SlideShare una empresa de Scribd logo
HACIA UN AMEJOR CALIDAD EN NUESTRAS ESCUELAS CAP I La calidad educativa mira hacia afuera.  CAP II La calidad parte del reconocimiento de que hay problemas. CAP III La calidad en su plantel y en su contexto. CAP V La calidad depende de todos los que participan en el proceso. CAP IV La calidad es el proceso. Contribuir al mejoramiento de la calidad de vida actual y futura de os educandos, y de esta manera a la calidad de los procesos de desarrollo de la sociedad. Alumnos, padres de familia, escuela que los recibe como egresados, quien les da empleo, comunidad, sociedad.  Objetivo Beneficiarios  Reconocer que hay un problema. Resolver el problema de raíz, encontrar sus causas y combatirlas. Una nueva cultura en la organización escolar. Analizar sus problemas y causas. Debe generar información y ser usuaria de la misma. Deben generar estándares de calidad mayores a los anteriores y elevarlos aun más.  Principio  Implica Implica La escuela debe. De las personas que laboran en la escuela por que son capaces de diseñar estrategias y soluciones para lograr la calidad. ,[object Object],[object Object],Debe ser capaz de interactuar adecuadamente con su comunidad. Desempeño  Significa  El personal Un proceso de mejoramiento nunca termina. Siempre es posible esforzarse para lograr mejores resultados. Uno de sus elementos es la constancia.  Mejorar los aprendizajes reales de los alumnos en función de las necesidades de beneficio. Son relaciones Las relaciones entre los personajes en el proceso de diseño del objetivo; la relación en el aula y la comunidad.  Mejorar la calidad del proceso significa orientar esfuerzos hacia las personas. Objetivo  Proceso  Se tiene que participar en equipo. Identificar el problema, conocer sus causas y diseñar soluciones, puesta en practica y evaluar. Mejorar  Debe Haber comunicación entre equipo y apoyo del directivo de la escuela. Participación Alumnos, padres de familia y comunidad.
HACIA UN AMEJOR CALIDAD EN NUESTRAS ESCUELAS CAP VI La calidad requiere liderazgo. CAP VII La calidad conduce al mejoramiento continuo de las personas involucradas.  CAP VIII La planeación y la evaluación para la calidad. CAP X Algunas implicaciones de la calidad. CAP IX La calidad necesita la participación  de la comunidad. El director es un elemento clave en el proceso de búsqueda de la calidad.  Un líder que impulsa y estimula un proceso de mejoramiento continuo. Debe ser  La solución a los problemas de calidad inciden en los docentes y su director. Lo mas importante de la calidad son las personas que se deben desarrollar integralmente. Permitirnos vivir congruentemente como docentes, con valores. ,[object Object],[object Object],Para el lo mas importante sn la necesidades de los beneficiarios procurando que el trabajador se sienta orgulloso de su trabajo. Principio  Responsabilidad  Problema y generar ideas para resolverlo. Deben convertirse en un plan elaborado en equipo debe comenzar por estabilizar los procesos actuales, diseñar los resultados esperados, previene el problema, disminuye las variaciones.  ,[object Object],[object Object],Identificación Ideas  A través  Lograr la participación de los beneficiarios, padres de familia y comunidad.  Monitorear (revisar que los procesos estén cambiando). Potenciar vínculos entre esa comunidad y entre los docentes y padres de familia. En las aulas se puede lograr que los padres participen en un ambiente mas propicio al aprendizaje. Aprender a criticar y sugerir y abrirnos a las criticas de los demás.  El consenso es necesario en un proceso de mejoramiento de la calidad. Implica  Se debe De círculos de trabajo  donde pueden participar alumnos y padres de familia.  La falta de relevancia de los aprendizajes que ofrece la escuela explica en buena parte de su falta de calidad.  Funciones  Hay que evaluar los procesos para verificar que los procesos mejorados funcionaron. Se institucionaliza el proceso. Se ha demostrado que con la participación de padres y comunidad hay mejores niveles de aprendizaje. Aprenden los padres y nosotros como maestros nos enriquecemos. Buscar la manera de que todos los alumnos independientemente de sus características alcance los objetivos que nos hemos trazado Los alumnos aprenden más cuando los maestros creen más en ellos.

Más contenido relacionado

Similar a Hacia una mejor calid. de nuestras esc.

Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkesDiagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkesteles
 
calidad.pdf
calidad.pdfcalidad.pdf
calidad.pdfjoaquinn
 
Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...
Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...
Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...Miguel Baños
 
7. diagrama tematico hacia una mejor calidad
7. diagrama tematico hacia una mejor calidad7. diagrama tematico hacia una mejor calidad
7. diagrama tematico hacia una mejor calidadmariscal80
 
R2_INFORME FINAL_Ma. Del Carmen Fierros Dávalos.docx
R2_INFORME FINAL_Ma. Del Carmen Fierros Dávalos.docxR2_INFORME FINAL_Ma. Del Carmen Fierros Dávalos.docx
R2_INFORME FINAL_Ma. Del Carmen Fierros Dávalos.docxIsrael Gomez Ledesma
 
Calidad eductiva
Calidad eductivaCalidad eductiva
Calidad eductivaDulceBravo
 
Políticas actuales de mejora
Políticas actuales de mejoraPolíticas actuales de mejora
Políticas actuales de mejoraana agustin
 
Mapa conceptual lecturas2
Mapa conceptual lecturas2Mapa conceptual lecturas2
Mapa conceptual lecturas2Aimee Marilyn
 
Calidad en las Instituciones Educativas
Calidad en las Instituciones EducativasCalidad en las Instituciones Educativas
Calidad en las Instituciones EducativasSuub_Emy
 
4 presentacion ee_f
4 presentacion ee_f4 presentacion ee_f
4 presentacion ee_fVero Quimso
 
ESTRATEGIA PARA LA GESTION DEL CONOCIMIENTO
ESTRATEGIA PARA LA GESTION DEL CONOCIMIENTOESTRATEGIA PARA LA GESTION DEL CONOCIMIENTO
ESTRATEGIA PARA LA GESTION DEL CONOCIMIENTOAchisita
 

Similar a Hacia una mejor calid. de nuestras esc. (20)

Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelasHacia una mejor calidad de nuestras escuelas
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas
 
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelasHacia una mejor calidad de nuestras escuelas
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas
 
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkesDiagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
Diagrama una mejor calidad de nuestras esc silvia schmelkes
 
calidad.pdf
calidad.pdfcalidad.pdf
calidad.pdf
 
Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...
Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...
Schmelkes la calidad educativa mira hacia afuera”, “la calidad requiere lider...
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
7. diagrama tematico hacia una mejor calidad
7. diagrama tematico hacia una mejor calidad7. diagrama tematico hacia una mejor calidad
7. diagrama tematico hacia una mejor calidad
 
R2_INFORME FINAL_Ma. Del Carmen Fierros Dávalos.docx
R2_INFORME FINAL_Ma. Del Carmen Fierros Dávalos.docxR2_INFORME FINAL_Ma. Del Carmen Fierros Dávalos.docx
R2_INFORME FINAL_Ma. Del Carmen Fierros Dávalos.docx
 
Calidad eductiva
Calidad eductivaCalidad eductiva
Calidad eductiva
 
Políticas actuales de mejora
Políticas actuales de mejoraPolíticas actuales de mejora
Políticas actuales de mejora
 
Evaluacion de aprendizaje
Evaluacion de aprendizajeEvaluacion de aprendizaje
Evaluacion de aprendizaje
 
Lomeli Pete
Lomeli PeteLomeli Pete
Lomeli Pete
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual lecturas2
Mapa conceptual lecturas2Mapa conceptual lecturas2
Mapa conceptual lecturas2
 
Informe conviencia ultimo
Informe conviencia ultimoInforme conviencia ultimo
Informe conviencia ultimo
 
Informe conviencia ultimo sole
Informe conviencia ultimo soleInforme conviencia ultimo sole
Informe conviencia ultimo sole
 
Calidad en las Instituciones Educativas
Calidad en las Instituciones EducativasCalidad en las Instituciones Educativas
Calidad en las Instituciones Educativas
 
4 presentacion ee_f
4 presentacion ee_f4 presentacion ee_f
4 presentacion ee_f
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
ESTRATEGIA PARA LA GESTION DEL CONOCIMIENTO
ESTRATEGIA PARA LA GESTION DEL CONOCIMIENTOESTRATEGIA PARA LA GESTION DEL CONOCIMIENTO
ESTRATEGIA PARA LA GESTION DEL CONOCIMIENTO
 

Más de Guadalupe Salazar Antonio (20)

Informe sobre la ept
Informe sobre la eptInforme sobre la ept
Informe sobre la ept
 
Informe sobre la ept
Informe sobre la eptInforme sobre la ept
Informe sobre la ept
 
Informe sobre la ept
Informe sobre la eptInforme sobre la ept
Informe sobre la ept
 
Informe sobre la ept
Informe sobre la eptInforme sobre la ept
Informe sobre la ept
 
Informe sobre la ept
Informe sobre la eptInforme sobre la ept
Informe sobre la ept
 
La calidad de la educaciòn basica en méxico
La calidad de la educaciòn basica en méxicoLa calidad de la educaciòn basica en méxico
La calidad de la educaciòn basica en méxico
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
 
La calid edc. basica en mex
La calid edc. basica en mexLa calid edc. basica en mex
La calid edc. basica en mex
 
Trabajos
TrabajosTrabajos
Trabajos
 
La calid edc. basica en mex
La calid edc. basica en mexLa calid edc. basica en mex
La calid edc. basica en mex
 
Trab.fin.calidad
Trab.fin.calidadTrab.fin.calidad
Trab.fin.calidad
 
Trab.fin.calidad
Trab.fin.calidadTrab.fin.calidad
Trab.fin.calidad
 
Trab.fin.calidad
Trab.fin.calidadTrab.fin.calidad
Trab.fin.calidad
 
Hacia una mejor calid. de nuestras esc.
Hacia una mejor calid. de nuestras esc.Hacia una mejor calid. de nuestras esc.
Hacia una mejor calid. de nuestras esc.
 
Hacia una mejor calid. de nuestras esc.
Hacia una mejor calid. de nuestras esc.Hacia una mejor calid. de nuestras esc.
Hacia una mejor calid. de nuestras esc.
 
Calidad y pertienecia11
Calidad y pertienecia11Calidad y pertienecia11
Calidad y pertienecia11
 
Contexto buenavista
Contexto buenavistaContexto buenavista
Contexto buenavista
 
Calidad y pertienecia11
Calidad y pertienecia11Calidad y pertienecia11
Calidad y pertienecia11
 
Calidad y pertienecia11
Calidad y pertienecia11Calidad y pertienecia11
Calidad y pertienecia11
 
Inform ept
Inform eptInform ept
Inform ept
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Hacia una mejor calid. de nuestras esc.

  • 1.
  • 2.