SlideShare una empresa de Scribd logo
HABILIDADES
SOCIALES
El asertividad es una habilidad
social que consiste en defender
tus derechos, expresar tus
opiniones e ideas de una
manera honesta y respetuosa
sin caer en otro tipo de
comunicación como la
agresividad o pasividad
Pasiva: este tipo de
comunicación es
común en personas
tímidas
Agresiva: en este tipo de
comunicación, al
contrario que la anterior
Asertiva: se puede
ver como un
punto intermedio d
e las otras dos.
La asertividad en sí
nos sirve
para defender
nuestros derechos y
pensamientos de
una manera
respetuosa.
Una persona
asertiva es:
Capaz de
decir no cuando
quiere decir que no
Capaz de
decir sí cuando
quiere decir que sí
Capaz de pedir
ayuda
Capaz de
comunicar lo
que siente o piensa
Capaz
de confronter
Capaz de
hacer críticas
constructivas fome
ntando el cambio
Las habilidades sociales son un conjunto de conductas y capacidades sociales
aprendidas, que se manifiestan en situaciones interpersonales,
• Una adecuada puesta en
práctica de las habilidades
sociales es beneficiosa para:
• aprender a expresarte,
• comprender a las demás
personas,
• mejorar nuestro bienestar,
• conseguir que las demás
personas no nos impidan
lograr nuestros objetivos,
Nos permite:
• interactuar y relacionarnos correctamente
con los demás, de forma efectiva y
mutuamente satisfactoria.
• expresar nuestros sentimientos, nuestros
deseos, opiniones o derechos de modo
adecuado y asertivo.
• tener en cuenta las necesidades e intereses
de todo el mundo.
• encontrar la solución más satisfactoria para
todos ante un problema.
• Resulta muy beneficioso
observar qué te parece una
persona y cómo reacciona ante
de ti. Muchas personas
piensan que miran
directamente a los demás,
pero no es así
1. Aprender a activar la mirada
2. Iniciar un saludo correctamente con
atención plena
• Debemos manejarnos
cordialmente y ser
atentos, expresarte con
lenguaje asertivo, voz
cualificada y
movimientos corporales
adecuados a la
circunstancia.
3. Dar y aceptar cumplidos auténticos
• Recompensar a las demás personas
es una forma de manifestarles que
valoras su amistad, que disfrutas de
su compañía y que quieres que se
sientan felices. Aprende a aceptar los
cumplidos auténticos y a
recompensar a tu interlocutor.
También se da el caso de que
necesites aprender a hacer
cumplidos a los demás de forma
adecuada.
4. Solicitar aclaración
• A veces no acertamos a interpretar
los comentarios que alguien hace a
nuestro respecto y no estamos de
todo seguro de lo que nos dijo,
pero sí advertimos que tales
comentarios nos hacen sentir
inquietos Es importante aprender
a pedir a los demás la aclaración
de manifestaciones enigmáticas o
incomprensibles. En ocasiones hay
personas que sueltan indirectas
agresivas, pero se aturullan cuando
se les pides aclarar lo que han
dicho y decir exactamente lo que
pretenden.
Un importante comportamiento
asertivo se refiere al hecho de
solicitar ayuda cuando uno se siente
sobrecargado de trabajo o no sabe
cómo desarrollar o encuentra
inconvenientes
5. Manifestar tus legítimos derechos
Los derechos más importantes
• Entre los derechos civiles y políticos
derecho al
libre
desarrollo de
la
personalidad
derecho a la
vida
derecho a la
identidad
derecho a la
integridad
personal
derecho a la
libertad
personal,
el derecho a
la libertad
religiosa
derecho a la
igualdad
derecho a
elegir y ser
elegido
Derechos fundamentales de los niños
Derecho a la vida.
Derecho a la
alimentación.
Derecho a la
educación.
Derecho al agua.
Derecho a la
salud.
Derecho a la
identidad.
Derecho a la
libertad de
expresión.
Derecho a la
protección.
Participar en conversaciones
Hay que escuchar lo que te dice. Lo que implica.
Responder a las preguntas que te vayan haciendo y tú a la vez
preguntando lo que no entiendes o pidiendo más información.
Expresas tus ideas y opiniones. Dar información adicional sobre
ti.
Tomar turnos en la conversación.
Hacer todo lo posible para que os sintáis a gusto y disfrutéis de
la conversación (Sonríe, di frases agradables)
Cambia de tema cuando se estime oportuno.
Usar un lenguaje corporal que diga “sí o
no” según sea necesario:
Usar un lenguaje expresivo para
demostrar nuestros sentimientos
• Expresar y decir lo que sentimos
nos sirve tanto para
desahogarnos y separarnos
de nuestras emociones, como
para cambiar los pensamientos
negativos por positivos.
Además, encontrar el apoyo y el
punto de vista de nuestro círculo
nos hará sentir más valorados y
queridos.
Un nuevo enfoque para afrontar los
conflictos interpersonales
• Tienes 3 opciones básicas:
Someterse Pelear
Negociar
una solución
satisfactoria
Cómo enseñar habilidades sociales a niños y
adolescentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
Claudia Tapia Rios
 
Triptico estilos de comunicacion
Triptico estilos de comunicacionTriptico estilos de comunicacion
Triptico estilos de comunicacion
mallumy
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióN
Inmaculada Díaz Valiente
 
Presentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividadPresentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividad
Javier Lastra
 
Comunicacion Asertiva
Comunicacion AsertivaComunicacion Asertiva
Comunicacion Asertiva
nico0687
 
Manual asertividad castellano
Manual asertividad castellanoManual asertividad castellano
Manual asertividad castellanopalmajove
 
Triptico de asertividad
Triptico de asertividadTriptico de asertividad
Triptico de asertividad
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Manual de asertividad
Manual de asertividadManual de asertividad
Manual de asertividadAmanda Far
 
Asertividad (1)
Asertividad (1)Asertividad (1)
Asertividad (1)
Samuel Nanco
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
epo
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
Tony Net
 
Empatía 19 dinámicas
Empatía 19 dinámicasEmpatía 19 dinámicas
Empatía 19 dinámicas
Marcos Jordá Santacreu
 
Escuchar empático
Escuchar empáticoEscuchar empático
Empatia y asertividad en la atención al cliente.
 Empatia y asertividad en la atención al cliente. Empatia y asertividad en la atención al cliente.
Empatia y asertividad en la atención al cliente.Julio García-Nieto Perales
 
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.PptDinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
Adriana Delgadillo
 
Claves influencia positiva - la escucha empatica v1.1
Claves influencia positiva - la escucha empatica v1.1Claves influencia positiva - la escucha empatica v1.1
Claves influencia positiva - la escucha empatica v1.1
Rodrigo Gómez Jiménez
 
Asertividad Para Todos. Cesunv
Asertividad Para Todos. CesunvAsertividad Para Todos. Cesunv
Asertividad Para Todos. Cesunv
Víctor Manuel Salas Castelán
 
Presentacion asertividad
Presentacion asertividadPresentacion asertividad
Presentacion asertividadslidejess
 

La actualidad más candente (19)

Comunicación asertiva
Comunicación asertivaComunicación asertiva
Comunicación asertiva
 
Triptico estilos de comunicacion
Triptico estilos de comunicacionTriptico estilos de comunicacion
Triptico estilos de comunicacion
 
Estilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióNEstilos De ComunicacióN
Estilos De ComunicacióN
 
Presentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividadPresentación sobre la asertividad
Presentación sobre la asertividad
 
Comunicacion Asertiva
Comunicacion AsertivaComunicacion Asertiva
Comunicacion Asertiva
 
Manual asertividad castellano
Manual asertividad castellanoManual asertividad castellano
Manual asertividad castellano
 
Triptico de asertividad
Triptico de asertividadTriptico de asertividad
Triptico de asertividad
 
Manual de asertividad
Manual de asertividadManual de asertividad
Manual de asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad (1)
Asertividad (1)Asertividad (1)
Asertividad (1)
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Empatía 19 dinámicas
Empatía 19 dinámicasEmpatía 19 dinámicas
Empatía 19 dinámicas
 
Escuchar empático
Escuchar empáticoEscuchar empático
Escuchar empático
 
Empatia y asertividad en la atención al cliente.
 Empatia y asertividad en la atención al cliente. Empatia y asertividad en la atención al cliente.
Empatia y asertividad en la atención al cliente.
 
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.PptDinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
Dinamica De La Comunicacion 2 Asertividad.Ppt
 
Claves influencia positiva - la escucha empatica v1.1
Claves influencia positiva - la escucha empatica v1.1Claves influencia positiva - la escucha empatica v1.1
Claves influencia positiva - la escucha empatica v1.1
 
Asertividad Para Todos. Cesunv
Asertividad Para Todos. CesunvAsertividad Para Todos. Cesunv
Asertividad Para Todos. Cesunv
 
Presentacion asertividad
Presentacion asertividadPresentacion asertividad
Presentacion asertividad
 

Similar a Habilidades sociales

Asertividad:IAFJSR
Asertividad:IAFJSRAsertividad:IAFJSR
Asertividad:IAFJSR
Mauri Rojas
 
Comunicación y asertividad
Comunicación y asertividadComunicación y asertividad
Comunicación y asertividad
Eduardo Osorio
 
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZACONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
ArusmeryMendoza
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
shirleychacon
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
Juan
 
HABILIDADES_SOCIALES.ppt
HABILIDADES_SOCIALES.pptHABILIDADES_SOCIALES.ppt
HABILIDADES_SOCIALES.ppt
Keilly Merlo
 
T 1 asertividad y Escucha activa.pptx
T 1 asertividad y Escucha activa.pptxT 1 asertividad y Escucha activa.pptx
T 1 asertividad y Escucha activa.pptx
jesus368693
 
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion AsertivaPresentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Karolina Espitia
 
Comunicacion asertiva2
Comunicacion asertiva2Comunicacion asertiva2
Comunicacion asertiva2
Mauri Rojas
 
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptxASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
SotoMiguel1
 
comunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACION
comunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACIONcomunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACION
comunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACION
ShonLopz1
 
Comunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatanComunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatan
jhonatan viera juarez
 
01.habilidades sociales
01.habilidades sociales01.habilidades sociales
01.habilidades socialesJhino Pilares
 
Sesiones 4 5 6
Sesiones 4 5 6Sesiones 4 5 6
Sesiones 4 5 6azuana2013
 
Siendo asertivos
Siendo asertivosSiendo asertivos
Siendo asertivosearevalol
 

Similar a Habilidades sociales (20)

Habilidades sociales
Habilidades socialesHabilidades sociales
Habilidades sociales
 
Asertividad:IAFJSR
Asertividad:IAFJSRAsertividad:IAFJSR
Asertividad:IAFJSR
 
Comunicación y asertividad
Comunicación y asertividadComunicación y asertividad
Comunicación y asertividad
 
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZACONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
CONTENIDO #1. ORIENTACIÓN Y CONVIVENCIA. 4to año sección D. PROF LUISA MENDOZA
 
01.habilidades sociales
01.habilidades sociales01.habilidades sociales
01.habilidades sociales
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Asertividad
AsertividadAsertividad
Asertividad
 
Habilidades Sociales
Habilidades SocialesHabilidades Sociales
Habilidades Sociales
 
Asertividad para el participante copia
Asertividad para el participante copiaAsertividad para el participante copia
Asertividad para el participante copia
 
HABILIDADES_SOCIALES.ppt
HABILIDADES_SOCIALES.pptHABILIDADES_SOCIALES.ppt
HABILIDADES_SOCIALES.ppt
 
T 1 asertividad y Escucha activa.pptx
T 1 asertividad y Escucha activa.pptxT 1 asertividad y Escucha activa.pptx
T 1 asertividad y Escucha activa.pptx
 
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion AsertivaPresentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
Presentacion Diapositiva Comunicacion Asertiva
 
Comunicacion asertiva2
Comunicacion asertiva2Comunicacion asertiva2
Comunicacion asertiva2
 
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptxASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
ASERTIVIDAD - FORMACION SOCIOCULTURAL II.pptx
 
comunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACION
comunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACIONcomunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACION
comunicacion asertiva, ESTILOS DE COMUNICACION
 
Comunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatanComunicacionasertiva jhonatan
Comunicacionasertiva jhonatan
 
01.habilidades sociales
01.habilidades sociales01.habilidades sociales
01.habilidades sociales
 
01.habilidades sociales
01.habilidades sociales01.habilidades sociales
01.habilidades sociales
 
Sesiones 4 5 6
Sesiones 4 5 6Sesiones 4 5 6
Sesiones 4 5 6
 
Siendo asertivos
Siendo asertivosSiendo asertivos
Siendo asertivos
 

Más de veronicacari

LONCHERA SALUDABLE PARA NIÑOS Y RECETAS NUTRITIVAS
LONCHERA SALUDABLE PARA NIÑOS Y RECETAS NUTRITIVASLONCHERA SALUDABLE PARA NIÑOS Y RECETAS NUTRITIVAS
LONCHERA SALUDABLE PARA NIÑOS Y RECETAS NUTRITIVAS
veronicacari
 
Plantas nativas y foraneas de nuestro pais peru
Plantas nativas y foraneas de nuestro pais peruPlantas nativas y foraneas de nuestro pais peru
Plantas nativas y foraneas de nuestro pais peru
veronicacari
 
Historia de la Iglesia - 3ra parte (1).pptx
Historia de la Iglesia - 3ra parte (1).pptxHistoria de la Iglesia - 3ra parte (1).pptx
Historia de la Iglesia - 3ra parte (1).pptx
veronicacari
 
diapo de SOCIALIZACION (6) (2).pptx
diapo de SOCIALIZACION (6) (2).pptxdiapo de SOCIALIZACION (6) (2).pptx
diapo de SOCIALIZACION (6) (2).pptx
veronicacari
 
Certificado Diploma de Preescolar Ilustrado Azul y Verde .pdf
Certificado Diploma de Preescolar Ilustrado Azul y Verde .pdfCertificado Diploma de Preescolar Ilustrado Azul y Verde .pdf
Certificado Diploma de Preescolar Ilustrado Azul y Verde .pdf
veronicacari
 
Armar nacimiento
Armar  nacimientoArmar  nacimiento
Armar nacimiento
veronicacari
 

Más de veronicacari (6)

LONCHERA SALUDABLE PARA NIÑOS Y RECETAS NUTRITIVAS
LONCHERA SALUDABLE PARA NIÑOS Y RECETAS NUTRITIVASLONCHERA SALUDABLE PARA NIÑOS Y RECETAS NUTRITIVAS
LONCHERA SALUDABLE PARA NIÑOS Y RECETAS NUTRITIVAS
 
Plantas nativas y foraneas de nuestro pais peru
Plantas nativas y foraneas de nuestro pais peruPlantas nativas y foraneas de nuestro pais peru
Plantas nativas y foraneas de nuestro pais peru
 
Historia de la Iglesia - 3ra parte (1).pptx
Historia de la Iglesia - 3ra parte (1).pptxHistoria de la Iglesia - 3ra parte (1).pptx
Historia de la Iglesia - 3ra parte (1).pptx
 
diapo de SOCIALIZACION (6) (2).pptx
diapo de SOCIALIZACION (6) (2).pptxdiapo de SOCIALIZACION (6) (2).pptx
diapo de SOCIALIZACION (6) (2).pptx
 
Certificado Diploma de Preescolar Ilustrado Azul y Verde .pdf
Certificado Diploma de Preescolar Ilustrado Azul y Verde .pdfCertificado Diploma de Preescolar Ilustrado Azul y Verde .pdf
Certificado Diploma de Preescolar Ilustrado Azul y Verde .pdf
 
Armar nacimiento
Armar  nacimientoArmar  nacimiento
Armar nacimiento
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Habilidades sociales

  • 2. El asertividad es una habilidad social que consiste en defender tus derechos, expresar tus opiniones e ideas de una manera honesta y respetuosa sin caer en otro tipo de comunicación como la agresividad o pasividad
  • 3. Pasiva: este tipo de comunicación es común en personas tímidas Agresiva: en este tipo de comunicación, al contrario que la anterior Asertiva: se puede ver como un punto intermedio d e las otras dos.
  • 4. La asertividad en sí nos sirve para defender nuestros derechos y pensamientos de una manera respetuosa. Una persona asertiva es: Capaz de decir no cuando quiere decir que no Capaz de decir sí cuando quiere decir que sí Capaz de pedir ayuda Capaz de comunicar lo que siente o piensa Capaz de confronter Capaz de hacer críticas constructivas fome ntando el cambio
  • 5. Las habilidades sociales son un conjunto de conductas y capacidades sociales aprendidas, que se manifiestan en situaciones interpersonales, • Una adecuada puesta en práctica de las habilidades sociales es beneficiosa para: • aprender a expresarte, • comprender a las demás personas, • mejorar nuestro bienestar, • conseguir que las demás personas no nos impidan lograr nuestros objetivos, Nos permite: • interactuar y relacionarnos correctamente con los demás, de forma efectiva y mutuamente satisfactoria. • expresar nuestros sentimientos, nuestros deseos, opiniones o derechos de modo adecuado y asertivo. • tener en cuenta las necesidades e intereses de todo el mundo. • encontrar la solución más satisfactoria para todos ante un problema.
  • 6. • Resulta muy beneficioso observar qué te parece una persona y cómo reacciona ante de ti. Muchas personas piensan que miran directamente a los demás, pero no es así 1. Aprender a activar la mirada
  • 7. 2. Iniciar un saludo correctamente con atención plena • Debemos manejarnos cordialmente y ser atentos, expresarte con lenguaje asertivo, voz cualificada y movimientos corporales adecuados a la circunstancia.
  • 8. 3. Dar y aceptar cumplidos auténticos • Recompensar a las demás personas es una forma de manifestarles que valoras su amistad, que disfrutas de su compañía y que quieres que se sientan felices. Aprende a aceptar los cumplidos auténticos y a recompensar a tu interlocutor. También se da el caso de que necesites aprender a hacer cumplidos a los demás de forma adecuada.
  • 9. 4. Solicitar aclaración • A veces no acertamos a interpretar los comentarios que alguien hace a nuestro respecto y no estamos de todo seguro de lo que nos dijo, pero sí advertimos que tales comentarios nos hacen sentir inquietos Es importante aprender a pedir a los demás la aclaración de manifestaciones enigmáticas o incomprensibles. En ocasiones hay personas que sueltan indirectas agresivas, pero se aturullan cuando se les pides aclarar lo que han dicho y decir exactamente lo que pretenden.
  • 10. Un importante comportamiento asertivo se refiere al hecho de solicitar ayuda cuando uno se siente sobrecargado de trabajo o no sabe cómo desarrollar o encuentra inconvenientes
  • 11. 5. Manifestar tus legítimos derechos
  • 12. Los derechos más importantes • Entre los derechos civiles y políticos derecho al libre desarrollo de la personalidad derecho a la vida derecho a la identidad derecho a la integridad personal derecho a la libertad personal, el derecho a la libertad religiosa derecho a la igualdad derecho a elegir y ser elegido
  • 13. Derechos fundamentales de los niños Derecho a la vida. Derecho a la alimentación. Derecho a la educación. Derecho al agua. Derecho a la salud. Derecho a la identidad. Derecho a la libertad de expresión. Derecho a la protección.
  • 14. Participar en conversaciones Hay que escuchar lo que te dice. Lo que implica. Responder a las preguntas que te vayan haciendo y tú a la vez preguntando lo que no entiendes o pidiendo más información. Expresas tus ideas y opiniones. Dar información adicional sobre ti. Tomar turnos en la conversación. Hacer todo lo posible para que os sintáis a gusto y disfrutéis de la conversación (Sonríe, di frases agradables) Cambia de tema cuando se estime oportuno.
  • 15. Usar un lenguaje corporal que diga “sí o no” según sea necesario:
  • 16. Usar un lenguaje expresivo para demostrar nuestros sentimientos • Expresar y decir lo que sentimos nos sirve tanto para desahogarnos y separarnos de nuestras emociones, como para cambiar los pensamientos negativos por positivos. Además, encontrar el apoyo y el punto de vista de nuestro círculo nos hará sentir más valorados y queridos.
  • 17. Un nuevo enfoque para afrontar los conflictos interpersonales • Tienes 3 opciones básicas: Someterse Pelear Negociar una solución satisfactoria
  • 18. Cómo enseñar habilidades sociales a niños y adolescentes