SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA
   PRODUCCIÓN




      Ing. Carlos Parra Carrillo
        CIES Atalaya- SENA
     Regional Norte de Santander
Unidad I: Tema 1
   El Proceso de Producción
Definición de Producción
Fases del Proceso de Producción
Recursos a utilizar en la Producción
Tipos de Sistemas de Producción


                Ing. Carlos Parra Carrillo
                  CIES Atalaya- SENA
               Regional Norte de Santander
I. ¿Qué es Producción?
Es aquella parte de las funciones de la empresa
encargada de generar o fabricar un bien físico
o un bien intangible. (Everett, 1991)
“Acto intencional mediante el cual ciertos
elementos o materiales sufren un proceso de
transformación, con la finalidad de obtener
bienes tangibles o intangibles que satisfacen
necesidades humanas (Tawfik, 1987, p. 4.)
                  Ing. Carlos Parra Carrillo
                    CIES Atalaya- SENA
                 Regional Norte de Santander
Función de Producción

Sector Primario   Sector Secundario                Sector Terciario

•   Industria
    Extractiva     •   Industria
                       Manufacturera             Industria:
                                                 • Comercio
                                                 • Servicios Públicos
                                                 • Transporte
                                                 • Créditos, seguros y
                                                   Finanzas
                                                 • Turismo
                    Ing. Carlos Parra Carrillo
                      CIES Atalaya- SENA         • Otros.
                   Regional Norte de Santander
Sistema de Producción
Es un conjunto de elementos,
insumos interrelacionados,
tomados del medio externo,
los cuales son manipulados o
transformados para agregar
valor, y alcanzar metas
comunes al generar una
salida (tangible o intangible)
al medio exterior.
                Ing. Carlos Parra Carrillo
                  CIES Atalaya- SENA
               Regional Norte de Santander
II. Fases del Proceso Productivo
Almacenamiento        Transformación                 Almacenamiento

     Entrada


   Insumos:                                             Productos:
   Terrenos                 Proceso de                    Bienes
  Mano de obra              Conversión                   Servicios
    Capital
   Materiales
    Equipos
                                                         Salida
                 Retroalimentación
                     Ing. Carlos Parra Carrillo
                          CIES Atalaya- SENA
                       Regional Norte de Santander
II. Fases del Proceso Productivo




           Ing. Carlos Parra Carrillo
             CIES Atalaya- SENA
          Regional Norte de Santander
III. Recursos a utilizar en la
            Producción

Materias primas y abastecimiento

            Servicios de personal

                                Activos fijos

                                             Otros Servicios Contractuales


   Fuente: Anderson y   Raiborn. (1980).
                                Ing. Carlos Parra Carrillo
                                  CIES Atalaya- SENA
                               Regional Norte de Santander
IV. Tipos de Sistemas de Producción

Los procesos productivos, de acuerdo al grado de
                                     al
intervención del agente humano, son de tipo:

                      Manuales

                      Semiautomático

                      Automáticos
 Fuente: Tawfik y Chauvel, (1987).

                             Ing. Carlos Parra Carrillo
                               CIES Atalaya- SENA
                            Regional Norte de Santander
IV. Tipos de Sistemas de Producción
Los procesos productivos, de acuerdo a su continuidad,
son de tipo:

   Intermitentes

   En Serie o Repetitivo

   Continuos
   Fuente: Tawfik y Chauvel, (1987).
                           Ing. Carlos Parra Carrillo
                             CIES Atalaya- SENA
                          Regional Norte de Santander
IV. Tipos de Sistemas de Producción
                      Características
                Alta Diversidad de productos fabricados

                Bajo volumen de producción de bienes
Sistemas
                                              Reagrupamiento
Intermitentes                                 de maquinarias y
                                              trabajadores.
                   Procesos
                interrumpidos                 Planificación y
                                              seguimientos de
                  y flexibles
                                              los pedidos o
                                              productos.

                                              Diversidad de
                                              recursos, tiempo
                 Ing. Carlos Parra Carrillo
                   CIES Atalaya- SENA
                                              de ejecución, y
                Regional Norte de Santander   demoras.
IV. Tipos de Sistemas de Producción
                 Características
               Proceso automatizados a intervalos regulares

Sistemas en
               Alto volumen de producción en
  Serie o      relación con la diversidad de productos

 Repetitivo
                 Procesos
                 inflexibles                Pocos ajustes de máquinas



                                            Poca diversidad de
                                            productos.
               Ing. Carlos Parra Carrillo
                 CIES Atalaya- SENA
              Regional Norte de Santander
IV. Tipos de Sistemas de Producción
               Características
             Homogeneidad de productos fabricados

             Alto o indefinido volumen de producción en
             relación con la diversidad de productos
Sistemas
             Proceso automatizados e ininterrumpidos
Continuos
               Procesos                   Flujo físico
               Rígidos                    común


                                          Estandarización de
                                          recursos, y tiempo
                                          de ejecución.
             Ing. Carlos Parra Carrillo
               CIES Atalaya- SENA
            Regional Norte de Santander
IV. Tipos de Sistemas de Producción

Los procesos productivos, de acuerdo al flujo físico de la
                                     al
producción, son de tipo:

Sistemas de flujo                        I                 II       III
Secuencial

                                             II
Sistemas de flujo                                               V    VI
Paralelo                                     III

                                                                    IV    VI
Sistemas de flujo                        I                 II       III
Selectivo
Fuente: Polimeni, et al, (1998)
                                                                    V
                                   Ing. Carlos Parra Carrillo
                                     CIES Atalaya- SENA
                                  Regional Norte de Santander
IV. Tipos de Sistemas de Producción

Los procesos productivos, de acuerdo al número de
                                     al
productos elaborados, son de tipo:

Sistemas de Producción Simple

Sistemas de Producción Compuesto

                               Sistemas Alternativos
                               Sistemas Acumulativos
                               Sistemas Paralela

                       Ing. Carlos Parra Carrillo
                         CIES Atalaya- SENA
                Contabilidad de CostosSantander
                     Regional Norte de I            Milángela del C. Morillo M.   13
BIBLIOGRAFIA
ANANDERSON y Raiborn. (1980). Conceptos Básicos de Contabilidad
de Costos. CECSA, México.
CHIAVENATO, Idalberto. Iniciación a la Administración de la
Producción. McGraw - Hill. México. 1993.
EVERETT E., A.; EBERT, R.J. Administración de la Producción y
las Operaciones. Conceptos, Modelos y Funcionamiento. Prentice
- Hall Hispanoamericana, S.A., México. 1991.
POLIMENI, R.S.; FABOZZI, F.J.; ADELBERG A.H. Contabilidad
de Costos. Conceptos y Aplicaciones para la Toma de Decisiones
Gerenciales. McGraw-Hill. Colombia.1998.

TAWFIK, Louis; CHAUVEL, Alain.                 Administración de la
Producción.   NUEVA EDITORIAL INTERAMERICANA, S.A.
México. 1997.       Ing. Carlos Parra Carrillo
                      CIES Atalaya- SENA
                        Regional Norte de Santander

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producción por pedido
Producción por pedidoProducción por pedido
Producción por pedido
Eduardo Polo
 
Presentacion final produccion en masa
Presentacion final produccion en masaPresentacion final produccion en masa
Presentacion final produccion en masa
Allen Vargas
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
Hector García Cárdenas
 
Sistemas tradicionales y modernos
Sistemas tradicionales y modernosSistemas tradicionales y modernos
Sistemas tradicionales y modernos
ricardouchhau
 
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y DesventajasProcesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Mariela Guevara
 
Costos de inventario
Costos de inventarioCostos de inventario
Costos de inventario
Pedro González
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
WILSON VELASTEGUI
 
Canales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboCanales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion Bimbo
Juliana Rivero
 
Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccion
Jose Rafael Estrada
 
Sistemas De Produccion
Sistemas De ProduccionSistemas De Produccion
Sistemas De Produccion
Gustavo Martinez
 
Diseño de planta
Diseño de plantaDiseño de planta
Balance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccionBalance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccion
Juan Paredes Campos
 
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funcionesRelaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Gerardo Gonzalez
 
Planta purificadora de agua
Planta purificadora de aguaPlanta purificadora de agua
Planta purificadora de agua
Ronald Saldaña
 
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
ivan_antrax
 
Planeacion agregada
Planeacion agregadaPlaneacion agregada
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e IntermitentesEjemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
tutor03770
 
Proceso de producción
Proceso de producciónProceso de producción
Proceso de producción
Héctor Luna
 
Etapas Calidad
Etapas CalidadEtapas Calidad
Etapas Calidad
Gaspar Saenz
 
Diseño y distribucion de planta
Diseño y distribucion de plantaDiseño y distribucion de planta
Diseño y distribucion de planta
ydvr
 

La actualidad más candente (20)

Producción por pedido
Producción por pedidoProducción por pedido
Producción por pedido
 
Presentacion final produccion en masa
Presentacion final produccion en masaPresentacion final produccion en masa
Presentacion final produccion en masa
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
 
Sistemas tradicionales y modernos
Sistemas tradicionales y modernosSistemas tradicionales y modernos
Sistemas tradicionales y modernos
 
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y DesventajasProcesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
Procesos Lineales e Intermitentes - Ventajas y Desventajas
 
Costos de inventario
Costos de inventarioCostos de inventario
Costos de inventario
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
 
Canales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion BimboCanales de distribucion Bimbo
Canales de distribucion Bimbo
 
Introduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccionIntroduccion a los sistemas de produccion
Introduccion a los sistemas de produccion
 
Sistemas De Produccion
Sistemas De ProduccionSistemas De Produccion
Sistemas De Produccion
 
Diseño de planta
Diseño de plantaDiseño de planta
Diseño de planta
 
Balance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccionBalance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccion
 
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funcionesRelaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
Relaciones industriales, importancia, objetivos y funciones
 
Planta purificadora de agua
Planta purificadora de aguaPlanta purificadora de agua
Planta purificadora de agua
 
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
Caracteristicas y ejemplos de los sistema de producción (pendiente)
 
Planeacion agregada
Planeacion agregadaPlaneacion agregada
Planeacion agregada
 
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e IntermitentesEjemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
Ejemplos de Procesos Lineales e Intermitentes
 
Proceso de producción
Proceso de producciónProceso de producción
Proceso de producción
 
Etapas Calidad
Etapas CalidadEtapas Calidad
Etapas Calidad
 
Diseño y distribucion de planta
Diseño y distribucion de plantaDiseño y distribucion de planta
Diseño y distribucion de planta
 

Destacado

Introduccion produccion
Introduccion produccionIntroduccion produccion
Introduccion produccion
jaimeramos
 
Historia de la producción
Historia de la producciónHistoria de la producción
Historia de la producción
dalejo0920
 
Breve Historia De La Producción
Breve Historia De La Producción Breve Historia De La Producción
Breve Historia De La Producción
dalejo0920
 
Tecnicas De Produccion
Tecnicas De ProduccionTecnicas De Produccion
Tecnicas De Produccion
dalejo0920
 
Antecedentes históricos -producción-
Antecedentes históricos -producción-Antecedentes históricos -producción-
Antecedentes históricos -producción-
Anderson Salazar
 
Breve Historia De La Producción
Breve Historia De La ProducciónBreve Historia De La Producción
Breve Historia De La Producción
dalejo0920
 
Sistemas de Producción industrial
Sistemas de Producción industrial Sistemas de Producción industrial
Sistemas de Producción industrial
Carlos Parra Carrillo
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Carlos Parra Carrillo
 
Presentacion mejoramiento continuo
Presentacion mejoramiento continuo Presentacion mejoramiento continuo
Presentacion mejoramiento continuo
Carlos Parra Carrillo
 
Produccion industrial
Produccion industrialProduccion industrial
Produccion industrial
Carlos Parra Carrillo
 
Empresa y su clasificacion
Empresa y su clasificacionEmpresa y su clasificacion
Empresa y su clasificacion
marlisher
 
El producto
El productoEl producto
Herramientas de tiempos y movimientos ok
Herramientas de tiempos y movimientos okHerramientas de tiempos y movimientos ok
Herramientas de tiempos y movimientos ok
Carlos Parra Carrillo
 
Planeación industrial de la producción
Planeación industrial de la producciónPlaneación industrial de la producción
Planeación industrial de la producción
Carlos Parra Carrillo
 
Auditoria Administrativa
Auditoria AdministrativaAuditoria Administrativa
Auditoria Administrativa
Carlos Parra Carrillo
 
La evolución en los procesos productivos a lo largo de la historia.
La evolución en los procesos productivos a lo largo de la historia.La evolución en los procesos productivos a lo largo de la historia.
La evolución en los procesos productivos a lo largo de la historia.
acpicegudomonagas
 
Todo sobre produccion
Todo sobre produccionTodo sobre produccion
Todo sobre produccion
Brayan Herazo Gomez
 
Sistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccionSistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccion
Hero Valrey
 
Opinion respecto a la introducción y planteamiento del autor
Opinion respecto a la introducción y planteamiento del autorOpinion respecto a la introducción y planteamiento del autor
Opinion respecto a la introducción y planteamiento del autor
Fiiwisaac
 
Introduccion a la producción más limpia
Introduccion a la producción más limpiaIntroduccion a la producción más limpia
Introduccion a la producción más limpia
remington2009
 

Destacado (20)

Introduccion produccion
Introduccion produccionIntroduccion produccion
Introduccion produccion
 
Historia de la producción
Historia de la producciónHistoria de la producción
Historia de la producción
 
Breve Historia De La Producción
Breve Historia De La Producción Breve Historia De La Producción
Breve Historia De La Producción
 
Tecnicas De Produccion
Tecnicas De ProduccionTecnicas De Produccion
Tecnicas De Produccion
 
Antecedentes históricos -producción-
Antecedentes históricos -producción-Antecedentes históricos -producción-
Antecedentes históricos -producción-
 
Breve Historia De La Producción
Breve Historia De La ProducciónBreve Historia De La Producción
Breve Historia De La Producción
 
Sistemas de Producción industrial
Sistemas de Producción industrial Sistemas de Producción industrial
Sistemas de Producción industrial
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Presentacion mejoramiento continuo
Presentacion mejoramiento continuo Presentacion mejoramiento continuo
Presentacion mejoramiento continuo
 
Produccion industrial
Produccion industrialProduccion industrial
Produccion industrial
 
Empresa y su clasificacion
Empresa y su clasificacionEmpresa y su clasificacion
Empresa y su clasificacion
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 
Herramientas de tiempos y movimientos ok
Herramientas de tiempos y movimientos okHerramientas de tiempos y movimientos ok
Herramientas de tiempos y movimientos ok
 
Planeación industrial de la producción
Planeación industrial de la producciónPlaneación industrial de la producción
Planeación industrial de la producción
 
Auditoria Administrativa
Auditoria AdministrativaAuditoria Administrativa
Auditoria Administrativa
 
La evolución en los procesos productivos a lo largo de la historia.
La evolución en los procesos productivos a lo largo de la historia.La evolución en los procesos productivos a lo largo de la historia.
La evolución en los procesos productivos a lo largo de la historia.
 
Todo sobre produccion
Todo sobre produccionTodo sobre produccion
Todo sobre produccion
 
Sistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccionSistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccion
 
Opinion respecto a la introducción y planteamiento del autor
Opinion respecto a la introducción y planteamiento del autorOpinion respecto a la introducción y planteamiento del autor
Opinion respecto a la introducción y planteamiento del autor
 
Introduccion a la producción más limpia
Introduccion a la producción más limpiaIntroduccion a la producción más limpia
Introduccion a la producción más limpia
 

Similar a Introduccion a la produccion

Proyecto final pwr pnt(mac)
Proyecto final pwr pnt(mac)Proyecto final pwr pnt(mac)
Proyecto final pwr pnt(mac)
berenice_barcelo
 
Investigacion de mercados enfocada al plan de mercadeo
Investigacion de mercados enfocada al plan de mercadeoInvestigacion de mercados enfocada al plan de mercadeo
Investigacion de mercados enfocada al plan de mercadeo
Carlos Parra Carrillo
 
Produccion y-sistemas-de-produccion
Produccion y-sistemas-de-produccionProduccion y-sistemas-de-produccion
Produccion y-sistemas-de-produccion
Fernando Buitron
 
Unidad i planificacion y control de la produccion
Unidad i planificacion y control de la produccionUnidad i planificacion y control de la produccion
Unidad i planificacion y control de la produccion
YULMARY
 
Inventarios
InventariosInventarios
Qp factory pro
Qp factory proQp factory pro
Qp factory pro
Enides Ctta
 
01 introducción a operaciones y procesos
01 introducción a operaciones y procesos01 introducción a operaciones y procesos
01 introducción a operaciones y procesos
cesar hernandez
 
Coini 2008
Coini 2008Coini 2008
Coini 2008
Ariel Goldvarg
 
Qp factory sbo
Qp factory sboQp factory sbo
Qp factory sbo
Enides Ctta
 
Qp factory aps
Qp factory apsQp factory aps
Qp factory aps
Enides Ctta
 
Tarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
Tarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.docxTarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
Tarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
EstelaVirginiaPearod
 
Tarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.pdf
Tarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.pdfTarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.pdf
Tarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.pdf
EstelaVirginiaPearod
 
Desarrollo de Plan de mejora Hortifrut Olmos.pptx
Desarrollo de Plan de mejora Hortifrut Olmos.pptxDesarrollo de Plan de mejora Hortifrut Olmos.pptx
Desarrollo de Plan de mejora Hortifrut Olmos.pptx
luecarrasco320
 
Bienvenidos señores jurados
Bienvenidos señores juradosBienvenidos señores jurados
Bienvenidos señores jurados
albert zavaleta
 
Breviario gestion de calidad en productos
Breviario gestion de calidad en productosBreviario gestion de calidad en productos
Breviario gestion de calidad en productos
Hector Torres
 
Sistema de produccion kelly flores
Sistema de produccion kelly floresSistema de produccion kelly flores
Sistema de produccion kelly flores
Kelyflor
 
Unidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operacionesUnidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operaciones
Despacho Contable Avila & Asociados SA de SV.
 
Chifles Vivar Excel
Chifles Vivar ExcelChifles Vivar Excel
Chifles Vivar Excel
Jorge Ernesto Ortiz Ordinola
 
Expo Jit 2003
Expo Jit 2003Expo Jit 2003
Expo Jit 2003
Jose Luna
 
Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producciónUnidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
Juan Manuel Carrión Delgado
 

Similar a Introduccion a la produccion (20)

Proyecto final pwr pnt(mac)
Proyecto final pwr pnt(mac)Proyecto final pwr pnt(mac)
Proyecto final pwr pnt(mac)
 
Investigacion de mercados enfocada al plan de mercadeo
Investigacion de mercados enfocada al plan de mercadeoInvestigacion de mercados enfocada al plan de mercadeo
Investigacion de mercados enfocada al plan de mercadeo
 
Produccion y-sistemas-de-produccion
Produccion y-sistemas-de-produccionProduccion y-sistemas-de-produccion
Produccion y-sistemas-de-produccion
 
Unidad i planificacion y control de la produccion
Unidad i planificacion y control de la produccionUnidad i planificacion y control de la produccion
Unidad i planificacion y control de la produccion
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Qp factory pro
Qp factory proQp factory pro
Qp factory pro
 
01 introducción a operaciones y procesos
01 introducción a operaciones y procesos01 introducción a operaciones y procesos
01 introducción a operaciones y procesos
 
Coini 2008
Coini 2008Coini 2008
Coini 2008
 
Qp factory sbo
Qp factory sboQp factory sbo
Qp factory sbo
 
Qp factory aps
Qp factory apsQp factory aps
Qp factory aps
 
Tarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
Tarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.docxTarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
Tarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.docx
 
Tarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.pdf
Tarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.pdfTarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.pdf
Tarea 4-AM1-Virginia Peña-20009948.pdf
 
Desarrollo de Plan de mejora Hortifrut Olmos.pptx
Desarrollo de Plan de mejora Hortifrut Olmos.pptxDesarrollo de Plan de mejora Hortifrut Olmos.pptx
Desarrollo de Plan de mejora Hortifrut Olmos.pptx
 
Bienvenidos señores jurados
Bienvenidos señores juradosBienvenidos señores jurados
Bienvenidos señores jurados
 
Breviario gestion de calidad en productos
Breviario gestion de calidad en productosBreviario gestion de calidad en productos
Breviario gestion de calidad en productos
 
Sistema de produccion kelly flores
Sistema de produccion kelly floresSistema de produccion kelly flores
Sistema de produccion kelly flores
 
Unidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operacionesUnidad 1 La función de operaciones
Unidad 1 La función de operaciones
 
Chifles Vivar Excel
Chifles Vivar ExcelChifles Vivar Excel
Chifles Vivar Excel
 
Expo Jit 2003
Expo Jit 2003Expo Jit 2003
Expo Jit 2003
 
Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producciónUnidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
Unidad 1. admón de op. 1 sistemas de producción
 

Más de Carlos Parra Carrillo

Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
Carlos Parra Carrillo
 
Modulo gestion de procesos parte 2
Modulo gestion de procesos parte 2Modulo gestion de procesos parte 2
Modulo gestion de procesos parte 2
Carlos Parra Carrillo
 
Modulo administracion de operaciones parte 2 ok
Modulo administracion de operaciones  parte 2 okModulo administracion de operaciones  parte 2 ok
Modulo administracion de operaciones parte 2 ok
Carlos Parra Carrillo
 
Modulo gestion de procesos parte 1
Modulo gestion de procesos parte 1Modulo gestion de procesos parte 1
Modulo gestion de procesos parte 1
Carlos Parra Carrillo
 
Modulo administración de operaciones parte 2
Modulo administración de operaciones  parte 2Modulo administración de operaciones  parte 2
Modulo administración de operaciones parte 2
Carlos Parra Carrillo
 
Modulo administracion de operaciones parte 1
Modulo administracion de operaciones  parte 1Modulo administracion de operaciones  parte 1
Modulo administracion de operaciones parte 1
Carlos Parra Carrillo
 
Investigacion de mercados im
Investigacion de mercados imInvestigacion de mercados im
Investigacion de mercados im
Carlos Parra Carrillo
 
Sist. gestión-calidad y kaizen
Sist. gestión-calidad y kaizenSist. gestión-calidad y kaizen
Sist. gestión-calidad y kaizen
Carlos Parra Carrillo
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
Carlos Parra Carrillo
 
Invstigacion de mercados y fases catedra 0k.
Invstigacion de mercados y fases   catedra 0k.Invstigacion de mercados y fases   catedra 0k.
Invstigacion de mercados y fases catedra 0k.
Carlos Parra Carrillo
 
Planeacion y desarrollo de producto gp
Planeacion y desarrollo de producto gpPlaneacion y desarrollo de producto gp
Planeacion y desarrollo de producto gp
Carlos Parra Carrillo
 
Invstigacion de mercados y fases catedra
Invstigacion de mercados y fases   catedraInvstigacion de mercados y fases   catedra
Invstigacion de mercados y fases catedra
Carlos Parra Carrillo
 
Documento guia metodologia anteproyecto tradicional
Documento guia  metodologia  anteproyecto tradicionalDocumento guia  metodologia  anteproyecto tradicional
Documento guia metodologia anteproyecto tradicional
Carlos Parra Carrillo
 
Fundamentos de administración
Fundamentos de administraciónFundamentos de administración
Fundamentos de administración
Carlos Parra Carrillo
 
El plan de marketing (1)ok
El plan de marketing  (1)okEl plan de marketing  (1)ok
El plan de marketing (1)ok
Carlos Parra Carrillo
 
Modulo calidad blog
Modulo calidad   blogModulo calidad   blog
Modulo calidad blog
Carlos Parra Carrillo
 
Metodologia para realizar sustentaciones tecnicas ok
Metodologia para realizar sustentaciones tecnicas okMetodologia para realizar sustentaciones tecnicas ok
Metodologia para realizar sustentaciones tecnicas ok
Carlos Parra Carrillo
 
Produccion
Produccion Produccion
Introduccion a la administracion de la produccion ok
Introduccion a la administracion de la produccion ok Introduccion a la administracion de la produccion ok
Introduccion a la administracion de la produccion ok
Carlos Parra Carrillo
 
Investigaciones,hipotsis,poblacion,mustra, recoleccion de datos para blog
Investigaciones,hipotsis,poblacion,mustra, recoleccion de datos para blogInvestigaciones,hipotsis,poblacion,mustra, recoleccion de datos para blog
Investigaciones,hipotsis,poblacion,mustra, recoleccion de datos para blog
Carlos Parra Carrillo
 

Más de Carlos Parra Carrillo (20)

Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
Modulo gestion de procesos parte 2
Modulo gestion de procesos parte 2Modulo gestion de procesos parte 2
Modulo gestion de procesos parte 2
 
Modulo administracion de operaciones parte 2 ok
Modulo administracion de operaciones  parte 2 okModulo administracion de operaciones  parte 2 ok
Modulo administracion de operaciones parte 2 ok
 
Modulo gestion de procesos parte 1
Modulo gestion de procesos parte 1Modulo gestion de procesos parte 1
Modulo gestion de procesos parte 1
 
Modulo administración de operaciones parte 2
Modulo administración de operaciones  parte 2Modulo administración de operaciones  parte 2
Modulo administración de operaciones parte 2
 
Modulo administracion de operaciones parte 1
Modulo administracion de operaciones  parte 1Modulo administracion de operaciones  parte 1
Modulo administracion de operaciones parte 1
 
Investigacion de mercados im
Investigacion de mercados imInvestigacion de mercados im
Investigacion de mercados im
 
Sist. gestión-calidad y kaizen
Sist. gestión-calidad y kaizenSist. gestión-calidad y kaizen
Sist. gestión-calidad y kaizen
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Invstigacion de mercados y fases catedra 0k.
Invstigacion de mercados y fases   catedra 0k.Invstigacion de mercados y fases   catedra 0k.
Invstigacion de mercados y fases catedra 0k.
 
Planeacion y desarrollo de producto gp
Planeacion y desarrollo de producto gpPlaneacion y desarrollo de producto gp
Planeacion y desarrollo de producto gp
 
Invstigacion de mercados y fases catedra
Invstigacion de mercados y fases   catedraInvstigacion de mercados y fases   catedra
Invstigacion de mercados y fases catedra
 
Documento guia metodologia anteproyecto tradicional
Documento guia  metodologia  anteproyecto tradicionalDocumento guia  metodologia  anteproyecto tradicional
Documento guia metodologia anteproyecto tradicional
 
Fundamentos de administración
Fundamentos de administraciónFundamentos de administración
Fundamentos de administración
 
El plan de marketing (1)ok
El plan de marketing  (1)okEl plan de marketing  (1)ok
El plan de marketing (1)ok
 
Modulo calidad blog
Modulo calidad   blogModulo calidad   blog
Modulo calidad blog
 
Metodologia para realizar sustentaciones tecnicas ok
Metodologia para realizar sustentaciones tecnicas okMetodologia para realizar sustentaciones tecnicas ok
Metodologia para realizar sustentaciones tecnicas ok
 
Produccion
Produccion Produccion
Produccion
 
Introduccion a la administracion de la produccion ok
Introduccion a la administracion de la produccion ok Introduccion a la administracion de la produccion ok
Introduccion a la administracion de la produccion ok
 
Investigaciones,hipotsis,poblacion,mustra, recoleccion de datos para blog
Investigaciones,hipotsis,poblacion,mustra, recoleccion de datos para blogInvestigaciones,hipotsis,poblacion,mustra, recoleccion de datos para blog
Investigaciones,hipotsis,poblacion,mustra, recoleccion de datos para blog
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Introduccion a la produccion

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN Ing. Carlos Parra Carrillo CIES Atalaya- SENA Regional Norte de Santander
  • 2. Unidad I: Tema 1 El Proceso de Producción Definición de Producción Fases del Proceso de Producción Recursos a utilizar en la Producción Tipos de Sistemas de Producción Ing. Carlos Parra Carrillo CIES Atalaya- SENA Regional Norte de Santander
  • 3. I. ¿Qué es Producción? Es aquella parte de las funciones de la empresa encargada de generar o fabricar un bien físico o un bien intangible. (Everett, 1991) “Acto intencional mediante el cual ciertos elementos o materiales sufren un proceso de transformación, con la finalidad de obtener bienes tangibles o intangibles que satisfacen necesidades humanas (Tawfik, 1987, p. 4.) Ing. Carlos Parra Carrillo CIES Atalaya- SENA Regional Norte de Santander
  • 4. Función de Producción Sector Primario Sector Secundario Sector Terciario • Industria Extractiva • Industria Manufacturera Industria: • Comercio • Servicios Públicos • Transporte • Créditos, seguros y Finanzas • Turismo Ing. Carlos Parra Carrillo CIES Atalaya- SENA • Otros. Regional Norte de Santander
  • 5. Sistema de Producción Es un conjunto de elementos, insumos interrelacionados, tomados del medio externo, los cuales son manipulados o transformados para agregar valor, y alcanzar metas comunes al generar una salida (tangible o intangible) al medio exterior. Ing. Carlos Parra Carrillo CIES Atalaya- SENA Regional Norte de Santander
  • 6. II. Fases del Proceso Productivo Almacenamiento Transformación Almacenamiento Entrada Insumos: Productos: Terrenos Proceso de Bienes Mano de obra Conversión Servicios Capital Materiales Equipos Salida Retroalimentación Ing. Carlos Parra Carrillo CIES Atalaya- SENA Regional Norte de Santander
  • 7. II. Fases del Proceso Productivo Ing. Carlos Parra Carrillo CIES Atalaya- SENA Regional Norte de Santander
  • 8. III. Recursos a utilizar en la Producción Materias primas y abastecimiento Servicios de personal Activos fijos Otros Servicios Contractuales Fuente: Anderson y Raiborn. (1980). Ing. Carlos Parra Carrillo CIES Atalaya- SENA Regional Norte de Santander
  • 9. IV. Tipos de Sistemas de Producción Los procesos productivos, de acuerdo al grado de al intervención del agente humano, son de tipo: Manuales Semiautomático Automáticos Fuente: Tawfik y Chauvel, (1987). Ing. Carlos Parra Carrillo CIES Atalaya- SENA Regional Norte de Santander
  • 10. IV. Tipos de Sistemas de Producción Los procesos productivos, de acuerdo a su continuidad, son de tipo: Intermitentes En Serie o Repetitivo Continuos Fuente: Tawfik y Chauvel, (1987). Ing. Carlos Parra Carrillo CIES Atalaya- SENA Regional Norte de Santander
  • 11. IV. Tipos de Sistemas de Producción Características Alta Diversidad de productos fabricados Bajo volumen de producción de bienes Sistemas Reagrupamiento Intermitentes de maquinarias y trabajadores. Procesos interrumpidos Planificación y seguimientos de y flexibles los pedidos o productos. Diversidad de recursos, tiempo Ing. Carlos Parra Carrillo CIES Atalaya- SENA de ejecución, y Regional Norte de Santander demoras.
  • 12. IV. Tipos de Sistemas de Producción Características Proceso automatizados a intervalos regulares Sistemas en Alto volumen de producción en Serie o relación con la diversidad de productos Repetitivo Procesos inflexibles Pocos ajustes de máquinas Poca diversidad de productos. Ing. Carlos Parra Carrillo CIES Atalaya- SENA Regional Norte de Santander
  • 13. IV. Tipos de Sistemas de Producción Características Homogeneidad de productos fabricados Alto o indefinido volumen de producción en relación con la diversidad de productos Sistemas Proceso automatizados e ininterrumpidos Continuos Procesos Flujo físico Rígidos común Estandarización de recursos, y tiempo de ejecución. Ing. Carlos Parra Carrillo CIES Atalaya- SENA Regional Norte de Santander
  • 14. IV. Tipos de Sistemas de Producción Los procesos productivos, de acuerdo al flujo físico de la al producción, son de tipo: Sistemas de flujo I II III Secuencial II Sistemas de flujo V VI Paralelo III IV VI Sistemas de flujo I II III Selectivo Fuente: Polimeni, et al, (1998) V Ing. Carlos Parra Carrillo CIES Atalaya- SENA Regional Norte de Santander
  • 15. IV. Tipos de Sistemas de Producción Los procesos productivos, de acuerdo al número de al productos elaborados, son de tipo: Sistemas de Producción Simple Sistemas de Producción Compuesto Sistemas Alternativos Sistemas Acumulativos Sistemas Paralela Ing. Carlos Parra Carrillo CIES Atalaya- SENA Contabilidad de CostosSantander Regional Norte de I Milángela del C. Morillo M. 13
  • 16. BIBLIOGRAFIA ANANDERSON y Raiborn. (1980). Conceptos Básicos de Contabilidad de Costos. CECSA, México. CHIAVENATO, Idalberto. Iniciación a la Administración de la Producción. McGraw - Hill. México. 1993. EVERETT E., A.; EBERT, R.J. Administración de la Producción y las Operaciones. Conceptos, Modelos y Funcionamiento. Prentice - Hall Hispanoamericana, S.A., México. 1991. POLIMENI, R.S.; FABOZZI, F.J.; ADELBERG A.H. Contabilidad de Costos. Conceptos y Aplicaciones para la Toma de Decisiones Gerenciales. McGraw-Hill. Colombia.1998. TAWFIK, Louis; CHAUVEL, Alain. Administración de la Producción. NUEVA EDITORIAL INTERAMERICANA, S.A. México. 1997. Ing. Carlos Parra Carrillo CIES Atalaya- SENA Regional Norte de Santander