SlideShare una empresa de Scribd logo
1


                                  GOBERNACIÓN DEL HUILA
                                    Secretaría de Educación

              GUIA PARA FORMULACION DEL PROYECTO PARA NUEVO SERVICIO EDUCATIVO

IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO:
NOMBRE DEL PROYECTO: (Implantación de la E. Media Técnica en (especialidad), en articulación con el SENA)
RESPONSABLES: (Int. Edu…, SENA, Municipio, Departamento, otros)
COBERTURA O BENEFICIARIOS
Proceso de selección, matricula y registro

IDENTIFICACION DE LA I. E.:
   •   Nombre del establecimiento
   •   Dependencia: oficial, privado
   •   Dirección, teléfono, fax
   •   Propietario
    •    Situación legal: acto(s) administrativo(s) de autorización de apertura, reconocimiento oficial o licencia de
         funcionamiento (que cubra todos los grados
    •    Identificación DANE
    •    Identificación DIAN
    •    Niveles educativos:
    •   Nivel de preescolar: prejardin, jardín, transición
    •   Básica: primaria: completa, incompleta (grados)
                Secundaria: completa, incompleta ( grados)
        Media: carácter: med. Académica, med. Técnica
    •    Rector / director

DESCRIPCION DEL PROBLEMA (a solucionar con el proyecto)

ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA
    •    (Implantar un nuevo servicio de educación Media Técnica con especialidad en…)
    •    (Implantar un nuevo servicio de educación NO FORMAL)
    •    (Implantar un nuevo servicio de educación ESPECIAL LABORAL)
    •    (Articular con el Sena y la Institución Educativa un programa de formación en..)

ALTERNATIVA SELECCIONADA

PRESENTACIÓN O DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.
(Describir la naturaleza del Proyecto)

DIAGNOSTICO

(Entorno municipio)
(Entorno de la Institución Educativa)


JUSTIFICACION
Del proyecto
Del proceso de articulación con el SENA

OBJETIVOS
Generales y específicos:
Del nuevo servicio,
De la Articulación con el Sena.



                        Carrera 4 Calle 8 Esquina piso 4 PBX. 8671300 ext. 1404 Neiva – Huila
                                           seducacion@gobernacionhuila..gov.co
2


                                  GOBERNACIÓN DEL HUILA
                                    Secretaría de Educación

METAS.

PERFILES DE LOS ESTUDIANTES
Proceso de selección, matricula y registro empleado en por la Institución para realizar el proceso de articulación con
el SENA. (La institución Debe hacer selección en coordinación con el SENA
De entrada
De salida
 PLAN DE ESTUDIO (Programación curricular de las áreas propias de la formación específica (articulación con
sena):
    •    Plan curricular :
         Módulos de formación
        Intensidad horaria de cada modulo etapa lectiva.
        Intensidad horaria etapa productiva
         Módulos homologados o concertados con el sena para ser desarrollados en las áreas            Fundamentales
         y obligatorias
        Semáforo del plan de estudio (general)
    •    Etapas y criterios de formación a seguir en el proceso de formación de los alumnos inscritos en el programa
    •    Estrategia Pedagógica a utilizar durante la etapa de formación de los estudiantes
    •


CRONOGRAMA OPERACIONAL O TRÁMITE DE LA PROPUESTA:
   • Diseño, elaboración, y adopción del proyecto en la institución
   • Socialización del proyecto con estamentos de la comunidad educativa
    •    Presentación al SENA para la viabilidad del proyecto
    •    Presentación a la secretaria de educación departamental para su estudio y aprobación para su autorización
         legal.
    •    Capacitación por parte del SENA
    •    Ejecución o implementación del proyecto
    •    Criterios de evaluación del proyecto
    •    Estrategias de coordinación y asesoría: Reuniones de docentes con Instructores del SENA, Utilización de
         Servicios del SENA, Compromiso entre las partes.


RECURSOS EXISTENTES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO
   •  Humanos:
      Relación de docentes de la Institución
         Perfil actual de los docentes
         Relación de docentes capacitados en competencias labores (SENA)
         Listado de docentes que van a orientas las áreas de la especialidad,(generales y específicas)
         Necesidades de capacitación de los docentes para orientar los contenidos de la especialidad
    •    Infraestructura física.
    •    Equipos,
    •    Herramientas y materiales necesarios para el desarrollo de los programas curriculares de la especialidad
    •    Mobiliario
    •    Otros

BIBLIOGRAFÍA

BRIVARGASC 2006




                       Carrera 4 Calle 8 Esquina piso 4 PBX. 8671300 ext. 1404 Neiva – Huila
                                          seducacion@gobernacionhuila..gov.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formato Proyectos De FormacióN 2009
Formato Proyectos De FormacióN 2009Formato Proyectos De FormacióN 2009
Formato Proyectos De FormacióN 2009iejcg
 
Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...
Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...
Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...
Academia de Ingeniería de México
 
Produccion multimedia
Produccion multimediaProduccion multimedia
Produccion multimedia
Albert Willy
 
F24 11 gfpi guia de aprendizaje 69085 1 2014 (1)
F24 11 gfpi guia de aprendizaje 69085 1 2014 (1)F24 11 gfpi guia de aprendizaje 69085 1 2014 (1)
F24 11 gfpi guia de aprendizaje 69085 1 2014 (1)relaciones69085
 
1. estructura curricular
1. estructura curricular1. estructura curricular
1. estructura curricularjhordanperilla
 
pagina principal
pagina principalpagina principal
pagina principal
viviana1515
 
La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...
La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...
La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...
Academia de Ingeniería de México
 
Estructura curricular gestion del talento humano
Estructura curricular gestion del talento humanoEstructura curricular gestion del talento humano
Estructura curricular gestion del talento humanoAlejo Castillo
 
Servicios ConsultoríA Procesos Global V1
Servicios ConsultoríA Procesos Global V1Servicios ConsultoríA Procesos Global V1
Servicios ConsultoríA Procesos Global V1javferbuj
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoJesus Chaux
 
Programa De Formacion Tecnico En Sistemas 865244
Programa De Formacion Tecnico En Sistemas 865244Programa De Formacion Tecnico En Sistemas 865244
Programa De Formacion Tecnico En Sistemas 865244
gina Triviño Vargas
 
7 SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
7 SELECCIÓN  Y EVALUACIÓN DE APRENDICES7 SELECCIÓN  Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
7 SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE APRENDICESactividadfisica149946
 
Proyecto de formacion sena ..tecnico siste
Proyecto de formacion sena ..tecnico sisteProyecto de formacion sena ..tecnico siste
Proyecto de formacion sena ..tecnico sisteguest479bff8
 
Formato Proyecto Sena
Formato Proyecto SenaFormato Proyecto Sena
Formato Proyecto Senaguest7e50c9a
 
Mantenimiento de equipos_de_computo[1]
Mantenimiento de equipos_de_computo[1]Mantenimiento de equipos_de_computo[1]
Mantenimiento de equipos_de_computo[1]Miguel Obando
 
Copia de t.g.a.12645 fortalecimiento a las microempresas
Copia de t.g.a.12645 fortalecimiento a las microempresasCopia de t.g.a.12645 fortalecimiento a las microempresas
Copia de t.g.a.12645 fortalecimiento a las microempresas
Mapis Mora
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizajeGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
martha patricia mora cadena
 
Gestion de unidades administrativas
Gestion de unidades administrativasGestion de unidades administrativas
Gestion de unidades administrativasLeonardo Figueredo
 
Metodologia De Desarrollo Sl Rompiendo Paradigmas Final
Metodologia De Desarrollo Sl   Rompiendo Paradigmas   FinalMetodologia De Desarrollo Sl   Rompiendo Paradigmas   Final
Metodologia De Desarrollo Sl Rompiendo Paradigmas Final
La Red DBAccess
 

La actualidad más candente (20)

Formato Proyectos De FormacióN 2009
Formato Proyectos De FormacióN 2009Formato Proyectos De FormacióN 2009
Formato Proyectos De FormacióN 2009
 
Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...
Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...
Modelo para la conformación de una agenda digital en las instituciones de edu...
 
Produccion multimedia
Produccion multimediaProduccion multimedia
Produccion multimedia
 
F24 11 gfpi guia de aprendizaje 69085 1 2014 (1)
F24 11 gfpi guia de aprendizaje 69085 1 2014 (1)F24 11 gfpi guia de aprendizaje 69085 1 2014 (1)
F24 11 gfpi guia de aprendizaje 69085 1 2014 (1)
 
1. estructura curricular
1. estructura curricular1. estructura curricular
1. estructura curricular
 
pagina principal
pagina principalpagina principal
pagina principal
 
La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...
La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...
La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...
 
Estructura curricular gestion del talento humano
Estructura curricular gestion del talento humanoEstructura curricular gestion del talento humano
Estructura curricular gestion del talento humano
 
Servicios ConsultoríA Procesos Global V1
Servicios ConsultoríA Procesos Global V1Servicios ConsultoríA Procesos Global V1
Servicios ConsultoríA Procesos Global V1
 
Taller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionadoTaller de induccion solucionado
Taller de induccion solucionado
 
Programa De Formacion Tecnico En Sistemas 865244
Programa De Formacion Tecnico En Sistemas 865244Programa De Formacion Tecnico En Sistemas 865244
Programa De Formacion Tecnico En Sistemas 865244
 
7 SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
7 SELECCIÓN  Y EVALUACIÓN DE APRENDICES7 SELECCIÓN  Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
7 SELECCIÓN Y EVALUACIÓN DE APRENDICES
 
Proyecto de formacion sena ..tecnico siste
Proyecto de formacion sena ..tecnico sisteProyecto de formacion sena ..tecnico siste
Proyecto de formacion sena ..tecnico siste
 
Formato Proyecto Sena
Formato Proyecto SenaFormato Proyecto Sena
Formato Proyecto Sena
 
Mantenimiento de equipos_de_computo[1]
Mantenimiento de equipos_de_computo[1]Mantenimiento de equipos_de_computo[1]
Mantenimiento de equipos_de_computo[1]
 
Proyecto 222
Proyecto 222Proyecto 222
Proyecto 222
 
Copia de t.g.a.12645 fortalecimiento a las microempresas
Copia de t.g.a.12645 fortalecimiento a las microempresasCopia de t.g.a.12645 fortalecimiento a las microempresas
Copia de t.g.a.12645 fortalecimiento a las microempresas
 
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizajeGfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
Gfpi f-019 formato-guia_de_aprendizaje
 
Gestion de unidades administrativas
Gestion de unidades administrativasGestion de unidades administrativas
Gestion de unidades administrativas
 
Metodologia De Desarrollo Sl Rompiendo Paradigmas Final
Metodologia De Desarrollo Sl   Rompiendo Paradigmas   FinalMetodologia De Desarrollo Sl   Rompiendo Paradigmas   Final
Metodologia De Desarrollo Sl Rompiendo Paradigmas Final
 

Destacado

Estructura curricular formulación proyectos
Estructura curricular formulación proyectosEstructura curricular formulación proyectos
Estructura curricular formulación proyectosunipamplona
 
Guia sena
Guia senaGuia sena
Guia senaflaco0
 
Guia de aprendizaje no.004 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...
Guia de aprendizaje no.004 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...Guia de aprendizaje no.004 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...
Guia de aprendizaje no.004 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...Juan Bosco Obrero Medios Impresos
 
Cinco anillos de atracción comercial (2)
Cinco anillos de atracción comercial (2)Cinco anillos de atracción comercial (2)
Cinco anillos de atracción comercial (2)saidita92
 
Guia de aprendizaje unidad 1 18 sep
Guia de aprendizaje unidad 1 18 sepGuia de aprendizaje unidad 1 18 sep
Guia de aprendizaje unidad 1 18 sep
Carlos Alarcón
 
Almacenamiento de mercaderias Peligrosas
Almacenamiento de mercaderias PeligrosasAlmacenamiento de mercaderias Peligrosas
Almacenamiento de mercaderias Peligrosas
ExpoLosAndesLogistica
 
Matrices completas sena
Matrices completas  senaMatrices completas  sena
Matrices completas senaAlejo Castillo
 
Wos 05-2012-pp-arkusz
Wos 05-2012-pp-arkuszWos 05-2012-pp-arkusz
Wos 05-2012-pp-arkuszDawidRosol
 
FormulacióN Y EvaluacióN De Proyectos
FormulacióN Y EvaluacióN De ProyectosFormulacióN Y EvaluacióN De Proyectos
FormulacióN Y EvaluacióN De Proyectosiejcg
 
Proyecto del tecnologo en gestion administrativa y entidades financieras
Proyecto del tecnologo en gestion administrativa y entidades financierasProyecto del tecnologo en gestion administrativa y entidades financieras
Proyecto del tecnologo en gestion administrativa y entidades financieras
fabian0126
 
Tgo en control de calidad
Tgo en control de calidadTgo en control de calidad
Tgo en control de calidadGITA
 
Guia de aprendizaje Derechos Humanos
Guia de aprendizaje Derechos HumanosGuia de aprendizaje Derechos Humanos
Guia de aprendizaje Derechos Humanos
vilmaereas
 
Emprendimiento unidad 1
Emprendimiento unidad 1Emprendimiento unidad 1
Emprendimiento unidad 1
Julio Carlos Ochoa Mitacc
 
Clasificación de empresas (Mapa Mental)
Clasificación de empresas (Mapa Mental)Clasificación de empresas (Mapa Mental)
Clasificación de empresas (Mapa Mental)santz1996
 
Clases empresas
Clases empresasClases empresas
Clases empresas
juanmibecerra
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje  Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
Julio Velásquez Daza
 
02 clases de empresas a efectos contables para slideshare
02 clases de empresas a efectos contables para slideshare 02 clases de empresas a efectos contables para slideshare
02 clases de empresas a efectos contables para slideshare
TAREIXA TRIGO
 

Destacado (20)

Estructura curricular formulación proyectos
Estructura curricular formulación proyectosEstructura curricular formulación proyectos
Estructura curricular formulación proyectos
 
Proyecto Empresarial
Proyecto EmpresarialProyecto Empresarial
Proyecto Empresarial
 
Guia sena
Guia senaGuia sena
Guia sena
 
Guia de aprendizaje no.004 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...
Guia de aprendizaje no.004 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...Guia de aprendizaje no.004 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...
Guia de aprendizaje no.004 guia para elaborar un plan de negocio – estudio de...
 
P R O Y E C T O S E N A
P R O Y E C T O  S E N AP R O Y E C T O  S E N A
P R O Y E C T O S E N A
 
Cinco anillos de atracción comercial (2)
Cinco anillos de atracción comercial (2)Cinco anillos de atracción comercial (2)
Cinco anillos de atracción comercial (2)
 
Guia de aprendizaje unidad 1 18 sep
Guia de aprendizaje unidad 1 18 sepGuia de aprendizaje unidad 1 18 sep
Guia de aprendizaje unidad 1 18 sep
 
Almacenamiento de mercaderias Peligrosas
Almacenamiento de mercaderias PeligrosasAlmacenamiento de mercaderias Peligrosas
Almacenamiento de mercaderias Peligrosas
 
Matrices completas sena
Matrices completas  senaMatrices completas  sena
Matrices completas sena
 
Wos 05-2012-pp-arkusz
Wos 05-2012-pp-arkuszWos 05-2012-pp-arkusz
Wos 05-2012-pp-arkusz
 
FormulacióN Y EvaluacióN De Proyectos
FormulacióN Y EvaluacióN De ProyectosFormulacióN Y EvaluacióN De Proyectos
FormulacióN Y EvaluacióN De Proyectos
 
Proyecto del tecnologo en gestion administrativa y entidades financieras
Proyecto del tecnologo en gestion administrativa y entidades financierasProyecto del tecnologo en gestion administrativa y entidades financieras
Proyecto del tecnologo en gestion administrativa y entidades financieras
 
Tgo en control de calidad
Tgo en control de calidadTgo en control de calidad
Tgo en control de calidad
 
Guia de aprendizaje Derechos Humanos
Guia de aprendizaje Derechos HumanosGuia de aprendizaje Derechos Humanos
Guia de aprendizaje Derechos Humanos
 
Emprendimiento unidad 1
Emprendimiento unidad 1Emprendimiento unidad 1
Emprendimiento unidad 1
 
Papa rellena
Papa rellenaPapa rellena
Papa rellena
 
Clasificación de empresas (Mapa Mental)
Clasificación de empresas (Mapa Mental)Clasificación de empresas (Mapa Mental)
Clasificación de empresas (Mapa Mental)
 
Clases empresas
Clases empresasClases empresas
Clases empresas
 
Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje  Guia de aprendizaje
Guia de aprendizaje
 
02 clases de empresas a efectos contables para slideshare
02 clases de empresas a efectos contables para slideshare 02 clases de empresas a efectos contables para slideshare
02 clases de empresas a efectos contables para slideshare
 

Similar a Guia formulacion proyecto sena men

Tarea 5.1. plan de formacion
Tarea 5.1. plan de formacionTarea 5.1. plan de formacion
Tarea 5.1. plan de formacion
lorenadesaa
 
Proyecto Uso Educativo de la Programación. Departamento de Tacuarembó. 2012
Proyecto Uso Educativo de la Programación. Departamento de Tacuarembó. 2012Proyecto Uso Educativo de la Programación. Departamento de Tacuarembó. 2012
Proyecto Uso Educativo de la Programación. Departamento de Tacuarembó. 2012Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
magomez9514
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent ticGestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
Francisco José
 
Master_C_ppt 2010
Master_C_ppt 2010Master_C_ppt 2010
Master_C_ppt 2010
recursoslupa
 
Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016
Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016
Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016
sandrajennyotalvaro
 
Hdt actores educativos capacitación sept12
Hdt actores educativos capacitación sept12Hdt actores educativos capacitación sept12
Hdt actores educativos capacitación sept12igmarmena
 
Oferta e learning liceo industrial
Oferta e learning liceo industrialOferta e learning liceo industrial
Oferta e learning liceo industrialThamar Silva Díaz
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadoresRoger Polo
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadoresRoger Polo
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadoresRoger Polo
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadoresRoger Polo
 
Pae director 2020
Pae director 2020Pae director 2020
Pae director 2020
Yesenia Alvarado
 
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdfASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
YonyfredyVillanuevag
 
G.2. plan de capacitacion aula virtual 2020
G.2. plan de capacitacion aula virtual 2020G.2. plan de capacitacion aula virtual 2020
G.2. plan de capacitacion aula virtual 2020
Rodolfo Sanchez Coello
 
Diversificación EPT 2013
Diversificación EPT 2013Diversificación EPT 2013
Diversificación EPT 2013
María Alvarez
 
Propuestacursoinduccion
PropuestacursoinduccionPropuestacursoinduccion
PropuestacursoinduccionHome
 

Similar a Guia formulacion proyecto sena men (20)

Tarea 5.1. plan de formacion
Tarea 5.1. plan de formacionTarea 5.1. plan de formacion
Tarea 5.1. plan de formacion
 
Proyecto Uso Educativo de la Programación. Departamento de Tacuarembó. 2012
Proyecto Uso Educativo de la Programación. Departamento de Tacuarembó. 2012Proyecto Uso Educativo de la Programación. Departamento de Tacuarembó. 2012
Proyecto Uso Educativo de la Programación. Departamento de Tacuarembó. 2012
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1Guia de aprendizaje 1
Guia de aprendizaje 1
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent ticGestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
 
Master_C_ppt 2010
Master_C_ppt 2010Master_C_ppt 2010
Master_C_ppt 2010
 
Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016
Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016
Presentación de la implementación de una comunidad de docentes sena 2016
 
Hdt actores educativos capacitación sept12
Hdt actores educativos capacitación sept12Hdt actores educativos capacitación sept12
Hdt actores educativos capacitación sept12
 
Proyecto Telesecundaria Coyolillo 2
Proyecto Telesecundaria Coyolillo 2Proyecto Telesecundaria Coyolillo 2
Proyecto Telesecundaria Coyolillo 2
 
Oferta e learning liceo industrial
Oferta e learning liceo industrialOferta e learning liceo industrial
Oferta e learning liceo industrial
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadores
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadores
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadores
 
Tecno educadores
Tecno educadoresTecno educadores
Tecno educadores
 
Pae director 2020
Pae director 2020Pae director 2020
Pae director 2020
 
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdfASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
ASISTENCIA TÉCNICA - REFUERZO ESCOLAR 2023 actualizado.pdf
 
G.2. plan de capacitacion aula virtual 2020
G.2. plan de capacitacion aula virtual 2020G.2. plan de capacitacion aula virtual 2020
G.2. plan de capacitacion aula virtual 2020
 
Diversificación EPT 2013
Diversificación EPT 2013Diversificación EPT 2013
Diversificación EPT 2013
 
Propuestacursoinduccion
PropuestacursoinduccionPropuestacursoinduccion
Propuestacursoinduccion
 
V.4. planes estratégicos
V.4. planes estratégicosV.4. planes estratégicos
V.4. planes estratégicos
 

Más de Hernan Florez

Sistema de bibliotecas
Sistema de bibliotecasSistema de bibliotecas
Sistema de bibliotecasHernan Florez
 
06 entornos tecnologicos
06 entornos tecnologicos06 entornos tecnologicos
06 entornos tecnologicosHernan Florez
 
05 aplicación de un blog
05 aplicación de un blog05 aplicación de un blog
05 aplicación de un blogHernan Florez
 
04 tutorial diseno blog blogger
04 tutorial diseno blog blogger04 tutorial diseno blog blogger
04 tutorial diseno blog bloggerHernan Florez
 
01 busqueda internet
01 busqueda internet01 busqueda internet
01 busqueda internetHernan Florez
 
Presentacion word 2007
Presentacion word 2007Presentacion word 2007
Presentacion word 2007Hernan Florez
 
Guía aprendizaje integrada
Guía aprendizaje integradaGuía aprendizaje integrada
Guía aprendizaje integradaHernan Florez
 
Tecnólogo en gestión_recursos_naturales__222205_
Tecnólogo en gestión_recursos_naturales__222205_Tecnólogo en gestión_recursos_naturales__222205_
Tecnólogo en gestión_recursos_naturales__222205_Hernan Florez
 
Tec en atencion_integral_a_la_primera_infancia_cod_637205
Tec en atencion_integral_a_la_primera_infancia_cod_637205Tec en atencion_integral_a_la_primera_infancia_cod_637205
Tec en atencion_integral_a_la_primera_infancia_cod_637205Hernan Florez
 
T%c3%a9cnico%20en%20 explotaciones%20agropecuarias%20ecol%c3%b3gicas%20sofia%...
T%c3%a9cnico%20en%20 explotaciones%20agropecuarias%20ecol%c3%b3gicas%20sofia%...T%c3%a9cnico%20en%20 explotaciones%20agropecuarias%20ecol%c3%b3gicas%20sofia%...
T%c3%a9cnico%20en%20 explotaciones%20agropecuarias%20ecol%c3%b3gicas%20sofia%...Hernan Florez
 
Produccion de biotecnologia de propagacion vegetal
Produccion de biotecnologia de propagacion vegetalProduccion de biotecnologia de propagacion vegetal
Produccion de biotecnologia de propagacion vegetalHernan Florez
 
Auxiliar propagacion in vitro
Auxiliar propagacion in vitroAuxiliar propagacion in vitro
Auxiliar propagacion in vitroHernan Florez
 
Admon ensamb mant_comp_redes_v55
Admon ensamb mant_comp_redes_v55Admon ensamb mant_comp_redes_v55
Admon ensamb mant_comp_redes_v55Hernan Florez
 
Circular integración educación media enero 2010
Circular integración educación media enero 2010Circular integración educación media enero 2010
Circular integración educación media enero 2010Hernan Florez
 
Circular 256 programa integración educación media
Circular 256 programa integración educación mediaCircular 256 programa integración educación media
Circular 256 programa integración educación mediaHernan Florez
 
Integración con la media 2009
Integración con la media 2009Integración con la media 2009
Integración con la media 2009Hernan Florez
 
Integracion colegios
Integracion colegiosIntegracion colegios
Integracion colegiosHernan Florez
 

Más de Hernan Florez (20)

Sistema de bibliotecas
Sistema de bibliotecasSistema de bibliotecas
Sistema de bibliotecas
 
06 entornos tecnologicos
06 entornos tecnologicos06 entornos tecnologicos
06 entornos tecnologicos
 
05 aplicación de un blog
05 aplicación de un blog05 aplicación de un blog
05 aplicación de un blog
 
04 tutorial diseno blog blogger
04 tutorial diseno blog blogger04 tutorial diseno blog blogger
04 tutorial diseno blog blogger
 
02 compartir docs
02 compartir docs02 compartir docs
02 compartir docs
 
01 busqueda internet
01 busqueda internet01 busqueda internet
01 busqueda internet
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion word 2007
Presentacion word 2007Presentacion word 2007
Presentacion word 2007
 
Manual word 2007
Manual word 2007Manual word 2007
Manual word 2007
 
Guía aprendizaje integrada
Guía aprendizaje integradaGuía aprendizaje integrada
Guía aprendizaje integrada
 
Tecnólogo en gestión_recursos_naturales__222205_
Tecnólogo en gestión_recursos_naturales__222205_Tecnólogo en gestión_recursos_naturales__222205_
Tecnólogo en gestión_recursos_naturales__222205_
 
Tec en atencion_integral_a_la_primera_infancia_cod_637205
Tec en atencion_integral_a_la_primera_infancia_cod_637205Tec en atencion_integral_a_la_primera_infancia_cod_637205
Tec en atencion_integral_a_la_primera_infancia_cod_637205
 
T%c3%a9cnico%20en%20 explotaciones%20agropecuarias%20ecol%c3%b3gicas%20sofia%...
T%c3%a9cnico%20en%20 explotaciones%20agropecuarias%20ecol%c3%b3gicas%20sofia%...T%c3%a9cnico%20en%20 explotaciones%20agropecuarias%20ecol%c3%b3gicas%20sofia%...
T%c3%a9cnico%20en%20 explotaciones%20agropecuarias%20ecol%c3%b3gicas%20sofia%...
 
Produccion de biotecnologia de propagacion vegetal
Produccion de biotecnologia de propagacion vegetalProduccion de biotecnologia de propagacion vegetal
Produccion de biotecnologia de propagacion vegetal
 
Auxiliar propagacion in vitro
Auxiliar propagacion in vitroAuxiliar propagacion in vitro
Auxiliar propagacion in vitro
 
Admon ensamb mant_comp_redes_v55
Admon ensamb mant_comp_redes_v55Admon ensamb mant_comp_redes_v55
Admon ensamb mant_comp_redes_v55
 
Circular integración educación media enero 2010
Circular integración educación media enero 2010Circular integración educación media enero 2010
Circular integración educación media enero 2010
 
Circular 256 programa integración educación media
Circular 256 programa integración educación mediaCircular 256 programa integración educación media
Circular 256 programa integración educación media
 
Integración con la media 2009
Integración con la media 2009Integración con la media 2009
Integración con la media 2009
 
Integracion colegios
Integracion colegiosIntegracion colegios
Integracion colegios
 

Guia formulacion proyecto sena men

  • 1. 1 GOBERNACIÓN DEL HUILA Secretaría de Educación GUIA PARA FORMULACION DEL PROYECTO PARA NUEVO SERVICIO EDUCATIVO IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO: NOMBRE DEL PROYECTO: (Implantación de la E. Media Técnica en (especialidad), en articulación con el SENA) RESPONSABLES: (Int. Edu…, SENA, Municipio, Departamento, otros) COBERTURA O BENEFICIARIOS Proceso de selección, matricula y registro IDENTIFICACION DE LA I. E.: • Nombre del establecimiento • Dependencia: oficial, privado • Dirección, teléfono, fax • Propietario • Situación legal: acto(s) administrativo(s) de autorización de apertura, reconocimiento oficial o licencia de funcionamiento (que cubra todos los grados • Identificación DANE • Identificación DIAN • Niveles educativos: • Nivel de preescolar: prejardin, jardín, transición • Básica: primaria: completa, incompleta (grados) Secundaria: completa, incompleta ( grados) Media: carácter: med. Académica, med. Técnica • Rector / director DESCRIPCION DEL PROBLEMA (a solucionar con el proyecto) ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN AL PROBLEMA • (Implantar un nuevo servicio de educación Media Técnica con especialidad en…) • (Implantar un nuevo servicio de educación NO FORMAL) • (Implantar un nuevo servicio de educación ESPECIAL LABORAL) • (Articular con el Sena y la Institución Educativa un programa de formación en..) ALTERNATIVA SELECCIONADA PRESENTACIÓN O DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO. (Describir la naturaleza del Proyecto) DIAGNOSTICO (Entorno municipio) (Entorno de la Institución Educativa) JUSTIFICACION Del proyecto Del proceso de articulación con el SENA OBJETIVOS Generales y específicos: Del nuevo servicio, De la Articulación con el Sena. Carrera 4 Calle 8 Esquina piso 4 PBX. 8671300 ext. 1404 Neiva – Huila seducacion@gobernacionhuila..gov.co
  • 2. 2 GOBERNACIÓN DEL HUILA Secretaría de Educación METAS. PERFILES DE LOS ESTUDIANTES Proceso de selección, matricula y registro empleado en por la Institución para realizar el proceso de articulación con el SENA. (La institución Debe hacer selección en coordinación con el SENA De entrada De salida PLAN DE ESTUDIO (Programación curricular de las áreas propias de la formación específica (articulación con sena): • Plan curricular : Módulos de formación Intensidad horaria de cada modulo etapa lectiva. Intensidad horaria etapa productiva Módulos homologados o concertados con el sena para ser desarrollados en las áreas Fundamentales y obligatorias Semáforo del plan de estudio (general) • Etapas y criterios de formación a seguir en el proceso de formación de los alumnos inscritos en el programa • Estrategia Pedagógica a utilizar durante la etapa de formación de los estudiantes • CRONOGRAMA OPERACIONAL O TRÁMITE DE LA PROPUESTA: • Diseño, elaboración, y adopción del proyecto en la institución • Socialización del proyecto con estamentos de la comunidad educativa • Presentación al SENA para la viabilidad del proyecto • Presentación a la secretaria de educación departamental para su estudio y aprobación para su autorización legal. • Capacitación por parte del SENA • Ejecución o implementación del proyecto • Criterios de evaluación del proyecto • Estrategias de coordinación y asesoría: Reuniones de docentes con Instructores del SENA, Utilización de Servicios del SENA, Compromiso entre las partes. RECURSOS EXISTENTES PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO • Humanos: Relación de docentes de la Institución Perfil actual de los docentes Relación de docentes capacitados en competencias labores (SENA) Listado de docentes que van a orientas las áreas de la especialidad,(generales y específicas) Necesidades de capacitación de los docentes para orientar los contenidos de la especialidad • Infraestructura física. • Equipos, • Herramientas y materiales necesarios para el desarrollo de los programas curriculares de la especialidad • Mobiliario • Otros BIBLIOGRAFÍA BRIVARGASC 2006 Carrera 4 Calle 8 Esquina piso 4 PBX. 8671300 ext. 1404 Neiva – Huila seducacion@gobernacionhuila..gov.co