SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTUACIONES DE ÉXITO ESCOLARACTUACIONES DE ÉXITO ESCOLAR
La Comunidad Científica Internacional establece qué
tipo de actuaciones dentro de los Centros
Educativos obtienen mejores resultados
La Comunidad Científica Internacional establece qué
tipo de actuaciones dentro de los Centros
Educativos obtienen mejores resultados
Grupos interactivos
Tertulias Dialógicas
Formación Familiares
Participación educativa de la comunidad
Modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos
Formación dialógica del profesorado
Grupos interactivos
Tertulias Dialógicas
Formación Familiares
Participación educativa de la comunidad
Modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos
Formación dialógica del profesorado
GRUPOS INTERACTIVOSGRUPOS INTERACTIVOS
CEIP ILDEFONSO NAVARRO
CEIP ILDEFONSO NAVARRO
Los grupos interactivos es la forma de organización del
aula que da los mejores resultados en la actualidad en
cuanto a la mejora del aprendizaje y la convivencia. A
través de los grupos interactivos, se multiplican y
diversifican las interacciones, a la vez que aumenta el
tiempo de trabajo efectivo. Se caracterizan por ser una
organización inclusora del alumnado en la que se
cuenta con la ayuda de más personas adultas además
del profesor o profesora responsable del aula.
IMPORTANCIA DE LAS
INTERACCIONES
IMPORTANCIA DE LAS
INTERACCIONES
A la hora de desarrollar los GI en el aula queremos
enfatizar el papel del voluntariado.
Su papel en la dinamización de las actividades y en la
mediación de los aprendizajes es cada vez más
relevante ya que “al aumentar las interacciones se
acelera el aprendizaje”
CEIP ILDEFONSO NAVARRO
En el aula se realizan agrupaciones heterogéneas en cuanto a nivel de aprendizaje,
género, cultura, etc. de alumnos y alumnas. En cada grupo se realiza una actividad
concreta corta de tiempo mientras una persona adulta (voluntaria, familiar, otro
profesorado o profesional de otro ámbito) tutoriza el grupo asegurando que trabajen la
actividad y que se desarrolle aprendizaje entre iguales. Al ser grupos heterogéneos,
siempre hay estudiantes que acaban antes la actividad, con lo que la persona que tutoriza
el grupo se encarga de que ayuden a sus compañeros y compañeras, generando un diálogo
y unas interacciones que aceleran el aprendizaje de todo el alumnado y no solamente del
que va más retrasado. Habitualmente (no es imprescindible), cuando pasa un tiempo
previamente determinado por el profesor o la profesora (15 o 20 minutos dependiendo
del tiempo previsto para cada actividad) cada grupo se levanta de la mesa y se sienta en
otra, cambiando de actividad y de persona tutora con lo que, al final de la sesión, han
podido realizar 4 o 5 actividades distintas sobre un tema en concreto que se esté
trabajando en esa sesión.
EXPLICACIÓN
DESARROLLO
EVALUACIÓN
FASES DE LA ACTIVIDADFASES DE LA ACTIVIDAD
CEIP ILDEFONSO NAVARRO
CEIP ILDEFONSO NAVARRO
EXPLICACIÓNEXPLICACIÓN
1.Presentación de actividades
2.Establecemos tiempos para la
sesión de Grupo Interactivo (no
siempre las actividades duran lo
mismo, ni el número de
actividades)
3.Reparto de actividades por adulto
DESARROLLODESARROLLO
FÚNCIÓN DEL ADULTO EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
1. Nuestro papel es el de dinamizador de la actividad.
2. Hemos de dotar a los alumnos de las estrategias para que se auto-organicen la
actividad, estrategias para que todo el alumnado pueda participar en la
actividad, estrategias para alentar a los menos participativos.
3. El éxito de la actividad radica en la participación de todos y cada uno de ellos/as,
mejorando el diálogo en la resolución.
4. Una vez que uno/a alumna da con la solución debe explicar a los demás como ha
llegado a resolver la actividad y debemos comprobar que todos/as son capaces
de realizarla.
BUSCAREMOSMOS SIEMPRE LA INTERACCIÓN EN NINGÚN CASO LES AYUDAMOS A
RESOLVER LA ACTIVIDAD. NUESTRA AYUDA RADICA EN HACERLES PARTICIPAR A
TODOS Y TODAS.
BUSCAREMOSMOS SIEMPRE LA INTERACCIÓN EN NINGÚN CASO LES AYUDAMOS A
RESOLVER LA ACTIVIDAD. NUESTRA AYUDA RADICA EN HACERLES PARTICIPAR A
TODOS Y TODAS.
EVALUACIÓNEVALUACIÓN
FÚNCIÓN DEL ADULTO EN LA EVALUACIÓN DEL G.I
Evaluamos en relación a dos términos:
1. Interacción
2. Contenidos
EJEMPLO POSIBLES
ACTIVIDADES
EJEMPLO POSIBLES
ACTIVIDADES
EXPLICACIÓN DE LA ACTIVIDAD
EN ESTE ACERTIJO TENEMOS QUE COLOCAR LOS
NÚMEROS 1,2,3,4,5,6,7,8.
LOS NÚMEROS QUE ESTAN EN EL CUADRADO TENDRÁN
QUE SER LA DIFERENCIA DE LOS QUE ESTAN EN SUS DOS
CÍRCULOS MÁS PRÓXIMOS
ESCRITURA CREATIVA IESCRITURA CREATIVA I
Inventa un problema para el resultado que se propone.
Enunciado:
Pregunta:
Resultado: (4,23 x 7,35)-2 : (3,57)
Grupos interactivos 2015 2016 ceip ildefonso navarro
Grupos interactivos 2015 2016 ceip ildefonso navarro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Banco de actividades de calidad para grupos interactivos
Banco de actividades de calidad para grupos interactivosBanco de actividades de calidad para grupos interactivos
Banco de actividades de calidad para grupos interactivos
manuelaraus
 
Docencia compartida
Docencia compartidaDocencia compartida
Docencia compartida
Isabel Ibarrola
 
Tutoría entre iguales
Tutoría entre igualesTutoría entre iguales
Tutoría entre iguales
cristinamiragaya
 
Artefacto tic
Artefacto ticArtefacto tic
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
Marangelica2015
 
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar prevención en intervenc...
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar  prevención en intervenc...Trabajo realizado para el curso convivencia escolar  prevención en intervenc...
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar prevención en intervenc...
Mª Carmen Lirón Martínez
 
Itinerario grupos interactivos
Itinerario grupos interactivosItinerario grupos interactivos
Itinerario grupos interactivos
Mª Carmen Lirón Martínez
 
Tutoria entre iguales
Tutoria entre igualesTutoria entre iguales
Tutoria entre iguales
Isabel Ibarrola
 
Aprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre igualesAprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre iguales
Aichane
 
Presentacion aprendizaje cooperativo
Presentacion aprendizaje cooperativoPresentacion aprendizaje cooperativo
Presentacion aprendizaje cooperativo
portafoliodocenteelhobo
 
Enseñanza entre iguales
Enseñanza entre igualesEnseñanza entre iguales
Enseñanza entre iguales
eva sanchez
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Adri Salinas
 
Alumnos Ayudantes
Alumnos AyudantesAlumnos Ayudantes
Alumnos Ayudantes
huachafero
 
Experiencia de aula
Experiencia de aulaExperiencia de aula
Experiencia de aula
edguitarabril
 
Enfoques
Enfoques Enfoques
Enfoques
Sariita RG
 
Cinco elementos claves para aprender en el idioma marterno
Cinco elementos claves para aprender en el idioma marternoCinco elementos claves para aprender en el idioma marterno
Cinco elementos claves para aprender en el idioma marterno
Mildred Ramírez
 
Tochas luisa
Tochas luisaTochas luisa
Tochas luisa
Sariita RG
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Isabel Ibarrola
 
Entornos Interactivos de Aprendizaje: impactos positivos
Entornos Interactivos de Aprendizaje: impactos positivosEntornos Interactivos de Aprendizaje: impactos positivos
Entornos Interactivos de Aprendizaje: impactos positivos
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 

La actualidad más candente (19)

Banco de actividades de calidad para grupos interactivos
Banco de actividades de calidad para grupos interactivosBanco de actividades de calidad para grupos interactivos
Banco de actividades de calidad para grupos interactivos
 
Docencia compartida
Docencia compartidaDocencia compartida
Docencia compartida
 
Tutoría entre iguales
Tutoría entre igualesTutoría entre iguales
Tutoría entre iguales
 
Artefacto tic
Artefacto ticArtefacto tic
Artefacto tic
 
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de AprendizajeComunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje
 
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar prevención en intervenc...
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar  prevención en intervenc...Trabajo realizado para el curso convivencia escolar  prevención en intervenc...
Trabajo realizado para el curso convivencia escolar prevención en intervenc...
 
Itinerario grupos interactivos
Itinerario grupos interactivosItinerario grupos interactivos
Itinerario grupos interactivos
 
Tutoria entre iguales
Tutoria entre igualesTutoria entre iguales
Tutoria entre iguales
 
Aprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre igualesAprendizaje entre iguales
Aprendizaje entre iguales
 
Presentacion aprendizaje cooperativo
Presentacion aprendizaje cooperativoPresentacion aprendizaje cooperativo
Presentacion aprendizaje cooperativo
 
Enseñanza entre iguales
Enseñanza entre igualesEnseñanza entre iguales
Enseñanza entre iguales
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Alumnos Ayudantes
Alumnos AyudantesAlumnos Ayudantes
Alumnos Ayudantes
 
Experiencia de aula
Experiencia de aulaExperiencia de aula
Experiencia de aula
 
Enfoques
Enfoques Enfoques
Enfoques
 
Cinco elementos claves para aprender en el idioma marterno
Cinco elementos claves para aprender en el idioma marternoCinco elementos claves para aprender en el idioma marterno
Cinco elementos claves para aprender en el idioma marterno
 
Tochas luisa
Tochas luisaTochas luisa
Tochas luisa
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Entornos Interactivos de Aprendizaje: impactos positivos
Entornos Interactivos de Aprendizaje: impactos positivosEntornos Interactivos de Aprendizaje: impactos positivos
Entornos Interactivos de Aprendizaje: impactos positivos
 

Destacado

España en la edad media
España en la edad mediaEspaña en la edad media
España en la edad media
alumnosvillamalea
 
Developing route optimization based pmi pv6 testbed for reliable packet trans...
Developing route optimization based pmi pv6 testbed for reliable packet trans...Developing route optimization based pmi pv6 testbed for reliable packet trans...
Developing route optimization based pmi pv6 testbed for reliable packet trans...
redpel dot com
 
Introduccin a-la-filosofa-1221004985207971-9
Introduccin a-la-filosofa-1221004985207971-9Introduccin a-la-filosofa-1221004985207971-9
Introduccin a-la-filosofa-1221004985207971-9
isa67vv
 
Polyfoil Introduction
Polyfoil IntroductionPolyfoil Introduction
Polyfoil Introduction
Brian Coyle
 
Polyfoil present
Polyfoil presentPolyfoil present
Polyfoil present
Brian Coyle
 
Rubrica para valoración de ensayos act 4
Rubrica para valoración de ensayos act 4Rubrica para valoración de ensayos act 4
Rubrica para valoración de ensayos act 4
VictorMCM
 
Polyfoil present
Polyfoil presentPolyfoil present
Polyfoil present
Brian Coyle
 
El desarrollo humano bloque i [autoguardado]
El desarrollo humano bloque i [autoguardado]El desarrollo humano bloque i [autoguardado]
El desarrollo humano bloque i [autoguardado]
VictorMCM
 
Jornada sobre alimentación
Jornada sobre alimentaciónJornada sobre alimentación
Jornada sobre alimentación
alumnosvillamalea
 
Jornadas deportes alternativos en madrigueras curso 2016
Jornadas deportes alternativos en madrigueras curso 2016Jornadas deportes alternativos en madrigueras curso 2016
Jornadas deportes alternativos en madrigueras curso 2016
alumnosvillamalea
 
Upper tract TCC
Upper tract TCCUpper tract TCC
Upper tract TCC
Dr Jaynil Bagawade
 
Props and equipment
Props and equipmentProps and equipment
Props and equipment
Annika Laws-Walsh
 
Livro 1ºA A Sara Tem
Livro 1ºA   A Sara TemLivro 1ºA   A Sara Tem
Livro 1ºA A Sara Tem
gentedepalmoemeio
 
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
Pedro Reyes Pacheco
 
O Coelho
O CoelhoO Coelho
Teknoloji̇ geli̇şti̇rme bölgeleri̇
Teknoloji̇  geli̇şti̇rme bölgeleri̇Teknoloji̇  geli̇şti̇rme bölgeleri̇
Teknoloji̇ geli̇şti̇rme bölgeleri̇AlimBey
 
Culinaria Portuguesa
Culinaria PortuguesaCulinaria Portuguesa
Culinaria Portuguesa
Claudia Cozinha
 

Destacado (17)

España en la edad media
España en la edad mediaEspaña en la edad media
España en la edad media
 
Developing route optimization based pmi pv6 testbed for reliable packet trans...
Developing route optimization based pmi pv6 testbed for reliable packet trans...Developing route optimization based pmi pv6 testbed for reliable packet trans...
Developing route optimization based pmi pv6 testbed for reliable packet trans...
 
Introduccin a-la-filosofa-1221004985207971-9
Introduccin a-la-filosofa-1221004985207971-9Introduccin a-la-filosofa-1221004985207971-9
Introduccin a-la-filosofa-1221004985207971-9
 
Polyfoil Introduction
Polyfoil IntroductionPolyfoil Introduction
Polyfoil Introduction
 
Polyfoil present
Polyfoil presentPolyfoil present
Polyfoil present
 
Rubrica para valoración de ensayos act 4
Rubrica para valoración de ensayos act 4Rubrica para valoración de ensayos act 4
Rubrica para valoración de ensayos act 4
 
Polyfoil present
Polyfoil presentPolyfoil present
Polyfoil present
 
El desarrollo humano bloque i [autoguardado]
El desarrollo humano bloque i [autoguardado]El desarrollo humano bloque i [autoguardado]
El desarrollo humano bloque i [autoguardado]
 
Jornada sobre alimentación
Jornada sobre alimentaciónJornada sobre alimentación
Jornada sobre alimentación
 
Jornadas deportes alternativos en madrigueras curso 2016
Jornadas deportes alternativos en madrigueras curso 2016Jornadas deportes alternativos en madrigueras curso 2016
Jornadas deportes alternativos en madrigueras curso 2016
 
Upper tract TCC
Upper tract TCCUpper tract TCC
Upper tract TCC
 
Props and equipment
Props and equipmentProps and equipment
Props and equipment
 
Livro 1ºA A Sara Tem
Livro 1ºA   A Sara TemLivro 1ºA   A Sara Tem
Livro 1ºA A Sara Tem
 
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
Planificacion anual educacion fisica 1 basico 2016
 
O Coelho
O CoelhoO Coelho
O Coelho
 
Teknoloji̇ geli̇şti̇rme bölgeleri̇
Teknoloji̇  geli̇şti̇rme bölgeleri̇Teknoloji̇  geli̇şti̇rme bölgeleri̇
Teknoloji̇ geli̇şti̇rme bölgeleri̇
 
Culinaria Portuguesa
Culinaria PortuguesaCulinaria Portuguesa
Culinaria Portuguesa
 

Similar a Grupos interactivos 2015 2016 ceip ildefonso navarro

Prácticas educativas innovadoras
Prácticas educativas innovadoras Prácticas educativas innovadoras
Prácticas educativas innovadoras
Reiichg
 
Presentaciongruposinteractivos
PresentaciongruposinteractivosPresentaciongruposinteractivos
Presentaciongruposinteractivos
Patri Guerra
 
Presentaciongruposinteractivos
PresentaciongruposinteractivosPresentaciongruposinteractivos
Presentaciongruposinteractivos
Rosalía Feria Vega
 
Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2
Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2
Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2
Blas Segovia Aguilar
 
Gi
GiGi
"Buscarme entre los otros..." Aprendizaje cooperativo y construcción de corre...
"Buscarme entre los otros..." Aprendizaje cooperativo y construcción de corre..."Buscarme entre los otros..." Aprendizaje cooperativo y construcción de corre...
"Buscarme entre los otros..." Aprendizaje cooperativo y construcción de corre...
Martín López Calva
 
Las comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizajeLas comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizaje
Melania Sánchez
 
El enfoque personologico
El enfoque personologicoEl enfoque personologico
El enfoque personologico
Joseimy Eliezer Mateo
 
TALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN DOCENTE - ANEXO 6.pptx
TALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN DOCENTE - ANEXO 6.pptxTALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN DOCENTE - ANEXO 6.pptx
TALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN DOCENTE - ANEXO 6.pptx
MarioGerardoPerezPer
 
Tutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtualesTutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtuales
Per Li
 
METODOLOGIA DE ENSEÑAN DE EDUCACION FISICA.pptx
METODOLOGIA DE ENSEÑAN DE EDUCACION FISICA.pptxMETODOLOGIA DE ENSEÑAN DE EDUCACION FISICA.pptx
METODOLOGIA DE ENSEÑAN DE EDUCACION FISICA.pptx
RuthMatamorosCcencho
 
CLASE N°5 Escuela unido. multi ASD.pdf
CLASE N°5 Escuela unido. multi ASD.pdfCLASE N°5 Escuela unido. multi ASD.pdf
CLASE N°5 Escuela unido. multi ASD.pdf
HermogenesYuTukup
 
tzl6unty5y46ek7n.pdf
tzl6unty5y46ek7n.pdftzl6unty5y46ek7n.pdf
tzl6unty5y46ek7n.pdf
MariaJesusPrezQulez
 
Separata atencion simultanea y diferenciada
Separata atencion simultanea y diferenciadaSeparata atencion simultanea y diferenciada
Separata atencion simultanea y diferenciada
Nelvan Castillo Ortega
 
Plan acompañamiento personal y ficha tut.
Plan acompañamiento personal y ficha tut.Plan acompañamiento personal y ficha tut.
Plan acompañamiento personal y ficha tut.
Romy Palacios P.
 
Las comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizajeLas comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizaje
Melania Sánchez
 
Las comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizajeLas comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizaje
Melania Sánchez
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
lujancodina
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Maria Elena López
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Evelynacea
 

Similar a Grupos interactivos 2015 2016 ceip ildefonso navarro (20)

Prácticas educativas innovadoras
Prácticas educativas innovadoras Prácticas educativas innovadoras
Prácticas educativas innovadoras
 
Presentaciongruposinteractivos
PresentaciongruposinteractivosPresentaciongruposinteractivos
Presentaciongruposinteractivos
 
Presentaciongruposinteractivos
PresentaciongruposinteractivosPresentaciongruposinteractivos
Presentaciongruposinteractivos
 
Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2
Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2
Seminario Voluntariado Comunidades sesión 2
 
Gi
GiGi
Gi
 
"Buscarme entre los otros..." Aprendizaje cooperativo y construcción de corre...
"Buscarme entre los otros..." Aprendizaje cooperativo y construcción de corre..."Buscarme entre los otros..." Aprendizaje cooperativo y construcción de corre...
"Buscarme entre los otros..." Aprendizaje cooperativo y construcción de corre...
 
Las comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizajeLas comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizaje
 
El enfoque personologico
El enfoque personologicoEl enfoque personologico
El enfoque personologico
 
TALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN DOCENTE - ANEXO 6.pptx
TALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN DOCENTE - ANEXO 6.pptxTALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN DOCENTE - ANEXO 6.pptx
TALLER INTENSIVO DE CAPACITACIÓN DOCENTE - ANEXO 6.pptx
 
Tutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtualesTutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtuales
 
METODOLOGIA DE ENSEÑAN DE EDUCACION FISICA.pptx
METODOLOGIA DE ENSEÑAN DE EDUCACION FISICA.pptxMETODOLOGIA DE ENSEÑAN DE EDUCACION FISICA.pptx
METODOLOGIA DE ENSEÑAN DE EDUCACION FISICA.pptx
 
CLASE N°5 Escuela unido. multi ASD.pdf
CLASE N°5 Escuela unido. multi ASD.pdfCLASE N°5 Escuela unido. multi ASD.pdf
CLASE N°5 Escuela unido. multi ASD.pdf
 
tzl6unty5y46ek7n.pdf
tzl6unty5y46ek7n.pdftzl6unty5y46ek7n.pdf
tzl6unty5y46ek7n.pdf
 
Separata atencion simultanea y diferenciada
Separata atencion simultanea y diferenciadaSeparata atencion simultanea y diferenciada
Separata atencion simultanea y diferenciada
 
Plan acompañamiento personal y ficha tut.
Plan acompañamiento personal y ficha tut.Plan acompañamiento personal y ficha tut.
Plan acompañamiento personal y ficha tut.
 
Las comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizajeLas comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizaje
 
Las comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizajeLas comunidades de aprendizaje
Las comunidades de aprendizaje
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 

Más de alumnosvillamalea

Los inicios de la edad contemporánea en España 6º de primaria
Los inicios de la edad contemporánea en España 6º de primariaLos inicios de la edad contemporánea en España 6º de primaria
Los inicios de la edad contemporánea en España 6º de primaria
alumnosvillamalea
 
Web quest sociales tema 2
Web quest sociales tema 2Web quest sociales tema 2
Web quest sociales tema 2
alumnosvillamalea
 
Unit 6 villages, towns and cyties
Unit 6 villages, towns and cytiesUnit 6 villages, towns and cyties
Unit 6 villages, towns and cyties
alumnosvillamalea
 
03 the water-cycle
03 the water-cycle03 the water-cycle
03 the water-cycle
alumnosvillamalea
 
03 how do-clouds-form
03 how do-clouds-form03 how do-clouds-form
03 how do-clouds-form
alumnosvillamalea
 
03 unit 4 water
03 unit 4 water03 unit 4 water
03 unit 4 water
alumnosvillamalea
 
España en la edad moderna
España en la edad modernaEspaña en la edad moderna
España en la edad moderna
alumnosvillamalea
 
Ccss u3
Ccss u3Ccss u3
Air and water t2
Air and water t2Air and water t2
Air and water t2
alumnosvillamalea
 
Hornazo 2017 alumnos y alumnas 1ºb
Hornazo 2017 alumnos y alumnas 1ºbHornazo 2017 alumnos y alumnas 1ºb
Hornazo 2017 alumnos y alumnas 1ºb
alumnosvillamalea
 
Jornadas deportes alternativos en madrigueras curso 2016
Jornadas deportes alternativos en madrigueras curso 2016Jornadas deportes alternativos en madrigueras curso 2016
Jornadas deportes alternativos en madrigueras curso 2016
alumnosvillamalea
 
La población de españa y europa
La población de españa y europaLa población de españa y europa
La población de españa y europa
alumnosvillamalea
 
Describimos personas
Describimos personasDescribimos personas
Describimos personas
alumnosvillamalea
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
alumnosvillamalea
 
Unit 3 air
Unit 3 airUnit 3 air
Unit 3 air
alumnosvillamalea
 
El relieve y los ríos de España por Ruben Peñarrubia
El relieve y los ríos de España por Ruben Peñarrubia El relieve y los ríos de España por Ruben Peñarrubia
El relieve y los ríos de España por Ruben Peñarrubia
alumnosvillamalea
 
Las plantas por Ruben Peñarrubia
Las plantas por Ruben PeñarrubiaLas plantas por Ruben Peñarrubia
Las plantas por Ruben Peñarrubia
alumnosvillamalea
 
Juegos cooperativos con el paracaídas 1ºa
Juegos cooperativos con el paracaídas 1ºaJuegos cooperativos con el paracaídas 1ºa
Juegos cooperativos con el paracaídas 1ºa
alumnosvillamalea
 
Juegos cooperativos con el paracaídas en 1ºb
Juegos cooperativos con el paracaídas en 1ºbJuegos cooperativos con el paracaídas en 1ºb
Juegos cooperativos con el paracaídas en 1ºb
alumnosvillamalea
 
Ppt 3ºa
Ppt 3ºaPpt 3ºa

Más de alumnosvillamalea (20)

Los inicios de la edad contemporánea en España 6º de primaria
Los inicios de la edad contemporánea en España 6º de primariaLos inicios de la edad contemporánea en España 6º de primaria
Los inicios de la edad contemporánea en España 6º de primaria
 
Web quest sociales tema 2
Web quest sociales tema 2Web quest sociales tema 2
Web quest sociales tema 2
 
Unit 6 villages, towns and cyties
Unit 6 villages, towns and cytiesUnit 6 villages, towns and cyties
Unit 6 villages, towns and cyties
 
03 the water-cycle
03 the water-cycle03 the water-cycle
03 the water-cycle
 
03 how do-clouds-form
03 how do-clouds-form03 how do-clouds-form
03 how do-clouds-form
 
03 unit 4 water
03 unit 4 water03 unit 4 water
03 unit 4 water
 
España en la edad moderna
España en la edad modernaEspaña en la edad moderna
España en la edad moderna
 
Ccss u3
Ccss u3Ccss u3
Ccss u3
 
Air and water t2
Air and water t2Air and water t2
Air and water t2
 
Hornazo 2017 alumnos y alumnas 1ºb
Hornazo 2017 alumnos y alumnas 1ºbHornazo 2017 alumnos y alumnas 1ºb
Hornazo 2017 alumnos y alumnas 1ºb
 
Jornadas deportes alternativos en madrigueras curso 2016
Jornadas deportes alternativos en madrigueras curso 2016Jornadas deportes alternativos en madrigueras curso 2016
Jornadas deportes alternativos en madrigueras curso 2016
 
La población de españa y europa
La población de españa y europaLa población de españa y europa
La población de españa y europa
 
Describimos personas
Describimos personasDescribimos personas
Describimos personas
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Unit 3 air
Unit 3 airUnit 3 air
Unit 3 air
 
El relieve y los ríos de España por Ruben Peñarrubia
El relieve y los ríos de España por Ruben Peñarrubia El relieve y los ríos de España por Ruben Peñarrubia
El relieve y los ríos de España por Ruben Peñarrubia
 
Las plantas por Ruben Peñarrubia
Las plantas por Ruben PeñarrubiaLas plantas por Ruben Peñarrubia
Las plantas por Ruben Peñarrubia
 
Juegos cooperativos con el paracaídas 1ºa
Juegos cooperativos con el paracaídas 1ºaJuegos cooperativos con el paracaídas 1ºa
Juegos cooperativos con el paracaídas 1ºa
 
Juegos cooperativos con el paracaídas en 1ºb
Juegos cooperativos con el paracaídas en 1ºbJuegos cooperativos con el paracaídas en 1ºb
Juegos cooperativos con el paracaídas en 1ºb
 
Ppt 3ºa
Ppt 3ºaPpt 3ºa
Ppt 3ºa
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Grupos interactivos 2015 2016 ceip ildefonso navarro

  • 1. ACTUACIONES DE ÉXITO ESCOLARACTUACIONES DE ÉXITO ESCOLAR La Comunidad Científica Internacional establece qué tipo de actuaciones dentro de los Centros Educativos obtienen mejores resultados La Comunidad Científica Internacional establece qué tipo de actuaciones dentro de los Centros Educativos obtienen mejores resultados Grupos interactivos Tertulias Dialógicas Formación Familiares Participación educativa de la comunidad Modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos Formación dialógica del profesorado Grupos interactivos Tertulias Dialógicas Formación Familiares Participación educativa de la comunidad Modelo dialógico de prevención y resolución de conflictos Formación dialógica del profesorado
  • 3. CEIP ILDEFONSO NAVARRO Los grupos interactivos es la forma de organización del aula que da los mejores resultados en la actualidad en cuanto a la mejora del aprendizaje y la convivencia. A través de los grupos interactivos, se multiplican y diversifican las interacciones, a la vez que aumenta el tiempo de trabajo efectivo. Se caracterizan por ser una organización inclusora del alumnado en la que se cuenta con la ayuda de más personas adultas además del profesor o profesora responsable del aula.
  • 4. IMPORTANCIA DE LAS INTERACCIONES IMPORTANCIA DE LAS INTERACCIONES A la hora de desarrollar los GI en el aula queremos enfatizar el papel del voluntariado. Su papel en la dinamización de las actividades y en la mediación de los aprendizajes es cada vez más relevante ya que “al aumentar las interacciones se acelera el aprendizaje”
  • 5. CEIP ILDEFONSO NAVARRO En el aula se realizan agrupaciones heterogéneas en cuanto a nivel de aprendizaje, género, cultura, etc. de alumnos y alumnas. En cada grupo se realiza una actividad concreta corta de tiempo mientras una persona adulta (voluntaria, familiar, otro profesorado o profesional de otro ámbito) tutoriza el grupo asegurando que trabajen la actividad y que se desarrolle aprendizaje entre iguales. Al ser grupos heterogéneos, siempre hay estudiantes que acaban antes la actividad, con lo que la persona que tutoriza el grupo se encarga de que ayuden a sus compañeros y compañeras, generando un diálogo y unas interacciones que aceleran el aprendizaje de todo el alumnado y no solamente del que va más retrasado. Habitualmente (no es imprescindible), cuando pasa un tiempo previamente determinado por el profesor o la profesora (15 o 20 minutos dependiendo del tiempo previsto para cada actividad) cada grupo se levanta de la mesa y se sienta en otra, cambiando de actividad y de persona tutora con lo que, al final de la sesión, han podido realizar 4 o 5 actividades distintas sobre un tema en concreto que se esté trabajando en esa sesión.
  • 6. EXPLICACIÓN DESARROLLO EVALUACIÓN FASES DE LA ACTIVIDADFASES DE LA ACTIVIDAD CEIP ILDEFONSO NAVARRO
  • 7. CEIP ILDEFONSO NAVARRO EXPLICACIÓNEXPLICACIÓN 1.Presentación de actividades 2.Establecemos tiempos para la sesión de Grupo Interactivo (no siempre las actividades duran lo mismo, ni el número de actividades) 3.Reparto de actividades por adulto
  • 8. DESARROLLODESARROLLO FÚNCIÓN DEL ADULTO EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1. Nuestro papel es el de dinamizador de la actividad. 2. Hemos de dotar a los alumnos de las estrategias para que se auto-organicen la actividad, estrategias para que todo el alumnado pueda participar en la actividad, estrategias para alentar a los menos participativos. 3. El éxito de la actividad radica en la participación de todos y cada uno de ellos/as, mejorando el diálogo en la resolución. 4. Una vez que uno/a alumna da con la solución debe explicar a los demás como ha llegado a resolver la actividad y debemos comprobar que todos/as son capaces de realizarla. BUSCAREMOSMOS SIEMPRE LA INTERACCIÓN EN NINGÚN CASO LES AYUDAMOS A RESOLVER LA ACTIVIDAD. NUESTRA AYUDA RADICA EN HACERLES PARTICIPAR A TODOS Y TODAS. BUSCAREMOSMOS SIEMPRE LA INTERACCIÓN EN NINGÚN CASO LES AYUDAMOS A RESOLVER LA ACTIVIDAD. NUESTRA AYUDA RADICA EN HACERLES PARTICIPAR A TODOS Y TODAS.
  • 9. EVALUACIÓNEVALUACIÓN FÚNCIÓN DEL ADULTO EN LA EVALUACIÓN DEL G.I Evaluamos en relación a dos términos: 1. Interacción 2. Contenidos
  • 10. EJEMPLO POSIBLES ACTIVIDADES EJEMPLO POSIBLES ACTIVIDADES EXPLICACIÓN DE LA ACTIVIDAD EN ESTE ACERTIJO TENEMOS QUE COLOCAR LOS NÚMEROS 1,2,3,4,5,6,7,8. LOS NÚMEROS QUE ESTAN EN EL CUADRADO TENDRÁN QUE SER LA DIFERENCIA DE LOS QUE ESTAN EN SUS DOS CÍRCULOS MÁS PRÓXIMOS
  • 12. Inventa un problema para el resultado que se propone. Enunciado: Pregunta: Resultado: (4,23 x 7,35)-2 : (3,57)