SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE VALPARAÍSO
INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL MIRAVALLE SAN TROPEL
DANE. 218860001387
NIT. 828002674
GUIA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO PARA ESTUDIANTES
1. IDENTIFICACION:
UNIDAD
DIDACTICA
Manejo del Software
DOCENTE ALIDA PALMA OSPINA GRADO 6º y7º Área INFORMATICA
TIEMPO DE
DESARROLLO
8 SEDE CENTRAL PERIODO DOS Año 2020
2. REFERENTES CURRICULARES:
ESTANDAR
BASICO DE
COMPETENCI
A/DBA/
ORIENTACIO
NES
PEDAGOGIC
AS
ESTANDAR BÁSICO:
CONCEPTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍA
Identifico y utilizo las herramientas y artefactos que facilitan mis actividades y satisfacen mis
necesidades cotidianas.
DBA:
Interpreta el contenido y la estructura del texto respondiendo preguntas de orden
inferencial y crítico.
. Reconozco principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia que
le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer
necesidades.
COMPETENCI
A
RAZONAMIENTO
OBJETIVO(s)
DE
APRENDIZAJ
E
(Aprendizajes
Esperados)
.
Identificar las generalidades en la evolución del software
teniendo en cuenta la importancia de los sistemas
operativos con relación al hardware, argumentando sus
implicaciones en el ámbito escolar y laboral.
TEMAS ESENCIALES
Software, hardware y periféricos
3. INTRODUCCIÓN
Esta temática está dirigida a estudiantes del grado sexto y séptimo se trabajará “Manejo del Software: cuales son los
tipos de expresiones algebraicas, Monomios, Binomios, Trinomio y Polinomios”, en la cual se pretende que los
estudiantes refuercen el uso de las expresiones algebraicas. También se pretende utilizar recursos tecnológicos como
internet para reforzar los conocimientos básicos de las nuevas tecnologías sobre las que podrán hacer uso en la vida escolar.
Cada tipo de expresión algebraica tiene una función específica en el desarrollo de las matemáticas, es decir, hay que identificar
a qué tipo de polinomio pertenecen para utilizar adecuadamente cada una de las formulas. Por otro lado, hay que averiguar
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE VALPARAÍSO
INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL MIRAVALLE SAN TROPEL
DANE. 218860001387
NIT. 828002674
que función desempeña cada polinomio en el desarrollo de una expresión que permita estudiante hallar o modelar expresines
aplicadas a su entorno socio cultural.
El estudiante, debe hacer uso de sus conocimientos previos sobre las expresiones algebraicas, luego consulta por
internet videos sobre expresiones algebraicas y polinomios con sus ejemplos, identificando las características y
funciones de cada una, con ejemplos, luego realizara ejercicios sobre las expresiones algebraicas y polinomios
demostrando su aprendizaje.
4. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS:
FASES O
MOMENTOS
ACTIVIDADES TIEMPO
POR
FASE
1. Responde con tus propias palabras las siguientes preguntas como para
recordar lo que hemos aprendido en cursos anteriores
Preguntas exploratorias:
1. ¿Por qué crees que es importante la informática? ¿Qué utilidad tienen en
nuestro diario vivir?, ¿Qué acciones te gusta realizar en tu colegio y en tu
casa haciendo uso de la informática y los medios tecnológicos?
Si tienes algunas dudas, revisa estos recursos que te pueden dar unas pistas:
Video1:
https://youtu.be/_mMXzn4zoQA
NOTA: Cualquier duda sobre el tema comunicarse vía wassap.
____________________________________________________________
Qué es Software:
Es la parte que puedes ver y tocar de los dispositivos. Es decir, todos
los componentes de su estructura física como pantallas y teclados.
Tipos de software
De forma genérica se pueden distinguir varios tipos de software en
función del uso o utilidad:
Software de sistema
Es el programa responsable de la ejecución de todas las aplicaciones
necesarias para que un sistema opere correctamente.
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE VALPARAÍSO
INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL MIRAVALLE SAN TROPEL
DANE. 218860001387
NIT. 828002674
Software de programación
Son todas las herramientas que permiten el desarrollo de
nuevo software. Por ello, no suelen ser utilizadas por el usuario final sino
por los programadores. Incluye, por mencionar los más importantes, los
siguientes:
 Compiladores (programas que analizan y ejecutan otros programas).
Intérpretes (software que "traduce" los diferentes lenguajes de
programación).
 Editores de texto (crean y modifican archivos de texto, lenguaje de
programación o código fuente).

Software de aplicación
Un software de aplicación es un programa diseñado para facilitar
algunas tareas específicas para cualquier medio informático, ya sea en
computadores, tablets o celulares.
Software libre
El concepto de software libre se utiliza para referirse a aquellos
programas que permiten al usuario utilizar, copiar, modificar y
distribuirlo.
Algunos ejemplos son el navegador Mozilla Firefox, el antivirus Clam
Win Free y la aplicación de diseño asistida QCad.
EL HARDWARE
El hardware son los elementos físicos que componen un sistema
informático (por ejemplo, el teclado o la CPU), mientras que
el software es el soporte lógico e intangible (por ejemplo, un programa
antivirus o un procesador de textos) y que permite desarrollar diversas
funciones.
LOS PERIFÉRICOS
Un periférico es el nombre para designar al aparato o dispositivo auxiliar e
independiente conectado a la unidad central de procesamiento de una
computadora.
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE VALPARAÍSO
INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL MIRAVALLE SAN TROPEL
DANE. 218860001387
NIT. 828002674
¿Cuáles son los periféricos de entrada?
Son aquellos que nos permite estar conectados a la computadora y
son controlados por el microprocesador. Muchos periféricos de
entrada se pueden clasificar de acuerdo a: La modalidad de entrada
Teclado: es un dispositivo o periférico de entrada, capaz de enviar
información a una PC
Ratón o Mouse: es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el
manejo de un entorno gráfico en una computadora.
Escáner: es un periférico que se utiliza para "copiar", mediante el uso de la
luz, imágenes impresas o documentos a formato digital (a color o a blanco y
negro)
Micrófono: Es un dispositivo de entrada de audio. Se pueden conectar a la
computadora para grabar sonido o para comunicarse por internet con otras
personas
Disquete o disco flexible: es un soporte de almacenamiento de datos de
tipo magnético utilizado en el siglo pasado.
PUERTO: es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los
diferentes tipos de datos a través de una USB.
USB: Se trata de un puerto que permite conectar periféricos a una
computadora para trasmitir información magnética.
CD: es un disco compacto con el que utilizan rayos láser para leer
información en formato digital.
Maquina: artefacto o dispositivo inventado por el hombre para facilitar
el trabajo y facilitar sus vidas.
Monitor: es el principal dispositivo de salida, que permite ver la
información al usuario o los programas.
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE VALPARAÍSO
INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL MIRAVALLE SAN TROPEL
DANE. 218860001387
NIT. 828002674
De forma individual y con la ayuda de tus padres realiza el crucigrama
sobre las “partes de la computadora”.
Con los nombre de cada uno de los periféricos realiza una sopa de letras
El trabajo será entregado de forma electrónica a través de correo
electrónico alidamilan2012@hotmail.com, al whatsapp 3173800748 para el
día 8 de mayo de 2020
5. EVALUACIÓN (Formativa):
NOTA: Flexibilización del currículo a estudiantes con NEE.
AUTOEVALUACIÓN ¿Qué aprendí?
Participo y Aprendo
Insufic
iente
Bás
ico
Alto Super
ior
Colaboro con mis compañeros en las actividades
grupales.
Participo de manera activa en clase, formulando o
respondiendo preguntas.
Consulto información adicional sobre lo estudiado en
clase.
Repaso en casa lo suficiente, sobre lo aprendido en la
Institución.
Reconozco ampliamente los conceptos que me
permiten entender la importancia de los diferentes
temas vistos sobre Software, hardware y periféricos
Realizo actividades individuales y grupales propuestas.
Asisto puntualmente a clase
Porto correctamente el uniforme
Hago uso de un buen vocabulario
Colaboro con mis compañeros en las actividades
grupales.
6. RECURSOS Y BIBLIOGRAFÍA:
Informática 1formación básica del estado de sonora , pág. 21 a la 25
Fuente: https://youtu.be/_mMXzn4zoQA
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DEL CAQUETA
MUNICIPIO DE VALPARAÍSO
INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL MIRAVALLE SAN TROPEL
DANE. 218860001387
NIT. 828002674

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ordenadoresaula
OrdenadoresaulaOrdenadoresaula
Ordenadoresaula
Esther Muriel
 
Avance semestre 1
Avance  semestre 1Avance  semestre 1
Avance semestre 1
Yeihtson Gaviria
 
Competencias digitales para maestros de educación básica
Competencias digitales para maestros de educación básicaCompetencias digitales para maestros de educación básica
Competencias digitales para maestros de educación básica
Alberto Juan Fernández
 
Plan de-area-sistemas-3-4-5
Plan de-area-sistemas-3-4-5Plan de-area-sistemas-3-4-5
Plan de-area-sistemas-3-4-5
Giovanni Melendez
 
Boletin del proyecto 6 Herramientas Tecnológicas en los Ambientes de Aprendizaje
Boletin del proyecto 6 Herramientas Tecnológicas en los Ambientes de AprendizajeBoletin del proyecto 6 Herramientas Tecnológicas en los Ambientes de Aprendizaje
Boletin del proyecto 6 Herramientas Tecnológicas en los Ambientes de Aprendizaje
kblandonf
 
Rubrica para evaluar software
Rubrica para evaluar softwareRubrica para evaluar software
Rubrica para evaluar software
Arizbeth Milian Rodriguez
 
Parcial Informatica Ii[1]
Parcial Informatica Ii[1]Parcial Informatica Ii[1]
Parcial Informatica Ii[1]
CARMENspizzamiglio
 
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Maria Dueñas Hernandez
 
Enseñanza asistida por ordenador (e.a.o)
Enseñanza asistida por ordenador (e.a.o)Enseñanza asistida por ordenador (e.a.o)
Enseñanza asistida por ordenador (e.a.o)
dolymarfer
 
Ficha de catalogación y Evaluación de software educativo
Ficha de catalogación y Evaluación de software educativoFicha de catalogación y Evaluación de software educativo
Ficha de catalogación y Evaluación de software educativo
AguilarO
 
Informe de programacion
Informe de programacionInforme de programacion
Informe de programacion
guerreroslaura
 
Informe(software educativo)
Informe(software educativo)Informe(software educativo)
Informe(software educativo)
karolina paiz
 
3.d oc
3.d oc3.d oc
3.d oc
Monik AZ
 
Propuestafichatecnicayguiadelalumno
PropuestafichatecnicayguiadelalumnoPropuestafichatecnicayguiadelalumno
Propuestafichatecnicayguiadelalumno
Hermelinda2610
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
tiradorodriguez
 
Propuesta Curriculo
Propuesta CurriculoPropuesta Curriculo
Propuesta Curriculo
Karenpenr
 
Temario de computacion iv
Temario de computacion ivTemario de computacion iv
Temario de computacion iv
Hecttor Palomares Jara
 

La actualidad más candente (17)

Ordenadoresaula
OrdenadoresaulaOrdenadoresaula
Ordenadoresaula
 
Avance semestre 1
Avance  semestre 1Avance  semestre 1
Avance semestre 1
 
Competencias digitales para maestros de educación básica
Competencias digitales para maestros de educación básicaCompetencias digitales para maestros de educación básica
Competencias digitales para maestros de educación básica
 
Plan de-area-sistemas-3-4-5
Plan de-area-sistemas-3-4-5Plan de-area-sistemas-3-4-5
Plan de-area-sistemas-3-4-5
 
Boletin del proyecto 6 Herramientas Tecnológicas en los Ambientes de Aprendizaje
Boletin del proyecto 6 Herramientas Tecnológicas en los Ambientes de AprendizajeBoletin del proyecto 6 Herramientas Tecnológicas en los Ambientes de Aprendizaje
Boletin del proyecto 6 Herramientas Tecnológicas en los Ambientes de Aprendizaje
 
Rubrica para evaluar software
Rubrica para evaluar softwareRubrica para evaluar software
Rubrica para evaluar software
 
Parcial Informatica Ii[1]
Parcial Informatica Ii[1]Parcial Informatica Ii[1]
Parcial Informatica Ii[1]
 
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3
Uso de las tecnologias en la educacion 3
 
Enseñanza asistida por ordenador (e.a.o)
Enseñanza asistida por ordenador (e.a.o)Enseñanza asistida por ordenador (e.a.o)
Enseñanza asistida por ordenador (e.a.o)
 
Ficha de catalogación y Evaluación de software educativo
Ficha de catalogación y Evaluación de software educativoFicha de catalogación y Evaluación de software educativo
Ficha de catalogación y Evaluación de software educativo
 
Informe de programacion
Informe de programacionInforme de programacion
Informe de programacion
 
Informe(software educativo)
Informe(software educativo)Informe(software educativo)
Informe(software educativo)
 
3.d oc
3.d oc3.d oc
3.d oc
 
Propuestafichatecnicayguiadelalumno
PropuestafichatecnicayguiadelalumnoPropuestafichatecnicayguiadelalumno
Propuestafichatecnicayguiadelalumno
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Propuesta Curriculo
Propuesta CurriculoPropuesta Curriculo
Propuesta Curriculo
 
Temario de computacion iv
Temario de computacion ivTemario de computacion iv
Temario de computacion iv
 

Similar a Guia n.1 informatica alida 6y 7

Avance del semestre I.
Avance del semestre I.Avance del semestre I.
Avance del semestre I.
Luis Daniel T
 
Plan de area tecnologia e informatica nuevo 2018
Plan de area tecnologia e informatica nuevo 2018Plan de area tecnologia e informatica nuevo 2018
Plan de area tecnologia e informatica nuevo 2018
Ever Manuel Pajaro
 
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Maria Dueñas Hernandez
 
C:\fakepath\presentacion netbooks
C:\fakepath\presentacion netbooksC:\fakepath\presentacion netbooks
C:\fakepath\presentacion netbooks
creandotic
 
Presentacion netbooks
Presentacion netbooksPresentacion netbooks
Presentacion netbooks
creandotic
 
Tarea de las tics
Tarea de las ticsTarea de las tics
Tarea de las tics
Baldo128
 
Diccionario pictórico.
Diccionario pictórico.Diccionario pictórico.
Diccionario pictórico.
KriDm
 
Product final
Product finalProduct final
Product final
Mayela Alarcon
 
36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal
36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal
36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal
pablovalerocpe
 
Original (2)gjf
Original (2)gjfOriginal (2)gjf
Original (2)gjf
Wendy Bohorquez
 
MALLAS DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PRIMARIA 2022.pdf
MALLAS DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PRIMARIA 2022.pdfMALLAS DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PRIMARIA 2022.pdf
MALLAS DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PRIMARIA 2022.pdf
GABRIELALFONSOVIVERO
 
Herramientas digitales 8b[1] (1)
Herramientas digitales 8b[1] (1)Herramientas digitales 8b[1] (1)
Herramientas digitales 8b[1] (1)
Isauro Davila
 
IUV
IUVIUV
Proyecto sociotecnologico-i-c
Proyecto sociotecnologico-i-cProyecto sociotecnologico-i-c
Proyecto sociotecnologico-i-c
Eduardo Medina
 
Proyecto escuela rural mixta lourdes (invitados)
Proyecto escuela rural mixta lourdes (invitados)Proyecto escuela rural mixta lourdes (invitados)
Proyecto escuela rural mixta lourdes (invitados)
FORMADORM
 
Diccionario pictorico pdf
Diccionario pictorico pdfDiccionario pictorico pdf
Diccionario pictorico pdf
Marla Ruidias
 
Parcial Informatica Ii[1]
Parcial Informatica Ii[1]Parcial Informatica Ii[1]
Parcial Informatica Ii[1]
CARMENspizzamiglio
 
Encuesta de manejo sobre las tics
Encuesta de manejo sobre las ticsEncuesta de manejo sobre las tics
Encuesta de manejo sobre las tics
AlineMHP
 
Diccionario Pictórico.
Diccionario Pictórico.Diccionario Pictórico.
Diccionario Pictórico.
Raquel Valverde Cortes
 
Plananualcomputacion
PlananualcomputacionPlananualcomputacion
Plananualcomputacion
Enma Torre
 

Similar a Guia n.1 informatica alida 6y 7 (20)

Avance del semestre I.
Avance del semestre I.Avance del semestre I.
Avance del semestre I.
 
Plan de area tecnologia e informatica nuevo 2018
Plan de area tecnologia e informatica nuevo 2018Plan de area tecnologia e informatica nuevo 2018
Plan de area tecnologia e informatica nuevo 2018
 
Uso de las tecnologias en la educacion 3
Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3Uso de  las  tecnologias  en  la  educacion 3
Uso de las tecnologias en la educacion 3
 
C:\fakepath\presentacion netbooks
C:\fakepath\presentacion netbooksC:\fakepath\presentacion netbooks
C:\fakepath\presentacion netbooks
 
Presentacion netbooks
Presentacion netbooksPresentacion netbooks
Presentacion netbooks
 
Tarea de las tics
Tarea de las ticsTarea de las tics
Tarea de las tics
 
Diccionario pictórico.
Diccionario pictórico.Diccionario pictórico.
Diccionario pictórico.
 
Product final
Product finalProduct final
Product final
 
36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal
36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal
36590 proyecto educativo las tic en el aula de clases esc.nva platanal
 
Original (2)gjf
Original (2)gjfOriginal (2)gjf
Original (2)gjf
 
MALLAS DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PRIMARIA 2022.pdf
MALLAS DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PRIMARIA 2022.pdfMALLAS DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PRIMARIA 2022.pdf
MALLAS DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA PRIMARIA 2022.pdf
 
Herramientas digitales 8b[1] (1)
Herramientas digitales 8b[1] (1)Herramientas digitales 8b[1] (1)
Herramientas digitales 8b[1] (1)
 
IUV
IUVIUV
IUV
 
Proyecto sociotecnologico-i-c
Proyecto sociotecnologico-i-cProyecto sociotecnologico-i-c
Proyecto sociotecnologico-i-c
 
Proyecto escuela rural mixta lourdes (invitados)
Proyecto escuela rural mixta lourdes (invitados)Proyecto escuela rural mixta lourdes (invitados)
Proyecto escuela rural mixta lourdes (invitados)
 
Diccionario pictorico pdf
Diccionario pictorico pdfDiccionario pictorico pdf
Diccionario pictorico pdf
 
Parcial Informatica Ii[1]
Parcial Informatica Ii[1]Parcial Informatica Ii[1]
Parcial Informatica Ii[1]
 
Encuesta de manejo sobre las tics
Encuesta de manejo sobre las ticsEncuesta de manejo sobre las tics
Encuesta de manejo sobre las tics
 
Diccionario Pictórico.
Diccionario Pictórico.Diccionario Pictórico.
Diccionario Pictórico.
 
Plananualcomputacion
PlananualcomputacionPlananualcomputacion
Plananualcomputacion
 

Más de ALIDA OSPINA

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
ALIDA OSPINA
 
Taller no1 fisica decimo alida
Taller no1 fisica decimo alidaTaller no1 fisica decimo alida
Taller no1 fisica decimo alida
ALIDA OSPINA
 
6 sindrome de down
6 sindrome de down6 sindrome de down
6 sindrome de down
ALIDA OSPINA
 
Un modelo para_educar_con_sentido
Un modelo para_educar_con_sentidoUn modelo para_educar_con_sentido
Un modelo para_educar_con_sentido
ALIDA OSPINA
 
02 com habilidades_vida
02 com habilidades_vida02 com habilidades_vida
02 com habilidades_vida
ALIDA OSPINA
 
Guia1 funciones
Guia1 funcionesGuia1 funciones
Guia1 funciones
ALIDA OSPINA
 

Más de ALIDA OSPINA (6)

Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Taller no1 fisica decimo alida
Taller no1 fisica decimo alidaTaller no1 fisica decimo alida
Taller no1 fisica decimo alida
 
6 sindrome de down
6 sindrome de down6 sindrome de down
6 sindrome de down
 
Un modelo para_educar_con_sentido
Un modelo para_educar_con_sentidoUn modelo para_educar_con_sentido
Un modelo para_educar_con_sentido
 
02 com habilidades_vida
02 com habilidades_vida02 com habilidades_vida
02 com habilidades_vida
 
Guia1 funciones
Guia1 funcionesGuia1 funciones
Guia1 funciones
 

Último

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 

Guia n.1 informatica alida 6y 7

  • 1. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CAQUETA MUNICIPIO DE VALPARAÍSO INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL MIRAVALLE SAN TROPEL DANE. 218860001387 NIT. 828002674 GUIA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO PARA ESTUDIANTES 1. IDENTIFICACION: UNIDAD DIDACTICA Manejo del Software DOCENTE ALIDA PALMA OSPINA GRADO 6º y7º Área INFORMATICA TIEMPO DE DESARROLLO 8 SEDE CENTRAL PERIODO DOS Año 2020 2. REFERENTES CURRICULARES: ESTANDAR BASICO DE COMPETENCI A/DBA/ ORIENTACIO NES PEDAGOGIC AS ESTANDAR BÁSICO: CONCEPTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍA Identifico y utilizo las herramientas y artefactos que facilitan mis actividades y satisfacen mis necesidades cotidianas. DBA: Interpreta el contenido y la estructura del texto respondiendo preguntas de orden inferencial y crítico. . Reconozco principios y conceptos propios de la tecnología, así como momentos de la historia que le han permitido al hombre transformar el entorno para resolver problemas y satisfacer necesidades. COMPETENCI A RAZONAMIENTO OBJETIVO(s) DE APRENDIZAJ E (Aprendizajes Esperados) . Identificar las generalidades en la evolución del software teniendo en cuenta la importancia de los sistemas operativos con relación al hardware, argumentando sus implicaciones en el ámbito escolar y laboral. TEMAS ESENCIALES Software, hardware y periféricos 3. INTRODUCCIÓN Esta temática está dirigida a estudiantes del grado sexto y séptimo se trabajará “Manejo del Software: cuales son los tipos de expresiones algebraicas, Monomios, Binomios, Trinomio y Polinomios”, en la cual se pretende que los estudiantes refuercen el uso de las expresiones algebraicas. También se pretende utilizar recursos tecnológicos como internet para reforzar los conocimientos básicos de las nuevas tecnologías sobre las que podrán hacer uso en la vida escolar. Cada tipo de expresión algebraica tiene una función específica en el desarrollo de las matemáticas, es decir, hay que identificar a qué tipo de polinomio pertenecen para utilizar adecuadamente cada una de las formulas. Por otro lado, hay que averiguar
  • 2. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CAQUETA MUNICIPIO DE VALPARAÍSO INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL MIRAVALLE SAN TROPEL DANE. 218860001387 NIT. 828002674 que función desempeña cada polinomio en el desarrollo de una expresión que permita estudiante hallar o modelar expresines aplicadas a su entorno socio cultural. El estudiante, debe hacer uso de sus conocimientos previos sobre las expresiones algebraicas, luego consulta por internet videos sobre expresiones algebraicas y polinomios con sus ejemplos, identificando las características y funciones de cada una, con ejemplos, luego realizara ejercicios sobre las expresiones algebraicas y polinomios demostrando su aprendizaje. 4. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS: FASES O MOMENTOS ACTIVIDADES TIEMPO POR FASE 1. Responde con tus propias palabras las siguientes preguntas como para recordar lo que hemos aprendido en cursos anteriores Preguntas exploratorias: 1. ¿Por qué crees que es importante la informática? ¿Qué utilidad tienen en nuestro diario vivir?, ¿Qué acciones te gusta realizar en tu colegio y en tu casa haciendo uso de la informática y los medios tecnológicos? Si tienes algunas dudas, revisa estos recursos que te pueden dar unas pistas: Video1: https://youtu.be/_mMXzn4zoQA NOTA: Cualquier duda sobre el tema comunicarse vía wassap. ____________________________________________________________ Qué es Software: Es la parte que puedes ver y tocar de los dispositivos. Es decir, todos los componentes de su estructura física como pantallas y teclados. Tipos de software De forma genérica se pueden distinguir varios tipos de software en función del uso o utilidad: Software de sistema Es el programa responsable de la ejecución de todas las aplicaciones necesarias para que un sistema opere correctamente.
  • 3. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CAQUETA MUNICIPIO DE VALPARAÍSO INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL MIRAVALLE SAN TROPEL DANE. 218860001387 NIT. 828002674 Software de programación Son todas las herramientas que permiten el desarrollo de nuevo software. Por ello, no suelen ser utilizadas por el usuario final sino por los programadores. Incluye, por mencionar los más importantes, los siguientes:  Compiladores (programas que analizan y ejecutan otros programas). Intérpretes (software que "traduce" los diferentes lenguajes de programación).  Editores de texto (crean y modifican archivos de texto, lenguaje de programación o código fuente).  Software de aplicación Un software de aplicación es un programa diseñado para facilitar algunas tareas específicas para cualquier medio informático, ya sea en computadores, tablets o celulares. Software libre El concepto de software libre se utiliza para referirse a aquellos programas que permiten al usuario utilizar, copiar, modificar y distribuirlo. Algunos ejemplos son el navegador Mozilla Firefox, el antivirus Clam Win Free y la aplicación de diseño asistida QCad. EL HARDWARE El hardware son los elementos físicos que componen un sistema informático (por ejemplo, el teclado o la CPU), mientras que el software es el soporte lógico e intangible (por ejemplo, un programa antivirus o un procesador de textos) y que permite desarrollar diversas funciones. LOS PERIFÉRICOS Un periférico es el nombre para designar al aparato o dispositivo auxiliar e independiente conectado a la unidad central de procesamiento de una computadora.
  • 4. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CAQUETA MUNICIPIO DE VALPARAÍSO INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL MIRAVALLE SAN TROPEL DANE. 218860001387 NIT. 828002674 ¿Cuáles son los periféricos de entrada? Son aquellos que nos permite estar conectados a la computadora y son controlados por el microprocesador. Muchos periféricos de entrada se pueden clasificar de acuerdo a: La modalidad de entrada Teclado: es un dispositivo o periférico de entrada, capaz de enviar información a una PC Ratón o Mouse: es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Escáner: es un periférico que se utiliza para "copiar", mediante el uso de la luz, imágenes impresas o documentos a formato digital (a color o a blanco y negro) Micrófono: Es un dispositivo de entrada de audio. Se pueden conectar a la computadora para grabar sonido o para comunicarse por internet con otras personas Disquete o disco flexible: es un soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético utilizado en el siglo pasado. PUERTO: es una interfaz a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos a través de una USB. USB: Se trata de un puerto que permite conectar periféricos a una computadora para trasmitir información magnética. CD: es un disco compacto con el que utilizan rayos láser para leer información en formato digital. Maquina: artefacto o dispositivo inventado por el hombre para facilitar el trabajo y facilitar sus vidas. Monitor: es el principal dispositivo de salida, que permite ver la información al usuario o los programas.
  • 5. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CAQUETA MUNICIPIO DE VALPARAÍSO INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL MIRAVALLE SAN TROPEL DANE. 218860001387 NIT. 828002674 De forma individual y con la ayuda de tus padres realiza el crucigrama sobre las “partes de la computadora”. Con los nombre de cada uno de los periféricos realiza una sopa de letras El trabajo será entregado de forma electrónica a través de correo electrónico alidamilan2012@hotmail.com, al whatsapp 3173800748 para el día 8 de mayo de 2020 5. EVALUACIÓN (Formativa): NOTA: Flexibilización del currículo a estudiantes con NEE. AUTOEVALUACIÓN ¿Qué aprendí? Participo y Aprendo Insufic iente Bás ico Alto Super ior Colaboro con mis compañeros en las actividades grupales. Participo de manera activa en clase, formulando o respondiendo preguntas. Consulto información adicional sobre lo estudiado en clase. Repaso en casa lo suficiente, sobre lo aprendido en la Institución. Reconozco ampliamente los conceptos que me permiten entender la importancia de los diferentes temas vistos sobre Software, hardware y periféricos Realizo actividades individuales y grupales propuestas. Asisto puntualmente a clase Porto correctamente el uniforme Hago uso de un buen vocabulario Colaboro con mis compañeros en las actividades grupales. 6. RECURSOS Y BIBLIOGRAFÍA: Informática 1formación básica del estado de sonora , pág. 21 a la 25 Fuente: https://youtu.be/_mMXzn4zoQA
  • 6. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CAQUETA MUNICIPIO DE VALPARAÍSO INSTITUCIÒN EDUCATIVA RURAL MIRAVALLE SAN TROPEL DANE. 218860001387 NIT. 828002674