SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS RETOS DE LA GEOGRAFÍA EN EDUCACIÓN
BÁSICA.
SU ENSEÑANZA Y SU APRENIDZAJE.
INTRODUCCIÓN
 La geografía como disciplina
científica.
 Busca que los docentes que
enseñan geografía tenga un
acercamiento a la historia de la
enseñanza de esta disciplina.
LOS TEMA Y TIPOS DE CURSOS
 1869 se incorpora la geografía como asignatura
escolar en la entonces llamada instrucción pública.
 En la secundaria la geografía apareció en los planes
de estudio de 1925 en la recién creada SEP.
 Actualmente se imparte como geografía de México y
el mundo.
 En un principio los temas de enseñanza han variado
con el tiempo.
 Desde la independencia de México hasta la revolución
los temas geográficos se hicieron mas extensos.
 En 1920 se volvieron más amplios y profundos.
LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA
 Si los temas geográficos han cambiado, los métodos de enseñanza también.
 Se enseñanza por medio de la repetición y la memorización.
 García Cubas (1874) recomendó la localización en mapas.
 José Díaz Covarrubias(1875) recomendaba enseñar de los conocido a lo
desconocido y de lo cercano a lo lejano.
 Carlos A. Carrillo (1885) critica la memorización y propone la descripción.
 Hugo Topt (1900) Método Mayéutico.
 Elpidio López (1922) hablaba del análisis cartográfico.
 Rafael Ramírez (1949) Metodología “aprender haciendo.”
 Salvador Hermoso Nájera (1955) Enseñar a partir de la observación.
LOS RECURSOS DIDÁCTICOS
 El papel tradicional del libro de texto.
LOS DOCENTES DE LA
GEOGRAFÍA
 La geografía fue estudiada por primera vez en la
escuela de minería.
 En 1933 se creo en la UNAM la Licenciatura de
geografía.
 Las escuelas Normales han contribuido en la
formación de docentes de geografía.
CONTENIDO DE LOS SEIS ARTÍCULOS
 1.- La visión contemporánea de la geografía.
 ¿Por qué estudiar geografía en educación básica?
 ¿Cómo enseñar geografía en educación básica?
 ¿Para qué estudiar geografía en educación básica?
 2.- La visión de la geografía en México.
 ¿Qué enseñar y aprender de geografía en educación básica
en México?
 ¿Cómo aprender geografía en educación básica?
 ¿Quiénes son los profesores que enseñan Geografía en
México?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe escuela leon felipe
Informe escuela leon felipeInforme escuela leon felipe
Informe escuela leon felipe
Zeus Zex
 
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.pptCara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Natalia Giuliano Ambrosig
 
Paviglianitti desarrollo histórico política educacional
Paviglianitti desarrollo histórico política educacionalPaviglianitti desarrollo histórico política educacional
Paviglianitti desarrollo histórico política educacional
Arminda36
 
APRENDIZAJES CLAVE PREESCOLAR.pdf
APRENDIZAJES CLAVE PREESCOLAR.pdfAPRENDIZAJES CLAVE PREESCOLAR.pdf
APRENDIZAJES CLAVE PREESCOLAR.pdf
ssuser380c11
 
LA TAREA DE FORMARSE de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
LA TAREA DE FORMARSE  de Gilles Ferry Cuestionario de la lecturaLA TAREA DE FORMARSE  de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
LA TAREA DE FORMARSE de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
Lilibeth Sauceda Ruiz
 
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar.
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. Carbonell,J (2002) la aventura de innovar.
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar.
marizalopezfraga
 
Historia y política de la educación argentina
Historia y política de la educación argentinaHistoria y política de la educación argentina
Historia y política de la educación argentina
Pedro Roberto Casanova
 
El sujeto y el aprendizaje baquero
El sujeto y el aprendizaje baqueroEl sujeto y el aprendizaje baquero
El sujeto y el aprendizaje baquero
duocore2
 
Principales ideas de Flavia Terigi
Principales ideas de Flavia TerigiPrincipales ideas de Flavia Terigi
Principales ideas de Flavia Terigi
Per Li
 
03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)
03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)
03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guion de observacion
Guion de observacionGuion de observacion
Guion de observacion
Dayanara Can Be
 
5to y-sexto
5to y-sexto5to y-sexto
5to y-sexto
gabriel armas
 
Resumen qué enseñar y aprender de geografía en educación básica en méxico
Resumen qué enseñar y aprender de geografía en educación básica en méxicoResumen qué enseñar y aprender de geografía en educación básica en méxico
Resumen qué enseñar y aprender de geografía en educación básica en méxico
Maritza Lopez
 
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
CPyS
 
Fundamentos Educación primaria
Fundamentos Educación primaria Fundamentos Educación primaria
Fundamentos Educación primaria
NayelyRosales2
 
Formación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles FerryFormación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles Ferry
Vilma H
 
1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica
Adriana Beltran Salcedo
 
Aliciade alba Curriculum
Aliciade alba Curriculum Aliciade alba Curriculum
Aliciade alba Curriculum
MARIA Rodriguez
 
Por qué es importante enseñar geometría
Por qué es importante enseñar geometríaPor qué es importante enseñar geometría
Por qué es importante enseñar geometría
escuela normal preescolar
 
Cara y ceca cap observacion
Cara y ceca cap observacionCara y ceca cap observacion
Cara y ceca cap observacion
gaby
 

La actualidad más candente (20)

Informe escuela leon felipe
Informe escuela leon felipeInforme escuela leon felipe
Informe escuela leon felipe
 
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.pptCara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
 
Paviglianitti desarrollo histórico política educacional
Paviglianitti desarrollo histórico política educacionalPaviglianitti desarrollo histórico política educacional
Paviglianitti desarrollo histórico política educacional
 
APRENDIZAJES CLAVE PREESCOLAR.pdf
APRENDIZAJES CLAVE PREESCOLAR.pdfAPRENDIZAJES CLAVE PREESCOLAR.pdf
APRENDIZAJES CLAVE PREESCOLAR.pdf
 
LA TAREA DE FORMARSE de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
LA TAREA DE FORMARSE  de Gilles Ferry Cuestionario de la lecturaLA TAREA DE FORMARSE  de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
LA TAREA DE FORMARSE de Gilles Ferry Cuestionario de la lectura
 
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar.
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar. Carbonell,J (2002) la aventura de innovar.
Carbonell,J (2002) la aventura de innovar.
 
Historia y política de la educación argentina
Historia y política de la educación argentinaHistoria y política de la educación argentina
Historia y política de la educación argentina
 
El sujeto y el aprendizaje baquero
El sujeto y el aprendizaje baqueroEl sujeto y el aprendizaje baquero
El sujeto y el aprendizaje baquero
 
Principales ideas de Flavia Terigi
Principales ideas de Flavia TerigiPrincipales ideas de Flavia Terigi
Principales ideas de Flavia Terigi
 
03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)
03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)
03 – beatriz aisenberg – didáctica de las ciencias sociales (136 160)
 
Guion de observacion
Guion de observacionGuion de observacion
Guion de observacion
 
5to y-sexto
5to y-sexto5to y-sexto
5to y-sexto
 
Resumen qué enseñar y aprender de geografía en educación básica en méxico
Resumen qué enseñar y aprender de geografía en educación básica en méxicoResumen qué enseñar y aprender de geografía en educación básica en méxico
Resumen qué enseñar y aprender de geografía en educación básica en méxico
 
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
La escuela-en-el-proceso-de-institucionalización.
 
Fundamentos Educación primaria
Fundamentos Educación primaria Fundamentos Educación primaria
Fundamentos Educación primaria
 
Formación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles FerryFormación Profesional Gilles Ferry
Formación Profesional Gilles Ferry
 
1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica
 
Aliciade alba Curriculum
Aliciade alba Curriculum Aliciade alba Curriculum
Aliciade alba Curriculum
 
Por qué es importante enseñar geometría
Por qué es importante enseñar geometríaPor qué es importante enseñar geometría
Por qué es importante enseñar geometría
 
Cara y ceca cap observacion
Cara y ceca cap observacionCara y ceca cap observacion
Cara y ceca cap observacion
 

Destacado

Los retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía en educación básicaLos retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía en educación básica
ENEF
 
Geografia
GeografiaGeografia
Los retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía  en educación básicaLos retos de la geografía  en educación básica
Los retos de la geografía en educación básica
Belen Ovalle
 
Los retos de la geografía en la Educación Básica. Su enseñanza y aprendizaje....
Los retos de la geografía en la Educación Básica. Su enseñanza y aprendizaje....Los retos de la geografía en la Educación Básica. Su enseñanza y aprendizaje....
Los retos de la geografía en la Educación Básica. Su enseñanza y aprendizaje....
Kassandra Sandoval
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIAESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
F-Kitha Kastañeda
 
Libro retos de la geografía en educación básica DOCENTES
Libro retos de la geografía en educación básica DOCENTESLibro retos de la geografía en educación básica DOCENTES
Libro retos de la geografía en educación básica DOCENTES
Mary Bojorquez
 
Propósitos y Enfoques de la Geografía
Propósitos y Enfoques de la GeografíaPropósitos y Enfoques de la Geografía
Propósitos y Enfoques de la Geografía
guest01d6af
 
Enfoque didáctico de Geografía en Educación Primaria
Enfoque didáctico de Geografía en Educación PrimariaEnfoque didáctico de Geografía en Educación Primaria
Enfoque didáctico de Geografía en Educación Primaria
Lic Any Martz
 
Por qué estudiar geografía en educación básica
Por qué estudiar geografía en educación básicaPor qué estudiar geografía en educación básica
Por qué estudiar geografía en educación básica
Marisol Rodriiguez
 
Campo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografiaCampo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografia
DannyAlien
 
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...
Andrea Sánchez
 
Campo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografiaCampo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografia
DannyAlien
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básicaLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
k4rol1n4
 
¿Para que estudiar Geografía en la educación básica?
¿Para que estudiar Geografía en la educación básica?¿Para que estudiar Geografía en la educación básica?
¿Para que estudiar Geografía en la educación básica?
nancy88_22
 
Formacion civica y etica iii estrategias y recursos
Formacion civica y etica iii   estrategias y recursosFormacion civica y etica iii   estrategias y recursos
Formacion civica y etica iii estrategias y recursos
Jesus Alvarez
 
Estrategiasparageografia
EstrategiasparageografiaEstrategiasparageografia
Estrategiasparageografia
Luna Aliss
 
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y éticaEstrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Francisco Salazar
 
Estrategias para la enseñanza de la geografía
Estrategias para la enseñanza de la geografíaEstrategias para la enseñanza de la geografía
Estrategias para la enseñanza de la geografía
Francisco Salazar
 
Unidad iii metodologías de enseñanza de la geografía
Unidad iii   metodologías de enseñanza de la geografíaUnidad iii   metodologías de enseñanza de la geografía
Unidad iii metodologías de enseñanza de la geografía
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 

Destacado (19)

Los retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía en educación básicaLos retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía en educación básica
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Los retos de la geografía en educación básica
Los retos de la geografía  en educación básicaLos retos de la geografía  en educación básica
Los retos de la geografía en educación básica
 
Los retos de la geografía en la Educación Básica. Su enseñanza y aprendizaje....
Los retos de la geografía en la Educación Básica. Su enseñanza y aprendizaje....Los retos de la geografía en la Educación Básica. Su enseñanza y aprendizaje....
Los retos de la geografía en la Educación Básica. Su enseñanza y aprendizaje....
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIAESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
 
Libro retos de la geografía en educación básica DOCENTES
Libro retos de la geografía en educación básica DOCENTESLibro retos de la geografía en educación básica DOCENTES
Libro retos de la geografía en educación básica DOCENTES
 
Propósitos y Enfoques de la Geografía
Propósitos y Enfoques de la GeografíaPropósitos y Enfoques de la Geografía
Propósitos y Enfoques de la Geografía
 
Enfoque didáctico de Geografía en Educación Primaria
Enfoque didáctico de Geografía en Educación PrimariaEnfoque didáctico de Geografía en Educación Primaria
Enfoque didáctico de Geografía en Educación Primaria
 
Por qué estudiar geografía en educación básica
Por qué estudiar geografía en educación básicaPor qué estudiar geografía en educación básica
Por qué estudiar geografía en educación básica
 
Campo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografiaCampo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografia
 
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica...
 
Campo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografiaCampo de estudio de la geografia
Campo de estudio de la geografia
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básicaLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica
 
¿Para que estudiar Geografía en la educación básica?
¿Para que estudiar Geografía en la educación básica?¿Para que estudiar Geografía en la educación básica?
¿Para que estudiar Geografía en la educación básica?
 
Formacion civica y etica iii estrategias y recursos
Formacion civica y etica iii   estrategias y recursosFormacion civica y etica iii   estrategias y recursos
Formacion civica y etica iii estrategias y recursos
 
Estrategiasparageografia
EstrategiasparageografiaEstrategiasparageografia
Estrategiasparageografia
 
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y éticaEstrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
Estrategias para la enseñanza de formación cívica y ética
 
Estrategias para la enseñanza de la geografía
Estrategias para la enseñanza de la geografíaEstrategias para la enseñanza de la geografía
Estrategias para la enseñanza de la geografía
 
Unidad iii metodologías de enseñanza de la geografía
Unidad iii   metodologías de enseñanza de la geografíaUnidad iii   metodologías de enseñanza de la geografía
Unidad iii metodologías de enseñanza de la geografía
 

Similar a Los retos de la geografía en educación básica

Los retos de la geografía en educación básica.
Los retos de la geografía en educación básica.Los retos de la geografía en educación básica.
Los retos de la geografía en educación básica.
José Gabriel Mora Ramiréz
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica kasssandra
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica kasssandraLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica kasssandra
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica kasssandra
Kassandra Sandoval
 
introduccion
introduccionintroduccion
introduccion
Paola Olimon
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Elizabeth Lopez
 
GEOGRAFIA:INTRODUCCIÓN
GEOGRAFIA:INTRODUCCIÓNGEOGRAFIA:INTRODUCCIÓN
GEOGRAFIA:INTRODUCCIÓN
Itzel Barrón Escovar
 
Introduccion.
Introduccion.Introduccion.
Introduccion.
Juan Carlos Bustamante
 
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación BásicaIntroducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica
Andrea Sánchez
 
Exposicion geografia introduccion.
Exposicion geografia introduccion.Exposicion geografia introduccion.
Exposicion geografia introduccion.
Michelle Ponce
 
Introduccion geografia
Introduccion geografiaIntroduccion geografia
Introduccion geografia
Doraa Tejeda Crespo
 
Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
Aprendizaje y eseñanza de la geografia. Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
Mariana Gonzalez Gomez
 
Presentacion intro.. prof. felipe
Presentacion intro.. prof. felipePresentacion intro.. prof. felipe
Presentacion intro.. prof. felipe
Shuyy Uribe Cruz
 
Expo felipe
Expo felipeExpo felipe
Expo felipe
Shuyy Uribe Cruz
 
Expo felipe
Expo felipeExpo felipe
Expo felipe
Shuyy Uribe Cruz
 
geografía conoce más sobre el mundo
geografía conoce más sobre el mundo geografía conoce más sobre el mundo
geografía conoce más sobre el mundo
Edwin59202
 
Exposición geografia
Exposición  geografiaExposición  geografia
Exposición geografia
Paulina Rendon
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Marisol Rodriiguez
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Yunnie González Jasso
 
Geografia introduccion (1)
Geografia  introduccion (1)Geografia  introduccion (1)
Geografia introduccion (1)
Sthefany Vega
 
Introduccion geografía.
Introduccion geografía.Introduccion geografía.
Introduccion geografía.
Itzel Valdes
 
Introduccion..geo.
Introduccion..geo.Introduccion..geo.
Introduccion..geo.
Margarita Rendon Muro
 

Similar a Los retos de la geografía en educación básica (20)

Los retos de la geografía en educación básica.
Los retos de la geografía en educación básica.Los retos de la geografía en educación básica.
Los retos de la geografía en educación básica.
 
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica kasssandra
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica kasssandraLos retos-de-la-geografía-en-educación-básica kasssandra
Los retos-de-la-geografía-en-educación-básica kasssandra
 
introduccion
introduccionintroduccion
introduccion
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
GEOGRAFIA:INTRODUCCIÓN
GEOGRAFIA:INTRODUCCIÓNGEOGRAFIA:INTRODUCCIÓN
GEOGRAFIA:INTRODUCCIÓN
 
Introduccion.
Introduccion.Introduccion.
Introduccion.
 
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación BásicaIntroducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica
Introducción. Los retos de la Geografía en Educación Básica
 
Exposicion geografia introduccion.
Exposicion geografia introduccion.Exposicion geografia introduccion.
Exposicion geografia introduccion.
 
Introduccion geografia
Introduccion geografiaIntroduccion geografia
Introduccion geografia
 
Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
Aprendizaje y eseñanza de la geografia. Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
Aprendizaje y eseñanza de la geografia.
 
Presentacion intro.. prof. felipe
Presentacion intro.. prof. felipePresentacion intro.. prof. felipe
Presentacion intro.. prof. felipe
 
Expo felipe
Expo felipeExpo felipe
Expo felipe
 
Expo felipe
Expo felipeExpo felipe
Expo felipe
 
geografía conoce más sobre el mundo
geografía conoce más sobre el mundo geografía conoce más sobre el mundo
geografía conoce más sobre el mundo
 
Exposición geografia
Exposición  geografiaExposición  geografia
Exposición geografia
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Geografia introduccion (1)
Geografia  introduccion (1)Geografia  introduccion (1)
Geografia introduccion (1)
 
Introduccion geografía.
Introduccion geografía.Introduccion geografía.
Introduccion geografía.
 
Introduccion..geo.
Introduccion..geo.Introduccion..geo.
Introduccion..geo.
 

Más de Mabel Rangeel

Investigacción acción
Investigacción acciónInvestigacción acción
Investigacción acción
Mabel Rangeel
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
Mabel Rangeel
 
Propuesta de la experiencia
Propuesta de la experienciaPropuesta de la experiencia
Propuesta de la experiencia
Mabel Rangeel
 
Reconstruccción de la experiencia
Reconstruccción de la experiencia Reconstruccción de la experiencia
Reconstruccción de la experiencia
Mabel Rangeel
 
Planificaciones didácticas
Planificaciones didácticasPlanificaciones didácticas
Planificaciones didácticas
Mabel Rangeel
 
Exposición. ambientes de aprendizaje
Exposición. ambientes de aprendizajeExposición. ambientes de aprendizaje
Exposición. ambientes de aprendizaje
Mabel Rangeel
 
Planeación didáctica 1
Planeación didáctica 1Planeación didáctica 1
Planeación didáctica 1
Mabel Rangeel
 
Evidencia 15
Evidencia 15Evidencia 15
Evidencia 15
Mabel Rangeel
 
Evidencia 14
Evidencia 14Evidencia 14
Evidencia 14
Mabel Rangeel
 
Producto 13.
Producto 13.Producto 13.
Producto 13.
Mabel Rangeel
 
Relatoría
RelatoríaRelatoría
Relatoría
Mabel Rangeel
 
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendanCómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Mabel Rangeel
 
Para qué enseñar geografía.
Para qué enseñar geografía.Para qué enseñar geografía.
Para qué enseñar geografía.
Mabel Rangeel
 
Visión II
Visión IIVisión II
Visión II
Mabel Rangeel
 
Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos
Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnosAnálisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos
Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos
Mabel Rangeel
 
Planeación primer contenido bloque II
Planeación primer contenido bloque IIPlaneación primer contenido bloque II
Planeación primer contenido bloque II
Mabel Rangeel
 
Segundo contenido bloque II
Segundo contenido bloque IISegundo contenido bloque II
Segundo contenido bloque II
Mabel Rangeel
 
Informe cte
Informe cteInforme cte
Informe cte
Mabel Rangeel
 
Texto de la evaluación
Texto de la evaluaciónTexto de la evaluación
Texto de la evaluación
Mabel Rangeel
 
Exposición 3 y 4 de la evaluación
Exposición 3 y 4 de la evaluación Exposición 3 y 4 de la evaluación
Exposición 3 y 4 de la evaluación
Mabel Rangeel
 

Más de Mabel Rangeel (20)

Investigacción acción
Investigacción acciónInvestigacción acción
Investigacción acción
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Propuesta de la experiencia
Propuesta de la experienciaPropuesta de la experiencia
Propuesta de la experiencia
 
Reconstruccción de la experiencia
Reconstruccción de la experiencia Reconstruccción de la experiencia
Reconstruccción de la experiencia
 
Planificaciones didácticas
Planificaciones didácticasPlanificaciones didácticas
Planificaciones didácticas
 
Exposición. ambientes de aprendizaje
Exposición. ambientes de aprendizajeExposición. ambientes de aprendizaje
Exposición. ambientes de aprendizaje
 
Planeación didáctica 1
Planeación didáctica 1Planeación didáctica 1
Planeación didáctica 1
 
Evidencia 15
Evidencia 15Evidencia 15
Evidencia 15
 
Evidencia 14
Evidencia 14Evidencia 14
Evidencia 14
 
Producto 13.
Producto 13.Producto 13.
Producto 13.
 
Relatoría
RelatoríaRelatoría
Relatoría
 
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendanCómo enseñar a los alumnos a que aprendan
Cómo enseñar a los alumnos a que aprendan
 
Para qué enseñar geografía.
Para qué enseñar geografía.Para qué enseñar geografía.
Para qué enseñar geografía.
 
Visión II
Visión IIVisión II
Visión II
 
Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos
Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnosAnálisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos
Análisis de los resultados de aprendizaje de los alumnos
 
Planeación primer contenido bloque II
Planeación primer contenido bloque IIPlaneación primer contenido bloque II
Planeación primer contenido bloque II
 
Segundo contenido bloque II
Segundo contenido bloque IISegundo contenido bloque II
Segundo contenido bloque II
 
Informe cte
Informe cteInforme cte
Informe cte
 
Texto de la evaluación
Texto de la evaluaciónTexto de la evaluación
Texto de la evaluación
 
Exposición 3 y 4 de la evaluación
Exposición 3 y 4 de la evaluación Exposición 3 y 4 de la evaluación
Exposición 3 y 4 de la evaluación
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Los retos de la geografía en educación básica

  • 1. LOS RETOS DE LA GEOGRAFÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA. SU ENSEÑANZA Y SU APRENIDZAJE.
  • 2. INTRODUCCIÓN  La geografía como disciplina científica.  Busca que los docentes que enseñan geografía tenga un acercamiento a la historia de la enseñanza de esta disciplina.
  • 3. LOS TEMA Y TIPOS DE CURSOS  1869 se incorpora la geografía como asignatura escolar en la entonces llamada instrucción pública.  En la secundaria la geografía apareció en los planes de estudio de 1925 en la recién creada SEP.  Actualmente se imparte como geografía de México y el mundo.  En un principio los temas de enseñanza han variado con el tiempo.  Desde la independencia de México hasta la revolución los temas geográficos se hicieron mas extensos.  En 1920 se volvieron más amplios y profundos.
  • 4. LOS MÉTODOS DE ENSEÑANZA  Si los temas geográficos han cambiado, los métodos de enseñanza también.  Se enseñanza por medio de la repetición y la memorización.  García Cubas (1874) recomendó la localización en mapas.  José Díaz Covarrubias(1875) recomendaba enseñar de los conocido a lo desconocido y de lo cercano a lo lejano.  Carlos A. Carrillo (1885) critica la memorización y propone la descripción.  Hugo Topt (1900) Método Mayéutico.  Elpidio López (1922) hablaba del análisis cartográfico.  Rafael Ramírez (1949) Metodología “aprender haciendo.”  Salvador Hermoso Nájera (1955) Enseñar a partir de la observación.
  • 5. LOS RECURSOS DIDÁCTICOS  El papel tradicional del libro de texto. LOS DOCENTES DE LA GEOGRAFÍA  La geografía fue estudiada por primera vez en la escuela de minería.  En 1933 se creo en la UNAM la Licenciatura de geografía.  Las escuelas Normales han contribuido en la formación de docentes de geografía.
  • 6. CONTENIDO DE LOS SEIS ARTÍCULOS  1.- La visión contemporánea de la geografía.  ¿Por qué estudiar geografía en educación básica?  ¿Cómo enseñar geografía en educación básica?  ¿Para qué estudiar geografía en educación básica?  2.- La visión de la geografía en México.  ¿Qué enseñar y aprender de geografía en educación básica en México?  ¿Cómo aprender geografía en educación básica?  ¿Quiénes son los profesores que enseñan Geografía en México?