SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía didáctica
Medio de imagen fija proyectable
“Aparato locomotor”
1º Propuesta de utilización, ¿para qué?
a) ¿A quién se dirige?
Este medio de imagen fija proyectable va dirigido a los niños de 4º de primaria (9/10 años)
b) ¿Cuándo se utilizará?
Esta actividad se presentará a los niños de dicha clase durante la explicación de este apartado. Nos
servirá para profundizar y reforzar la explicación.
c) ¿Qué se pretende?
Objetivos
● Comprender el aparato locomotor
● Conocer los músculos, huesos y articulaciones.
Contenidos
● Concepto de hueso, musculo y articulación
● Componentes del aparato locomotor
- Huesos
- Músculos
- Articulaciones
d) ¿Cómo vamos a utilizarlo?
Lo utilizaremos para hacer una síntesis del tema, que sirva como ayuda para que los alumnos
recuerden los conceptos importantes de este tema.
2º Selección del Medio-TIC: ¿Qué?
a)Identificación:
Nuestro medio TIC es una presentación mediante el formato “prezi” del aparato locomotor en la
cual explicamos este tema de manera sintetizada, días antes del examen final (como repaso), al
cual le añadimos un video donde nos explica todas las funciones de este aparato.
En primer lugar observaremos esta diapositiva (imagen 1) la cual presentara la síntesis del tema del
aparato locomotor
Posteriormente realizaremos una pregunta (imagen 2) la cual la seguirán 4 diapositivas (imagen 3,
4, 5 y 6) que darán respuesta a dicha cuestión
Imagen 2 Imagen 3
Imagen 5 Imagen 4
Imagen 6
Después de esto se realizará una diapositiva (imagen 7) en la cual se escribirá una frase la cual
deberán completar los alumnos de manera oral, a continuación se pasarán a ver la respuesta en
diferentes diapositivas (imagen 8, 9, 10 y 11)
Imagen 7 Imagen 8
Imagen 9 Imagen 10
Imagen 11
Por último pondremos un video resumen (imagen 12):
b) Características:
-Según Cabrero (2007)
b1) Limitaciones
- Puede generar distracciones.
- No se le da un uso adecuado.
- Rendimiento por debajo de las expectativas.
- Las estructuras TIC suelen tener un alto coste.
- Tiempo de descarga lento.
- No se pueden valorar los procesos de mejora.
- El profesor debe adaptarse a los nuevos medios de transmisión de conocimiento.
-Según Romero y Barroso (2007)
b2) Posibilidades
- Flujo de información.
-Rapidez y durabilidad.
-Unifica las posibilidades de la informática y los medios audiovisuales.
-Información actualizable.
-Transparencia (en cuanto a la accesibilidad, etc).
-Interactividad (fácil comunicación recíproca).
-Ramificación: debido a los datos organizados de manera ramificada.
Actividades a realizar: ¿Cómo?
Antes de la aplicación del medio-TIC:
Al comienzo de la clase se le preguntará a los alumnos si se acuerdan de lo que han dado durante
la unidad didáctica mediante preguntas orales por el profesor. Posteriormente se les mostrará un
diapositiva de diferentes cuerpos uno muscular y otro unicamente de huesos y articulaciones
(imagen 1) sobre el cual el profesor realizará diferentes preguntas. Este será el inicio de nuestro
medio TIC.
Durante la puesta en práctica del medio-TIC:
Durante las siguientes diapositivas que se introducen dentro del medio TIC se les irán mostrando
preguntas y frases incompletas escritas en las diapositivas que los alumnos deberán ir
respondiendo de manera oral durante la clase, que tendrán una función de repaso de la unidad
didáctica impartida; estas podemos apreciarlas desde las imágenes dos hasta la once , donde se
incluirán también diferentes dibujos en las últimas para facilitar el aprendizaje de los alumnos y la
comprensión de los contenidos.
A continuación de cada imagen que hemos observado, una vez que los niños hayan respondido las
preguntas o contestado las frases, verán la solución correcta de como debería haber sido esa
respuesta que ellos mismo han dicho.
Por ultimo se le pondrá un video-resumen de lo que es el aparato locomotor y sus funciones, así
como curiosidades que harán que tenga interés por aprender. Esta es la imagen número doce.
El video esta basado en muchos sistemas pero nosotros centralizaremos la atención de los
alumnos en el sistema locomotor.
Después de la utilización del medio-TIC:
Una vez que se haya expuesto el medio TIC, el día siguiente se le realizara un examen para concluir
la unidad didáctica y observar lo que cada alumno han asimilado durante el transcurso de esta.
Esta calificación se tendrá en cuenta para la nota final del curso.
Referencias bibliográficas- Webgrafía:
-CABERO, J. (Coord.) (2007). J. Barroso y R.Romero Tena, La informatica, la multimedia y el
hipertexto en la enseñanza. Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Madrid. McGraw-Hill
- Romero. R. Y Barroso. J. (2007). Los mutimedias e hipermedia. Uso diseño y producción en los
procesos de formación en J. Carbero y R, Romero (Coords.) (2007). Diseño y producción de TIC
para la formación. Nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Barcelona. 95-118. UO
- De Jorgeruiz334. (2012) (Coord.) Sistema locomotor (formato html)
https://www.youtube.com/watch?v=F83zP4kW6Ww (Consultado el 20 de Mayo de 2016)

Más contenido relacionado

Similar a Guía Didáctica

Guia didactica medio proyectable
Guia didactica medio proyectableGuia didactica medio proyectable
Guia didactica medio proyectabletrabajotic3
 
Guía didáctica medio
Guía didáctica medioGuía didáctica medio
Guía didáctica medio
Crisplima
 
Guía didáctica del medio de imagen fija proyectable
Guía didáctica del medio de imagen fija proyectableGuía didáctica del medio de imagen fija proyectable
Guía didáctica del medio de imagen fija proyectable8martes6
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Guía didáctica (1)
Guía didáctica (1)Guía didáctica (1)
Guía didáctica (1)amie2013
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica8martes6
 
Guía didáctica PowerPoint
Guía didáctica PowerPointGuía didáctica PowerPoint
Guía didáctica PowerPoint
ticgrupo555
 
1.4. guía para la integración didáctica del medio voluntario
1.4. guía para la integración didáctica del medio voluntario1.4. guía para la integración didáctica del medio voluntario
1.4. guía para la integración didáctica del medio voluntario8martes3
 
Estructura de la guía didáctica.docx
Estructura de la guía didáctica.docxEstructura de la guía didáctica.docx
Estructura de la guía didáctica.docx
lamafana
 
Guía didáctica Audiovisual
Guía didáctica AudiovisualGuía didáctica Audiovisual
Guía didáctica Audiovisual
ticgrupo555
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
Chava Litros
 
Medio tic 2 guia didactica.
Medio tic 2 guia didactica.Medio tic 2 guia didactica.
Medio tic 2 guia didactica.
Maralrosan
 
Medio de imagen fija no proyectable 1
Medio de imagen fija no proyectable 1Medio de imagen fija no proyectable 1
Medio de imagen fija no proyectable 18martes5
 
Mtic 2 sara.docx
Mtic 2 sara.docxMtic 2 sara.docx
Mtic 2 sara.docx
primariamaestras98
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
MIFP - PwP - Reducir, reutilizar, reciclar (GD)
MIFP - PwP - Reducir, reutilizar, reciclar (GD)MIFP - PwP - Reducir, reutilizar, reciclar (GD)
MIFP - PwP - Reducir, reutilizar, reciclar (GD)
educatio3000
 
Guía didáctica M-tic 1
Guía didáctica M-tic 1Guía didáctica M-tic 1
Guía didáctica M-tic 1
sofest
 
Guia didactica
Guia didactica Guia didactica
Guia didactica
patjesgarcab
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
SofaAcal
 
Guía medios TIC 1
Guía medios TIC 1 Guía medios TIC 1
Guía medios TIC 1
mariaclaudiamartin
 

Similar a Guía Didáctica (20)

Guia didactica medio proyectable
Guia didactica medio proyectableGuia didactica medio proyectable
Guia didactica medio proyectable
 
Guía didáctica medio
Guía didáctica medioGuía didáctica medio
Guía didáctica medio
 
Guía didáctica del medio de imagen fija proyectable
Guía didáctica del medio de imagen fija proyectableGuía didáctica del medio de imagen fija proyectable
Guía didáctica del medio de imagen fija proyectable
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
Guía didáctica (1)
Guía didáctica (1)Guía didáctica (1)
Guía didáctica (1)
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Guía didáctica PowerPoint
Guía didáctica PowerPointGuía didáctica PowerPoint
Guía didáctica PowerPoint
 
1.4. guía para la integración didáctica del medio voluntario
1.4. guía para la integración didáctica del medio voluntario1.4. guía para la integración didáctica del medio voluntario
1.4. guía para la integración didáctica del medio voluntario
 
Estructura de la guía didáctica.docx
Estructura de la guía didáctica.docxEstructura de la guía didáctica.docx
Estructura de la guía didáctica.docx
 
Guía didáctica Audiovisual
Guía didáctica AudiovisualGuía didáctica Audiovisual
Guía didáctica Audiovisual
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Medio tic 2 guia didactica.
Medio tic 2 guia didactica.Medio tic 2 guia didactica.
Medio tic 2 guia didactica.
 
Medio de imagen fija no proyectable 1
Medio de imagen fija no proyectable 1Medio de imagen fija no proyectable 1
Medio de imagen fija no proyectable 1
 
Mtic 2 sara.docx
Mtic 2 sara.docxMtic 2 sara.docx
Mtic 2 sara.docx
 
Archivo PDF
Archivo PDFArchivo PDF
Archivo PDF
 
MIFP - PwP - Reducir, reutilizar, reciclar (GD)
MIFP - PwP - Reducir, reutilizar, reciclar (GD)MIFP - PwP - Reducir, reutilizar, reciclar (GD)
MIFP - PwP - Reducir, reutilizar, reciclar (GD)
 
Guía didáctica M-tic 1
Guía didáctica M-tic 1Guía didáctica M-tic 1
Guía didáctica M-tic 1
 
Guia didactica
Guia didactica Guia didactica
Guia didactica
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Guía medios TIC 1
Guía medios TIC 1 Guía medios TIC 1
Guía medios TIC 1
 

Más de jualcaju

Mtic3 modificado (1)
Mtic3 modificado (1)Mtic3 modificado (1)
Mtic3 modificado (1)
jualcaju
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
jualcaju
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
jualcaju
 
Mtic3 modificado
Mtic3 modificadoMtic3 modificado
Mtic3 modificado
jualcaju
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
jualcaju
 
Mtic3 modificado
Mtic3 modificadoMtic3 modificado
Mtic3 modificado
jualcaju
 
Mtic3 modificado
Mtic3 modificadoMtic3 modificado
Mtic3 modificado
jualcaju
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
jualcaju
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
jualcaju
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
jualcaju
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
jualcaju
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
jualcaju
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
jualcaju
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
jualcaju
 
Principios para el diseño
Principios para el diseñoPrincipios para el diseño
Principios para el diseño
jualcaju
 
Posibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las TicPosibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las Tic
jualcaju
 
Tic
TicTic
Posibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las TicPosibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las Tic
jualcaju
 
Limitaciónes tic
Limitaciónes ticLimitaciónes tic
Limitaciónes tic
jualcaju
 
Limitaciónes tic
Limitaciónes ticLimitaciónes tic
Limitaciónes tic
jualcaju
 

Más de jualcaju (20)

Mtic3 modificado (1)
Mtic3 modificado (1)Mtic3 modificado (1)
Mtic3 modificado (1)
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
 
Mtic3 modificado
Mtic3 modificadoMtic3 modificado
Mtic3 modificado
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
 
Mtic3 modificado
Mtic3 modificadoMtic3 modificado
Mtic3 modificado
 
Mtic3 modificado
Mtic3 modificadoMtic3 modificado
Mtic3 modificado
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
 
Principios para el diseño
Principios para el diseñoPrincipios para el diseño
Principios para el diseño
 
Posibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las TicPosibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Posibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las TicPosibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las Tic
 
Limitaciónes tic
Limitaciónes ticLimitaciónes tic
Limitaciónes tic
 
Limitaciónes tic
Limitaciónes ticLimitaciónes tic
Limitaciónes tic
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Guía Didáctica

  • 1. Guía didáctica Medio de imagen fija proyectable “Aparato locomotor” 1º Propuesta de utilización, ¿para qué? a) ¿A quién se dirige? Este medio de imagen fija proyectable va dirigido a los niños de 4º de primaria (9/10 años) b) ¿Cuándo se utilizará? Esta actividad se presentará a los niños de dicha clase durante la explicación de este apartado. Nos servirá para profundizar y reforzar la explicación. c) ¿Qué se pretende? Objetivos ● Comprender el aparato locomotor ● Conocer los músculos, huesos y articulaciones. Contenidos ● Concepto de hueso, musculo y articulación ● Componentes del aparato locomotor - Huesos - Músculos - Articulaciones d) ¿Cómo vamos a utilizarlo? Lo utilizaremos para hacer una síntesis del tema, que sirva como ayuda para que los alumnos recuerden los conceptos importantes de este tema. 2º Selección del Medio-TIC: ¿Qué? a)Identificación: Nuestro medio TIC es una presentación mediante el formato “prezi” del aparato locomotor en la cual explicamos este tema de manera sintetizada, días antes del examen final (como repaso), al cual le añadimos un video donde nos explica todas las funciones de este aparato. En primer lugar observaremos esta diapositiva (imagen 1) la cual presentara la síntesis del tema del aparato locomotor
  • 2. Posteriormente realizaremos una pregunta (imagen 2) la cual la seguirán 4 diapositivas (imagen 3, 4, 5 y 6) que darán respuesta a dicha cuestión Imagen 2 Imagen 3 Imagen 5 Imagen 4 Imagen 6 Después de esto se realizará una diapositiva (imagen 7) en la cual se escribirá una frase la cual deberán completar los alumnos de manera oral, a continuación se pasarán a ver la respuesta en diferentes diapositivas (imagen 8, 9, 10 y 11)
  • 3. Imagen 7 Imagen 8 Imagen 9 Imagen 10 Imagen 11
  • 4. Por último pondremos un video resumen (imagen 12): b) Características: -Según Cabrero (2007) b1) Limitaciones - Puede generar distracciones. - No se le da un uso adecuado. - Rendimiento por debajo de las expectativas. - Las estructuras TIC suelen tener un alto coste. - Tiempo de descarga lento. - No se pueden valorar los procesos de mejora. - El profesor debe adaptarse a los nuevos medios de transmisión de conocimiento. -Según Romero y Barroso (2007) b2) Posibilidades - Flujo de información. -Rapidez y durabilidad. -Unifica las posibilidades de la informática y los medios audiovisuales. -Información actualizable. -Transparencia (en cuanto a la accesibilidad, etc). -Interactividad (fácil comunicación recíproca). -Ramificación: debido a los datos organizados de manera ramificada. Actividades a realizar: ¿Cómo? Antes de la aplicación del medio-TIC: Al comienzo de la clase se le preguntará a los alumnos si se acuerdan de lo que han dado durante la unidad didáctica mediante preguntas orales por el profesor. Posteriormente se les mostrará un diapositiva de diferentes cuerpos uno muscular y otro unicamente de huesos y articulaciones (imagen 1) sobre el cual el profesor realizará diferentes preguntas. Este será el inicio de nuestro medio TIC.
  • 5. Durante la puesta en práctica del medio-TIC: Durante las siguientes diapositivas que se introducen dentro del medio TIC se les irán mostrando preguntas y frases incompletas escritas en las diapositivas que los alumnos deberán ir respondiendo de manera oral durante la clase, que tendrán una función de repaso de la unidad didáctica impartida; estas podemos apreciarlas desde las imágenes dos hasta la once , donde se incluirán también diferentes dibujos en las últimas para facilitar el aprendizaje de los alumnos y la comprensión de los contenidos. A continuación de cada imagen que hemos observado, una vez que los niños hayan respondido las preguntas o contestado las frases, verán la solución correcta de como debería haber sido esa respuesta que ellos mismo han dicho. Por ultimo se le pondrá un video-resumen de lo que es el aparato locomotor y sus funciones, así como curiosidades que harán que tenga interés por aprender. Esta es la imagen número doce. El video esta basado en muchos sistemas pero nosotros centralizaremos la atención de los alumnos en el sistema locomotor. Después de la utilización del medio-TIC: Una vez que se haya expuesto el medio TIC, el día siguiente se le realizara un examen para concluir la unidad didáctica y observar lo que cada alumno han asimilado durante el transcurso de esta. Esta calificación se tendrá en cuenta para la nota final del curso. Referencias bibliográficas- Webgrafía: -CABERO, J. (Coord.) (2007). J. Barroso y R.Romero Tena, La informatica, la multimedia y el hipertexto en la enseñanza. Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación. Madrid. McGraw-Hill - Romero. R. Y Barroso. J. (2007). Los mutimedias e hipermedia. Uso diseño y producción en los procesos de formación en J. Carbero y R, Romero (Coords.) (2007). Diseño y producción de TIC para la formación. Nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Barcelona. 95-118. UO - De Jorgeruiz334. (2012) (Coord.) Sistema locomotor (formato html) https://www.youtube.com/watch?v=F83zP4kW6Ww (Consultado el 20 de Mayo de 2016)