SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILIDADES
GERENCIALES
JOSE STEVEN RIVEROS GAITAN
CODIGO: 36902
INGENIERIA INDUSTRIAL
TRABAJO EN EQUIPO
 Unidad Fundamental de la estructura
organizacional formada por dos o más personas
con habilidades complementarias que se
comprometen en un propósito común y fijan
objetivos y expectativas de desempeño, de lo que
se responsabilizan.
CARACTERISTICAS:
1. Pueden ser grandes aunque casi todos suelen
ser pequeños
2. Trabajan juntos mientras dura el equipo
3. Comparten el mismo objetivo
MODALIDADES DE GRUPO DE
TRABAJO
 1. EQUIPO FUNCIONAL: Un equipo funcional
está integrado por un jefe de línea y sus
subordinados. Por lo general, este tipo de
equipo se asocia con la jerarquía vertical
tradicional.
 2. EQUIPO INTER-FUNCIONAL: Un equipo inter-
funcional está formado por integrantes de distintos
departamento o unidades de organización. Entre los
miembros de esta clase de equipos tal vez haya
representantes de organizaciones externas, digamos,
proveedores, clientes y socios de capital de riesgo.
 3. EQUIPO AUTO-ADMINISTRATIVO: Un equipo
auto administrativo (EAA) está constituido por
integrantes de departamentos o unidades
diferentes de una organización a quienes se les
confiere autoridad y responsabilidad para que
tomen decisiones administrativas a fin de lograr los
objetivos del conjunto.
EFECTIVIDAD DEL EQUIPO
INNOVACIÓN EFICIENCIA
CALIDAD SATISFACCIÓN
CREATIVIDAD ORGANIZACIONAL
 La creatividad organizacional es la creación de un nuevo, valioso y útil
producto, servicio, idea, procedimiento o proceso por parte de individuos
que trabajan conjuntamente en un sistema social complejo.
HABILIDADESCREATIVAS
Técnicas que emplean
los individuos y los
equipos para
identificar los
problemas, generar
soluciones, y evaluar e
instrumentar ideas
para propiciar el
cambio.
ELENTORNO
Consta de los sistemas,
las estructuras y la
atmósfera de la
organización en la que
se emplea la gente.
LAAPLICACIÓN
Una vez desarrolladas
las habilidades
creativas y con el
respaldo de la
organización, debe
haber un consenso.
PRACTICAS ORGANIZACIONALES QUE
RESPALDAN LA CREATIVIDAD
 RECURSOS ADECUADOS Y DE BUENA CALIDAD: Los
trabajadores creativos tienen un alto grado de motivación
personal y, por ende, desean lograr un rendimiento de gran
calidad.
 RECONOCIMIENTOS Y RECOMPENSAS: Las organizaciones
deben ser conscientes del efecto que pueden surtir diversas
clases de incentivos o recompensas en la creatividad
EQUIPOS VIRTUALES
Los equipos virtuales agregan otras derivadas de las características del
empleo de moderna tecnología de las comunicaciones.
BENEFICIOS:
 Responder en forma rápida y eficiente a las exigencias de las tareas que se
les asignen
 Ejercer un efecto profundo en el crecimiento y desarrollo de sus
integrantes
 Impactar en forma positiva en la calidad de vida de éstos últimos.
ANALISIS DOFA
DOFA
DEBILIDADES
OPORTUNID
ADES
FORTALEZAS
AMENAZAS
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización
obtienen, procesan y analizan información pertinente, interna y externa, con
el fin de evaluar la situación presente
¿Dónde queremos ir?
¿A dónde podemos
ir?
¿A dónde iremos?
¿Dónde estamos
hoy?
¿A dónde debemos
ir?
¿Cómo estamos
llegando a nuestras
metas?
COMPONENTES PLANEACION
ESTRATEGICA
 LOS ESTRATEGAS: Aquellas personas o funcionarios ubicados en la alta
dirección de la empresa (miembros de la junta directiva, el presidente o
gerente y los vicepresidentes) a quienes corresponde la definición de los
objetivos y políticas de la organización.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO
 Las organizaciones para crecer, generar utilidades y permanecer en el
mercado deben tener muy claro hacia dónde van, es decir, haber definido
su direccionamiento estratégico.
El direccionamiento estratégico lo integran los principios corporativos, la
visión y la misión de la organización.
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
 El direccionamiento estratégico servirá de marco de referencia para el
análisis de la situación actual de la compañía, tanto internamente como
frente a su entorno. Es responder a estas preguntas: ¿dónde estábamos?
¿dónde estamos hoy?
CULTURA ORGANIZACIONAL
 El diagnóstico estratégico se inicia con la identificación de la cultura de la
organización y su concordancia con los principios corporativos.
CULTURA CORPORATIVA: Cada organización tiene su propia cultura, distinta
de los demás, lo que le da su propia identidad. La cultura de una institución
incluye los valores, creencias y comportamientos que consolidan y comparten
durante la vida empresarial.
Fundadores
Estilo de
dirección
Autonomia
Individual
Sistema de Apoyo Direccionamiento Talento Humano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalRonald Ordoñez
 
Planificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento HumanoPlanificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento Humano
guest945979
 
HABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALESHABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALES
geraldine velasquez
 
Aulas virtuales 17
Aulas virtuales 17Aulas virtuales 17
Aulas virtuales 17
camilo andres rojas
 
Objetivos y funciones de la admi
Objetivos y funciones de la admiObjetivos y funciones de la admi
Objetivos y funciones de la admi
AlvaroOr2
 
Filosofía institucional
Filosofía institucionalFilosofía institucional
Filosofía institucional
Edwin Alejandro García Rivera
 
Presentacion electiva
Presentacion electivaPresentacion electiva
Presentacion electivaBlandysamayoa
 
Plan de redacciòn de informe acadèmico 2
Plan de redacciòn de informe acadèmico 2Plan de redacciòn de informe acadèmico 2
Plan de redacciòn de informe acadèmico 2
Rosmery Calderon Sanchez
 
Plan de redacciòn de informe acadèmico 2
Plan de redacciòn de informe acadèmico 2Plan de redacciòn de informe acadèmico 2
Plan de redacciòn de informe acadèmico 2
Rosmery Calderon Sanchez
 
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizacionesImportancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Universidad Escuela Colombiana de Carreras Industriales
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Camilo Anchique
 
Trabajo en equipo Laura Burgos
Trabajo en equipo Laura BurgosTrabajo en equipo Laura Burgos
Trabajo en equipo Laura Burgos
Laura Julieth Burgos Barrera
 
Jonatan
Jonatan Jonatan
Jonatan
jonatan71104
 
Gerencia del conocimiento rosa
Gerencia del conocimiento rosaGerencia del conocimiento rosa
Gerencia del conocimiento rosa
ROSAECORONEL
 
Desarrollo de las personas y organizaciones ath a
Desarrollo de las personas y organizaciones ath aDesarrollo de las personas y organizaciones ath a
Desarrollo de las personas y organizaciones ath adaguzman1992
 
2.1 concepto e importancia de la planeación del capital humano.
2.1 concepto e importancia de la planeación del capital humano.2.1 concepto e importancia de la planeación del capital humano.
2.1 concepto e importancia de la planeación del capital humano.
JuanitaRivas5
 
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (Mayo Octubre 2011)
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (Mayo Octubre 2011)GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (Mayo Octubre 2011)
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Cultura, Filosofía, Personalidad Organizacional
Cultura, Filosofía, Personalidad OrganizacionalCultura, Filosofía, Personalidad Organizacional
Cultura, Filosofía, Personalidad OrganizacionalMayra
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Planificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento HumanoPlanificacion De Gestion Talento Humano
Planificacion De Gestion Talento Humano
 
HABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALESHABILIDADES GERENCIALES
HABILIDADES GERENCIALES
 
Aulas virtuales 17
Aulas virtuales 17Aulas virtuales 17
Aulas virtuales 17
 
Objetivos y funciones de la admi
Objetivos y funciones de la admiObjetivos y funciones de la admi
Objetivos y funciones de la admi
 
Filosofía institucional
Filosofía institucionalFilosofía institucional
Filosofía institucional
 
Presentacion electiva
Presentacion electivaPresentacion electiva
Presentacion electiva
 
Plan de redacciòn de informe acadèmico 2
Plan de redacciòn de informe acadèmico 2Plan de redacciòn de informe acadèmico 2
Plan de redacciòn de informe acadèmico 2
 
Plan de redacciòn de informe acadèmico 2
Plan de redacciòn de informe acadèmico 2Plan de redacciòn de informe acadèmico 2
Plan de redacciòn de informe acadèmico 2
 
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizacionesImportancia del trabajo en equipo en las organizaciones
Importancia del trabajo en equipo en las organizaciones
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Trabajo en equipo Laura Burgos
Trabajo en equipo Laura BurgosTrabajo en equipo Laura Burgos
Trabajo en equipo Laura Burgos
 
Ezequiel brito resumen
Ezequiel brito resumenEzequiel brito resumen
Ezequiel brito resumen
 
Jonatan
Jonatan Jonatan
Jonatan
 
Gerencia del conocimiento rosa
Gerencia del conocimiento rosaGerencia del conocimiento rosa
Gerencia del conocimiento rosa
 
1.4.1
1.4.11.4.1
1.4.1
 
Desarrollo de las personas y organizaciones ath a
Desarrollo de las personas y organizaciones ath aDesarrollo de las personas y organizaciones ath a
Desarrollo de las personas y organizaciones ath a
 
2.1 concepto e importancia de la planeación del capital humano.
2.1 concepto e importancia de la planeación del capital humano.2.1 concepto e importancia de la planeación del capital humano.
2.1 concepto e importancia de la planeación del capital humano.
 
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (Mayo Octubre 2011)
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (Mayo Octubre 2011)GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (Mayo Octubre 2011)
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO (Mayo Octubre 2011)
 
Cultura, Filosofía, Personalidad Organizacional
Cultura, Filosofía, Personalidad OrganizacionalCultura, Filosofía, Personalidad Organizacional
Cultura, Filosofía, Personalidad Organizacional
 

Destacado

Leaders Donate to Jericho Way Resource Center – One Spirit Blog
Leaders Donate to Jericho Way Resource Center – One Spirit BlogLeaders Donate to Jericho Way Resource Center – One Spirit Blog
Leaders Donate to Jericho Way Resource Center – One Spirit BlogChristopher Stines, MHA
 
CoreografíA Aerobic Plan De Trabajo 3º Eso
CoreografíA Aerobic Plan De Trabajo 3º EsoCoreografíA Aerobic Plan De Trabajo 3º Eso
CoreografíA Aerobic Plan De Trabajo 3º Eso
Jesus
 
Mapa mental-Scarlett lopez
Mapa mental-Scarlett lopezMapa mental-Scarlett lopez
Mapa mental-Scarlett lopez
Scarlett López
 
Presentación Programa Step
Presentación Programa StepPresentación Programa Step
Presentación Programa StepPrograma Step
 
Aerobic 3º eso
Aerobic 3º esoAerobic 3º eso
Aerobic 3º eso
Sergiodg78
 
Palestra Step Training UFSC 2010
Palestra Step Training UFSC 2010Palestra Step Training UFSC 2010
Palestra Step Training UFSC 2010
VITOR LOPES
 
Apuntes 4º Eso (AeróBic)
Apuntes 4º Eso (AeróBic)Apuntes 4º Eso (AeróBic)
Apuntes 4º Eso (AeróBic)olgasegovia
 
Step
StepStep
Step
licha120
 
Elementos del diseño gráfico
Elementos del diseño gráficoElementos del diseño gráfico
Elementos del diseño gráfico
Scarlett López
 
Aerobicos
AerobicosAerobicos
Aerobicosele-sak
 
El calentamiento deportivo
El calentamiento deportivoEl calentamiento deportivo
El calentamiento deportivofmalcaide
 
El calentamiento en Educación Física
El calentamiento en Educación FísicaEl calentamiento en Educación Física
El calentamiento en Educación FísicaMAESTRO60
 
CALENTAMIENTO 1º ESO
CALENTAMIENTO 1º ESOCALENTAMIENTO 1º ESO
CALENTAMIENTO 1º ESOmanupuerma
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
MAESTRO60
 

Destacado (20)

Graficas calculo taller 5
Graficas  calculo taller 5Graficas  calculo taller 5
Graficas calculo taller 5
 
Leaders Donate to Jericho Way Resource Center – One Spirit Blog
Leaders Donate to Jericho Way Resource Center – One Spirit BlogLeaders Donate to Jericho Way Resource Center – One Spirit Blog
Leaders Donate to Jericho Way Resource Center – One Spirit Blog
 
CoreografíA Aerobic Plan De Trabajo 3º Eso
CoreografíA Aerobic Plan De Trabajo 3º EsoCoreografíA Aerobic Plan De Trabajo 3º Eso
CoreografíA Aerobic Plan De Trabajo 3º Eso
 
Step
StepStep
Step
 
Mapa mental-Scarlett lopez
Mapa mental-Scarlett lopezMapa mental-Scarlett lopez
Mapa mental-Scarlett lopez
 
Presentación Programa Step
Presentación Programa StepPresentación Programa Step
Presentación Programa Step
 
Aerobic 3º eso
Aerobic 3º esoAerobic 3º eso
Aerobic 3º eso
 
Palestra Step Training UFSC 2010
Palestra Step Training UFSC 2010Palestra Step Training UFSC 2010
Palestra Step Training UFSC 2010
 
Apuntes 4º Eso (AeróBic)
Apuntes 4º Eso (AeróBic)Apuntes 4º Eso (AeróBic)
Apuntes 4º Eso (AeróBic)
 
Aerobicos expo[1]
Aerobicos expo[1]Aerobicos expo[1]
Aerobicos expo[1]
 
Step
StepStep
Step
 
Step
StepStep
Step
 
Elementos del diseño gráfico
Elementos del diseño gráficoElementos del diseño gráfico
Elementos del diseño gráfico
 
Aerobic
AerobicAerobic
Aerobic
 
Step
StepStep
Step
 
Aerobicos
AerobicosAerobicos
Aerobicos
 
El calentamiento deportivo
El calentamiento deportivoEl calentamiento deportivo
El calentamiento deportivo
 
El calentamiento en Educación Física
El calentamiento en Educación FísicaEl calentamiento en Educación Física
El calentamiento en Educación Física
 
CALENTAMIENTO 1º ESO
CALENTAMIENTO 1º ESOCALENTAMIENTO 1º ESO
CALENTAMIENTO 1º ESO
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
 

Similar a Habilidades gerenciales

Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
YesidSocha
 
Habilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iiiHabilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iii
Julieth Bobadilla
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
rodriguezangelica
 
Trabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonadoTrabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonado
Jeisson Maldonado Tecnólogo Ambiental
 
Ténicas de administración
Ténicas de administraciónTénicas de administración
Ténicas de administración
YAS A
 
- Leidy Natali Arias Gutierrez
 - Leidy Natali Arias Gutierrez  - Leidy Natali Arias Gutierrez
- Leidy Natali Arias Gutierrez
Leidy Natali Arias Gutierrez
 
Sistemas de Motivación y Remuneración del Equipo de Trabajo de Campo.pdf
Sistemas de Motivación y Remuneración del Equipo de Trabajo de Campo.pdfSistemas de Motivación y Remuneración del Equipo de Trabajo de Campo.pdf
Sistemas de Motivación y Remuneración del Equipo de Trabajo de Campo.pdf
carmenangelinads16
 
Habil comunicativa
Habil comunicativa Habil comunicativa
Habil comunicativa
andrea gomez
 
Virtual 3 corte
Virtual 3 corteVirtual 3 corte
---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx
---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx
---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx
EvelynMedalyRiosMina
 
Proyecto Admon
Proyecto AdmonProyecto Admon
Proyecto Admonmaryromo
 
Proyecto Admon
Proyecto AdmonProyecto Admon
Proyecto Admonmaryromo
 
Planeacion estratégicamodulo especializacion udes
Planeacion estratégicamodulo especializacion udesPlaneacion estratégicamodulo especializacion udes
Planeacion estratégicamodulo especializacion udesFranciscoArzuza
 
Habilidades camilo
Habilidades camiloHabilidades camilo
Habilidades camilo
Camilo Rojas Martinez
 
HABILIDADES COMUNICATIVAS TERCER CORTE ECCI
HABILIDADES COMUNICATIVAS TERCER CORTE ECCIHABILIDADES COMUNICATIVAS TERCER CORTE ECCI
HABILIDADES COMUNICATIVAS TERCER CORTE ECCI
Monica Peña
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Estefania Merchan
 
1 ra clase_automatización
1 ra clase_automatización1 ra clase_automatización
1 ra clase_automatización
Gerardo Oliver Jimenez
 
componentes de la planeacion
componentes de la planeacioncomponentes de la planeacion
componentes de la planeacion
ecokike
 

Similar a Habilidades gerenciales (20)

Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Habilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iiiHabilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iii
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Trabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonadoTrabajo en equipo jeisson maldonado
Trabajo en equipo jeisson maldonado
 
Ténicas de administración
Ténicas de administraciónTénicas de administración
Ténicas de administración
 
- Leidy Natali Arias Gutierrez
 - Leidy Natali Arias Gutierrez  - Leidy Natali Arias Gutierrez
- Leidy Natali Arias Gutierrez
 
Sistemas de Motivación y Remuneración del Equipo de Trabajo de Campo.pdf
Sistemas de Motivación y Remuneración del Equipo de Trabajo de Campo.pdfSistemas de Motivación y Remuneración del Equipo de Trabajo de Campo.pdf
Sistemas de Motivación y Remuneración del Equipo de Trabajo de Campo.pdf
 
Habil comunicativa
Habil comunicativa Habil comunicativa
Habil comunicativa
 
Virtual 3 corte
Virtual 3 corteVirtual 3 corte
Virtual 3 corte
 
---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx
---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx
---PLANEACIÓN ESTRATEGICA DE LA GESTIÓN HUMANA.pptx
 
Proyecto Admon
Proyecto AdmonProyecto Admon
Proyecto Admon
 
Proyecto Admon
Proyecto AdmonProyecto Admon
Proyecto Admon
 
Planeacion estratégicamodulo especializacion udes
Planeacion estratégicamodulo especializacion udesPlaneacion estratégicamodulo especializacion udes
Planeacion estratégicamodulo especializacion udes
 
Habilidades camilo
Habilidades camiloHabilidades camilo
Habilidades camilo
 
HABILIDADES COMUNICATIVAS TERCER CORTE ECCI
HABILIDADES COMUNICATIVAS TERCER CORTE ECCIHABILIDADES COMUNICATIVAS TERCER CORTE ECCI
HABILIDADES COMUNICATIVAS TERCER CORTE ECCI
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
1 ra clase_automatización
1 ra clase_automatización1 ra clase_automatización
1 ra clase_automatización
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
componentes de la planeacion
componentes de la planeacioncomponentes de la planeacion
componentes de la planeacion
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Habilidades gerenciales

  • 1. HABILIDADES GERENCIALES JOSE STEVEN RIVEROS GAITAN CODIGO: 36902 INGENIERIA INDUSTRIAL
  • 2. TRABAJO EN EQUIPO  Unidad Fundamental de la estructura organizacional formada por dos o más personas con habilidades complementarias que se comprometen en un propósito común y fijan objetivos y expectativas de desempeño, de lo que se responsabilizan. CARACTERISTICAS: 1. Pueden ser grandes aunque casi todos suelen ser pequeños 2. Trabajan juntos mientras dura el equipo 3. Comparten el mismo objetivo
  • 3. MODALIDADES DE GRUPO DE TRABAJO  1. EQUIPO FUNCIONAL: Un equipo funcional está integrado por un jefe de línea y sus subordinados. Por lo general, este tipo de equipo se asocia con la jerarquía vertical tradicional.  2. EQUIPO INTER-FUNCIONAL: Un equipo inter- funcional está formado por integrantes de distintos departamento o unidades de organización. Entre los miembros de esta clase de equipos tal vez haya representantes de organizaciones externas, digamos, proveedores, clientes y socios de capital de riesgo.  3. EQUIPO AUTO-ADMINISTRATIVO: Un equipo auto administrativo (EAA) está constituido por integrantes de departamentos o unidades diferentes de una organización a quienes se les confiere autoridad y responsabilidad para que tomen decisiones administrativas a fin de lograr los objetivos del conjunto.
  • 4. EFECTIVIDAD DEL EQUIPO INNOVACIÓN EFICIENCIA CALIDAD SATISFACCIÓN
  • 5. CREATIVIDAD ORGANIZACIONAL  La creatividad organizacional es la creación de un nuevo, valioso y útil producto, servicio, idea, procedimiento o proceso por parte de individuos que trabajan conjuntamente en un sistema social complejo. HABILIDADESCREATIVAS Técnicas que emplean los individuos y los equipos para identificar los problemas, generar soluciones, y evaluar e instrumentar ideas para propiciar el cambio. ELENTORNO Consta de los sistemas, las estructuras y la atmósfera de la organización en la que se emplea la gente. LAAPLICACIÓN Una vez desarrolladas las habilidades creativas y con el respaldo de la organización, debe haber un consenso.
  • 6. PRACTICAS ORGANIZACIONALES QUE RESPALDAN LA CREATIVIDAD  RECURSOS ADECUADOS Y DE BUENA CALIDAD: Los trabajadores creativos tienen un alto grado de motivación personal y, por ende, desean lograr un rendimiento de gran calidad.  RECONOCIMIENTOS Y RECOMPENSAS: Las organizaciones deben ser conscientes del efecto que pueden surtir diversas clases de incentivos o recompensas en la creatividad
  • 7. EQUIPOS VIRTUALES Los equipos virtuales agregan otras derivadas de las características del empleo de moderna tecnología de las comunicaciones. BENEFICIOS:  Responder en forma rápida y eficiente a las exigencias de las tareas que se les asignen  Ejercer un efecto profundo en el crecimiento y desarrollo de sus integrantes  Impactar en forma positiva en la calidad de vida de éstos últimos.
  • 9. PLANEACIÓN ESTRATEGICA Proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización obtienen, procesan y analizan información pertinente, interna y externa, con el fin de evaluar la situación presente ¿Dónde queremos ir? ¿A dónde podemos ir? ¿A dónde iremos? ¿Dónde estamos hoy? ¿A dónde debemos ir? ¿Cómo estamos llegando a nuestras metas?
  • 10. COMPONENTES PLANEACION ESTRATEGICA  LOS ESTRATEGAS: Aquellas personas o funcionarios ubicados en la alta dirección de la empresa (miembros de la junta directiva, el presidente o gerente y los vicepresidentes) a quienes corresponde la definición de los objetivos y políticas de la organización.
  • 11. DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO  Las organizaciones para crecer, generar utilidades y permanecer en el mercado deben tener muy claro hacia dónde van, es decir, haber definido su direccionamiento estratégico. El direccionamiento estratégico lo integran los principios corporativos, la visión y la misión de la organización.
  • 12. DIAGNOSTICO ESTRATEGICO  El direccionamiento estratégico servirá de marco de referencia para el análisis de la situación actual de la compañía, tanto internamente como frente a su entorno. Es responder a estas preguntas: ¿dónde estábamos? ¿dónde estamos hoy?
  • 13. CULTURA ORGANIZACIONAL  El diagnóstico estratégico se inicia con la identificación de la cultura de la organización y su concordancia con los principios corporativos. CULTURA CORPORATIVA: Cada organización tiene su propia cultura, distinta de los demás, lo que le da su propia identidad. La cultura de una institución incluye los valores, creencias y comportamientos que consolidan y comparten durante la vida empresarial. Fundadores Estilo de dirección Autonomia Individual Sistema de Apoyo Direccionamiento Talento Humano