SlideShare una empresa de Scribd logo
GYMKANA DE LOS
DERECHOS DEL NIÑO
2
INTRODUCCIÓN
El derecho que vamos a tratar hoy va a ser la igualdad de género.
Vamos a elaborar una serie de actividades y una pequeña gymkana para dar
a entender a los niños lo importante que es el respeto entre hombres y
mujeres.
Tomaremos el decreto de LOMCE para relacionar la gymkana con el
currículo y tomaremos la mayor parte del área de valores sociales y cívicos,
pues es el que más se acerca al objetivo de la actividad.
OBJETIVOS DE ETAPA:
 Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender
a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la
ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo
propio de una sociedad democrática.
 Desarrollar hábitos de trabajo individual y en equipo
 Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las
diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y
oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de
personas con discapacidad.
 Desarrollar una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de
cualquier tipo y a los estereotipos sexistas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ACTIVIDAD:
 Fomentar en los niños el valor de la igualdad de género.
 Evitar en el niño posibles prejuicios tradicionales entre hombres y
mujeres y estereotipos sexistas.
 Concienciar al niño de la igualdad de derechos entre hombres y
mujeres y la corresponsabilidad de las tareas de casa y el cuidado de
la familia.
 Desarrollar en el alumno hábitos de cooperación mixta.
3
CONTENIDOS:
 Los derechos y deberes de las personas.
 La Declaración Universal de los Derechos Humanos: igualdad de
derechos y no discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo,
religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal
o social.
 El análisis de formas de discriminación, igualdad de derechos y la
corresponsabilidad en las tareas domésticas y el cuidado de la
familia.
COMPETENCIAS CLAVES:
 Comunicación lingüística: trabajamos esta competencia tanto en la
adquisición de contenidos por parte de los alumnos como en la
interacción con los profesores en las explicaciones de las actividades
 Aprender a aprender: los alumnos se convierten en los
protagonistas de su propio aprendizaje, realizando actividades donde
ellos son los que aprenden a progresar por ellos mismos.
 Competencias sociales y cívicas: los alumnos aprenden a respetarse
entre hombres y mujeres para adaptarse de forma correcta a la
sociedad democrática e igualitaria actual.
 Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor: los alumnos
desarrollan su lado más personal, desarrollando su iniciativa para ser
en un futuro personas autosuficientes y competentes en la sociedad.
 Conciencia y expresiones culturales: los alumnos trabajan su lado
más artístico en la realización de las actividades de dibujo que les
proponemos y, en cuanto a la cultura, adquieren conocimientos sobre
la vida en el siglo XXI.
4
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES:
 Conoce, comprende y respeta la igualdad de derechos entre hombres
y mujeres.
 Entiende la corresponsabilidad de las tareas de casa y el cuidado de
la familia.
 Argumenta y expone mediante imágenes la importancia de garantizar
la igualdad de derechos y no discriminación por sexo.
 Descubre y enjuicia críticamente casos cercanos de desigualdad y
discriminación.
 Detecta prejuicios y analiza conflictos derivados del uso de
estereotipos en el contexto escolar.
ACTIVIDADES:
1. LECTURA, REFLEXIÓN E INTRODUCCIÓN AL TEMA.
En primer lugar, vamos a realizar una lectura a los alumnos
sobre la igualdad de género, y luego les haremos preguntas
relacionadas, por ejemplo, ¿consideras que somos iguales hombres y
mujeres? ¿Por qué crees que se discrimina a la mujer?...Si se recibe
alguna respuesta machista, hay que concienciar al alumno de que no
es así, sino todo lo contrario, tanto un hombre como una mujer
pueden hacer las mismas cosas. (15 min).
2. CREAMOS UN MUNDO DE IGUALDAD.
Pondremos ejemplos de profesiones con el rol contrario al que
normalmente la sociedad está habituada (por ejemplo, una mecánica
de coches), y los niños lo tienen que dibujar en un papel, fomentando
a su vez la creatividad. (15 min).
5
3. UNIENDO MUJERES Y HOMBRES.
Salimos al patio, nos repartimos a lo largo de un espacio
limitado. El profesor toma un ovillo de lana que se lo entregará a un
alumno o alumna. El ovillo deberá pasar de un chico a una chica o
viceversa, con la condición de que no puede pasar seguidamente por
dos personas del mismo sexo, a no ser que no haya más remedio (por
ser más chicos que chicas, o viceversa). Después de estas uniones se
habrá tejido una red, la cual juntaremos haciendo una piña todos
juntos en el centro estando abrazados. (20 min)
4. BUSCANDO LA IGUALDAD.
Vamos a realizar grupos de 5 alumnos que tienen que ser
mixtos. Cada grupo tendrá un color asignado y tendrán 5 tarjetas de
su color correspondiente escondidas por el patio del colegio. Cada
tarjeta tendrá una frase fomentando la igualdad de género. El grupo
que consiga las cinco tarjetas y haga una breve explicación al
profesor de lo que ha entendido (teniendo en cuenta que esta
explicación sea correcta) ganará. Más tarde en clase todos los grupos
explicarán cada una de las tarjetas a sus compañeros. (40 min)
6
METODOLOGÍA:
En cuanto a la metodología empleada, nuestra intención principal es
que los alumnos aprendan divirtiéndose. Hemos empleado una metodología
constructiva, donde el alumno es el protagonista de su propio aprendizaje.
Para ello, partiremos del nivel de conocimientos del alumnado para
construir otros aprendizajes que favorezcan y mejoren este nivel de
desarrollo, daremos prioridad a la comprensión de los propios contenidos
antes que a la elaboración mecánica de los mismos y propiciaremos
oportunidades para llevar a la práctica los nuevos conocimientos y así el
alumno comprobará la utilidad de lo aprendido.
Hemos combinado actividades individuales para fomentar su
autonomía, con actividades grupales, para que aprendan a cooperar con sus
compañeros.
Nuestra intención es que los alumnos se encuentren motivados para
adquirir nuevos conocimientos llevándolos directamente a la práctica, por
ello realizamos juegos, para que los alumnos se diviertan y pongan interés
en su aprendizaje.
Respecto a los espacios, utilizaremos tanto el aula como el patio de
recreo, combinando explicaciones y actividades prácticas.
En cuanto a los recursos, nos bastará con lo más sencillo, pues
simplemente necesitaremos un ovillo de lana, cartulinas de cinco colores
distintos, folios y el material básico que los alumnos traen de casa.
El conjunto de todas las actividades tendrá una duración de 1 hora y
media.
7
Trabajo realizado por:
Ricardo García-Casarrubios Cruz
Pedro Escalonilla Torres
Jorge Lozano Moratino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia 3. la comunidad
Secuencia 3. la comunidadSecuencia 3. la comunidad
Secuencia 3. la comunidad
ofir2018
 
¿Cómo puedo mejorar la practica de los valores humanos en los estudiantes del...
¿Cómo puedo mejorar la practica de los valores humanos en los estudiantes del...¿Cómo puedo mejorar la practica de los valores humanos en los estudiantes del...
¿Cómo puedo mejorar la practica de los valores humanos en los estudiantes del...
DAVIDDIAZTAPIAS
 
Equidad educativa (1)
Equidad educativa (1)Equidad educativa (1)
Equidad educativa (1)
Nuria Escalante
 
Lecturas para reflexionar sobre el conflicto escolar y el manejo del mismo
Lecturas para reflexionar sobre el conflicto escolar y el manejo del mismoLecturas para reflexionar sobre el conflicto escolar y el manejo del mismo
Lecturas para reflexionar sobre el conflicto escolar y el manejo del mismo
Luz Mary Pinto
 
Todos somos iguales pero todos somos diferentes
Todos somos iguales pero todos somos diferentesTodos somos iguales pero todos somos diferentes
Todos somos iguales pero todos somos diferentes
Claudia Casariego
 
Ensayo una didáctica de lo social
Ensayo una didáctica de lo socialEnsayo una didáctica de lo social
Ensayo una didáctica de lo social
Isabel Cristina Muñoz Lopez
 
Actividades 6 a_8
Actividades 6 a_8Actividades 6 a_8
Actividades 6 a_8
RossyPalmaM Palma M
 
Educar para la igualdad. ies ingenio
Educar para la igualdad. ies ingenioEducar para la igualdad. ies ingenio
Educar para la igualdad. ies ingenio
Marisa Marrero Gómez
 
Unidad didáctica, igualdad
Unidad didáctica, igualdadUnidad didáctica, igualdad
Unidad didáctica, igualdad
ElenaGarciaCastano
 
Proyectos pedagogicos de aula
Proyectos pedagogicos de aulaProyectos pedagogicos de aula
Proyectos pedagogicos de aula
karlahernandezsalas
 
Com. 8 13
Com. 8   13Com. 8   13
Análisis de la película Educación Prohibida
Análisis de la película Educación ProhibidaAnálisis de la película Educación Prohibida
Análisis de la película Educación Prohibida
gabrielalalaleo
 
Cartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escritura
Cartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escrituraCartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escritura
Cartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escritura
jrangel12
 
Equidad de genero en preescolar
Equidad de genero en preescolarEquidad de genero en preescolar
Equidad de genero en preescolar
Judith Ramirez Ramirez
 
¿Educación o escolarización?
¿Educación o escolarización?¿Educación o escolarización?
¿Educación o escolarización?
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Proyecto con quien vivo donde vivo
Proyecto con  quien vivo  donde vivoProyecto con  quien vivo  donde vivo
Proyecto con quien vivo donde vivo
planeacioninformatica
 
Pedagogía de la inculturación, interculturalidad y multiculturalidad
Pedagogía de la inculturación, interculturalidad y multiculturalidadPedagogía de la inculturación, interculturalidad y multiculturalidad
Pedagogía de la inculturación, interculturalidad y multiculturalidad
Jorge Prioretti
 
Mi proyecto minimo viable
Mi proyecto minimo viableMi proyecto minimo viable
Mi proyecto minimo viable
MCVHvalero
 
Cuadernillo 19 de septiembre 2013
Cuadernillo 19 de septiembre 2013Cuadernillo 19 de septiembre 2013
Cuadernillo 19 de septiembre 2013
GOLA CARRIZO ***
 

La actualidad más candente (19)

Secuencia 3. la comunidad
Secuencia 3. la comunidadSecuencia 3. la comunidad
Secuencia 3. la comunidad
 
¿Cómo puedo mejorar la practica de los valores humanos en los estudiantes del...
¿Cómo puedo mejorar la practica de los valores humanos en los estudiantes del...¿Cómo puedo mejorar la practica de los valores humanos en los estudiantes del...
¿Cómo puedo mejorar la practica de los valores humanos en los estudiantes del...
 
Equidad educativa (1)
Equidad educativa (1)Equidad educativa (1)
Equidad educativa (1)
 
Lecturas para reflexionar sobre el conflicto escolar y el manejo del mismo
Lecturas para reflexionar sobre el conflicto escolar y el manejo del mismoLecturas para reflexionar sobre el conflicto escolar y el manejo del mismo
Lecturas para reflexionar sobre el conflicto escolar y el manejo del mismo
 
Todos somos iguales pero todos somos diferentes
Todos somos iguales pero todos somos diferentesTodos somos iguales pero todos somos diferentes
Todos somos iguales pero todos somos diferentes
 
Ensayo una didáctica de lo social
Ensayo una didáctica de lo socialEnsayo una didáctica de lo social
Ensayo una didáctica de lo social
 
Actividades 6 a_8
Actividades 6 a_8Actividades 6 a_8
Actividades 6 a_8
 
Educar para la igualdad. ies ingenio
Educar para la igualdad. ies ingenioEducar para la igualdad. ies ingenio
Educar para la igualdad. ies ingenio
 
Unidad didáctica, igualdad
Unidad didáctica, igualdadUnidad didáctica, igualdad
Unidad didáctica, igualdad
 
Proyectos pedagogicos de aula
Proyectos pedagogicos de aulaProyectos pedagogicos de aula
Proyectos pedagogicos de aula
 
Com. 8 13
Com. 8   13Com. 8   13
Com. 8 13
 
Análisis de la película Educación Prohibida
Análisis de la película Educación ProhibidaAnálisis de la película Educación Prohibida
Análisis de la película Educación Prohibida
 
Cartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escritura
Cartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escrituraCartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escritura
Cartilla de situaciones didacticas previas al proceso de lectura y escritura
 
Equidad de genero en preescolar
Equidad de genero en preescolarEquidad de genero en preescolar
Equidad de genero en preescolar
 
¿Educación o escolarización?
¿Educación o escolarización?¿Educación o escolarización?
¿Educación o escolarización?
 
Proyecto con quien vivo donde vivo
Proyecto con  quien vivo  donde vivoProyecto con  quien vivo  donde vivo
Proyecto con quien vivo donde vivo
 
Pedagogía de la inculturación, interculturalidad y multiculturalidad
Pedagogía de la inculturación, interculturalidad y multiculturalidadPedagogía de la inculturación, interculturalidad y multiculturalidad
Pedagogía de la inculturación, interculturalidad y multiculturalidad
 
Mi proyecto minimo viable
Mi proyecto minimo viableMi proyecto minimo viable
Mi proyecto minimo viable
 
Cuadernillo 19 de septiembre 2013
Cuadernillo 19 de septiembre 2013Cuadernillo 19 de septiembre 2013
Cuadernillo 19 de septiembre 2013
 

Destacado

Industria Química (QM36 - PDV 2013)
Industria Química (QM36 - PDV 2013)Industria Química (QM36 - PDV 2013)
Industria Química (QM36 - PDV 2013)
Matias Quintana
 
Which Side Are You On?
Which Side Are You On?Which Side Are You On?
Which Side Are You On?
Nir Cohen Paraira
 
Pirate bay research
Pirate bay researchPirate bay research
Pirate bay research
skyeeneel
 
Projecte per a famílies monoparentals
Projecte per a famílies monoparentalsProjecte per a famílies monoparentals
Projecte per a famílies monoparentals
Noemi Garcia
 
Презентация проекта "1 декабря - Всемирный день борьбы со СПИДом."
Презентация проекта "1 декабря - Всемирный день борьбы со СПИДом."Презентация проекта "1 декабря - Всемирный день борьбы со СПИДом."
Презентация проекта "1 декабря - Всемирный день борьбы со СПИДом."
AlinaGeyze
 
Slideshare 1
Slideshare 1Slideshare 1
Slideshare 1
davidshirleypenny
 
Singapore Tour Package
Singapore Tour Package Singapore Tour Package
Singapore Tour Package
Travel Relation Pvt. Ltd
 
encuesta
encuestaencuesta
Oakley Vale Planning
Oakley Vale PlanningOakley Vale Planning
Oakley Vale Planning
gmckillop
 
Cook master classes-2015-09.2015-rus
Cook master classes-2015-09.2015-rusCook master classes-2015-09.2015-rus
Cook master classes-2015-09.2015-rus
Конгресс-отель Пуща
 
I minds insights - Operational Optimization
I minds insights - Operational OptimizationI minds insights - Operational Optimization
I minds insights - Operational Optimization
iMindsinsights
 
PosterAB
PosterABPosterAB
Tugas multivibrator bistabil gyani ubaydillah_untidar
Tugas multivibrator bistabil gyani ubaydillah_untidarTugas multivibrator bistabil gyani ubaydillah_untidar
Tugas multivibrator bistabil gyani ubaydillah_untidar
Gyani_Ubaydillah
 
Lección 2
Lección 2Lección 2
Lección 2
UTMACH
 

Destacado (15)

Industria Química (QM36 - PDV 2013)
Industria Química (QM36 - PDV 2013)Industria Química (QM36 - PDV 2013)
Industria Química (QM36 - PDV 2013)
 
Which Side Are You On?
Which Side Are You On?Which Side Are You On?
Which Side Are You On?
 
Pirate bay research
Pirate bay researchPirate bay research
Pirate bay research
 
Projecte per a famílies monoparentals
Projecte per a famílies monoparentalsProjecte per a famílies monoparentals
Projecte per a famílies monoparentals
 
Презентация проекта "1 декабря - Всемирный день борьбы со СПИДом."
Презентация проекта "1 декабря - Всемирный день борьбы со СПИДом."Презентация проекта "1 декабря - Всемирный день борьбы со СПИДом."
Презентация проекта "1 декабря - Всемирный день борьбы со СПИДом."
 
Slideshare 1
Slideshare 1Slideshare 1
Slideshare 1
 
Singapore Tour Package
Singapore Tour Package Singapore Tour Package
Singapore Tour Package
 
encuesta
encuestaencuesta
encuesta
 
Oakley Vale Planning
Oakley Vale PlanningOakley Vale Planning
Oakley Vale Planning
 
Cook master classes-2015-09.2015-rus
Cook master classes-2015-09.2015-rusCook master classes-2015-09.2015-rus
Cook master classes-2015-09.2015-rus
 
I minds insights - Operational Optimization
I minds insights - Operational OptimizationI minds insights - Operational Optimization
I minds insights - Operational Optimization
 
Ad
AdAd
Ad
 
PosterAB
PosterABPosterAB
PosterAB
 
Tugas multivibrator bistabil gyani ubaydillah_untidar
Tugas multivibrator bistabil gyani ubaydillah_untidarTugas multivibrator bistabil gyani ubaydillah_untidar
Tugas multivibrator bistabil gyani ubaydillah_untidar
 
Lección 2
Lección 2Lección 2
Lección 2
 

Similar a Gymkana de los derechos del niñojjjj

Gymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niñoGymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niño
Sonia Santillana Gutierrez
 
Gymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niñoGymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niño
Alicia Sánchez Hierro
 
Gymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niñoGymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niño
perli8
 
Programación derechos y deberes de los menores
Programación derechos y deberes de los menoresProgramación derechos y deberes de los menores
Programación derechos y deberes de los menores
Mariano Zoyo Vargas
 
8 m
8 m8 m
Secuencia tics
Secuencia ticsSecuencia tics
Secuencia tics
Cecilia Zelarayán
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
adrima0204
 
Guia de genero
Guia de generoGuia de genero
Guia de genero
1003638697
 
Vivir en igualdad guia coeducativa
Vivir en igualdad guia coeducativaVivir en igualdad guia coeducativa
Vivir en igualdad guia coeducativa
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Y tú qué
Y tú quéY tú qué
Y tú qué
Marian Moreno
 
Igualdad de genero en educación infantil
Igualdad de genero en educación infantilIgualdad de genero en educación infantil
Igualdad de genero en educación infantil
Juani Martínez Cava
 
Proyecto iava completo
Proyecto iava  completoProyecto iava  completo
Proyecto iava completo
Ana Maba
 
BOLETIN MODULO 3 INSTITUCIONES
BOLETIN  MODULO 3 INSTITUCIONESBOLETIN  MODULO 3 INSTITUCIONES
BOLETIN MODULO 3 INSTITUCIONES
Thailee Magaña
 
Gymkana de los Derechos del Niño
Gymkana de los Derechos del NiñoGymkana de los Derechos del Niño
Gymkana de los Derechos del Niño
Inmaculada Rodríguez Salas
 
Gymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niñoGymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niño
irisalonsomartin
 
Gymkana sobre los derechos del niño.
Gymkana sobre los derechos del niño.Gymkana sobre los derechos del niño.
Gymkana sobre los derechos del niño.
Milagros Guindel Solanas
 
Gymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niñoGymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niño
Sara1452
 
Gymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niñoGymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niño
Sara1452
 
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
lizda lizeth patiño martinez
 
TP_Final_Modulo_5_5.docx
TP_Final_Modulo_5_5.docxTP_Final_Modulo_5_5.docx
TP_Final_Modulo_5_5.docx
LauraRoldan31
 

Similar a Gymkana de los derechos del niñojjjj (20)

Gymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niñoGymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niño
 
Gymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niñoGymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niño
 
Gymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niñoGymkana de los derechos del niño
Gymkana de los derechos del niño
 
Programación derechos y deberes de los menores
Programación derechos y deberes de los menoresProgramación derechos y deberes de los menores
Programación derechos y deberes de los menores
 
8 m
8 m8 m
8 m
 
Secuencia tics
Secuencia ticsSecuencia tics
Secuencia tics
 
Expresion artistica
Expresion artisticaExpresion artistica
Expresion artistica
 
Guia de genero
Guia de generoGuia de genero
Guia de genero
 
Vivir en igualdad guia coeducativa
Vivir en igualdad guia coeducativaVivir en igualdad guia coeducativa
Vivir en igualdad guia coeducativa
 
Y tú qué
Y tú quéY tú qué
Y tú qué
 
Igualdad de genero en educación infantil
Igualdad de genero en educación infantilIgualdad de genero en educación infantil
Igualdad de genero en educación infantil
 
Proyecto iava completo
Proyecto iava  completoProyecto iava  completo
Proyecto iava completo
 
BOLETIN MODULO 3 INSTITUCIONES
BOLETIN  MODULO 3 INSTITUCIONESBOLETIN  MODULO 3 INSTITUCIONES
BOLETIN MODULO 3 INSTITUCIONES
 
Gymkana de los Derechos del Niño
Gymkana de los Derechos del NiñoGymkana de los Derechos del Niño
Gymkana de los Derechos del Niño
 
Gymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niñoGymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niño
 
Gymkana sobre los derechos del niño.
Gymkana sobre los derechos del niño.Gymkana sobre los derechos del niño.
Gymkana sobre los derechos del niño.
 
Gymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niñoGymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niño
 
Gymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niñoGymkana derechos del niño
Gymkana derechos del niño
 
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
 
TP_Final_Modulo_5_5.docx
TP_Final_Modulo_5_5.docxTP_Final_Modulo_5_5.docx
TP_Final_Modulo_5_5.docx
 

Más de fhenix1028

Trabajo tendenciasjjjjjjjjjjj
Trabajo tendenciasjjjjjjjjjjjTrabajo tendenciasjjjjjjjjjjj
Trabajo tendenciasjjjjjjjjjjj
fhenix1028
 
Mural tendenciasffff
Mural tendenciasffffMural tendenciasffff
Mural tendenciasffff
fhenix1028
 
El movimiento pedagógico de la escuela nuevdddda
El movimiento pedagógico de la escuela nuevddddaEl movimiento pedagógico de la escuela nuevdddda
El movimiento pedagógico de la escuela nuevdddda
fhenix1028
 
La leyes educativas españolas puellesJJJJJJ
La leyes educativas españolas puellesJJJJJJLa leyes educativas españolas puellesJJJJJJ
La leyes educativas españolas puellesJJJJJJ
fhenix1028
 
La educación en españa siglojjjjj xx_cp
La educación en españa siglojjjjj xx_cpLa educación en españa siglojjjjj xx_cp
La educación en españa siglojjjjj xx_cp
fhenix1028
 
Articulos tendenciasjnnnnn
Articulos tendenciasjnnnnnArticulos tendenciasjnnnnn
Articulos tendenciasjnnnnn
fhenix1028
 
Mi credo pedagógico john deweyjjj
Mi credo pedagógico john deweyjjjMi credo pedagógico john deweyjjj
Mi credo pedagógico john deweyjjj
fhenix1028
 
Evolución sistemaescolarespañol mecdjjjjj
Evolución sistemaescolarespañol mecdjjjjjEvolución sistemaescolarespañol mecdjjjjj
Evolución sistemaescolarespañol mecdjjjjj
fhenix1028
 
La educación 181jjjj2_lapepa
La educación 181jjjj2_lapepaLa educación 181jjjj2_lapepa
La educación 181jjjj2_lapepa
fhenix1028
 
Libro ii emilio, resumenjjjjjj
Libro ii emilio, resumenjjjjjjLibro ii emilio, resumenjjjjjj
Libro ii emilio, resumenjjjjjj
fhenix1028
 
Libro ii emilio, resumenjjj
Libro ii emilio, resumenjjjLibro ii emilio, resumenjjj
Libro ii emilio, resumenjjj
fhenix1028
 
Qué es la educaciónjjjj
Qué es la educaciónjjjjQué es la educaciónjjjj
Qué es la educaciónjjjj
fhenix1028
 
Ab censeñanza ddhhkkkkk
Ab censeñanza ddhhkkkkkAb censeñanza ddhhkkkkk
Ab censeñanza ddhhkkkkk
fhenix1028
 
Los 4 pilares de la educaciónmmmmm
Los 4 pilares de la educaciónmmmmmLos 4 pilares de la educaciónmmmmm
Los 4 pilares de la educaciónmmmmm
fhenix1028
 
Los 4 pilares de la educaciónjjj
Los 4 pilares de la educaciónjjjLos 4 pilares de la educaciónjjj
Los 4 pilares de la educaciónjjj
fhenix1028
 
Temas cenkkkkralesatropologíapedagógica
Temas cenkkkkralesatropologíapedagógicaTemas cenkkkkralesatropologíapedagógica
Temas cenkkkkralesatropologíapedagógica
fhenix1028
 
Educacion y dimensioeddnes de la educacion
Educacion y dimensioeddnes de la educacionEducacion y dimensioeddnes de la educacion
Educacion y dimensioeddnes de la educacion
fhenix1028
 
Primaria 2 bhhhhhh
Primaria 2 bhhhhhhPrimaria 2 bhhhhhh
Primaria 2 bhhhhhh
fhenix1028
 
6º primariagggggggg
6º primariagggggggg6º primariagggggggg
6º primariagggggggg
fhenix1028
 
5º primariaffffff
5º primariaffffff5º primariaffffff
5º primariaffffff
fhenix1028
 

Más de fhenix1028 (20)

Trabajo tendenciasjjjjjjjjjjj
Trabajo tendenciasjjjjjjjjjjjTrabajo tendenciasjjjjjjjjjjj
Trabajo tendenciasjjjjjjjjjjj
 
Mural tendenciasffff
Mural tendenciasffffMural tendenciasffff
Mural tendenciasffff
 
El movimiento pedagógico de la escuela nuevdddda
El movimiento pedagógico de la escuela nuevddddaEl movimiento pedagógico de la escuela nuevdddda
El movimiento pedagógico de la escuela nuevdddda
 
La leyes educativas españolas puellesJJJJJJ
La leyes educativas españolas puellesJJJJJJLa leyes educativas españolas puellesJJJJJJ
La leyes educativas españolas puellesJJJJJJ
 
La educación en españa siglojjjjj xx_cp
La educación en españa siglojjjjj xx_cpLa educación en españa siglojjjjj xx_cp
La educación en españa siglojjjjj xx_cp
 
Articulos tendenciasjnnnnn
Articulos tendenciasjnnnnnArticulos tendenciasjnnnnn
Articulos tendenciasjnnnnn
 
Mi credo pedagógico john deweyjjj
Mi credo pedagógico john deweyjjjMi credo pedagógico john deweyjjj
Mi credo pedagógico john deweyjjj
 
Evolución sistemaescolarespañol mecdjjjjj
Evolución sistemaescolarespañol mecdjjjjjEvolución sistemaescolarespañol mecdjjjjj
Evolución sistemaescolarespañol mecdjjjjj
 
La educación 181jjjj2_lapepa
La educación 181jjjj2_lapepaLa educación 181jjjj2_lapepa
La educación 181jjjj2_lapepa
 
Libro ii emilio, resumenjjjjjj
Libro ii emilio, resumenjjjjjjLibro ii emilio, resumenjjjjjj
Libro ii emilio, resumenjjjjjj
 
Libro ii emilio, resumenjjj
Libro ii emilio, resumenjjjLibro ii emilio, resumenjjj
Libro ii emilio, resumenjjj
 
Qué es la educaciónjjjj
Qué es la educaciónjjjjQué es la educaciónjjjj
Qué es la educaciónjjjj
 
Ab censeñanza ddhhkkkkk
Ab censeñanza ddhhkkkkkAb censeñanza ddhhkkkkk
Ab censeñanza ddhhkkkkk
 
Los 4 pilares de la educaciónmmmmm
Los 4 pilares de la educaciónmmmmmLos 4 pilares de la educaciónmmmmm
Los 4 pilares de la educaciónmmmmm
 
Los 4 pilares de la educaciónjjj
Los 4 pilares de la educaciónjjjLos 4 pilares de la educaciónjjj
Los 4 pilares de la educaciónjjj
 
Temas cenkkkkralesatropologíapedagógica
Temas cenkkkkralesatropologíapedagógicaTemas cenkkkkralesatropologíapedagógica
Temas cenkkkkralesatropologíapedagógica
 
Educacion y dimensioeddnes de la educacion
Educacion y dimensioeddnes de la educacionEducacion y dimensioeddnes de la educacion
Educacion y dimensioeddnes de la educacion
 
Primaria 2 bhhhhhh
Primaria 2 bhhhhhhPrimaria 2 bhhhhhh
Primaria 2 bhhhhhh
 
6º primariagggggggg
6º primariagggggggg6º primariagggggggg
6º primariagggggggg
 
5º primariaffffff
5º primariaffffff5º primariaffffff
5º primariaffffff
 

Último

Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 

Último (20)

Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 

Gymkana de los derechos del niñojjjj

  • 2. 2 INTRODUCCIÓN El derecho que vamos a tratar hoy va a ser la igualdad de género. Vamos a elaborar una serie de actividades y una pequeña gymkana para dar a entender a los niños lo importante que es el respeto entre hombres y mujeres. Tomaremos el decreto de LOMCE para relacionar la gymkana con el currículo y tomaremos la mayor parte del área de valores sociales y cívicos, pues es el que más se acerca al objetivo de la actividad. OBJETIVOS DE ETAPA:  Conocer y apreciar los valores y las normas de convivencia, aprender a obrar de acuerdo con ellas, prepararse para el ejercicio activo de la ciudadanía y respetar los derechos humanos, así como el pluralismo propio de una sociedad democrática.  Desarrollar hábitos de trabajo individual y en equipo  Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.  Desarrollar una actitud contraria a la violencia, a los prejuicios de cualquier tipo y a los estereotipos sexistas. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ACTIVIDAD:  Fomentar en los niños el valor de la igualdad de género.  Evitar en el niño posibles prejuicios tradicionales entre hombres y mujeres y estereotipos sexistas.  Concienciar al niño de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y la corresponsabilidad de las tareas de casa y el cuidado de la familia.  Desarrollar en el alumno hábitos de cooperación mixta.
  • 3. 3 CONTENIDOS:  Los derechos y deberes de las personas.  La Declaración Universal de los Derechos Humanos: igualdad de derechos y no discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.  El análisis de formas de discriminación, igualdad de derechos y la corresponsabilidad en las tareas domésticas y el cuidado de la familia. COMPETENCIAS CLAVES:  Comunicación lingüística: trabajamos esta competencia tanto en la adquisición de contenidos por parte de los alumnos como en la interacción con los profesores en las explicaciones de las actividades  Aprender a aprender: los alumnos se convierten en los protagonistas de su propio aprendizaje, realizando actividades donde ellos son los que aprenden a progresar por ellos mismos.  Competencias sociales y cívicas: los alumnos aprenden a respetarse entre hombres y mujeres para adaptarse de forma correcta a la sociedad democrática e igualitaria actual.  Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor: los alumnos desarrollan su lado más personal, desarrollando su iniciativa para ser en un futuro personas autosuficientes y competentes en la sociedad.  Conciencia y expresiones culturales: los alumnos trabajan su lado más artístico en la realización de las actividades de dibujo que les proponemos y, en cuanto a la cultura, adquieren conocimientos sobre la vida en el siglo XXI.
  • 4. 4 ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES:  Conoce, comprende y respeta la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.  Entiende la corresponsabilidad de las tareas de casa y el cuidado de la familia.  Argumenta y expone mediante imágenes la importancia de garantizar la igualdad de derechos y no discriminación por sexo.  Descubre y enjuicia críticamente casos cercanos de desigualdad y discriminación.  Detecta prejuicios y analiza conflictos derivados del uso de estereotipos en el contexto escolar. ACTIVIDADES: 1. LECTURA, REFLEXIÓN E INTRODUCCIÓN AL TEMA. En primer lugar, vamos a realizar una lectura a los alumnos sobre la igualdad de género, y luego les haremos preguntas relacionadas, por ejemplo, ¿consideras que somos iguales hombres y mujeres? ¿Por qué crees que se discrimina a la mujer?...Si se recibe alguna respuesta machista, hay que concienciar al alumno de que no es así, sino todo lo contrario, tanto un hombre como una mujer pueden hacer las mismas cosas. (15 min). 2. CREAMOS UN MUNDO DE IGUALDAD. Pondremos ejemplos de profesiones con el rol contrario al que normalmente la sociedad está habituada (por ejemplo, una mecánica de coches), y los niños lo tienen que dibujar en un papel, fomentando a su vez la creatividad. (15 min).
  • 5. 5 3. UNIENDO MUJERES Y HOMBRES. Salimos al patio, nos repartimos a lo largo de un espacio limitado. El profesor toma un ovillo de lana que se lo entregará a un alumno o alumna. El ovillo deberá pasar de un chico a una chica o viceversa, con la condición de que no puede pasar seguidamente por dos personas del mismo sexo, a no ser que no haya más remedio (por ser más chicos que chicas, o viceversa). Después de estas uniones se habrá tejido una red, la cual juntaremos haciendo una piña todos juntos en el centro estando abrazados. (20 min) 4. BUSCANDO LA IGUALDAD. Vamos a realizar grupos de 5 alumnos que tienen que ser mixtos. Cada grupo tendrá un color asignado y tendrán 5 tarjetas de su color correspondiente escondidas por el patio del colegio. Cada tarjeta tendrá una frase fomentando la igualdad de género. El grupo que consiga las cinco tarjetas y haga una breve explicación al profesor de lo que ha entendido (teniendo en cuenta que esta explicación sea correcta) ganará. Más tarde en clase todos los grupos explicarán cada una de las tarjetas a sus compañeros. (40 min)
  • 6. 6 METODOLOGÍA: En cuanto a la metodología empleada, nuestra intención principal es que los alumnos aprendan divirtiéndose. Hemos empleado una metodología constructiva, donde el alumno es el protagonista de su propio aprendizaje. Para ello, partiremos del nivel de conocimientos del alumnado para construir otros aprendizajes que favorezcan y mejoren este nivel de desarrollo, daremos prioridad a la comprensión de los propios contenidos antes que a la elaboración mecánica de los mismos y propiciaremos oportunidades para llevar a la práctica los nuevos conocimientos y así el alumno comprobará la utilidad de lo aprendido. Hemos combinado actividades individuales para fomentar su autonomía, con actividades grupales, para que aprendan a cooperar con sus compañeros. Nuestra intención es que los alumnos se encuentren motivados para adquirir nuevos conocimientos llevándolos directamente a la práctica, por ello realizamos juegos, para que los alumnos se diviertan y pongan interés en su aprendizaje. Respecto a los espacios, utilizaremos tanto el aula como el patio de recreo, combinando explicaciones y actividades prácticas. En cuanto a los recursos, nos bastará con lo más sencillo, pues simplemente necesitaremos un ovillo de lana, cartulinas de cinco colores distintos, folios y el material básico que los alumnos traen de casa. El conjunto de todas las actividades tendrá una duración de 1 hora y media.
  • 7. 7 Trabajo realizado por: Ricardo García-Casarrubios Cruz Pedro Escalonilla Torres Jorge Lozano Moratino