SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
GUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE
FORMACIÓN COMPLEMENTARIA VIRTUAL
Código: F00x-P00x-GFPI versión: 01
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de
Formación Virtual y a Distancia
Programa de Formación:
Legislación Documental en el Entorno Laboral
Código: 210601008
Versión: 4
Resultados de Aprendizaje:
Conocer la política archivística Colombiana de acuerdo a la
legislación vigente
Competencia:
Organizar los documentos de la unidad
administrativa, teniendo en cuenta
legislación vigente.
Duración de la guía (en horas): 10 La realización total de la guía abarca un
tiempo mínimo de diez (10) horas en
una semana de trabajo individual y
colaborativo.
Se sugiere que para un adecuado
desarrollo de la guía el aprendiz destine
2 horas diarias de trabajo.
Estimado aprendiz:
En la Legislación Documental, es necesario conocer las herramientas básicas para manejar la
documentación y conocer las consecuencias de no hacerlo como lo ordena la normatividad. Por lo
anterior, se hace indispensable profundizar en el tema a través de los conceptos básicos del derecho y
así poder interpretar de manera adecuada los lineamientos para su gestión.
La legislación documental nace de la necesidad de velar por la documentación histórica, institucional y
empresarial de los países y debe ser usada de esta manera, para los fines que ha sido creada.
Para ello, es necesario comprender los conceptos de Estado, Derecho, Ley, Legislación Información y
Documentos.
A continuación, encontrará descrita cada una de las actividades que conforman la guía de aprendizaje N°
1, la cual se debe desarrollar teniendo en cuenta el primer (1er) contenido de estudio: Conceptos
Básicos de la Legislación Documental, además del material adicional dispuesto para la realización de
ésta.
Durante el desarrollo de la guía, usted contará con la orientación necesaria para alcanzar el resultado de
aprendizaje correspondiente.
2. INTRODUCCIÓN
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1
1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE
Guía de Aprendizaje
Recuerde que para el desarrollo de las diferentes actividades planteadas para esta guía, resulta
indispensable recordar el uso de fuentes bibliográficas y web grafías, en caso de que sea necesario.
Evite usar contenidos, fragmentos de textos y parafraseos sin la correspondiente referencia y cita.
De igual manera, recuerde la puntualidad y compromiso en la entrega de actividades para un adecuado
proceso y culminación del programa de formación.
3.1. Actividades de Reflexión inicial.
Descripción:
Es indispensable identificar la Legislación Documental en la actividad archivística, como la base para
conocer la normatividad que orienta los archivos tanto públicos como privados del país y su
correspondiente manejo.
Después de haber visto el primer contenido de estudio, es importante que indague y reflexione acerca de
algunos aspectos claves de las temáticas planteadas.
Para esto, se presenta el vídeo denominado: “NACIÓN, ESTADO Y GOBIERNO”, disponible en el espacio
Actividad 1, el cual usted debe observar y analizar con detenimiento en calidad de supervisar e indicar la
función que cumple cada uno de estos conceptos con respecto al proceso de legislación documental.
Presente sus argumentos a través de la sesión online.
Recomendación:
La sesión en línea, se debe planear de común acuerdo entre el tutor y los aprendices. Recuerde que es
muy importante su aplicación, ya que permite la retroalimentación y aclaración de conceptos.
3.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el
aprendizaje.
Descripción:
La normatividad vigente y la caracterización de diferentes términos, son necesarios para una adecuada
comprensión de las generalidades de la Legislación Documental en el entorno laboral.
Por esta razón, es de suma importancia que indague y conozca aún más del tema, realizando la lectura
detallada del documento denominado: “RELACIÓN DE NORMAS SOBRE ARCHIVOS EN COLOMBIA”
disponible en el espacio Actividad 1, el cual debe ser leído con especial atención; posteriormente realice
un análisis, definiendo los conceptos relacionados con la legislación documental, que usted considere más
3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Guía de Aprendizaje
importantes para de esta manera enriquezca el glosario establecido en este contenido de estudio.
Recomendación:
Tome apuntes cuando esté desarrollando la actividad. Es importante que tenga en cuenta la lectura
realizada y la definición de conceptos para el desarrollo de la actividad de transferencia del conocimiento
y actividades de evaluación.
3.3. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
Descripción:
Después de haber indagado en diferentes materiales relacionados con Legislación Documental, sus
conceptos básicos y su aplicabilidad dentro del entorno laboral, usted ya está preparado para realizar la
actividad interactiva, que le permitirá fortalecer sus conocimientos.
En esta actividad, encontrará 5 términos los cuales deberá relacionar con su respuesta correspondiente.
Al final, le aparecerá su respectiva calificación, tenga en cuenta que sólo hasta obtener un resultado de 5/5,
podrá hacer clic en el botón Enviar, ya que solo este puntaje le permitirá aprobar la actividad.
Si usted no obtuvo el resultado solicitado, haga clic en el botón Reintentar y realice nuevamente la
actividad.
Una vez haya finalizado y enviado su calificación es necesario que verifique la nota en el centro de
calificaciones, si ésta no aparece, deberá realizar nuevamente la actividad.
3.4. Actividades de transferencia del conocimiento.
Descripción:
En el foro temático, correspondiente al primer contenido de estudio, responda de forma clara y
argumentada las siguientes preguntas:
a. ¿Cree usted que el proceso de legislación que se lleva a cabo en el país, es el adecuado? Argumente su
respuesta.
b. ¿Cuál es la importancia de la documentación en las empresas privadas?
c. Opine sobre las ponencias de dos de sus compañeros.
Nota:
Realice el aporte del foro y las opiniones frente al trabajo de sus compañeros, a través del espacio
Actividades o el espacio Foros, dispuesto en la plataforma Blackboard.
3.5. Actividades de evaluación
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación
Guía de Aprendizaje
De Conocimiento :
Inicialmente, usted deberá
recopilar la información obtenida
de la actividad de apropiación del
conocimiento, complementándola
con los conceptos definidos en la
actividad de contextualización e
identificación de conocimientos
necesarios para el aprendizaje.
De Desempeño:
Para desarrollar este ítem usted
deberá elaborar un documento
tipo ensayo, utilizando 5
conceptos vistos durante la
semana, en especial en la
actividad de contextualización e
identificación de conocimientos
necesarios para el aprendizaje.
El documento se debe entregar
de forma ordenada y con una
adecuada presentación,
preferiblemente teniendo en
cuenta normas técnicas
colombianas para elaboración
de documentos.
NTC 1486-2008:
Documentación. Presentación
de tesis, trabajos de grado y
otros trabajos de investigación.
De Producto:
El envío de la información
recopilada en la evidencia de
conocimiento y el ensayo
realizado, solo deberá hacerse
por medio del link apropiado
dentro de la plataforma
Blackboard, denominado:
ENVÍO DE ACTIVIDAD 1–
(ENSAYO).
 Conoce la
importancia de la
legislación
archivística para la
gestión empresarial
TÉCNICAS
S.S.= Simulación de Situaciones
F.P. = Formulación de Preguntas
M. = mapas
INSTRUMENTOS
C.T.= Cuestionarios
M. v. = Matriz de valoración o rúbrica
Guía de Aprendizaje
BIBLIOGRAFÍA
Plataforma Blackboard
 Contenido 1: CONCEPTOS BÁSICOS DE LA LEGISLACIÓN DOCUMENTAL / Disponible en:
material del programa
 Guía de aprendizaje RAP N° 1 / Disponible en: Espacio actividades 1
 Video - Nación, Estado y Gobierno / Disponible en: Espacio actividades 1
 Lecturas sugeridas: Relación de Normas sobre Archivos en Colombia / Disponible en: Actividades 1
Derecho: Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirada en
postulados de justicia y certeza jurídica, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan
su contenido y carácter en un lugar y momento dado.
Documento: Cualquier cosa material que sea resultado del lenguaje oral o escrito, que dé testimonio de
una época, una cultura o un acontecimiento, independientemente del soporte en que se encuentre.
Estado: Es aquel conjunto de organizaciones que en su totalidad poseen la facultad de establecer las
normas que guiarán una determinada sociedad, ejerciendo su poder en un territorio previamente
establecido.
Información: Es todo aquel conjunto de datos que permiten saber sobre determinada cosa, evento,
fenómeno, etc. Por ejemplo, dentro de la información se puede encontrar datos que describan físicamente
un objeto, así como también su origen, sus usos, su historia, etc.
Legislación: Es el conjunto de leyes de un país.
Ley: Regla o norma establecida por una autoridad superior para mandar, prohibir o regular alguna cosa
Población: Es un término definido desde la Demografía y señala la cantidad de personas que viven en un
determinado lugar en un momento en particular.
Soberanía: Es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como aquella facultad que
posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población.
4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
6. BIBLIOGRAFÍA/ WEB GRAFÍA
Guía de Aprendizaje
 Gumaro Damián Cervantes, Los Documentos Especiales en el Contexto de la Archivística,
Primera Edición. México 2008
 Abelardo Torré, Introducción al Derecho. Decimocuarta Edición. Buenos Aires 2002
WEB GRAFÍA
 (s.n.) Relación de Normas sobre archivos en Colombia. Tomado de http://www.ala-archivos.org/wp-
content/uploads/2011/10/Legislacion-Colombia.pdf, Consultado el 27 de marzo 2014.
 Archivo General de la Nación, 2013. Tomado de www.archivogeneral.gov.co, Consultado el 27 de
marzo 2014.
Nombre Cargo Dependencia Fecha
Eliana del Pilar Ospina
Sandra Milena Montoya
López
Expertas temáticas Centro de Gestión
Tecnológica de
Servicios
Diciembre 2013
Julián Andrés Mora Líder de Línea Centro de la tecnología
del diseño y la
productividad
empresarial - Línea de
producción - SENA
Girardot
Marzo 2014
Leidy Diana Cuéllar
Serna
Asesor pedagógico y
metodológico
Centro de la tecnología
del diseño y la
productividad
empresarial - Línea de
producción - SENA
Girardot
Enero 2014
Ana María Beltrán
Hurtado
Editor Centro de la tecnología
del diseño y la
productividad
empresarial - Línea de
producción - SENA
Girardot
Marzo 2014
7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
Jose Beltran
 
Organización De Los Documento De Archivo De La Dirección De Recursos Humanos
Organización De Los Documento De Archivo De La Dirección De Recursos HumanosOrganización De Los Documento De Archivo De La Dirección De Recursos Humanos
Organización De Los Documento De Archivo De La Dirección De Recursos Humanos
TICGrupo12011
 
Guia de producción documental 2
Guia de producción documental 2Guia de producción documental 2
Guia de producción documental 2
kalitol
 
Guía de Aprendizaje No. 3 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 3 Organización de DocumentosGuía de Aprendizaje No. 3 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 3 Organización de Documentos
Laya Wancier Maury
 
Organización documental en el entorno laboral wilmar castañeda
Organización documental en el entorno laboral wilmar castañedaOrganización documental en el entorno laboral wilmar castañeda
Organización documental en el entorno laboral wilmar castañeda
wilmarcastasoto
 
Organización documental en el entorno labor al actividad n° 2
Organización documental en el entorno labor al actividad n° 2Organización documental en el entorno labor al actividad n° 2
Organización documental en el entorno labor al actividad n° 2
Andres Fernando Romero venegas
 
Cómo identificar y denominar una serie documental
Cómo identificar y denominar una serie documentalCómo identificar y denominar una serie documental
Cómo identificar y denominar una serie documental
Claudia Fagua
 
Preguntas de ensayo - Gestión Documental
Preguntas de ensayo - Gestión DocumentalPreguntas de ensayo - Gestión Documental
Preguntas de ensayo - Gestión Documental
Manuel Bedoya D
 
TAREA 3 “FORMACIÓN DE LOS ARCHIVOS SEGÚN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS”
TAREA 3 “FORMACIÓN DE LOS ARCHIVOS SEGÚN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS”TAREA 3 “FORMACIÓN DE LOS ARCHIVOS SEGÚN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS”
TAREA 3 “FORMACIÓN DE LOS ARCHIVOS SEGÚN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS”
carolinasanchezb
 
Ciclo de vida de los documentos
Ciclo de vida de los documentos Ciclo de vida de los documentos
Ciclo de vida de los documentos dn l cas
 
CLASES DE DOCUMENTOS
CLASES DE DOCUMENTOS CLASES DE DOCUMENTOS
CLASES DE DOCUMENTOS
mabuiar46
 
Actividad no 02 Organización documental SENA
Actividad no 02 Organización documental SENAActividad no 02 Organización documental SENA
Actividad no 02 Organización documental SENA
María Fernanda Rodriguez
 
Manual de archivo y correspondencia
Manual de archivo y correspondenciaManual de archivo y correspondencia
Manual de archivo y correspondencia
armando gonzalez
 
Organización documental en el entorno laboral
Organización documental en el entorno laboralOrganización documental en el entorno laboral
Organización documental en el entorno laboral
Andres Fernando Romero venegas
 
Administración documental en el entorno laboral (2)
Administración  documental en el entorno laboral (2)Administración  documental en el entorno laboral (2)
Administración documental en el entorno laboral (2)Yesika Sanchez
 
Evi 2 paralelo clases de documentos
Evi 2 paralelo clases de documentosEvi 2 paralelo clases de documentos
Evi 2 paralelo clases de documentos
jhonatancano3
 
Guía de Aprendizaje No. 1 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 1 Organización de DocumentosGuía de Aprendizaje No. 1 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 1 Organización de Documentos
Laya Wancier Maury
 
Guia de organizacion de archivos
Guia de organizacion de archivosGuia de organizacion de archivos
Guia de organizacion de archivosguest8bea2c
 

La actualidad más candente (19)

Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
 
Organización De Los Documento De Archivo De La Dirección De Recursos Humanos
Organización De Los Documento De Archivo De La Dirección De Recursos HumanosOrganización De Los Documento De Archivo De La Dirección De Recursos Humanos
Organización De Los Documento De Archivo De La Dirección De Recursos Humanos
 
Guia de producción documental 2
Guia de producción documental 2Guia de producción documental 2
Guia de producción documental 2
 
Guía de Aprendizaje No. 3 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 3 Organización de DocumentosGuía de Aprendizaje No. 3 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 3 Organización de Documentos
 
Organización documental en el entorno laboral wilmar castañeda
Organización documental en el entorno laboral wilmar castañedaOrganización documental en el entorno laboral wilmar castañeda
Organización documental en el entorno laboral wilmar castañeda
 
Ciclo vital del documento
Ciclo vital del documentoCiclo vital del documento
Ciclo vital del documento
 
Organización documental en el entorno labor al actividad n° 2
Organización documental en el entorno labor al actividad n° 2Organización documental en el entorno labor al actividad n° 2
Organización documental en el entorno labor al actividad n° 2
 
Cómo identificar y denominar una serie documental
Cómo identificar y denominar una serie documentalCómo identificar y denominar una serie documental
Cómo identificar y denominar una serie documental
 
Preguntas de ensayo - Gestión Documental
Preguntas de ensayo - Gestión DocumentalPreguntas de ensayo - Gestión Documental
Preguntas de ensayo - Gestión Documental
 
TAREA 3 “FORMACIÓN DE LOS ARCHIVOS SEGÚN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS”
TAREA 3 “FORMACIÓN DE LOS ARCHIVOS SEGÚN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS”TAREA 3 “FORMACIÓN DE LOS ARCHIVOS SEGÚN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS”
TAREA 3 “FORMACIÓN DE LOS ARCHIVOS SEGÚN EL CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS”
 
Ciclo de vida de los documentos
Ciclo de vida de los documentos Ciclo de vida de los documentos
Ciclo de vida de los documentos
 
CLASES DE DOCUMENTOS
CLASES DE DOCUMENTOS CLASES DE DOCUMENTOS
CLASES DE DOCUMENTOS
 
Actividad no 02 Organización documental SENA
Actividad no 02 Organización documental SENAActividad no 02 Organización documental SENA
Actividad no 02 Organización documental SENA
 
Manual de archivo y correspondencia
Manual de archivo y correspondenciaManual de archivo y correspondencia
Manual de archivo y correspondencia
 
Organización documental en el entorno laboral
Organización documental en el entorno laboralOrganización documental en el entorno laboral
Organización documental en el entorno laboral
 
Administración documental en el entorno laboral (2)
Administración  documental en el entorno laboral (2)Administración  documental en el entorno laboral (2)
Administración documental en el entorno laboral (2)
 
Evi 2 paralelo clases de documentos
Evi 2 paralelo clases de documentosEvi 2 paralelo clases de documentos
Evi 2 paralelo clases de documentos
 
Guía de Aprendizaje No. 1 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 1 Organización de DocumentosGuía de Aprendizaje No. 1 Organización de Documentos
Guía de Aprendizaje No. 1 Organización de Documentos
 
Guia de organizacion de archivos
Guia de organizacion de archivosGuia de organizacion de archivos
Guia de organizacion de archivos
 

Destacado

Relación de normas sobre archivos en colombia
Relación de normas  sobre archivos en colombiaRelación de normas  sobre archivos en colombia
Relación de normas sobre archivos en colombiaManuel Bedoya D
 
Legislacion archivistica colombia
Legislacion archivistica colombiaLegislacion archivistica colombia
Legislacion archivistica colombiatitocastellanos
 
Foro tematico 1
Foro tematico 1Foro tematico 1
Foro tematico 1
Rosmery Vidal
 
Trabajo taller normas, legislacion y etica gestion documental
Trabajo taller normas, legislacion y etica gestion documentalTrabajo taller normas, legislacion y etica gestion documental
Trabajo taller normas, legislacion y etica gestion documentalÂñdRés S J
 
Administración Documental en el entorno laboral
Administración Documental en el entorno laboralAdministración Documental en el entorno laboral
Administración Documental en el entorno laboral
Dianne karin Jaramillo
 
Importancia de los archivos en la gestión Pública y Privada
Importancia de los archivos en la gestión Pública y PrivadaImportancia de los archivos en la gestión Pública y Privada
Importancia de los archivos en la gestión Pública y Privada
matitarosas
 
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)Pedro Florez
 
La gestión documental. Conceptos básicos
La gestión documental. Conceptos básicosLa gestión documental. Conceptos básicos
La gestión documental. Conceptos básicosUniversidad de Belgrano
 
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Jose Luis Muñoz
 
Semana 2 2
Semana 2 2Semana 2 2
Semana 2 2
Leon Franco
 
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicosLa legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
xcardonal
 
Ley 594 General de archivos de Colombia
Ley 594 General de archivos de ColombiaLey 594 General de archivos de Colombia
Ley 594 General de archivos de Colombia
Paola Andrea Ramirez
 
Doc1 Mapa Conceptual
Doc1 Mapa ConceptualDoc1 Mapa Conceptual
Doc1 Mapa ConceptualRosa Corredor
 
Mapa conceptual ley 594 de 2000
Mapa conceptual ley 594 de 2000Mapa conceptual ley 594 de 2000
Mapa conceptual ley 594 de 2000Ana Milena
 
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
laura Avila
 
Normas Icontec 1486 Ultima Actualizacion
Normas Icontec 1486 Ultima ActualizacionNormas Icontec 1486 Ultima Actualizacion
Normas Icontec 1486 Ultima Actualizacion
carolinamantilla
 

Destacado (20)

Relación de normas sobre archivos en colombia
Relación de normas  sobre archivos en colombiaRelación de normas  sobre archivos en colombia
Relación de normas sobre archivos en colombia
 
Legislacion archivistica colombia
Legislacion archivistica colombiaLegislacion archivistica colombia
Legislacion archivistica colombia
 
Foro tematico 1
Foro tematico 1Foro tematico 1
Foro tematico 1
 
Trabajo taller normas, legislacion y etica gestion documental
Trabajo taller normas, legislacion y etica gestion documentalTrabajo taller normas, legislacion y etica gestion documental
Trabajo taller normas, legislacion y etica gestion documental
 
Administración Documental en el entorno laboral
Administración Documental en el entorno laboralAdministración Documental en el entorno laboral
Administración Documental en el entorno laboral
 
Importancia de los archivos en la gestión Pública y Privada
Importancia de los archivos en la gestión Pública y PrivadaImportancia de los archivos en la gestión Pública y Privada
Importancia de los archivos en la gestión Pública y Privada
 
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
207204672 actividad-1-administracion-documental-johanna-nocua (2)
 
Ley 594 de 200
Ley 594 de 200Ley 594 de 200
Ley 594 de 200
 
Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1Actividad análisis modulo 1
Actividad análisis modulo 1
 
Programa de gestión documental
Programa de gestión documentalPrograma de gestión documental
Programa de gestión documental
 
La gestión documental. Conceptos básicos
La gestión documental. Conceptos básicosLa gestión documental. Conceptos básicos
La gestión documental. Conceptos básicos
 
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
Las fases del archivo I: el archivo de oficina y el archivo central. Funcione...
 
Semana 2 2
Semana 2 2Semana 2 2
Semana 2 2
 
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicosLa legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
La legislación colombiana sobre los documentos electrónicos
 
Ley 594 General de archivos de Colombia
Ley 594 General de archivos de ColombiaLey 594 General de archivos de Colombia
Ley 594 General de archivos de Colombia
 
Doc1 Mapa Conceptual
Doc1 Mapa ConceptualDoc1 Mapa Conceptual
Doc1 Mapa Conceptual
 
Mapa conceptual ley 594 de 2000
Mapa conceptual ley 594 de 2000Mapa conceptual ley 594 de 2000
Mapa conceptual ley 594 de 2000
 
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
Qué es el estado y cuáles son sus elementos.
 
Normas Icontec 1486 Ultima Actualizacion
Normas Icontec 1486 Ultima ActualizacionNormas Icontec 1486 Ultima Actualizacion
Normas Icontec 1486 Ultima Actualizacion
 
Buenas
BuenasBuenas
Buenas
 

Similar a Guia de aprendizaje 1

Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
Paola Maria Orellano Leest
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
Monica Julie Torres Caicedo
 
Tallerpractico10 lucia-24
Tallerpractico10  lucia-24Tallerpractico10  lucia-24
Tallerpractico10 lucia-24
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 julia 25
Tallerpractico10 julia 25Tallerpractico10 julia 25
Tallerpractico10 julia 25
innovatic grupos
 
EL MUNDO DE LOS VERTEBRADOS
EL MUNDO DE LOS VERTEBRADOSEL MUNDO DE LOS VERTEBRADOS
EL MUNDO DE LOS VERTEBRADOS
Innovatic Computadores Para Educar
 
Tallerpractico10 ana 18
Tallerpractico10 ana 18Tallerpractico10 ana 18
Tallerpractico10 ana 18
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 ana
Tallerpractico10 anaTallerpractico10 ana
Tallerpractico10 ana
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 belkin ledezma
Tallerpractico10 belkin ledezmaTallerpractico10 belkin ledezma
Tallerpractico10 belkin ledezma
diplomado innovatic
 
6. guias de aprendizaje taa
6. guias de aprendizaje taa6. guias de aprendizaje taa
6. guias de aprendizaje taa
instructormutis
 
hernan uriel chacon romeroTaller práctico 10 claves para la implementación d...
 hernan uriel chacon romeroTaller práctico 10 claves para la implementación d... hernan uriel chacon romeroTaller práctico 10 claves para la implementación d...
hernan uriel chacon romeroTaller práctico 10 claves para la implementación d...
mirtiliano ospina
 
Taller10claves reynalda 22
Taller10claves reynalda 22Taller10claves reynalda 22
Taller10claves reynalda 22
innovatic grupos
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Blanca Yazmín Rojas Calderón
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Blanca Yazmín Rojas Calderón
 
10592864
1059286410592864
Tallerpractico10 dionny
Tallerpractico10 dionnyTallerpractico10 dionny
Tallerpractico10 dionny
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 teresa
Tallerpractico10 teresaTallerpractico10 teresa
Tallerpractico10 teresa
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 maria c-16
Tallerpractico10 maria c-16Tallerpractico10 maria c-16
Tallerpractico10 maria c-16
innovatic grupos
 
Tallerpractico10 rosa del carmen
Tallerpractico10 rosa del carmenTallerpractico10 rosa del carmen
Tallerpractico10 rosa del carmen
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 maryury
Tallerpractico10 maryuryTallerpractico10 maryury
Tallerpractico10 maryury
diplomado innovatic
 
Tallerpractico10 rossy dolores
Tallerpractico10 rossy doloresTallerpractico10 rossy dolores
Tallerpractico10 rossy dolores
innovatic grupos innovatic
 

Similar a Guia de aprendizaje 1 (20)

Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
 
Tallerpractico10 lucia-24
Tallerpractico10  lucia-24Tallerpractico10  lucia-24
Tallerpractico10 lucia-24
 
Tallerpractico10 julia 25
Tallerpractico10 julia 25Tallerpractico10 julia 25
Tallerpractico10 julia 25
 
EL MUNDO DE LOS VERTEBRADOS
EL MUNDO DE LOS VERTEBRADOSEL MUNDO DE LOS VERTEBRADOS
EL MUNDO DE LOS VERTEBRADOS
 
Tallerpractico10 ana 18
Tallerpractico10 ana 18Tallerpractico10 ana 18
Tallerpractico10 ana 18
 
Tallerpractico10 ana
Tallerpractico10 anaTallerpractico10 ana
Tallerpractico10 ana
 
Tallerpractico10 belkin ledezma
Tallerpractico10 belkin ledezmaTallerpractico10 belkin ledezma
Tallerpractico10 belkin ledezma
 
6. guias de aprendizaje taa
6. guias de aprendizaje taa6. guias de aprendizaje taa
6. guias de aprendizaje taa
 
hernan uriel chacon romeroTaller práctico 10 claves para la implementación d...
 hernan uriel chacon romeroTaller práctico 10 claves para la implementación d... hernan uriel chacon romeroTaller práctico 10 claves para la implementación d...
hernan uriel chacon romeroTaller práctico 10 claves para la implementación d...
 
Taller10claves reynalda 22
Taller10claves reynalda 22Taller10claves reynalda 22
Taller10claves reynalda 22
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
10592864
1059286410592864
10592864
 
Tallerpractico10 dionny
Tallerpractico10 dionnyTallerpractico10 dionny
Tallerpractico10 dionny
 
Tallerpractico10 teresa
Tallerpractico10 teresaTallerpractico10 teresa
Tallerpractico10 teresa
 
Tallerpractico10 maria c-16
Tallerpractico10 maria c-16Tallerpractico10 maria c-16
Tallerpractico10 maria c-16
 
Tallerpractico10 rosa del carmen
Tallerpractico10 rosa del carmenTallerpractico10 rosa del carmen
Tallerpractico10 rosa del carmen
 
Tallerpractico10 maryury
Tallerpractico10 maryuryTallerpractico10 maryury
Tallerpractico10 maryury
 
Tallerpractico10 rossy dolores
Tallerpractico10 rossy doloresTallerpractico10 rossy dolores
Tallerpractico10 rossy dolores
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Guia de aprendizaje 1

  • 1. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GUÍA DE APRENDIZAJE PARA EL PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA VIRTUAL Código: F00x-P00x-GFPI versión: 01 Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Creación y Adecuación de Programas de Formación Virtual y a Distancia Programa de Formación: Legislación Documental en el Entorno Laboral Código: 210601008 Versión: 4 Resultados de Aprendizaje: Conocer la política archivística Colombiana de acuerdo a la legislación vigente Competencia: Organizar los documentos de la unidad administrativa, teniendo en cuenta legislación vigente. Duración de la guía (en horas): 10 La realización total de la guía abarca un tiempo mínimo de diez (10) horas en una semana de trabajo individual y colaborativo. Se sugiere que para un adecuado desarrollo de la guía el aprendiz destine 2 horas diarias de trabajo. Estimado aprendiz: En la Legislación Documental, es necesario conocer las herramientas básicas para manejar la documentación y conocer las consecuencias de no hacerlo como lo ordena la normatividad. Por lo anterior, se hace indispensable profundizar en el tema a través de los conceptos básicos del derecho y así poder interpretar de manera adecuada los lineamientos para su gestión. La legislación documental nace de la necesidad de velar por la documentación histórica, institucional y empresarial de los países y debe ser usada de esta manera, para los fines que ha sido creada. Para ello, es necesario comprender los conceptos de Estado, Derecho, Ley, Legislación Información y Documentos. A continuación, encontrará descrita cada una de las actividades que conforman la guía de aprendizaje N° 1, la cual se debe desarrollar teniendo en cuenta el primer (1er) contenido de estudio: Conceptos Básicos de la Legislación Documental, además del material adicional dispuesto para la realización de ésta. Durante el desarrollo de la guía, usted contará con la orientación necesaria para alcanzar el resultado de aprendizaje correspondiente. 2. INTRODUCCIÓN GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE
  • 2. Guía de Aprendizaje Recuerde que para el desarrollo de las diferentes actividades planteadas para esta guía, resulta indispensable recordar el uso de fuentes bibliográficas y web grafías, en caso de que sea necesario. Evite usar contenidos, fragmentos de textos y parafraseos sin la correspondiente referencia y cita. De igual manera, recuerde la puntualidad y compromiso en la entrega de actividades para un adecuado proceso y culminación del programa de formación. 3.1. Actividades de Reflexión inicial. Descripción: Es indispensable identificar la Legislación Documental en la actividad archivística, como la base para conocer la normatividad que orienta los archivos tanto públicos como privados del país y su correspondiente manejo. Después de haber visto el primer contenido de estudio, es importante que indague y reflexione acerca de algunos aspectos claves de las temáticas planteadas. Para esto, se presenta el vídeo denominado: “NACIÓN, ESTADO Y GOBIERNO”, disponible en el espacio Actividad 1, el cual usted debe observar y analizar con detenimiento en calidad de supervisar e indicar la función que cumple cada uno de estos conceptos con respecto al proceso de legislación documental. Presente sus argumentos a través de la sesión online. Recomendación: La sesión en línea, se debe planear de común acuerdo entre el tutor y los aprendices. Recuerde que es muy importante su aplicación, ya que permite la retroalimentación y aclaración de conceptos. 3.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. Descripción: La normatividad vigente y la caracterización de diferentes términos, son necesarios para una adecuada comprensión de las generalidades de la Legislación Documental en el entorno laboral. Por esta razón, es de suma importancia que indague y conozca aún más del tema, realizando la lectura detallada del documento denominado: “RELACIÓN DE NORMAS SOBRE ARCHIVOS EN COLOMBIA” disponible en el espacio Actividad 1, el cual debe ser leído con especial atención; posteriormente realice un análisis, definiendo los conceptos relacionados con la legislación documental, que usted considere más 3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
  • 3. Guía de Aprendizaje importantes para de esta manera enriquezca el glosario establecido en este contenido de estudio. Recomendación: Tome apuntes cuando esté desarrollando la actividad. Es importante que tenga en cuenta la lectura realizada y la definición de conceptos para el desarrollo de la actividad de transferencia del conocimiento y actividades de evaluación. 3.3. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). Descripción: Después de haber indagado en diferentes materiales relacionados con Legislación Documental, sus conceptos básicos y su aplicabilidad dentro del entorno laboral, usted ya está preparado para realizar la actividad interactiva, que le permitirá fortalecer sus conocimientos. En esta actividad, encontrará 5 términos los cuales deberá relacionar con su respuesta correspondiente. Al final, le aparecerá su respectiva calificación, tenga en cuenta que sólo hasta obtener un resultado de 5/5, podrá hacer clic en el botón Enviar, ya que solo este puntaje le permitirá aprobar la actividad. Si usted no obtuvo el resultado solicitado, haga clic en el botón Reintentar y realice nuevamente la actividad. Una vez haya finalizado y enviado su calificación es necesario que verifique la nota en el centro de calificaciones, si ésta no aparece, deberá realizar nuevamente la actividad. 3.4. Actividades de transferencia del conocimiento. Descripción: En el foro temático, correspondiente al primer contenido de estudio, responda de forma clara y argumentada las siguientes preguntas: a. ¿Cree usted que el proceso de legislación que se lleva a cabo en el país, es el adecuado? Argumente su respuesta. b. ¿Cuál es la importancia de la documentación en las empresas privadas? c. Opine sobre las ponencias de dos de sus compañeros. Nota: Realice el aporte del foro y las opiniones frente al trabajo de sus compañeros, a través del espacio Actividades o el espacio Foros, dispuesto en la plataforma Blackboard. 3.5. Actividades de evaluación Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación
  • 4. Guía de Aprendizaje De Conocimiento : Inicialmente, usted deberá recopilar la información obtenida de la actividad de apropiación del conocimiento, complementándola con los conceptos definidos en la actividad de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. De Desempeño: Para desarrollar este ítem usted deberá elaborar un documento tipo ensayo, utilizando 5 conceptos vistos durante la semana, en especial en la actividad de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. El documento se debe entregar de forma ordenada y con una adecuada presentación, preferiblemente teniendo en cuenta normas técnicas colombianas para elaboración de documentos. NTC 1486-2008: Documentación. Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación. De Producto: El envío de la información recopilada en la evidencia de conocimiento y el ensayo realizado, solo deberá hacerse por medio del link apropiado dentro de la plataforma Blackboard, denominado: ENVÍO DE ACTIVIDAD 1– (ENSAYO).  Conoce la importancia de la legislación archivística para la gestión empresarial TÉCNICAS S.S.= Simulación de Situaciones F.P. = Formulación de Preguntas M. = mapas INSTRUMENTOS C.T.= Cuestionarios M. v. = Matriz de valoración o rúbrica
  • 5. Guía de Aprendizaje BIBLIOGRAFÍA Plataforma Blackboard  Contenido 1: CONCEPTOS BÁSICOS DE LA LEGISLACIÓN DOCUMENTAL / Disponible en: material del programa  Guía de aprendizaje RAP N° 1 / Disponible en: Espacio actividades 1  Video - Nación, Estado y Gobierno / Disponible en: Espacio actividades 1  Lecturas sugeridas: Relación de Normas sobre Archivos en Colombia / Disponible en: Actividades 1 Derecho: Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirada en postulados de justicia y certeza jurídica, cuya base son las relaciones sociales existentes que determinan su contenido y carácter en un lugar y momento dado. Documento: Cualquier cosa material que sea resultado del lenguaje oral o escrito, que dé testimonio de una época, una cultura o un acontecimiento, independientemente del soporte en que se encuentre. Estado: Es aquel conjunto de organizaciones que en su totalidad poseen la facultad de establecer las normas que guiarán una determinada sociedad, ejerciendo su poder en un territorio previamente establecido. Información: Es todo aquel conjunto de datos que permiten saber sobre determinada cosa, evento, fenómeno, etc. Por ejemplo, dentro de la información se puede encontrar datos que describan físicamente un objeto, así como también su origen, sus usos, su historia, etc. Legislación: Es el conjunto de leyes de un país. Ley: Regla o norma establecida por una autoridad superior para mandar, prohibir o regular alguna cosa Población: Es un término definido desde la Demografía y señala la cantidad de personas que viven en un determinado lugar en un momento en particular. Soberanía: Es un concepto que se define en torno al poder y se comprende como aquella facultad que posee cada estado de ejercer el poder sobre su sistema de gobierno, su territorio y su población. 4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE 5. GLOSARIO DE TÉRMINOS 6. BIBLIOGRAFÍA/ WEB GRAFÍA
  • 6. Guía de Aprendizaje  Gumaro Damián Cervantes, Los Documentos Especiales en el Contexto de la Archivística, Primera Edición. México 2008  Abelardo Torré, Introducción al Derecho. Decimocuarta Edición. Buenos Aires 2002 WEB GRAFÍA  (s.n.) Relación de Normas sobre archivos en Colombia. Tomado de http://www.ala-archivos.org/wp- content/uploads/2011/10/Legislacion-Colombia.pdf, Consultado el 27 de marzo 2014.  Archivo General de la Nación, 2013. Tomado de www.archivogeneral.gov.co, Consultado el 27 de marzo 2014. Nombre Cargo Dependencia Fecha Eliana del Pilar Ospina Sandra Milena Montoya López Expertas temáticas Centro de Gestión Tecnológica de Servicios Diciembre 2013 Julián Andrés Mora Líder de Línea Centro de la tecnología del diseño y la productividad empresarial - Línea de producción - SENA Girardot Marzo 2014 Leidy Diana Cuéllar Serna Asesor pedagógico y metodológico Centro de la tecnología del diseño y la productividad empresarial - Línea de producción - SENA Girardot Enero 2014 Ana María Beltrán Hurtado Editor Centro de la tecnología del diseño y la productividad empresarial - Línea de producción - SENA Girardot Marzo 2014 7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)