando un universo de estudio equitativo,
considerando el promedio de edad de 22 años.
El 52,54% de los encuestados corresponde a personas del género femenino,
dejando con un 47,46% al género masculino. De estas personas, el 40,68% de los
encuestados pertenece a la escuela de administración y negocios, 32,20% a la
escuela de informativa y telecomunicaciones, dejado con el 27,12% a la escuela
de turismo. Siendo, además la mayoría de los encuestados de cuarto año
(38,98%) y la minoría de estos de primer año (3,39%).
Los datos arrojan resultados claros, al momento de ver las tres palabras que
relacionan los encuestados con la institución, en primer lugar se encuentra
“católico” con un 10,17% (6 menciones), en segundo lugar se encuentra la palabra
“bueno” con un 10,17% (6 menciones), mientras que en tercer lugar se encuentra
la palabra “UC” también con un 10,17% (6 menciones). De estas tres palabras,
dos de ellas tienen directa relación con una institución bajo el mando de la iglesia
católica, es decir, Duoc UC, es relacionado en la mayoría de los casos con
institución católica.
Al comparar, los rangos de edad con la evaluación del cuerpo docente, el
resultado más frecuente corresponde tanto a insatisfecho en personas mayores de
30 años y medianamente satisfecho en personas de 20 a 24 años. Esto indica que
personas con experiencia laboral son más exigentes a la hora evaluar a quienes
les enseñan. En contraste con el año de carrera y evaluación a el cuerpo docente,
los resultados la evaluación amplía su tendencia hacia el resultado
“medianamente satisfecho” en personas que cursan su tercer año de carrera con
11 respuestas.
Los estudiantes con el pasar de los años ven con mayor exigencia y de forma más
crítica su situación en las instituciones donde estudian, debido a sus experiencias
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
43 | P á g .
en ellas, esto se refleja en el resultado al momento de comparar si Duoc UC toma
en cuenta o no la opinión de los alumnos, los de tercer año son críticos en este
ámbito, entregando 5, 5 y 6 votos a que la institución escucha sus opiniones
“medianamente”, “A veces” y “de ninguna manera”, respectivamente, a este
ámbito.
La mayoría de las personas encuestadas, independientemente del año de carrera
que estén cursando o si ya egresaron, responden que si les gusta estudiar en
Duoc UC, con un total de 30 votos. Demostrando que a pesar de ser críticos con
sus opiniones y votos, están satisfechos de pertenecer a ella. Analizando esto
mismo, al momento de ser analizado según la escuela de origen quienes más
satisfechos se encuentran son los estudiantes de la escuela de administración y
negocios, con un total de 13 votos, de un total de 24 en esta categoría, dentro de
la escuela.
Los alumnos de Duoc UC no siempre dicen a qué escuela pertenecen, esto se
demuestra en la escuela de Informática y telecomunicaciones, ya que tan solo 4
de ellos declaran decir donde estudian, en contraste con Administración y
negocios, con Turismo, quienes declaran afirmativamente en un total de 11 y 6
respectivamente.
Duoc UC declara trasmitir sus valores al alumnado en su modelo educacional, al
momento de consultar esto a los alumnos sus respuestas fueron según su escuela
de origen, de un total de 18 votos totales para “medianamente” la escuela de
informática declara 9 votos a esta categoría, mientras que las escuelas de turismo
y administración dan 8 votos cada una a la categoría “no lo percibo” dando de este
modo a entender, que no ven un traspaso de estos valores a su enseñanza.
La escuela que más se identifica con Duoc es la escuela de Administración, por
tan solo 1 voto por sobre las otras dos escuelas, dando un empate en la categoría
“medianamente” con 8 votos de la escuela de administración e informática. Esta
pregunta entrega como conclusión que los alumnos sienten en su mayoría algún
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
44 | P á g .
grado de identificación con la institución, por lo cual aumentar la cantidad de
personas que lo hagan es potencialmente positivo.
CONCLUSIONES FINALES
La hipótesis propuesta en esta investigación “Los alumnos de Duoc UC no
perciben plenamente el proyecto educativo de la institución, formándose así
una imagen corporativa errónea de la institución” se encuentra medianamente
corroborada, es decir, los alumnos no perciben plenamente lo que la institución
quiere transmitir a ellos, debido a que quienes son los encargados de llegar a ellos
no lo hacen correctamente o en su defecto, no logran comunicarse debidamente
con los alumnos.
Los alumnos de diversas escuelas, edades, sexo y años de estudio dentro de
Duoc UC, declaran en diversas ocasiones que la institución no entrega las
oportunidades más fluidas de ser escuchados, los alumnos no perciben en sus
salas de clases el estilo de enseñanza que entrega Duoc y esta es reemplazada
por la persona del profesor, dándola por separada de la institución.
A pesar de esto, los alumnos no están muy errados en la imagen que poseen de
Duoc UC como una institución importante, de peso en el mercado y con liderazgo
en sus escuelas, saben que la institución posee diversos valores para entregar a
sus alumnos, los profesionales de esta institución son reconocidos y los alumnos
sienten cada vez más orgullo de estar en esta institución.
Al momento de realizar un análisis de la investigación, la hipótesis ha sido
corroborada en un 50% de ella, los alumnos aún tienen mucho que decir respecto
a Duoc UC y como estos llegan a ellos de la manera más correcta, con el menor
ruido posible a través de sus funcionarios y dando a conocer de mejor manera
como el entorno aporta a que la familia Duoc UC sea reconocida cómo lo es hoy.
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
45 | P á g .
BIBLIOGRAPHY
Cayupe, F. (Mayo de 2014). Entrevista en profundidad. (R. Poblete, Entrevistador)
Duoc UC. (2 de Junio de 2014). Recuperado el 2 de Junio de 2014, de
http://www.duoc.cl/nosotros
Flores, R. (Mayo de 2014). Entrevista en profundidad . (R. P. Ortega,
Entrevistador)
Group, F. (Mayo de 2014). Focus Group. (R. Poblete, Entrevistador)
Jara, A. (28 de 12 de 2013). Radio BioBio Chile. Recuperado el 7 de Julio de
2014, de biobiochile.cl: http://www.biobiochile.cl/2013/12/28/las-carreras-
cortas-mas-demandadas-y-con-mejores-sueldos-en-el-mercado-
laboral.shtml
Noticias Universia. (18 de octubre de 2010). Recuperado el 9 de 6 de 2014, de
http://noticias.universia.cl/vida-
universitaria/noticia/2010/10/20/645850/duocuc-estrena-nueva-imagen.html
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
46 | P á g .
ANEXO N°1
Encuesta satisfacción imagen Duoc UC
1. ¿Qué edad tienes? ___
2. Sexo
a. Hombre
b. Mujer
3. ¿A qué escuela perteneces?
a. Escuela informática y telecomunicaciones
b. Escuela administración y negocios
c. Escuela turismo
4. ¿En qué año de carrera se encuentra?
a. Primero
b. Segundo
c. Tercero
d. Cuarto
e. Egresado
5. ¿Crees que Duoc UC transmite sus valores a sus alumnos?
a. En gran medida
b. Medianamente
c. A veces
d. Me es indiferente
e. De ninguna manera
6. ¿Qué papel juega la infraestructura de Duoc UC en tu enseñanza?
a. Un papel muy importante
b. No me importa en gran medida
c. Me es indiferente
d. Podría ser mejor
e. No influye en nada
7. ¿Consideras que tu opinión es importante para la institución?
a. En gran medida
b. Medianamente
c. A veces
d. De ninguna manera
e. No lo se
8. ¿Cómo crees que se encuentra tu escuela respecto a las demás?
a. Con mucha ventaja
b. A la par
c. No lo se
d. En desventaja
e. No se pueden comparar las escuelas
9. ¿Crees que tu escuela transmite los valores de Duoc UC sus alumnos?
a. En gran medida
b. Medianamente
c. No lo percibo
d. No lo se
e. No lo hace
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
47 | P á g .
10. ¿Cómo ven las personas de tu entorno (entiéndase familia, amigos, conocidos, compañeros de
trabajo) Duoc UC en comparación con otras instituciones de educación superior?
a. Como un muy buen instituto
b. Bueno, pero podría ser mejor
c. Competitivo
d. En desventaja
e. Malo
11. En una escala de 1 a 7, donde 1 es muy insatisfecho y 7 muy satisfecho, ¿Cómo evalúas a los
profesores y sus capacidades de enseñanza en la institución?
1. Muy insatisfecho
2. insatisfecho
3. Medianamente insatisfecho
4. Insatisfecho
5. Medianamente satisfecho
6. Satisfecho
7. Muy satisfecho
12. ¿Qué factor crees que Duoc UC Antonio Varas debe mejorar al corto plazo?
a. Mejorar salas
b. Mejorar casino
c. Mejorar biblioteca
d. Mejorar patios
e. Mejorar planta docente
f. Mejorar calidad de enseñanza
g. No mejoraría nada
13. ¿Dices a tu entorno que perteneces a Duoc UC?
a. Siempre
b. Casi siempre
c. A veces
d. Casi nunca
e. Nunca
14. ¿Te sientes identificado con Duoc UC?
a. Muy identificado
b. Medianamente identificado
c. No lo se
d. No me identifico
e. Me es indiferente
15. ¿Te gusta estudiar en Duoc UC?
a. Sí
b. No
c. Me es indiferente
d. No tenía otra opción
e. Aun no lo se
16. ¿Qué palabra se te viene a la cabeza cuando piensas en Duoc UC?
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
48 | P á g .
ANEXO N°2
Cas
o
P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P
10
P
11
P
12
P
13
P
14
P
15
P
16
1 20 2 3 3 2 1 3 3 3 2 5 6 1 2 3 Ip
2 21 1 1 4 3 2 4 3 4 1 5 5 2 5 5 Instituto
3 21 1 1 4 3 2 4 3 4 1 5 5 2 5 5 Instituto
4 23 2 2 4 2 3 3 4 5 2 5 5 2 5 3 Uc
5 22 1 3 4 3 1 4 5 1 1 5 2 2 1 1 Prestigio
6 20 1 2 3 2 2 5 5 2 2 7 3 2 5 1 Uc
7 21 2 2 4 2 1 3 4 3 1 5 5 1 2 5 Enseñanza
, calidad
8 18 2 1 1 1 1 1 1 2 2 6 1 2 1 1 Top
9 19 1 2 2 4 4 5 2 1 2 7 7 3 2 2 Ip
10 21 2 3 4 3 1 1 3 1 3 5 3 1 1 1 Bacan
11 30 1 3 2 3 2 3 1 2 1 3 2 1 1 1 Bueno
12 24 2 2 4 3 2 4 2 4 1 7 4 4 1 1 Uc
13 19 2 2 3 2 3 1 2 3 1 7 4 2 2 1 Bueno
14 20 1 3 2 3 1 3 3 3 2 3 5 2 2 1 Calidad,
profesional
es
15 23 1 1 2 4 5 5 2 2 3 3 5 5 1 3 Bueno
16 22 2 1 3 2 1 3 3 2 1 3 5 1 2 1 Profesional
es
17 22 1 2 3 2 1 2 4 2 1 3 5 1 2 1 Buena
enseñanza
18 24 2 3 4 4 1 3 3 3 1 3 5 1 2 1 Profesional
es
19 23 1 1 3 4 1 2 4 2 1 3 5 1 2 1 Calidad
20 20 2 3 2 2 1 3 3 3 2 3 5 1 1 1 Calidad
21 22 2 2 4 3 1 1 2 1 1 6 4 1 1 1 bosque
22 19 2 2 1 2 1 2 3 3 1 5 5 1 1 1 Buena
enseñanza
23 21 1 2 2 2 1 2 4 3 1 5 5 1 2 1 Buena
enseñanza
24 22 1 2 4 3 4 5 4 3 3 5 1 1 5 1 UC
25 23 2 2 3 2 2 1 1 4 4 6 3 2 3 3 instituto
26 20 1 3 4 2 2 2 4 3 2 5 5 3 3 3 No lo se
27 24 1 2 5 1 1 1 1 1 1 6 5 1 1 1 estudios
28 24 1 1 4 3 1 2 4 3 1 5 5 1 2 1 Aprendizaj
e
29 20 2 3 2 2 1 2 3 3 1 5 5 1 1 1 Prestigio
30 21 2 2 4 2 1 3 2 5 3 7 4 2 4 2 calidad
31 23 2 2 5 5 5 5 5 5 5 7 3 1 2 1 bueno
32 30 1 1 4 1 5 5 1 1 1 5 1 1 1 1 muy bueno
33 25 2 2 2 1 2 1 1 1 1 5 5 1 1 1 bueno
34 22 2 2 5 2 3 1 4 2 1 5 6 1 3 3 Bueno
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
49 | P á g .
35 33 2 2 2 2 2 4 1 1 3 7 1 3 4 1 competitivo
36 21 1 1 2 4 2 3 4 4 2 3 2 3 5 5 Catolico
37 21 1 1 2 3 1 4 3 3 2 2 5 3 5 2 Penca
38 23 1 3 4 4 1 1 1 1 2 2 3 5 4 5 fome
39 21 2 3 4 3 4 5 3 4 2 5 4 3 3 5 Instituto
40 18 2 2 2 4 1 2 2 2 4 7 1 2 1 1 bacan
41 19 2 2 2 3 2 2 2 2 2 3 2 2 3 2 UC
42 19 2 3 2 5 1 4 3 2 2 6 2 3 2 4 Calidad
43 22 2 1 3 4 1 1 2 2 3 6 5 2 1 1 grande
44 24 1 1 2 2 2 4 4 3 3 2 3 2 2 3 Catolico
45 21 1 3 4 4 4 5 4 3 3 2 2 3 2 1 instituto
46 24 2 1 4 5 1 4 2 5 3 2 5 3 4 2 Ip
47 21 2 1 5 5 4 2 2 2 3 3 2 2 3 1 excelencia
48 21 2 1 4 4 5 2 4 1 4 3 2 2 1 1 excelencia
49 21 1 2 3 4 4 4 4 4 5 2 6 4 5 3 Educación
50 25 2 3 4 4 4 4 4 2 3 3 3 4 3 3 competitivo
51 23 2 2 3 3 3 2 2 3 2 2 3 2 2 2 Catolico
52 19 2 1 3 2 3 2 2 2 2 3 2 2 2 2 competitivo
53 23 2 1 4 5 3 2 4 2 3 2 2 2 2 2 Catolico
54 22 1 1 3 2 3 2 2 2 3 2 2 2 2 2 Catolico
55 23 1 2 5 5 1 2 2 3 2 2 2 2 2 2 excelencia
56 25 1 3 3 2 1 3 2 3 2 3 2 3 2 2 bacan
57 22 1 3 4 2 1 2 4 2 2 2 2 3 2 2 Catolico
58 22 1 2 4 3 1 3 2 3 3 6 1 1 3 4 UC
59 28 1 1 5 2 4 4 2 4 2 5 6 2 2 1 Estudios
ANEXO N°3
Frecuencias
Estadísticos
5. ¿Crees que Duoc UC transmite
sus valores a sus alumnos?
N Válido 59
Perdidos 0
5. ¿Crees que Duoc UC transmite sus valores a sus alumnos?
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
50 | P á g .
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válido En gran medida 4 6,8 6,8 6,8
Medianamente 22 37,3 37,3 44,1
A veces 15 25,4 25,4 69,5
Me es indiferente 12 20,3 20,3 89,8
De ninguna manera 6 10,2 10,2 100,0
Total 59 100,0 100,0
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
51 | P á g .
Frecuencias
Estadísticos
6. ¿Qué papel juega la infraestructura de Duoc UC
en tu enseñanza?
N Válido 59
Perdidos 0
6. ¿Qué papel juega la infraestructura de Duoc UC en tu enseñanza?
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
52 | P á g .
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válido Un papel muy importante 28 47,5 47,5 47,5
No me importa en gran
medida
12 20,3 20,3 67,8
Me es indiferente 7 11,9 11,9 79,7
Podría ser mejor 8 13,6 13,6 93,2
No influye en nada 4 6,8 6,8 100,0
Total 59 100,0 100,0
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
53 | P á g .
Frecuencias
Estadísticos
7. ¿Consideras que tu opinión es importante para
la institución?
N Válido 59
Perdidos 0
7. ¿Consideras que tu opinión es importante para la institución?
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
54 | P á g .
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válido En gran medida 10 16,9 16,9 16,9
Medianamente 17 28,8 28,8 45,8
A veces 12 20,3 20,3 66,1
De ninguna manera 12 20,3 20,3 86,4
No lo se 8 13,6 13,6 100,0
Total 59 100,0 100,0
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
55 | P á g .
Frecuencias
Estadísticos
8. ¿Cómo crees que se encuentra tu escuela respecto a las demás?
N Válido 59
Perdidos 0
8. ¿Cómo crees que se encuentra tu escuela respecto a las demás?
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
56 | P á g .
Válido Con mucha ventaja 8 13,6 13,6 13,6
A la par 18 30,5 30,5 44,1
No lo se 13 22,0 22,0 66,1
En desventaja 17 28,8 28,8 94,9
No se pueden comparar las
escuelas
3 5,1 5,1 100,0
Total 59 100,0 100,0
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
57 | P á g .
Frecuencias
Estadísticos
9. ¿Crees que tu escuela transmite los valores de Duoc UC sus alumnos?
N Válido 59
Perdidos 0
9. ¿Crees que tu escuela transmite los valores de Duoc UC sus alumnos?
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válido En gran medida 10 16,9 16,9 16,9
Medianamente 18 30,5 30,5 47,5
No lo percibo 19 32,2 32,2 79,7
No lo se 8 13,6 13,6 93,2
No lo hace 4 6,8 6,8 100,0
Total 59 100,0 100,0
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
58 | P á g .
Frecuencias
Estadísticos
10. ¿Cómo ven las personas de tu entorno (entiéndase familia, amigos, conocidos, compañeros de trabajo)
Duoc UC en comparación con otras instituciones de educación superior?
N Válido 59
Perdidos 0
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
59 | P á g .
10. ¿Cómo ven las personas de tu entorno (entiéndase familia, amigos, conocidos, compañeros de
trabajo) Duoc UC en comparación con otras instituciones de educación superior?
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válido Como un muy buen instituto 20 33,9 33,9 33,9
Bueno, pero podría ser
mejor
20 33,9 33,9 67,8
Competitivo 14 23,7 23,7 91,5
En desventaja 3 5,1 5,1 96,6
Malo 2 3,4 3,4 100,0
Total 59 100,0 100,0
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
60 | P á g .
Frecuencias
Estadísticos
11. En una escala de 1 a 7, donde 1 es muy insatisfecho y 7 muy satisfecho, ¿Cómo evalúas a los profesores
y sus capacidades de enseñanza en la institución?
N Válido 59
Perdidos 0
11. En una escala de 1 a 7, donde 1 es muy insatisfecho y 7 muy satisfecho, ¿Cómo evalúas a los
profesores y sus capacidades de enseñanza en la institución?
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
61 | P á g .
Válido insatisfecho 11 18,6 18,6 18,6
Medianamente insatisfecho 15 25,4 25,4 44,1
Medianamente satisfecho 18 30,5 30,5 74,6
Satisfecho 7 11,9 11,9 86,4
Muy satisfecho 8 13,6 13,6 100,0
Total 59 100,0 100,0
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
62 | P á g .
Frecuencias
Estadísticos
12. ¿Qué factor crees que Duoc UC Antonio Varas debe mejorar al corto plazo?
N Válido 59
Perdidos 0
12. ¿Qué factor crees que Duoc UC Antonio Varas debe mejorar al corto plazo?
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válido Mejorar salas 6 10,2 10,2 10,2
Mejorar casino 14 23,7 23,7 33,9
Mejorar biblioteca 8 13,6 13,6 47,5
Mejorar patios 5 8,5 8,5 55,9
Mejorar planta docente 21 35,6 35,6 91,5
Mejorar calidad de
enseñanza
4 6,8 6,8 98,3
No mejoraría nada 1 1,7 1,7 100,0
Total 59 100,0 100,0
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
63 | P á g .
Frecuencias
Estadísticos
13. ¿Dices a tu entorno que perteneces a Duoc UC?
N Válido 59
Perdidos 0
13. ¿Dices a tu entorno que perteneces a Duoc UC?
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
64 | P á g .
Válido Siempre 21 35,6 35,6 35,6
Casi siempre 22 37,3 37,3 72,9
A veces 11 18,6 18,6 91,5
Casi nunca 3 5,1 5,1 96,6
Nunca 2 3,4 3,4 100,0
Total 59 100,0 100,0
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
65 | P á g .
Frecuencias
Estadísticos
14. ¿Te sientes identificado con Duoc UC?
N Válido 59
Perdidos 0
14. ¿Te sientes identificado con Duoc UC?
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válido Muy identificado 16 27,1 27,1 27,1
Medianamente identificado 23 39,0 39,0 66,1
No lo se 8 13,6 13,6 79,7
No me identifico 4 6,8 6,8 86,4
Me es indiferente 8 13,6 13,6 100,0
Total 59 100,0 100,0
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
66 | P á g .
Frecuencias
Estadísticos
15. ¿Te gusta estudiar en Duoc UC?
N Válido 59
Perdidos 0
15. ¿Te gusta estudiar en Duoc UC?
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
67 | P á g .
Frecuencia Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
Válido Sí 30 50,8 50,8 50,8
No 12 20,3 20,3 71,2
Me es indiferente 9 15,3 15,3 86,4
No tenía otra opción 2 3,4 3,4 89,8
Aun no lo se 6 10,2 10,2 100,0
Total 59 100,0 100,0
Imagen Duoc UC
Qué perciben realmente los alumnos
68 | P á g .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicasDepartamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas
Dubraska Daza Sanchez
 
Herramientas de rr.pp. internas
Herramientas de rr.pp. internasHerramientas de rr.pp. internas
Herramientas de rr.pp. internas
Horacio Forsat
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
Nombre Apellidos
 
商業模式創新講座簡報 110624
商業模式創新講座簡報 110624商業模式創新講座簡報 110624
商業模式創新講座簡報 110624基欽 劉
 
Laminas para segundo examen parcial sobre Relaciones Públicas WILCOX Pearson
Laminas para segundo examen parcial sobre Relaciones Públicas WILCOX PearsonLaminas para segundo examen parcial sobre Relaciones Públicas WILCOX Pearson
Laminas para segundo examen parcial sobre Relaciones Públicas WILCOX Pearson
Moises Cielak
 
獲利世代與免費商業模式
獲利世代與免費商業模式獲利世代與免費商業模式
獲利世代與免費商業模式
Wanju Wang
 
Capitulo 2 administracion estrategica
Capitulo 2 administracion estrategicaCapitulo 2 administracion estrategica
Capitulo 2 administracion estrategica
Fabián E
 
Departamento de RRPP .
Departamento de RRPP . Departamento de RRPP .
Departamento de RRPP .
Angelie Alvarez
 
Identidad, imagen y reputación de la empresa
Identidad, imagen y reputación de la empresaIdentidad, imagen y reputación de la empresa
Identidad, imagen y reputación de la empresa
Abelardo Serrano Sáenz
 
Marketing imagen corporativa
Marketing   imagen corporativaMarketing   imagen corporativa
Marketing imagen corporativa
Cesar Salvatierra
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
Abel Betankourt
 
策略管理-SWOT分析-案例研討與實務演練
策略管理-SWOT分析-案例研討與實務演練策略管理-SWOT分析-案例研討與實務演練
策略管理-SWOT分析-案例研討與實務演練Jager Chen
 
Còmo diseñar un plan de marketing
Còmo diseñar un plan de marketingCòmo diseñar un plan de marketing
Còmo diseñar un plan de marketing
aulas-virtuales
 
Fundamentos de las rrpp
Fundamentos de las rrppFundamentos de las rrpp
Fundamentos de las rrpp
Vicente Sanchez
 
02 PDCA Management
02 PDCA Management 02 PDCA Management
02 PDCA Management
Fast SiC Semiconductor Inc.
 
Nichos de mercado: Oportunidad para Pymes
Nichos de mercado: Oportunidad para PymesNichos de mercado: Oportunidad para Pymes
Nichos de mercado: Oportunidad para Pymes
Bien Pensado
 
CJM 20220526
CJM 20220526CJM 20220526
CJM 20220526
Winny Wang
 
Fundamentos publicidad 1 antecedentes y objetivo
Fundamentos  publicidad 1 antecedentes y objetivoFundamentos  publicidad 1 antecedentes y objetivo
Fundamentos publicidad 1 antecedentes y objetivo
Reynaldo Real
 
非營利組織管理0924
非營利組織管理0924非營利組織管理0924
非營利組織管理0924Bart Chen
 
教育訓練 Training
教育訓練 Training教育訓練 Training
教育訓練 Training
ChiChi
 

La actualidad más candente (20)

Departamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicasDepartamento de relaciones públicas
Departamento de relaciones públicas
 
Herramientas de rr.pp. internas
Herramientas de rr.pp. internasHerramientas de rr.pp. internas
Herramientas de rr.pp. internas
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
商業模式創新講座簡報 110624
商業模式創新講座簡報 110624商業模式創新講座簡報 110624
商業模式創新講座簡報 110624
 
Laminas para segundo examen parcial sobre Relaciones Públicas WILCOX Pearson
Laminas para segundo examen parcial sobre Relaciones Públicas WILCOX PearsonLaminas para segundo examen parcial sobre Relaciones Públicas WILCOX Pearson
Laminas para segundo examen parcial sobre Relaciones Públicas WILCOX Pearson
 
獲利世代與免費商業模式
獲利世代與免費商業模式獲利世代與免費商業模式
獲利世代與免費商業模式
 
Capitulo 2 administracion estrategica
Capitulo 2 administracion estrategicaCapitulo 2 administracion estrategica
Capitulo 2 administracion estrategica
 
Departamento de RRPP .
Departamento de RRPP . Departamento de RRPP .
Departamento de RRPP .
 
Identidad, imagen y reputación de la empresa
Identidad, imagen y reputación de la empresaIdentidad, imagen y reputación de la empresa
Identidad, imagen y reputación de la empresa
 
Marketing imagen corporativa
Marketing   imagen corporativaMarketing   imagen corporativa
Marketing imagen corporativa
 
Matriz bcg
Matriz bcgMatriz bcg
Matriz bcg
 
策略管理-SWOT分析-案例研討與實務演練
策略管理-SWOT分析-案例研討與實務演練策略管理-SWOT分析-案例研討與實務演練
策略管理-SWOT分析-案例研討與實務演練
 
Còmo diseñar un plan de marketing
Còmo diseñar un plan de marketingCòmo diseñar un plan de marketing
Còmo diseñar un plan de marketing
 
Fundamentos de las rrpp
Fundamentos de las rrppFundamentos de las rrpp
Fundamentos de las rrpp
 
02 PDCA Management
02 PDCA Management 02 PDCA Management
02 PDCA Management
 
Nichos de mercado: Oportunidad para Pymes
Nichos de mercado: Oportunidad para PymesNichos de mercado: Oportunidad para Pymes
Nichos de mercado: Oportunidad para Pymes
 
CJM 20220526
CJM 20220526CJM 20220526
CJM 20220526
 
Fundamentos publicidad 1 antecedentes y objetivo
Fundamentos  publicidad 1 antecedentes y objetivoFundamentos  publicidad 1 antecedentes y objetivo
Fundamentos publicidad 1 antecedentes y objetivo
 
非營利組織管理0924
非營利組織管理0924非營利組織管理0924
非營利組織管理0924
 
教育訓練 Training
教育訓練 Training教育訓練 Training
教育訓練 Training
 

Destacado

Memoria Proyecto de Título Diseño Industrial - Referencial DuocUC
Memoria Proyecto de Título Diseño Industrial - Referencial DuocUCMemoria Proyecto de Título Diseño Industrial - Referencial DuocUC
Memoria Proyecto de Título Diseño Industrial - Referencial DuocUC
Rodrigo Moren Pizarro
 
Plan San Carlos De Apoquindo
Plan San Carlos De ApoquindoPlan San Carlos De Apoquindo
Plan San Carlos De Apoquindo
Luis Elizondo O.
 
Breve estudio de mercado
Breve estudio de mercadoBreve estudio de mercado
Breve estudio de mercado
Rodrigo Garbarino
 
Michael Scriber -Resume 2016
Michael Scriber -Resume 2016Michael Scriber -Resume 2016
Michael Scriber -Resume 2016
Michael Scriber
 
Grupos focales Investigación de mercados cualitativa
Grupos focales Investigación de mercados cualitativa Grupos focales Investigación de mercados cualitativa
Grupos focales Investigación de mercados cualitativa
Ana Gonzalez
 
Nvta q3 2016 earnings
Nvta q3 2016 earningsNvta q3 2016 earnings
Nvta q3 2016 earnings
invitaeir
 
Caso practico estudio de mercado
Caso practico   estudio de mercadoCaso practico   estudio de mercado
Caso practico estudio de mercado
Anyela dur?
 
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
Hector Banda
 
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOSUNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
oscarernestodzibpech
 
Proceso de investigacion de mercados
Proceso de investigacion de mercadosProceso de investigacion de mercados
Proceso de investigacion de mercados
joannafrak
 
Pasos del proceso de Investigacion de Mercados
Pasos del proceso de Investigacion de MercadosPasos del proceso de Investigacion de Mercados
Pasos del proceso de Investigacion de Mercados
Elizabeth
 
Investigacion de Mercados
Investigacion de MercadosInvestigacion de Mercados
Investigacion de Mercados
Consultores Hoteleros
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Zith
 
Informe de Marketing Farmacias Knop
Informe de Marketing Farmacias KnopInforme de Marketing Farmacias Knop
Informe de Marketing Farmacias Knop
Félix Aravena
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
clau5
 
MetLife - Análisis de la empresa en Chile
MetLife - Análisis de la empresa en ChileMetLife - Análisis de la empresa en Chile
MetLife - Análisis de la empresa en Chile
Félix Aravena
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Ronald Duarte
 

Destacado (17)

Memoria Proyecto de Título Diseño Industrial - Referencial DuocUC
Memoria Proyecto de Título Diseño Industrial - Referencial DuocUCMemoria Proyecto de Título Diseño Industrial - Referencial DuocUC
Memoria Proyecto de Título Diseño Industrial - Referencial DuocUC
 
Plan San Carlos De Apoquindo
Plan San Carlos De ApoquindoPlan San Carlos De Apoquindo
Plan San Carlos De Apoquindo
 
Breve estudio de mercado
Breve estudio de mercadoBreve estudio de mercado
Breve estudio de mercado
 
Michael Scriber -Resume 2016
Michael Scriber -Resume 2016Michael Scriber -Resume 2016
Michael Scriber -Resume 2016
 
Grupos focales Investigación de mercados cualitativa
Grupos focales Investigación de mercados cualitativa Grupos focales Investigación de mercados cualitativa
Grupos focales Investigación de mercados cualitativa
 
Nvta q3 2016 earnings
Nvta q3 2016 earningsNvta q3 2016 earnings
Nvta q3 2016 earnings
 
Caso practico estudio de mercado
Caso practico   estudio de mercadoCaso practico   estudio de mercado
Caso practico estudio de mercado
 
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
130973037 unidad-5-topicos-de-investigacion-de-mercados
 
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOSUNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
UNIDAD 5 TÓPICOS DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
 
Proceso de investigacion de mercados
Proceso de investigacion de mercadosProceso de investigacion de mercados
Proceso de investigacion de mercados
 
Pasos del proceso de Investigacion de Mercados
Pasos del proceso de Investigacion de MercadosPasos del proceso de Investigacion de Mercados
Pasos del proceso de Investigacion de Mercados
 
Investigacion de Mercados
Investigacion de MercadosInvestigacion de Mercados
Investigacion de Mercados
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Informe de Marketing Farmacias Knop
Informe de Marketing Farmacias KnopInforme de Marketing Farmacias Knop
Informe de Marketing Farmacias Knop
 
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
 
MetLife - Análisis de la empresa en Chile
MetLife - Análisis de la empresa en ChileMetLife - Análisis de la empresa en Chile
MetLife - Análisis de la empresa en Chile
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 

Similar a Rodrigo Poblete Ortega Investigación de mercado

Rodrigo Poblete Ortega PPT investigación de mercado
Rodrigo Poblete Ortega PPT investigación de mercadoRodrigo Poblete Ortega PPT investigación de mercado
Rodrigo Poblete Ortega PPT investigación de mercado
rpobleteo
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
Diego Ospina
 
Propuesta de Formación en línea para la UNEFM grupo 7
Propuesta de Formación en línea para la UNEFM grupo 7Propuesta de Formación en línea para la UNEFM grupo 7
Propuesta de Formación en línea para la UNEFM grupo 7
UFT
 
08 ifd-proyectos unidad-2
08 ifd-proyectos unidad-208 ifd-proyectos unidad-2
08 ifd-proyectos unidad-2
JR Consulting
 
Elementos determinantes para evaluar posgrados m. uriguen, mayo 2011
Elementos determinantes para evaluar posgrados m. uriguen, mayo 2011Elementos determinantes para evaluar posgrados m. uriguen, mayo 2011
Elementos determinantes para evaluar posgrados m. uriguen, mayo 2011
Mónica Urigüen
 
Actividad 2. henry quitiaquez
Actividad 2. henry quitiaquezActividad 2. henry quitiaquez
Actividad 2. henry quitiaquez
Henry Quitiaquez
 
CNEB y el Desarrollo del Enfoque por Competencias
CNEB y el Desarrollo del Enfoque por CompetenciasCNEB y el Desarrollo del Enfoque por Competencias
CNEB y el Desarrollo del Enfoque por Competencias
JACQUELINE VILELA
 
Trabajo final.docx
Trabajo final.docxTrabajo final.docx
Trabajo final.docx
keidyalvarez
 
Identificacion del proyecto
Identificacion del proyectoIdentificacion del proyecto
Identificacion del proyecto
Aldo Velásquez Huerta
 
PLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).doc
PLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).docPLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).doc
PLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).doc
EleuterioDeLaRosa2
 
Mejora de la imagen institucional resultados
Mejora de la imagen institucional resultadosMejora de la imagen institucional resultados
Mejora de la imagen institucional resultados
salonsosanz
 
Artículo plep fabio bonilla
Artículo plep fabio bonillaArtículo plep fabio bonilla
Artículo plep fabio bonilla
FABIO BONILLA GOMEZ
 
Fase 4 diseno_plan_prospectivo_y_estrategico_07134-18--ultimo avance
Fase 4 diseno_plan_prospectivo_y_estrategico_07134-18--ultimo avanceFase 4 diseno_plan_prospectivo_y_estrategico_07134-18--ultimo avance
Fase 4 diseno_plan_prospectivo_y_estrategico_07134-18--ultimo avance
Nubia Anzola
 
Diagnostico completo
Diagnostico completoDiagnostico completo
Diagnostico completo
Kevin R. Oseguera
 
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
Carlos Cazares Vargas
 
PROYECTO EQ.07 10-2-1.pdf
PROYECTO EQ.07 10-2-1.pdfPROYECTO EQ.07 10-2-1.pdf
PROYECTO EQ.07 10-2-1.pdf
majulianadc
 
Tesina riesgos no asegurables
Tesina   riesgos no asegurablesTesina   riesgos no asegurables
Tesina riesgos no asegurables
jnhjh
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
roousm
 
Informe final de proyecto
Informe final de proyectoInforme final de proyecto
Informe final de proyecto
advancedcomputer1
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOS
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOSDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOS
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOS
Maria Consuelo Vallejo Capera
 

Similar a Rodrigo Poblete Ortega Investigación de mercado (20)

Rodrigo Poblete Ortega PPT investigación de mercado
Rodrigo Poblete Ortega PPT investigación de mercadoRodrigo Poblete Ortega PPT investigación de mercado
Rodrigo Poblete Ortega PPT investigación de mercado
 
Trabajo de estadistica
Trabajo de estadisticaTrabajo de estadistica
Trabajo de estadistica
 
Propuesta de Formación en línea para la UNEFM grupo 7
Propuesta de Formación en línea para la UNEFM grupo 7Propuesta de Formación en línea para la UNEFM grupo 7
Propuesta de Formación en línea para la UNEFM grupo 7
 
08 ifd-proyectos unidad-2
08 ifd-proyectos unidad-208 ifd-proyectos unidad-2
08 ifd-proyectos unidad-2
 
Elementos determinantes para evaluar posgrados m. uriguen, mayo 2011
Elementos determinantes para evaluar posgrados m. uriguen, mayo 2011Elementos determinantes para evaluar posgrados m. uriguen, mayo 2011
Elementos determinantes para evaluar posgrados m. uriguen, mayo 2011
 
Actividad 2. henry quitiaquez
Actividad 2. henry quitiaquezActividad 2. henry quitiaquez
Actividad 2. henry quitiaquez
 
CNEB y el Desarrollo del Enfoque por Competencias
CNEB y el Desarrollo del Enfoque por CompetenciasCNEB y el Desarrollo del Enfoque por Competencias
CNEB y el Desarrollo del Enfoque por Competencias
 
Trabajo final.docx
Trabajo final.docxTrabajo final.docx
Trabajo final.docx
 
Identificacion del proyecto
Identificacion del proyectoIdentificacion del proyecto
Identificacion del proyecto
 
PLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).doc
PLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).docPLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).doc
PLANIFICACIÓN ANUAL-2024-Modelado (1).doc
 
Mejora de la imagen institucional resultados
Mejora de la imagen institucional resultadosMejora de la imagen institucional resultados
Mejora de la imagen institucional resultados
 
Artículo plep fabio bonilla
Artículo plep fabio bonillaArtículo plep fabio bonilla
Artículo plep fabio bonilla
 
Fase 4 diseno_plan_prospectivo_y_estrategico_07134-18--ultimo avance
Fase 4 diseno_plan_prospectivo_y_estrategico_07134-18--ultimo avanceFase 4 diseno_plan_prospectivo_y_estrategico_07134-18--ultimo avance
Fase 4 diseno_plan_prospectivo_y_estrategico_07134-18--ultimo avance
 
Diagnostico completo
Diagnostico completoDiagnostico completo
Diagnostico completo
 
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
Carlos cazares vargas. mejoras a la capacitación del inee.
 
PROYECTO EQ.07 10-2-1.pdf
PROYECTO EQ.07 10-2-1.pdfPROYECTO EQ.07 10-2-1.pdf
PROYECTO EQ.07 10-2-1.pdf
 
Tesina riesgos no asegurables
Tesina   riesgos no asegurablesTesina   riesgos no asegurables
Tesina riesgos no asegurables
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
 
Informe final de proyecto
Informe final de proyectoInforme final de proyecto
Informe final de proyecto
 
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOS
DTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOSDTP -  DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOS
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO PRODUCTOS QUIMICOS
 

Más de rpobleteo

Personal branding rodrigo poblete ortega
Personal branding rodrigo poblete ortegaPersonal branding rodrigo poblete ortega
Personal branding rodrigo poblete ortega
rpobleteo
 
Rodrigo Poblete Ortega JCPenney
Rodrigo Poblete Ortega JCPenneyRodrigo Poblete Ortega JCPenney
Rodrigo Poblete Ortega JCPenney
rpobleteo
 
Rodrigo Poblete Ortega Campaña fidelización y CRM
Rodrigo Poblete Ortega Campaña fidelización y CRMRodrigo Poblete Ortega Campaña fidelización y CRM
Rodrigo Poblete Ortega Campaña fidelización y CRM
rpobleteo
 
Rodrigo Poblete Ortega Feria mix
Rodrigo Poblete Ortega Feria mixRodrigo Poblete Ortega Feria mix
Rodrigo Poblete Ortega Feria mix
rpobleteo
 
Rodrigo Poblete Ortega PPT Caso Feria Mix
Rodrigo Poblete Ortega PPT Caso Feria MixRodrigo Poblete Ortega PPT Caso Feria Mix
Rodrigo Poblete Ortega PPT Caso Feria Mix
rpobleteo
 
Rodrigo Poblete Ortega Industria Helados Artesanales
Rodrigo Poblete Ortega Industria Helados ArtesanalesRodrigo Poblete Ortega Industria Helados Artesanales
Rodrigo Poblete Ortega Industria Helados Artesanales
rpobleteo
 
Rodrigo Poblete Ortega KPI Iansa
Rodrigo Poblete Ortega KPI IansaRodrigo Poblete Ortega KPI Iansa
Rodrigo Poblete Ortega KPI Iansa
rpobleteo
 
Rodrigo Poblete Ortega Mkt Estrategico
Rodrigo Poblete Ortega Mkt EstrategicoRodrigo Poblete Ortega Mkt Estrategico
Rodrigo Poblete Ortega Mkt Estrategico
rpobleteo
 
Ppt Rodrigo Poblete Ortega Mkt Estrategico
Ppt Rodrigo Poblete Ortega Mkt EstrategicoPpt Rodrigo Poblete Ortega Mkt Estrategico
Ppt Rodrigo Poblete Ortega Mkt Estrategico
rpobleteo
 
Rodrigo poblet ortega Transantiago
Rodrigo poblet ortega TransantiagoRodrigo poblet ortega Transantiago
Rodrigo poblet ortega Transantiago
rpobleteo
 

Más de rpobleteo (10)

Personal branding rodrigo poblete ortega
Personal branding rodrigo poblete ortegaPersonal branding rodrigo poblete ortega
Personal branding rodrigo poblete ortega
 
Rodrigo Poblete Ortega JCPenney
Rodrigo Poblete Ortega JCPenneyRodrigo Poblete Ortega JCPenney
Rodrigo Poblete Ortega JCPenney
 
Rodrigo Poblete Ortega Campaña fidelización y CRM
Rodrigo Poblete Ortega Campaña fidelización y CRMRodrigo Poblete Ortega Campaña fidelización y CRM
Rodrigo Poblete Ortega Campaña fidelización y CRM
 
Rodrigo Poblete Ortega Feria mix
Rodrigo Poblete Ortega Feria mixRodrigo Poblete Ortega Feria mix
Rodrigo Poblete Ortega Feria mix
 
Rodrigo Poblete Ortega PPT Caso Feria Mix
Rodrigo Poblete Ortega PPT Caso Feria MixRodrigo Poblete Ortega PPT Caso Feria Mix
Rodrigo Poblete Ortega PPT Caso Feria Mix
 
Rodrigo Poblete Ortega Industria Helados Artesanales
Rodrigo Poblete Ortega Industria Helados ArtesanalesRodrigo Poblete Ortega Industria Helados Artesanales
Rodrigo Poblete Ortega Industria Helados Artesanales
 
Rodrigo Poblete Ortega KPI Iansa
Rodrigo Poblete Ortega KPI IansaRodrigo Poblete Ortega KPI Iansa
Rodrigo Poblete Ortega KPI Iansa
 
Rodrigo Poblete Ortega Mkt Estrategico
Rodrigo Poblete Ortega Mkt EstrategicoRodrigo Poblete Ortega Mkt Estrategico
Rodrigo Poblete Ortega Mkt Estrategico
 
Ppt Rodrigo Poblete Ortega Mkt Estrategico
Ppt Rodrigo Poblete Ortega Mkt EstrategicoPpt Rodrigo Poblete Ortega Mkt Estrategico
Ppt Rodrigo Poblete Ortega Mkt Estrategico
 
Rodrigo poblet ortega Transantiago
Rodrigo poblet ortega TransantiagoRodrigo poblet ortega Transantiago
Rodrigo poblet ortega Transantiago
 

Último

Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
EstefannyGuardia1
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 

Último (6)

Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptxTaller de campañas publicitarias Volt .pptx
Taller de campañas publicitarias Volt .pptx
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 

Rodrigo Poblete Ortega Investigación de mercado

  • 1. Examen Taller Investigación de mercado Imagen Duoc UC: Qué perciben realmente los alumnos Equipo de trabajo // Marcelo Aravena H. // Gabriela Díaz N. // Valentina Montecinos T. // Rodrigo Poblete O. // Profesor Pablo Morales // Taller Investigación de Mercado // Sección 001D 7/14/2014
  • 2. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 1 | P á g . CONTENIDOS 1. Determinacion del problema a investigar .......................................................... 3 1.1 Necesidades de información...................................................................... 3 1.1.2 Análisis de variables................................................................................. 3 1.1.2 Análisis FODA .......................................................................................... 5 1.1.3 Análisis pesta ........................................................................................... 6 1.1.4 Fuentes de información Primaria.............................................................. 6 1.1.5 Fuentes de información secundarias........................................................ 7 1.2 Definición del problema............................................................................ 10 1.3 Objetivos de la investigación.................................................................... 10 1.3.1 Objetivo general ..................................................................................... 11 1.3.2 Objetivos especificos.............................................................................. 11 2. Diseño de la investigación............................................................................... 12 2.1 Determinar diseño.................................................................................... 12 2.2 Fuentes de datos ..................................................................................... 13 2.3 Plan muestreo .............................................................................................. 13 2.4 Definición Técnicas de Investigación ........................................................... 14 2.5 Diseño de Instrumentos................................................................................ 15 2.5.1 FOCUS GROUP..................................................................................... 15 2.5.2 COMPOSICIÓN DEL GRUPO ............................................................... 16 2.5.3 DONDE SE REALIZA............................................................................. 16
  • 3. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 2 | P á g . 2.5.4 ENTREVISTA......................................................................................... 16 2.5.5 ENCUESTA............................................................................................ 17 3. Ejecución de diseño ........................................................................................ 17 3.1 Recopilación de datos .................................................................................. 17 3.1.1 Tabulación.............................................................................................. 17 3.2 Análisis de datos .......................................................................................... 18 3.3 Interpretación de los datos ........................................................................... 42 Conclusiones finales ............................................................................................. 44 Bibliography........................................................................................................... 45 Anexo n°1.............................................................................................................. 46 Anexo n°2.............................................................................................................. 48 Anexo n°3.............................................................................................................. 49
  • 4. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 3 | P á g . 1. DETERMINACION DEL PROBLEMA A INVESTIGAR Con la finalidad de profundizar respecto al punto de vista de los alumnos de Duoc UC se plantea investigar un problema que refleja su apreciación acorde cómo estos ven la imagen de la institución desde su experiencia cómo estudiantes, es decir el problema a investigar es “Conocer cómo los alumnos de DUOC UC Antonio Varas ven realmente la imagen corporativa de la institución”. Para conocer estas apreciaciones se determinó el problema principal a investigar dividido en los siguientes puntos: 1.1NECESIDADES DE INFORMACIÓN Para llevar a cabo esta investigación se debe desarrollar un análisis del entorno que permita contextualizar las necesidades de información detectadas y de este modo profundizar los aspectos centrales de este, con la finalidad de llegar fijar objetivos a la hora de querer obtener conclusiones respecto a esta necesidad, en esta situación se derivan los siguientes análisis respecto a las necesidades de información: 1.1.2 ANÁLISIS DE VARIABLES
  • 5. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 4 | P á g . Segunda relacionalPrimera relacionalVariable principal Conocer cómo los alumnos de DUOC UC Antonio Varas ven realmente la imagen corporativa de la institución Conocer opinión según la escuela donde cursa estudios Cual es la opinión de los alumnos acorde al año de estudios que cursan Conocer la opinión de los alumnos acorde al sexo de los alumnos Conocer punto de vista de los alumnos acorde a su edad Saber si los alumnos comparan DUOC UC con otras instituciones y por qué Nivel de infliencia que ejerce el personal de DUOC UC Nivel de influencia de los profesores Nivel profesionalismo profesores Influiencia del entorno en la opunion del alumnado Conocer como inlfluencia el entorno lejano la opinionde los alumnos Como influencia la opinion del entorno cercano en el punto de vista de los alumnos Razones por las que entro a DUOC UC Conocer opinión de alumnos egresados Profundizar opion de alumnos que ejercen su carrera Profundizar opinion de alumnos que no ejercen su carreara
  • 6. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 5 | P á g . 1.1.2 ANÁLISIS FODA Fortalezas Duoc es un instituto profesional de alta calidad percibida por el entorno que genera un fuerte posicionamiento en primera instancia hacia los jóvenes que quieren pertenecer a la institución. Oportunidades Duoc al ser una prestigiosa institución de educación superior reconocida debe ser capaz de además proyectar una imagen hacia el exterior debe cultivar esta posición para dirigirse hacia sus alumnos. Debilidades Al no proyectar una buena imagen hacia los alumnos de la institución, estos no se sienten parte de Duoc. La inexistencia de una comunicación efectiva desde Duoc hacia sus alumnos, provoca que el alumnado no perciba las herramientas que la institución les brinda. Amenazas El alumnado Duoc al no percibir la fluidez de comunicación por parte de esta, se está formando una imagen distinta de lo que entrega la institución.
  • 7. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 6 | P á g . 1.1.3 ANÁLISIS PESTA Político - Leyes de educación para institutos profesionales - Aspectos legales: Generalmente los institutos profesionales, en la educación superior se encuentran en una posición mucho menor con respecto a las universidades. Económico - El costo del arancel - Subvención del estado mediante becas y créditos a estudiantes Social - El prestigio de los institutos profesionales - Imagen de los institutos profesionales a la sociedad Tecnológico - Influencia de la tecnología en la enseñanza educativa, tanto como en el armado de mallas como en la formación de profesionales Ambiental - Es una variable que no genera gran importancia para las instituciones 1.1.4 FUENTES DE INFORMACIÓN PRIMARIA Ante la necesidad de respaldar con hechos concretos la investigación es necesario identificar la declaración de ambas partes de ésta, es por eso que contrastar los puntos de vista declarados tanto por alumnos, ex alumnos, profesores, administrativos y directivos, tanto de la respectiva sede como de la institución a nivel nacional. La institución Duoc UC declara como su misión y visión: Misión "Formar personas en el ámbito técnico y profesional, con una sólida base ética inspirada en los valores cristianos, capaces de actuar con éxito en el mundo laboral y comprometidas con el desarrollo del país". (Duoc UC, 2014) Visión
  • 8. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 7 | P á g . "Ser el líder de la Educación Superior Técnico Profesional y que nuestros titulados sean los mejores del país". (Duoc UC, 2014) Declaración ante la cual Duoc UC da una importancia destacada a sus valores cristianos, los cuales se encuentran presentes en su proyecto educativo, lo cual es recordado por sus autoridades en las instancias ante las cuales tienen la posibilidad de dar a conocer su proyecto. Esto es reflejado en la siguiente declaración de las finalidades del proyecto educativo que entregan en su página web: “Imprimir en sus egresados un sello distintivo, que se exprese en la formación de valores y virtudes personales, con base en una concepción antropológica cristiana, junto al desarrollo de actitudes y habilidades de liderazgo, creatividad, capacidad de logro y de trabajo en equipo.”3 (Duoc UC, 2014) Ante la necesidad de conocer las opiniones de quienes utilizan efectivamente los servicios educativos de la institución, se realizaron encuestas, focus group y entrevistas, tanto a alumnos como ex alumnos de Duoc UC, los cuales entregaron sus puntos de vista al respecto, permitiendo contrastarlos con la declaración que entrega la institución. El ex rector de la institución Jaime Alcalde, ante la nueva imagen de Duoc UC, lanzada en un evento en octubre del año 2010 declaro respecto a lo que quiere proyectar la institución: “está cambiando para ser más abierto, más inclusivo, más moderno, más cercano, y queremos que esto se refleje en aquello que nos identifica” (Noticias Universia, 2010) 1.1.5 FUENTES DE INFORMACIÓN SECUNDARIAS Las fuentes de información que son originadas en el entorno externo de la institución arrojan conclusiones vistas desde dos veredas, la primera de ellas respecto al entorno del mercado laboral y profesional, mientras que la segunda vereda corresponde al análisis que entregan quienes efectivamente se encuentran
  • 9. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 8 | P á g . estudiando en la institución, pero no tienen injerencia en el cómo se aplica el modelo educacional de la institución en su enseñanza. Con estas dos variantes se recogió la información que a analizar en este punto, las cuales confrontan lo entregado por la institución y arman conclusiones que son entregadas a continuación. Respecto a las declaraciones hechas por el entorno profesional que rodea a la institución estos, declaran que Duoc UC cumple un rol importante en la formación profesional del país, ya que el rol que estos cumplen aporta a insertar en el mercado laboral profesionales y técnicos especializados en diversas áreas, las cuales poseen déficit, es decir, por cada 3 profesionales universitarios en el país, existe un técnico o profesional de IP, en contraste con lo ocurrido en países desarrollados, donde esta cifra es completamente inversa, es decir, 3 técnicos por cada universitario. (Jara, 2013) Según lo declarado por los entendidos del mercado laboral, la institución juega un rol importante en la formación de calidad de sus alumnos, además de ser una institución respetada por sus años de trayectoria, presencia nacional y reconocimiento de esta, tanto por su calidad educativa como por los 7 años de acreditación profesional que poseen. La institución educativa es una de las principales en la mente del mercado laboral, junto con Inacap, ocupan un lugar importante y de liderazgo respecto a lo que se dicta entre los IP y CFT, tanto así como también en universidades nuevas o de baja calidad (no acreditadas o en su defecto baja acreditación) ya que apuntan a un segmento de estudiantes similares. En cuanto a los alumnos que forman parte de esta institución y se guían bajo el modelo educativo que Duoc UC propone, se deducen dos aspectos a resaltar, los cuales apuntan a dos puntos, Valores y Profesionalismo, ante los cuales se presentan respaldados por diversas variantes dentro de estas.
  • 10. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 9 | P á g . Respecto a la apreciación de los Valores, los alumnos de la institución declaran que “En Duoc quienes se sienten más identificados y sienten más el espíritu Duoc son las personas católicas que se involucran con ellos, o sea, los que hacen su confirmación, van a misiones, participan de forma más activa dentro de Duoc” (Cayupe, 2014). Esta opinión recogida de la entrevista en profundidad realizada a dos personas ligadas a la institución como alumnos, en este caso, una ex alumna, la cual declara un aspecto que se vio repetido en diversas ocasiones, durante los encuentros con estos (Focus Group y Entrevista en profundidad) Las principales conclusiones giran en torno a este aspecto, es decir, respecto a los valores de la institución, pero con variaciones de opinión, donde lo más repetido fue la nula percepción de los valores cristianos de esta en las salas de clases, debido a que los profesores no realizan esfuerzos en lograr inculcarlos en su gran mayoría, existiendo las excepciones de los ramos de carácter transversal, es decir, ética y antropología. Otro de los aspectos tratados por los alumnos respecto a cómo aprecian ellos la imagen de Duoc UC, en este caso, los temas que se relaciona a como el personal de la institución, es decir, profesores, secretarias, cuerpo administrativo, personal de aseo, guardias de seguridad, entre otros. Ante esto, los alumnos tienen una opinión respecto a este factor, ya que ven en ellos la responsabilidad de hacer llegar al alumnado el ideal educativo que desea transmitir Duoc UC, ya que estos son la cara visible de la institución, quienes mediante sus funciones realizan la labor de educar, atender, trabajar bajo los objetivos de la institución. Los alumnos al ser solicitada su opinión, estos entregan sus puntos de vista, con la opinión común de la falta de compromiso con este punto por parte de quienes han sido mencionados como representantes de la imagen de Duoc UC ante los alumnos, ya sea por falta de capacitación o por falta de compromiso por parte de estos ante la institución. Lo cual queda rescatado en la opinión de uno de los entrevistados “En Duoc, veo que los profesores no están completamente comprometidos con ellos o no se sienten completamente identificados al nivel de que puedan transmitirlo a sus
  • 11. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 10 | P á g . alumnos, o sea, cada profesor cumple con sus deberes profesionales, pero creo que nada más en la mayoría, es lo que se ve por lo menos. Con mis compañeros a veces discutimos esto y lo vemos de esa manera. Sólo cumplen o trabajan por las encuestas”. (Flores, 2014) Bajo la información recogida se realiza un desglose de los puntos repetidos con mayor frecuencia, para realizar la investigación planteada en este informe, ante lo cual se busca profundizar en estas variables y encontrar nuevas fuentes de información que entregue el entorno para lograr obtener una conclusión completa dentro de las posibilidades que permiten las capacidades de alcance de esta. 1.2 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA El problema principal de esta investigación incluye diversos factores dentro de ella, tales como falta de compromiso por parte de los funcionarios de Duoc UC, falta de identificación del alumnado con la institución, poca llegada de las opiniones del entorno respecto a la imagen que se posee del instituto en el mercado laboral y baja percepción en la participación activa de la parte administrativa de Duoc UC en el proyecto educativo de esta. Ante estos hechos se plantea como principal problema de la investigación la siguiente hipótesis “Los alumnos de Duoc UC no perciben plenamente el proyecto educativo de la institución, formándose así una imagen corporativa errónea de la institución” Bajo la hipótesis planteada se desarrolla la investigación que busca profundizar y comprender los motivos del porque lo ocurrido dentro de la institución genera problemas de comunicación entre lo que Duoc UC quiere transmitir a sus alumnos y lo que estos finalmente perciben. 1.3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Esta investigación se lleva a cabo bajo objetivos planteados a continuación que buscan dar a conocer cuáles son los puntos más importantes para esta,
  • 12. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 11 | P á g . generando así un hilo conductor para el desarrollo completo de esta y utilización correcta de todos sus instrumentos. 1.3.1 OBJETIVO GENERAL Explicar y comprender la falencia comunicacional entre Duoc UC y los alumnos, profundizando en las razones que distancian la misión de la institución y lo que ocurre en las salas de clases. 1.3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS  Conocer cuáles son los factores que más influyen positiva y/o negativamente en la imagen que proyecta Duoc UC a sus alumnos  Analizar cuáles es el grado de satisfacción del proyecto educativo de los alumnos de Duoc UC.  Relacionar cuál es la opinión de los alumnos según su escuela de procedencia.  Identificar que concepto relacionan los alumnos con la institución.  Estimar el grado de identificación de los alumnos con Duoc UC.  Establecer el grado de importancia que perciben tener los alumnos en Duoc UC.
  • 13. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 12 | P á g . 2. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 2.1 DETERMINAR DISEÑO Para llegar claramente a las respuestas obtenidas, la recopilación de información resulta ventajosa para el estudio y el pronto análisis del tema que se llevó a cabo, para esto la recopilación de información se realizó bajo el objetivo de conocer en profundidad el problema que como institución se está enfrentando, mediante una investigación exploratoria, la que permitió enfocar de una manera directa en las falencias y en las fortalezas que presenta la manera en que se transmite la imagen Duoc hacia sus alumnos. Posteriormente el diseño de la investigación resulta ser de tipo concluyente, la cual permitirá el análisis de la información desde una perspectiva cuantitativa que arrojará resultados puntuales de la información obtenida mediante el desarrollo ordenado y estructurado de la investigación, entregando resultados definitivos para el desarrollo de la problemática establecida, el diseño de la investigación adopta un análisis descriptivo de la información, de manera que entregue una descripción de los datos y características del problema establecido, arrojando resultados que logren en la investigación conocer las situaciones predominantes a través de la descripción exacta de la hipótesis planteada. Lo que nos permite esta investigación es saber reaccionar ante lo que se está provocando en nuestro entorno, y como se está entregando el mensaje de institución hacia sus alumnos y sus egresados, principalmente desde la perspectiva del alumno Duoc y su viva experiencia, para posteriormente implementar una posible solución ante la respuesta que se está generando en el alumnado mediante una flexible reflexión y serie de preguntas. Resulta de gran importancia la respuesta que se esté generando por parte de quienes viven la experiencia directa como los alumnos, ya que es a ellos quienes se les están transmitiendo lo que entrega Duoc UC como institución católica.
  • 14. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 13 | P á g . Para llegar a las diferentes respuestas se llevaron a cabo dos tipos de recopilación de información, que han permitido conocer de manera completa e interna la experiencia vivida por parte de los alumnos mediante un Focus Group y la entrevista en profundidad que permiten la entrega de información de una manera completa y más íntima que da la posibilidad de conocer actitudes y aspectos más amplios de nuestro problema. 2.2 FUENTES DE DATOS La principal fuente de información es la primaria, ya que toda la información recopilada es directa, o sea, las personas involucradas en el objetivo de la investigación, quienes dieron sus propios testimonios con respecto a la hipótesis planteada en este trabajo. Las fuentes de datos realizadas en esta investigación, son fuentes internas y todos los datos recopilados se obtuvieron a través de Focus Group, encuestas y entrevistas a alumnos y ex alumnos de Duoc UC, quienes dieron a conocer su punto de vista, ya que de ellos es quienes se quiere saber qué ocurre, bajo su percepción, dentro de la institución y como estos viven el proyecto educativo Duoc UC. Estos individuos son los únicos que tienen la posibilidad de participar en las distintas maneras de obtener información, ya que en base a vivencias y experiencias obtuvieron esta información y la primera filtración de esta será en esta investigación, conversaciones y encuestas. 2.3 PLAN MUESTREO La población o muestra seleccionada para estudiar en esta investigación son alumnos y ex alumnos del instituto profesional Duoc UC, Sede Antonio Varas, jornada diurna, tanto sexo femenino como masculino. En este establecimiento hay estudiantes de distintas áreas, representadas en las siguientes escuelas:
  • 15. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 14 | P á g . - Escuela de Administración y Negocios - Escuela de Informática y Telecomunicaciones - Escuela de Turismo Los cuales interactúan/rón día a día por alrededor de 4 años o menos con la imagen que busca transmitir Duoc en todas sus acciones, son personas que estudian/on en la institución y tienen la libertad de opinar sobre la forma que se proyecta como formadores de profesionales ante el exterior. El tipo de muestra a utilizar en esta investigación, es el muestreo probabilístico aleatorio por conglomerados, ya que todos los individuos de la población pueden forman parte de la muestra y son seleccionados aleatoriamente, aquí todos los estudiantes de la sede Antonio Varas tiene la misma oportunidad de ser seleccionado para esta investigación, teniendo un resultado más preciso para validar la hipótesis planteada. 2.4 DEFINICIÓN TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN Se realizó un Focus Group, ya que de este modo se puedo recopilar información rápida y los distintos puntos de vistas de los participantes, en una conversación fluida, entre pares, contrastando opiniones, donde se buscó lograr un ambiente tranquilo y de confianza para lograr la profundización de las opiniones de los distintos individuos que conforman la sede Antonio Varas de Duoc UC y obtener conclusiones que permiten avanzar en el cumplimiento de objetivos. Además se realizaron encuestas de manera aleatoria, a distintos alumnos de la sede la cual permitirá lograr resultados cuantificables y así comparar la información de los distintos encuestados, cuales fueron las tendencias respecto al tema planteado, generando así, la posibilidad de analizar los resultados acorde a escuela, edad, sexo, año de estudio, entre otros factores de estudio. Por último, se realizaron dos entrevistas en profundidad, en las cuales se empleó de manera igual a un alumno y ex alumna de Duoc, comparando opiniones
  • 16. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 15 | P á g . respecto al momento en el cual se encuentran actualmente, entendiendo el porqué de sus opiniones. Esta permitió recopilar distintos tipos de información cualitativa y cuantitativa en distintos puntos de vista, de manera más directa y fluida, analizando y corroborando la hipótesis planteada. Así, además, se logró recopilar información más profunda, la cual en otro tipo de entrevistas o recopilación de esta no se puede obtener. 2.5 DISEÑO DE INSTRUMENTOS Se utilizarán diferentes instrumentos para la recopilación y posterior análisis de la información que nos entregarán los datos que ayudarán al estudio de la hipótesis establecida. La realización de un Focus Group que entregue información pertinente y de manera directa por distintos participantes que pertenecen a la institución Duoc UC, con el objetivo de obtener información sobre sus opiniones, actitudes y experiencias o incluso explicitar sus expectativas con respecto a la institución, tratándose de un método de encuesta cualitativa rápida. Un método que se utilizará es la realización de una encuesta hacia los alumnos Duoc UC que permitan entregar información pertinente en cuanto al tema consultado y las diferentes consultas que se le están realizando para llegar al pronto análisis de la hipótesis propuesta. La recopilación de información mediante una entrevista en profundidad se realiza con el fin de descubrir y comprender la perspectiva de los entrevistados desde su punto de vista que permita fortalecer la búsqueda de información hacia el problema. 2.5.1 FOCUS GROUP El Focus Group reúne a un grupo de estudiantes de Duoc UC quienes son de aporte sustancial para la recopilación de información de la problemática, en el cual
  • 17. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 16 | P á g . se pretende establecer el diálogo agrupando a actores con posturas diferentes, y a su vez permita al mismo tiempo la expresión y la explicación de los distintos puntos de vista, así como la profundización de sus opiniones. 2.5.2 COMPOSICIÓN DEL GRUPO El grupo que conforma la realización tanto del Focus Group, Entrevista y Encuestas son alumnos de Duoc UC, sede Antonio Varas que se encuentran en su último año de carrera, además cuentan con experiencia laboral, tanto hombres como mujeres, con gustos variados, provenientes de distintas carreras diurnas dentro de la sede Antonio Varas. Además se cuenta con la participación de ex alumnos de la institución que se encuentren insertos en el campo laboral de su área de estudios al momento de egresar. 2.5.3 DONDE SE REALIZA El Focus Group se realiza en la sede Antonio Varas, en la biblioteca para ser exactos, en donde se pide una sala para realizar esta actividad con los alumnos escogidos, para así lograr un ambiente tranquilo y de confianza. Los alumnos son de Duoc UC, que se encuentran en su último año de carrera y cuentan con experiencia laboral, hombres y mujeres, con gustos variados, provenientes de distintas carreras dentro de esta sede. El moderador de este Focus Group es Rodrigo Poblete Ortega, quien contará el apoyo de los demás miembros del grupo. 2.5.4 ENTREVISTA Las Entrevistas se realizan con el fin de establecer diálogo, preparado, diseñado y organizado en el que los participantes aportan información pertinente para el análisis de la hipótesis establecida. Esta se realiza en la sede de Duoc UC Antonio Varas, las dos se desarrollan en la biblioteca, la primera a un/a alumno/a que está estudiando actualmente en la sede, jornada diurna, cursando su último año de carrera, y la segunda a uno/a
  • 18. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 17 | P á g . alumno/a que ya egresó de Duoc, con experiencia laboral de dos años, para así obtener distintos puntos de vista frente a nuestra hipótesis. El entrevistador será ejercido por el moderador del Focus Group, con el apoyo de los integrantes del equipo de trabajo. 2.5.5 ENCUESTA La encuesta se realiza en Duoc Antonio Varas, a distintos alumnos que estudian actualmente en la sede quienes permitan entregar información sustancial sobre la institución siendo ellos personajes directos que pertenecen a esta, la encuesta se desarrolla en distintos lugares de Duoc (patio, biblioteca, salas). Esta encuesta consta de distintas preguntas en relación con la hipótesis planteada. 3. EJECUCIÓN DE DISEÑO 3.1 RECOPILACIÓN DE DATOS Para conocer los resultados de la encuesta realizada, se encuesto a un universo de 59 personas de manera aleatoria, estudiantes y ex alumnos pertenecientes a DuocUC, sede Antonio Varas jornada diurna, quienes respondieron voluntariamente esta encuesta*. *La encuesta se encuentra en el anexo n°1 3.1.1 TABULACIÓN *La tabulación de la encuesta se encuentra en el Anexo n°2
  • 19. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 18 | P á g . 3.2 ANÁLISIS DE DATOS Tablas cruzadas Resumen de procesamiento de casos 1. ¿Qué edad tiene? (agrupado) * 4. ¿En qué año de carrera se encuentra? (agrupado) Casos Válido Perdidos Total N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje 59 100,0% 0 0,0% 59 100,0% 1. ¿Qué edad tiene? (agrupado)*4. ¿En qué año de carrera se encuentra? (agrupado) tabulación cruzada 4. ¿En qué año de carrera se encuentra? (agrupado) Total Primer Año Segundo Año Tercer Año Egresado 1. ¿Qué edad tiene? (agrupad o) Menores de 20 Años Recuent o 9 4 1 0 14 Recuent o esperad o 4 3,1 5,5 1,4 14 % del total 15,30% 6,80% 1,70% 0,00% 23,70% De 20 a 24 años Recuent o 5 8 20 5 38 Recuent o esperad o 10,9 8,4 14,8 3,9 38 % del total 8,50% 13,60% 33,90% 8,50% 64,40% De 25 a 30 años Recuent o 2 1 2 1 6 Recuent o esperad o 1,7 1,3 2,3 0,6 6 % del total 3,40% 1,70% 3,40% 1,70% 10,20% Mayores de 30 años Recuent o 1 0 0 0 1 Recuent o esperad o 0,3 0,2 0,4 0,1 1 % del total 1,70% 0,00% 0,00% 0,00% 1,70% Total Recuent o 17 13 23 6 59 Recuent o esperad o 17 13 23 6 59 % del total 28,80% 22,00% 39,00% 10,20% 100,00%
  • 20. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 19 | P á g . Tablas cruzadas Resumen de procesamiento de casos 1. ¿Qué edad tiene? (agrupado) * 11. En una escala de 1 a 7, donde 1 es muy insatisfecho y 7 muy satisfecho, ¿Cómo evalúas a los profesores y sus capacidades de enseñanza en la institución? Casos Válido Perdidos Total N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje 59 100,0% 0 0,0% 59 100,0% 1. ¿Qué edad tiene? (agrupado)*11. En una escala de 1 a 7, donde 1 es muy insatisfecho y 7 muy satisfecho, ¿Cómo evalúas a los profesores y sus capacidades de enseñanza en la institución? tabulación cruzada 11. En una escala de 1 a 7, donde 1 es muy insatisfecho y 7 muy satisfecho, ¿Cómo evalúas a los profesores y sus capacidades de enseñanza en la institución? Total insatisfecho Medianamente insatisfecho Medianamente satisfecho Satisfecho Muy satisfecho 1. ¿Qué edad tiene? (agrupado) Menores de 20 Años Recuento 0 4 4 2 4 14 Recuento esperado 2,6 3,6 4,3 1,7 1,9 14 % del total 0,00% 6,80% 6,80% 3,40% 6,80% 23,70% De 20 a 24 años Recuento 11 8 11 5 3 38 Recuento esperado 7,1 9,7 11,6 4,5 5,2 38 % del total 18,60% 13,60% 18,60% 8,50% 5,10% 64,40% De 25 a 30 años Recuento 0 3 3 0 0 6 Recuento esperado 1,1 1,5 1,8 0,7 0,8 6 % del total 0,00% 5,10% 5,10% 0,00% 0,00% 10,20% Mayores de 30 años Recuento 0 0 0 0 1 1 Recuento esperado 0,2 0,3 0,3 0,1 0,1 1 % del total 0,00% 0,00% 0,00% 0,00% 1,70% 1,70% Total Recuento 11 15 18 7 8 59 Recuento esperado 11 15 18 7 8 59 % del total 18,60% 25,40% 30,50% 11,90% 13,60% 100,00%
  • 21. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 20 | P á g . Tablas cruzadas Resumen de procesamiento de casos 4. ¿En qué año de carrera se encuentra? (agrupado) * 11. En una escala de 1 a 7, donde 1 es muy insatisfecho y 7 muy satisfecho, ¿Cómo evalúas a los profesores y sus capacidades de enseñanza en la institución? Casos Válido Perdidos Total N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje 59 100,0% 0 0,0% 59 100,0% 4. ¿En qué año de carrera se encuentra? (agrupado)*11. En una escala de 1 a 7, donde 1 es muy insatisfecho y 7 muy satisfecho, ¿Cómo evalúas a los profesores y sus capacidades de enseñanza en la institución? tabulación cruzada 11. En una escala de 1 a 7, donde 1 es muy insatisfecho y 7 muy satisfecho, ¿Cómo evalúas a los profesores y sus capacidades de enseñanza en la institución? Total insatisfecho Medianam ente insatisfec ho Medianament e satisfecho Satisfech o Muy satisfech o 4. ¿En qué año de carrera se encuentra ? (agrupado ) Primer Año Recuent o 2 6 4 2 3 17 Recuent o esperad o 3,2 4,3 5,2 2 2,3 17 % del total 3,40% 10,20% 6,80% 3,40% 5,10% 28,80% Segund o Año Recuent o 3 5 1 2 2 13 Recuent o esperad o 2,4 3,3 4 1,5 1,8 13 % del total 5,10% 8,50% 1,70% 3,40% 3,40% 22,00% Tercer Año Recuent o 5 3 11 2 2 23 Recuent o esperad o 4,3 5,8 7 2,7 3,1 23 % del total 8,50% 5,10% 18,60% 3,40% 3,40% 39,00% Egresad o Recuent o 1 1 2 1 1 6 Recuent o esperad o 1,1 1,5 1,8 0,7 0,8 6 % del total 1,70% 1,70% 3,40% 1,70% 1,70% 10,20% Total Recuent o 11 15 18 7 8 59
  • 22. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 21 | P á g . Recuent o esperad o 11 15 18 7 8 59 % del total 18,60% 25,40% 30,50% 11,90% 13,60% 100,00 %
  • 23. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 22 | P á g . Tablas cruzadas Resumen de procesamiento de casos 4. ¿En qué año de carrera se encuentra? (agrupado) * 7. ¿Consideras que tu opinión es importante para la institución? Casos Válido Perdidos Total N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje 59 100,0% 0 0,0% 59 100,0% 4. ¿En qué año de carrera se encuentra? (agrupado)*7. ¿Consideras que tu opinión es importante para la institución? tabulación cruzada 7. ¿Consideras que tu opinión es importante para la institución? Total En gran medida Medianamen te A veces De ninguna manera No lo se 4. ¿En qué año de carrera se encuentra ? (agrupado ) Primer Año Recuent o 2 5 4 4 2 17 Recuent o esperad o 2,9 4,9 3,5 3,5 2,3 17 % del total 3,40% 8,50% 6,80 % 6,80% 3,40% 28,80 % Segund o Año Recuent o 3 5 3 1 1 13 Recuent o esperad o 2,2 3,7 2,6 2,6 1,8 13 % del total 5,10% 8,50% 5,10 % 1,70% 1,70% 22,00 % Tercer Año Recuent o 3 5 5 6 4 23 Recuent o esperad o 3,9 6,6 4,7 4,7 3,1 23 % del total 5,10% 8,50% 8,50 % 10,20% 6,80% 39,00 % Egresad o Recuent o 2 2 0 1 1 6 Recuent o esperad o 1 1,7 1,2 1,2 0,8 6 % del total 3,40% 3,40% 0,00 % 1,70% 1,70% 10,20 % Total Recuent o 10 17 12 12 8 59 Recuent o esperad o 10 17 12 12 8 59 % del total 16,90% 28,80% 20,30 % 20,30% 13,60% 100,0 0%
  • 24. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 23 | P á g . Tablas cruzadas Resumen de procesamiento de casos 4. ¿En qué año de carrera se encuentra? (agrupado) * 13. ¿Dices a tu entorno que perteneces a Duoc UC? Casos Válido Perdidos Total N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje 59 100,0% 0 0,0% 5 9 100,0% 4. ¿En qué año de carrera se encuentra? (agrupado)*13. ¿Dices a tu entorno que perteneces a Duoc UC? tabulación cruzada 13. ¿Dices a tu entorno que perteneces a Duoc UC? Siempre Casi siempre A veces Casi nunca Nunca Total 4. ¿En qué año de carrera se encuentra ? (agrupado ) Primer Año Recuent o 6 5 5 0 1 17 Recuent o esperad o 6,1 6,3 3,2 0,9 0,6 17 % del total 10,20% 8,50% 8,50% 0,00% 1,70% 28,80% Segundo Año Recuent o 4 7 1 1 0 13 Recuent o esperad o 4,6 4,8 2,4 0,7 0,4 13 % del total 6,80% 11,90% 1,70% 1,70% 0,00% 22,00% Tercer Año Recuent o 8 7 5 2 1 23 Recuent o esperad o 8,2 8,6 4,3 1,2 0,8 23 % del total 13,60% 11,90% 8,50% 3,40% 1,70% 39,00% Egresad o Recuent o 3 3 0 0 0 6 Recuent o esperad o 2,1 2,2 1,1 0,3 0,2 6 % del total 5,10% 5,10% 0,00% 0,00% 0,00% 10,20% Total Recuent o 21 22 11 3 2 59 Recuent o esperad o 21 22 11 3 2 59 % del total 35,60% 37,30% 18,60% 5,10% 3,40% 100,00%
  • 25. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 24 | P á g . Tablas cruzadas Resumen de procesamiento de casos 4. ¿En qué año de carrera se encuentra? (agrupado) * 15. ¿Te gusta estudiar en Duoc UC? Casos Válido Perdidos Total N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje 59 100,0% 0 0,0% 59 100,0% 4. ¿En qué año de carrera se encuentra? (agrupado)*15. ¿Te gusta estudiar en Duoc UC? tabulación cruzada 15. ¿Te gusta estudiar en Duoc UC? Total Sí No Me es indiferent e No tenía otra opción Aun no lo se 4. ¿En qué año de carrera se encuentra? (agrupado) Primer Año Recuent o 10 3 2 1 1 17 Recuent o esperad o 8,6 3,5 2,6 0,6 1,7 17 % del total 16,90% 5,10% 3,40% 1,70% 1,70% 28,80% Segundo Año Recuent o 6 4 3 0 0 13 Recuent o esperad o 6,6 2,6 2 0,4 1,3 13 % del total 10,20% 6,80% 5,10% 0,00% 0,00% 22,00% Tercer Año Recuent o 10 4 3 1 5 23 Recuent o esperad o 11,7 4,7 3,5 0,8 2,3 23 % del total 16,90% 6,80% 5,10% 1,70% 8,50% 39,00% Egresad o Recuent o 4 1 1 0 0 6 Recuent o esperad o 3,1 1,2 0,9 0,2 0,6 6 % del total 6,80% 1,70% 1,70% 0,00% 0,00% 10,20% Total Recuent o 30 12 9 2 6 59 Recuent o esperad o 30 12 9 2 6 59 % del total 50,80% 20,30% 15,30% 3,40% 10,20% 100,00%
  • 26. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 25 | P á g . Tablas cruzadas Resumen de procesamiento de casos 3. ¿A qué escuela perteneces? (agrupado) * 15. ¿Te gusta estudiar en Duoc UC? Casos Válido Perdidos Total N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje 59 100,0% 0 0,0% 59 100,0% 3. ¿A qué escuela perteneces? (agrupado)*15. ¿Te gusta estudiar en Duoc UC? tabulación cruzada 15. ¿Te gusta estudiar en Duoc UC? Total Sí No Me es indiferent e No tenía otra opció n Aun no lo se 3. ¿A qué escuela perteneces ? (agrupado) Informatica y telecomunicacione s Recuent o 9 5 2 0 3 19 Recuent o esperad o 9,7 3,9 2,9 0,6 1,9 19 % del total 15,30 % 8,50% 3,40% 0,00 % 5,10% 32,20% Administracion y economia Recuent o 13 5 4 1 1 24 Recuent o esperad o 12,2 4,9 3,7 0,8 2,4 24 % del total 22,00 % 8,50% 6,80% 1,70 % 1,70% 40,70% Turismo Recuent o 8 2 3 1 2 16 Recuent o esperad o 8,1 3,3 2,4 0,5 1,6 16 % del total 13,60 % 3,40% 5,10% 1,70 % 3,40% 27,10% Total Recuent o 30 12 9 2 6 59 Recuent o esperad o 30 12 9 2 6 59 % del total 50,80 % 20,30 % 15,30% 3,40 % 10,20 % 100,00 %
  • 27. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 26 | P á g . Tablas cruzadas Resumen de procesamiento de casos 3. ¿A qué escuela perteneces? (agrupado) * 11. En una escala de 1 a 7, donde 1 es muy insatisfecho y 7 muy satisfecho, ¿Cómo evalúas a los profesores y sus capacidades de enseñanza en la institución? Casos Válido Perdidos Total N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje 59 100,0% 0 0,0% 59 100,0% 3. ¿A qué escuela perteneces? (agrupado)*11. En una escala de 1 a 7, donde 1 es muy insatisfecho y 7 muy satisfecho, ¿Cómo evalúas a los profesores y sus capacidades de enseñanza en la institución? tabulación cruzada 11. En una escala de 1 a 7, donde 1 es muy insatisfecho y 7 muy satisfecho, ¿Cómo evalúas a los profesores y sus capacidades de enseñanza en la institución? Total insatisfe cho Medianam ente insatisfech o Medianam ente satisfecho Satisfe cho Muy satisfec ho 3. ¿A qué escuela pertenec es? (agrupad o) Informatica y telecomuni caciones Recuento 5 7 5 2 0 19 Recuento esperado 3,5 4,8 5,8 2,3 2,6 19 % del total 8,50% 11,90% 8,50% 3,40% 0,00% 32,20 % Administra cion y economia Recuento 3 2 7 4 8 24 Recuento esperado 4,5 6,1 7,3 2,8 3,3 24 % del total 5,10% 3,40% 11,90% 6,80% 13,60% 40,70 % Turismo Recuento 3 6 6 1 0 16 Recuento esperado 3 4,1 4,9 1,9 2,2 16 % del total 5,10% 10,20% 10,20% 1,70% 0,00% 27,10 % Total Recuento 11 15 18 7 8 59 Recuento esperado 11 15 18 7 8 59 % del total 18,60% 25,40% 30,50% 11,90% 13,60% 100,0 0%
  • 28. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 27 | P á g . Tablas cruzadas Resumen de procesamiento de casos 3. ¿A qué escuela perteneces? (agrupado) * 7. ¿Consideras que tu opinión es importante para la institución? Casos Válido Perdidos Total N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje 59 100,0% 0 0,0% 59 100,0% 3. ¿A qué escuela perteneces? (agrupado)*7. ¿Consideras que tu opinión es importante para la institución? tabulación cruzada 7. ¿Consideras que tu opinión es importante para la institución? Total En gran medid a Medianament e A veces De ningun a maner a No lo se 3. ¿A qué escuela perteneces ? (agrupado) Informatica y telecomunicacione s Recuent o 2 7 2 6 2 19 Recuent o esperad o 3,2 5,5 3,9 3,9 2,6 19 % del total 3,40% 11,90% 3,40% 10,20 % 3,40% 32,20% Administracion y economia Recuent o 6 7 4 3 4 24 Recuent o esperad o 4,1 6,9 4,9 4,9 3,3 24 % del total 10,20 % 11,90% 6,80% 5,10% 6,80% 40,70% Turismo Recuent o 2 3 6 3 2 16 Recuent o esperad o 2,7 4,6 3,3 3,3 2,2 16 % del total 3,40% 5,10% 10,20 % 5,10% 3,40% 27,10% Total Recuent o 10 17 12 12 8 59 Recuent o esperad o 10 17 12 12 8 59 % del total 16,90 % 28,80% 20,30 % 20,30 % 13,60 % 100,00 %
  • 29. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 28 | P á g . Tablas cruzadas Resumen de procesamiento de casos 3. ¿A qué escuela perteneces? (agrupado) * 13. ¿Dices a tu entorno que perteneces a Duoc UC? Casos Válido Perdidos Total N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje 59 100,0% 0 0,0% 59 100,0% 3. ¿A qué escuela perteneces? (agrupado)*13. ¿Dices a tu entorno que perteneces a Duoc UC? tabulación cruzada 13. ¿Dices a tu entorno que perteneces a Duoc UC? Total Siempr e Casi siempre A veces Casi nunca Nunca 3. ¿A qué escuela perteneces ? (agrupado) Informatica y telecomunicacione s Recuent o 4 11 3 0 1 19 Recuent o esperad o 6,8 7,1 3,5 1 0,6 19 % del total 6,80% 18,60% 5,10% 0,00% 1,70% 32,20% Administracion y economia Recuent o 11 9 2 2 0 24 Recuent o esperad o 8,5 8,9 4,5 1,2 0,8 24 % del total 18,60% 15,30% 3,40% 3,40% 0,00% 40,70% Turismo Recuent o 6 2 6 1 1 16 Recuent o esperad o 5,7 6 3 0,8 0,5 16 % del total 10,20% 3,40% 10,20% 1,70% 1,70% 27,10% Total Recuent o 21 22 11 3 2 59 Recuent o esperad o 21 22 11 3 2 59 % del total 35,60% 37,30% 18,60% 5,10% 3,40% 100,00 %
  • 30. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 29 | P á g . Tablas cruzadas Resumen de procesamiento de casos Casos Válido Perdidos Total N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje 3. ¿A qué escuela perteneces? (agrupado) * 9. ¿Crees que tu escuela transmite los valores de Duoc UC sus alumnos? 59 100,0% 0 0,0% 59 100,0% 3. ¿A qué escuela perteneces? (agrupado)*9. ¿Crees que tu escuela transmite los valores de Duoc UC sus alumnos? tabulación cruzada 9. ¿Crees que tu escuela transmite los valores de Duoc UC sus alumnos? Total En gran medid a Medianament e No lo percib o No lo se No lo hace 3. ¿A qué escuela perteneces ? (agrupado) Informatica y telecomunicacione s Recuent o 2 9 3 4 1 19 Recuent o esperad o 3,2 5,8 6,1 2,6 1,3 19 % del total 3,40% 15,30% 5,10% 6,80% 1,70 % 32,20% Administracion y economia Recuent o 5 5 8 3 3 24 Recuent o esperad o 4,1 7,3 7,7 3,3 1,6 24 % del total 8,50% 8,50% 13,60 % 5,10% 5,10 % 40,70% Turismo Recuent o 3 4 8 1 0 16 Recuent o esperad o 2,7 4,9 5,2 2,2 1,1 16 % del total 5,10% 6,80% 13,60 % 1,70% 0,00 % 27,10% Total Recuent o 10 18 19 8 4 59 Recuent o esperad o 10 18 19 8 4 59 % del total 16,90 % 30,50% 32,20 % 13,60 % 6,80 % 100,00 %
  • 31. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 30 | P á g . Tablas cruzadas Resumen de procesamiento de casos Casos Válido Perdidos Total N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje 3. ¿A qué escuela perteneces? (agrupado) * 8. ¿Cómo crees que se encuentra tu escuela respecto a las demás? 59 100,0% 0 0,0% 59 100,0% 3. ¿A qué escuela perteneces? (agrupado)*8. ¿Cómo crees que se encuentra tu escuela respecto a las demás? tabulación cruzada 8. ¿Cómo crees que se encuentra tu escuela respecto a las demás? Total Con much a ventaj a A la par No lo se En desventaj a No se pueden compar ar las escuela s 3. ¿A qué escuela perteneces ? (agrupado) Informatica y telecomunicacione s Recuent o 2 7 4 6 0 19 Recuent o esperad o 2,6 5,8 4,2 5,5 1 19 % del total 3,40% 11,90 % 6,80% 10,20% 0,00% 32,20% Administracion y economia Recuent o 4 10 1 7 2 24 Recuent o esperad o 3,3 7,3 5,3 6,9 1,2 24 % del total 6,80% 16,90 % 1,70% 11,90% 3,40% 40,70% Turismo Recuent o 2 1 8 4 1 16 Recuent o esperad o 2,2 4,9 3,5 4,6 0,8 16 % del total 3,40% 1,70% 13,60 % 6,80% 1,70% 27,10% Total Recuent o 8 18 13 17 3 59 Recuent o esperad o 8 18 13 17 3 59 % del total 13,60 % 30,50 % 22,00 % 28,80% 5,10% 100,00 %
  • 32. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 31 | P á g . Tablas cruzadas Resumen de procesamiento de casos Casos Válido Perdidos Total N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje 3. ¿A qué escuela perteneces? (agrupado) * 12. ¿Qué factor crees que Duoc UC Antonio Varas debe mejorar al corto plazo? 59 100,0% 0 0,0% 59 100,0% 3. ¿A qué escuela perteneces? (agrupado)*12. ¿Qué factor crees que Duoc UC Antonio Varas debe mejorar al corto plazo? tabulación cruzada 12. ¿Qué factor crees que Duoc UC Antonio Varas debe mejorar al corto plazo? Total Mejorar salas Mejorar casino Mejorar biblioteca Mejorar patios Mejorar planta docente Mejorar calidad de enseñanza No mejoraría nada 3. ¿A qué escuela perteneces? (agrupado) Informatica y telecomunicaciones Recuento 2 6 1 0 9 1 0 19 Recuento esperado 1,9 4,5 2,6 1,6 6,8 1,3 0,3 19 % del total 3,40% 10,20% 1,70% 0,00% 15,30% 1,70% 0,00% 32,20% Administracion y economia Recuento 4 2 4 4 7 2 1 24 Recuento esperado 2,4 5,7 3,3 2 8,5 1,6 0,4 24 % del total 6,80% 3,40% 6,80% 6,80% 11,90% 3,40% 1,70% 40,70% Turismo Recuento 0 6 3 1 5 1 0 16 Recuento esperado 1,6 3,8 2,2 1,4 5,7 1,1 0,3 16 % del total 0,00% 10,20% 5,10% 1,70% 8,50% 1,70% 0,00% 27,10% Total Recuento 6 14 8 5 21 4 1 59 Recuento esperado 6 14 8 5 21 4 1 59 % del total 10,20% 23,70% 13,60% 8,50% 35,60% 6,80% 1,70% 100,00%
  • 33. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 32 | P á g . Tablas cruzadas Resumen de procesamiento de casos 4. ¿En qué año de carrera se encuentra? (agrupado) * 12. ¿Qué factor crees que Duoc UC Antonio Varas debe mejorar al corto plazo? Casos Válido Perdidos Total N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje 59 100,0% 0 0,0% 59 100,0% 4. ¿En qué año de carrera se encuentra? (agrupado)*12. ¿Qué factor crees que Duoc UC Antonio Varas debe mejorar al corto plazo? tabulación cruzada 12. ¿Qué factor crees que Duoc UC Antonio Varas debe mejorar al corto plazo? Total Mejorar salas Mejorar casino Mejorar bibliotec a Mejorar patios Mejorar planta docente Mejorar calidad de enseñanz a No mejorarí a nada 4. ¿En qué año de carrera se encuentra ? (agrupado ) Primer Año Recuent o 3 4 1 0 8 0 1 17 Recuent o esperad o 1,7 4 2,3 1,4 6,1 1,2 0,3 17 % del total 5,10% 6,80% 1,70% 0,00% 13,60% 0,00% 1,70% 28,80% Segundo Año Recuent o 0 3 3 1 4 2 0 13 Recuent o esperad o 1,3 3,1 1,8 1,1 4,6 0,9 0,2 13 % del total 0,00% 5,10% 5,10% 1,70% 6,80% 3,40% 0,00% 22,00% Tercer Año Recuent o 3 5 3 4 8 0 0 23 Recuent o esperad o 2,3 5,5 3,1 1,9 8,2 1,6 0,4 23 % del total 5,10% 8,50% 5,10% 6,80% 13,60% 0,00% 0,00% 39,00% Egresad o Recuent o 0 2 1 0 1 2 0 6 Recuent o esperad o 0,6 1,4 0,8 0,5 2,1 0,4 0,1 6 % del total 0,00% 3,40% 1,70% 0,00% 1,70% 3,40% 0,00% 10,20% Total Recuent o 6 14 8 5 21 4 1 59 Recuent o esperad o 6 14 8 5 21 4 1 59
  • 34. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 33 | P á g . % del total 10,20% 23,70% 13,60% 8,50% 35,60% 6,80% 1,70% 100,00% Tablas cruzadas Resumen de procesamiento de casos 3. ¿A qué escuela perteneces? (agrupado) * 14. ¿Te sientes identificado con Duoc UC? Casos Válido Perdidos Total N Porcentaje N Porcentaje N Porcentaje 59 100,0% 0 0,0% 59 100,0% 3. ¿A qué escuela perteneces? (agrupado)*14. ¿Te sientes identificado con Duoc UC? tabulación cruzada 14. ¿Te sientes identificado con Duoc UC? Total Muy identificad o Medianament e identificado No lo se No me identific o Me es indiferent e 3. ¿A qué escuela perteneces ? (agrupado) Informatica y telecomunicacione s Recuent o 5 8 1 1 4 19 Recuent o esperad o 5,2 7,4 2,6 1,3 2,6 19 % del total 8,50% 13,60% 1,70% 1,70% 6,80% 32,20% Administracion y economia Recuent o 6 8 4 2 4 24 Recuent o esperad o 6,5 9,4 3,3 1,6 3,3 24 % del total 10,20% 13,60% 6,80% 3,40% 6,80% 40,70% Turismo Recuent o 5 7 3 1 0 16 Recuent o esperad o 4,3 6,2 2,2 1,1 2,2 16 % del total 8,50% 11,90% 5,10% 1,70% 0,00% 27,10% Total Recuent o 16 23 8 4 8 59 Recuent o esperad o 16 23 8 4 8 59 % del total 27,10% 39,00% 13,60 % 6,80% 13,60% 100,00 %
  • 35. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 34 | P á g . Frecuencias Estadísticos 16. ¿Qué palabra se te viene a la cabeza cuando piensas en Duoc UC? N Válido 59 Perdidos 0 16. ¿Qué palabra se te viene a la cabeza cuando piensas en Duoc UC? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válid o Aprendizaje 1 1,7 1,7 1,7 bacan 2 3,4 3,4 5,1 Bacan 1 1,7 1,7 6,8 bosque 1 1,7 1,7 8,5 Buena enseñanza 3 5,1 5,1 13,6 bueno 2 3,4 3,4 16,9 Bueno 4 6,8 6,8 23,7 calidad 1 1,7 1,7 25,4 Calidad 3 5,1 5,1 30,5 Calidad, profesionales 1 1,7 1,7 32,2 Catolico 6 10,2 10,2 42,4 competitivo 3 5,1 5,1 47,5 Educación 1 1,7 1,7 49,2 Enseñanza, calidad 1 1,7 1,7 50,8 estudios 1 1,7 1,7 52,5 Estudios 1 1,7 1,7 54,2 excelencia 3 5,1 5,1 59,3 fome 1 1,7 1,7 61,0 grande 1 1,7 1,7 62,7 instituto 2 3,4 3,4 66,1 Instituto 3 5,1 5,1 71,2 Ip 3 5,1 5,1 76,3 muy bueno 1 1,7 1,7 78,0 No lo se 1 1,7 1,7 79,7 Penca 1 1,7 1,7 81,4 Prestigio 2 3,4 3,4 84,7 Profesionales 2 3,4 3,4 88,1
  • 36. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 35 | P á g . Top 1 1,7 1,7 89,8 Uc 3 5,1 5,1 94,9 UC 3 5,1 5,1 100,0 Total 59 100,0 100,0
  • 37. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 36 | P á g . Frecuencias Estadísticos 1. ¿Qué edad tiene? N Válido 59 Perdidos 0 Media 22,20 Mediana 22,00 Moda 21 Desviación estándar 2,833 1. ¿Qué edad tiene? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válid o 18 2 3,4 3,4 3,4 19 6 10,2 10,2 13,6 20 6 10,2 10,2 23,7 21 13 22,0 22,0 45,8 22 10 16,9 16,9 62,7 23 9 15,3 15,3 78,0 24 6 10,2 10,2 88,1 25 3 5,1 5,1 93,2 28 1 1,7 1,7 94,9 30 2 3,4 3,4 98,3 33 1 1,7 1,7 100,0 Total 59 100,0 100,0
  • 38. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 37 | P á g .
  • 39. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 38 | P á g . Frecuencias Estadísticos 2. Sexo 3. ¿A qué escuela perteneces? 4. ¿En qué año de carrera se encuentra? N Válido 59 59 59 Perdidos 0 0 0 Tabla de frecuencia 2. Sexo Frecuen cia Porcent aje Porcentaje válido Porcentaje acumulad o Váli do Homb re 28 47,5 47,5 47,5 Mujer 31 52,5 52,5 100,0 Total 59 100,0 100,0 3. ¿A qué escuela perteneces? Frecuen cia Porcent aje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Váli do Escuela informática y telecomunicaciones 19 32,2 32,2 32,2 Escuela administración y negocios 24 40,7 40,7 72,9 Escuela turismo 16 27,1 27,1 100,0 Total 59 100,0 100,0
  • 40. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 39 | P á g . 4. ¿En qué año de carrera se encuentra? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válid o Primero 2 3,4 3,4 3,4 Segundo 15 25,4 25,4 28,8 Tercer 13 22,0 22,0 50,8 Cuarto 23 39,0 39,0 89,8 Egresado 6 10,2 10,2 100,0 Total 59 100,0 100,0 Gráfico de barras
  • 41. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 40 | P á g .
  • 42. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 41 | P á g . Resultados Generales de la encuesta anexo n°3
  • 43. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 42 | P á g . 3.3 INTERPRETACIÓN DE LOS DATOS De los encuestados, el 22,03% corresponde a personas de 21 años, por estudiantes de 22 años con un 16,95% y con un 15,25% la tercera mayoría corresponde a personas de 23 años, dando un universo de estudio equitativo, considerando el promedio de edad de 22 años. El 52,54% de los encuestados corresponde a personas del género femenino, dejando con un 47,46% al género masculino. De estas personas, el 40,68% de los encuestados pertenece a la escuela de administración y negocios, 32,20% a la escuela de informativa y telecomunicaciones, dejado con el 27,12% a la escuela de turismo. Siendo, además la mayoría de los encuestados de cuarto año (38,98%) y la minoría de estos de primer año (3,39%). Los datos arrojan resultados claros, al momento de ver las tres palabras que relacionan los encuestados con la institución, en primer lugar se encuentra “católico” con un 10,17% (6 menciones), en segundo lugar se encuentra la palabra “bueno” con un 10,17% (6 menciones), mientras que en tercer lugar se encuentra la palabra “UC” también con un 10,17% (6 menciones). De estas tres palabras, dos de ellas tienen directa relación con una institución bajo el mando de la iglesia católica, es decir, Duoc UC, es relacionado en la mayoría de los casos con institución católica. Al comparar, los rangos de edad con la evaluación del cuerpo docente, el resultado más frecuente corresponde tanto a insatisfecho en personas mayores de 30 años y medianamente satisfecho en personas de 20 a 24 años. Esto indica que personas con experiencia laboral son más exigentes a la hora evaluar a quienes les enseñan. En contraste con el año de carrera y evaluación a el cuerpo docente, los resultados la evaluación amplía su tendencia hacia el resultado “medianamente satisfecho” en personas que cursan su tercer año de carrera con 11 respuestas. Los estudiantes con el pasar de los años ven con mayor exigencia y de forma más crítica su situación en las instituciones donde estudian, debido a sus experiencias
  • 44. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 43 | P á g . en ellas, esto se refleja en el resultado al momento de comparar si Duoc UC toma en cuenta o no la opinión de los alumnos, los de tercer año son críticos en este ámbito, entregando 5, 5 y 6 votos a que la institución escucha sus opiniones “medianamente”, “A veces” y “de ninguna manera”, respectivamente, a este ámbito. La mayoría de las personas encuestadas, independientemente del año de carrera que estén cursando o si ya egresaron, responden que si les gusta estudiar en Duoc UC, con un total de 30 votos. Demostrando que a pesar de ser críticos con sus opiniones y votos, están satisfechos de pertenecer a ella. Analizando esto mismo, al momento de ser analizado según la escuela de origen quienes más satisfechos se encuentran son los estudiantes de la escuela de administración y negocios, con un total de 13 votos, de un total de 24 en esta categoría, dentro de la escuela. Los alumnos de Duoc UC no siempre dicen a qué escuela pertenecen, esto se demuestra en la escuela de Informática y telecomunicaciones, ya que tan solo 4 de ellos declaran decir donde estudian, en contraste con Administración y negocios, con Turismo, quienes declaran afirmativamente en un total de 11 y 6 respectivamente. Duoc UC declara trasmitir sus valores al alumnado en su modelo educacional, al momento de consultar esto a los alumnos sus respuestas fueron según su escuela de origen, de un total de 18 votos totales para “medianamente” la escuela de informática declara 9 votos a esta categoría, mientras que las escuelas de turismo y administración dan 8 votos cada una a la categoría “no lo percibo” dando de este modo a entender, que no ven un traspaso de estos valores a su enseñanza. La escuela que más se identifica con Duoc es la escuela de Administración, por tan solo 1 voto por sobre las otras dos escuelas, dando un empate en la categoría “medianamente” con 8 votos de la escuela de administración e informática. Esta pregunta entrega como conclusión que los alumnos sienten en su mayoría algún
  • 45. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 44 | P á g . grado de identificación con la institución, por lo cual aumentar la cantidad de personas que lo hagan es potencialmente positivo. CONCLUSIONES FINALES La hipótesis propuesta en esta investigación “Los alumnos de Duoc UC no perciben plenamente el proyecto educativo de la institución, formándose así una imagen corporativa errónea de la institución” se encuentra medianamente corroborada, es decir, los alumnos no perciben plenamente lo que la institución quiere transmitir a ellos, debido a que quienes son los encargados de llegar a ellos no lo hacen correctamente o en su defecto, no logran comunicarse debidamente con los alumnos. Los alumnos de diversas escuelas, edades, sexo y años de estudio dentro de Duoc UC, declaran en diversas ocasiones que la institución no entrega las oportunidades más fluidas de ser escuchados, los alumnos no perciben en sus salas de clases el estilo de enseñanza que entrega Duoc y esta es reemplazada por la persona del profesor, dándola por separada de la institución. A pesar de esto, los alumnos no están muy errados en la imagen que poseen de Duoc UC como una institución importante, de peso en el mercado y con liderazgo en sus escuelas, saben que la institución posee diversos valores para entregar a sus alumnos, los profesionales de esta institución son reconocidos y los alumnos sienten cada vez más orgullo de estar en esta institución. Al momento de realizar un análisis de la investigación, la hipótesis ha sido corroborada en un 50% de ella, los alumnos aún tienen mucho que decir respecto a Duoc UC y como estos llegan a ellos de la manera más correcta, con el menor ruido posible a través de sus funcionarios y dando a conocer de mejor manera como el entorno aporta a que la familia Duoc UC sea reconocida cómo lo es hoy.
  • 46. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 45 | P á g . BIBLIOGRAPHY Cayupe, F. (Mayo de 2014). Entrevista en profundidad. (R. Poblete, Entrevistador) Duoc UC. (2 de Junio de 2014). Recuperado el 2 de Junio de 2014, de http://www.duoc.cl/nosotros Flores, R. (Mayo de 2014). Entrevista en profundidad . (R. P. Ortega, Entrevistador) Group, F. (Mayo de 2014). Focus Group. (R. Poblete, Entrevistador) Jara, A. (28 de 12 de 2013). Radio BioBio Chile. Recuperado el 7 de Julio de 2014, de biobiochile.cl: http://www.biobiochile.cl/2013/12/28/las-carreras- cortas-mas-demandadas-y-con-mejores-sueldos-en-el-mercado- laboral.shtml Noticias Universia. (18 de octubre de 2010). Recuperado el 9 de 6 de 2014, de http://noticias.universia.cl/vida- universitaria/noticia/2010/10/20/645850/duocuc-estrena-nueva-imagen.html
  • 47. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 46 | P á g . ANEXO N°1 Encuesta satisfacción imagen Duoc UC 1. ¿Qué edad tienes? ___ 2. Sexo a. Hombre b. Mujer 3. ¿A qué escuela perteneces? a. Escuela informática y telecomunicaciones b. Escuela administración y negocios c. Escuela turismo 4. ¿En qué año de carrera se encuentra? a. Primero b. Segundo c. Tercero d. Cuarto e. Egresado 5. ¿Crees que Duoc UC transmite sus valores a sus alumnos? a. En gran medida b. Medianamente c. A veces d. Me es indiferente e. De ninguna manera 6. ¿Qué papel juega la infraestructura de Duoc UC en tu enseñanza? a. Un papel muy importante b. No me importa en gran medida c. Me es indiferente d. Podría ser mejor e. No influye en nada 7. ¿Consideras que tu opinión es importante para la institución? a. En gran medida b. Medianamente c. A veces d. De ninguna manera e. No lo se 8. ¿Cómo crees que se encuentra tu escuela respecto a las demás? a. Con mucha ventaja b. A la par c. No lo se d. En desventaja e. No se pueden comparar las escuelas 9. ¿Crees que tu escuela transmite los valores de Duoc UC sus alumnos? a. En gran medida b. Medianamente c. No lo percibo d. No lo se e. No lo hace
  • 48. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 47 | P á g . 10. ¿Cómo ven las personas de tu entorno (entiéndase familia, amigos, conocidos, compañeros de trabajo) Duoc UC en comparación con otras instituciones de educación superior? a. Como un muy buen instituto b. Bueno, pero podría ser mejor c. Competitivo d. En desventaja e. Malo 11. En una escala de 1 a 7, donde 1 es muy insatisfecho y 7 muy satisfecho, ¿Cómo evalúas a los profesores y sus capacidades de enseñanza en la institución? 1. Muy insatisfecho 2. insatisfecho 3. Medianamente insatisfecho 4. Insatisfecho 5. Medianamente satisfecho 6. Satisfecho 7. Muy satisfecho 12. ¿Qué factor crees que Duoc UC Antonio Varas debe mejorar al corto plazo? a. Mejorar salas b. Mejorar casino c. Mejorar biblioteca d. Mejorar patios e. Mejorar planta docente f. Mejorar calidad de enseñanza g. No mejoraría nada 13. ¿Dices a tu entorno que perteneces a Duoc UC? a. Siempre b. Casi siempre c. A veces d. Casi nunca e. Nunca 14. ¿Te sientes identificado con Duoc UC? a. Muy identificado b. Medianamente identificado c. No lo se d. No me identifico e. Me es indiferente 15. ¿Te gusta estudiar en Duoc UC? a. Sí b. No c. Me es indiferente d. No tenía otra opción e. Aun no lo se 16. ¿Qué palabra se te viene a la cabeza cuando piensas en Duoc UC?
  • 49. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 48 | P á g . ANEXO N°2 Cas o P1 P2 P3 P4 P5 P6 P7 P8 P9 P 10 P 11 P 12 P 13 P 14 P 15 P 16 1 20 2 3 3 2 1 3 3 3 2 5 6 1 2 3 Ip 2 21 1 1 4 3 2 4 3 4 1 5 5 2 5 5 Instituto 3 21 1 1 4 3 2 4 3 4 1 5 5 2 5 5 Instituto 4 23 2 2 4 2 3 3 4 5 2 5 5 2 5 3 Uc 5 22 1 3 4 3 1 4 5 1 1 5 2 2 1 1 Prestigio 6 20 1 2 3 2 2 5 5 2 2 7 3 2 5 1 Uc 7 21 2 2 4 2 1 3 4 3 1 5 5 1 2 5 Enseñanza , calidad 8 18 2 1 1 1 1 1 1 2 2 6 1 2 1 1 Top 9 19 1 2 2 4 4 5 2 1 2 7 7 3 2 2 Ip 10 21 2 3 4 3 1 1 3 1 3 5 3 1 1 1 Bacan 11 30 1 3 2 3 2 3 1 2 1 3 2 1 1 1 Bueno 12 24 2 2 4 3 2 4 2 4 1 7 4 4 1 1 Uc 13 19 2 2 3 2 3 1 2 3 1 7 4 2 2 1 Bueno 14 20 1 3 2 3 1 3 3 3 2 3 5 2 2 1 Calidad, profesional es 15 23 1 1 2 4 5 5 2 2 3 3 5 5 1 3 Bueno 16 22 2 1 3 2 1 3 3 2 1 3 5 1 2 1 Profesional es 17 22 1 2 3 2 1 2 4 2 1 3 5 1 2 1 Buena enseñanza 18 24 2 3 4 4 1 3 3 3 1 3 5 1 2 1 Profesional es 19 23 1 1 3 4 1 2 4 2 1 3 5 1 2 1 Calidad 20 20 2 3 2 2 1 3 3 3 2 3 5 1 1 1 Calidad 21 22 2 2 4 3 1 1 2 1 1 6 4 1 1 1 bosque 22 19 2 2 1 2 1 2 3 3 1 5 5 1 1 1 Buena enseñanza 23 21 1 2 2 2 1 2 4 3 1 5 5 1 2 1 Buena enseñanza 24 22 1 2 4 3 4 5 4 3 3 5 1 1 5 1 UC 25 23 2 2 3 2 2 1 1 4 4 6 3 2 3 3 instituto 26 20 1 3 4 2 2 2 4 3 2 5 5 3 3 3 No lo se 27 24 1 2 5 1 1 1 1 1 1 6 5 1 1 1 estudios 28 24 1 1 4 3 1 2 4 3 1 5 5 1 2 1 Aprendizaj e 29 20 2 3 2 2 1 2 3 3 1 5 5 1 1 1 Prestigio 30 21 2 2 4 2 1 3 2 5 3 7 4 2 4 2 calidad 31 23 2 2 5 5 5 5 5 5 5 7 3 1 2 1 bueno 32 30 1 1 4 1 5 5 1 1 1 5 1 1 1 1 muy bueno 33 25 2 2 2 1 2 1 1 1 1 5 5 1 1 1 bueno 34 22 2 2 5 2 3 1 4 2 1 5 6 1 3 3 Bueno
  • 50. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 49 | P á g . 35 33 2 2 2 2 2 4 1 1 3 7 1 3 4 1 competitivo 36 21 1 1 2 4 2 3 4 4 2 3 2 3 5 5 Catolico 37 21 1 1 2 3 1 4 3 3 2 2 5 3 5 2 Penca 38 23 1 3 4 4 1 1 1 1 2 2 3 5 4 5 fome 39 21 2 3 4 3 4 5 3 4 2 5 4 3 3 5 Instituto 40 18 2 2 2 4 1 2 2 2 4 7 1 2 1 1 bacan 41 19 2 2 2 3 2 2 2 2 2 3 2 2 3 2 UC 42 19 2 3 2 5 1 4 3 2 2 6 2 3 2 4 Calidad 43 22 2 1 3 4 1 1 2 2 3 6 5 2 1 1 grande 44 24 1 1 2 2 2 4 4 3 3 2 3 2 2 3 Catolico 45 21 1 3 4 4 4 5 4 3 3 2 2 3 2 1 instituto 46 24 2 1 4 5 1 4 2 5 3 2 5 3 4 2 Ip 47 21 2 1 5 5 4 2 2 2 3 3 2 2 3 1 excelencia 48 21 2 1 4 4 5 2 4 1 4 3 2 2 1 1 excelencia 49 21 1 2 3 4 4 4 4 4 5 2 6 4 5 3 Educación 50 25 2 3 4 4 4 4 4 2 3 3 3 4 3 3 competitivo 51 23 2 2 3 3 3 2 2 3 2 2 3 2 2 2 Catolico 52 19 2 1 3 2 3 2 2 2 2 3 2 2 2 2 competitivo 53 23 2 1 4 5 3 2 4 2 3 2 2 2 2 2 Catolico 54 22 1 1 3 2 3 2 2 2 3 2 2 2 2 2 Catolico 55 23 1 2 5 5 1 2 2 3 2 2 2 2 2 2 excelencia 56 25 1 3 3 2 1 3 2 3 2 3 2 3 2 2 bacan 57 22 1 3 4 2 1 2 4 2 2 2 2 3 2 2 Catolico 58 22 1 2 4 3 1 3 2 3 3 6 1 1 3 4 UC 59 28 1 1 5 2 4 4 2 4 2 5 6 2 2 1 Estudios ANEXO N°3 Frecuencias Estadísticos 5. ¿Crees que Duoc UC transmite sus valores a sus alumnos? N Válido 59 Perdidos 0 5. ¿Crees que Duoc UC transmite sus valores a sus alumnos?
  • 51. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 50 | P á g . Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válido En gran medida 4 6,8 6,8 6,8 Medianamente 22 37,3 37,3 44,1 A veces 15 25,4 25,4 69,5 Me es indiferente 12 20,3 20,3 89,8 De ninguna manera 6 10,2 10,2 100,0 Total 59 100,0 100,0
  • 52. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 51 | P á g . Frecuencias Estadísticos 6. ¿Qué papel juega la infraestructura de Duoc UC en tu enseñanza? N Válido 59 Perdidos 0 6. ¿Qué papel juega la infraestructura de Duoc UC en tu enseñanza?
  • 53. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 52 | P á g . Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válido Un papel muy importante 28 47,5 47,5 47,5 No me importa en gran medida 12 20,3 20,3 67,8 Me es indiferente 7 11,9 11,9 79,7 Podría ser mejor 8 13,6 13,6 93,2 No influye en nada 4 6,8 6,8 100,0 Total 59 100,0 100,0
  • 54. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 53 | P á g . Frecuencias Estadísticos 7. ¿Consideras que tu opinión es importante para la institución? N Válido 59 Perdidos 0 7. ¿Consideras que tu opinión es importante para la institución?
  • 55. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 54 | P á g . Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válido En gran medida 10 16,9 16,9 16,9 Medianamente 17 28,8 28,8 45,8 A veces 12 20,3 20,3 66,1 De ninguna manera 12 20,3 20,3 86,4 No lo se 8 13,6 13,6 100,0 Total 59 100,0 100,0
  • 56. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 55 | P á g . Frecuencias Estadísticos 8. ¿Cómo crees que se encuentra tu escuela respecto a las demás? N Válido 59 Perdidos 0 8. ¿Cómo crees que se encuentra tu escuela respecto a las demás? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado
  • 57. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 56 | P á g . Válido Con mucha ventaja 8 13,6 13,6 13,6 A la par 18 30,5 30,5 44,1 No lo se 13 22,0 22,0 66,1 En desventaja 17 28,8 28,8 94,9 No se pueden comparar las escuelas 3 5,1 5,1 100,0 Total 59 100,0 100,0
  • 58. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 57 | P á g . Frecuencias Estadísticos 9. ¿Crees que tu escuela transmite los valores de Duoc UC sus alumnos? N Válido 59 Perdidos 0 9. ¿Crees que tu escuela transmite los valores de Duoc UC sus alumnos? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válido En gran medida 10 16,9 16,9 16,9 Medianamente 18 30,5 30,5 47,5 No lo percibo 19 32,2 32,2 79,7 No lo se 8 13,6 13,6 93,2 No lo hace 4 6,8 6,8 100,0 Total 59 100,0 100,0
  • 59. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 58 | P á g . Frecuencias Estadísticos 10. ¿Cómo ven las personas de tu entorno (entiéndase familia, amigos, conocidos, compañeros de trabajo) Duoc UC en comparación con otras instituciones de educación superior? N Válido 59 Perdidos 0
  • 60. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 59 | P á g . 10. ¿Cómo ven las personas de tu entorno (entiéndase familia, amigos, conocidos, compañeros de trabajo) Duoc UC en comparación con otras instituciones de educación superior? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válido Como un muy buen instituto 20 33,9 33,9 33,9 Bueno, pero podría ser mejor 20 33,9 33,9 67,8 Competitivo 14 23,7 23,7 91,5 En desventaja 3 5,1 5,1 96,6 Malo 2 3,4 3,4 100,0 Total 59 100,0 100,0
  • 61. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 60 | P á g . Frecuencias Estadísticos 11. En una escala de 1 a 7, donde 1 es muy insatisfecho y 7 muy satisfecho, ¿Cómo evalúas a los profesores y sus capacidades de enseñanza en la institución? N Válido 59 Perdidos 0 11. En una escala de 1 a 7, donde 1 es muy insatisfecho y 7 muy satisfecho, ¿Cómo evalúas a los profesores y sus capacidades de enseñanza en la institución? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado
  • 62. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 61 | P á g . Válido insatisfecho 11 18,6 18,6 18,6 Medianamente insatisfecho 15 25,4 25,4 44,1 Medianamente satisfecho 18 30,5 30,5 74,6 Satisfecho 7 11,9 11,9 86,4 Muy satisfecho 8 13,6 13,6 100,0 Total 59 100,0 100,0
  • 63. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 62 | P á g . Frecuencias Estadísticos 12. ¿Qué factor crees que Duoc UC Antonio Varas debe mejorar al corto plazo? N Válido 59 Perdidos 0 12. ¿Qué factor crees que Duoc UC Antonio Varas debe mejorar al corto plazo? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válido Mejorar salas 6 10,2 10,2 10,2 Mejorar casino 14 23,7 23,7 33,9 Mejorar biblioteca 8 13,6 13,6 47,5 Mejorar patios 5 8,5 8,5 55,9 Mejorar planta docente 21 35,6 35,6 91,5 Mejorar calidad de enseñanza 4 6,8 6,8 98,3 No mejoraría nada 1 1,7 1,7 100,0 Total 59 100,0 100,0
  • 64. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 63 | P á g . Frecuencias Estadísticos 13. ¿Dices a tu entorno que perteneces a Duoc UC? N Válido 59 Perdidos 0 13. ¿Dices a tu entorno que perteneces a Duoc UC? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado
  • 65. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 64 | P á g . Válido Siempre 21 35,6 35,6 35,6 Casi siempre 22 37,3 37,3 72,9 A veces 11 18,6 18,6 91,5 Casi nunca 3 5,1 5,1 96,6 Nunca 2 3,4 3,4 100,0 Total 59 100,0 100,0
  • 66. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 65 | P á g . Frecuencias Estadísticos 14. ¿Te sientes identificado con Duoc UC? N Válido 59 Perdidos 0 14. ¿Te sientes identificado con Duoc UC? Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válido Muy identificado 16 27,1 27,1 27,1 Medianamente identificado 23 39,0 39,0 66,1 No lo se 8 13,6 13,6 79,7 No me identifico 4 6,8 6,8 86,4 Me es indiferente 8 13,6 13,6 100,0 Total 59 100,0 100,0
  • 67. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 66 | P á g . Frecuencias Estadísticos 15. ¿Te gusta estudiar en Duoc UC? N Válido 59 Perdidos 0 15. ¿Te gusta estudiar en Duoc UC?
  • 68. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 67 | P á g . Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válido Sí 30 50,8 50,8 50,8 No 12 20,3 20,3 71,2 Me es indiferente 9 15,3 15,3 86,4 No tenía otra opción 2 3,4 3,4 89,8 Aun no lo se 6 10,2 10,2 100,0 Total 59 100,0 100,0
  • 69. Imagen Duoc UC Qué perciben realmente los alumnos 68 | P á g .