SlideShare una empresa de Scribd logo
Regla de tres simple directa
La regla de tres simple directa se utiliza cuando el problema trata de
dos magnitudes directamente proporcionales. Podemos decir que dos
magnitudes son directamente proporcionales cuando al multiplicar o
dividir una de ellas por un número, la otra queda multiplicada o dividida
respectivamente por el mismo número.
Para resolver una regla de tres simple directa debemos seguir la
siguiente fórmula:
Vamos a ver y resolver un ejemplo:
Sabemos que por cada 100 gramos de harina hay que echar 10 gramos
de cacao.
Podemos aumentar o disminuir las cantidades, pero si queremos seguir
la receta, estas cantidades deben guardar una proporción.
Pensamos: si echásemos el doble de harina de lo que dice la receta,
tendríamos que duplicar también la cantidad de cacao. Y si echásemos el
triple de harina de lo que dice la receta, también habría que triplicar la
cantidad de cacao.
Es decir, si la cantidad de harina crece, también debe crecer
proporcionalmente la cantidad de cacao. En este problema, la harina y
el cacao son cantidades directamente proporcionales.
¿Cómo podemos resolver este problema?
Organizamos los datos en una tabla:
Ahora podemos resolver este problema aplicando una regla de tres
simple directa:
Regla de tres simple inversa
La regla de tres simple inversa se utiliza cuando el problema trata de
dos magnitudes inversamente proporcionales. Podemos decir que dos
magnitudes son inversamente proporcionales cuando al multiplicar una
de ellas por un número, la otra se divide por el mismo, y viceversa.
Para resolver una regla de tres simple inversa debemos seguir la
siguiente fórmula:
Vamos a ver y resolver un ejemplo:
Sabemos que si funcionan 2 casetas, se forman 30 kilómetros de cola en
cada una. Pero, si hubiese abiertas el doble de casetas, y teniendo en
cuenta que habría la misma cantidad de coches en el peaje, ¿habría más
o menos coches por cada caseta? Habría menos coches, porque se
repartirían entre más casetas.
Es decir, si aumenta el número de casetas, disminuye la longitud de la
cola de coches, y viceversa: si hubiese el doble de casetas habría la
mitad de cola, y si hubiese la mitad de casetas, habría el doble de cola.
Vemos que estas cantidades son inversamente proporcionales.
¿Cómo podemos resolver este problema?
Organizamos los datos en una tabla:
Ahora podemos resolver este problema aplicando una regla de tres
simples inversas:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tronco de cono
Tronco de conoTronco de cono
Congruencia y semejanza
Congruencia y semejanzaCongruencia y semejanza
Congruencia y semejanza
Ady Guzmán
 
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Claudia Villalon
 
Regla de tres compuesta
Regla de tres compuestaRegla de tres compuesta
Regla de tres compuesta
Jeremías Gajda
 
Proporcionalidad compuesta
Proporcionalidad compuestaProporcionalidad compuesta
Proporcionalidad compuestasitayanis
 
Cuadrado de un polinomio
Cuadrado de un polinomioCuadrado de un polinomio
Cuadrado de un polinomio
ladyql
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simpleIrmanava
 
TEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORASTEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORAS
johancaballero
 
Propiedades de los triángulos
Propiedades de los triángulosPropiedades de los triángulos
Propiedades de los triángulos
Vanemalave
 
Volumen del cubo, prismas y piramides
Volumen del cubo, prismas y piramidesVolumen del cubo, prismas y piramides
Volumen del cubo, prismas y piramides
Michelle Vargas
 
Triángulos semejantes
Triángulos semejantesTriángulos semejantes
Triángulos semejantesKevin Burbano
 
1. guia de aprendizaje m.c.m.
1. guia de aprendizaje m.c.m.1. guia de aprendizaje m.c.m.
1. guia de aprendizaje m.c.m.
OMAR FREDY RODRIGUEZ
 
PISA matemáticas: TIEMPO DE REACCIÓN
PISA matemáticas: TIEMPO DE REACCIÓNPISA matemáticas: TIEMPO DE REACCIÓN
PISA matemáticas: TIEMPO DE REACCIÓN
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Proceso 1 matematica
Proceso 1 matematicaProceso 1 matematica
Proceso 1 matematica
Yohnny Carrasco
 
Pitagoras resueltos
Pitagoras resueltosPitagoras resueltos
Pitagoras resueltosHector
 
Triadas ternas pitagóricas
Triadas ternas pitagóricasTriadas ternas pitagóricas
Triadas ternas pitagóricas
Logos Academy
 
Semejanza de Triangulos
Semejanza de TriangulosSemejanza de Triangulos
Semejanza de Triangulos
matematicajiv
 
Sistemas de ecuaciones 2x2
Sistemas de ecuaciones 2x2Sistemas de ecuaciones 2x2
Sistemas de ecuaciones 2x2
juan delgado
 

La actualidad más candente (20)

Tronco de cono
Tronco de conoTronco de cono
Tronco de cono
 
Congruencia y semejanza
Congruencia y semejanzaCongruencia y semejanza
Congruencia y semejanza
 
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
 
Regla de tres compuesta
Regla de tres compuestaRegla de tres compuesta
Regla de tres compuesta
 
Proporcionalidad compuesta
Proporcionalidad compuestaProporcionalidad compuesta
Proporcionalidad compuesta
 
Cuadrado de un polinomio
Cuadrado de un polinomioCuadrado de un polinomio
Cuadrado de un polinomio
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simple
 
TEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORASTEOREMA DE PITAGORAS
TEOREMA DE PITAGORAS
 
Propiedades de los triángulos
Propiedades de los triángulosPropiedades de los triángulos
Propiedades de los triángulos
 
Volumen del cubo, prismas y piramides
Volumen del cubo, prismas y piramidesVolumen del cubo, prismas y piramides
Volumen del cubo, prismas y piramides
 
Triángulos semejantes
Triángulos semejantesTriángulos semejantes
Triángulos semejantes
 
1. guia de aprendizaje m.c.m.
1. guia de aprendizaje m.c.m.1. guia de aprendizaje m.c.m.
1. guia de aprendizaje m.c.m.
 
PISA matemáticas: TIEMPO DE REACCIÓN
PISA matemáticas: TIEMPO DE REACCIÓNPISA matemáticas: TIEMPO DE REACCIÓN
PISA matemáticas: TIEMPO DE REACCIÓN
 
Proceso 1 matematica
Proceso 1 matematicaProceso 1 matematica
Proceso 1 matematica
 
Binomio cuadrado power point
Binomio cuadrado power pointBinomio cuadrado power point
Binomio cuadrado power point
 
Pitagoras resueltos
Pitagoras resueltosPitagoras resueltos
Pitagoras resueltos
 
Triadas ternas pitagóricas
Triadas ternas pitagóricasTriadas ternas pitagóricas
Triadas ternas pitagóricas
 
Los poliedros
Los poliedrosLos poliedros
Los poliedros
 
Semejanza de Triangulos
Semejanza de TriangulosSemejanza de Triangulos
Semejanza de Triangulos
 
Sistemas de ecuaciones 2x2
Sistemas de ecuaciones 2x2Sistemas de ecuaciones 2x2
Sistemas de ecuaciones 2x2
 

Destacado

Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simpleLiceo Naval
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
glacagu28
 
Matematica cuarto grado para imprimir
Matematica cuarto grado para imprimirMatematica cuarto grado para imprimir
Matematica cuarto grado para imprimirRenzo C.
 
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversaRegla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Rodolfo A
 
Proporcionesy porcentajes Ejercios + Solucionario
Proporcionesy porcentajes Ejercios + SolucionarioProporcionesy porcentajes Ejercios + Solucionario
Proporcionesy porcentajes Ejercios + SolucionarioJulio López Rodríguez
 
Problemas de regla de tres simple
Problemas de regla de tres simpleProblemas de regla de tres simple
Problemas de regla de tres simplebellidomates
 

Destacado (9)

Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simple
 
Regla de tres y porcentajes
Regla de tres y porcentajesRegla de tres y porcentajes
Regla de tres y porcentajes
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
REGLA DE TRES RM070211
REGLA DE TRES RM070211REGLA DE TRES RM070211
REGLA DE TRES RM070211
 
Matematica cuarto grado para imprimir
Matematica cuarto grado para imprimirMatematica cuarto grado para imprimir
Matematica cuarto grado para imprimir
 
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversaRegla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
 
Proporcionesy porcentajes Ejercios + Solucionario
Proporcionesy porcentajes Ejercios + SolucionarioProporcionesy porcentajes Ejercios + Solucionario
Proporcionesy porcentajes Ejercios + Solucionario
 
Problemas de regla de tres simple
Problemas de regla de tres simpleProblemas de regla de tres simple
Problemas de regla de tres simple
 
Magnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversaMagnitudes directa e inversa
Magnitudes directa e inversa
 

Similar a Guía de trabajo 1 proporcionalidad y regla de tres. ejemplos

regla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docx
regla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docxregla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docx
regla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docx
Felipe Sierra Arrieta
 
Proporcionalidad directa y proporcionalidad inversa
Proporcionalidad directa y proporcionalidad inversaProporcionalidad directa y proporcionalidad inversa
Proporcionalidad directa y proporcionalidad inversa
Marco Antonio Salazar Liviaa
 
Proporcionalidad 5°
Proporcionalidad 5°Proporcionalidad 5°
Proporcionalidad 5°
Edwin Penagos
 
Impress proporcionalidad
Impress proporcionalidadImpress proporcionalidad
Impress proporcionalidad
Pepe Avilés
 
3mat04.pdf
3mat04.pdf3mat04.pdf
Matematicas regla de_tres
Matematicas regla de_tresMatematicas regla de_tres
Matematicas regla de_tres
suscribirsek
 
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simpleClase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Fco Alejandro Vargas
 
Matemárica 8 básicos
Matemárica 8 básicosMatemárica 8 básicos
Matemárica 8 básicos
Lariana Riffo
 
Problemas de proporcionalidad
Problemas de proporcionalidadProblemas de proporcionalidad
Problemas de proporcionalidad
Cecilio Púa Tangoa
 
La regla de tres simple
La regla de tres simpleLa regla de tres simple
La regla de tres simple
Jerick Calero Montejo
 
tema-4-regla-3-sucesiones-cd.pdf
tema-4-regla-3-sucesiones-cd.pdftema-4-regla-3-sucesiones-cd.pdf
tema-4-regla-3-sucesiones-cd.pdf
StuarReso
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
David Paz
 
Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos.
Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos. Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos.
Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos.
Andrés Figueroa
 
Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajesProporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes
mttq
 
Teoría y Problemas de Regla de Tres Simple Directa-Inversa rs2-ccesa007
Teoría y Problemas de Regla de Tres Simple Directa-Inversa  rs2-ccesa007Teoría y Problemas de Regla de Tres Simple Directa-Inversa  rs2-ccesa007
Teoría y Problemas de Regla de Tres Simple Directa-Inversa rs2-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Guía de trabajo 1 proporcionalidad y regla de tres. ejemplos (20)

regla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docx
regla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docxregla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docx
regla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docx
 
Proporcionalidad directa y proporcionalidad inversa
Proporcionalidad directa y proporcionalidad inversaProporcionalidad directa y proporcionalidad inversa
Proporcionalidad directa y proporcionalidad inversa
 
Proporcionalidad 5°
Proporcionalidad 5°Proporcionalidad 5°
Proporcionalidad 5°
 
Impress proporcionalidad
Impress proporcionalidadImpress proporcionalidad
Impress proporcionalidad
 
3mat04.pdf
3mat04.pdf3mat04.pdf
3mat04.pdf
 
Matematicas regla de_tres
Matematicas regla de_tresMatematicas regla de_tres
Matematicas regla de_tres
 
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simpleClase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
 
Magnitudes 6to b
Magnitudes 6to bMagnitudes 6to b
Magnitudes 6to b
 
Notacion de funcion
Notacion de funcionNotacion de funcion
Notacion de funcion
 
Matemárica 8 básicos
Matemárica 8 básicosMatemárica 8 básicos
Matemárica 8 básicos
 
Problemas de proporcionalidad
Problemas de proporcionalidadProblemas de proporcionalidad
Problemas de proporcionalidad
 
La regla de tres simple
La regla de tres simpleLa regla de tres simple
La regla de tres simple
 
PROPORCIONALIDAD !
PROPORCIONALIDAD !PROPORCIONALIDAD !
PROPORCIONALIDAD !
 
tema-4-regla-3-sucesiones-cd.pdf
tema-4-regla-3-sucesiones-cd.pdftema-4-regla-3-sucesiones-cd.pdf
tema-4-regla-3-sucesiones-cd.pdf
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
 
Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos.
Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos. Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos.
Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos.
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
 
Proporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajesProporcionalidad y porcentajes
Proporcionalidad y porcentajes
 
Teoría y Problemas de Regla de Tres Simple Directa-Inversa rs2-ccesa007
Teoría y Problemas de Regla de Tres Simple Directa-Inversa  rs2-ccesa007Teoría y Problemas de Regla de Tres Simple Directa-Inversa  rs2-ccesa007
Teoría y Problemas de Regla de Tres Simple Directa-Inversa rs2-ccesa007
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Guía de trabajo 1 proporcionalidad y regla de tres. ejemplos

  • 1. Regla de tres simple directa La regla de tres simple directa se utiliza cuando el problema trata de dos magnitudes directamente proporcionales. Podemos decir que dos magnitudes son directamente proporcionales cuando al multiplicar o dividir una de ellas por un número, la otra queda multiplicada o dividida respectivamente por el mismo número. Para resolver una regla de tres simple directa debemos seguir la siguiente fórmula: Vamos a ver y resolver un ejemplo: Sabemos que por cada 100 gramos de harina hay que echar 10 gramos de cacao. Podemos aumentar o disminuir las cantidades, pero si queremos seguir la receta, estas cantidades deben guardar una proporción. Pensamos: si echásemos el doble de harina de lo que dice la receta, tendríamos que duplicar también la cantidad de cacao. Y si echásemos el triple de harina de lo que dice la receta, también habría que triplicar la cantidad de cacao.
  • 2. Es decir, si la cantidad de harina crece, también debe crecer proporcionalmente la cantidad de cacao. En este problema, la harina y el cacao son cantidades directamente proporcionales. ¿Cómo podemos resolver este problema? Organizamos los datos en una tabla: Ahora podemos resolver este problema aplicando una regla de tres simple directa: Regla de tres simple inversa La regla de tres simple inversa se utiliza cuando el problema trata de dos magnitudes inversamente proporcionales. Podemos decir que dos magnitudes son inversamente proporcionales cuando al multiplicar una de ellas por un número, la otra se divide por el mismo, y viceversa. Para resolver una regla de tres simple inversa debemos seguir la siguiente fórmula:
  • 3. Vamos a ver y resolver un ejemplo: Sabemos que si funcionan 2 casetas, se forman 30 kilómetros de cola en cada una. Pero, si hubiese abiertas el doble de casetas, y teniendo en cuenta que habría la misma cantidad de coches en el peaje, ¿habría más o menos coches por cada caseta? Habría menos coches, porque se repartirían entre más casetas. Es decir, si aumenta el número de casetas, disminuye la longitud de la cola de coches, y viceversa: si hubiese el doble de casetas habría la mitad de cola, y si hubiese la mitad de casetas, habría el doble de cola. Vemos que estas cantidades son inversamente proporcionales. ¿Cómo podemos resolver este problema? Organizamos los datos en una tabla:
  • 4. Ahora podemos resolver este problema aplicando una regla de tres simples inversas: