SlideShare una empresa de Scribd logo
CRISTIAN JHAIDIVER INFANTE DIAZ
10-1
2 DE MAYO DEL 2016
1. IDENTIFICACION DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
2. INTRODUCCION
Durante el desarrollo de la presente guía se pretende conseguir que el aprendiz pueda
adquirir las competencias y habilidades necesarias para entender de donde surge el
binomio educación- tecnología al tiempo que desarrolla su capacidad de análisis
crítico argumentativo sustentado en el manejo y dominio de los conceptos de
globalización, tecnología, sociedad de la información, sociedad del conocimiento; así
mismo, comprender las ventajas y desventajas de las TIC, sus implicaciones en el
proceso formativo, la inclusión social y las TIC, entre otros aspectos fundamentales
que en el futuro necesitará para ejercer su vida laboral y social.
3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
3.1 Actividades de reflexión inicial
Como actividad preliminar observaremos la película APRENDICES FUERA DE LINEA.
Analizaremos el mensaje de la misma y lo socializaremos en mesa redonda.
Una vez finalizada la reflexión, resuelva los siguientes interrogantes:
a) ¿Considera que la edad es un impedimento para que una persona domine el tema
del manejo adecuado de la red internet y le utilidad a la misma? Si / No de qué manera?
Justifique
Rta: Creo que todas las personas sin importar la edad pueden manejar bien las redes de
internet solo necesitan de practicar bien y dedicarle un tiempo pero moderado.
b) Complete el siguiente cuadro
c) Qué opina sobre el uso de las redes sociales para fines educativos, búsqueda
de empleo, ventas, otras. Y comente un caso sobre experiencias propias o ajenas que
sea importante resaltar como caso de éxito o de cuidado.
Rta: pues yo creo que seria buena idea porque las redes sociales son de gran ayuda a la
educación porque nos empapan de información.
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios
para el aprendizaje.)
Desarrollaremos un
estudio
Estimado aprendiz lo invito para que ingrese al sitio web indicado y se entere de la
actualidad tecnológica del momento a través de expertos en recursos del internet.
http://www.bluradio.com/programa/la-nube Descargue los audios al computador o teléfono
móvil. Organice grupos de 4 aprendices y establezcan una o dos conclusiones sobre los
temas de tecnología escuchados.
Rta: Podemos sacar como conclusión que las redes sociales han tenido gran aporte
tanto en el ámbito social, comunicativo y el económico porque ha sido de gran aporte
dando información o aclarando miles de dudas que se han presentado, ayudando a que la
gente pueda aumentar su nivel de conocimiento y que tengan mayor grado de
entendimiento ante cualquier problema mediante las redes sociales.
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
El instructor organiza un ciclo de talleresorientados con los cuales busca Familiarizar al
aprendiz con el manejo de herramientasTIC que le permita desenvolverse en el manejo de
nuevas tecnologías que potencializan el trabajo en equipo a partir del uso apropiado del
internet y las redes sociales.
Una vez se complete el recorrido por cada uno de los temas tratados, el aprendiz debe
resolver el respectivo taller y cargar su desarrollo al portafolio de evidencias.
 envío y recepción de e-mail
configuración (imagen , firma)
Temas
Aplicaciones de Google (Calendario, Contactos, Drive, grupos)
google+
google fotos
traductor









 chat
 Foros
 Bases de datos SENA
REDES SOCIALES:
Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales
como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio
(relación profesional, amistad, parentesco, etc.).
 Inteligencia colectiva: La inteligencia colectiva es una forma de inteligencia que
surge de la colaboraciónyconcurso de muchosindividuososeresvivosde unamismaespecie.
 Blogs: es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores,
contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los
lectores.
 Wiki: es el nombre que recibe un sitio web, cuyas páginas pueden ser editadas
directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan
contenidos que, generalmente, comparten.
https://systemnutrition.wikispaces.com/
 Mapas mentales: es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas
y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra
clave o de una idea central.
 Servicios de video y audio online: es un servicio muy utilizado y expandido en la
actualidad, que se basa a grandes rasgos en el acceso de materiales de audio a través de
la red Internet.
GOOGLE MAPS:
 street view
1. Centro comercial cacique-Bucaramanga Santander.
2. Basílica de San Pedro- ciudad del Vaticano.
 Localizaciones de zonas concretas
Santuario Histórico Machu Picchu- Perú
 calculo de distancias entre puntos geográficos
Bucaramanga, Colombia- Roma, Italia



 Marcador de ubicación de puntos
Bucaramanga- Cartagena
651km
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.
3.4.1. A partir de los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del resultado, elabore
una caja de herramientas web donde relacione 20 recursos o herramientas TIC que sean
de mayor utilidad para el aprendiz. Incluya para cada recurso TIC una breve descripción,
logo y su respectivo link.
Para esta actividad apóyese en el formato que aparece en el material de apoyo.
Organice la evidencia en el portafolio del aprendiz y enlácelo a su blog personal.
Para divertirnos,
aprender,
mantenernos en
contacto, saber lo
que está sucediendo
en el mundo, dar
nuestra opinión y
conocer lo que los
demás opinan. Con
ellas las distancias
se disminuyen, la
comunicación y el intercambio de información se hacen cada vez más rápidos y eficientes.
Gracias a las TIC, las películas, los videos, la música, los videojuegos, los amigos, las
noticias, el conocimiento y el mundo entero, están a un clic de distancia.
3.4.2. Haciendo uso de los recursos del Drive elabore un formulario-encuesta para
recopilar la siguiente información de un grupo de personas, nombre completo, correo
electrónico, número telefónico, género, selección de una lista de 20 recursos TIC,
cuales ha utilizado. Envíelo a 20 personas de su lista de contactos y tome evidencia
de las respuestas obtenidas de la actividad a través de captura de pantalla.
(Personalice el formulario con una plantilla preestablecida del recurso o cree una de
acuerdo a la situación planteada)
3.4.3. Elabore un mapa mental apoyado en un recurso TIC bajo el tema: Tecnologías de
la Información y la Comunicación en la vida diaria. Enlácelo a su blog personal como
evidencia de la actividad.
3.4.4. Desarrollar la geo localización de los establecimientos educativos y entidades
públicas de las provincias Comunera y Guanenta por medio de Google Maps, organice
grupos de 4 aprendices y cada grupo deberá crear los marcadores y documentación
completa, de 5 establecimientos o entidades públicas. Exponer el trabajo realizado ante
el grupo en un foro organizado por el instructor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
linama1969
 
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
MOCHOSLHS
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
Julio Francisco Peña Annichiarico
 
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
Encuentro Tijuana
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
KarenAdrianaAgudelo
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
walter perez
 
Comunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizajeComunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizaje
Luis Reyes Sosa
 
Clasificación de herramientas digitales
Clasificación de herramientas digitales  Clasificación de herramientas digitales
Clasificación de herramientas digitales
anagaby_14
 
Comunidades Virtuales Hoy / Tesina de Comunicación Estratégica
Comunidades Virtuales Hoy / Tesina de Comunicación EstratégicaComunidades Virtuales Hoy / Tesina de Comunicación Estratégica
Comunidades Virtuales Hoy / Tesina de Comunicación Estratégica
nelsongarciam
 
Herramientas para los entornos virtuales de aprendizaje
Herramientas para los entornos virtuales de aprendizajeHerramientas para los entornos virtuales de aprendizaje
Herramientas para los entornos virtuales de aprendizaje
VeronicaPereira40
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORCOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Jesiica Jimenez Esquivel
 
Aulas virtuales y redes sociales
Aulas virtuales y redes socialesAulas virtuales y redes sociales
Aulas virtuales y redes sociales
Leonel Miranda Guerrero
 
Sociedades virtuales
Sociedades virtualesSociedades virtuales
Sociedades virtuales
Fabio Leguizamon
 
Actividad 27 tiace
Actividad 27 tiaceActividad 27 tiace
Actividad 27 tiace
Jesus Almaguer
 
Tics evidencia-2
Tics evidencia-2Tics evidencia-2
Tics evidencia-2
Berenice Velazquez
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje   Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje levitax
 
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
Gustavo Damián Cucuzza
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativoLas comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
DaLia MoRales
 

La actualidad más candente (20)

Tic natalia soria
Tic natalia soriaTic natalia soria
Tic natalia soria
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Los blogs
Los blogsLos blogs
Los blogs
 
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptxCOMUNIDADES VIRTUALES.pptx
COMUNIDADES VIRTUALES.pptx
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
 
Conceptos generales
Conceptos generalesConceptos generales
Conceptos generales
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Comunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizajeComunidad digital de aprendizaje
Comunidad digital de aprendizaje
 
Clasificación de herramientas digitales
Clasificación de herramientas digitales  Clasificación de herramientas digitales
Clasificación de herramientas digitales
 
Comunidades Virtuales Hoy / Tesina de Comunicación Estratégica
Comunidades Virtuales Hoy / Tesina de Comunicación EstratégicaComunidades Virtuales Hoy / Tesina de Comunicación Estratégica
Comunidades Virtuales Hoy / Tesina de Comunicación Estratégica
 
Herramientas para los entornos virtuales de aprendizaje
Herramientas para los entornos virtuales de aprendizajeHerramientas para los entornos virtuales de aprendizaje
Herramientas para los entornos virtuales de aprendizaje
 
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIORCOMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
 
Aulas virtuales y redes sociales
Aulas virtuales y redes socialesAulas virtuales y redes sociales
Aulas virtuales y redes sociales
 
Sociedades virtuales
Sociedades virtualesSociedades virtuales
Sociedades virtuales
 
Actividad 27 tiace
Actividad 27 tiaceActividad 27 tiace
Actividad 27 tiace
 
Tics evidencia-2
Tics evidencia-2Tics evidencia-2
Tics evidencia-2
 
Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje   Comunidad virtual de aprendizaje
Comunidad virtual de aprendizaje
 
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
Guía para usuarios: identidad digital y reputación online (INTECO)
 
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativoLas comunidades virtuales en su potencial educativo
Las comunidades virtuales en su potencial educativo
 

Destacado

Teoría electromagnética 7ma edición
Teoría electromagnética   7ma edición Teoría electromagnética   7ma edición
Teoría electromagnética 7ma edición
Osvaldo Silva Alvarado
 
Oracle 数据库一体机ODA X5-2 产品介绍.PDF
Oracle 数据库一体机ODA X5-2 产品介绍.PDFOracle 数据库一体机ODA X5-2 产品介绍.PDF
Oracle 数据库一体机ODA X5-2 产品介绍.PDFEthan M. Liu
 
¿Què es un blog?
¿Què es un blog?¿Què es un blog?
¿Què es un blog?
VICTOR RAYMUNDO GRIMALDO AVILA
 
Refaktorisanje
RefaktorisanjeRefaktorisanje
Refaktorisanje
Damjan Pavlica
 

Destacado (6)

Teoría electromagnética 7ma edición
Teoría electromagnética   7ma edición Teoría electromagnética   7ma edición
Teoría electromagnética 7ma edición
 
300PaperOG32784
300PaperOG32784300PaperOG32784
300PaperOG32784
 
REWIND SESSION
REWIND SESSIONREWIND SESSION
REWIND SESSION
 
Oracle 数据库一体机ODA X5-2 产品介绍.PDF
Oracle 数据库一体机ODA X5-2 产品介绍.PDFOracle 数据库一体机ODA X5-2 产品介绍.PDF
Oracle 数据库一体机ODA X5-2 产品介绍.PDF
 
¿Què es un blog?
¿Què es un blog?¿Què es un blog?
¿Què es un blog?
 
Refaktorisanje
RefaktorisanjeRefaktorisanje
Refaktorisanje
 

Similar a Guia#1 cristian infante

trabajo de induccion sena
trabajo de induccion senatrabajo de induccion sena
trabajo de induccion sena
LuisFernando Calderon
 
guia 1 jaime martinez
guia 1 jaime martinezguia 1 jaime martinez
guia 1 jaime martinez
J'Jaime M'Martinez
 
guia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajal
guia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajalguia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajal
guia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajal
anderson hernandez
 
Guia#1 Mantenimiento
Guia#1 MantenimientoGuia#1 Mantenimiento
Guia#1 Mantenimiento
Adriana Carolina Supelano Niño
 
Guia #1 nicolas cardenas
Guia #1 nicolas cardenasGuia #1 nicolas cardenas
Guia #1 nicolas cardenas
Nicolas Cardenas
 
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
juan pablo gomez lopez
 
Guia1 giovannymoreno
Guia1 giovannymorenoGuia1 giovannymoreno
Guia1 giovannymoreno
Giovanny Moreno
 
JUAN MALAGON
JUAN MALAGONJUAN MALAGON
JUAN MALAGON
Giovanny Moreno
 
JHONSITO URIBITO
JHONSITO URIBITOJHONSITO URIBITO
JHONSITO URIBITO
Giovanny Moreno
 
Guia n#1 william rojas (1)
Guia n#1 william rojas (1) Guia n#1 william rojas (1)
Guia n#1 william rojas (1)
William Andres Rojas Hernandez
 
Hoja de trabajo gt 2 tics
Hoja de trabajo gt 2 ticsHoja de trabajo gt 2 tics
Hoja de trabajo gt 2 tics
SENA
 
Irene2
Irene2Irene2
Actividad 1. Reflexión
Actividad 1. ReflexiónActividad 1. Reflexión
Actividad 1. Reflexión
Francisco Arnaldo Vargas Bermudez
 
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Ja Martinez
 
El desarrollo de los recursos tecnologico
El desarrollo de los recursos tecnologicoEl desarrollo de los recursos tecnologico
El desarrollo de los recursos tecnologico
Eddymar Pineda
 
Guia n#1 diego rodriguez (1).
Guia n#1 diego rodriguez (1).Guia n#1 diego rodriguez (1).
Guia n#1 diego rodriguez (1).
diego rodriguez
 
Matriz para el desarrollo de habilidades del siglo xxi vdr
Matriz para el desarrollo de habilidades del siglo xxi vdrMatriz para el desarrollo de habilidades del siglo xxi vdr
Matriz para el desarrollo de habilidades del siglo xxi vdr
lucesitamomo14
 
Productos tics 2011
Productos tics 2011Productos tics 2011
Productos tics 2011
Degoc
 

Similar a Guia#1 cristian infante (20)

trabajo de induccion sena
trabajo de induccion senatrabajo de induccion sena
trabajo de induccion sena
 
guia 1 jaime martinez
guia 1 jaime martinezguia 1 jaime martinez
guia 1 jaime martinez
 
guia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajal
guia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajalguia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajal
guia1. Anderson Ivan Hernandez Carvajal
 
Guia#1 Mantenimiento
Guia#1 MantenimientoGuia#1 Mantenimiento
Guia#1 Mantenimiento
 
Guia #1 nicolas cardenas
Guia #1 nicolas cardenasGuia #1 nicolas cardenas
Guia #1 nicolas cardenas
 
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
 
Guia1 giovannymoreno
Guia1 giovannymorenoGuia1 giovannymoreno
Guia1 giovannymoreno
 
JUAN MALAGON
JUAN MALAGONJUAN MALAGON
JUAN MALAGON
 
JHONSITO URIBITO
JHONSITO URIBITOJHONSITO URIBITO
JHONSITO URIBITO
 
Guia n#1 william rojas (1)
Guia n#1 william rojas (1) Guia n#1 william rojas (1)
Guia n#1 william rojas (1)
 
Hoja de trabajo gt 2 tics
Hoja de trabajo gt 2 ticsHoja de trabajo gt 2 tics
Hoja de trabajo gt 2 tics
 
Irene2
Irene2Irene2
Irene2
 
Actividad 1. Reflexión
Actividad 1. ReflexiónActividad 1. Reflexión
Actividad 1. Reflexión
 
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
Tarea semana3 experiencia de aprendizaje (1)
 
El desarrollo de los recursos tecnologico
El desarrollo de los recursos tecnologicoEl desarrollo de los recursos tecnologico
El desarrollo de los recursos tecnologico
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Guia n#1 diego rodriguez (1).
Guia n#1 diego rodriguez (1).Guia n#1 diego rodriguez (1).
Guia n#1 diego rodriguez (1).
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Matriz para el desarrollo de habilidades del siglo xxi vdr
Matriz para el desarrollo de habilidades del siglo xxi vdrMatriz para el desarrollo de habilidades del siglo xxi vdr
Matriz para el desarrollo de habilidades del siglo xxi vdr
 
Productos tics 2011
Productos tics 2011Productos tics 2011
Productos tics 2011
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Guia#1 cristian infante

  • 1. CRISTIAN JHAIDIVER INFANTE DIAZ 10-1 2 DE MAYO DEL 2016 1. IDENTIFICACION DE LA GUIA DE APRENDIZAJE
  • 2. 2. INTRODUCCION Durante el desarrollo de la presente guía se pretende conseguir que el aprendiz pueda adquirir las competencias y habilidades necesarias para entender de donde surge el binomio educación- tecnología al tiempo que desarrolla su capacidad de análisis crítico argumentativo sustentado en el manejo y dominio de los conceptos de globalización, tecnología, sociedad de la información, sociedad del conocimiento; así mismo, comprender las ventajas y desventajas de las TIC, sus implicaciones en el proceso formativo, la inclusión social y las TIC, entre otros aspectos fundamentales que en el futuro necesitará para ejercer su vida laboral y social. 3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE 3.1 Actividades de reflexión inicial Como actividad preliminar observaremos la película APRENDICES FUERA DE LINEA. Analizaremos el mensaje de la misma y lo socializaremos en mesa redonda. Una vez finalizada la reflexión, resuelva los siguientes interrogantes: a) ¿Considera que la edad es un impedimento para que una persona domine el tema del manejo adecuado de la red internet y le utilidad a la misma? Si / No de qué manera? Justifique Rta: Creo que todas las personas sin importar la edad pueden manejar bien las redes de internet solo necesitan de practicar bien y dedicarle un tiempo pero moderado. b) Complete el siguiente cuadro
  • 3. c) Qué opina sobre el uso de las redes sociales para fines educativos, búsqueda de empleo, ventas, otras. Y comente un caso sobre experiencias propias o ajenas que sea importante resaltar como caso de éxito o de cuidado. Rta: pues yo creo que seria buena idea porque las redes sociales son de gran ayuda a la educación porque nos empapan de información. 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.) Desarrollaremos un estudio Estimado aprendiz lo invito para que ingrese al sitio web indicado y se entere de la actualidad tecnológica del momento a través de expertos en recursos del internet. http://www.bluradio.com/programa/la-nube Descargue los audios al computador o teléfono móvil. Organice grupos de 4 aprendices y establezcan una o dos conclusiones sobre los temas de tecnología escuchados. Rta: Podemos sacar como conclusión que las redes sociales han tenido gran aporte tanto en el ámbito social, comunicativo y el económico porque ha sido de gran aporte dando información o aclarando miles de dudas que se han presentado, ayudando a que la gente pueda aumentar su nivel de conocimiento y que tengan mayor grado de entendimiento ante cualquier problema mediante las redes sociales. 3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). El instructor organiza un ciclo de talleresorientados con los cuales busca Familiarizar al aprendiz con el manejo de herramientasTIC que le permita desenvolverse en el manejo de nuevas tecnologías que potencializan el trabajo en equipo a partir del uso apropiado del internet y las redes sociales. Una vez se complete el recorrido por cada uno de los temas tratados, el aprendiz debe resolver el respectivo taller y cargar su desarrollo al portafolio de evidencias.  envío y recepción de e-mail configuración (imagen , firma)
  • 4. Temas Aplicaciones de Google (Calendario, Contactos, Drive, grupos) google+ google fotos traductor         
  • 5.  chat  Foros  Bases de datos SENA REDES SOCIALES: Una red social es una estructura social compuesta por un conjunto de actores (tales como individuos u organizaciones) que están relacionados de acuerdo a algún criterio (relación profesional, amistad, parentesco, etc.).
  • 6.  Inteligencia colectiva: La inteligencia colectiva es una forma de inteligencia que surge de la colaboraciónyconcurso de muchosindividuososeresvivosde unamismaespecie.  Blogs: es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.  Wiki: es el nombre que recibe un sitio web, cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. https://systemnutrition.wikispaces.com/  Mapas mentales: es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central.
  • 7.  Servicios de video y audio online: es un servicio muy utilizado y expandido en la actualidad, que se basa a grandes rasgos en el acceso de materiales de audio a través de la red Internet. GOOGLE MAPS:  street view 1. Centro comercial cacique-Bucaramanga Santander. 2. Basílica de San Pedro- ciudad del Vaticano.  Localizaciones de zonas concretas Santuario Histórico Machu Picchu- Perú
  • 8.  calculo de distancias entre puntos geográficos Bucaramanga, Colombia- Roma, Italia     Marcador de ubicación de puntos Bucaramanga- Cartagena 651km 3.4 Actividades de transferencia del conocimiento. 3.4.1. A partir de los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del resultado, elabore una caja de herramientas web donde relacione 20 recursos o herramientas TIC que sean de mayor utilidad para el aprendiz. Incluya para cada recurso TIC una breve descripción, logo y su respectivo link. Para esta actividad apóyese en el formato que aparece en el material de apoyo. Organice la evidencia en el portafolio del aprendiz y enlácelo a su blog personal. Para divertirnos, aprender, mantenernos en contacto, saber lo que está sucediendo en el mundo, dar nuestra opinión y conocer lo que los demás opinan. Con ellas las distancias se disminuyen, la comunicación y el intercambio de información se hacen cada vez más rápidos y eficientes.
  • 9. Gracias a las TIC, las películas, los videos, la música, los videojuegos, los amigos, las noticias, el conocimiento y el mundo entero, están a un clic de distancia. 3.4.2. Haciendo uso de los recursos del Drive elabore un formulario-encuesta para recopilar la siguiente información de un grupo de personas, nombre completo, correo electrónico, número telefónico, género, selección de una lista de 20 recursos TIC, cuales ha utilizado. Envíelo a 20 personas de su lista de contactos y tome evidencia de las respuestas obtenidas de la actividad a través de captura de pantalla. (Personalice el formulario con una plantilla preestablecida del recurso o cree una de acuerdo a la situación planteada) 3.4.3. Elabore un mapa mental apoyado en un recurso TIC bajo el tema: Tecnologías de la Información y la Comunicación en la vida diaria. Enlácelo a su blog personal como evidencia de la actividad.
  • 10. 3.4.4. Desarrollar la geo localización de los establecimientos educativos y entidades públicas de las provincias Comunera y Guanenta por medio de Google Maps, organice grupos de 4 aprendices y cada grupo deberá crear los marcadores y documentación completa, de 5 establecimientos o entidades públicas. Exponer el trabajo realizado ante el grupo en un foro organizado por el instructor.