SlideShare una empresa de Scribd logo
Magnitudes inversamente proporcionales
Se dice que dos magnitudes son inversamente proporcionales si al
multiplicar o dividir una de ellas por un número, la otra queda
dividida o multiplicada por el mismo número.
Al producto de las dos magnitudes, se le llama constante de
proporcionalidad inversa.
Una forma de resolver actividades de magnitudes inversamente
proporcionales es mediante una regla de tres. Sin embargo este
procedimiento se convierte en un método que se realiza de forma
completamente mecánica, sin que se sepa realmente lo que se está
haciendo.
Vamos a resolver estas actividades utilizando otro procedimiento
que podríamos llamar de reducción a la unidad, en el que
calcularemos el valor de la segunda magnitud que corresponde al
valor 1 de la primera magnitud. Este valor que calculamos es lo que
hemos llamado antes constante de proporcionalidad inversa.
Con esta primera escena se podrán resolver actividades de
magnitudes inversamente proporcionales de forma ordenada sin la
utilización de números decimales. La escena indica los pasos a seguir
para su resolución. Ejemplo
Un coche a 50 km/hora tarda 6 horas en recorrer una distancia; a
100 km/hora tarda 3 horas; a 150 km/hora tarda 2 horas.
Vemos que:
Cuando la velocidad se multiplica por 2, y pasa de 50 km/hora a 100
km/hora, el tiempo se divide por 2, pasando de 6 horas a 3 horas.
Cuando la velocidad se multiplica por 3, y pasa de 50 km/hora a 150
km/hora, el tiempo se divide por 3, pasando de 6 horas a 2 horas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transformada slide
Transformada slideTransformada slide
Transformada slide
Fer Echavarria
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
Juan Antonio Cejas Borrego
 
Proporciones
ProporcionesProporciones
Proporciones
vad_84
 
Transformadade la place ecuaciones dif
Transformadade la place ecuaciones difTransformadade la place ecuaciones dif
Transformadade la place ecuaciones dif
Fer Echavarria
 
Regla de tres simple
Regla de tres simple Regla de tres simple
Regla de tres simple
danielaorbe
 
Conceptos de proporción inversa y directa felipe y diego
Conceptos de  proporción  inversa y directa felipe y diegoConceptos de  proporción  inversa y directa felipe y diego
Conceptos de proporción inversa y directa felipe y diego
colegiopeumayen
 
Trabajo didactica proporcionalidad leiva
Trabajo didactica proporcionalidad leivaTrabajo didactica proporcionalidad leiva
Trabajo didactica proporcionalidad leiva
Alberto Christin
 
Matematicas 2
Matematicas 2Matematicas 2
Matematicas 2
Kim Arredondo
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simple
avaloseliana1
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Matematicas 2
Matematicas 2Matematicas 2
Matematicas 2
Kim Arredondo
 
Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversaProporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversa
trabajocompartido
 
Proporcionalidad directa y proporcionalidad inversa
Proporcionalidad directa y proporcionalidad inversaProporcionalidad directa y proporcionalidad inversa
Proporcionalidad directa y proporcionalidad inversa
Marco Antonio Salazar Liviaa
 
Clase 2 proporción 7°
Clase 2 proporción 7°Clase 2 proporción 7°
Clase 2 proporción 7°
Ximena Matus Rivero
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
amaaviman
 
Impress proporcionalidad
Impress proporcionalidadImpress proporcionalidad
Impress proporcionalidad
Pepe Avilés
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
ireneperez72
 
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteoPpt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Bárbara Paz Riquelme Ponce
 
Adimensionalización-Terminación
Adimensionalización-TerminaciónAdimensionalización-Terminación
Adimensionalización-Terminación
Karen M. Guillén
 
Resolviendo triángulos rectángulos 3
Resolviendo triángulos rectángulos 3Resolviendo triángulos rectángulos 3
Resolviendo triángulos rectángulos 3
amtlucca
 

La actualidad más candente (20)

Transformada slide
Transformada slideTransformada slide
Transformada slide
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Proporciones
ProporcionesProporciones
Proporciones
 
Transformadade la place ecuaciones dif
Transformadade la place ecuaciones difTransformadade la place ecuaciones dif
Transformadade la place ecuaciones dif
 
Regla de tres simple
Regla de tres simple Regla de tres simple
Regla de tres simple
 
Conceptos de proporción inversa y directa felipe y diego
Conceptos de  proporción  inversa y directa felipe y diegoConceptos de  proporción  inversa y directa felipe y diego
Conceptos de proporción inversa y directa felipe y diego
 
Trabajo didactica proporcionalidad leiva
Trabajo didactica proporcionalidad leivaTrabajo didactica proporcionalidad leiva
Trabajo didactica proporcionalidad leiva
 
Matematicas 2
Matematicas 2Matematicas 2
Matematicas 2
 
Regla de tres simple
Regla de tres simpleRegla de tres simple
Regla de tres simple
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Matematicas 2
Matematicas 2Matematicas 2
Matematicas 2
 
Proporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversaProporcionalidad inversa
Proporcionalidad inversa
 
Proporcionalidad directa y proporcionalidad inversa
Proporcionalidad directa y proporcionalidad inversaProporcionalidad directa y proporcionalidad inversa
Proporcionalidad directa y proporcionalidad inversa
 
Clase 2 proporción 7°
Clase 2 proporción 7°Clase 2 proporción 7°
Clase 2 proporción 7°
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Impress proporcionalidad
Impress proporcionalidadImpress proporcionalidad
Impress proporcionalidad
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteoPpt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
Ppt 6 7 proporción directa e inversa, problemas de planteo
 
Adimensionalización-Terminación
Adimensionalización-TerminaciónAdimensionalización-Terminación
Adimensionalización-Terminación
 
Resolviendo triángulos rectángulos 3
Resolviendo triángulos rectángulos 3Resolviendo triángulos rectángulos 3
Resolviendo triángulos rectángulos 3
 

Similar a Magnitudes 6to b

Activity 3 2 linear inequalities 2019
Activity 3 2 linear inequalities 2019Activity 3 2 linear inequalities 2019
Activity 3 2 linear inequalities 2019
Edgar Mata
 
Guía de trabajo 1 proporcionalidad y regla de tres. ejemplos
Guía de trabajo 1 proporcionalidad y regla de tres. ejemplosGuía de trabajo 1 proporcionalidad y regla de tres. ejemplos
Guía de trabajo 1 proporcionalidad y regla de tres. ejemplos
DocenteOrtega
 
Matematicas exposicion metodos
Matematicas exposicion metodos Matematicas exposicion metodos
Matematicas exposicion metodos
YOGHANS5
 
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simpleClase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Fco Alejandro Vargas
 
regla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docx
regla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docxregla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docx
regla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docx
Felipe Sierra Arrieta
 
Velocidad de descenso de un paracaídas
Velocidad de descenso de un paracaídasVelocidad de descenso de un paracaídas
Velocidad de descenso de un paracaídas
Javier García Molleja
 
Pautas de Ayudantías (Introducción a la Microeconomía - UChile)
Pautas de Ayudantías (Introducción a la Microeconomía - UChile)Pautas de Ayudantías (Introducción a la Microeconomía - UChile)
Pautas de Ayudantías (Introducción a la Microeconomía - UChile)
Mauricio Vargas 帕夏
 
3mat04.pdf
3mat04.pdf3mat04.pdf
Activity 3 2 linear inequalities
Activity 3 2 linear inequalitiesActivity 3 2 linear inequalities
Activity 3 2 linear inequalities
Edgar Mata
 
UNIDAD I - FUNDAMENTOS DE LOS MÉTODOS NUMÉRICOS.pptx
UNIDAD I - FUNDAMENTOS DE LOS MÉTODOS NUMÉRICOS.pptxUNIDAD I - FUNDAMENTOS DE LOS MÉTODOS NUMÉRICOS.pptx
UNIDAD I - FUNDAMENTOS DE LOS MÉTODOS NUMÉRICOS.pptx
CarlosAlfredoMalavCa
 
Metoodos numericos
Metoodos numericosMetoodos numericos
Metoodos numericos
brayan rodriguez
 
Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos.
Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos. Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos.
Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos.
Andrés Figueroa
 
Guia
GuiaGuia
Guia
lupistl
 
Fundamentos de los métodos numéricos
Fundamentos de los métodos numéricosFundamentos de los métodos numéricos
Fundamentos de los métodos numéricos
Carlos Alfredo Malavé Carrera
 
Sistema de ecuaciones 10 semana
Sistema de ecuaciones 10 semana  Sistema de ecuaciones 10 semana
Sistema de ecuaciones 10 semana
VicenteSilva57
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
rhuatay
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
fisicaparatodos1
 
Sistema de ecuciones mas especifico
Sistema de ecuciones mas especificoSistema de ecuciones mas especifico
Sistema de ecuciones mas especifico
micofox
 
Activity 3 2 linear inequalitites
Activity 3 2 linear inequalititesActivity 3 2 linear inequalitites
Activity 3 2 linear inequalitites
Edgar Mata
 
Cambio unidades 2
Cambio unidades 2Cambio unidades 2
Cambio unidades 2
joserodri
 

Similar a Magnitudes 6to b (20)

Activity 3 2 linear inequalities 2019
Activity 3 2 linear inequalities 2019Activity 3 2 linear inequalities 2019
Activity 3 2 linear inequalities 2019
 
Guía de trabajo 1 proporcionalidad y regla de tres. ejemplos
Guía de trabajo 1 proporcionalidad y regla de tres. ejemplosGuía de trabajo 1 proporcionalidad y regla de tres. ejemplos
Guía de trabajo 1 proporcionalidad y regla de tres. ejemplos
 
Matematicas exposicion metodos
Matematicas exposicion metodos Matematicas exposicion metodos
Matematicas exposicion metodos
 
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simpleClase 3 conceptos sobre regla de tres simple
Clase 3 conceptos sobre regla de tres simple
 
regla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docx
regla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docxregla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docx
regla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docx
 
Velocidad de descenso de un paracaídas
Velocidad de descenso de un paracaídasVelocidad de descenso de un paracaídas
Velocidad de descenso de un paracaídas
 
Pautas de Ayudantías (Introducción a la Microeconomía - UChile)
Pautas de Ayudantías (Introducción a la Microeconomía - UChile)Pautas de Ayudantías (Introducción a la Microeconomía - UChile)
Pautas de Ayudantías (Introducción a la Microeconomía - UChile)
 
3mat04.pdf
3mat04.pdf3mat04.pdf
3mat04.pdf
 
Activity 3 2 linear inequalities
Activity 3 2 linear inequalitiesActivity 3 2 linear inequalities
Activity 3 2 linear inequalities
 
UNIDAD I - FUNDAMENTOS DE LOS MÉTODOS NUMÉRICOS.pptx
UNIDAD I - FUNDAMENTOS DE LOS MÉTODOS NUMÉRICOS.pptxUNIDAD I - FUNDAMENTOS DE LOS MÉTODOS NUMÉRICOS.pptx
UNIDAD I - FUNDAMENTOS DE LOS MÉTODOS NUMÉRICOS.pptx
 
Metoodos numericos
Metoodos numericosMetoodos numericos
Metoodos numericos
 
Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos.
Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos. Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos.
Algebra lineal, Sistemas de ecuaciones y sus métodos.
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Fundamentos de los métodos numéricos
Fundamentos de los métodos numéricosFundamentos de los métodos numéricos
Fundamentos de los métodos numéricos
 
Sistema de ecuaciones 10 semana
Sistema de ecuaciones 10 semana  Sistema de ecuaciones 10 semana
Sistema de ecuaciones 10 semana
 
Cap2
Cap2Cap2
Cap2
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Sistema de ecuciones mas especifico
Sistema de ecuciones mas especificoSistema de ecuciones mas especifico
Sistema de ecuciones mas especifico
 
Activity 3 2 linear inequalitites
Activity 3 2 linear inequalititesActivity 3 2 linear inequalitites
Activity 3 2 linear inequalitites
 
Cambio unidades 2
Cambio unidades 2Cambio unidades 2
Cambio unidades 2
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Magnitudes 6to b

  • 1. Magnitudes inversamente proporcionales Se dice que dos magnitudes son inversamente proporcionales si al multiplicar o dividir una de ellas por un número, la otra queda dividida o multiplicada por el mismo número. Al producto de las dos magnitudes, se le llama constante de proporcionalidad inversa. Una forma de resolver actividades de magnitudes inversamente proporcionales es mediante una regla de tres. Sin embargo este procedimiento se convierte en un método que se realiza de forma completamente mecánica, sin que se sepa realmente lo que se está haciendo. Vamos a resolver estas actividades utilizando otro procedimiento que podríamos llamar de reducción a la unidad, en el que calcularemos el valor de la segunda magnitud que corresponde al valor 1 de la primera magnitud. Este valor que calculamos es lo que hemos llamado antes constante de proporcionalidad inversa. Con esta primera escena se podrán resolver actividades de magnitudes inversamente proporcionales de forma ordenada sin la utilización de números decimales. La escena indica los pasos a seguir para su resolución. Ejemplo Un coche a 50 km/hora tarda 6 horas en recorrer una distancia; a 100 km/hora tarda 3 horas; a 150 km/hora tarda 2 horas. Vemos que: Cuando la velocidad se multiplica por 2, y pasa de 50 km/hora a 100 km/hora, el tiempo se divide por 2, pasando de 6 horas a 3 horas. Cuando la velocidad se multiplica por 3, y pasa de 50 km/hora a 150 km/hora, el tiempo se divide por 3, pasando de 6 horas a 2 horas.