SlideShare una empresa de Scribd logo
www.compartirpalabramaestra.org
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Guía para maestro
Números decimales
Guía realizada por
Yenny Naranjo
Profesional en Matemáticas
www.compartirpalabramaestra.org
Números decimalesCompartir
Saberes
Compartir
Saberes
Los números decimales están presentes en todas las circunstancias de la vida, por ejem-
plo: en la estatura, el cambio del dólar, los porcentajes, el consumo de agua, luz, etc. Son
situaciones que contribuyen a que el estudiante observe la utilidad de estos números.
1. Importancia del tema:
Los números decimales están presentes en muchas situaciones cotidianas. Por ejem-
plo: el peso, la estatura, kilómetros recorridos por un automóvil, etc. De esta forma pode-
mos presentar la utilidad de estos números a los estudiantes. A continuación, se presen-
tan imágenes relacionadas con este tipo de números.
Imagen 1. Estatura y velocidad de un auto
2. Orientaciones curriculares
De acuerdo con los Estándares Básicos de Competencias de Matemáticas (2006) los
estudiantes emplean números racionales en sus distintas expresiones (decimales o por-
centajes) para resolver situaciones donde se emplean contextos de medición.
www.compartirpalabramaestra.org
Números decimalesCompartir
Saberes
Compartir
Saberes
3. Conocimientos previos
Los conocimientos previos que se requieren para el desarrollo de esta guía son porcen-
tajes, figuras geométricas y sistema de notación decimal.
4. Meta
Dotar de significado a los números decimales mediante situaciones reales y rutinarias.
5. Materiales
Para el desarrollo de la guía del estudiante se requiere:
•	 GeoGebra
•	 Guía del estudiante
6. Temporalidad
Al momento de trabajar esta guía se sugiere a los docentes plantear dos tipos de activi-
dades: la primera tiene que ver con el reconocimiento de los decimales en contextos y la
segunda, con la solución de la guía del estudiante.
Sesión 1. En esta sesión los estudiantes realizarán el reconocimiento de los decimales
en noticias.
Momento 1. El docente les sugiere a los estudiantes que lleven revistas o periódicos
para el trabajo en clase. La idea es que los estudiantes recorten mínimo 5 noticias que
contengan números decimales.
Momento 2. Después les solicita revisar a qué hace referencia el número decimal que
contiene la noticia y qué cree que significa ese número en la noticia.
Momento 3. El docente sugiere que los estudiantes respondan las siguientes pregun-
tas: ¿Qué es un decimal? Y ¿Por qué cree que se llama número decimal? Entre otro tipo
de preguntas.
www.compartirpalabramaestra.org
Números decimalesCompartir
Saberes
Compartir
Saberes
Sesión 2. En este momento los estudiantes realizan la actividad (guía del estudiante)
sugerida.
Momento 1. El primer punto, se les asigna a los estudiantes unas noticias o imágenes
que contienen decimales. La idea es que el estudiante contextualice lo que el número
quiere decir en la noticia.
Momento 2. En el segundo momento se otorgan unas medidas en decimales. El estu-
diante debe hallar el perímetro y el área de las figuras. La idea es que realice operaciones
con los números de suma y multiplicación.
Momento 3. En este momento el estudiante realiza el reconocimiento de la medida de
un área de acuerdo con el decimal indicado.
Momento 4. Autoevaluación
Se realiza una autoevaluación considerando los siguientes criterios.
Criterios Lo logré Tengo que mejorar No lo logré
Identifico la diferencia entre
la coma y el punto de
unidades de mil.
Reconozco los números
decimales en situaciones
cotidianas.
Realizo operaciones con
números decimales para
encontrar área y perímetro.
www.compartirpalabramaestra.org
Números decimalesCompartir
Saberes
Compartir
Saberes
7. Evaluación
La evaluación se realiza de acuerdo con los niveles superior, alto y básico.
• Criterio de nivel superior: Opera números decimales para hallar el área y el perímetro de
una figura.
• Criterio de nivel alto: Reconoce los números decimales y los dota de sentido en una
noticia (periódico o revista)
• Criterio de nivel básico: Reconoce características propias de los números decimales.
Referencias
Ministerio de Educación Nacional, (2006). Estándares Básicos de Competencias en Ma-
temáticas. Bogotá-Colombia. Magisterio.
www.compartirpalabramaestra.org
Números decimalesCompartir
Saberes
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Compartir
Saberes
Bogotá - Colombia
www.compartirpalabramaestra.org
Guía para el maestro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz para elaborar una sesion de aprendizaje
Matriz  para  elaborar  una  sesion  de  aprendizajeMatriz  para  elaborar  una  sesion  de  aprendizaje
Matriz para elaborar una sesion de aprendizaje
rgiodiluna
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion06-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion06-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion06-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion06-mate_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Completando sucesiones numéricas
Completando sucesiones numéricasCompletando sucesiones numéricas
Completando sucesiones numéricas
dalguerri
 
Planificación con geogebra
Planificación con geogebraPlanificación con geogebra
Planificación con geogebra
Dani Maders
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-matematica-3g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-matematica-3g-u3Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-matematica-3g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-matematica-3g-u3
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Matriz para elaborar una sesion de aprendizaje
Matriz  para  elaborar  una  sesion  de  aprendizajeMatriz  para  elaborar  una  sesion  de  aprendizaje
Matriz para elaborar una sesion de aprendizaje
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion06-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion06-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion06-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion06-mate_6to
 
Sesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacionSesion de matematica comparacion
Sesion de matematica comparacion
 
Completando sucesiones numéricas
Completando sucesiones numéricasCompletando sucesiones numéricas
Completando sucesiones numéricas
 
Plan de clase de 4ºa..division..mayo..2013
Plan de clase  de  4ºa..division..mayo..2013Plan de clase  de  4ºa..division..mayo..2013
Plan de clase de 4ºa..division..mayo..2013
 
Planificación con geogebra
Planificación con geogebraPlanificación con geogebra
Planificación con geogebra
 
Plan de clase para quinto
Plan de clase para quintoPlan de clase para quinto
Plan de clase para quinto
 
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregidoPlan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
Plan 2 de matmaticas problemas 2 y 3 corregido
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5
Documentos primaria-sesiones-unidad05-tercer grado-matematica-matematica-3g-u5
 
Sesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivosSesion patrones aditivos
Sesion patrones aditivos
 
Planificación para 6to grado Geogebra
Planificación para 6to grado GeogebraPlanificación para 6to grado Geogebra
Planificación para 6to grado Geogebra
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion09-mate_6to
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
4to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
4to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos4to grado   bloque 2 - desafíos matemáticos
4to grado bloque 2 - desafíos matemáticos
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Cuar...
 
Mi tablero posicional
Mi tablero posicionalMi tablero posicional
Mi tablero posicional
 
Plan de matematicas suma resta... angulos (2)
Plan de matematicas suma resta... angulos (2)Plan de matematicas suma resta... angulos (2)
Plan de matematicas suma resta... angulos (2)
 
Guía para estudiantes: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulos
Guía para estudiantes: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulosGuía para estudiantes: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulos
Guía para estudiantes: Materiales y recursos en la enseñanza de ángulos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-matematica-3g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-matematica-3g-u3Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-matematica-3g-u3
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-matematica-3g-u3
 

Similar a Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender números decimales

Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion15-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion15-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion15-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion15-mate_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificación de unidad Geometría
Planificación de unidad  GeometríaPlanificación de unidad  Geometría
Planificación de unidad Geometría
Polahaye
 

Similar a Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender números decimales (20)

Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursosGuía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
Guía para maestros: Área de polígonos, materiales y recursos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion15-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion15-mate_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion15-mate_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-sexto grado-sesion15-mate_6to
 
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursosGuía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
Guía para maestros: Progresiones, materiales y recursos
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso de l...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso de l...Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso de l...
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar el uso de l...
 
Guía para maestros: Técnicas de conteo materiales y recursos
Guía para maestros: Técnicas de conteo materiales y recursosGuía para maestros: Técnicas de conteo materiales y recursos
Guía para maestros: Técnicas de conteo materiales y recursos
 
NOVENO MARZO 2018
NOVENO MARZO 2018NOVENO MARZO 2018
NOVENO MARZO 2018
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la pendient...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la pendient...Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la pendient...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la pendient...
 
2. estándares de matemáticas
2.  estándares de matemáticas2.  estándares de matemáticas
2. estándares de matemáticas
 
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
 
simela.pdf
simela.pdfsimela.pdf
simela.pdf
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para interpretación de datos
Guía para maestros: Materiales y recursos para interpretación de datosGuía para maestros: Materiales y recursos para interpretación de datos
Guía para maestros: Materiales y recursos para interpretación de datos
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender el uso de l...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender el uso de l...Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender el uso de l...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender el uso de l...
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la razón ma...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la razón ma...Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la razón ma...
Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender la razón ma...
 
Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1Moreira jorge antonio_tp_final_1
Moreira jorge antonio_tp_final_1
 
Planificación de unidad Geometría
Planificación de unidad  GeometríaPlanificación de unidad  Geometría
Planificación de unidad Geometría
 
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar números primos
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar números primosGuía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar números primos
Guía para maestros: Materiales y recursos para aprender y enseñar números primos
 
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdfPLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
 
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdfPLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
PLANEAMIENTO DE MATEMATICAS CARO MIRANDA.pdf
 
Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)Matematicas primer trimestre (1)
Matematicas primer trimestre (1)
 
Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018
Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018
Material modificado ii material huacho jueves 15 de marzo 2018
 

Más de Compartir Palabra Maestra

Más de Compartir Palabra Maestra (20)

lo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdflo mas leido - edición Julio.pdf
lo mas leido - edición Julio.pdf
 
Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022Lo más leído - Edición Junio 2022
Lo más leído - Edición Junio 2022
 
Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022Lo más leído - Edición Mayo 2022
Lo más leído - Edición Mayo 2022
 
Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022Lo más leído - Edición Abril 2022
Lo más leído - Edición Abril 2022
 
Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022Lo más leído - Edición Marzo 2022
Lo más leído - Edición Marzo 2022
 
Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022Lo más leído - Edición Febrero 2022
Lo más leído - Edición Febrero 2022
 
Catálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca CucunubáCatálogo Marca Cucunubá
Catálogo Marca Cucunubá
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021Lo más leído - Edición Diciembre 2021
Lo más leído - Edición Diciembre 2021
 
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021Lo más leído - Edición Septiembre 2021
Lo más leído - Edición Septiembre 2021
 
Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021Lo más leído - Edición Agosto 2021
Lo más leído - Edición Agosto 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021Lo más leído - Edición Mayo 2021
Lo más leído - Edición Mayo 2021
 
Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021Lo más leído - Edición Abril 2021
Lo más leído - Edición Abril 2021
 
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartirInforme gestion-2019 fundacion-compartir
Informe gestion-2019 fundacion-compartir
 
Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021Lo más leído - Edición Marzo 2021
Lo más leído - Edición Marzo 2021
 
Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021Lo más leído - Edición Febrero 2021
Lo más leído - Edición Febrero 2021
 
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020Lo más leído - Edición Diciembre 2020
Lo más leído - Edición Diciembre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 
Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020 Lo más leído - Edición Octubre 2020
Lo más leído - Edición Octubre 2020
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Guía para maestros: Materiales y recursos para enseñar y aprender números decimales

  • 1. www.compartirpalabramaestra.org Compartir Saberes Compartir Saberes Guía para maestro Números decimales Guía realizada por Yenny Naranjo Profesional en Matemáticas
  • 2. www.compartirpalabramaestra.org Números decimalesCompartir Saberes Compartir Saberes Los números decimales están presentes en todas las circunstancias de la vida, por ejem- plo: en la estatura, el cambio del dólar, los porcentajes, el consumo de agua, luz, etc. Son situaciones que contribuyen a que el estudiante observe la utilidad de estos números. 1. Importancia del tema: Los números decimales están presentes en muchas situaciones cotidianas. Por ejem- plo: el peso, la estatura, kilómetros recorridos por un automóvil, etc. De esta forma pode- mos presentar la utilidad de estos números a los estudiantes. A continuación, se presen- tan imágenes relacionadas con este tipo de números. Imagen 1. Estatura y velocidad de un auto 2. Orientaciones curriculares De acuerdo con los Estándares Básicos de Competencias de Matemáticas (2006) los estudiantes emplean números racionales en sus distintas expresiones (decimales o por- centajes) para resolver situaciones donde se emplean contextos de medición.
  • 3. www.compartirpalabramaestra.org Números decimalesCompartir Saberes Compartir Saberes 3. Conocimientos previos Los conocimientos previos que se requieren para el desarrollo de esta guía son porcen- tajes, figuras geométricas y sistema de notación decimal. 4. Meta Dotar de significado a los números decimales mediante situaciones reales y rutinarias. 5. Materiales Para el desarrollo de la guía del estudiante se requiere: • GeoGebra • Guía del estudiante 6. Temporalidad Al momento de trabajar esta guía se sugiere a los docentes plantear dos tipos de activi- dades: la primera tiene que ver con el reconocimiento de los decimales en contextos y la segunda, con la solución de la guía del estudiante. Sesión 1. En esta sesión los estudiantes realizarán el reconocimiento de los decimales en noticias. Momento 1. El docente les sugiere a los estudiantes que lleven revistas o periódicos para el trabajo en clase. La idea es que los estudiantes recorten mínimo 5 noticias que contengan números decimales. Momento 2. Después les solicita revisar a qué hace referencia el número decimal que contiene la noticia y qué cree que significa ese número en la noticia. Momento 3. El docente sugiere que los estudiantes respondan las siguientes pregun- tas: ¿Qué es un decimal? Y ¿Por qué cree que se llama número decimal? Entre otro tipo de preguntas.
  • 4. www.compartirpalabramaestra.org Números decimalesCompartir Saberes Compartir Saberes Sesión 2. En este momento los estudiantes realizan la actividad (guía del estudiante) sugerida. Momento 1. El primer punto, se les asigna a los estudiantes unas noticias o imágenes que contienen decimales. La idea es que el estudiante contextualice lo que el número quiere decir en la noticia. Momento 2. En el segundo momento se otorgan unas medidas en decimales. El estu- diante debe hallar el perímetro y el área de las figuras. La idea es que realice operaciones con los números de suma y multiplicación. Momento 3. En este momento el estudiante realiza el reconocimiento de la medida de un área de acuerdo con el decimal indicado. Momento 4. Autoevaluación Se realiza una autoevaluación considerando los siguientes criterios. Criterios Lo logré Tengo que mejorar No lo logré Identifico la diferencia entre la coma y el punto de unidades de mil. Reconozco los números decimales en situaciones cotidianas. Realizo operaciones con números decimales para encontrar área y perímetro.
  • 5. www.compartirpalabramaestra.org Números decimalesCompartir Saberes Compartir Saberes 7. Evaluación La evaluación se realiza de acuerdo con los niveles superior, alto y básico. • Criterio de nivel superior: Opera números decimales para hallar el área y el perímetro de una figura. • Criterio de nivel alto: Reconoce los números decimales y los dota de sentido en una noticia (periódico o revista) • Criterio de nivel básico: Reconoce características propias de los números decimales. Referencias Ministerio de Educación Nacional, (2006). Estándares Básicos de Competencias en Ma- temáticas. Bogotá-Colombia. Magisterio.