SlideShare una empresa de Scribd logo
HACER UN RESUMEN
RESUMEN

 Transformaciónun TEXTO
  BASE en otro más reducido.
 OPERACIONES:

  CONDENSACIÓN

  REFORMULACIÓN
OPERACIONES DE CONDENSACIÓN

   TEXTO RESUMEN: menos
    informaciones (secundarias del
    texto base deben desaparecer),
    pero conserva su contenido global.
      Supresión de ideas poco
       relevantes.
      Se integran varias

       ideas en una sola.
OPERACIONES DE
REFORMULACIÓN

   El texto resumen (necesariamente
    más breve que el texto base) se
    redacta de forma personal,
    conservando solo los términos
    específicos del texto base.
Definir con claridad el PROPÓSITO

1. Definir con claridad el propósito del
  autor. (informar, explicar, valorar,
  convencer, hacer reflexionar).
2. Función comunicativa dominante
     -Referencial
     -Expresiva
     -Conativa
     -Poética
IDENTIFICACIÓN DE LA IDEA
PRINCIPAL


 En todo texto existe una relación de
 todas las ideas con la idea principal
 (COHERENCIA)
Reducir el texto



 Reducir el texto a una serie de
 oraciones (por párrafos) de manera
 que cada una represente una idea
 del texto.
Supresión y
sustitución


   Suprimir ideas secundarias.



   Sustitución de ideas particulares por
    otras generales.
ERRORES EN EL RESUMEN
   Se toma el punto de vista del que
    comenta el texto, no el del autor:
    por ejemplo aparecen comienzos del
    tipo: “El texto trata de…”; “más
    tarde expone que…”
   Falta la idea principal.
   Se hace una paráfrasis del texto.
   Se añade información que no está
    en e texto que se resume.
ERRORES EN EL RESUMEN

   Se incluyen elementos valorativos,
    comentarios, opiniones o
    explicaciones que no aparecen en el
    texto base.
   Se conservan informaciones
    anecdóticas, circunstanciales o de
    detalle que no aportan nada a la
    comprensión de las ideas principales.
   Se citan literalmente ideas del texto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Resumen
El ResumenEl Resumen
El Párrafo
El Párrafo El Párrafo
El Párrafo
Andreacz
 
El parrafo
El parrafo El parrafo
El parrafo
mayita19
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
Manuel Carrillo
 
Párrafos y su clasificación
Párrafos y su clasificaciónPárrafos y su clasificación
Párrafos y su clasificación
Eleam Jarquin
 
Presentación osc
Presentación oscPresentación osc
Presentación osc
OSCAR1204
 
TRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIM
TRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIMTRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIM
TRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIM
ULNEIBEROSUNA
 
estructura del texto
estructura del texto estructura del texto
estructura del texto
Fernanda Garfias
 
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafosPresentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Mileidyp
 
El parrafo autor:LUIS
El parrafo autor:LUISEl parrafo autor:LUIS
El parrafo autor:LUIS
enrique soto
 
El párrafo
El párrafo El párrafo
El párrafo
RudyMedrano
 
Estructura y características de un texto. Los tipos de párrafos
Estructura y características de un texto. Los tipos de párrafosEstructura y características de un texto. Los tipos de párrafos
Estructura y características de un texto. Los tipos de párrafos
Juan042000
 
Tipos de párrafo
Tipos de párrafoTipos de párrafo
Tipos de párrafo
aulasvirtuales2
 
Trabajo de lectura
Trabajo de lecturaTrabajo de lectura
Trabajo de lectura
josyeini_acevedo2015
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
Genesis Maldonado
 
Mapa conceptual de redaccion juridica nuevo
Mapa conceptual de redaccion juridica nuevoMapa conceptual de redaccion juridica nuevo
Mapa conceptual de redaccion juridica nuevo
Universidad Fermin Toro
 
El párrafo
El   párrafoEl   párrafo
El párrafo
Cesar Melchor Perez
 
Exposición el párrafo
Exposición el párrafoExposición el párrafo
Exposición el párrafo
Olga Yenny Murillo Borja
 
Luis espinoza
Luis espinozaLuis espinoza
Luis espinoza
Luis Alexander
 
Como se redacta un parrafo
Como se redacta un parrafoComo se redacta un parrafo
Como se redacta un parrafo
Miguel Thomas
 

La actualidad más candente (20)

El Resumen
El ResumenEl Resumen
El Resumen
 
El Párrafo
El Párrafo El Párrafo
El Párrafo
 
El parrafo
El parrafo El parrafo
El parrafo
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Párrafos y su clasificación
Párrafos y su clasificaciónPárrafos y su clasificación
Párrafos y su clasificación
 
Presentación osc
Presentación oscPresentación osc
Presentación osc
 
TRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIM
TRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIMTRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIM
TRABAJO SOBRE EL PÁRRAFO. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PROF KARIM
 
estructura del texto
estructura del texto estructura del texto
estructura del texto
 
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafosPresentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
Presentación sobre el párrafo, su estructura y tipos de párrafos
 
El parrafo autor:LUIS
El parrafo autor:LUISEl parrafo autor:LUIS
El parrafo autor:LUIS
 
El párrafo
El párrafo El párrafo
El párrafo
 
Estructura y características de un texto. Los tipos de párrafos
Estructura y características de un texto. Los tipos de párrafosEstructura y características de un texto. Los tipos de párrafos
Estructura y características de un texto. Los tipos de párrafos
 
Tipos de párrafo
Tipos de párrafoTipos de párrafo
Tipos de párrafo
 
Trabajo de lectura
Trabajo de lecturaTrabajo de lectura
Trabajo de lectura
 
El párrafo
El párrafoEl párrafo
El párrafo
 
Mapa conceptual de redaccion juridica nuevo
Mapa conceptual de redaccion juridica nuevoMapa conceptual de redaccion juridica nuevo
Mapa conceptual de redaccion juridica nuevo
 
El párrafo
El   párrafoEl   párrafo
El párrafo
 
Exposición el párrafo
Exposición el párrafoExposición el párrafo
Exposición el párrafo
 
Luis espinoza
Luis espinozaLuis espinoza
Luis espinoza
 
Como se redacta un parrafo
Como se redacta un parrafoComo se redacta un parrafo
Como se redacta un parrafo
 

Destacado

Morfología. clases de palabras
Morfología. clases de palabrasMorfología. clases de palabras
Morfología. clases de palabras
Angeles Bañon
 
Teatro siglo xx
Teatro siglo xxTeatro siglo xx
Teatro siglo xx
Angeles Bañon
 
Luces de bohemia
Luces  de  bohemiaLuces  de  bohemia
Luces de bohemia
Angeles Bañon
 
Poesía española del siglo XX: generación del 27
Poesía española del siglo XX: generación del 27Poesía española del siglo XX: generación del 27
Poesía española del siglo XX: generación del 27
Angeles Bañon
 
Narrativa siglo xx
Narrativa siglo xxNarrativa siglo xx
Narrativa siglo xx
Angeles Bañon
 
Clasificación de las palabra sestructura
Clasificación de las palabra sestructuraClasificación de las palabra sestructura
Clasificación de las palabra sestructura
Angeles Bañon
 
Narración de anécdotas
Narración de anécdotasNarración de anécdotas
Narración de anécdotas
Angeles Bañon
 
Literatura de mujeres: Amelie Nothomb
Literatura de mujeres: Amelie NothombLiteratura de mujeres: Amelie Nothomb
Literatura de mujeres: Amelie Nothomb
Angeles Bañon
 
El realismo ruso
El realismo rusoEl realismo ruso
El realismo ruso
Angeles Bañon
 
Renovación de la novela. Kafka
Renovación de la novela. KafkaRenovación de la novela. Kafka
Renovación de la novela. Kafka
Angeles Bañon
 
Poesía simbolista francesa
Poesía simbolista francesaPoesía simbolista francesa
Poesía simbolista francesa
Angeles Bañon
 
Fernando pessoa
Fernando pessoaFernando pessoa
Fernando pessoa
Angeles Bañon
 
Novela gótica. Frankenstein
Novela gótica. FrankensteinNovela gótica. Frankenstein
Novela gótica. Frankenstein
Angeles Bañon
 
Comentario de textos liteararios
Comentario de textos litearariosComentario de textos liteararios
Comentario de textos liteararios
Angeles Bañon
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
Angeles Bañon
 
La tilde diacrítica
La tilde diacríticaLa tilde diacrítica
La tilde diacrítica
Angeles Bañon
 
El realismo 4º eso
El realismo 4º esoEl realismo 4º eso
El realismo 4º eso
Angeles Bañon
 
El Barroco.
El Barroco.El Barroco.
El Barroco.
Marleneee16
 
Literatura renacentistacorvera
Literatura renacentistacorveraLiteratura renacentistacorvera
Literatura renacentistacorvera
Angeles Bañon
 
Francisco de quevedo ( irene fernández )
Francisco de quevedo ( irene fernández )Francisco de quevedo ( irene fernández )
Francisco de quevedo ( irene fernández )
Irene796
 

Destacado (20)

Morfología. clases de palabras
Morfología. clases de palabrasMorfología. clases de palabras
Morfología. clases de palabras
 
Teatro siglo xx
Teatro siglo xxTeatro siglo xx
Teatro siglo xx
 
Luces de bohemia
Luces  de  bohemiaLuces  de  bohemia
Luces de bohemia
 
Poesía española del siglo XX: generación del 27
Poesía española del siglo XX: generación del 27Poesía española del siglo XX: generación del 27
Poesía española del siglo XX: generación del 27
 
Narrativa siglo xx
Narrativa siglo xxNarrativa siglo xx
Narrativa siglo xx
 
Clasificación de las palabra sestructura
Clasificación de las palabra sestructuraClasificación de las palabra sestructura
Clasificación de las palabra sestructura
 
Narración de anécdotas
Narración de anécdotasNarración de anécdotas
Narración de anécdotas
 
Literatura de mujeres: Amelie Nothomb
Literatura de mujeres: Amelie NothombLiteratura de mujeres: Amelie Nothomb
Literatura de mujeres: Amelie Nothomb
 
El realismo ruso
El realismo rusoEl realismo ruso
El realismo ruso
 
Renovación de la novela. Kafka
Renovación de la novela. KafkaRenovación de la novela. Kafka
Renovación de la novela. Kafka
 
Poesía simbolista francesa
Poesía simbolista francesaPoesía simbolista francesa
Poesía simbolista francesa
 
Fernando pessoa
Fernando pessoaFernando pessoa
Fernando pessoa
 
Novela gótica. Frankenstein
Novela gótica. FrankensteinNovela gótica. Frankenstein
Novela gótica. Frankenstein
 
Comentario de textos liteararios
Comentario de textos litearariosComentario de textos liteararios
Comentario de textos liteararios
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
La tilde diacrítica
La tilde diacríticaLa tilde diacrítica
La tilde diacrítica
 
El realismo 4º eso
El realismo 4º esoEl realismo 4º eso
El realismo 4º eso
 
El Barroco.
El Barroco.El Barroco.
El Barroco.
 
Literatura renacentistacorvera
Literatura renacentistacorveraLiteratura renacentistacorvera
Literatura renacentistacorvera
 
Francisco de quevedo ( irene fernández )
Francisco de quevedo ( irene fernández )Francisco de quevedo ( irene fernández )
Francisco de quevedo ( irene fernández )
 

Similar a Hacer un resumen

Resumen y sintesis
Resumen y sintesisResumen y sintesis
Resumen y sintesis
StephanieReed43
 
El resumen
El resumenEl resumen
El sumillado
El sumilladoEl sumillado
El sumillado
Judith De la Cruz
 
que es un resumen
que es un resumenque es un resumen
que es un resumen
paoalejaipiespa
 
Material complementario
Material complementarioMaterial complementario
Material complementario
Luis López Donoso
 
Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis
Manuel Lopez
 
RÚBRICA PARA EVALUAR EL TEXTO.docx
RÚBRICA PARA EVALUAR EL TEXTO.docxRÚBRICA PARA EVALUAR EL TEXTO.docx
RÚBRICA PARA EVALUAR EL TEXTO.docx
HILDADIAZ31
 
El texto
El textoEl texto
El texto
M Re
 
Hacer un comentario de texto
Hacer un comentario de textoHacer un comentario de texto
Hacer un comentario de texto
Eva Garea
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
Emerson Quejada
 
ejemplos modulo 2.pdf
ejemplos modulo 2.pdfejemplos modulo 2.pdf
ejemplos modulo 2.pdf
JosManuelGuerreroMuo
 
SUMILLADO Y EL PARAFRASEO
SUMILLADO Y EL PARAFRASEOSUMILLADO Y EL PARAFRASEO
SUMILLADO Y EL PARAFRASEO
beltranhuaita
 
Resumen y sintesis analia quinodoz
Resumen y sintesis   analia quinodozResumen y sintesis   analia quinodoz
Resumen y sintesis analia quinodoz
Bettina Malhu
 
Pautas para realizar un comentario de text0 filosófico cast
Pautas para realizar un comentario de text0 filosófico castPautas para realizar un comentario de text0 filosófico cast
Pautas para realizar un comentario de text0 filosófico cast
nieveslopez
 
Resumen
ResumenResumen
Documento 2 resumen
Documento 2   resumenDocumento 2   resumen
Documento 2 resumen
Cristian Felipe Suarez Morea
 
Rúbrica de evaluación del comentario de texto
Rúbrica de evaluación del comentario de textoRúbrica de evaluación del comentario de texto
Rúbrica de evaluación del comentario de texto
Joaquín J. Martínez Sánchez
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
Ana Almazán
 
2
22
El comentario de textos en ebau
El comentario de textos en ebauEl comentario de textos en ebau
El comentario de textos en ebau
AMALIA SANCHEZ
 

Similar a Hacer un resumen (20)

Resumen y sintesis
Resumen y sintesisResumen y sintesis
Resumen y sintesis
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
El sumillado
El sumilladoEl sumillado
El sumillado
 
que es un resumen
que es un resumenque es un resumen
que es un resumen
 
Material complementario
Material complementarioMaterial complementario
Material complementario
 
Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis
 
RÚBRICA PARA EVALUAR EL TEXTO.docx
RÚBRICA PARA EVALUAR EL TEXTO.docxRÚBRICA PARA EVALUAR EL TEXTO.docx
RÚBRICA PARA EVALUAR EL TEXTO.docx
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
Hacer un comentario de texto
Hacer un comentario de textoHacer un comentario de texto
Hacer un comentario de texto
 
Diapositivas 2
Diapositivas 2Diapositivas 2
Diapositivas 2
 
ejemplos modulo 2.pdf
ejemplos modulo 2.pdfejemplos modulo 2.pdf
ejemplos modulo 2.pdf
 
SUMILLADO Y EL PARAFRASEO
SUMILLADO Y EL PARAFRASEOSUMILLADO Y EL PARAFRASEO
SUMILLADO Y EL PARAFRASEO
 
Resumen y sintesis analia quinodoz
Resumen y sintesis   analia quinodozResumen y sintesis   analia quinodoz
Resumen y sintesis analia quinodoz
 
Pautas para realizar un comentario de text0 filosófico cast
Pautas para realizar un comentario de text0 filosófico castPautas para realizar un comentario de text0 filosófico cast
Pautas para realizar un comentario de text0 filosófico cast
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Documento 2 resumen
Documento 2   resumenDocumento 2   resumen
Documento 2 resumen
 
Rúbrica de evaluación del comentario de texto
Rúbrica de evaluación del comentario de textoRúbrica de evaluación del comentario de texto
Rúbrica de evaluación del comentario de texto
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
2
22
2
 
El comentario de textos en ebau
El comentario de textos en ebauEl comentario de textos en ebau
El comentario de textos en ebau
 

Más de Angeles Bañon

figurasliterarias-publicidad.pdf
figurasliterarias-publicidad.pdffigurasliterarias-publicidad.pdf
figurasliterarias-publicidad.pdf
Angeles Bañon
 
Hacer un resumen (2º BAC)
Hacer un resumen (2º BAC)Hacer un resumen (2º BAC)
Hacer un resumen (2º BAC)
Angeles Bañon
 
Comentario sintáctico
Comentario sintácticoComentario sintáctico
Comentario sintáctico
Angeles Bañon
 
Variedades diafásicas
Variedades diafásicasVariedades diafásicas
Variedades diafásicas
Angeles Bañon
 
Las variedades sociales
Las variedades socialesLas variedades sociales
Las variedades sociales
Angeles Bañon
 
Cómo hacer un resumen
Cómo hacer un resumenCómo hacer un resumen
Cómo hacer un resumen
Angeles Bañon
 
Poesía
Poesía Poesía
Poesía
Angeles Bañon
 
Clase de lengua castellana y literatura
Clase de lengua castellana y literaturaClase de lengua castellana y literatura
Clase de lengua castellana y literatura
Angeles Bañon
 
La tragedia griega. Edipo rey.
La tragedia griega. Edipo rey.La tragedia griega. Edipo rey.
La tragedia griega. Edipo rey.
Angeles Bañon
 
Clase de lengua castellana y literatura
Clase de lengua castellana y literaturaClase de lengua castellana y literatura
Clase de lengua castellana y literatura
Angeles Bañon
 
Jane Austen
Jane AustenJane Austen
Jane Austen
Angeles Bañon
 
Patricia Highsmith
Patricia HighsmithPatricia Highsmith
Patricia Highsmith
Angeles Bañon
 
Patricia Highsmith
Patricia HighsmithPatricia Highsmith
Patricia Highsmith
Angeles Bañon
 
Patricia Highsmith
Patricia HighsmithPatricia Highsmith
Patricia Highsmith
Angeles Bañon
 
Iréne Nemirovsky
Iréne NemirovskyIréne Nemirovsky
Iréne Nemirovsky
Angeles Bañon
 
Amelie nothomb
Amelie nothombAmelie nothomb
Amelie nothomb
Angeles Bañon
 
Exposición alumna 2º Bachillerato Safo, poetisa griega
Exposición alumna 2º Bachillerato Safo, poetisa griegaExposición alumna 2º Bachillerato Safo, poetisa griega
Exposición alumna 2º Bachillerato Safo, poetisa griega
Angeles Bañon
 
Amelie nothomb
Amelie nothombAmelie nothomb
Amelie nothomb
Angeles Bañon
 

Más de Angeles Bañon (18)

figurasliterarias-publicidad.pdf
figurasliterarias-publicidad.pdffigurasliterarias-publicidad.pdf
figurasliterarias-publicidad.pdf
 
Hacer un resumen (2º BAC)
Hacer un resumen (2º BAC)Hacer un resumen (2º BAC)
Hacer un resumen (2º BAC)
 
Comentario sintáctico
Comentario sintácticoComentario sintáctico
Comentario sintáctico
 
Variedades diafásicas
Variedades diafásicasVariedades diafásicas
Variedades diafásicas
 
Las variedades sociales
Las variedades socialesLas variedades sociales
Las variedades sociales
 
Cómo hacer un resumen
Cómo hacer un resumenCómo hacer un resumen
Cómo hacer un resumen
 
Poesía
Poesía Poesía
Poesía
 
Clase de lengua castellana y literatura
Clase de lengua castellana y literaturaClase de lengua castellana y literatura
Clase de lengua castellana y literatura
 
La tragedia griega. Edipo rey.
La tragedia griega. Edipo rey.La tragedia griega. Edipo rey.
La tragedia griega. Edipo rey.
 
Clase de lengua castellana y literatura
Clase de lengua castellana y literaturaClase de lengua castellana y literatura
Clase de lengua castellana y literatura
 
Jane Austen
Jane AustenJane Austen
Jane Austen
 
Patricia Highsmith
Patricia HighsmithPatricia Highsmith
Patricia Highsmith
 
Patricia Highsmith
Patricia HighsmithPatricia Highsmith
Patricia Highsmith
 
Patricia Highsmith
Patricia HighsmithPatricia Highsmith
Patricia Highsmith
 
Iréne Nemirovsky
Iréne NemirovskyIréne Nemirovsky
Iréne Nemirovsky
 
Amelie nothomb
Amelie nothombAmelie nothomb
Amelie nothomb
 
Exposición alumna 2º Bachillerato Safo, poetisa griega
Exposición alumna 2º Bachillerato Safo, poetisa griegaExposición alumna 2º Bachillerato Safo, poetisa griega
Exposición alumna 2º Bachillerato Safo, poetisa griega
 
Amelie nothomb
Amelie nothombAmelie nothomb
Amelie nothomb
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Hacer un resumen

  • 2. RESUMEN  Transformaciónun TEXTO BASE en otro más reducido.  OPERACIONES: CONDENSACIÓN REFORMULACIÓN
  • 3. OPERACIONES DE CONDENSACIÓN  TEXTO RESUMEN: menos informaciones (secundarias del texto base deben desaparecer), pero conserva su contenido global.  Supresión de ideas poco relevantes.  Se integran varias ideas en una sola.
  • 4. OPERACIONES DE REFORMULACIÓN  El texto resumen (necesariamente más breve que el texto base) se redacta de forma personal, conservando solo los términos específicos del texto base.
  • 5. Definir con claridad el PROPÓSITO 1. Definir con claridad el propósito del autor. (informar, explicar, valorar, convencer, hacer reflexionar). 2. Función comunicativa dominante -Referencial -Expresiva -Conativa -Poética
  • 6. IDENTIFICACIÓN DE LA IDEA PRINCIPAL En todo texto existe una relación de todas las ideas con la idea principal (COHERENCIA)
  • 7. Reducir el texto Reducir el texto a una serie de oraciones (por párrafos) de manera que cada una represente una idea del texto.
  • 8. Supresión y sustitución  Suprimir ideas secundarias.  Sustitución de ideas particulares por otras generales.
  • 9. ERRORES EN EL RESUMEN  Se toma el punto de vista del que comenta el texto, no el del autor: por ejemplo aparecen comienzos del tipo: “El texto trata de…”; “más tarde expone que…”  Falta la idea principal.  Se hace una paráfrasis del texto.  Se añade información que no está en e texto que se resume.
  • 10. ERRORES EN EL RESUMEN  Se incluyen elementos valorativos, comentarios, opiniones o explicaciones que no aparecen en el texto base.  Se conservan informaciones anecdóticas, circunstanciales o de detalle que no aportan nada a la comprensión de las ideas principales.  Se citan literalmente ideas del texto.