SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
 Yeremi Miranda Sotomayor
 Patrick Xavier Márquez Choque
 Renato Vilca Ojeda
 Quispe Chambilla
Habilidades
 Son Aquellas acciones, conductas, conjunto de
recursos cognitivos, actitudes, patrones de
comportamientos implicados en cualquier
actividad, que son el producto de la educación.
 Una habilidad nos capacita a realizar
adecuadamente otras actividades jerárquica y/o
lógicamente asociadas.
Tipos de Habilidades
 Habilidades intelectuales.- Conjunto de aptitudes y
actitudes que optimizan el aprendizaje de nuevo
conocimientos, resumiendo al dominio de la
ejecución de acciones netamente intelectuales.
Tipos de Habilidades
 Habilidades Sociales.- Son las habilidades o
capacidades que permiten interactuar con otras
personas de su entorno de una manera
socialmente aceptable, primero
comprendiéndose uno y después a los demás.
Tipos de Habilidades
 Habilidades Docentes.- Son diferentes capacidades que
desarrolla un docente, dentro del aula,
promoviendo la labor que realiza de enseñar y
motivar.
Interés
 Es la inclinación del ser humano hacia algo o
alguien, de lo cual se puede obtener un valor,
provecho o utilidad. También pude definirse al
interés como la curiosidad que una persona o
cosa provoca en otro ser humano
Factores que determinan las actividades que realizan los
adolescentes
1. Intereses Populares
2. Oportunidades de intervenir en las actividades
preferidas
3. Desarrollo Físico
4. Inteligencia
5. Sexo
6. Ambiente
7. Los intereses de los pares
8. El estatus socioeconómico del adolescente
9. Fiestas
10. Juegos y deportes
11. Hobbies
Planificar la vida
 Las diferentes experiencias y relaciones que se
producen entre nosotros y nuestro entorno social,
nos van a permitir formas de vivir y enfrentar la
vida, mediante la realización de un proyecto de
vida, se planea lo que se desea hacer en corto
plazo o largo plazo.
Proyecto de vida
 Un proyecto de vida e la acción siempre abierta
y renovada de enfrentar y superar el presente y
abrirse camino al futuro, buscando conquistar su
propia vida y el mundo en que se vive.
Características
1. Nacen de la realidad.- Deben estar orientados a lo que
somos capaces de hacer
2. Constituyen una formulación simbólica.- Un esquema en el
que vamos a representar la realidad que
esperamos
3. Nos permite poner en juego nuestras estructuras representativas.-
Nuestras actitudes o acciones y nuestras
motivaciones
4. No son Innatos.- No existen en los recien nacidos, ya
que se dan en el proceso del desarrollo humano
Procesos
 Idealización.- De algunas características de un ser u
objeto
 Identificación.- Con dicho ser u objeto pasando de
modelos generales a específicos
 Imitación .- De los modelos, busca ser como uno de
ellos
 Autodefinición y Auto diferenciación.- Implica la búsqueda de la
propia identidad
 Integración de las partes con un todo.- Buscando una totalidad
para transformarse de esquema a proyecto
Importancia de tener un proyecto de Vida
 El trazarse un proyecto de vida es un factor
determinante en el tipo de conducta que cada
persona asume en determinados momentos
 El tener un proyecto de vida nos ayuda a ver con
mayor optimismo y sentido el futuro, como algo
determinado.
Proyecto de vida en la adolescencia
 Generalmente, los adolescente solo piensan en
el presente y no se proyectan al futuro, pero
poco a poco mientras vaya madurando,
desarrollara pensamientos abstractos y pensar
en el futuro
Identidad y Proyecto de vida
 Las personas viven
momentos de indecisión
sobre si mismos y lo que
quieren hacer, y se hacen
diversas preguntas como:
Quien soy?
Que estudiare?
Estudiare o Trabajare?
Me casare y tendré hijos?
Fortalezas para construir su identidad
 Capacidad para tomar decisiones.- Es la habilidad
de reflexionar cuidadosamente sobre
lo que se hará
 La Asertividad.- Sirve para hacer frente a
presiones y riesgos
 Los Valores.- La importancia de cada
persona radica en cada uno y en sus
valores
 El Autoestima.- Capacidad de tener
confianza y respeto por si mismo
¿Cómo se hace un proyecto de Vida?
1. Primero hay que fijarse en
metas claras, objetivas y
especificas según las
preferencias de cada uno
2. Proyectar sus metas y objetivos
de vida de cada uno con un
periodo de tiempo
3. Cumplir los factores esenciales
para su desarrollo
4. Realizar una autoevaluación
frente a lo realizado
U
n
e
j
e
m
p
l
o
Consejos y puntos claves
1. Reconocimiento de fortalezas y debilidades.- Las
fortalezas son aquellas
características personales o
cualidades positivas y las
debilidades son las dificultades
personales o carencias
2. Rasgos de Personalidad.- Implica el
reconocimiento de nuestras
cualidades y defectos
3. Autobiografía.- Consiste en el
autoanalisis de todo lo que
hemos vivido
Consejos y puntos claves
1. Afirmación de la identidad.- implica
determinar aspectos que digan
quien eres y adonde vas
2. Convertir sueños en realidad.- Consiste
en determinar como
alcanzaremos nuestros
sueños
3. Estructuras el proyecto de vida.- Teniendo
en cuenta que los adolescente
aun requieren de tiempo para
precisar sus metas
Habilidades e intereses

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Proyecto de vida para adolescentes
Proyecto de vida para adolescentesProyecto de vida para adolescentes
Proyecto de vida para adolescentes
 
Identidad personal y social
Identidad personal y socialIdentidad personal y social
Identidad personal y social
 
Descubro mis habilidades e intereses yo
Descubro mis habilidades e intereses yoDescubro mis habilidades e intereses yo
Descubro mis habilidades e intereses yo
 
Los Valores Humanos
Los Valores HumanosLos Valores Humanos
Los Valores Humanos
 
Taller valores adolescentes
Taller valores adolescentesTaller valores adolescentes
Taller valores adolescentes
 
Sentimientos y emociones
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
 
Comportamientos del ser humano
Comportamientos del ser humanoComportamientos del ser humano
Comportamientos del ser humano
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
El emprendimiento
 
Descubro mis habilidades e intereses
Descubro mis habilidades e interesesDescubro mis habilidades e intereses
Descubro mis habilidades e intereses
 
autorespeto
autorespeto autorespeto
autorespeto
 
Autoconcepto una
Autoconcepto unaAutoconcepto una
Autoconcepto una
 
Que es ser emprendedor
Que es ser emprendedorQue es ser emprendedor
Que es ser emprendedor
 
Mis decisiones y mi proyecto de vida
Mis decisiones y mi proyecto de vidaMis decisiones y mi proyecto de vida
Mis decisiones y mi proyecto de vida
 
Libertad e igualdad
Libertad e igualdadLibertad e igualdad
Libertad e igualdad
 
Identidad personal y social
Identidad personal y socialIdentidad personal y social
Identidad personal y social
 
Cualidades, habilidades
Cualidades, habilidadesCualidades, habilidades
Cualidades, habilidades
 
La Perseverancia
La Perseverancia La Perseverancia
La Perseverancia
 

Similar a Habilidades e intereses

Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.
Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.
Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.Chiaki Kanae
 
DPL-Sesión 1-PPT Fundamentos de Desarrollo Personal.pptx
DPL-Sesión 1-PPT Fundamentos de Desarrollo Personal.pptxDPL-Sesión 1-PPT Fundamentos de Desarrollo Personal.pptx
DPL-Sesión 1-PPT Fundamentos de Desarrollo Personal.pptxpaolocanelo0
 
Contenido visto en destreza I
Contenido visto en destreza IContenido visto en destreza I
Contenido visto en destreza IPaoBlanco1
 
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmhPrepa Cihuatlan
 
Universidad simón bolívar.. diapositivas
Universidad simón bolívar.. diapositivasUniversidad simón bolívar.. diapositivas
Universidad simón bolívar.. diapositivasvane92c
 
LIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptx
LIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptxLIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptx
LIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptxSnchezEnrquezJosuRod
 
Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2guadalupe garcia
 
La formacion cívica y ética en el desarrollo social y personal
La formacion cívica y ética en el desarrollo social y personalLa formacion cívica y ética en el desarrollo social y personal
La formacion cívica y ética en el desarrollo social y personalKarla Hernandez
 
FINAL_DPP.pptx
FINAL_DPP.pptxFINAL_DPP.pptx
FINAL_DPP.pptxalrai2
 
Los 7 hábitos (presentación)
Los 7 hábitos (presentación)Los 7 hábitos (presentación)
Los 7 hábitos (presentación)dareyesr09
 

Similar a Habilidades e intereses (20)

CURSO COMPETENCIAS Y DH (3) (1) (1).pptx
CURSO COMPETENCIAS Y DH (3) (1) (1).pptxCURSO COMPETENCIAS Y DH (3) (1) (1).pptx
CURSO COMPETENCIAS Y DH (3) (1) (1).pptx
 
El tutor
El tutorEl tutor
El tutor
 
Mi portafolio digital
Mi portafolio digitalMi portafolio digital
Mi portafolio digital
 
Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.
Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.
Desarrollo de habilidades, valores y actitudes.
 
Desarrollopersonaltareagrupaljorgedayanamaria
DesarrollopersonaltareagrupaljorgedayanamariaDesarrollopersonaltareagrupaljorgedayanamaria
Desarrollopersonaltareagrupaljorgedayanamaria
 
Desarrollopersonaltareagrupaljorgedayanamaria
DesarrollopersonaltareagrupaljorgedayanamariaDesarrollopersonaltareagrupaljorgedayanamaria
Desarrollopersonaltareagrupaljorgedayanamaria
 
DPL-Sesión 1-PPT Fundamentos de Desarrollo Personal.pptx
DPL-Sesión 1-PPT Fundamentos de Desarrollo Personal.pptxDPL-Sesión 1-PPT Fundamentos de Desarrollo Personal.pptx
DPL-Sesión 1-PPT Fundamentos de Desarrollo Personal.pptx
 
Contenido visto en destreza I
Contenido visto en destreza IContenido visto en destreza I
Contenido visto en destreza I
 
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
2014 a autoconocimiento y personalidad_jmmh
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Universidad simón bolívar.. diapositivas
Universidad simón bolívar.. diapositivasUniversidad simón bolívar.. diapositivas
Universidad simón bolívar.. diapositivas
 
Null (1)
Null (1)Null (1)
Null (1)
 
LIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptx
LIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptxLIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptx
LIDER_Y_LIDERAZGO_marzo_2023 (B).pptx
 
Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2Enseñar a pensar en la escuela 2
Enseñar a pensar en la escuela 2
 
La formacion cívica y ética en el desarrollo social y personal
La formacion cívica y ética en el desarrollo social y personalLa formacion cívica y ética en el desarrollo social y personal
La formacion cívica y ética en el desarrollo social y personal
 
GUÍA VIRTUAL No. 1 DE ÉTICA
GUÍA VIRTUAL No. 1 DE ÉTICAGUÍA VIRTUAL No. 1 DE ÉTICA
GUÍA VIRTUAL No. 1 DE ÉTICA
 
FINAL_DPP.pptx
FINAL_DPP.pptxFINAL_DPP.pptx
FINAL_DPP.pptx
 
Los 7 hábitos (presentación)
Los 7 hábitos (presentación)Los 7 hábitos (presentación)
Los 7 hábitos (presentación)
 
Resiliencia ¡Tirar p´alante!
Resiliencia ¡Tirar p´alante!Resiliencia ¡Tirar p´alante!
Resiliencia ¡Tirar p´alante!
 
Manual segundo
Manual segundoManual segundo
Manual segundo
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Habilidades e intereses

  • 1.
  • 2. Integrantes:  Yeremi Miranda Sotomayor  Patrick Xavier Márquez Choque  Renato Vilca Ojeda  Quispe Chambilla
  • 3. Habilidades  Son Aquellas acciones, conductas, conjunto de recursos cognitivos, actitudes, patrones de comportamientos implicados en cualquier actividad, que son el producto de la educación.  Una habilidad nos capacita a realizar adecuadamente otras actividades jerárquica y/o lógicamente asociadas.
  • 4. Tipos de Habilidades  Habilidades intelectuales.- Conjunto de aptitudes y actitudes que optimizan el aprendizaje de nuevo conocimientos, resumiendo al dominio de la ejecución de acciones netamente intelectuales.
  • 5. Tipos de Habilidades  Habilidades Sociales.- Son las habilidades o capacidades que permiten interactuar con otras personas de su entorno de una manera socialmente aceptable, primero comprendiéndose uno y después a los demás.
  • 6. Tipos de Habilidades  Habilidades Docentes.- Son diferentes capacidades que desarrolla un docente, dentro del aula, promoviendo la labor que realiza de enseñar y motivar.
  • 7. Interés  Es la inclinación del ser humano hacia algo o alguien, de lo cual se puede obtener un valor, provecho o utilidad. También pude definirse al interés como la curiosidad que una persona o cosa provoca en otro ser humano
  • 8. Factores que determinan las actividades que realizan los adolescentes 1. Intereses Populares 2. Oportunidades de intervenir en las actividades preferidas 3. Desarrollo Físico 4. Inteligencia 5. Sexo 6. Ambiente 7. Los intereses de los pares 8. El estatus socioeconómico del adolescente 9. Fiestas 10. Juegos y deportes 11. Hobbies
  • 9.
  • 10. Planificar la vida  Las diferentes experiencias y relaciones que se producen entre nosotros y nuestro entorno social, nos van a permitir formas de vivir y enfrentar la vida, mediante la realización de un proyecto de vida, se planea lo que se desea hacer en corto plazo o largo plazo.
  • 11. Proyecto de vida  Un proyecto de vida e la acción siempre abierta y renovada de enfrentar y superar el presente y abrirse camino al futuro, buscando conquistar su propia vida y el mundo en que se vive.
  • 12. Características 1. Nacen de la realidad.- Deben estar orientados a lo que somos capaces de hacer 2. Constituyen una formulación simbólica.- Un esquema en el que vamos a representar la realidad que esperamos 3. Nos permite poner en juego nuestras estructuras representativas.- Nuestras actitudes o acciones y nuestras motivaciones 4. No son Innatos.- No existen en los recien nacidos, ya que se dan en el proceso del desarrollo humano
  • 13. Procesos  Idealización.- De algunas características de un ser u objeto  Identificación.- Con dicho ser u objeto pasando de modelos generales a específicos  Imitación .- De los modelos, busca ser como uno de ellos  Autodefinición y Auto diferenciación.- Implica la búsqueda de la propia identidad  Integración de las partes con un todo.- Buscando una totalidad para transformarse de esquema a proyecto
  • 14. Importancia de tener un proyecto de Vida  El trazarse un proyecto de vida es un factor determinante en el tipo de conducta que cada persona asume en determinados momentos  El tener un proyecto de vida nos ayuda a ver con mayor optimismo y sentido el futuro, como algo determinado.
  • 15. Proyecto de vida en la adolescencia  Generalmente, los adolescente solo piensan en el presente y no se proyectan al futuro, pero poco a poco mientras vaya madurando, desarrollara pensamientos abstractos y pensar en el futuro
  • 16. Identidad y Proyecto de vida  Las personas viven momentos de indecisión sobre si mismos y lo que quieren hacer, y se hacen diversas preguntas como: Quien soy? Que estudiare? Estudiare o Trabajare? Me casare y tendré hijos?
  • 17. Fortalezas para construir su identidad  Capacidad para tomar decisiones.- Es la habilidad de reflexionar cuidadosamente sobre lo que se hará  La Asertividad.- Sirve para hacer frente a presiones y riesgos  Los Valores.- La importancia de cada persona radica en cada uno y en sus valores  El Autoestima.- Capacidad de tener confianza y respeto por si mismo
  • 18. ¿Cómo se hace un proyecto de Vida? 1. Primero hay que fijarse en metas claras, objetivas y especificas según las preferencias de cada uno 2. Proyectar sus metas y objetivos de vida de cada uno con un periodo de tiempo 3. Cumplir los factores esenciales para su desarrollo 4. Realizar una autoevaluación frente a lo realizado
  • 20. Consejos y puntos claves 1. Reconocimiento de fortalezas y debilidades.- Las fortalezas son aquellas características personales o cualidades positivas y las debilidades son las dificultades personales o carencias 2. Rasgos de Personalidad.- Implica el reconocimiento de nuestras cualidades y defectos 3. Autobiografía.- Consiste en el autoanalisis de todo lo que hemos vivido
  • 21. Consejos y puntos claves 1. Afirmación de la identidad.- implica determinar aspectos que digan quien eres y adonde vas 2. Convertir sueños en realidad.- Consiste en determinar como alcanzaremos nuestros sueños 3. Estructuras el proyecto de vida.- Teniendo en cuenta que los adolescente aun requieren de tiempo para precisar sus metas