SlideShare una empresa de Scribd logo
SFC



      Construye una membrana
Profesor: Gustavo Toledo C
Tiempo Requerido: 45 minutos
Materiales: Hoja de trabajo con biomoléculas, tijeras, cinta adhesiva, copia de instrucciones del estudiante
Resumen: Para esta actividad se requiere que los estudiantes corten, doblen y peguen biomoléculas para crear una
membrana celular tridimensional con proteínas embebidas cuyo URL es http://learn.genetics.utah.edu/teachers. Los
estudiantes navegarán en el interior de la célula para observar los organelos en acción y comprender la función de
cada uno de ellos.
Objetivos de aprendizaje:
Las Membranas tienen proteínas embebidas en ellas.
Las proteínas embebidas en las membranas permiten la señalización celular y que otras moléculas pasen a través de la
membrana.
IMPLEMENTACIÓN
Instrucciones de la actividad:
Los estudiantes trabajarán individualmente o en parejas para construir una porción de una membrana celular siguiendo
las instrucciones de la guía.
Los estudiantes trabajarán en un mesón grande para armar su membranacelular.

PUNTOS DE DISCUSIÓN
         Una célula está encerrada o definida por una membrana.
         Una amplia variedad de proteínas están localizadas en y alrededor de las membranas. Estas proteínas pueden
          asociarse con las membranasde una variedad de maneras.
                    Las proteínas integrales se extienden a través de una o ambas capas de labicapa de fosfolípidos.
                    Algunas proteínas están unidas a moléculas de lípidos, las cuales las anclan a la membrana.
                    Las proteínas receptoras transmiten señales a través de la membrana.
                          o    Los transportadores y canales proteicos forman poros a través de la membrana que pueden
                               estar abiertos y cerrados para permitir que pasen a través de ella moléculas específicas.
         Las membranas también organizan el interior de una célula. Los organelos celulares están definidos por
          membranas.
         Las membranas se forman espontáneamente.
                                                    CONSTRUYA UNA MEMBRANA
     NOMBRE:
     FECHA:
     Las membranas celulares
     están hechas de moléculas de
     fosfolípidos, las cuales se
     ordenan por sí solas en dos
     hileras llamadas una
     bicapa.Las Proteínasestán
     embebidas en la bicapa de
     fosfolípidos a través de una o
     ambas capas. Estas proteínas
     ayudan a otras moléculas a
     cruzar la membranay ejecutar



Guía traducida y adaptada por G.Toledo a partir de una guía de la University of Utah                               Página 1
SFC
                                   una variedad de otras funciones. Crea un modelo de una pequeña sección,
                                   siguiendo las instrucciones dadas más abajo.
                                   1. Corta la bicapa de fosfolípidos (página 3) a lo largo de las líneas
                                   continuas. Corta todo hasta el borde de la hoja siguiendo la dirección de
                                   las flechas.




                                   6. El modelo de membrana plasmática deberá mantenerse en pie en un
                                   mesón, para lo cual deberá pegar las proteínas transmembrana a ambos
                                   lados de la bicapa de fosfolípidos.




     EXTENSIÓN: Investiga sobre una proteína de membrana y especifica su función


     (Nota: Los dibujos de la guía deben imprimirse del documento original denominado “Build a membrane”




Guía traducida y adaptada por G.Toledo a partir de una guía de la University of Utah                       Página 2
SFC




Guía traducida y adaptada por G.Toledo a partir de una guía de la University of Utah   Página 3
SFC




Guía traducida y adaptada por G.Toledo a partir de una guía de la University of Utah   Página 4
SFC




Guía traducida y adaptada por G.Toledo a partir de una guía de la University of Utah   Página 5
SFC




Guía traducida y adaptada por G.Toledo a partir de una guía de la University of Utah   Página 6
SFC




Guía traducida y adaptada por G.Toledo a partir de una guía de la University of Utah   Página 7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adn satelite
Adn sateliteAdn satelite
Adn satelite
jesus-c-r
 
La traduccion-1
La traduccion-1La traduccion-1
La traduccion-1
Julian RC
 
Transporte vesicular
Transporte vesicularTransporte vesicular
Transporte vesicular
carmen perez juarez
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celular
martagar78
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
Luzmira Burgoa
 
Transporte celular a través de la membrana plasmática. Guía para 8º básico.
Transporte celular a través de la membrana plasmática. Guía para 8º básico.Transporte celular a través de la membrana plasmática. Guía para 8º básico.
Transporte celular a través de la membrana plasmática. Guía para 8º básico.
Hogar
 
Mecanismos de retroalimentación. Guía para primero y tercero medio Biología, ...
Mecanismos de retroalimentación. Guía para primero y tercero medio Biología, ...Mecanismos de retroalimentación. Guía para primero y tercero medio Biología, ...
Mecanismos de retroalimentación. Guía para primero y tercero medio Biología, ...
Hogar
 
Informe de práctica #8. v.c.j.m.
Informe de práctica #8. v.c.j.m.Informe de práctica #8. v.c.j.m.
Informe de práctica #8. v.c.j.m.
Toño Rojo
 
Guía 2 diversidad microbiana
Guía 2 diversidad microbianaGuía 2 diversidad microbiana
Guía 2 diversidad microbiana
Adriana Libertad
 
Ud.10. metabolismo i
Ud.10. metabolismo iUd.10. metabolismo i
Ud.10. metabolismo i
biologiahipatia
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
Campos V
 
Replicacion
ReplicacionReplicacion
Replicacion
itzira
 
Informe de celula
Informe de celulaInforme de celula
Informe de celula
nati2004
 
Tema 7. LA CÉLULA I. MEMBRANA Y PARED CELULAR
Tema 7. LA CÉLULA I. MEMBRANA Y PARED CELULARTema 7. LA CÉLULA I. MEMBRANA Y PARED CELULAR
Tema 7. LA CÉLULA I. MEMBRANA Y PARED CELULAR
josemanuel7160
 
Transcripción traducción. Hoja de trabajo para Biología.
Transcripción traducción. Hoja de trabajo para Biología.Transcripción traducción. Hoja de trabajo para Biología.
Transcripción traducción. Hoja de trabajo para Biología.
Hogar
 
Metabolismo Anabolismo Imagenes
Metabolismo Anabolismo ImagenesMetabolismo Anabolismo Imagenes
Metabolismo Anabolismo Imagenes
mnmunaiz
 
Pcr
PcrPcr
Pcr
VIVIANA
 
SINTESIS DE PROTEÍNAS
SINTESIS DE PROTEÍNASSINTESIS DE PROTEÍNAS
SINTESIS DE PROTEÍNAS
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Imagenes de Citologia, el nucleo celular
Imagenes de Citologia, el nucleo celularImagenes de Citologia, el nucleo celular
Imagenes de Citologia, el nucleo celular
mnmunaiz
 
Guia de laboratorio de pcr (1)
Guia de laboratorio de pcr (1)Guia de laboratorio de pcr (1)
Guia de laboratorio de pcr (1)
Jamith Maestre
 

La actualidad más candente (20)

Adn satelite
Adn sateliteAdn satelite
Adn satelite
 
La traduccion-1
La traduccion-1La traduccion-1
La traduccion-1
 
Transporte vesicular
Transporte vesicularTransporte vesicular
Transporte vesicular
 
Ejercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celularEjercicios de repaso division celular
Ejercicios de repaso division celular
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Transporte celular a través de la membrana plasmática. Guía para 8º básico.
Transporte celular a través de la membrana plasmática. Guía para 8º básico.Transporte celular a través de la membrana plasmática. Guía para 8º básico.
Transporte celular a través de la membrana plasmática. Guía para 8º básico.
 
Mecanismos de retroalimentación. Guía para primero y tercero medio Biología, ...
Mecanismos de retroalimentación. Guía para primero y tercero medio Biología, ...Mecanismos de retroalimentación. Guía para primero y tercero medio Biología, ...
Mecanismos de retroalimentación. Guía para primero y tercero medio Biología, ...
 
Informe de práctica #8. v.c.j.m.
Informe de práctica #8. v.c.j.m.Informe de práctica #8. v.c.j.m.
Informe de práctica #8. v.c.j.m.
 
Guía 2 diversidad microbiana
Guía 2 diversidad microbianaGuía 2 diversidad microbiana
Guía 2 diversidad microbiana
 
Ud.10. metabolismo i
Ud.10. metabolismo iUd.10. metabolismo i
Ud.10. metabolismo i
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Replicacion
ReplicacionReplicacion
Replicacion
 
Informe de celula
Informe de celulaInforme de celula
Informe de celula
 
Tema 7. LA CÉLULA I. MEMBRANA Y PARED CELULAR
Tema 7. LA CÉLULA I. MEMBRANA Y PARED CELULARTema 7. LA CÉLULA I. MEMBRANA Y PARED CELULAR
Tema 7. LA CÉLULA I. MEMBRANA Y PARED CELULAR
 
Transcripción traducción. Hoja de trabajo para Biología.
Transcripción traducción. Hoja de trabajo para Biología.Transcripción traducción. Hoja de trabajo para Biología.
Transcripción traducción. Hoja de trabajo para Biología.
 
Metabolismo Anabolismo Imagenes
Metabolismo Anabolismo ImagenesMetabolismo Anabolismo Imagenes
Metabolismo Anabolismo Imagenes
 
Pcr
PcrPcr
Pcr
 
SINTESIS DE PROTEÍNAS
SINTESIS DE PROTEÍNASSINTESIS DE PROTEÍNAS
SINTESIS DE PROTEÍNAS
 
Imagenes de Citologia, el nucleo celular
Imagenes de Citologia, el nucleo celularImagenes de Citologia, el nucleo celular
Imagenes de Citologia, el nucleo celular
 
Guia de laboratorio de pcr (1)
Guia de laboratorio de pcr (1)Guia de laboratorio de pcr (1)
Guia de laboratorio de pcr (1)
 

Destacado

Origen de la vida en la tierra. Parte 1. Creencia creacionista e hipótesis de...
Origen de la vida en la tierra. Parte 1. Creencia creacionista e hipótesis de...Origen de la vida en la tierra. Parte 1. Creencia creacionista e hipótesis de...
Origen de la vida en la tierra. Parte 1. Creencia creacionista e hipótesis de...
Hogar
 
Músculo organización. ok
Músculo organización. okMúsculo organización. ok
Músculo organización. ok
Hogar
 
Cadenas alimentarias. Gizmo
Cadenas alimentarias. GizmoCadenas alimentarias. Gizmo
Cadenas alimentarias. Gizmo
Hogar
 
Tomando apuntes en clases de ciencias
Tomando apuntes en clases de cienciasTomando apuntes en clases de ciencias
Tomando apuntes en clases de ciencias
Hogar
 
Potencial de reposo, potencial de acción, sinapsis química y eléctrica. Guía ...
Potencial de reposo, potencial de acción, sinapsis química y eléctrica. Guía ...Potencial de reposo, potencial de acción, sinapsis química y eléctrica. Guía ...
Potencial de reposo, potencial de acción, sinapsis química y eléctrica. Guía ...
Hogar
 
Herencia alienígena
Herencia alienígenaHerencia alienígena
Herencia alienígena
Hogar
 
Disección de rana
Disección de ranaDisección de rana
Disección de rana
Hogar
 
Ácidos, bases y pH. Guía introductoria al tema.
Ácidos, bases y pH. Guía introductoria al tema. Ácidos, bases y pH. Guía introductoria al tema.
Ácidos, bases y pH. Guía introductoria al tema.
Hogar
 
Sexualidad Humana y Control Hormonal. Se incluye el período de pubertad y el ...
Sexualidad Humana y Control Hormonal. Se incluye el período de pubertad y el ...Sexualidad Humana y Control Hormonal. Se incluye el período de pubertad y el ...
Sexualidad Humana y Control Hormonal. Se incluye el período de pubertad y el ...
Hogar
 
Cómo extraer adn de cualquier ser vivo
Cómo extraer adn de cualquier ser vivoCómo extraer adn de cualquier ser vivo
Cómo extraer adn de cualquier ser vivo
Hogar
 
Bitacora biologia
Bitacora biologiaBitacora biologia
Bitacora biologia
Amelia Guajardo
 
Ciclo Menstrual. Actividad
Ciclo Menstrual. ActividadCiclo Menstrual. Actividad
Ciclo Menstrual. Actividad
Hogar
 
El ciclo menstrual. guía para segundo medio.
El ciclo menstrual. guía para segundo medio.El ciclo menstrual. guía para segundo medio.
El ciclo menstrual. guía para segundo medio.
Hogar
 
Fisiologia del olfato y gusto
Fisiologia del olfato y gustoFisiologia del olfato y gusto
Fisiologia del olfato y gusto
Omar Rubalcava
 
Sentido del olfato
Sentido del olfatoSentido del olfato
Sentido del olfato
mich5s
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (16)

Origen de la vida en la tierra. Parte 1. Creencia creacionista e hipótesis de...
Origen de la vida en la tierra. Parte 1. Creencia creacionista e hipótesis de...Origen de la vida en la tierra. Parte 1. Creencia creacionista e hipótesis de...
Origen de la vida en la tierra. Parte 1. Creencia creacionista e hipótesis de...
 
Músculo organización. ok
Músculo organización. okMúsculo organización. ok
Músculo organización. ok
 
Cadenas alimentarias. Gizmo
Cadenas alimentarias. GizmoCadenas alimentarias. Gizmo
Cadenas alimentarias. Gizmo
 
Tomando apuntes en clases de ciencias
Tomando apuntes en clases de cienciasTomando apuntes en clases de ciencias
Tomando apuntes en clases de ciencias
 
Potencial de reposo, potencial de acción, sinapsis química y eléctrica. Guía ...
Potencial de reposo, potencial de acción, sinapsis química y eléctrica. Guía ...Potencial de reposo, potencial de acción, sinapsis química y eléctrica. Guía ...
Potencial de reposo, potencial de acción, sinapsis química y eléctrica. Guía ...
 
Herencia alienígena
Herencia alienígenaHerencia alienígena
Herencia alienígena
 
Disección de rana
Disección de ranaDisección de rana
Disección de rana
 
Ácidos, bases y pH. Guía introductoria al tema.
Ácidos, bases y pH. Guía introductoria al tema. Ácidos, bases y pH. Guía introductoria al tema.
Ácidos, bases y pH. Guía introductoria al tema.
 
Sexualidad Humana y Control Hormonal. Se incluye el período de pubertad y el ...
Sexualidad Humana y Control Hormonal. Se incluye el período de pubertad y el ...Sexualidad Humana y Control Hormonal. Se incluye el período de pubertad y el ...
Sexualidad Humana y Control Hormonal. Se incluye el período de pubertad y el ...
 
Cómo extraer adn de cualquier ser vivo
Cómo extraer adn de cualquier ser vivoCómo extraer adn de cualquier ser vivo
Cómo extraer adn de cualquier ser vivo
 
Bitacora biologia
Bitacora biologiaBitacora biologia
Bitacora biologia
 
Ciclo Menstrual. Actividad
Ciclo Menstrual. ActividadCiclo Menstrual. Actividad
Ciclo Menstrual. Actividad
 
El ciclo menstrual. guía para segundo medio.
El ciclo menstrual. guía para segundo medio.El ciclo menstrual. guía para segundo medio.
El ciclo menstrual. guía para segundo medio.
 
Fisiologia del olfato y gusto
Fisiologia del olfato y gustoFisiologia del olfato y gusto
Fisiologia del olfato y gusto
 
Sentido del olfato
Sentido del olfatoSentido del olfato
Sentido del olfato
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Guía construye una membrana.2010. ok

Clase 8 Membranas Biologicas
Clase 8 Membranas BiologicasClase 8 Membranas Biologicas
Clase 8 Membranas Biologicas
guest2235e4
 
Lectura 5 la_membrana_celular
Lectura 5 la_membrana_celularLectura 5 la_membrana_celular
Estructura de la membrana celular
Estructura de la membrana celularEstructura de la membrana celular
Estructura de la membrana celular
Lady Solarte
 
07 membranas
07 membranas07 membranas
07 membranas
Faneque Hernández
 
Tema 3 membrana plasmatica estructura, funcion 2017
Tema 3 membrana plasmatica estructura, funcion 2017Tema 3 membrana plasmatica estructura, funcion 2017
Tema 3 membrana plasmatica estructura, funcion 2017
DIANA NOEMÍ PREISLER
 
Membrana celular.
Membrana celular.Membrana celular.
Membrana celular.
Manu Fuentes
 
07 membranas
07 membranas07 membranas
Ud 7. membrana plasmatica y orgánulos celulares
Ud 7. membrana plasmatica y orgánulos celularesUd 7. membrana plasmatica y orgánulos celulares
Ud 7. membrana plasmatica y orgánulos celulares
martabiogeo
 
Tema 7 de biología 2º bachillerato
Tema 7 de biología 2º bachilleratoTema 7 de biología 2º bachillerato
Tema 7 de biología 2º bachillerato
elisatraver
 
La célula_estructura
La célula_estructuraLa célula_estructura
La célula_estructura
Cualitlacatl
 
Estructura celular
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
cristalina.segura
 
La membrana celular
 La membrana celular La membrana celular
La membrana celular
jbarcina
 
LA-MEMBRANA-CELULAR, MODELO MOSAICO FLUIDO.pdf
LA-MEMBRANA-CELULAR, MODELO MOSAICO FLUIDO.pdfLA-MEMBRANA-CELULAR, MODELO MOSAICO FLUIDO.pdf
LA-MEMBRANA-CELULAR, MODELO MOSAICO FLUIDO.pdf
mgonzalez531
 
Membrana plasmática (estructura y funciones)
Membrana plasmática (estructura y funciones)Membrana plasmática (estructura y funciones)
Membrana plasmática (estructura y funciones)
Imanol Encinas Cabornero
 
La membrana plasmática
La membrana plasmáticaLa membrana plasmática
La membrana plasmática
Andrea Ortensia
 
Tema 8 membrana
Tema 8 membranaTema 8 membrana
Tema 8 membrana
Julio Sanchez
 
Taller intercambio de sustancias
Taller intercambio de sustanciasTaller intercambio de sustancias
Taller intercambio de sustancias
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Membrana.pptx
Membrana.pptxMembrana.pptx
Membrana.pptx
Dra Bornaz
 
Tema 8 membrana
Tema 8 membranaTema 8 membrana
Tema 8 membrana
Julio Sanchez
 
LA-MEMBRANA-CELULAR.pptx
LA-MEMBRANA-CELULAR.pptxLA-MEMBRANA-CELULAR.pptx
LA-MEMBRANA-CELULAR.pptx
JomeinniRalBringasPr
 

Similar a Guía construye una membrana.2010. ok (20)

Clase 8 Membranas Biologicas
Clase 8 Membranas BiologicasClase 8 Membranas Biologicas
Clase 8 Membranas Biologicas
 
Lectura 5 la_membrana_celular
Lectura 5 la_membrana_celularLectura 5 la_membrana_celular
Lectura 5 la_membrana_celular
 
Estructura de la membrana celular
Estructura de la membrana celularEstructura de la membrana celular
Estructura de la membrana celular
 
07 membranas
07 membranas07 membranas
07 membranas
 
Tema 3 membrana plasmatica estructura, funcion 2017
Tema 3 membrana plasmatica estructura, funcion 2017Tema 3 membrana plasmatica estructura, funcion 2017
Tema 3 membrana plasmatica estructura, funcion 2017
 
Membrana celular.
Membrana celular.Membrana celular.
Membrana celular.
 
07 membranas
07 membranas07 membranas
07 membranas
 
Ud 7. membrana plasmatica y orgánulos celulares
Ud 7. membrana plasmatica y orgánulos celularesUd 7. membrana plasmatica y orgánulos celulares
Ud 7. membrana plasmatica y orgánulos celulares
 
Tema 7 de biología 2º bachillerato
Tema 7 de biología 2º bachilleratoTema 7 de biología 2º bachillerato
Tema 7 de biología 2º bachillerato
 
La célula_estructura
La célula_estructuraLa célula_estructura
La célula_estructura
 
Estructura celular
Estructura celularEstructura celular
Estructura celular
 
La membrana celular
 La membrana celular La membrana celular
La membrana celular
 
LA-MEMBRANA-CELULAR, MODELO MOSAICO FLUIDO.pdf
LA-MEMBRANA-CELULAR, MODELO MOSAICO FLUIDO.pdfLA-MEMBRANA-CELULAR, MODELO MOSAICO FLUIDO.pdf
LA-MEMBRANA-CELULAR, MODELO MOSAICO FLUIDO.pdf
 
Membrana plasmática (estructura y funciones)
Membrana plasmática (estructura y funciones)Membrana plasmática (estructura y funciones)
Membrana plasmática (estructura y funciones)
 
La membrana plasmática
La membrana plasmáticaLa membrana plasmática
La membrana plasmática
 
Tema 8 membrana
Tema 8 membranaTema 8 membrana
Tema 8 membrana
 
Taller intercambio de sustancias
Taller intercambio de sustanciasTaller intercambio de sustancias
Taller intercambio de sustancias
 
Membrana.pptx
Membrana.pptxMembrana.pptx
Membrana.pptx
 
Tema 8 membrana
Tema 8 membranaTema 8 membrana
Tema 8 membrana
 
LA-MEMBRANA-CELULAR.pptx
LA-MEMBRANA-CELULAR.pptxLA-MEMBRANA-CELULAR.pptx
LA-MEMBRANA-CELULAR.pptx
 

Más de Hogar

Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdfReplicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdfDogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
Hogar
 
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdfSistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdfInmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdfMorfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdfCrispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros mediosFotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Hogar
 
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGILCarrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Hogar
 
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Hogar
 
Modelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científicoModelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científico
Hogar
 
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básicaNutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Hogar
 
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,  ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
Hogar
 
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGILChi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Hogar
 
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGILCiclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Hogar
 
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potableImpactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Hogar
 
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Hogar
 
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivasAnálisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Hogar
 

Más de Hogar (20)

Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdfReplicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Replicación del DNA. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdfDogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Dogma central de la biología molecular. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
¿cómo interactúan los seres vivos? Guía basada en la metodología POGIL..pdf
 
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdfSistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdfInmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Inmunidad en procariotas. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdfMorfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Morfología cromosómica eucariota.Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdfCrispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Crispr cas9, edición del genoma. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
Ciclo sars cov2-2021. Guía basada en la metodología POGIL.
 
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros mediosFotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
Fotosíntesis, Guía basada en la metodología POGIL, para primeros medios
 
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
Movimiento de los continentes, guía basada en la metodología POGIL.
 
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGILCarrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
Carrera armamentista entre los animales. Guía basada en la metodología POGIL
 
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
Objetos de nuestro sistema solar. Guía basada en la metodología POGIL.
 
Modelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científicoModelos y conocimiento científico
Modelos y conocimiento científico
 
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básicaNutrición, PPTX animada para enseñanza básica
Nutrición, PPTX animada para enseñanza básica
 
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,  ¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
¿Cómo funciona el Dna? Guía de biología octavo de enseñanza básica,
 
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGILChi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
Chi-cuadrado, guía para biólogos, basada en la Metodología POGIL
 
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGILCiclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
Ciclo de vida de las estrellas, guía basada en la metodología POGIL
 
Impactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potableImpactos humanos en la calidad del agua potable
Impactos humanos en la calidad del agua potable
 
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
Cálculo del pH. Guía basada en metodología POGIL.
 
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivasAnálisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
Análisis de secuencias de aminoácidos para determinar relaciones evolutivas
 

Último

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 

Último (20)

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 

Guía construye una membrana.2010. ok

  • 1. SFC Construye una membrana Profesor: Gustavo Toledo C Tiempo Requerido: 45 minutos Materiales: Hoja de trabajo con biomoléculas, tijeras, cinta adhesiva, copia de instrucciones del estudiante Resumen: Para esta actividad se requiere que los estudiantes corten, doblen y peguen biomoléculas para crear una membrana celular tridimensional con proteínas embebidas cuyo URL es http://learn.genetics.utah.edu/teachers. Los estudiantes navegarán en el interior de la célula para observar los organelos en acción y comprender la función de cada uno de ellos. Objetivos de aprendizaje: Las Membranas tienen proteínas embebidas en ellas. Las proteínas embebidas en las membranas permiten la señalización celular y que otras moléculas pasen a través de la membrana. IMPLEMENTACIÓN Instrucciones de la actividad: Los estudiantes trabajarán individualmente o en parejas para construir una porción de una membrana celular siguiendo las instrucciones de la guía. Los estudiantes trabajarán en un mesón grande para armar su membranacelular. PUNTOS DE DISCUSIÓN  Una célula está encerrada o definida por una membrana.  Una amplia variedad de proteínas están localizadas en y alrededor de las membranas. Estas proteínas pueden asociarse con las membranasde una variedad de maneras.  Las proteínas integrales se extienden a través de una o ambas capas de labicapa de fosfolípidos.  Algunas proteínas están unidas a moléculas de lípidos, las cuales las anclan a la membrana.  Las proteínas receptoras transmiten señales a través de la membrana. o Los transportadores y canales proteicos forman poros a través de la membrana que pueden estar abiertos y cerrados para permitir que pasen a través de ella moléculas específicas.  Las membranas también organizan el interior de una célula. Los organelos celulares están definidos por membranas.  Las membranas se forman espontáneamente. CONSTRUYA UNA MEMBRANA NOMBRE: FECHA: Las membranas celulares están hechas de moléculas de fosfolípidos, las cuales se ordenan por sí solas en dos hileras llamadas una bicapa.Las Proteínasestán embebidas en la bicapa de fosfolípidos a través de una o ambas capas. Estas proteínas ayudan a otras moléculas a cruzar la membranay ejecutar Guía traducida y adaptada por G.Toledo a partir de una guía de la University of Utah Página 1
  • 2. SFC una variedad de otras funciones. Crea un modelo de una pequeña sección, siguiendo las instrucciones dadas más abajo. 1. Corta la bicapa de fosfolípidos (página 3) a lo largo de las líneas continuas. Corta todo hasta el borde de la hoja siguiendo la dirección de las flechas. 6. El modelo de membrana plasmática deberá mantenerse en pie en un mesón, para lo cual deberá pegar las proteínas transmembrana a ambos lados de la bicapa de fosfolípidos. EXTENSIÓN: Investiga sobre una proteína de membrana y especifica su función (Nota: Los dibujos de la guía deben imprimirse del documento original denominado “Build a membrane” Guía traducida y adaptada por G.Toledo a partir de una guía de la University of Utah Página 2
  • 3. SFC Guía traducida y adaptada por G.Toledo a partir de una guía de la University of Utah Página 3
  • 4. SFC Guía traducida y adaptada por G.Toledo a partir de una guía de la University of Utah Página 4
  • 5. SFC Guía traducida y adaptada por G.Toledo a partir de una guía de la University of Utah Página 5
  • 6. SFC Guía traducida y adaptada por G.Toledo a partir de una guía de la University of Utah Página 6
  • 7. SFC Guía traducida y adaptada por G.Toledo a partir de una guía de la University of Utah Página 7