SlideShare una empresa de Scribd logo
IV
IV
4.3.- PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE COMUNIDAD
EJEMPLO DE UN TRABAJO DE COMUNIDAD (otro ejemplo adjunto en anexo de
la unidad)
MEJORAMIENTO DE LA ASAMBLEA DE BARRIO EL ZAPOTAL, MUNICIPIO
DE LOMA BONITA
JUSTIFICACIÓN:
Este proyecto surge por la problemática que se ha generado en el barrio El
Zapotal, ya que la mayoría de la población se encuentra inconforme por la manera
en que se está representado el barrio, en donde las consecuencias de esta
inconformidad son:
 La falta y mala comunicación del presidente con la asamblea y los vecinos.
 Falta de información que se genere de algún beneficio para el Barrio.
 La ausencia del presidente y la asamblea en la solución de un determinado
problema.
Por tal motivo se busca la solución de dicha problemática, mediante el
mejoramiento de la asamblea de barrio, a través de determinadas actividades, en
donde se requiere la participación de la población en general.
IV
IV
OBJETIVO GENERAL:
Contribuir al mejoramiento de la asamblea de barrio del fraccionamiento loma
bonita, con la participación y organización de todos los vecinos, de manera que se
garantice el cambio en la relación y comunicación entre ellos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Despertar interés y crear actitudes positivas para la participación de la
población
 Desarrollar actividades o mecanismos de organización y participación de la
población (vecinos).
 Definir el rol que debe cumplir el presidente de la asamblea.
 Capacitar a la población para elegir a un nuevo presidente.
METAS:
 Involucrar a la población en las actividades a realizar, alcanzando el 100%
de la misma.
 constituir una mejor organización social
 lograr un cambio en la relación y comunicación entre la población.
IV
IV
ACTIVIDADES:
 Organizar cursos de capacitación para quien deba ser el nuevo presidente
 Organizar platicas sobre el desempeño que debe tener presidente
 Realizar reuniones con todos los habitantes para organizar actividades de
convivencia y mejoramiento del barrio
 Realizar campaña para votar por el nuevo representante del barrio.
 Información de resultados
RECURSOS:
 Humanos:
Para la realización de este proyecto se necesitara:
 Vecinos del barrio el zapotal
 Personal capacitado
 Materiales:
Lo que se necesita:
cantidad Descripción
20 renta de sillas
10 renta de mesas
1 hojas paquete de 100
20 Lapiceros
1 pizarrón blanco (préstamo)
IV
IV
 Financieros:
Lo que se gastara en total de los materiales ya mencionados anteriormente:
costo total
$ 200.00
$ 150.00
$ 50.00
$ 200.00
total $ 600.00
UNIVERSO DE TRABAJO:
 Tiempo:
El tiempo que se necesitara para que este proyecto se lleve a cabo será de un
mes, se empezara de 01 de enero hasta el 31 de enero del 2013
 Espacio:
Las actividades y las reuniones que se han establecido se llevaran a cabo en la
casa de la C. Roberto Pérez Grajales ubicada en el lote 4 mzn. 3, barrio El
Zapotal.
 Persona.
Los únicos que serán beneficiados en la realización de este proyecto serán los
mismos habitantes del Barrio El Zapotal.
IV
IV
VIABILIDAD:
 Viabilidad social:
La realización de este proyecto tiene un alto beneficio social, ya que beneficia a
todos los vecinos del Barrio El Zapotal.
 Viabilidad económica:
Este proyecto es 100% factible ya que los habitantes del barrio serán coparticipes
y apoyaran con el financiamiento de este proyecto.
 Viabilidad ambiental.
Lo más importante es que se contribuye a la participación y organización de todos
los vecinos, de manera que se garantice el cambio en la relación y comunicación
entre ellos.
RESPONSABLE
LICENCIADO EN--------
FIRMA
LIC. JUAN PEREZ PEREZ
IV
IV
Tiempo
Actividades
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ENERO
1er
semana
2da.
semana
3era.
semana
4ta.
semana
5ta.
semana
Cursos de
capacitación para
ver quién podrá ser
el nuevo presidente.
Platicas del
desempeño que
deberá tener el
nuevo presidente.
Reuniones para
organizar
actividades de
convivencia.
Campaña de
votaciones para
nuevo presidente.
Información de
resultados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carnaval tomate la calle
Carnaval tomate la calleCarnaval tomate la calle
Carnaval tomate la calle
andres
 
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio socialEmpoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Rodolfo Garza Gutierrez
 
Oficina municipal de la juventud
Oficina municipal de la juventudOficina municipal de la juventud
Oficina municipal de la juventud
Sebastian Rodriguez
 
Cultura ciudadana lore
Cultura ciudadana loreCultura ciudadana lore
Cultura ciudadana lore
loraine paola jurado camargo
 
Material de Trabajo: Relaciones Sociedad - Estado
Material de Trabajo: Relaciones Sociedad - EstadoMaterial de Trabajo: Relaciones Sociedad - Estado
Material de Trabajo: Relaciones Sociedad - Estado
clppjunin
 
Proyecto Adapt-GPS y guía de participación comunitaria. Joan Paredes Carbonel...
Proyecto Adapt-GPS y guía de participación comunitaria. Joan Paredes Carbonel...Proyecto Adapt-GPS y guía de participación comunitaria. Joan Paredes Carbonel...
Proyecto Adapt-GPS y guía de participación comunitaria. Joan Paredes Carbonel...
SaresAragon
 
III Congreso FEARP (Federación Española de Asociaciones de Rehabilitación Psi...
III Congreso FEARP (Federación Española de Asociaciones de Rehabilitación Psi...III Congreso FEARP (Federación Española de Asociaciones de Rehabilitación Psi...
III Congreso FEARP (Federación Española de Asociaciones de Rehabilitación Psi...
Bizitegi Bizitegi
 

La actualidad más candente (7)

Carnaval tomate la calle
Carnaval tomate la calleCarnaval tomate la calle
Carnaval tomate la calle
 
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio socialEmpoderando a la sociedad se influye en el cambio social
Empoderando a la sociedad se influye en el cambio social
 
Oficina municipal de la juventud
Oficina municipal de la juventudOficina municipal de la juventud
Oficina municipal de la juventud
 
Cultura ciudadana lore
Cultura ciudadana loreCultura ciudadana lore
Cultura ciudadana lore
 
Material de Trabajo: Relaciones Sociedad - Estado
Material de Trabajo: Relaciones Sociedad - EstadoMaterial de Trabajo: Relaciones Sociedad - Estado
Material de Trabajo: Relaciones Sociedad - Estado
 
Proyecto Adapt-GPS y guía de participación comunitaria. Joan Paredes Carbonel...
Proyecto Adapt-GPS y guía de participación comunitaria. Joan Paredes Carbonel...Proyecto Adapt-GPS y guía de participación comunitaria. Joan Paredes Carbonel...
Proyecto Adapt-GPS y guía de participación comunitaria. Joan Paredes Carbonel...
 
III Congreso FEARP (Federación Española de Asociaciones de Rehabilitación Psi...
III Congreso FEARP (Federación Española de Asociaciones de Rehabilitación Psi...III Congreso FEARP (Federación Española de Asociaciones de Rehabilitación Psi...
III Congreso FEARP (Federación Española de Asociaciones de Rehabilitación Psi...
 

Similar a Gyptrasoc4 tema 4.3 complementaria

Gestion2010
Gestion2010Gestion2010
Manual dirigente comunitario_dos
Manual dirigente comunitario_dosManual dirigente comunitario_dos
Manual dirigente comunitario_dos
rampincheira
 
59029762 informe-final-lima-metropolitana
59029762 informe-final-lima-metropolitana59029762 informe-final-lima-metropolitana
59029762 informe-final-lima-metropolitana
Pro Cajatambo
 
Tu opinion es lo que cuenta oficial
Tu opinion es lo que cuenta oficialTu opinion es lo que cuenta oficial
Tu opinion es lo que cuenta oficial
Guadalinfo Marchena
 
informe de la entrevista
informe de la entrevistainforme de la entrevista
informe de la entrevista
barbara19C
 
Plan de participación ciudadana la palma del condado
Plan de participación ciudadana la palma del condadoPlan de participación ciudadana la palma del condado
Plan de participación ciudadana la palma del condado
Andres Dochao
 
Informe final del servicio comunitario
Informe final del servicio comunitarioInforme final del servicio comunitario
Informe final del servicio comunitario
SistemadeEstudiosMed
 
Programa Municipal Josefa Errázuriz
Programa Municipal Josefa ErrázurizPrograma Municipal Josefa Errázuriz
Programa Municipal Josefa Errázuriz
providenciaparticipa
 
Minuta informativa programa de recuperacion de barrios
Minuta informativa programa de recuperacion de barriosMinuta informativa programa de recuperacion de barrios
Minuta informativa programa de recuperacion de barrios
mbrtemuco12
 
Planear el barrio: urbanismo participativo para construir el derecho a la ciu...
Planear el barrio: urbanismo participativo para construir el derecho a la ciu...Planear el barrio: urbanismo participativo para construir el derecho a la ciu...
Planear el barrio: urbanismo participativo para construir el derecho a la ciu...
Graciela Mariani
 
200610 helena marin
200610 helena marin200610 helena marin
200610 helena marin
Helena Marin Muñoz
 
Red ciudadana por ñuñoa
Red ciudadana por ñuñoaRed ciudadana por ñuñoa
Red ciudadana por ñuñoa
Profesora Alejandra Placencia
 
Elkarteak eta boluntarioen sarea sustazteko udal plana
Elkarteak eta boluntarioen sarea sustazteko udal planaElkarteak eta boluntarioen sarea sustazteko udal plana
Elkarteak eta boluntarioen sarea sustazteko udal plana
Muskizko Udala
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
yesicka1994
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
yesicka1994
 
Diapositivas - proyecto integrador
Diapositivas - proyecto integradorDiapositivas - proyecto integrador
Diapositivas - proyecto integrador
Valery Benavides
 
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?
segegobchile
 
Las redes sociales en la Administración Pública
Las redes sociales en la Administración PúblicaLas redes sociales en la Administración Pública
Las redes sociales en la Administración Pública
Ignacio Martín Granados
 
Patrimonio Sustentable Valparaíso
Patrimonio Sustentable ValparaísoPatrimonio Sustentable Valparaíso
Patrimonio Sustentable Valparaíso
obhu
 
Desarrollo 3 informe final araceliiiiiiiiiiiiii
Desarrollo 3 informe final araceliiiiiiiiiiiiiiDesarrollo 3 informe final araceliiiiiiiiiiiiii
Desarrollo 3 informe final araceliiiiiiiiiiiiii
aaron
 

Similar a Gyptrasoc4 tema 4.3 complementaria (20)

Gestion2010
Gestion2010Gestion2010
Gestion2010
 
Manual dirigente comunitario_dos
Manual dirigente comunitario_dosManual dirigente comunitario_dos
Manual dirigente comunitario_dos
 
59029762 informe-final-lima-metropolitana
59029762 informe-final-lima-metropolitana59029762 informe-final-lima-metropolitana
59029762 informe-final-lima-metropolitana
 
Tu opinion es lo que cuenta oficial
Tu opinion es lo que cuenta oficialTu opinion es lo que cuenta oficial
Tu opinion es lo que cuenta oficial
 
informe de la entrevista
informe de la entrevistainforme de la entrevista
informe de la entrevista
 
Plan de participación ciudadana la palma del condado
Plan de participación ciudadana la palma del condadoPlan de participación ciudadana la palma del condado
Plan de participación ciudadana la palma del condado
 
Informe final del servicio comunitario
Informe final del servicio comunitarioInforme final del servicio comunitario
Informe final del servicio comunitario
 
Programa Municipal Josefa Errázuriz
Programa Municipal Josefa ErrázurizPrograma Municipal Josefa Errázuriz
Programa Municipal Josefa Errázuriz
 
Minuta informativa programa de recuperacion de barrios
Minuta informativa programa de recuperacion de barriosMinuta informativa programa de recuperacion de barrios
Minuta informativa programa de recuperacion de barrios
 
Planear el barrio: urbanismo participativo para construir el derecho a la ciu...
Planear el barrio: urbanismo participativo para construir el derecho a la ciu...Planear el barrio: urbanismo participativo para construir el derecho a la ciu...
Planear el barrio: urbanismo participativo para construir el derecho a la ciu...
 
200610 helena marin
200610 helena marin200610 helena marin
200610 helena marin
 
Red ciudadana por ñuñoa
Red ciudadana por ñuñoaRed ciudadana por ñuñoa
Red ciudadana por ñuñoa
 
Elkarteak eta boluntarioen sarea sustazteko udal plana
Elkarteak eta boluntarioen sarea sustazteko udal planaElkarteak eta boluntarioen sarea sustazteko udal plana
Elkarteak eta boluntarioen sarea sustazteko udal plana
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Diapositivas - proyecto integrador
Diapositivas - proyecto integradorDiapositivas - proyecto integrador
Diapositivas - proyecto integrador
 
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?
 
Las redes sociales en la Administración Pública
Las redes sociales en la Administración PúblicaLas redes sociales en la Administración Pública
Las redes sociales en la Administración Pública
 
Patrimonio Sustentable Valparaíso
Patrimonio Sustentable ValparaísoPatrimonio Sustentable Valparaíso
Patrimonio Sustentable Valparaíso
 
Desarrollo 3 informe final araceliiiiiiiiiiiiii
Desarrollo 3 informe final araceliiiiiiiiiiiiiiDesarrollo 3 informe final araceliiiiiiiiiiiiii
Desarrollo 3 informe final araceliiiiiiiiiiiiii
 

Más de profr1011

Gyptrasoc4 tema 4.3
Gyptrasoc4 tema 4.3Gyptrasoc4 tema 4.3
Gyptrasoc4 tema 4.3
profr1011
 
Gyptrasoc4 tema 4.2 complementaria
Gyptrasoc4 tema 4.2 complementariaGyptrasoc4 tema 4.2 complementaria
Gyptrasoc4 tema 4.2 complementaria
profr1011
 
Gyptrasoc4 tema 4.2
Gyptrasoc4 tema 4.2Gyptrasoc4 tema 4.2
Gyptrasoc4 tema 4.2
profr1011
 
Gyptrasoc4 tema 4.1 complementaria
Gyptrasoc4 tema 4.1 complementariaGyptrasoc4 tema 4.1 complementaria
Gyptrasoc4 tema 4.1 complementaria
profr1011
 
Gyptrasoc4 tema 4.1
Gyptrasoc4 tema 4.1Gyptrasoc4 tema 4.1
Gyptrasoc4 tema 4.1
profr1011
 
Gyptrasoc4 temas 3.3 complementaria
Gyptrasoc4 temas 3.3 complementariaGyptrasoc4 temas 3.3 complementaria
Gyptrasoc4 temas 3.3 complementaria
profr1011
 
Gyptrasoc4 temas 3.3
Gyptrasoc4 temas 3.3Gyptrasoc4 temas 3.3
Gyptrasoc4 temas 3.3
profr1011
 
Gyptrasoc4 tema 3.2 complementaria
Gyptrasoc4 tema 3.2 complementariaGyptrasoc4 tema 3.2 complementaria
Gyptrasoc4 tema 3.2 complementaria
profr1011
 
Gyptrasoc4 tema 3.2
Gyptrasoc4 tema 3.2Gyptrasoc4 tema 3.2
Gyptrasoc4 tema 3.2
profr1011
 
Gyptrasoc4 tema 3.1 complementaria
Gyptrasoc4 tema 3.1 complementariaGyptrasoc4 tema 3.1 complementaria
Gyptrasoc4 tema 3.1 complementaria
profr1011
 
Gyptrasoc4 tema 3.1
Gyptrasoc4 tema 3.1Gyptrasoc4 tema 3.1
Gyptrasoc4 tema 3.1
profr1011
 
Gyptrasoc4 tema 2.3 complementaria
Gyptrasoc4 tema 2.3 complementariaGyptrasoc4 tema 2.3 complementaria
Gyptrasoc4 tema 2.3 complementaria
profr1011
 
Gyptrasoc4 tema 2.3
Gyptrasoc4 tema 2.3Gyptrasoc4 tema 2.3
Gyptrasoc4 tema 2.3
profr1011
 
Gyptrasoc4 tema 2.2 complementaria
Gyptrasoc4 tema 2.2 complementariaGyptrasoc4 tema 2.2 complementaria
Gyptrasoc4 tema 2.2 complementaria
profr1011
 
Gyptrasoc4 tema 2.2
Gyptrasoc4 tema 2.2Gyptrasoc4 tema 2.2
Gyptrasoc4 tema 2.2
profr1011
 
Gyptrasoc4 tema 2.1 complementaria
Gyptrasoc4 tema 2.1 complementariaGyptrasoc4 tema 2.1 complementaria
Gyptrasoc4 tema 2.1 complementaria
profr1011
 
Gyptrasoc4 tema 2.1
Gyptrasoc4 tema 2.1Gyptrasoc4 tema 2.1
Gyptrasoc4 tema 2.1
profr1011
 
Gyptrasoc4 tema 1.2 complementaria
Gyptrasoc4 tema 1.2 complementariaGyptrasoc4 tema 1.2 complementaria
Gyptrasoc4 tema 1.2 complementaria
profr1011
 
Gyptrasoc4 tema 1.2
Gyptrasoc4 tema 1.2Gyptrasoc4 tema 1.2
Gyptrasoc4 tema 1.2
profr1011
 
Gyptrasoc4 tema 1.1 complementaria
Gyptrasoc4 tema 1.1 complementariaGyptrasoc4 tema 1.1 complementaria
Gyptrasoc4 tema 1.1 complementaria
profr1011
 

Más de profr1011 (20)

Gyptrasoc4 tema 4.3
Gyptrasoc4 tema 4.3Gyptrasoc4 tema 4.3
Gyptrasoc4 tema 4.3
 
Gyptrasoc4 tema 4.2 complementaria
Gyptrasoc4 tema 4.2 complementariaGyptrasoc4 tema 4.2 complementaria
Gyptrasoc4 tema 4.2 complementaria
 
Gyptrasoc4 tema 4.2
Gyptrasoc4 tema 4.2Gyptrasoc4 tema 4.2
Gyptrasoc4 tema 4.2
 
Gyptrasoc4 tema 4.1 complementaria
Gyptrasoc4 tema 4.1 complementariaGyptrasoc4 tema 4.1 complementaria
Gyptrasoc4 tema 4.1 complementaria
 
Gyptrasoc4 tema 4.1
Gyptrasoc4 tema 4.1Gyptrasoc4 tema 4.1
Gyptrasoc4 tema 4.1
 
Gyptrasoc4 temas 3.3 complementaria
Gyptrasoc4 temas 3.3 complementariaGyptrasoc4 temas 3.3 complementaria
Gyptrasoc4 temas 3.3 complementaria
 
Gyptrasoc4 temas 3.3
Gyptrasoc4 temas 3.3Gyptrasoc4 temas 3.3
Gyptrasoc4 temas 3.3
 
Gyptrasoc4 tema 3.2 complementaria
Gyptrasoc4 tema 3.2 complementariaGyptrasoc4 tema 3.2 complementaria
Gyptrasoc4 tema 3.2 complementaria
 
Gyptrasoc4 tema 3.2
Gyptrasoc4 tema 3.2Gyptrasoc4 tema 3.2
Gyptrasoc4 tema 3.2
 
Gyptrasoc4 tema 3.1 complementaria
Gyptrasoc4 tema 3.1 complementariaGyptrasoc4 tema 3.1 complementaria
Gyptrasoc4 tema 3.1 complementaria
 
Gyptrasoc4 tema 3.1
Gyptrasoc4 tema 3.1Gyptrasoc4 tema 3.1
Gyptrasoc4 tema 3.1
 
Gyptrasoc4 tema 2.3 complementaria
Gyptrasoc4 tema 2.3 complementariaGyptrasoc4 tema 2.3 complementaria
Gyptrasoc4 tema 2.3 complementaria
 
Gyptrasoc4 tema 2.3
Gyptrasoc4 tema 2.3Gyptrasoc4 tema 2.3
Gyptrasoc4 tema 2.3
 
Gyptrasoc4 tema 2.2 complementaria
Gyptrasoc4 tema 2.2 complementariaGyptrasoc4 tema 2.2 complementaria
Gyptrasoc4 tema 2.2 complementaria
 
Gyptrasoc4 tema 2.2
Gyptrasoc4 tema 2.2Gyptrasoc4 tema 2.2
Gyptrasoc4 tema 2.2
 
Gyptrasoc4 tema 2.1 complementaria
Gyptrasoc4 tema 2.1 complementariaGyptrasoc4 tema 2.1 complementaria
Gyptrasoc4 tema 2.1 complementaria
 
Gyptrasoc4 tema 2.1
Gyptrasoc4 tema 2.1Gyptrasoc4 tema 2.1
Gyptrasoc4 tema 2.1
 
Gyptrasoc4 tema 1.2 complementaria
Gyptrasoc4 tema 1.2 complementariaGyptrasoc4 tema 1.2 complementaria
Gyptrasoc4 tema 1.2 complementaria
 
Gyptrasoc4 tema 1.2
Gyptrasoc4 tema 1.2Gyptrasoc4 tema 1.2
Gyptrasoc4 tema 1.2
 
Gyptrasoc4 tema 1.1 complementaria
Gyptrasoc4 tema 1.1 complementariaGyptrasoc4 tema 1.1 complementaria
Gyptrasoc4 tema 1.1 complementaria
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Gyptrasoc4 tema 4.3 complementaria

  • 1. IV IV 4.3.- PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE COMUNIDAD EJEMPLO DE UN TRABAJO DE COMUNIDAD (otro ejemplo adjunto en anexo de la unidad) MEJORAMIENTO DE LA ASAMBLEA DE BARRIO EL ZAPOTAL, MUNICIPIO DE LOMA BONITA JUSTIFICACIÓN: Este proyecto surge por la problemática que se ha generado en el barrio El Zapotal, ya que la mayoría de la población se encuentra inconforme por la manera en que se está representado el barrio, en donde las consecuencias de esta inconformidad son:  La falta y mala comunicación del presidente con la asamblea y los vecinos.  Falta de información que se genere de algún beneficio para el Barrio.  La ausencia del presidente y la asamblea en la solución de un determinado problema. Por tal motivo se busca la solución de dicha problemática, mediante el mejoramiento de la asamblea de barrio, a través de determinadas actividades, en donde se requiere la participación de la población en general.
  • 2. IV IV OBJETIVO GENERAL: Contribuir al mejoramiento de la asamblea de barrio del fraccionamiento loma bonita, con la participación y organización de todos los vecinos, de manera que se garantice el cambio en la relación y comunicación entre ellos. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Despertar interés y crear actitudes positivas para la participación de la población  Desarrollar actividades o mecanismos de organización y participación de la población (vecinos).  Definir el rol que debe cumplir el presidente de la asamblea.  Capacitar a la población para elegir a un nuevo presidente. METAS:  Involucrar a la población en las actividades a realizar, alcanzando el 100% de la misma.  constituir una mejor organización social  lograr un cambio en la relación y comunicación entre la población.
  • 3. IV IV ACTIVIDADES:  Organizar cursos de capacitación para quien deba ser el nuevo presidente  Organizar platicas sobre el desempeño que debe tener presidente  Realizar reuniones con todos los habitantes para organizar actividades de convivencia y mejoramiento del barrio  Realizar campaña para votar por el nuevo representante del barrio.  Información de resultados RECURSOS:  Humanos: Para la realización de este proyecto se necesitara:  Vecinos del barrio el zapotal  Personal capacitado  Materiales: Lo que se necesita: cantidad Descripción 20 renta de sillas 10 renta de mesas 1 hojas paquete de 100 20 Lapiceros 1 pizarrón blanco (préstamo)
  • 4. IV IV  Financieros: Lo que se gastara en total de los materiales ya mencionados anteriormente: costo total $ 200.00 $ 150.00 $ 50.00 $ 200.00 total $ 600.00 UNIVERSO DE TRABAJO:  Tiempo: El tiempo que se necesitara para que este proyecto se lleve a cabo será de un mes, se empezara de 01 de enero hasta el 31 de enero del 2013  Espacio: Las actividades y las reuniones que se han establecido se llevaran a cabo en la casa de la C. Roberto Pérez Grajales ubicada en el lote 4 mzn. 3, barrio El Zapotal.  Persona. Los únicos que serán beneficiados en la realización de este proyecto serán los mismos habitantes del Barrio El Zapotal.
  • 5. IV IV VIABILIDAD:  Viabilidad social: La realización de este proyecto tiene un alto beneficio social, ya que beneficia a todos los vecinos del Barrio El Zapotal.  Viabilidad económica: Este proyecto es 100% factible ya que los habitantes del barrio serán coparticipes y apoyaran con el financiamiento de este proyecto.  Viabilidad ambiental. Lo más importante es que se contribuye a la participación y organización de todos los vecinos, de manera que se garantice el cambio en la relación y comunicación entre ellos. RESPONSABLE LICENCIADO EN-------- FIRMA LIC. JUAN PEREZ PEREZ
  • 6. IV IV Tiempo Actividades CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ENERO 1er semana 2da. semana 3era. semana 4ta. semana 5ta. semana Cursos de capacitación para ver quién podrá ser el nuevo presidente. Platicas del desempeño que deberá tener el nuevo presidente. Reuniones para organizar actividades de convivencia. Campaña de votaciones para nuevo presidente. Información de resultados