SlideShare una empresa de Scribd logo
HEMISFERIOSCEREBRALES MARIA NATALIA SUAREZ
ASPECTOS GENERALES DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES Superficies:		Lateral (convexa). 				Medial. 				Basal. Márgenes: 		Superior. 				Medial. 				Inferior. Polos: 			Frontal. 				Temporal. 				Occipital. Lóbulos: 		Frontal. 				Temporal. 				Parietal. 				Occipital. 				Ínsula.
PRINCIPALES FISURAS y surcos DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES. Fisura Interhemisferica. Fisura lateral o de Silvio. Surco Central o de Rolando. Surco Calcarina. Surco Parietooccipital.
Principales accidentes de la superficie lateral. Surco Precentral. Surco postcentral. Surco Intraparietal. Surcos y giros del lóbulo temporal.
Principales accidentes de la superficie BASAL. Surco olfatorio. Surcos y Giros orbitales.
Principales accidentes de la superficie medial.
ANEXOS
DE     LA
EXPOSICION
Áreas Especializadas de Brodmann
SENSITIVAS: Áreas 3-1-2Córtex somatosensorial primario (aparecen en esta disposición). Áreas 5 y 7Córtex somatosensorial asociativo. MOTORAS: Área 4 Córtex motor. Área 6 Córtex premotor. Área 8 Córtex motor secundario (suele asociarse con movimientos oculares).
VISION: Área 17 Córtex visual primario. Área 18 Córtex visual asociativo. Área 19 Córtex visual asociativo. OLFATO: Área 27Corteza prepiriforme (olfativo primario). Área 28 Corteza entorrinal (olfativo asociativo). Área 34 Uncus (olfativo primario).
LENGUAJE: Áreas 22 39 y 40 Área asociativa de Wernicke.. Áreas 44 y 45 Área de Broca (relacionadas con el habla). GUSTO: Área 43 Córtex gustativo (en el comienzo de la cisura de Rolando). AUDICION: Área 41 Córtex auditivo primario. Áreas 42 y 22 Córtex auditivo asociativo.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRAUMATISMO CRANEOENCEFELICO - MACIZO FACIAL.
TRAUMATISMO CRANEOENCEFELICO - MACIZO FACIAL.TRAUMATISMO CRANEOENCEFELICO - MACIZO FACIAL.
TRAUMATISMO CRANEOENCEFELICO - MACIZO FACIAL.
Catherin Chango
 
Articulaciones sinoviales del craneo
Articulaciones sinoviales del craneoArticulaciones sinoviales del craneo
Articulaciones sinoviales del craneo
IMSS/R1 PEDIATRIA
 
Anatomia de cadera
Anatomia de caderaAnatomia de cadera
Anatomia de cadera
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Anatomia. miembro superior osteo articular
Anatomia. miembro superior osteo articularAnatomia. miembro superior osteo articular
Anatomia. miembro superior osteo articular
hopeheal
 
12.trauma facial
12.trauma facial12.trauma facial
12.trauma facial
MA CS
 
Tema 5. huesos del miembro superior
Tema 5. huesos del miembro superiorTema 5. huesos del miembro superior
Tema 5. huesos del miembro superior
Juanitoaragon
 
MMSS
MMSSMMSS
Manualrx02 Craneo
Manualrx02 CraneoManualrx02 Craneo
Manualrx02 Craneo
manualrx
 
El Cráneo Diagnóstico Imagenológico
El Cráneo Diagnóstico ImagenológicoEl Cráneo Diagnóstico Imagenológico
El Cráneo Diagnóstico Imagenológico
Nery Josué Perdomo
 
Anatomia de cadera (2)
Anatomia de cadera (2)Anatomia de cadera (2)
Anatomia de cadera (2)
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Trauma craneoencefálico y facial
Trauma craneoencefálico y facialTrauma craneoencefálico y facial
Trauma craneoencefálico y facial
Jean Carlos Cordero Vargas
 
Cabeza pdf 1
Cabeza pdf 1Cabeza pdf 1
Cabeza pdf 1
AlexsamirFloresgrand
 
Fracturas faciales
Fracturas facialesFracturas faciales
Fracturas faciales
FatimAR -
 
Trauma facial
Trauma facialTrauma facial
Anatomia de cranio y cara con diagnostico en rx
Anatomia de cranio y cara con diagnostico en rxAnatomia de cranio y cara con diagnostico en rx
Anatomia de cranio y cara con diagnostico en rx
Elias Camacho
 
RADIO ANATOMIA CRANEO
RADIO ANATOMIA CRANEORADIO ANATOMIA CRANEO
RADIO ANATOMIA CRANEO
Elias Agular Arevalo
 
Anatomía del oído y hueso temporal en imagen
Anatomía del oído y hueso temporal en imagenAnatomía del oído y hueso temporal en imagen
Anatomía del oído y hueso temporal en imagen
Orlando Morales Ballesteros
 
Humero
HumeroHumero
Clavícula, escápula y húmero
Clavícula, escápula y húmeroClavícula, escápula y húmero
Clavícula, escápula y húmero
Pao_Cisne_14
 
Oido y cuello
Oido y cuelloOido y cuello
Oido y cuello
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

TRAUMATISMO CRANEOENCEFELICO - MACIZO FACIAL.
TRAUMATISMO CRANEOENCEFELICO - MACIZO FACIAL.TRAUMATISMO CRANEOENCEFELICO - MACIZO FACIAL.
TRAUMATISMO CRANEOENCEFELICO - MACIZO FACIAL.
 
Articulaciones sinoviales del craneo
Articulaciones sinoviales del craneoArticulaciones sinoviales del craneo
Articulaciones sinoviales del craneo
 
Anatomia de cadera
Anatomia de caderaAnatomia de cadera
Anatomia de cadera
 
Anatomia. miembro superior osteo articular
Anatomia. miembro superior osteo articularAnatomia. miembro superior osteo articular
Anatomia. miembro superior osteo articular
 
12.trauma facial
12.trauma facial12.trauma facial
12.trauma facial
 
Tema 5. huesos del miembro superior
Tema 5. huesos del miembro superiorTema 5. huesos del miembro superior
Tema 5. huesos del miembro superior
 
MMSS
MMSSMMSS
MMSS
 
Manualrx02 Craneo
Manualrx02 CraneoManualrx02 Craneo
Manualrx02 Craneo
 
El Cráneo Diagnóstico Imagenológico
El Cráneo Diagnóstico ImagenológicoEl Cráneo Diagnóstico Imagenológico
El Cráneo Diagnóstico Imagenológico
 
Anatomia de cadera (2)
Anatomia de cadera (2)Anatomia de cadera (2)
Anatomia de cadera (2)
 
Trauma craneoencefálico y facial
Trauma craneoencefálico y facialTrauma craneoencefálico y facial
Trauma craneoencefálico y facial
 
Cabeza pdf 1
Cabeza pdf 1Cabeza pdf 1
Cabeza pdf 1
 
Fracturas faciales
Fracturas facialesFracturas faciales
Fracturas faciales
 
Trauma facial
Trauma facialTrauma facial
Trauma facial
 
Anatomia de cranio y cara con diagnostico en rx
Anatomia de cranio y cara con diagnostico en rxAnatomia de cranio y cara con diagnostico en rx
Anatomia de cranio y cara con diagnostico en rx
 
RADIO ANATOMIA CRANEO
RADIO ANATOMIA CRANEORADIO ANATOMIA CRANEO
RADIO ANATOMIA CRANEO
 
Anatomía del oído y hueso temporal en imagen
Anatomía del oído y hueso temporal en imagenAnatomía del oído y hueso temporal en imagen
Anatomía del oído y hueso temporal en imagen
 
Humero
HumeroHumero
Humero
 
Clavícula, escápula y húmero
Clavícula, escápula y húmeroClavícula, escápula y húmero
Clavícula, escápula y húmero
 
Oido y cuello
Oido y cuelloOido y cuello
Oido y cuello
 

Similar a Hemisferios

Orbitas anatomia radiologica
Orbitas anatomia radiologicaOrbitas anatomia radiologica
Orbitas anatomia radiologica
Erika Tefa
 
Orbitas. uce
Orbitas. uceOrbitas. uce
Orbitas. uce
Erika Tefa
 
Nariz y olfato, fisiologia y anatomia pdf
Nariz y olfato, fisiologia y anatomia pdfNariz y olfato, fisiologia y anatomia pdf
Nariz y olfato, fisiologia y anatomia pdf
wafflenumma
 
ESPLACNO - CUELLO
ESPLACNO - CUELLOESPLACNO - CUELLO
ESPLACNO - CUELLO
Wellerson Sabat Rodrigues
 
Frontal, etmoides, esfenoides y occipital
Frontal, etmoides, esfenoides y occipitalFrontal, etmoides, esfenoides y occipital
Frontal, etmoides, esfenoides y occipital
Oscar RL
 
HUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEO HUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEO
JohannaLizbeth8
 
Tema 0 dca
Tema 0 dcaTema 0 dca
Tema 0 dca
silvianievaramos
 
03) esqueleto axial 2
03) esqueleto axial 203) esqueleto axial 2
03) esqueleto axial 2
estudia medicina
 
2.4 Cabeza
2.4 Cabeza2.4 Cabeza
2.4 Cabeza
guest682600
 
2.4 cabeza
2.4 cabeza2.4 cabeza
2.4 cabeza
elorcar
 
Tp 2 unaj 24 8-11a
Tp 2 unaj  24 8-11aTp 2 unaj  24 8-11a
Tp 2 unaj 24 8-11a
Eduardo Martinez
 
Neuroanatomía
Neuroanatomía Neuroanatomía
Trauma facial
Trauma facial Trauma facial
Trauma facial
RocioCordovazacarias
 
Anatomia humanasemana 3.pdf
Anatomia humanasemana 3.pdfAnatomia humanasemana 3.pdf
Anatomia humanasemana 3.pdf
uncamino
 
Trauma Facial
Trauma FacialTrauma Facial
Trauma Facial
traumafacial
 
C lase masoterapia tema 1 anatomia y generalidades
C lase masoterapia tema 1 anatomia y generalidadesC lase masoterapia tema 1 anatomia y generalidades
C lase masoterapia tema 1 anatomia y generalidades
Richard Jacobo
 
REGION SUPRAHIODEA.pdf
REGION SUPRAHIODEA.pdfREGION SUPRAHIODEA.pdf
REGION SUPRAHIODEA.pdf
BeboTL
 
Columna cervico dorsal
Columna cervico dorsalColumna cervico dorsal
Columna cervico dorsal
No trabajo solo estudio
 
RESUMEN DE SÍNDROMES LOBARES, CARRERA DE MEDICINA
RESUMEN DE SÍNDROMES LOBARES, CARRERA DE MEDICINARESUMEN DE SÍNDROMES LOBARES, CARRERA DE MEDICINA
RESUMEN DE SÍNDROMES LOBARES, CARRERA DE MEDICINA
Maria Paula Pecelis
 
Parietal, temporal.
Parietal, temporal.Parietal, temporal.
Parietal, temporal.
Oscar RL
 

Similar a Hemisferios (20)

Orbitas anatomia radiologica
Orbitas anatomia radiologicaOrbitas anatomia radiologica
Orbitas anatomia radiologica
 
Orbitas. uce
Orbitas. uceOrbitas. uce
Orbitas. uce
 
Nariz y olfato, fisiologia y anatomia pdf
Nariz y olfato, fisiologia y anatomia pdfNariz y olfato, fisiologia y anatomia pdf
Nariz y olfato, fisiologia y anatomia pdf
 
ESPLACNO - CUELLO
ESPLACNO - CUELLOESPLACNO - CUELLO
ESPLACNO - CUELLO
 
Frontal, etmoides, esfenoides y occipital
Frontal, etmoides, esfenoides y occipitalFrontal, etmoides, esfenoides y occipital
Frontal, etmoides, esfenoides y occipital
 
HUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEO HUESOS DEL CRANEO
HUESOS DEL CRANEO
 
Tema 0 dca
Tema 0 dcaTema 0 dca
Tema 0 dca
 
03) esqueleto axial 2
03) esqueleto axial 203) esqueleto axial 2
03) esqueleto axial 2
 
2.4 Cabeza
2.4 Cabeza2.4 Cabeza
2.4 Cabeza
 
2.4 cabeza
2.4 cabeza2.4 cabeza
2.4 cabeza
 
Tp 2 unaj 24 8-11a
Tp 2 unaj  24 8-11aTp 2 unaj  24 8-11a
Tp 2 unaj 24 8-11a
 
Neuroanatomía
Neuroanatomía Neuroanatomía
Neuroanatomía
 
Trauma facial
Trauma facial Trauma facial
Trauma facial
 
Anatomia humanasemana 3.pdf
Anatomia humanasemana 3.pdfAnatomia humanasemana 3.pdf
Anatomia humanasemana 3.pdf
 
Trauma Facial
Trauma FacialTrauma Facial
Trauma Facial
 
C lase masoterapia tema 1 anatomia y generalidades
C lase masoterapia tema 1 anatomia y generalidadesC lase masoterapia tema 1 anatomia y generalidades
C lase masoterapia tema 1 anatomia y generalidades
 
REGION SUPRAHIODEA.pdf
REGION SUPRAHIODEA.pdfREGION SUPRAHIODEA.pdf
REGION SUPRAHIODEA.pdf
 
Columna cervico dorsal
Columna cervico dorsalColumna cervico dorsal
Columna cervico dorsal
 
RESUMEN DE SÍNDROMES LOBARES, CARRERA DE MEDICINA
RESUMEN DE SÍNDROMES LOBARES, CARRERA DE MEDICINARESUMEN DE SÍNDROMES LOBARES, CARRERA DE MEDICINA
RESUMEN DE SÍNDROMES LOBARES, CARRERA DE MEDICINA
 
Parietal, temporal.
Parietal, temporal.Parietal, temporal.
Parietal, temporal.
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

Hemisferios

  • 2. ASPECTOS GENERALES DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES Superficies: Lateral (convexa). Medial. Basal. Márgenes: Superior. Medial. Inferior. Polos: Frontal. Temporal. Occipital. Lóbulos: Frontal. Temporal. Parietal. Occipital. Ínsula.
  • 3. PRINCIPALES FISURAS y surcos DE LOS HEMISFERIOS CEREBRALES. Fisura Interhemisferica. Fisura lateral o de Silvio. Surco Central o de Rolando. Surco Calcarina. Surco Parietooccipital.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Principales accidentes de la superficie lateral. Surco Precentral. Surco postcentral. Surco Intraparietal. Surcos y giros del lóbulo temporal.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Principales accidentes de la superficie BASAL. Surco olfatorio. Surcos y Giros orbitales.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Principales accidentes de la superficie medial.
  • 17.
  • 18.
  • 20. DE LA
  • 23. SENSITIVAS: Áreas 3-1-2Córtex somatosensorial primario (aparecen en esta disposición). Áreas 5 y 7Córtex somatosensorial asociativo. MOTORAS: Área 4 Córtex motor. Área 6 Córtex premotor. Área 8 Córtex motor secundario (suele asociarse con movimientos oculares).
  • 24. VISION: Área 17 Córtex visual primario. Área 18 Córtex visual asociativo. Área 19 Córtex visual asociativo. OLFATO: Área 27Corteza prepiriforme (olfativo primario). Área 28 Corteza entorrinal (olfativo asociativo). Área 34 Uncus (olfativo primario).
  • 25. LENGUAJE: Áreas 22 39 y 40 Área asociativa de Wernicke.. Áreas 44 y 45 Área de Broca (relacionadas con el habla). GUSTO: Área 43 Córtex gustativo (en el comienzo de la cisura de Rolando). AUDICION: Área 41 Córtex auditivo primario. Áreas 42 y 22 Córtex auditivo asociativo.
  • 26.
  • 27.