SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía Didáctica
Medio de imagen fija proyectable
“Aparato digestivo”
1º Propuesta de utilización: ¿Para qué?
a) ¿A quién se dirige?
Este mediode imagenfijaproyectablevadirigidoaniñosde 4º de primaria(9/10
años).
b) ¿Cuándo se utilizará?
Esta actividadse presentaráalos niñosde dichaclase durante laexplicaciónde este
apartado.Nos serviráparaprofundizaryreforzarla explicación.
c) ¿Qué se pretende?
Objetivos
● Comprenderel procesode digestión.
● Conocerlas partesdel cuerpoque participanenladigestión.
● Saberel procesoque sigue el alimentoque ingerimos.
Contenidos
● Conceptode digestión.
● Componentes del aparatodigestivo:
- Boca.
- Faringe y esófago.
- Estómago.
- Intestino.
● Fasesdel aparato digestivo:
- Formaciónel boloalimenticio.
- Llegadaal estómagoy formaciónde una papilla.
- Pasode losnutrientesalasangre.
- Deshechode losalimentosnonecesarios.
d) ¿Cómo vamos a utilizarlo?
Lo utilizaremosparadesarrollarel temayprofundizarenel procesode ladigestión.
Además,nosserviráparaconocer lasideaspreviasque tienenlosalumnossobre este
proceso.
2º Selección del Medio-TIC: ¿Qué?
a) Identificación: El aparatodigestivo
Este medioconstaráde 4 pantallas.En laprimerapantallase planteauninterrogante :
¿Qué esesodel “corte de digestión”?.
En lasegundapantallase muestraunaimagen otra interrogante:¿Cuál eslafuncióndel
aparato digestivo? De estapantalla,se obtienenotrasdospreguntas:¿Paraqué?y ¿Cómose
denominaeste proceso?
En la tercerapantallavolvemosamostrar una imageny un interrogante:¿Cuálessonsus
partes?De estapantallanacencuatro pantallasmás,enlaque se identificanlaspartes, consus
correspondientesimágenes.
En la cuarta y últimapantallaencontramosunvideosobre el aparatodigestivo.
b) Características MIRAR EN LOS LIBROS
Limitaciones:
- Puede que losalumnosnoaprendanasintetizarporellosmismoslainformación
útil y se limitenaestudiarlaspresentacionesdel profesor.
- Los alumnospodrándistraerse conel medio,el cambiode diapositivase imágenes,
desconcentrándoseynoprestaratencióna la explicación.
- El profesortiene que utilizarsutiempoenrealizareste medio.
Posibilidades
- Los alumnosvenlainformaciónmásimportante de maneraresaltada.
- Los alumnospuedenobservarlainformaciónorganizaday,al ser repetida,
fomentamosel aprendizajeporrepetición.
- Los alumnosestaránmásatentosa la presentaciónyaque esalgonovedoso.
- Facilitalaexplicacióndelprofesor.
- Podemosirhaciaadelante yhacia atrás enlas diapositivasparafacilitarla
comprensióndel temaporparte de losalumnos.
Actividades a realizar: ¿Cómo?
Antesde la aplicación del medio-TIC:
Vamosa comenzarla explicacióndeltemacontandounapequeñaanécdota:
“El finde semanapasadoestuve enlaplayacon mi madre,allítomandoel sol,jugandoconlas
palas,haciendoboquete e inclusocomimosallí.Me comí unosfiletesempanados…¡que ricos
estaban!Peroclaro,despuésde comer…¿a quiénnose le apetece bañarse?,puesyome
levanté de mi toallayme fui corriendopara laorilla,yva mi madre y me dice:¡NO!¡Tienes
que hacer ladigestión!Se te vaa cortar si te metesenel agua.Y claro, me tuve que quedar
haciendocastillosdebajode lasombrilla,perome he quedadoconunaduda: ¿Qué esun corte
de digestión?“
Una vez lanzadaestapreguntaal aire, losalumnosiránaportandosus ideassobre este
concepto,añadiránsusanécdotase iremosconociendosusideasprevias.
Una vez que se llegue aunaideageneral sobre qué esuncorte de digestiónysurelacióncon
el procesode digestión,abriremosel libroporlapáginaque explicael aparatodigestivo,y
haremosunalecturapor turnos envozalta sobre este apartado.
Durante la puesta en práctica del medio-TIC:
Mientraslosalumnosleen,iremospreparándonosparalapresentaciónde nuestromedio.Una
vezfinalizadalalectura,comenzaremosla presentación,presentandolaprimerapantalla,
observando larelacióndel aparatodigestivoconel corte de digestión,tal ycomoelloshabían
concluidopreviamente. Trasconcluirconel tema del corte de digestión,presentaremosla
segundapantalla.Lanzaremoslasiguiente preguntaal aire:¿Cuál esla funcióndel aparato
digestivo?Comolosalumnosyahanleídoel apartadoenel libro,iránrespondiendoaesta
pregunta,favoreciendoel feedback.Mostraremoslarespuestaenlapantalla,ypresentaremos
lassiguientesdospreguntas:¿Paraqué queremosrealizareste proceso?,dejandoalos
alumnosintentarresponderaestapregunta,realizandoaclaracionesy,posteriormente,
mostraremoslarespuesta.Porúltimo,preguntaremosel nombre de todoeste proceso,una
preguntadirecta,que responderánymostraremoslasolución.
A continuación,unavezaclaradala funcióndel aparatodigestivo,procederemosaaclarar qué
partesdel cuerpoparticipaneneste proceso.Lanzaremosesapreguntaalosalumnos,
permitiendoel diálogoenclase,paraque lleguenala respuestacorrecta.Una vezrespondida,
iremosmostrandoparte porparte,permitiéndolesanticiparse al procesoque ocurre encada
una.
Despuésde la utilizacióndel medio-TIC:
Para finalizarlapresentación,proyectaremosunvideo.Sinembargo,antes de iniciarel video,
presentaremoslassiguientespreguntas.Trasrealizarcadapregunta,iniciaremosel video,el
cual dará la respuesta.Unavezque el videode larespuesta,lopararemosypermitiremosalos
alumnosresponderlapregunta.Trasserrespondida,planteamoslasiguiente preguntay
volvemosainiciarel video.
- Entonces,¿paraqué realizamos ladigestión?A continuación,reproducimosel
videohastael minuto0:36.
- ¿Quiénrealizaeste procesoyqué es?Reproducimosel videohastael minuto0:42
- ¿Qué ocurre enla boca y cómollegael boloalimenticiohastael estómago?
Reproducimosel videohastael minuto1:11
- ¿Qué ocurre enel estómago?Reproducimosel videohastael minuto1:22
- ¿A dónde vanlosnutrientesque necesitanuestrocuerpo?Reproducimosel video
hasta el minuto2:05
- Por último,¿qué ocurre conlosalimentosque nonecesitamos?Reproducimosel
videohastael minuto2:47
Referencias bibliográficas- Webgrafía:
Ferreiro,J., GenerosaLuzGómez,M., y Prieto,M. Conocimiento delmedio. Madrid(2008)
Editorial ALHUCEMA EDELVIVES.Etapa: Primaria.Curso:4º
El aparato digestivoyladigestión.(15 diciembre 2015)
[https://www.youtube.com/watch?v=CIhwGRIBEQ8] (Consultadoel 15de mayo de 2016).
La digestión.El corte de digestión.[http://www.areaciencias.com/biologia/que-es-la-
digestion.html] (Consultadoel 15de mayode 2016).

Más contenido relacionado

Destacado (9)

KHS_en
KHS_enKHS_en
KHS_en
 
Family day by Camila and Paula KET 17
Family day by Camila and Paula KET 17Family day by Camila and Paula KET 17
Family day by Camila and Paula KET 17
 
MADAMIRA
MADAMIRAMADAMIRA
MADAMIRA
 
How codeless enterprise paas installs agility to business it
How codeless enterprise paas installs agility to business itHow codeless enterprise paas installs agility to business it
How codeless enterprise paas installs agility to business it
 
A disney storybolt
A disney storyboltA disney storybolt
A disney storybolt
 
México tratados internacionales
México   tratados internacionalesMéxico   tratados internacionales
México tratados internacionales
 
كان واخواتها
كان واخواتهاكان واخواتها
كان واخواتها
 
angela cremin resume
angela cremin resumeangela cremin resume
angela cremin resume
 
Malick Shahzad CV-15
Malick Shahzad CV-15Malick Shahzad CV-15
Malick Shahzad CV-15
 

Similar a Guía didáctica mtic 1

Secuencia didáctica recursos
Secuencia didáctica recursosSecuencia didáctica recursos
Secuencia didáctica recursos
Veronica Peluffo
 
Secuencia didáctica recursos
Secuencia didáctica recursosSecuencia didáctica recursos
Secuencia didáctica recursos
Veronica Peluffo
 
Secuencia didáctica recursos
Secuencia didáctica recursosSecuencia didáctica recursos
Secuencia didáctica recursos
Veronica Peluffo
 
Guion de animales actualizado final
Guion de animales actualizado finalGuion de animales actualizado final
Guion de animales actualizado final
raulmigignar
 
Viaje al sistema dijestivo
Viaje al sistema dijestivoViaje al sistema dijestivo
Viaje al sistema dijestivo
tiagodarty
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la NutricionPlanificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Daiana Herrera
 

Similar a Guía didáctica mtic 1 (20)

Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
 
Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1Guía didáctica mtic 1
Guía didáctica mtic 1
 
Secuencia didáctica recursos
Secuencia didáctica recursosSecuencia didáctica recursos
Secuencia didáctica recursos
 
Secuencia didáctica recursos
Secuencia didáctica recursosSecuencia didáctica recursos
Secuencia didáctica recursos
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Oficial guia didactica tic
Oficial guia didactica ticOficial guia didactica tic
Oficial guia didactica tic
 
El sistema digestivo
El sistema digestivoEl sistema digestivo
El sistema digestivo
 
Web quest
Web quest Web quest
Web quest
 
Secuencia didáctica recursos
Secuencia didáctica recursosSecuencia didáctica recursos
Secuencia didáctica recursos
 
Guia didactica, medio tic 1
Guia didactica, medio tic 1Guia didactica, medio tic 1
Guia didactica, medio tic 1
 
Sistema digestivo - Liliana Paola Gil Vargas.
Sistema digestivo - Liliana Paola Gil Vargas.Sistema digestivo - Liliana Paola Gil Vargas.
Sistema digestivo - Liliana Paola Gil Vargas.
 
1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx
1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx
1. PROYECTO CONOZCO Y CUIDO MI CUERPO.docx
 
Guion de animales actualizado final
Guion de animales actualizado finalGuion de animales actualizado final
Guion de animales actualizado final
 
Viaje al sistema dijestivo
Viaje al sistema dijestivoViaje al sistema dijestivo
Viaje al sistema dijestivo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion22
 
Cuerpohumanoysalud clase4
Cuerpohumanoysalud clase4Cuerpohumanoysalud clase4
Cuerpohumanoysalud clase4
 
Guia didáctica
Guia didácticaGuia didáctica
Guia didáctica
 
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la NutricionPlanificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
Planificacion de Ciencias Naturales - Sistemas de la Nutricion
 

Más de jualcaju (20)

Guía Didáctica
Guía DidácticaGuía Didáctica
Guía Didáctica
 
Mtic3 modificado (1)
Mtic3 modificado (1)Mtic3 modificado (1)
Mtic3 modificado (1)
 
Mtic3 modificado
Mtic3 modificadoMtic3 modificado
Mtic3 modificado
 
Mtic3 modificado
Mtic3 modificadoMtic3 modificado
Mtic3 modificado
 
Mtic3 modificado
Mtic3 modificadoMtic3 modificado
Mtic3 modificado
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Estrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios ticEstrategias de evaluación de los medios tic
Estrategias de evaluación de los medios tic
 
Principios para el diseño
Principios para el diseñoPrincipios para el diseño
Principios para el diseño
 
Posibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las TicPosibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Posibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las TicPosibilidades y limitaciones de las Tic
Posibilidades y limitaciones de las Tic
 
Limitaciónes tic
Limitaciónes ticLimitaciónes tic
Limitaciónes tic
 
Limitaciónes tic
Limitaciónes ticLimitaciónes tic
Limitaciónes tic
 
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitosSociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitos
 
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitosSociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitos
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitosSociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitos
 
Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Mitos TIC
 
Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Mitos TIC
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Guía didáctica mtic 1

  • 1. Guía Didáctica Medio de imagen fija proyectable “Aparato digestivo” 1º Propuesta de utilización: ¿Para qué? a) ¿A quién se dirige? Este mediode imagenfijaproyectablevadirigidoaniñosde 4º de primaria(9/10 años). b) ¿Cuándo se utilizará? Esta actividadse presentaráalos niñosde dichaclase durante laexplicaciónde este apartado.Nos serviráparaprofundizaryreforzarla explicación. c) ¿Qué se pretende? Objetivos ● Comprenderel procesode digestión. ● Conocerlas partesdel cuerpoque participanenladigestión. ● Saberel procesoque sigue el alimentoque ingerimos. Contenidos ● Conceptode digestión. ● Componentes del aparatodigestivo: - Boca. - Faringe y esófago. - Estómago. - Intestino. ● Fasesdel aparato digestivo: - Formaciónel boloalimenticio. - Llegadaal estómagoy formaciónde una papilla. - Pasode losnutrientesalasangre. - Deshechode losalimentosnonecesarios. d) ¿Cómo vamos a utilizarlo? Lo utilizaremosparadesarrollarel temayprofundizarenel procesode ladigestión. Además,nosserviráparaconocer lasideaspreviasque tienenlosalumnossobre este proceso.
  • 2. 2º Selección del Medio-TIC: ¿Qué? a) Identificación: El aparatodigestivo Este medioconstaráde 4 pantallas.En laprimerapantallase planteauninterrogante : ¿Qué esesodel “corte de digestión”?. En lasegundapantallase muestraunaimagen otra interrogante:¿Cuál eslafuncióndel aparato digestivo? De estapantalla,se obtienenotrasdospreguntas:¿Paraqué?y ¿Cómose denominaeste proceso?
  • 3. En la tercerapantallavolvemosamostrar una imageny un interrogante:¿Cuálessonsus partes?De estapantallanacencuatro pantallasmás,enlaque se identificanlaspartes, consus correspondientesimágenes. En la cuarta y últimapantallaencontramosunvideosobre el aparatodigestivo. b) Características MIRAR EN LOS LIBROS Limitaciones: - Puede que losalumnosnoaprendanasintetizarporellosmismoslainformación útil y se limitenaestudiarlaspresentacionesdel profesor. - Los alumnospodrándistraerse conel medio,el cambiode diapositivase imágenes, desconcentrándoseynoprestaratencióna la explicación. - El profesortiene que utilizarsutiempoenrealizareste medio. Posibilidades - Los alumnosvenlainformaciónmásimportante de maneraresaltada. - Los alumnospuedenobservarlainformaciónorganizaday,al ser repetida, fomentamosel aprendizajeporrepetición. - Los alumnosestaránmásatentosa la presentaciónyaque esalgonovedoso. - Facilitalaexplicacióndelprofesor.
  • 4. - Podemosirhaciaadelante yhacia atrás enlas diapositivasparafacilitarla comprensióndel temaporparte de losalumnos. Actividades a realizar: ¿Cómo? Antesde la aplicación del medio-TIC: Vamosa comenzarla explicacióndeltemacontandounapequeñaanécdota: “El finde semanapasadoestuve enlaplayacon mi madre,allítomandoel sol,jugandoconlas palas,haciendoboquete e inclusocomimosallí.Me comí unosfiletesempanados…¡que ricos estaban!Peroclaro,despuésde comer…¿a quiénnose le apetece bañarse?,puesyome levanté de mi toallayme fui corriendopara laorilla,yva mi madre y me dice:¡NO!¡Tienes que hacer ladigestión!Se te vaa cortar si te metesenel agua.Y claro, me tuve que quedar haciendocastillosdebajode lasombrilla,perome he quedadoconunaduda: ¿Qué esun corte de digestión?“ Una vez lanzadaestapreguntaal aire, losalumnosiránaportandosus ideassobre este concepto,añadiránsusanécdotase iremosconociendosusideasprevias. Una vez que se llegue aunaideageneral sobre qué esuncorte de digestiónysurelacióncon el procesode digestión,abriremosel libroporlapáginaque explicael aparatodigestivo,y haremosunalecturapor turnos envozalta sobre este apartado. Durante la puesta en práctica del medio-TIC: Mientraslosalumnosleen,iremospreparándonosparalapresentaciónde nuestromedio.Una vezfinalizadalalectura,comenzaremosla presentación,presentandolaprimerapantalla, observando larelacióndel aparatodigestivoconel corte de digestión,tal ycomoelloshabían concluidopreviamente. Trasconcluirconel tema del corte de digestión,presentaremosla segundapantalla.Lanzaremoslasiguiente preguntaal aire:¿Cuál esla funcióndel aparato digestivo?Comolosalumnosyahanleídoel apartadoenel libro,iránrespondiendoaesta pregunta,favoreciendoel feedback.Mostraremoslarespuestaenlapantalla,ypresentaremos lassiguientesdospreguntas:¿Paraqué queremosrealizareste proceso?,dejandoalos alumnosintentarresponderaestapregunta,realizandoaclaracionesy,posteriormente, mostraremoslarespuesta.Porúltimo,preguntaremosel nombre de todoeste proceso,una preguntadirecta,que responderánymostraremoslasolución. A continuación,unavezaclaradala funcióndel aparatodigestivo,procederemosaaclarar qué partesdel cuerpoparticipaneneste proceso.Lanzaremosesapreguntaalosalumnos, permitiendoel diálogoenclase,paraque lleguenala respuestacorrecta.Una vezrespondida, iremosmostrandoparte porparte,permitiéndolesanticiparse al procesoque ocurre encada una.
  • 5. Despuésde la utilizacióndel medio-TIC: Para finalizarlapresentación,proyectaremosunvideo.Sinembargo,antes de iniciarel video, presentaremoslassiguientespreguntas.Trasrealizarcadapregunta,iniciaremosel video,el cual dará la respuesta.Unavezque el videode larespuesta,lopararemosypermitiremosalos alumnosresponderlapregunta.Trasserrespondida,planteamoslasiguiente preguntay volvemosainiciarel video. - Entonces,¿paraqué realizamos ladigestión?A continuación,reproducimosel videohastael minuto0:36. - ¿Quiénrealizaeste procesoyqué es?Reproducimosel videohastael minuto0:42 - ¿Qué ocurre enla boca y cómollegael boloalimenticiohastael estómago? Reproducimosel videohastael minuto1:11 - ¿Qué ocurre enel estómago?Reproducimosel videohastael minuto1:22 - ¿A dónde vanlosnutrientesque necesitanuestrocuerpo?Reproducimosel video hasta el minuto2:05 - Por último,¿qué ocurre conlosalimentosque nonecesitamos?Reproducimosel videohastael minuto2:47 Referencias bibliográficas- Webgrafía: Ferreiro,J., GenerosaLuzGómez,M., y Prieto,M. Conocimiento delmedio. Madrid(2008) Editorial ALHUCEMA EDELVIVES.Etapa: Primaria.Curso:4º El aparato digestivoyladigestión.(15 diciembre 2015) [https://www.youtube.com/watch?v=CIhwGRIBEQ8] (Consultadoel 15de mayo de 2016). La digestión.El corte de digestión.[http://www.areaciencias.com/biologia/que-es-la- digestion.html] (Consultadoel 15de mayode 2016).