SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICA – UNIDAD Nº 04 – III BIMESTRE

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 0
04:
“¿DÓNDE UBICA MOS EL CAMPO DEPORTIVO?
¿DÓNDE UBICAREMOS
DEPORTIVO?”
I. DATOS GENERALES:
•
•
•
•

I.E.
CICLO
GRADO / SECCIÓN
RESPONSABLE

: Nº 11124 “Nuestra Señora de la Paz”
: VII.
: 4to. / “A”.
FECHA:
: Lic. Pedro Luis Rojas Gómez

29 de Agosto de 2013
9

II. COMPETENCIA Y CAPACIDADES
CAPACIDADES:
COMPETENCIA
CAPACIDADES
GENERALES
Matematizar
Elaborar
Estrategias

Representar
Comunicar

Utilizar
expresiones
simbólicas
Argumentar

ACTITUDES

III.

Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implica el uso de
propiedades y relaciones geométricas, su construcción y movimiento en el plano y el espacio,
utilizando diversas estrategias de solución y justificando sus procedimientos y resultados.
CRITERIOS DE
INSRUMENINDICADORES
EVALUACIÓN
TOS
Interpreta resultados a partir de la sistematización
de experiencias en los dobles y trazado de líneas
y puntos notables en el triángulo.
Resolución de
Elabora estrategias heurísticas para resolver
Problemas
situaciones problemáticas que involucren líneas y
puntos notables en el triángulo.
Grafica tipos de triángulos en el plano para
identificar sus líneas y puntos notables a partir de
Coevaluación
Comunicación
la técnica del origami o papiroflexia.
Matemática
Socializa la comprensión del problema y su plan
de desarrollo.
MetacogniEstablece relaciones entre las líneas notables y su
ción
punto
de
intersección
para
descubrir
procedimientos en la solución de situaciones
problemáticas.
Razonamiento y
Sintetiza conceptos encontrados a partir de la
Demostración
técnica del origami que den sustento lógico a sus
procedimientos para la resolución de situaciones
problemáticas.
Valora la utilidad de las propiedades y relaciones geométricas para
resolver situaciones del entorno.
Ficha
de
Muestra rigurosidad para representar resultados, plantear
Cotejo
argumentos y comunicar resultados.

DESARROLLO DE LA SESIÓN:
ESARROLLO
ESCENARIO

Sesión Laboratorio Matemático

DURACIÓN

180 minutos

“En la Urbanización L Brisas, el señor Esteban, el
Las
contratista, y Armando, ingeniero de la obra,
observan el plano de un terreno en el que se
construirá un campo deportivo. El terreno tiene
forma de triángulo y está rodeado por tres avenidas.”

SITUACIÓN
PROBLEMÁTICA

CONTEXTO

El centro del campo
deportivo debería estar a la
misma distancia de las
esquinas de cada avenida
para disminuir el ruido y la
contaminación.

Social (ocupacional)

De acuerdo, entonces va
vamos a
tener que encontrar la
distancia de las esquinas de
dichas avenidas al centro del
campo deportivo.
CONOCIMIENTOS PREVIOS

CONOCIMIENTOS EMERGENTES
Propiedades de un Triángulo.
Rayos. Segmentos. Puntos. Rectas.
Líneas y Puntos Notables en el triángulo:
Perpendicularidad.
o Altura y Ortocentro.
Triángulos. Elementos. Tipos. Ángulos
o Mediana y Baricentro.
internos.
o Bisectriz Interior y Incentro.
o Mediatriz y Circuncentro.
ETAPA
ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS
El docente presenta la situación problemática y formula las siguientes interrogantes a los
estudiantes:
o ¿De qué trata la situación problemática?
Problematización
o ¿Cómo harías para encontrar el lugar exacto (centro) donde se construirá el
campo deportivo?
Los estudiantes participan activamente y comunican sus estrategias.

Procesamiento

El docente y los estudiantes cogen una hoja y realizan tres dobleces para formar un
triángulo, para luego recortarlo.
El docente orienta a los estudiantes para que:
o Doblen cada lado y ubiquen su punto medio.
o Tracen rectas perpendiculares que pasen por el punto medio de cada lado.
o Ubiquen el punto de intersección.
Se formulan las siguientes interrogantes: ¿Cómo se llaman las líneas y el punto de
intersección? ¿Crees que el ingeniero de obras debería de utilizar una estrategia similar?
Se pide a los estudiantes que recorten tres triángulos diferentes.
El docente presenta tres situaciones en donde los estudiantes deben de resolver usando los
triángulos en cada una de esas situaciones:
o Situación 1: ¿Dónde se ubicaría el centro del campo deportivo si estaría a la
misma distancia de cada una de las avenidas?
o Situación 2: ¿Dónde se ubicaría el centro del campo deportivo si se tendría en
cuenta las alturas del terreno triangular?
o Situación 3: ¿Dónde estaría ubicado el centro del campo deportivo si se
intersecan las líneas que unen las esquinas de cada avenida con el centro de la
avenida opuesta?
Los estudiantes plantean y argumentan sus procedimientos usando términos matemáticos.
Los estudiantes organizan una tabla donde se detallan las líneas notables y el punto de
intersección:
Línea notable

¿Qué es?

Punto notable

¿Cómo se obtiene?

El docente orienta dichos planteamientos y procedimientos para luego sintetizar la
información del tema.

Transferencia

IV.

Evaluación:
o Coevaluación: ¿Mostré disposición para trabajar en mi equipo? ¿Compartí con el
grupo mis dudas y las despejé gracias a su apoyo? ¿Propicié el intercambio y el
aprendizaje colaborativo?
o Metacognición: ¿Qué desconocía antes y qué conozco ahora? ¿Para qué me sirve lo
que aprendí? ¿Qué estrategias facilitaron mis aprendizajes? ¿Cómo aplicar lo que
aprendí en la solución de un problema?
Para casa: Ubica situaciones en tu contexto que te permitan aplicar líneas notables de un
triángulo. Escríbelas, coméntalas y dibuja.

BIBLIOGRAFÍA:

Docente

Estudiante

Ministerio de Educación (2012). Rutas de Aprendizaje II. (*) DCN (2009) – Lima.
BERMAN, Andrea… (2010) Matemática III – Para resolver problemas – Buenos
Aires. Ediciones Santillana.
CAMUYRANO, María Beatriz, NET, Gabriela, ARAGÓN, Mariana, Matemática I,
Modelos matemáticos para interpretar la realidad.
Ministerio de Educación (2012). Matemática 4to año secundaria. Lima: Santillana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017
Yohnny Carrasco
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Alicia Cruz Ccahuana
 
Sesiones segundo año matemática
Sesiones segundo año matemáticaSesiones segundo año matemática
Sesiones segundo año matemática
Yohnny Carrasco
 
Sesión de aprendizaje 4 sistemas de medición de ángulos
Sesión de aprendizaje 4   sistemas de medición de ángulosSesión de aprendizaje 4   sistemas de medición de ángulos
Sesión de aprendizaje 4 sistemas de medición de ángulos
Luperdi1212
 
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
3° sesion de aprendizaje   geometria - 2° secundaria3° sesion de aprendizaje   geometria - 2° secundaria
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
Elder Junior Roman Leon
 
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los ÁngelesSesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
katherineYsmelda
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformaciones
ArturoShgreg
 
SESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICASESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICA
victor alegre
 
Sesion tablas y graficos estadísticos
Sesion tablas y graficos estadísticosSesion tablas y graficos estadísticos
Sesion tablas y graficos estadísticos
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones
Alonso Espinola
 
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Reymundo Salcedo
 
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
Sesión de aprendizaje de Adición y  sustraccion  de números racionales I.E. S...Sesión de aprendizaje de Adición y  sustraccion  de números racionales I.E. S...
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
Lorena Sofia
 
Sesion de estadistica
Sesion  de estadisticaSesion  de estadistica
Sesion de estadistica
victor alegre
 
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion  progresion geoemetricaMat5 u6-sesion  progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
VALEFREYvictor
 
Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
victor alegre
 
Sesion de construccion de triangulos
Sesion de construccion de triangulosSesion de construccion de triangulos
Sesion de construccion de triangulos
Carlos Collanqui
 
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
SESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATESESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATE
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
marita del castillo marcelo
 
Sesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionalesSesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionales
victor alegre
 
Diseño sesión10
Diseño sesión10Diseño sesión10
Diseño sesión10
Pedro Luis Rojas Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
 
Sesiones segundo año matemática
Sesiones segundo año matemáticaSesiones segundo año matemática
Sesiones segundo año matemática
 
Sesión de aprendizaje 4 sistemas de medición de ángulos
Sesión de aprendizaje 4   sistemas de medición de ángulosSesión de aprendizaje 4   sistemas de medición de ángulos
Sesión de aprendizaje 4 sistemas de medición de ángulos
 
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
3° sesion de aprendizaje   geometria - 2° secundaria3° sesion de aprendizaje   geometria - 2° secundaria
3° sesion de aprendizaje geometria - 2° secundaria
 
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los ÁngelesSesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
 
Sesion transformaciones
Sesion transformacionesSesion transformaciones
Sesion transformaciones
 
SESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICASESION DE MATEMATICA
SESION DE MATEMATICA
 
Sesion tablas y graficos estadísticos
Sesion tablas y graficos estadísticosSesion tablas y graficos estadísticos
Sesion tablas y graficos estadísticos
 
11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones11 sesion razones y proporciones
11 sesion razones y proporciones
 
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
 
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
Sesión de aprendizaje de Adición y  sustraccion  de números racionales I.E. S...Sesión de aprendizaje de Adición y  sustraccion  de números racionales I.E. S...
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
 
Sesionstrigonom4tosecundaria
Sesionstrigonom4tosecundariaSesionstrigonom4tosecundaria
Sesionstrigonom4tosecundaria
 
Sesion de estadistica
Sesion  de estadisticaSesion  de estadistica
Sesion de estadistica
 
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion  progresion geoemetricaMat5 u6-sesion  progresion geoemetrica
Mat5 u6-sesion progresion geoemetrica
 
Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
 
Sesion de construccion de triangulos
Sesion de construccion de triangulosSesion de construccion de triangulos
Sesion de construccion de triangulos
 
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
SESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATESESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATE
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
 
Sesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionalesSesion numeros irracionales
Sesion numeros irracionales
 
Diseño sesión10
Diseño sesión10Diseño sesión10
Diseño sesión10
 

Similar a Diseño sesión04

Diseño sesión06
Diseño sesión06Diseño sesión06
Diseño sesión06
Pedro Luis Rojas Gómez
 
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
lucy mac
 
Diseño sesión01
Diseño sesión01Diseño sesión01
Diseño sesión01
Pedro Luis Rojas Gómez
 
Sesion aprendizaje ppp1
Sesion aprendizaje ppp1Sesion aprendizaje ppp1
Sesion aprendizaje ppp1
JOSE LUIS RAMIREZ GONZALES
 
Mat u5-sesion 08
Mat u5-sesion 08Mat u5-sesion 08
Mat u5-sesion 08
adiebos
 
S3_exp6.pdf
S3_exp6.pdfS3_exp6.pdf
S3_exp6.pdf
norkamendozaparedes
 
3° EDA 6 - 2023.docx
3° EDA 6 - 2023.docx3° EDA 6 - 2023.docx
3° EDA 6 - 2023.docx
MarcialSedanoEscobar2
 
Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)
ewin11
 
Sesion matematicas 20 05
Sesion matematicas 20 05Sesion matematicas 20 05
Sesion matematicas 20 05
Junior Aldair Andrade Siancas
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasIsela Borja
 
M-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docxM-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docx
BrendaTrujilloCobos
 
S4_exp6.pdf
S4_exp6.pdfS4_exp6.pdf
S4_exp6.pdf
norkamendozaparedes
 
UNIDAD 02 4° 2023.docx
UNIDAD 02 4° 2023.docxUNIDAD 02 4° 2023.docx
UNIDAD 02 4° 2023.docx
CarolChavez13
 
El maravilloso mundo de las medidas de longitud y sus conversiones
El maravilloso mundo de las medidas de longitud y sus conversionesEl maravilloso mundo de las medidas de longitud y sus conversiones
El maravilloso mundo de las medidas de longitud y sus conversiones
Frency Botina
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
Isela Borja
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
Isela Borja
 

Similar a Diseño sesión04 (20)

Diseño sesión06
Diseño sesión06Diseño sesión06
Diseño sesión06
 
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
PlaneacióN Con DiseñO Invertido 2009
 
Diseño sesión01
Diseño sesión01Diseño sesión01
Diseño sesión01
 
Sesion aprendizaje ppp1
Sesion aprendizaje ppp1Sesion aprendizaje ppp1
Sesion aprendizaje ppp1
 
Mat u5-sesion 08
Mat u5-sesion 08Mat u5-sesion 08
Mat u5-sesion 08
 
S3_exp6.pdf
S3_exp6.pdfS3_exp6.pdf
S3_exp6.pdf
 
3° EDA 6 - 2023.docx
3° EDA 6 - 2023.docx3° EDA 6 - 2023.docx
3° EDA 6 - 2023.docx
 
Día 1 Matemática (21).docx
Día 1 Matemática (21).docxDía 1 Matemática (21).docx
Día 1 Matemática (21).docx
 
Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)
 
Act. 9 evaluacion
Act. 9 evaluacionAct. 9 evaluacion
Act. 9 evaluacion
 
Sesion matematicas 20 05
Sesion matematicas 20 05Sesion matematicas 20 05
Sesion matematicas 20 05
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
 
M-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docxM-12-06 Medimos longitudes.docx
M-12-06 Medimos longitudes.docx
 
S4_exp6.pdf
S4_exp6.pdfS4_exp6.pdf
S4_exp6.pdf
 
UNIDAD 02 4° 2023.docx
UNIDAD 02 4° 2023.docxUNIDAD 02 4° 2023.docx
UNIDAD 02 4° 2023.docx
 
El maravilloso mundo de las medidas de longitud y sus conversiones
El maravilloso mundo de las medidas de longitud y sus conversionesEl maravilloso mundo de las medidas de longitud y sus conversiones
El maravilloso mundo de las medidas de longitud y sus conversiones
 
Sesion052 do
Sesion052 doSesion052 do
Sesion052 do
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
 

Más de Pedro Luis Rojas Gómez

Trabajo elementos básicos de geometría
Trabajo elementos básicos de geometríaTrabajo elementos básicos de geometría
Trabajo elementos básicos de geometría
Pedro Luis Rojas Gómez
 
Prisma
PrismaPrisma
Diseño sesión08
Diseño sesión08Diseño sesión08
Diseño sesión08
Pedro Luis Rojas Gómez
 
Diseño sesión02
Diseño sesión02Diseño sesión02
Diseño sesión02
Pedro Luis Rojas Gómez
 
Diseño de unidad: Dominio Geometría
Diseño de unidad: Dominio GeometríaDiseño de unidad: Dominio Geometría
Diseño de unidad: Dominio Geometría
Pedro Luis Rojas Gómez
 
Maestria: Proyecto de Tesis
Maestria: Proyecto de TesisMaestria: Proyecto de Tesis
Maestria: Proyecto de Tesis
Pedro Luis Rojas Gómez
 
Triangulación conclusiones de subcategorias
Triangulación conclusiones de subcategoriasTriangulación conclusiones de subcategorias
Triangulación conclusiones de subcategorias
Pedro Luis Rojas Gómez
 
Informe Preliminar Investigación Acción Pedagógica
Informe Preliminar Investigación Acción PedagógicaInforme Preliminar Investigación Acción Pedagógica
Informe Preliminar Investigación Acción Pedagógica
Pedro Luis Rojas Gómez
 
Anexos Propuesta Pedagógica Alternativa - Investigación Acción
Anexos Propuesta Pedagógica Alternativa - Investigación AcciónAnexos Propuesta Pedagógica Alternativa - Investigación Acción
Anexos Propuesta Pedagógica Alternativa - Investigación Acción
Pedro Luis Rojas Gómez
 
Informe propuesta pedagógica
Informe propuesta pedagógicaInforme propuesta pedagógica
Informe propuesta pedagógica
Pedro Luis Rojas Gómez
 
Tarea 02: Contenidos de e_learning_el rey sin corona
Tarea 02: Contenidos de e_learning_el rey sin coronaTarea 02: Contenidos de e_learning_el rey sin corona
Tarea 02: Contenidos de e_learning_el rey sin corona
Pedro Luis Rojas Gómez
 
Área de Regiones Triángulares
Área de Regiones TriángularesÁrea de Regiones Triángulares
Área de Regiones Triángulares
Pedro Luis Rojas Gómez
 
Tarea 01 nueva educación para la sociedad del conocimiento
Tarea 01 nueva educación para la sociedad del conocimientoTarea 01 nueva educación para la sociedad del conocimiento
Tarea 01 nueva educación para la sociedad del conocimientoPedro Luis Rojas Gómez
 

Más de Pedro Luis Rojas Gómez (14)

Trabajo elementos básicos de geometría
Trabajo elementos básicos de geometríaTrabajo elementos básicos de geometría
Trabajo elementos básicos de geometría
 
Prisma
PrismaPrisma
Prisma
 
Diseño sesión08
Diseño sesión08Diseño sesión08
Diseño sesión08
 
Diseño sesión02
Diseño sesión02Diseño sesión02
Diseño sesión02
 
Diseño de unidad: Dominio Geometría
Diseño de unidad: Dominio GeometríaDiseño de unidad: Dominio Geometría
Diseño de unidad: Dominio Geometría
 
Maestria: Proyecto de Tesis
Maestria: Proyecto de TesisMaestria: Proyecto de Tesis
Maestria: Proyecto de Tesis
 
Triangulación conclusiones de subcategorias
Triangulación conclusiones de subcategoriasTriangulación conclusiones de subcategorias
Triangulación conclusiones de subcategorias
 
Informe Preliminar Investigación Acción Pedagógica
Informe Preliminar Investigación Acción PedagógicaInforme Preliminar Investigación Acción Pedagógica
Informe Preliminar Investigación Acción Pedagógica
 
Anexos Propuesta Pedagógica Alternativa - Investigación Acción
Anexos Propuesta Pedagógica Alternativa - Investigación AcciónAnexos Propuesta Pedagógica Alternativa - Investigación Acción
Anexos Propuesta Pedagógica Alternativa - Investigación Acción
 
Informe propuesta pedagógica
Informe propuesta pedagógicaInforme propuesta pedagógica
Informe propuesta pedagógica
 
Resumen argumentativo aprendizaje
Resumen argumentativo  aprendizajeResumen argumentativo  aprendizaje
Resumen argumentativo aprendizaje
 
Tarea 02: Contenidos de e_learning_el rey sin corona
Tarea 02: Contenidos de e_learning_el rey sin coronaTarea 02: Contenidos de e_learning_el rey sin corona
Tarea 02: Contenidos de e_learning_el rey sin corona
 
Área de Regiones Triángulares
Área de Regiones TriángularesÁrea de Regiones Triángulares
Área de Regiones Triángulares
 
Tarea 01 nueva educación para la sociedad del conocimiento
Tarea 01 nueva educación para la sociedad del conocimientoTarea 01 nueva educación para la sociedad del conocimiento
Tarea 01 nueva educación para la sociedad del conocimiento
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Diseño sesión04

  • 1. MATEMÁTICA – UNIDAD Nº 04 – III BIMESTRE SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 0 04: “¿DÓNDE UBICA MOS EL CAMPO DEPORTIVO? ¿DÓNDE UBICAREMOS DEPORTIVO?” I. DATOS GENERALES: • • • • I.E. CICLO GRADO / SECCIÓN RESPONSABLE : Nº 11124 “Nuestra Señora de la Paz” : VII. : 4to. / “A”. FECHA: : Lic. Pedro Luis Rojas Gómez 29 de Agosto de 2013 9 II. COMPETENCIA Y CAPACIDADES CAPACIDADES: COMPETENCIA CAPACIDADES GENERALES Matematizar Elaborar Estrategias Representar Comunicar Utilizar expresiones simbólicas Argumentar ACTITUDES III. Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implica el uso de propiedades y relaciones geométricas, su construcción y movimiento en el plano y el espacio, utilizando diversas estrategias de solución y justificando sus procedimientos y resultados. CRITERIOS DE INSRUMENINDICADORES EVALUACIÓN TOS Interpreta resultados a partir de la sistematización de experiencias en los dobles y trazado de líneas y puntos notables en el triángulo. Resolución de Elabora estrategias heurísticas para resolver Problemas situaciones problemáticas que involucren líneas y puntos notables en el triángulo. Grafica tipos de triángulos en el plano para identificar sus líneas y puntos notables a partir de Coevaluación Comunicación la técnica del origami o papiroflexia. Matemática Socializa la comprensión del problema y su plan de desarrollo. MetacogniEstablece relaciones entre las líneas notables y su ción punto de intersección para descubrir procedimientos en la solución de situaciones problemáticas. Razonamiento y Sintetiza conceptos encontrados a partir de la Demostración técnica del origami que den sustento lógico a sus procedimientos para la resolución de situaciones problemáticas. Valora la utilidad de las propiedades y relaciones geométricas para resolver situaciones del entorno. Ficha de Muestra rigurosidad para representar resultados, plantear Cotejo argumentos y comunicar resultados. DESARROLLO DE LA SESIÓN: ESARROLLO ESCENARIO Sesión Laboratorio Matemático DURACIÓN 180 minutos “En la Urbanización L Brisas, el señor Esteban, el Las contratista, y Armando, ingeniero de la obra, observan el plano de un terreno en el que se construirá un campo deportivo. El terreno tiene forma de triángulo y está rodeado por tres avenidas.” SITUACIÓN PROBLEMÁTICA CONTEXTO El centro del campo deportivo debería estar a la misma distancia de las esquinas de cada avenida para disminuir el ruido y la contaminación. Social (ocupacional) De acuerdo, entonces va vamos a tener que encontrar la distancia de las esquinas de dichas avenidas al centro del campo deportivo.
  • 2. CONOCIMIENTOS PREVIOS CONOCIMIENTOS EMERGENTES Propiedades de un Triángulo. Rayos. Segmentos. Puntos. Rectas. Líneas y Puntos Notables en el triángulo: Perpendicularidad. o Altura y Ortocentro. Triángulos. Elementos. Tipos. Ángulos o Mediana y Baricentro. internos. o Bisectriz Interior y Incentro. o Mediatriz y Circuncentro. ETAPA ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS El docente presenta la situación problemática y formula las siguientes interrogantes a los estudiantes: o ¿De qué trata la situación problemática? Problematización o ¿Cómo harías para encontrar el lugar exacto (centro) donde se construirá el campo deportivo? Los estudiantes participan activamente y comunican sus estrategias. Procesamiento El docente y los estudiantes cogen una hoja y realizan tres dobleces para formar un triángulo, para luego recortarlo. El docente orienta a los estudiantes para que: o Doblen cada lado y ubiquen su punto medio. o Tracen rectas perpendiculares que pasen por el punto medio de cada lado. o Ubiquen el punto de intersección. Se formulan las siguientes interrogantes: ¿Cómo se llaman las líneas y el punto de intersección? ¿Crees que el ingeniero de obras debería de utilizar una estrategia similar? Se pide a los estudiantes que recorten tres triángulos diferentes. El docente presenta tres situaciones en donde los estudiantes deben de resolver usando los triángulos en cada una de esas situaciones: o Situación 1: ¿Dónde se ubicaría el centro del campo deportivo si estaría a la misma distancia de cada una de las avenidas? o Situación 2: ¿Dónde se ubicaría el centro del campo deportivo si se tendría en cuenta las alturas del terreno triangular? o Situación 3: ¿Dónde estaría ubicado el centro del campo deportivo si se intersecan las líneas que unen las esquinas de cada avenida con el centro de la avenida opuesta? Los estudiantes plantean y argumentan sus procedimientos usando términos matemáticos. Los estudiantes organizan una tabla donde se detallan las líneas notables y el punto de intersección: Línea notable ¿Qué es? Punto notable ¿Cómo se obtiene? El docente orienta dichos planteamientos y procedimientos para luego sintetizar la información del tema. Transferencia IV. Evaluación: o Coevaluación: ¿Mostré disposición para trabajar en mi equipo? ¿Compartí con el grupo mis dudas y las despejé gracias a su apoyo? ¿Propicié el intercambio y el aprendizaje colaborativo? o Metacognición: ¿Qué desconocía antes y qué conozco ahora? ¿Para qué me sirve lo que aprendí? ¿Qué estrategias facilitaron mis aprendizajes? ¿Cómo aplicar lo que aprendí en la solución de un problema? Para casa: Ubica situaciones en tu contexto que te permitan aplicar líneas notables de un triángulo. Escríbelas, coméntalas y dibuja. BIBLIOGRAFÍA: Docente Estudiante Ministerio de Educación (2012). Rutas de Aprendizaje II. (*) DCN (2009) – Lima. BERMAN, Andrea… (2010) Matemática III – Para resolver problemas – Buenos Aires. Ediciones Santillana. CAMUYRANO, María Beatriz, NET, Gabriela, ARAGÓN, Mariana, Matemática I, Modelos matemáticos para interpretar la realidad. Ministerio de Educación (2012). Matemática 4to año secundaria. Lima: Santillana.