SlideShare una empresa de Scribd logo
Su práctica se está convirtiendo en unaunidad fundamentalde
la estructura organizacional.
CON EL FIN DE COMPLEMENTAR HABILIDADES QUE SE
COMPROMETEN A UN PROPÓSITO COMÚN FIJANDO
OBJETIVOS DE DESEMPEÑO SE REQUIERE DE UN
EQUIPO QUE ES EN SI UNA UNIDAD FORMADA ENTRE
DOS A VARIAS PERSONAS.
SE CARACTERIZA POR:
*TRABAJAR JUNTOS
*COMPARTIR OBJETIVOS
*INCLUYENTE
*Los integrantes se enfrentan a la presión deajustarse a las normas de desempeño
y comportamiento del grupo.
*Un miembro deun equipo podría verse aislado porsermucho más productivo que
sus compañeros.
*El rechazo dela responsabilidad individual, conocida también como “ocio social”
*Se asocia con los grupos o equipos que tienen una gran cohesión es la reflexión
grupal
*Los integrantes se esfuerzan más porla unanimidad que porevaluar demanera
objetiva distintos cursos de acción
COMODESARROLLARDESTREZAS
Laefectividaddelequipo es la consecucióndecinco pilaresen los resultados:
*Innovación
*Adaptación
*Eficiencia
*Calidad
*Satisfaccióndelempleado
Los equipos efectivos permiten que la organización logre los objetivos con menos recursos. La calidad
corresponde a la capacidad del equipo para lograr resultados superiores con pocos recursos y superar
las expectativasdelcliente.
Aun cuando uno de los objetivos importantes de una
organización basados en equipos de trabajo es que los
miembros del grupo participen del liderazgo (como en el caso
de los equipos auto-administrados), líderes siguen
desempeñando un papel importante. En lugar de dejar actuar
como conductores, aprendena dirigirde nuevasmaneras.
a trabajar en organizaciones tradicionales, donde los
administradores toman las decisiones. Las empresas que
trabajan en esta modalidad de conjunto necesitan líderes
conocedores del proceso de trabajo en equipo y que puedan
atenderlasexigencias interpersonalesde los equipos.
Al evaluarla efectividad de un equipo, la alta dirección tiene
que valorar continuamente y en forma crítica el desempeño
del equipo. Cuando con el concepto de equipo que se tiene
no se alcanzan los resultados esperados en la organización, la
alta direccióndebe responderalgunas preguntas clave:
*¿El equipo entiende por qué fue conformado, es decir, su
misión?
¿El equipo obtiene el apoyo y la información que necesita de
alta dirección?
*¿Se ha fijado las estructuras adecuadas de liderazgo,
comunicación y tareas para las operacionesdelequipo?
*¿La cultura/el ambiente organizacional apoya el trabajo en
equipo y cuenta con programas de recompensa que motiven
y refuercenelcomportamiento del conjunto?
*Apoyo incondicional de altadirección.
*Información y recursosadecuados.
*Flexibilidad enla estructurade las tareas.
*Tamañoe integrantesadecuados.
*Misión y objetivos claramentedefinidos.
*Adecuadaestructurade poder compartido liderazgo
compartido.
*Liderazgo de equipo competente.
*Evaluacióny solicitud de retroalimentaciónsobre la
efectividad del equipo.
*Socialización adecuadade los integrantes.
Puede asegurarse que un factor determinante de la
efectividad a largo plazo de los equipos es el grado en
que éstos pueden aprender a trabajar con consistencia
y adaptar sus estrategias de desempeño a su entorno.
Estoquizá sea másverosímil ahora queantes, en virtud
de la naturaleza dinámica del ambiente en el que
operan los equipos. Líderes e integrantes deben
alentary facilitarel procesodeaprendizajedelequipo.
EquiposVirtuales
En los últimos 10 a 15 años uno de los cambios –
relacionado con la Gerencia de Calidad Total- que más
se hizo notar en la estructura de numerosas empresas
fue la organización del trabajo basado en equipos. Esto
tiene su explicación.
Características:
Producir, entre otros, los siguientes beneficios:
--Responder en forma rápida y eficiente a las exigencias
de las tareas que se les asignen
--Ejercer un efecto profundo en el crecimiento y
desarrollo de sus integrantes
--Impactar en forma positiva en la calidad de vida de
éstos últimos.
--Los trabajadores se sientan –dueños- de sus tareas
--El entrenamiento les brinde la posibilidad de
comunicarse con los gerentes
--Tengan la sensación de haber alcanzado logros
importantes”.
**La distancia que separa a sus
integrantes es generalmente
importante. Se hallan con
frecuencia en distintos países y, a
veces, en distintas organizaciones.
**La comunicación entre ellos no
es frecuente a frente, sino por
medio de equipos de
telecomunicaciones (la tecnología
utilizada puede proveer sólo texto,
sólo audio, texto y video o audio y
video, por ejemplo); y
**El objetivo del equipo virtual es
compartido por sus integrantes por
lo cual éstos, a tal efecto, son
interdependientes
**Contar, como en tantos otros proyectos, con el apoyo de la gerencia.
** Saber a quién invitar a formar parte del equipo. Aparte de sus
conocimientos técnicos, debe ser una persona que sepa.
** Asegurarse de que no haya discrepancias entre los integrantes del equipo
acerca del contenido y los objetivos de la tarea a llevar a cabo
**Verificar el desarrollo de confianza recíproca entre los integrantes del
equipo.
** Comprobar que los integrantes del grupo estén cómodos con la tecnología
a utilizar
** Desarrollar un sistema de recompensas equitativo que sea sentido como tal
por los integrantes del grupo
** Mantener una comunicación constante con y entre los integrantes del
equipo
DOFA es una sigla de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas. el
análisis DOFA ayuda a determinar si la organización está capacitada para
desempeñarse en su medio. Cuanto más competitiva en comparación con
sus competidores esté la empresa, mayores probabilidades tiene de éxito
TRESELEMENTOSCLAVES:
1. Identificarunaventajadistintaocompetitiva delaorganización
2. Encontrar un nicho en el medio. Un nicho es la posición de la empresa en
un segmento del mercado compatible con la visión corporativa
3. Encontrar el mejor acoplamiento entre las ventajas competitivas,
corporativas y los nichos que están a su alcance.
La planeación estratégica es el proceso
mediante el cual quienes toman
decisiones en una organización obtienen,
procesan y analizan información
pertinente, interna y externa, con el fin de
evaluar la situación presente de la
empresa, así como su nivel de
competitividad con el propósito de
anticipar y decidir sobre el
direccionamiento de la institución hacia
el futuro.
¿Dóndequeremos ir?
¿Dóndeestamoshoy?
¿A dóndedebemos ir?
¿A dóndepodemosir?
¿A dóndeiremos?
¿Cómoestamosllegando anuestrasmetas?
La cultura de la organización es un factor clave del éxito. Estrategia y cultura no puede ser elementos
conflictivos en una empresa.
La puesta en marcha de las estrategias gerenciales deberá considerar los elementos culturales que las
facilitan u obstaculizan y diseñarlas en forma apropiada para aprovechar o inducir los cambios culturales
quese requieran.Por ello, deben ser el puntode partidadel diagnósticoestratégico.
http://pre.aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/1638/mod_resource/content/1/t
ercercorte/index.html
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

poilo.pdf
poilo.pdfpoilo.pdf
poilo.pdf
josephtorres87
 
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de PersonasPrograma Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de PersonasPrograma Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
De paseo con sofia
De paseo con sofiaDe paseo con sofia
De paseo con sofia
leidyacevedo96
 
Seminario 3D Efectividad Gerencial Villa de Leyva (Colombia)
Seminario 3D Efectividad Gerencial Villa de Leyva (Colombia)Seminario 3D Efectividad Gerencial Villa de Leyva (Colombia)
Seminario 3D Efectividad Gerencial Villa de Leyva (Colombia)Luis Alejandro Molina Sánchez
 
Colaboracción - Implantación asana
Colaboracción - Implantación asanaColaboracción - Implantación asana
Colaboracción - Implantación asana
Improva
 
Revision Zona Caribe
Revision Zona CaribeRevision Zona Caribe
Revision Zona Caribe
Rene
 
07 2019 02 agec
07 2019 02 agec07 2019 02 agec
07 2019 02 agec
Diego Laime Quispe
 
Guia estrategias 3
Guia estrategias 3Guia estrategias 3
Guia estrategias 3kode99
 
Condiciones para el exito d.o
Condiciones para el exito d.oCondiciones para el exito d.o
Condiciones para el exito d.o
Hector Abraham Mendez Mendez
 
Evidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizajeEvidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizaje
AndreaHernandez355
 
Portafolio admnistracion III
Portafolio admnistracion IIIPortafolio admnistracion III
Portafolio admnistracion III
Diana Chaverra
 
Comunicación%20en%20las%20organizaciones[1]
Comunicación%20en%20las%20organizaciones[1]Comunicación%20en%20las%20organizaciones[1]
Comunicación%20en%20las%20organizaciones[1]
uiaorganizacional
 

La actualidad más candente (17)

poilo.pdf
poilo.pdfpoilo.pdf
poilo.pdf
 
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de PersonasPrograma Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
 
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de PersonasPrograma Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
Programa Superior Executive Liderazgo y Dirección de Personas
 
De paseo con sofia
De paseo con sofiaDe paseo con sofia
De paseo con sofia
 
Seminario 3D Efectividad Gerencial Villa de Leyva (Colombia)
Seminario 3D Efectividad Gerencial Villa de Leyva (Colombia)Seminario 3D Efectividad Gerencial Villa de Leyva (Colombia)
Seminario 3D Efectividad Gerencial Villa de Leyva (Colombia)
 
Implementacion de nuevos diseños organizacionales
Implementacion de nuevos diseños organizacionalesImplementacion de nuevos diseños organizacionales
Implementacion de nuevos diseños organizacionales
 
Colaboracción - Implantación asana
Colaboracción - Implantación asanaColaboracción - Implantación asana
Colaboracción - Implantación asana
 
Organizacion matricial -_procesos[1]
Organizacion matricial -_procesos[1]Organizacion matricial -_procesos[1]
Organizacion matricial -_procesos[1]
 
Revision Zona Caribe
Revision Zona CaribeRevision Zona Caribe
Revision Zona Caribe
 
Diagrama matricial
Diagrama matricialDiagrama matricial
Diagrama matricial
 
07 2019 02 agec
07 2019 02 agec07 2019 02 agec
07 2019 02 agec
 
Guia estrategias 3
Guia estrategias 3Guia estrategias 3
Guia estrategias 3
 
17/02/2017
17/02/201717/02/2017
17/02/2017
 
Condiciones para el exito d.o
Condiciones para el exito d.oCondiciones para el exito d.o
Condiciones para el exito d.o
 
Evidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizajeEvidencias de aprendizaje
Evidencias de aprendizaje
 
Portafolio admnistracion III
Portafolio admnistracion IIIPortafolio admnistracion III
Portafolio admnistracion III
 
Comunicación%20en%20las%20organizaciones[1]
Comunicación%20en%20las%20organizaciones[1]Comunicación%20en%20las%20organizaciones[1]
Comunicación%20en%20las%20organizaciones[1]
 

Destacado

Diagrama Metodo Cientifico
Diagrama Metodo CientificoDiagrama Metodo Cientifico
Diagrama Metodo Cientifico
Valeria de los Santos
 
COBRO COACTIVO No11
COBRO COACTIVO No11COBRO COACTIVO No11
COBRO COACTIVO No11
VIDEOS DE URABÁ
 
ATHLETICS%20NEWSLETTER%202nd%20Edition
ATHLETICS%20NEWSLETTER%202nd%20EditionATHLETICS%20NEWSLETTER%202nd%20Edition
ATHLETICS%20NEWSLETTER%202nd%20EditionKonadu Gyamfi
 
Salud mental, fisica y emocional
Salud mental, fisica y emocionalSalud mental, fisica y emocional
Salud mental, fisica y emocional
Lilianna Cárdenas
 
COBRO COACTIVO 7
COBRO COACTIVO 7COBRO COACTIVO 7
COBRO COACTIVO 7
VIDEOS DE URABÁ
 
Decreto nº 149
Decreto nº 149Decreto nº 149
Decreto nº 149
VIDEOS DE URABÁ
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
Paige Tappert
 
DEUDORES MOROSOS 11
DEUDORES MOROSOS 11DEUDORES MOROSOS 11
DEUDORES MOROSOS 11
VIDEOS DE URABÁ
 
PUMA-560 Robot Manipulator Position Computed Torque Control Methods Using MAT...
PUMA-560 Robot Manipulator Position Computed Torque Control Methods Using MAT...PUMA-560 Robot Manipulator Position Computed Torque Control Methods Using MAT...
PUMA-560 Robot Manipulator Position Computed Torque Control Methods Using MAT...
Waqas Tariq
 
Mapa Mental Reforma del Estado Venezolano
Mapa Mental Reforma del Estado VenezolanoMapa Mental Reforma del Estado Venezolano
Mapa Mental Reforma del Estado Venezolano
YamiletP18
 
Mavi̇ okyanus strateji̇si̇
Mavi̇ okyanus strateji̇si̇Mavi̇ okyanus strateji̇si̇
Mavi̇ okyanus strateji̇si̇
Tolga Kasapoğlu
 
YÖNETİM BİLGİ SİSTEMİ
YÖNETİM BİLGİ SİSTEMİYÖNETİM BİLGİ SİSTEMİ
YÖNETİM BİLGİ SİSTEMİ
MUHAMMED ÖMER BULAKÇIBAŞI
 
Multitasking - The Good The Bad and The Ugly
Multitasking - The Good The Bad and The UglyMultitasking - The Good The Bad and The Ugly
Multitasking - The Good The Bad and The Ugly
Tal Aviv
 
Interaktif Reklam ve Pazarlama Püf Noktaları,Uğur Şeker / Dijital Büro İstanbul
Interaktif Reklam ve Pazarlama Püf Noktaları,Uğur Şeker / Dijital Büro İstanbulInteraktif Reklam ve Pazarlama Püf Noktaları,Uğur Şeker / Dijital Büro İstanbul
Interaktif Reklam ve Pazarlama Püf Noktaları,Uğur Şeker / Dijital Büro İstanbulIAB Turkey
 

Destacado (14)

Diagrama Metodo Cientifico
Diagrama Metodo CientificoDiagrama Metodo Cientifico
Diagrama Metodo Cientifico
 
COBRO COACTIVO No11
COBRO COACTIVO No11COBRO COACTIVO No11
COBRO COACTIVO No11
 
ATHLETICS%20NEWSLETTER%202nd%20Edition
ATHLETICS%20NEWSLETTER%202nd%20EditionATHLETICS%20NEWSLETTER%202nd%20Edition
ATHLETICS%20NEWSLETTER%202nd%20Edition
 
Salud mental, fisica y emocional
Salud mental, fisica y emocionalSalud mental, fisica y emocional
Salud mental, fisica y emocional
 
COBRO COACTIVO 7
COBRO COACTIVO 7COBRO COACTIVO 7
COBRO COACTIVO 7
 
Decreto nº 149
Decreto nº 149Decreto nº 149
Decreto nº 149
 
Slide share
Slide shareSlide share
Slide share
 
DEUDORES MOROSOS 11
DEUDORES MOROSOS 11DEUDORES MOROSOS 11
DEUDORES MOROSOS 11
 
PUMA-560 Robot Manipulator Position Computed Torque Control Methods Using MAT...
PUMA-560 Robot Manipulator Position Computed Torque Control Methods Using MAT...PUMA-560 Robot Manipulator Position Computed Torque Control Methods Using MAT...
PUMA-560 Robot Manipulator Position Computed Torque Control Methods Using MAT...
 
Mapa Mental Reforma del Estado Venezolano
Mapa Mental Reforma del Estado VenezolanoMapa Mental Reforma del Estado Venezolano
Mapa Mental Reforma del Estado Venezolano
 
Mavi̇ okyanus strateji̇si̇
Mavi̇ okyanus strateji̇si̇Mavi̇ okyanus strateji̇si̇
Mavi̇ okyanus strateji̇si̇
 
YÖNETİM BİLGİ SİSTEMİ
YÖNETİM BİLGİ SİSTEMİYÖNETİM BİLGİ SİSTEMİ
YÖNETİM BİLGİ SİSTEMİ
 
Multitasking - The Good The Bad and The Ugly
Multitasking - The Good The Bad and The UglyMultitasking - The Good The Bad and The Ugly
Multitasking - The Good The Bad and The Ugly
 
Interaktif Reklam ve Pazarlama Püf Noktaları,Uğur Şeker / Dijital Büro İstanbul
Interaktif Reklam ve Pazarlama Püf Noktaları,Uğur Şeker / Dijital Büro İstanbulInteraktif Reklam ve Pazarlama Püf Noktaları,Uğur Şeker / Dijital Büro İstanbul
Interaktif Reklam ve Pazarlama Püf Noktaları,Uğur Şeker / Dijital Büro İstanbul
 

Similar a HABILIDADES COMUNICATIVAS TERCER CORTE ECCI

Trabajo en equipo - Características y estrategias
Trabajo en equipo -  Características y estrategiasTrabajo en equipo -  Características y estrategias
Trabajo en equipo - Características y estrategias
KarlaMesa1
 
Equipos de trabajo1
Equipos de trabajo1Equipos de trabajo1
Equipos de trabajo1xaviermoraa
 
Ivan mora
Ivan moraIvan mora
Ivan mora
andrea gomez
 
Habilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corteHabilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corte
HULK78
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Santiago López
 
Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte
Alejandra Rendon
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
laura ruiz
 
Habilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iiiHabilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iii
Julieth Bobadilla
 
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
andres felipe salamanca benitez
 
Liderazgo terminado
Liderazgo terminadoLiderazgo terminado
Liderazgo terminado
Melissa Granados Fonseca
 
Presentaciontrabajoenequipo 2011
Presentaciontrabajoenequipo 2011Presentaciontrabajoenequipo 2011
Presentaciontrabajoenequipo 2011
cristypedrini
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
javier valencia
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Trabajo en equipo (liderazgo)
Trabajo en equipo (liderazgo)Trabajo en equipo (liderazgo)
Trabajo en equipo (liderazgo)
Diana Ortega de Fructuoso
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
adryanus
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Estefania Merchan
 
Trabajo en equipo virtual
Trabajo en equipo virtualTrabajo en equipo virtual
Trabajo en equipo virtual
JUAN ESTEBAN
 
Análisis del video de innovación caso telefónica
Análisis del video de innovación caso telefónicaAnálisis del video de innovación caso telefónica
Análisis del video de innovación caso telefónicadario366enriquez
 

Similar a HABILIDADES COMUNICATIVAS TERCER CORTE ECCI (20)

Trabajo en equipo - Características y estrategias
Trabajo en equipo -  Características y estrategiasTrabajo en equipo -  Características y estrategias
Trabajo en equipo - Características y estrategias
 
Equipos de trabajo1
Equipos de trabajo1Equipos de trabajo1
Equipos de trabajo1
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Desarrollo grupo 8
Desarrollo grupo 8Desarrollo grupo 8
Desarrollo grupo 8
 
Ivan mora
Ivan moraIvan mora
Ivan mora
 
Habilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corteHabilidades comunicativas 3 corte
Habilidades comunicativas 3 corte
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte Temas de Tercer Corte
Temas de Tercer Corte
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Habilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iiiHabilidades comunicativas iii
Habilidades comunicativas iii
 
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
Habilidades comunicativas andres felipe salamanca benitez
 
Liderazgo terminado
Liderazgo terminadoLiderazgo terminado
Liderazgo terminado
 
Presentaciontrabajoenequipo 2011
Presentaciontrabajoenequipo 2011Presentaciontrabajoenequipo 2011
Presentaciontrabajoenequipo 2011
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
Elementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equiposElementos para la formación de equipos
Elementos para la formación de equipos
 
Trabajo en equipo (liderazgo)
Trabajo en equipo (liderazgo)Trabajo en equipo (liderazgo)
Trabajo en equipo (liderazgo)
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Trabajo en equipo virtual
Trabajo en equipo virtualTrabajo en equipo virtual
Trabajo en equipo virtual
 
Análisis del video de innovación caso telefónica
Análisis del video de innovación caso telefónicaAnálisis del video de innovación caso telefónica
Análisis del video de innovación caso telefónica
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

HABILIDADES COMUNICATIVAS TERCER CORTE ECCI

  • 1.
  • 2. Su práctica se está convirtiendo en unaunidad fundamentalde la estructura organizacional.
  • 3. CON EL FIN DE COMPLEMENTAR HABILIDADES QUE SE COMPROMETEN A UN PROPÓSITO COMÚN FIJANDO OBJETIVOS DE DESEMPEÑO SE REQUIERE DE UN EQUIPO QUE ES EN SI UNA UNIDAD FORMADA ENTRE DOS A VARIAS PERSONAS. SE CARACTERIZA POR: *TRABAJAR JUNTOS *COMPARTIR OBJETIVOS *INCLUYENTE
  • 4. *Los integrantes se enfrentan a la presión deajustarse a las normas de desempeño y comportamiento del grupo. *Un miembro deun equipo podría verse aislado porsermucho más productivo que sus compañeros. *El rechazo dela responsabilidad individual, conocida también como “ocio social” *Se asocia con los grupos o equipos que tienen una gran cohesión es la reflexión grupal *Los integrantes se esfuerzan más porla unanimidad que porevaluar demanera objetiva distintos cursos de acción
  • 5. COMODESARROLLARDESTREZAS Laefectividaddelequipo es la consecucióndecinco pilaresen los resultados: *Innovación *Adaptación *Eficiencia *Calidad *Satisfaccióndelempleado Los equipos efectivos permiten que la organización logre los objetivos con menos recursos. La calidad corresponde a la capacidad del equipo para lograr resultados superiores con pocos recursos y superar las expectativasdelcliente.
  • 6. Aun cuando uno de los objetivos importantes de una organización basados en equipos de trabajo es que los miembros del grupo participen del liderazgo (como en el caso de los equipos auto-administrados), líderes siguen desempeñando un papel importante. En lugar de dejar actuar como conductores, aprendena dirigirde nuevasmaneras. a trabajar en organizaciones tradicionales, donde los administradores toman las decisiones. Las empresas que trabajan en esta modalidad de conjunto necesitan líderes conocedores del proceso de trabajo en equipo y que puedan atenderlasexigencias interpersonalesde los equipos.
  • 7. Al evaluarla efectividad de un equipo, la alta dirección tiene que valorar continuamente y en forma crítica el desempeño del equipo. Cuando con el concepto de equipo que se tiene no se alcanzan los resultados esperados en la organización, la alta direccióndebe responderalgunas preguntas clave: *¿El equipo entiende por qué fue conformado, es decir, su misión? ¿El equipo obtiene el apoyo y la información que necesita de alta dirección? *¿Se ha fijado las estructuras adecuadas de liderazgo, comunicación y tareas para las operacionesdelequipo? *¿La cultura/el ambiente organizacional apoya el trabajo en equipo y cuenta con programas de recompensa que motiven y refuercenelcomportamiento del conjunto?
  • 8. *Apoyo incondicional de altadirección. *Información y recursosadecuados. *Flexibilidad enla estructurade las tareas. *Tamañoe integrantesadecuados. *Misión y objetivos claramentedefinidos. *Adecuadaestructurade poder compartido liderazgo compartido. *Liderazgo de equipo competente. *Evaluacióny solicitud de retroalimentaciónsobre la efectividad del equipo. *Socialización adecuadade los integrantes.
  • 9. Puede asegurarse que un factor determinante de la efectividad a largo plazo de los equipos es el grado en que éstos pueden aprender a trabajar con consistencia y adaptar sus estrategias de desempeño a su entorno. Estoquizá sea másverosímil ahora queantes, en virtud de la naturaleza dinámica del ambiente en el que operan los equipos. Líderes e integrantes deben alentary facilitarel procesodeaprendizajedelequipo.
  • 10. EquiposVirtuales En los últimos 10 a 15 años uno de los cambios – relacionado con la Gerencia de Calidad Total- que más se hizo notar en la estructura de numerosas empresas fue la organización del trabajo basado en equipos. Esto tiene su explicación. Características: Producir, entre otros, los siguientes beneficios: --Responder en forma rápida y eficiente a las exigencias de las tareas que se les asignen --Ejercer un efecto profundo en el crecimiento y desarrollo de sus integrantes --Impactar en forma positiva en la calidad de vida de éstos últimos. --Los trabajadores se sientan –dueños- de sus tareas --El entrenamiento les brinde la posibilidad de comunicarse con los gerentes --Tengan la sensación de haber alcanzado logros importantes”.
  • 11. **La distancia que separa a sus integrantes es generalmente importante. Se hallan con frecuencia en distintos países y, a veces, en distintas organizaciones. **La comunicación entre ellos no es frecuente a frente, sino por medio de equipos de telecomunicaciones (la tecnología utilizada puede proveer sólo texto, sólo audio, texto y video o audio y video, por ejemplo); y **El objetivo del equipo virtual es compartido por sus integrantes por lo cual éstos, a tal efecto, son interdependientes
  • 12. **Contar, como en tantos otros proyectos, con el apoyo de la gerencia. ** Saber a quién invitar a formar parte del equipo. Aparte de sus conocimientos técnicos, debe ser una persona que sepa. ** Asegurarse de que no haya discrepancias entre los integrantes del equipo acerca del contenido y los objetivos de la tarea a llevar a cabo **Verificar el desarrollo de confianza recíproca entre los integrantes del equipo. ** Comprobar que los integrantes del grupo estén cómodos con la tecnología a utilizar ** Desarrollar un sistema de recompensas equitativo que sea sentido como tal por los integrantes del grupo ** Mantener una comunicación constante con y entre los integrantes del equipo
  • 13. DOFA es una sigla de debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas. el análisis DOFA ayuda a determinar si la organización está capacitada para desempeñarse en su medio. Cuanto más competitiva en comparación con sus competidores esté la empresa, mayores probabilidades tiene de éxito
  • 15. 2. Encontrar un nicho en el medio. Un nicho es la posición de la empresa en un segmento del mercado compatible con la visión corporativa
  • 16. 3. Encontrar el mejor acoplamiento entre las ventajas competitivas, corporativas y los nichos que están a su alcance.
  • 17. La planeación estratégica es el proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización obtienen, procesan y analizan información pertinente, interna y externa, con el fin de evaluar la situación presente de la empresa, así como su nivel de competitividad con el propósito de anticipar y decidir sobre el direccionamiento de la institución hacia el futuro.
  • 18. ¿Dóndequeremos ir? ¿Dóndeestamoshoy? ¿A dóndedebemos ir? ¿A dóndepodemosir? ¿A dóndeiremos? ¿Cómoestamosllegando anuestrasmetas?
  • 19. La cultura de la organización es un factor clave del éxito. Estrategia y cultura no puede ser elementos conflictivos en una empresa. La puesta en marcha de las estrategias gerenciales deberá considerar los elementos culturales que las facilitan u obstaculizan y diseñarlas en forma apropiada para aprovechar o inducir los cambios culturales quese requieran.Por ello, deben ser el puntode partidadel diagnósticoestratégico.