SlideShare una empresa de Scribd logo
Regla de Tres
Simple
Demetrio Ccesa Rayme
Tres secretarias pueden archivar 96 documentos en
quince minutos, en cuanto tiempo harán el mismo
trabajo 12 secretarias?
Entonces 12 secretarias lo harán en
3,75 minutos.
Regla de Tres Simple
Es una forma de resolución de problemas de proporcionalidad
entre tres o más valores conocidos y una incógnita. En ella se
establece una relación de linealidad (proporcionalidad) entre los
valores involucrados.
Esta relación puede ser directa:
Regla de Tres directa
En la regla de tres simple directa, cuando el tercer término (X)
crece, también crece el término que intentamos averiguar (Y), y
viceversa. En el ejemplo siguiente, cuando el número de
habitaciones aumenta, es obvio que necesitaremos más pintura, y
cuando el número de habitaciones es menor, necesitaremos menos
pintura. Es lo que se llama una relación directamente proporcional
Si necesito 2 litros de pintura para pintar 2 habitaciones, ¿cuántos
litros necesito para pintar 7 habitaciones?
Este problema suele interpretarse de la siguiente manera:
2 habitaciones son a 2 litros como 7 habitaciones son a Y litros.
La solución es una "regla de tres simple directa": basta con multiplicar
7 por 2 y el resultado dividirlo entre 2. Necesitaré, por tanto, 7 litros de
pintura. De manera formal, la regla de tres simple directa enuncia el
problema de la siguiente manera:
 A es a B como X es a Y
lo que suele representarse así:
 donde A es 2, B es 2, X es 7 e Y es el término desconocido.
Para resolver todas las reglas de tres simples
directas basta con recordar la siguiente
fórmula:
Pero las proporcionalidad muchas veces no son
tan fáciles :
Regla de Tres inversa
En la vida cotidiana puede ofrecer
situaciones en las cuales la relación es
inversamente proporcional, es decir, si
aumenta X, entonces Y disminuye, y
viceversa.
Si 8 trabajadores construyen un muro en 10 horas, ¿cuánto tardarán 5
obreros en levantar el mismo muro?
Si se observa con atención el sentido del enunciado, resulta evidente
que cuantos menos obreros trabajen, más horas necesitarán para
levantar el mismo muro (suponiendo que todos trabajan a la misma
velocidad). Tenemos por tanto una relación de proporcionalidad
inversa, y deberemos aplicar una regla de tres simple inversa. Su
resolución en este caso se plantea inicialmente de la misma forma,
pero se resuelve de manera distinta. Al igual que antes, tenemos:
8 trabajadores son a 10 horas, como 5 trabajadores son a Y horas.
La solución pasa por multiplicar 8 por 10, y el resultado dividirlo por 5.
Necesitarán, por tanto, 16 horas (nótese que si fuera una regla de tres
directa hubiéramos operado mul
A es a B como X es a Y
Ejemplo
Siendo la solución formalizada la siguiente (nótese el cambio
de orden de los valores):
Es importante examinar con atención el enunciado para descubrir si
se trata de una proporción directa o inversa.
Identifica si los siguientes enunciados son proporciones directas o
inversas :
Situación Problemática
Una locomotora, a 85 km/h, tarda tres horas y
dieciocho minutos en realizar el viaje de ida entre dos
ciudades. ¿Cuánto tardará en el viaje de vuelta si
aumenta su velocidad a 110 km/h?
Solución 1:
3 horas 18 minutos = 198 minutos.
85 km/h 198 min
110 km/h x
Inversamente proporcionales:
s/.390 130 focos
s/.240 x
Directamente proporcionales.
Problema 2.
Los vecinos de la urbanización Los Rosales de Surco abonan 390
soles mensuales por 130 focos que alumbran sus calles.
¿Cuántas focos han de suprimir si desean reducir la factura
mensual a 240 soles?
Solución
Problema 3
Un campamento de refugiados que alberga a 4600 personas tiene víveres para
24 semanas. ¿En cuánto se reducirá este tiempo con la llegada de 200 nuevos
refugiados?
Solución 3:
+ = refugiados habrá con los nuevos.
4600 personas 24
semanas
4800 personas x
Inversamente
proporcionales
semanas durarán
los víveres
Tres socios, Antonio, José y Ana pusieron para
crear una empresa 5000, 8000 y 10000 euros
respectivamente. Tras un tiempo la empresa
tiene 2300 euros de beneficios. ¿Qué cantidad
corresponde a cada uno?
 Con cierta cantidad de algodón se puede fabricar 30 mts
de tela de 90 cm. de ancho. Con la misma cantidad de
algodón ¿Cuántos metros de tela de 1.20 mts de ancho se
podrá fabricar?
 Si una docena de huevos cuesta 10.80 soles, ¿Cuánto
costaran 5 cajones de los mismos conteniendo 120 huevos
cada uno?
 El coche de Carmela consume 9 galones de gasolina en
un recorrido de 315 Km. ¿Qué cantidad consumiría para ir
de Lima a 1050 Km. al sur?
 En la compra de 8 1/3 Kg. de aceitunas se emplearon 200
soles, ¿cuántas libras se podrán comprar con 2760 soles?
Es claro que los beneficios se tienen que repartir
proporcionalmente a la cantidad que se aporta y a mayor
aportación más beneficios, luego el reparto proporcional es
directo.
Llamemos x, y, z a los beneficios de Antonio, José y Ana.
Establecemos la proporción entre el beneficio y la aportación
Por tanto Antonio recibirá euros, José recibirá euros
y Ana euros.
Resuelva, por regla de tres, los siguientes problemas de
proporcionalidad directa:
a) Si dos tacos cuestan $3.00, ¿cuántos tacos podrán
comprarse con $36.00?
b) Si una llave de agua llena tres cuartas partes de un tanque
en 24 minutos, ¿cuánto tardará el tanque en llenarse?
c) Si un mantel mide 1.20 m de ancho por 1.80 m de largo, ¿qué
ancho tendrá un mantel de la misma proporción si de largo
mide 1.50 m?
d) Si 46 personas caben en dos autobuses, ¿cuántos autobuses
se necesitan para transportar a 115 personas?
Ejercicios
e) 5Un avión recorre cierta distancia en 5 horas empleando una
velocidad de 600 km/h. ¿Qué velocidad debe tener otro avión similar
para recorrer el mismo trayecto en 3 horas?.
Se trata de un problema de regla de tres simple inversa, pues, las
magnitudes velocidad y tiempo son inversamente proporcionales, es
decir, para una misma distancia, a mayor velocidad menor tiempo.
Luego:
 Es decir: x =
Velocidad(km/h) Tiempo (horas)
supuesto 600 5
pregunta x 3
I.P.
Estatura (cm)
Medida en la
fotografía (cm)
supuesto 120 4
pregunta x 5
D.P.
f) Si en una fotografía un niño mide 4cm cuando su estatura real es de
120 cm, ¿cuál será la estatura real de su hermano, si en la fotografía
mide 5 cm?.
Se trata de un problema de regla de tres simple directa, pues, las
magnitudes estatura y medida en la fotografía son directamente
proporcionales, es decir, una persona de mayor estatura medirá más
en la fotografía
Luego:
Es decir: x =
7. Un trabajador gana por jornada de 8 horas $124.50, si su
jornada aumenta en 2.5 horas ¿Cuál será su nuevo salario?
8 → 125.50
10.5 → X
X = (125.50 x 10.5) / 8 = 164.72
8. Una vagoneta lleva a 13 personas en un recorrido de 40
km en 72 minutos, ¿en cuánto tiempo harán ese recorrido 78
personas?
13 → 72
78 → X
X = (78 x 72) / 13 = 432 minutos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sucesiones multiplicativas
Sucesiones multiplicativasSucesiones multiplicativas
Sucesiones multiplicativas
minewaro
 
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversaRegla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Rodolfo A
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturalesserg28
 
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiploMáximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
nievess
 
La potenciación
La potenciaciónLa potenciación
La potenciación
Yamileth D'Bell
 
Decreciente
DecrecienteDecreciente
Decreciente
Lourdes Tuquinga R.
 
Operaciones combinadas con fracciones
Operaciones combinadas con  fracciones Operaciones combinadas con  fracciones
Operaciones combinadas con fracciones Jaime Mayhuay
 
La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
Unidad Educativa Eugenio Espejo
 
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 1
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 16º grado de primaria - Razonamiento Matemático 1
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 1
Recursos Educativos .Net
 
Ejercicios de aplicación suma y resta de numeros racionales
Ejercicios de aplicación suma y resta de numeros racionalesEjercicios de aplicación suma y resta de numeros racionales
Ejercicios de aplicación suma y resta de numeros racionales
Miguel Acero
 
Problemas de medidas agrarias
Problemas de medidas agrariasProblemas de medidas agrarias
Problemas de medidas agrariasalex90metal
 
Multiplos divisores
Multiplos divisoresMultiplos divisores
Multiplos divisoresSusana
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
Edgar Ochoa
 
RADICACION PARA NIÑOS
RADICACION PARA NIÑOSRADICACION PARA NIÑOS
RADICACION PARA NIÑOS
Carlos Campaña Montenegro
 
Numeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestosNumeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestos
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
Wilfredo Santamaría
 
Presentación numeración maya
Presentación numeración mayaPresentación numeración maya
Presentación numeración maya
Jpcece
 
Área de figuras compuestas
Área de figuras compuestasÁrea de figuras compuestas
Área de figuras compuestas
Ruth Arroyo González
 

La actualidad más candente (20)

Sucesiones multiplicativas
Sucesiones multiplicativasSucesiones multiplicativas
Sucesiones multiplicativas
 
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversaRegla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
Regla de tres simples y proporcionalidades directa e inversa
 
Los numeros naturales
Los numeros naturalesLos numeros naturales
Los numeros naturales
 
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiploMáximo común divisor y mínimo común múltiplo
Máximo común divisor y mínimo común múltiplo
 
La potenciación
La potenciaciónLa potenciación
La potenciación
 
Decreciente
DecrecienteDecreciente
Decreciente
 
Operaciones combinadas con fracciones
Operaciones combinadas con  fracciones Operaciones combinadas con  fracciones
Operaciones combinadas con fracciones
 
La radicación propiedades
La radicación propiedadesLa radicación propiedades
La radicación propiedades
 
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 1
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 16º grado de primaria - Razonamiento Matemático 1
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 1
 
Ejercicios de aplicación suma y resta de numeros racionales
Ejercicios de aplicación suma y resta de numeros racionalesEjercicios de aplicación suma y resta de numeros racionales
Ejercicios de aplicación suma y resta de numeros racionales
 
Problemas de medidas agrarias
Problemas de medidas agrariasProblemas de medidas agrarias
Problemas de medidas agrarias
 
Multiplos divisores
Multiplos divisoresMultiplos divisores
Multiplos divisores
 
Regla de tres compuesta
Regla de tres compuestaRegla de tres compuesta
Regla de tres compuesta
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
RADICACION PARA NIÑOS
RADICACION PARA NIÑOSRADICACION PARA NIÑOS
RADICACION PARA NIÑOS
 
Numeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestosNumeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestos
 
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentesFracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Presentación numeración maya
Presentación numeración mayaPresentación numeración maya
Presentación numeración maya
 
Área de figuras compuestas
Área de figuras compuestasÁrea de figuras compuestas
Área de figuras compuestas
 

Similar a Teoría y Problemas de Regla de Tres Simple Directa-Inversa rs2-ccesa007

regla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docx
regla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docxregla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docx
regla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docx
Felipe Sierra Arrieta
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Proporcionalidad directa y proporcionalidad inversa
Proporcionalidad directa y proporcionalidad inversaProporcionalidad directa y proporcionalidad inversa
Proporcionalidad directa y proporcionalidad inversa
Marco Antonio Salazar Liviaa
 
Tarea nº 9 habiliad numérica
Tarea nº 9 habiliad numéricaTarea nº 9 habiliad numérica
Tarea nº 9 habiliad numéricaArturo Castillo Jr
 
Aritmetica 5° 4 b
Aritmetica 5° 4 bAritmetica 5° 4 b
Aritmetica 5° 4 b
349juan
 
Regla de tre skza
Regla de tre skzaRegla de tre skza
Regla de tre skza
blogmatematica
 
Power proporcionalidad
Power proporcionalidadPower proporcionalidad
Power proporcionalidadPablo Martinez
 
Proporció.. 2 de estadistica
Proporció.. 2 de estadisticaProporció.. 2 de estadistica
Proporció.. 2 de estadisticacaroleli
 
Regla de tre skzachalo
Regla de tre skzachaloRegla de tre skzachalo
Regla de tre skzachalo
blogmatematica
 
Ejemplos regla de tres
Ejemplos regla de tresEjemplos regla de tres
Ejemplos regla de tres
Donaldo Cardona Vasquez
 
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simpleClase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Fco Alejandro Vargas
 
Algebra3
Algebra3Algebra3
Revista proporcionalidad
Revista  proporcionalidadRevista  proporcionalidad
Revista proporcionalidad
Jesús George Davila
 
Álgebra y trigonometría Módulo1
Álgebra y trigonometría Módulo1Álgebra y trigonometría Módulo1
Álgebra y trigonometría Módulo1
Wilmar Alzate
 
Regla de tres simple y compuesta
Regla de tres simple y compuestaRegla de tres simple y compuesta
Regla de tres simple y compuesta
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
proporcionalidad inversa-Karina Morales
proporcionalidad inversa-Karina Moralesproporcionalidad inversa-Karina Morales
proporcionalidad inversa-Karina Morales
COLEGIO CORDILLERA
 

Similar a Teoría y Problemas de Regla de Tres Simple Directa-Inversa rs2-ccesa007 (20)

regla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docx
regla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docxregla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docx
regla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docx
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
 
Proporcionalidad directa y proporcionalidad inversa
Proporcionalidad directa y proporcionalidad inversaProporcionalidad directa y proporcionalidad inversa
Proporcionalidad directa y proporcionalidad inversa
 
Tarea nº 9 habiliad numérica
Tarea nº 9 habiliad numéricaTarea nº 9 habiliad numérica
Tarea nº 9 habiliad numérica
 
Regla mily jaja
Regla mily jajaRegla mily jaja
Regla mily jaja
 
Aritmetica 5° 4 b
Aritmetica 5° 4 bAritmetica 5° 4 b
Aritmetica 5° 4 b
 
Regla de tre skza
Regla de tre skzaRegla de tre skza
Regla de tre skza
 
Power proporcionalidad
Power proporcionalidadPower proporcionalidad
Power proporcionalidad
 
Proporció.. 2 de estadistica
Proporció.. 2 de estadisticaProporció.. 2 de estadistica
Proporció.. 2 de estadistica
 
Regla de tre skzachalo
Regla de tre skzachaloRegla de tre skzachalo
Regla de tre skzachalo
 
Ejemplos regla de tres
Ejemplos regla de tresEjemplos regla de tres
Ejemplos regla de tres
 
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simpleClase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
 
Algebra3
Algebra3Algebra3
Algebra3
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
 
Regla de tres
Regla de tresRegla de tres
Regla de tres
 
Revista proporcionalidad
Revista  proporcionalidadRevista  proporcionalidad
Revista proporcionalidad
 
Álgebra y trigonometría Módulo1
Álgebra y trigonometría Módulo1Álgebra y trigonometría Módulo1
Álgebra y trigonometría Módulo1
 
Ay t mod1
Ay t mod1Ay t mod1
Ay t mod1
 
Regla de tres simple y compuesta
Regla de tres simple y compuestaRegla de tres simple y compuesta
Regla de tres simple y compuesta
 
proporcionalidad inversa-Karina Morales
proporcionalidad inversa-Karina Moralesproporcionalidad inversa-Karina Morales
proporcionalidad inversa-Karina Morales
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdfMapas Mentales y Estilos de Aprendizaje  JAO  Ccesa007.pdf
Mapas Mentales y Estilos de Aprendizaje JAO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
El chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdfEl chatGPT   para  Docentes ZLM   Ccesa007.pdf
El chatGPT para Docentes ZLM Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdfInnovacion y Trabajo Colaborativo DEG  Ccesa007.pdf
Innovacion y Trabajo Colaborativo DEG Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdfInteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica  GES Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial en la Investigacion Cientifica GES Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdfGuia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
Guia Practica de uso de Inteligencia Artificial Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Teoría y Problemas de Regla de Tres Simple Directa-Inversa rs2-ccesa007

  • 2. Tres secretarias pueden archivar 96 documentos en quince minutos, en cuanto tiempo harán el mismo trabajo 12 secretarias? Entonces 12 secretarias lo harán en 3,75 minutos.
  • 3. Regla de Tres Simple Es una forma de resolución de problemas de proporcionalidad entre tres o más valores conocidos y una incógnita. En ella se establece una relación de linealidad (proporcionalidad) entre los valores involucrados. Esta relación puede ser directa: Regla de Tres directa En la regla de tres simple directa, cuando el tercer término (X) crece, también crece el término que intentamos averiguar (Y), y viceversa. En el ejemplo siguiente, cuando el número de habitaciones aumenta, es obvio que necesitaremos más pintura, y cuando el número de habitaciones es menor, necesitaremos menos pintura. Es lo que se llama una relación directamente proporcional
  • 4. Si necesito 2 litros de pintura para pintar 2 habitaciones, ¿cuántos litros necesito para pintar 7 habitaciones? Este problema suele interpretarse de la siguiente manera: 2 habitaciones son a 2 litros como 7 habitaciones son a Y litros. La solución es una "regla de tres simple directa": basta con multiplicar 7 por 2 y el resultado dividirlo entre 2. Necesitaré, por tanto, 7 litros de pintura. De manera formal, la regla de tres simple directa enuncia el problema de la siguiente manera:  A es a B como X es a Y lo que suele representarse así:  donde A es 2, B es 2, X es 7 e Y es el término desconocido.
  • 5. Para resolver todas las reglas de tres simples directas basta con recordar la siguiente fórmula: Pero las proporcionalidad muchas veces no son tan fáciles :
  • 6. Regla de Tres inversa En la vida cotidiana puede ofrecer situaciones en las cuales la relación es inversamente proporcional, es decir, si aumenta X, entonces Y disminuye, y viceversa.
  • 7. Si 8 trabajadores construyen un muro en 10 horas, ¿cuánto tardarán 5 obreros en levantar el mismo muro? Si se observa con atención el sentido del enunciado, resulta evidente que cuantos menos obreros trabajen, más horas necesitarán para levantar el mismo muro (suponiendo que todos trabajan a la misma velocidad). Tenemos por tanto una relación de proporcionalidad inversa, y deberemos aplicar una regla de tres simple inversa. Su resolución en este caso se plantea inicialmente de la misma forma, pero se resuelve de manera distinta. Al igual que antes, tenemos: 8 trabajadores son a 10 horas, como 5 trabajadores son a Y horas. La solución pasa por multiplicar 8 por 10, y el resultado dividirlo por 5. Necesitarán, por tanto, 16 horas (nótese que si fuera una regla de tres directa hubiéramos operado mul A es a B como X es a Y Ejemplo
  • 8. Siendo la solución formalizada la siguiente (nótese el cambio de orden de los valores): Es importante examinar con atención el enunciado para descubrir si se trata de una proporción directa o inversa. Identifica si los siguientes enunciados son proporciones directas o inversas :
  • 9. Situación Problemática Una locomotora, a 85 km/h, tarda tres horas y dieciocho minutos en realizar el viaje de ida entre dos ciudades. ¿Cuánto tardará en el viaje de vuelta si aumenta su velocidad a 110 km/h?
  • 10. Solución 1: 3 horas 18 minutos = 198 minutos. 85 km/h 198 min 110 km/h x Inversamente proporcionales:
  • 11. s/.390 130 focos s/.240 x Directamente proporcionales. Problema 2. Los vecinos de la urbanización Los Rosales de Surco abonan 390 soles mensuales por 130 focos que alumbran sus calles. ¿Cuántas focos han de suprimir si desean reducir la factura mensual a 240 soles? Solución
  • 12. Problema 3 Un campamento de refugiados que alberga a 4600 personas tiene víveres para 24 semanas. ¿En cuánto se reducirá este tiempo con la llegada de 200 nuevos refugiados?
  • 13. Solución 3: + = refugiados habrá con los nuevos. 4600 personas 24 semanas 4800 personas x Inversamente proporcionales semanas durarán los víveres
  • 14. Tres socios, Antonio, José y Ana pusieron para crear una empresa 5000, 8000 y 10000 euros respectivamente. Tras un tiempo la empresa tiene 2300 euros de beneficios. ¿Qué cantidad corresponde a cada uno?
  • 15.  Con cierta cantidad de algodón se puede fabricar 30 mts de tela de 90 cm. de ancho. Con la misma cantidad de algodón ¿Cuántos metros de tela de 1.20 mts de ancho se podrá fabricar?  Si una docena de huevos cuesta 10.80 soles, ¿Cuánto costaran 5 cajones de los mismos conteniendo 120 huevos cada uno?  El coche de Carmela consume 9 galones de gasolina en un recorrido de 315 Km. ¿Qué cantidad consumiría para ir de Lima a 1050 Km. al sur?  En la compra de 8 1/3 Kg. de aceitunas se emplearon 200 soles, ¿cuántas libras se podrán comprar con 2760 soles?
  • 16. Es claro que los beneficios se tienen que repartir proporcionalmente a la cantidad que se aporta y a mayor aportación más beneficios, luego el reparto proporcional es directo. Llamemos x, y, z a los beneficios de Antonio, José y Ana. Establecemos la proporción entre el beneficio y la aportación Por tanto Antonio recibirá euros, José recibirá euros y Ana euros.
  • 17. Resuelva, por regla de tres, los siguientes problemas de proporcionalidad directa: a) Si dos tacos cuestan $3.00, ¿cuántos tacos podrán comprarse con $36.00? b) Si una llave de agua llena tres cuartas partes de un tanque en 24 minutos, ¿cuánto tardará el tanque en llenarse? c) Si un mantel mide 1.20 m de ancho por 1.80 m de largo, ¿qué ancho tendrá un mantel de la misma proporción si de largo mide 1.50 m? d) Si 46 personas caben en dos autobuses, ¿cuántos autobuses se necesitan para transportar a 115 personas? Ejercicios
  • 18. e) 5Un avión recorre cierta distancia en 5 horas empleando una velocidad de 600 km/h. ¿Qué velocidad debe tener otro avión similar para recorrer el mismo trayecto en 3 horas?. Se trata de un problema de regla de tres simple inversa, pues, las magnitudes velocidad y tiempo son inversamente proporcionales, es decir, para una misma distancia, a mayor velocidad menor tiempo. Luego:  Es decir: x = Velocidad(km/h) Tiempo (horas) supuesto 600 5 pregunta x 3 I.P.
  • 19. Estatura (cm) Medida en la fotografía (cm) supuesto 120 4 pregunta x 5 D.P. f) Si en una fotografía un niño mide 4cm cuando su estatura real es de 120 cm, ¿cuál será la estatura real de su hermano, si en la fotografía mide 5 cm?. Se trata de un problema de regla de tres simple directa, pues, las magnitudes estatura y medida en la fotografía son directamente proporcionales, es decir, una persona de mayor estatura medirá más en la fotografía Luego: Es decir: x =
  • 20. 7. Un trabajador gana por jornada de 8 horas $124.50, si su jornada aumenta en 2.5 horas ¿Cuál será su nuevo salario? 8 → 125.50 10.5 → X X = (125.50 x 10.5) / 8 = 164.72 8. Una vagoneta lleva a 13 personas en un recorrido de 40 km en 72 minutos, ¿en cuánto tiempo harán ese recorrido 78 personas? 13 → 72 78 → X X = (78 x 72) / 13 = 432 minutos