SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA 2
CANALES
Ventajas y desventajas de los diferentes modelos de negocio electrónico:
Business-to-Business (B2B): relación cliente o empresa – proveedor,
VENTAJAS DESVENTAJAS
Permite compras seguras y rápidas. Trato impersonal (no face to face).
El cliente tiene la oportunidad de informarse sobre
lo que va a comprar, modo de uso, garantías,
comparar precios con otras empresas.
Inversión constante de la página web, ya que el
tiempo de vida visual es muy corto.
Abaratamiento del proceso, reducción de
inventarios y de costos, además de la optimización
de recursos.
La velocidad de respuesta es casi que instantánea,
lo que hace difícil la competencia.
Business-to-Consumer (B2C): modelo mediante el cual los negocios venden a compradores.
VENTAJAS DESVENTAJAS
Compra rápida y más cómoda. Las comisiones por el sistema de cobro son mucho
más altas, a diferencia de las de la compra física.
Precios constantemente actualizados. Posibilidad de reclamación.
Sistema de atención al cliente integrado en la web. Pueden presentarse casos de fraudes financieros.
Disponibilidad del stock de mercancías.
Cuando los e-Commerce disponen de
establecimiento físico, se apoyan en estas para
facilitar la entrega.
Business-to-Employees (B2E): consiste en la relación comercial que una empresa establece con sus
empleados.
VENTAJAS DESVENTAJAS
Fidelización del empleado: motiva y potencia la
implicación del profesional.
Menor comunicación entre vendedor y consumidor.
Comercio electrónico interno (intranet). Desinterés de le empresa por establecer acciones
comerciales con el empleado.
Mejora de la información interna.
Consumer-to-Consumer (C2C): Consiste en la venta entre consumidores individuales. Este tipo de
comercio se suple de una plataforma de intercambio en la que los consumidores realizan sus transacciones
económicas.
VENTAJAS DESVENTAJAS
No requiere de infraestructura propia. El artículo adquirido puede diferir del exhibido.
Posibilidad de ofrecer productos de una manera
sencilla.
Potencial para diferentes formas de fraude.
Rompe barreras geográficas. Problemas para hacer llegar el producto al
comprador.
Goverment-to-Consumer(G2C):Estecomerciosurgió comouna iniciativa del gobierno destinada a brindar
servicios administrativos e informar a los ciudadanos a través de Internet. En definitiva, busca satisfacer los
requerimientos de los ciudadanos.
VENTAJAS DESVENTAJAS
A cualquier hora y en cualquier lugar. Complejidad en el manejo de los sistemas
informáticos.
Servicios ágiles y personalizados. No todos los ciudadanos cuentan con los
conocimientos necesarios para el uso de la
tecnología..
Mayor participación ciudadana.
Modelo de negocio y sus posibilidades de desarrollo:
Kat-AID
Servicio que consiste en el uso terapéutico de gatos domésticos, entrenados para ayudar a la rápida
recuperación y sanación de dolores o molestias, ya que los gatos en su sexto sentido son capaces de intuir
cuando una persona está enferma o padece alguna dolencia.
Por medio de un intercambio de energías el gato va a limpiar la energía, el aura de quien se encuentra
enfermo, revitalizándolo, haciendo de esta manera que el paciente en tratamiento vaya sintiendo mejoría.
La persona que quiera hacer uso de nuestros servicios descarga la aplicación desde Play store, App store
o por medio del chat en vivo en nuestro sitio web, medios electrónicos en los cuales encontrará el perfil de
cada uno de nuestros gatitos, y el que más guste y sea de la preferencia del paciente, le será llevado el gato
para iniciar con la terapia complementaria a su tratamiento médico.
Tabla con diferencias entre comercio electrónico y negocio electrónico:
COMERCIO ELECTRONICO (e-Commerce) NEGOCIO ELECTRONICO (e-Business)
Uso de la web para hacer transacciones
comerciales.
Hace posible que las transacciones y los procesos
de la empresa se den a través de sistemas de
información y que la información sea a través de la
web.
Reducción y optimización de recursos de back
office (lo que no está frente al cliente).
Integra sistemas, procesos, organizaciones,
cadena de valor y mercados, utilizando tecnologías
basadas en Internet.
Mayor conocimiento de cliente final. Considera los procesos internos de la compañía
que realiza el e-Commerce.
Mejora de los procesos logísticos.
Repercusión estratégica.
Beneficios financieros.
Aspectos organizativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pago electronico
Pago electronicoPago electronico
Pago electronicoRONCADENA
 
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economiaCOMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economiaguestf35872
 
Nuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioNuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioMarco Guzman
 
Comercio electrónico diapositiva
Comercio electrónico diapositivaComercio electrónico diapositiva
Comercio electrónico diapositivaRangel Almonte
 
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicosSistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicosAndrea Estefanía
 
Modelos de negocios en la economía digital
Modelos de negocios en la economía digitalModelos de negocios en la economía digital
Modelos de negocios en la economía digitalAglael Mendoza
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicojuanda52
 
comercio electronico
 comercio electronico  comercio electronico
comercio electronico Juian
 
E comercio
E comercioE comercio
E comerciomyriamam
 
Categorias del comercio electronico
Categorias del comercio electronicoCategorias del comercio electronico
Categorias del comercio electronicoBerthaArmijos
 

La actualidad más candente (20)

Pago electronico
Pago electronicoPago electronico
Pago electronico
 
Derechoynegocios
DerechoynegociosDerechoynegocios
Derechoynegocios
 
Comercio eletronico
Comercio eletronicoComercio eletronico
Comercio eletronico
 
Intermediarios primero
Intermediarios primeroIntermediarios primero
Intermediarios primero
 
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economiaCOMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
COMERCIO ELECTRONICO la nueva economia
 
Nuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocioNuevos modelos de negocio
Nuevos modelos de negocio
 
Comercio electrónico diapositiva
Comercio electrónico diapositivaComercio electrónico diapositiva
Comercio electrónico diapositiva
 
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicosSistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
Sistemas y tecnologías de la información pagos electrónicos
 
Tipos ecommerce
Tipos ecommerceTipos ecommerce
Tipos ecommerce
 
E commerce
E  commerceE  commerce
E commerce
 
Pago electronico :)
Pago electronico :)Pago electronico :)
Pago electronico :)
 
Modelos de negocios en la economía digital
Modelos de negocios en la economía digitalModelos de negocios en la economía digital
Modelos de negocios en la economía digital
 
Diapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronicoDiapositivas comercio electronico
Diapositivas comercio electronico
 
Modelos de negocio
Modelos de negocioModelos de negocio
Modelos de negocio
 
comercio electronico
 comercio electronico  comercio electronico
comercio electronico
 
E procurement
E procurementE procurement
E procurement
 
Ecommerce
EcommerceEcommerce
Ecommerce
 
E comercio
E comercioE comercio
E comercio
 
Categorias del comercio electronico
Categorias del comercio electronicoCategorias del comercio electronico
Categorias del comercio electronico
 
E-procurement
E-procurementE-procurement
E-procurement
 

Similar a Guia 2 canales

Tipos de Comercio Electronico y Pagos
Tipos de Comercio Electronico y PagosTipos de Comercio Electronico y Pagos
Tipos de Comercio Electronico y Pagosjhesito
 
Metodos y principios solimar
Metodos y principios solimarMetodos y principios solimar
Metodos y principios solimaralbacgallardom
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicoUTPL
 
Diapositivas yami
Diapositivas yamiDiapositivas yami
Diapositivas yamiyamileydi
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónicodeysi bernedo
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónicodeysi bernedo
 
COMERCIO Y PAGO ELECTRONICO
COMERCIO Y PAGO ELECTRONICOCOMERCIO Y PAGO ELECTRONICO
COMERCIO Y PAGO ELECTRONICOSebas Vasquez
 
COMERCIO Y PAGO ELECTRONICO
COMERCIO Y PAGO ELECTRONICOCOMERCIO Y PAGO ELECTRONICO
COMERCIO Y PAGO ELECTRONICOSebas Vasquez
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informaticoStalin Reyna
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalDaniela Hernández
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronicotoporopo
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronicoelgrone
 
COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES
COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES  COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES
COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES joycyhurtado
 
Trabajo comercio y servicio
Trabajo comercio y servicioTrabajo comercio y servicio
Trabajo comercio y servicioLuis Fernandez
 
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerceSistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerceAndrea Estefanía
 
Sistemas y tecnologías de la información e commerce
Sistemas y tecnologías de la información e commerceSistemas y tecnologías de la información e commerce
Sistemas y tecnologías de la información e commerceAndrea Estefanía
 

Similar a Guia 2 canales (20)

Tipos de Comercio Electronico y Pagos
Tipos de Comercio Electronico y PagosTipos de Comercio Electronico y Pagos
Tipos de Comercio Electronico y Pagos
 
TEMA NUMERO 1
TEMA NUMERO 1TEMA NUMERO 1
TEMA NUMERO 1
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Metodos y principios solimar
Metodos y principios solimarMetodos y principios solimar
Metodos y principios solimar
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Diapositivas yami
Diapositivas yamiDiapositivas yami
Diapositivas yami
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
COMERCIO Y PAGO ELECTRONICO
COMERCIO Y PAGO ELECTRONICOCOMERCIO Y PAGO ELECTRONICO
COMERCIO Y PAGO ELECTRONICO
 
COMERCIO Y PAGO ELECTRONICO
COMERCIO Y PAGO ELECTRONICOCOMERCIO Y PAGO ELECTRONICO
COMERCIO Y PAGO ELECTRONICO
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Comercio Electronico
Comercio ElectronicoComercio Electronico
Comercio Electronico
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES
COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES  COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES
COMERCIO ELECTRÓNICO REDES SOCIALES Y REDES COMERCIALES
 
Trabajo comercio y servicio
Trabajo comercio y servicioTrabajo comercio y servicio
Trabajo comercio y servicio
 
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerceSistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
Sistemas y tecnologías de la informacón E-commerce
 
Sistemas y tecnologías de la información e commerce
Sistemas y tecnologías de la información e commerceSistemas y tecnologías de la información e commerce
Sistemas y tecnologías de la información e commerce
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Guia 2 canales

  • 1. GUIA 2 CANALES Ventajas y desventajas de los diferentes modelos de negocio electrónico: Business-to-Business (B2B): relación cliente o empresa – proveedor, VENTAJAS DESVENTAJAS Permite compras seguras y rápidas. Trato impersonal (no face to face). El cliente tiene la oportunidad de informarse sobre lo que va a comprar, modo de uso, garantías, comparar precios con otras empresas. Inversión constante de la página web, ya que el tiempo de vida visual es muy corto. Abaratamiento del proceso, reducción de inventarios y de costos, además de la optimización de recursos. La velocidad de respuesta es casi que instantánea, lo que hace difícil la competencia. Business-to-Consumer (B2C): modelo mediante el cual los negocios venden a compradores. VENTAJAS DESVENTAJAS Compra rápida y más cómoda. Las comisiones por el sistema de cobro son mucho más altas, a diferencia de las de la compra física. Precios constantemente actualizados. Posibilidad de reclamación. Sistema de atención al cliente integrado en la web. Pueden presentarse casos de fraudes financieros. Disponibilidad del stock de mercancías. Cuando los e-Commerce disponen de establecimiento físico, se apoyan en estas para facilitar la entrega. Business-to-Employees (B2E): consiste en la relación comercial que una empresa establece con sus empleados. VENTAJAS DESVENTAJAS Fidelización del empleado: motiva y potencia la implicación del profesional. Menor comunicación entre vendedor y consumidor. Comercio electrónico interno (intranet). Desinterés de le empresa por establecer acciones comerciales con el empleado. Mejora de la información interna. Consumer-to-Consumer (C2C): Consiste en la venta entre consumidores individuales. Este tipo de comercio se suple de una plataforma de intercambio en la que los consumidores realizan sus transacciones económicas. VENTAJAS DESVENTAJAS No requiere de infraestructura propia. El artículo adquirido puede diferir del exhibido. Posibilidad de ofrecer productos de una manera sencilla. Potencial para diferentes formas de fraude. Rompe barreras geográficas. Problemas para hacer llegar el producto al comprador. Goverment-to-Consumer(G2C):Estecomerciosurgió comouna iniciativa del gobierno destinada a brindar servicios administrativos e informar a los ciudadanos a través de Internet. En definitiva, busca satisfacer los requerimientos de los ciudadanos.
  • 2. VENTAJAS DESVENTAJAS A cualquier hora y en cualquier lugar. Complejidad en el manejo de los sistemas informáticos. Servicios ágiles y personalizados. No todos los ciudadanos cuentan con los conocimientos necesarios para el uso de la tecnología.. Mayor participación ciudadana. Modelo de negocio y sus posibilidades de desarrollo: Kat-AID Servicio que consiste en el uso terapéutico de gatos domésticos, entrenados para ayudar a la rápida recuperación y sanación de dolores o molestias, ya que los gatos en su sexto sentido son capaces de intuir cuando una persona está enferma o padece alguna dolencia. Por medio de un intercambio de energías el gato va a limpiar la energía, el aura de quien se encuentra enfermo, revitalizándolo, haciendo de esta manera que el paciente en tratamiento vaya sintiendo mejoría. La persona que quiera hacer uso de nuestros servicios descarga la aplicación desde Play store, App store o por medio del chat en vivo en nuestro sitio web, medios electrónicos en los cuales encontrará el perfil de cada uno de nuestros gatitos, y el que más guste y sea de la preferencia del paciente, le será llevado el gato para iniciar con la terapia complementaria a su tratamiento médico. Tabla con diferencias entre comercio electrónico y negocio electrónico: COMERCIO ELECTRONICO (e-Commerce) NEGOCIO ELECTRONICO (e-Business) Uso de la web para hacer transacciones comerciales. Hace posible que las transacciones y los procesos de la empresa se den a través de sistemas de información y que la información sea a través de la web. Reducción y optimización de recursos de back office (lo que no está frente al cliente). Integra sistemas, procesos, organizaciones, cadena de valor y mercados, utilizando tecnologías basadas en Internet. Mayor conocimiento de cliente final. Considera los procesos internos de la compañía que realiza el e-Commerce. Mejora de los procesos logísticos. Repercusión estratégica. Beneficios financieros. Aspectos organizativos.