SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo Naval Capitán de Navío
“Juan Fanning García”
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2
I. DATOS GENERALES:
1. Institución Educativa: Liceo Naval Capitán de Navío “Juan Fanning García”
2. Área: Matemática.
3. Tema: Lógica Proposicional.
4. Ciclo/Grado: VII / Quinto.
5. Fecha: Del 16 al 20 de Marzo.
6. Duración: 6 horas.
7. Docente: Celi Noemi Ancco Eduardo.
II. PROBLEMA PRIORIZADO, TEMA TRANSVERSAL Y VALOR:
1. Problema pedagógico:
 Cumplimiento parcial de las normas de convivencia, urbanidad, puntualidad y
comportamiento en el aula.
 Dificultades den el rendimiento académico.
 Ubicación del Liceo en una zona con falta de servicio de limpieza, saneamiento,
veredas, pistas, parques y jardines.
2. Tema transversal:
 Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.
 Educación para el emprendimiento y el éxito académico.
 Educación para la gestión de riesgos y conciencia ambiental.
3. Valor:
 Puntualidad
III. ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:
DOMINIO CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADOR INSTRUMENTO
Número
y
Operaciones
Elabora diversas
estrategias
haciendo uso de los
números y sus
operaciones para
resolver problemas.
 Estrategias cognitivas
 Trabajo en equipo
Lógica Proposicional
 Tablas de verdad.
 Relación entre la lógica
proposicional y la teoría de
conjuntos.
 Establece
relaciones entre
proposiciones
lógicas mediante el
empleo de
conectivos lógicos,
aplicando diversas
estrategias.
Práctica
calificada
Actitudes
ante el área
 Muestra rigurosidad para representar relaciones, plantear argumentos y
comunicar resultados.
 Actúa con honestidad en la evaluación de sus aprendizajes y en el uso de
datos estadísticos.
Lista de
cotejo
Respeto a las
normas de
convivencia
 Asiste puntualmente a clase y presenta sus trabajos y documentos en la fecha
indicada.
 Muestra orden y limpieza en su presentación personal y material educativ o.
Lista de
cotejo
IV. CUADRO DE ESTRATEGIAS:
MOMENTOS SECUENCIAS DIDÁCTICAS
MEDIOS Y
MATERIALES
CRONOGRAMA
TIEMPO DÍA
Tema: Tablas de verdad
INICIO
 Recojo de saberes previos por medio de las
siguientes preguntas ¿Cuándo una conjunción es
verdad? ¿Cuándo una disyunción es falsa?
 Tras sus respuestas la profesora pide a los alumnos
que mencionen ejemplos sobre las preguntas
anteriores.
 Con ayuda de los alumnos se construye un cuadro
de resumen sobre los conectores lógicos y su valor
de verdad.
Pizarra
Papelógrafo
20’
16/03PROCESO
 La profesora pregunta ¿Cómo se clasifican las
fórmulas lógicas según su valor de verdad?
 Los alumnos recuerdan y mencionan: Tautología,
contradicción y contingencia.
 Se plantea ejercicios sobre formulas lógicas para
que los alumnos construyan tablas de verdad y las
evalúen.
 Los alumnos salen de manera voluntaria a la
pizarra para explicar la resolución de los ejercicios.
 Forma dúos de trabajo y se les pide que creen 3
ejemplos de fórmulas lógicas, luego construyan sus
respectivas tablas de verdad y luego las evalúen.
 La profesora designa a algunos alumnos para que
salgan a la pizarra a compartir el trabajo que han
realizado.
Cuaderno
Libro de
actividades
Pizarra
55’
SALIDA
 Se realiza las siguientes preguntas ¿Te resultó fácil
construir tablas de verdad? ¿Por qué?
¿Colaboraste en el trabajo en equipo? ¿Crees
que este tema te es útil en tu vida diaria? ¿Por
qué?
 Para que el alumno aplique lo aprendido y utilice
su creatividad se le deja de tarea que invente 5
ejemplos de fórmulas lógicas, luego que construya
sus respectivas tablas de verdad y las evalúe.
Hojas
Cuaderno
15’
Tema: Relación entre la lógica proposicional y la teoría de conjuntos
INICIO
 Recojo de saberes previos por medio de las
siguientes preguntas: ¿Qué es un conjunto? ¿Qué
clases de conjuntos existen? ¿Qué operaciones se
pueden realizar con los conjuntos? ¿Se pueden
representar gráficamente los conjuntos? ¿Cómo?
Pizarra
Cuaderno 20’
18/03
PROCESO
 Se presenta a los alumnos dos ejemplos de
conjuntos
A={1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8} B={3; 5; 7}
 Luego se pide a los alumnos que grafiquen las
diferentes operaciones entre los conjuntos A y B,
utilizando el diagrama de Venn, por ejemplo: A∪B;
A∩B; A-B; A’; etc.
 Se pregunta: ¿Creen que exista una relación entre
la teoría de conjuntos y la lógica proposicional?
¿Por qué?
 Tras sus respuestas la profesora hace la explicación
respectiva entre la lógica proposicional y la teoría
de conjuntos. Se presenta el siguiente cuadro.
Libro
Cuaderno
Papelógrafo
50’
 Resuelve los ejercicios propuestos en su libro de
actividades p. 9 y 10 sobre el tema trabajado en
clase.
 Los alumnos salen a la pizarra de manera
voluntaria a resolver y explicar los ejercicios
propuestos.
SALIDA
 Responde las siguientes ¿Existe una relación entre
la lógica proposicional y la teoría de conjuntos?
¿Tuviste alguna dificultad durante la clase?
¿Cómo la superaste?
 Para que los alumnos apliquen lo aprendido, se
deja de tarea que formulen ejemplos de conjuntos
que observan en su vida diaria, realicen sus
respectivas operaciones y luego lo relacionen con
los conectores lógicos.
Hojas
Cuaderno
20’
Tema: Lógica proposicional
INICIO
 La profesora escoge al azar a algunos alumnos
para que salgan a la pizarra y compartan algunos
ejemplos de la tarea que se dejó la clase anterior.
Pizarra
Cuaderno 15’
20/03
PROCESO
 Forma grupos de trabajo para resolver una batería
de ejercicios propuestos en su libro de actividades
(p. 9 y 10) sobre los temas trabajados.
 Explica en la pizarra el procedimiento que realizó
para resolver los ejercicios propuestos
anteriormente.
 Realiza una práctica calificada sobre los temas
trabajados.
Cuaderno
Pizarra
Libro de
actividades
60’
SALIDA
 Responde las siguientes preguntas para
autoevaluarse ¿Te gustó el tema de lógica
proposicional? ¿Por qué? ¿Participaste durante las
clases? ¿Por qué crees que es importante
aprender este tema?
 Se deja de tarea plantear proposiciones lógicas de
su vida diaria y determinar su valor de verdad.
Por ejemplo:
Si estudio para mi examen, entonces aprobaré.
V → V
V
Cuaderno
Hojas
15’
__________________________________ __________________________________
V°B° DE LA SUB DIRECTOR DOCENTE DE ÁREA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion De Aprendizaje
Sesion  De AprendizajeSesion  De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
zevallosrosario
 
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
SESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATESESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATE
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
marita del castillo marcelo
 
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Elvis David Cruz Chirinos
 
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
Sesión de aprendizaje de Adición y  sustraccion  de números racionales I.E. S...Sesión de aprendizaje de Adición y  sustraccion  de números racionales I.E. S...
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
Lorena Sofia
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Alicia Cruz Ccahuana
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Roberto Puma Apaza
 
Sesión de poligonos
Sesión de poligonosSesión de poligonos
Sesión de poligonos
Albert Paco Garcia
 
Mat1 u1-sesion 10
Mat1 u1-sesion 10Mat1 u1-sesion 10
Mat1 u1-sesion 10
Noe Saul Cardenas Ochoa
 
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICASESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
Iep Mariscal Ramón Castilla
 
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones GeométricasSesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Maribel Chuye
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
Isela Borja
 
Sesion nº 01 naturales
Sesion nº 01  naturalesSesion nº 01  naturales
Sesion nº 01 naturales
colegio daniel becerra ocampo
 
Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)
ewin11
 
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesion de construccion de triangulos
Sesion de construccion de triangulosSesion de construccion de triangulos
Sesion de construccion de triangulos
Carlos Collanqui
 
Sesión de aprendizaje mat
Sesión de aprendizaje matSesión de aprendizaje mat
Sesión de aprendizaje mat
Claudia Velande
 
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Wilian Jaime Quispe Mitma
 
Sesion de aprendizaje 6° estadística
Sesion de aprendizaje 6° estadísticaSesion de aprendizaje 6° estadística
Sesion de aprendizaje 6° estadística
Abraham Bartolo Collantes
 
Sesion de aprendizaje tv semana 25
Sesion de aprendizaje tv  semana 25Sesion de aprendizaje tv  semana 25
Sesion de aprendizaje tv semana 25
MelanioMondragnCarre
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
Fisica_1960 alvarez gonzales
 

La actualidad más candente (20)

Sesion De Aprendizaje
Sesion  De AprendizajeSesion  De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
SESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATESESION  PRIMERO DE  SECUNDARIA MATE
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
 
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
Números Racionales(Sesión de Aprendizaje)
 
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
Sesión de aprendizaje de Adición y  sustraccion  de números racionales I.E. S...Sesión de aprendizaje de Adición y  sustraccion  de números racionales I.E. S...
Sesión de aprendizaje de Adición y sustraccion de números racionales I.E. S...
 
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundariaSesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
Sesión de aprendizaje de matemática para 2 año de secundaria
 
Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015Sesion de aprendizaje matematica-2015
Sesion de aprendizaje matematica-2015
 
Sesión de poligonos
Sesión de poligonosSesión de poligonos
Sesión de poligonos
 
Mat1 u1-sesion 10
Mat1 u1-sesion 10Mat1 u1-sesion 10
Mat1 u1-sesion 10
 
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICASESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
 
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones GeométricasSesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
 
Sesion nº 01 naturales
Sesion nº 01  naturalesSesion nº 01  naturales
Sesion nº 01 naturales
 
Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)Sesion de aprendizaje (modelo)
Sesion de aprendizaje (modelo)
 
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
Unidad Didáctica de Matemática 1ro Secundaria I.E.1003 RC-ccesa007
 
Sesion de construccion de triangulos
Sesion de construccion de triangulosSesion de construccion de triangulos
Sesion de construccion de triangulos
 
Sesión de aprendizaje mat
Sesión de aprendizaje matSesión de aprendizaje mat
Sesión de aprendizaje mat
 
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
Sesión metodos de resolución de sistema de ecuaciones sala innova. nicolas co...
 
Sesion de aprendizaje 6° estadística
Sesion de aprendizaje 6° estadísticaSesion de aprendizaje 6° estadística
Sesion de aprendizaje 6° estadística
 
Sesion de aprendizaje tv semana 25
Sesion de aprendizaje tv  semana 25Sesion de aprendizaje tv  semana 25
Sesion de aprendizaje tv semana 25
 
Notacion cientifica
Notacion cientificaNotacion cientifica
Notacion cientifica
 

Similar a Sesión de aprendizaje de matemática

SESIÓN TEORIZADA
SESIÓN TEORIZADASESIÓN TEORIZADA
SESIÓN TEORIZADA
zmiriam
 
Tarea capacitacion docente: Sesion de fracciones
Tarea capacitacion docente: Sesion de fraccionesTarea capacitacion docente: Sesion de fracciones
Tarea capacitacion docente: Sesion de fracciones
CMLP
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Formato-plan-analitico-Bio.docx
Formato-plan-analitico-Bio.docxFormato-plan-analitico-Bio.docx
Formato-plan-analitico-Bio.docx
PAPELERAPANDA
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Lucesitaa Chirino
 
A1017 g1 registro_analisis_informe de una clase
A1017 g1 registro_analisis_informe de una claseA1017 g1 registro_analisis_informe de una clase
A1017 g1 registro_analisis_informe de una clase
fernandabinaghi
 
Pres Prog.Mate3a
Pres Prog.Mate3aPres Prog.Mate3a
Pres Prog.Mate3a
JomaLopezSanchez
 
Xv material huacho martes 11 de abril del 2017
Xv material huacho martes 11 de abril del 2017Xv material huacho martes 11 de abril del 2017
Xv material huacho martes 11 de abril del 2017
Isela Guerrero Pacheco
 
Simulacro de examen para el concurso de docentes
Simulacro de examen para el concurso de docentesSimulacro de examen para el concurso de docentes
Simulacro de examen para el concurso de docentes
Jhin Paul Rufino Cobeñas
 
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1
Walter Oswaldo Coaguila Mayanaza
 
Microsesión 1
Microsesión 1Microsesión 1
Microsesión 1
Saul Torres Solis
 
5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)
Lucasxfolk Suyon Calderon
 
Sesion01
Sesion01Sesion01
Casuísticas en la práctica docente.
Casuísticas en la práctica docente.Casuísticas en la práctica docente.
Casuísticas en la práctica docente.
Luis Mansilla
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
Kevin Ojeda
 
Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.
Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.
Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.
Roxana Zapata Tito
 
¿Qué es el Estudio de Clases?
¿Qué es el Estudio de Clases?¿Qué es el Estudio de Clases?
¿Qué es el Estudio de Clases?
PROMEIPN
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
YADIRA OSPINA
 
7 chat entre amigos pag 30
7 chat entre amigos pag 307 chat entre amigos pag 30
7 chat entre amigos pag 30
amador Alejos
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
Sol Sol
 

Similar a Sesión de aprendizaje de matemática (20)

SESIÓN TEORIZADA
SESIÓN TEORIZADASESIÓN TEORIZADA
SESIÓN TEORIZADA
 
Tarea capacitacion docente: Sesion de fracciones
Tarea capacitacion docente: Sesion de fraccionesTarea capacitacion docente: Sesion de fracciones
Tarea capacitacion docente: Sesion de fracciones
 
Trabajo de grado
Trabajo de gradoTrabajo de grado
Trabajo de grado
 
Formato-plan-analitico-Bio.docx
Formato-plan-analitico-Bio.docxFormato-plan-analitico-Bio.docx
Formato-plan-analitico-Bio.docx
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
 
A1017 g1 registro_analisis_informe de una clase
A1017 g1 registro_analisis_informe de una claseA1017 g1 registro_analisis_informe de una clase
A1017 g1 registro_analisis_informe de una clase
 
Pres Prog.Mate3a
Pres Prog.Mate3aPres Prog.Mate3a
Pres Prog.Mate3a
 
Xv material huacho martes 11 de abril del 2017
Xv material huacho martes 11 de abril del 2017Xv material huacho martes 11 de abril del 2017
Xv material huacho martes 11 de abril del 2017
 
Simulacro de examen para el concurso de docentes
Simulacro de examen para el concurso de docentesSimulacro de examen para el concurso de docentes
Simulacro de examen para el concurso de docentes
 
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1
NOMBRAMIENTO DOCENTE 2017. Taller 1
 
Microsesión 1
Microsesión 1Microsesión 1
Microsesión 1
 
5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)5 p mat_sesiones_2bim (1)
5 p mat_sesiones_2bim (1)
 
Sesion01
Sesion01Sesion01
Sesion01
 
Casuísticas en la práctica docente.
Casuísticas en la práctica docente.Casuísticas en la práctica docente.
Casuísticas en la práctica docente.
 
Sesiones
SesionesSesiones
Sesiones
 
Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.
Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.
Mat4 u7-sesion 01 13 de nov.
 
¿Qué es el Estudio de Clases?
¿Qué es el Estudio de Clases?¿Qué es el Estudio de Clases?
¿Qué es el Estudio de Clases?
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
7 chat entre amigos pag 30
7 chat entre amigos pag 307 chat entre amigos pag 30
7 chat entre amigos pag 30
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Sesión de aprendizaje de matemática

  • 1. Liceo Naval Capitán de Navío “Juan Fanning García” SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2 I. DATOS GENERALES: 1. Institución Educativa: Liceo Naval Capitán de Navío “Juan Fanning García” 2. Área: Matemática. 3. Tema: Lógica Proposicional. 4. Ciclo/Grado: VII / Quinto. 5. Fecha: Del 16 al 20 de Marzo. 6. Duración: 6 horas. 7. Docente: Celi Noemi Ancco Eduardo. II. PROBLEMA PRIORIZADO, TEMA TRANSVERSAL Y VALOR: 1. Problema pedagógico:  Cumplimiento parcial de las normas de convivencia, urbanidad, puntualidad y comportamiento en el aula.  Dificultades den el rendimiento académico.  Ubicación del Liceo en una zona con falta de servicio de limpieza, saneamiento, veredas, pistas, parques y jardines. 2. Tema transversal:  Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.  Educación para el emprendimiento y el éxito académico.  Educación para la gestión de riesgos y conciencia ambiental. 3. Valor:  Puntualidad III. ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: DOMINIO CAPACIDADES CONOCIMIENTOS INDICADOR INSTRUMENTO Número y Operaciones Elabora diversas estrategias haciendo uso de los números y sus operaciones para resolver problemas.  Estrategias cognitivas  Trabajo en equipo Lógica Proposicional  Tablas de verdad.  Relación entre la lógica proposicional y la teoría de conjuntos.  Establece relaciones entre proposiciones lógicas mediante el empleo de conectivos lógicos, aplicando diversas estrategias. Práctica calificada Actitudes ante el área  Muestra rigurosidad para representar relaciones, plantear argumentos y comunicar resultados.  Actúa con honestidad en la evaluación de sus aprendizajes y en el uso de datos estadísticos. Lista de cotejo Respeto a las normas de convivencia  Asiste puntualmente a clase y presenta sus trabajos y documentos en la fecha indicada.  Muestra orden y limpieza en su presentación personal y material educativ o. Lista de cotejo
  • 2. IV. CUADRO DE ESTRATEGIAS: MOMENTOS SECUENCIAS DIDÁCTICAS MEDIOS Y MATERIALES CRONOGRAMA TIEMPO DÍA Tema: Tablas de verdad INICIO  Recojo de saberes previos por medio de las siguientes preguntas ¿Cuándo una conjunción es verdad? ¿Cuándo una disyunción es falsa?  Tras sus respuestas la profesora pide a los alumnos que mencionen ejemplos sobre las preguntas anteriores.  Con ayuda de los alumnos se construye un cuadro de resumen sobre los conectores lógicos y su valor de verdad. Pizarra Papelógrafo 20’ 16/03PROCESO  La profesora pregunta ¿Cómo se clasifican las fórmulas lógicas según su valor de verdad?  Los alumnos recuerdan y mencionan: Tautología, contradicción y contingencia.  Se plantea ejercicios sobre formulas lógicas para que los alumnos construyan tablas de verdad y las evalúen.  Los alumnos salen de manera voluntaria a la pizarra para explicar la resolución de los ejercicios.  Forma dúos de trabajo y se les pide que creen 3 ejemplos de fórmulas lógicas, luego construyan sus respectivas tablas de verdad y luego las evalúen.  La profesora designa a algunos alumnos para que salgan a la pizarra a compartir el trabajo que han realizado. Cuaderno Libro de actividades Pizarra 55’ SALIDA  Se realiza las siguientes preguntas ¿Te resultó fácil construir tablas de verdad? ¿Por qué? ¿Colaboraste en el trabajo en equipo? ¿Crees que este tema te es útil en tu vida diaria? ¿Por qué?  Para que el alumno aplique lo aprendido y utilice su creatividad se le deja de tarea que invente 5 ejemplos de fórmulas lógicas, luego que construya sus respectivas tablas de verdad y las evalúe. Hojas Cuaderno 15’ Tema: Relación entre la lógica proposicional y la teoría de conjuntos INICIO  Recojo de saberes previos por medio de las siguientes preguntas: ¿Qué es un conjunto? ¿Qué clases de conjuntos existen? ¿Qué operaciones se pueden realizar con los conjuntos? ¿Se pueden representar gráficamente los conjuntos? ¿Cómo? Pizarra Cuaderno 20’ 18/03 PROCESO  Se presenta a los alumnos dos ejemplos de conjuntos A={1; 2; 3; 4; 5; 6; 7; 8} B={3; 5; 7}  Luego se pide a los alumnos que grafiquen las diferentes operaciones entre los conjuntos A y B, utilizando el diagrama de Venn, por ejemplo: A∪B; A∩B; A-B; A’; etc.  Se pregunta: ¿Creen que exista una relación entre la teoría de conjuntos y la lógica proposicional? ¿Por qué?  Tras sus respuestas la profesora hace la explicación respectiva entre la lógica proposicional y la teoría de conjuntos. Se presenta el siguiente cuadro. Libro Cuaderno Papelógrafo 50’
  • 3.  Resuelve los ejercicios propuestos en su libro de actividades p. 9 y 10 sobre el tema trabajado en clase.  Los alumnos salen a la pizarra de manera voluntaria a resolver y explicar los ejercicios propuestos. SALIDA  Responde las siguientes ¿Existe una relación entre la lógica proposicional y la teoría de conjuntos? ¿Tuviste alguna dificultad durante la clase? ¿Cómo la superaste?  Para que los alumnos apliquen lo aprendido, se deja de tarea que formulen ejemplos de conjuntos que observan en su vida diaria, realicen sus respectivas operaciones y luego lo relacionen con los conectores lógicos. Hojas Cuaderno 20’ Tema: Lógica proposicional INICIO  La profesora escoge al azar a algunos alumnos para que salgan a la pizarra y compartan algunos ejemplos de la tarea que se dejó la clase anterior. Pizarra Cuaderno 15’ 20/03 PROCESO  Forma grupos de trabajo para resolver una batería de ejercicios propuestos en su libro de actividades (p. 9 y 10) sobre los temas trabajados.  Explica en la pizarra el procedimiento que realizó para resolver los ejercicios propuestos anteriormente.  Realiza una práctica calificada sobre los temas trabajados. Cuaderno Pizarra Libro de actividades 60’ SALIDA  Responde las siguientes preguntas para autoevaluarse ¿Te gustó el tema de lógica proposicional? ¿Por qué? ¿Participaste durante las clases? ¿Por qué crees que es importante aprender este tema?  Se deja de tarea plantear proposiciones lógicas de su vida diaria y determinar su valor de verdad. Por ejemplo: Si estudio para mi examen, entonces aprobaré. V → V V Cuaderno Hojas 15’ __________________________________ __________________________________ V°B° DE LA SUB DIRECTOR DOCENTE DE ÁREA