SlideShare una empresa de Scribd logo
HEMOGLOBINAHEMOGLOBINA
ZOILA HONORIO DURAND
2016
SEMANA 2SEMANA 2
Proteínas Especializadas.
Hemoglobina-Equilibrio Ácido-Base
Hemoglobina: Estructura química,
biosíntesis y catabolismo. Función
biológica.
Equilibrio ácido-base. Defensas del
organismo ante los cambios de pH
Características:Características:
Son proteínas globulares: 4 monómeros.
Sangre: 12,6 a 18,4 g de Hb/dl
Transporta: O2, CO2, NO y fija fuertemente al CO.
Menos de un 7% esta unido a glucosas en los
eritrocitos.
10% de la Hb degradada por día aparece en la
circulación como extracorpuscular.
Es transportada por la glicoproteína
HAPTOGLOBIA
previniendo la filtración glomerular de la Hb libre.
hemoglobina
hemo globina
proteína
fierro
porfirina 2α
2β
Histidina 87
Grupo prostetico
tetrapirrol
141aa 146aa
ESTRUCTURA
Síntesis del grupo –porfirina y hemoSíntesis del grupo –porfirina y hemo
Succinil-CoA + Glicina
Acido δ-aminolevulínico (ALA)
ALA
sintetasa
Porfobilinógeno (PBG)
Uroporfiriógeno III
Coproporfirinógeno III Protoporfirinógeno
IX
Protoporfirina IX
HEMO
+ Fe ,
hemo
sisntetasa
Mitocon drias Piridoxal
fosfato
LAS HEMOGLOBINAS HUMANAS Y SUS SUBUNIDADES
HEMOGLOBINAS SIMBOLOS SUBUNIDADES DE
GLOBINA
•Hemoglobina embrionaria HbE1 α 2 ε 2
(Gower 2)
HbE2 е 2 ζ 2
(Gower 1)
HbE3 ζ 2 γ 2
(Portland)
*Hemoglobina fetal HbF α 2 γ 2
*Hemoglobina del adulto HbA α 2 β 2
HBA2 α 2 δ 2
CAPILARES (MÚSCULO) PULMON
% O2
CADENA PROTEICA CON 153 AA, PM 17.000 DALTONS
Transformación de la mioglobinaTransformación de la mioglobina
Factores que afectan la unión con el O2Factores que afectan la unión con el O2
Naturaleza del polipéptido globina: α y β
Metabolitos de bajo peso molecular : 2,3 DPG
El efecto Bohr: pH ácido
Efecto de la temperatura: °C
Origen del 2,3-DIFOSFOGLICERATO por ruta de Rapport Leubering
Glucosa
Glucosa 6P
GPI
Fructosa 6P
Fructosa 1-6P
ATP
ADP HKMgMg
DHAP G3P
ALD
TPI
1,3DPG
NAD
NADH
G3PDHPiPi
PFKMgMg
ATP
ADP
Vía Pentosas
Síntesis GSH
VIA EMBDEN-MEYERHOFVIA EMBDEN-MEYERHOF
Reducción
Meta Hb
1,3DPG
PGK
ADP
ATP
MgMg
3PG
2PG
PGM
PEP
PIRUVATO
ENOL
ADP
ATP
MgMg
PK
LACTATO
LDH
Degradación
Nucleótidos y
Vías de rescate
2,3DPG
DPGM
DPGP
Shunt Rapoport
Luebering
Via Rapoport LueberingVia Rapoport Luebering
↓pH (-)
↓pH (+)
NADNADH
hemoglobinopatiashemoglobinopatias
Hemoglobina falciforme (Hbf): Acido
glutámico (6) de la globina B es
reemplazada por la valina.
Talasemia: La síntesis de la globina β es
alterada (mayormente).
Hemoglobina glucosilada (Hb1c)
ANEMIA FALCIFORME
PROCESO DE GLICOSILACIÓN: Hb 1c
Promedio de Glucemias
últimos 2/3 meses
% Hemoglobina Glicosilada
Riesgo de complicaciones según nivel de
Hemoglobina glicosilada
330 13
Riesgo CRITICO
300 12
270 11
Riesgo ALTO
240 10
210 9
Riesgo AUMENTADO
180 8
150 7 Riesgo MODERADO
120 6
Riesgo BAJO90 5
60 4
Relación entre hemoglobina glucosilada y glucemias medias.
Eritrocito En el bazo después de 120
días
Hb
apoproteína
AA
hemo
Ruptura del puente
metínico
Fe3+
NADPH + O2
Hem-oxigenasa
NADP+ H2O
Biliverdina + CO
NADPH
Biliverdin-reductasa
NADP
BILIRRUBINA (80%)
hígado
albúmina
Es
reutilizado
Bilirrubina
diglucurónido
Membrana celular frágil por vejez
Células del sistema macrófago-monocito,
Mayormente a nivel de hígado (células de
kupffer), también bazo y médula ósea
Fe3+
Fe3+
transferrina
Hdo. Médula Otras
Ósea
células
Ac.glucurónico
Sales biliares
CATABOLISMO DE LA HEMOGLOBINA
CATABOLISMO DEL GRUPO HEMO
BILIRRUBINA EN PLASMABILIRRUBINA EN PLASMA
Es una sustancia fundamental como
antioxidante y antiinfl amatoria.
Por su capacidad de neutralizar radicales libres
evita la peroxidación de los lípidos.
Posee efectos protectores cardiovasculares,
neuronales, hepatobiliares, pulmonares e
inmunológicos.
Se producen aproximadamente 4 mg de
bilirrubina/Kg peso/día a partir de moléculas
que contienen hem: Hb, citocromos, catalasa,
peroxidasa y triptófano pirrolasa
FUNCIONES DE LOS PRODUCTOS DEL CATABOLISMO DEL
HEM
Hemoglobina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemoglobina y Sintesis de la Bilirrubina
Hemoglobina y Sintesis de la BilirrubinaHemoglobina y Sintesis de la Bilirrubina
Hemoglobina y Sintesis de la Bilirrubina
Yara Gutierrez
 
Metabolismo del Hemo
Metabolismo del HemoMetabolismo del Hemo
Metabolismo del Hemo
Paola Torres
 
Hiperamonemia
HiperamonemiaHiperamonemia
Hiperamonemia
Patricia Rosario Reyes
 
Clasificación de la hiperamonemia
Clasificación de la hiperamonemiaClasificación de la hiperamonemia
Clasificación de la hiperamonemia
Pepe Grillo
 
Sintesis del grupo hemo
Sintesis del grupo hemoSintesis del grupo hemo
Sintesis del grupo hemo
David Renteria
 
Hemoglobinopatias I
Hemoglobinopatias IHemoglobinopatias I
Hemoglobinopatias I
Ariel Aranda
 
Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .
Reina Hadas
 
Hemoglobina y Mioglobina
Hemoglobina y Mioglobina Hemoglobina y Mioglobina
Hemoglobina y Mioglobina
Osalduarte
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
Ricardo Alvarado
 
Hemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemiasHemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemias
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Proteinas Totales y Albumina
Proteinas Totales y AlbuminaProteinas Totales y Albumina
Proteinas Totales y Albumina
johnnyalexanderaguilarmontalvan
 
Globulinas
GlobulinasGlobulinas
Globulinas
Sebastian Harnisth
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
geriatriauat
 
Sintesis de la hemoglobina
Sintesis de la hemoglobinaSintesis de la hemoglobina
Sintesis de la hemoglobina
Jesus Marin Gonzalez
 
Diab glib- Metformina y Glibenclamida
Diab glib- Metformina y GlibenclamidaDiab glib- Metformina y Glibenclamida
Diab glib- Metformina y Glibenclamida
Veronica Calatayud Cadario
 
plaquetas, estructura y funcinon
plaquetas, estructura y funcinonplaquetas, estructura y funcinon
plaquetas, estructura y funcinon
shaynne Pizarro Garcia
 
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
Kathy Denisse
 
Unidad 7 insulina & glucagon
Unidad 7 insulina & glucagonUnidad 7 insulina & glucagon
Unidad 7 insulina & glucagon
Leonardo Hernandez
 
Biosintesis de la hemoglobina
Biosintesis de la hemoglobinaBiosintesis de la hemoglobina
Biosintesis de la hemoglobina
Ingrid Rivera
 
Anemia hemolítica por deficiencia de piruvato kinasa
Anemia hemolítica por deficiencia de piruvato kinasaAnemia hemolítica por deficiencia de piruvato kinasa
Anemia hemolítica por deficiencia de piruvato kinasa
Lu Pérgon
 

La actualidad más candente (20)

Hemoglobina y Sintesis de la Bilirrubina
Hemoglobina y Sintesis de la BilirrubinaHemoglobina y Sintesis de la Bilirrubina
Hemoglobina y Sintesis de la Bilirrubina
 
Metabolismo del Hemo
Metabolismo del HemoMetabolismo del Hemo
Metabolismo del Hemo
 
Hiperamonemia
HiperamonemiaHiperamonemia
Hiperamonemia
 
Clasificación de la hiperamonemia
Clasificación de la hiperamonemiaClasificación de la hiperamonemia
Clasificación de la hiperamonemia
 
Sintesis del grupo hemo
Sintesis del grupo hemoSintesis del grupo hemo
Sintesis del grupo hemo
 
Hemoglobinopatias I
Hemoglobinopatias IHemoglobinopatias I
Hemoglobinopatias I
 
Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .
 
Hemoglobina y Mioglobina
Hemoglobina y Mioglobina Hemoglobina y Mioglobina
Hemoglobina y Mioglobina
 
Anemia megaloblastica
Anemia megaloblasticaAnemia megaloblastica
Anemia megaloblastica
 
Hemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemiasHemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemias
 
Proteinas Totales y Albumina
Proteinas Totales y AlbuminaProteinas Totales y Albumina
Proteinas Totales y Albumina
 
Globulinas
GlobulinasGlobulinas
Globulinas
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Sintesis de la hemoglobina
Sintesis de la hemoglobinaSintesis de la hemoglobina
Sintesis de la hemoglobina
 
Diab glib- Metformina y Glibenclamida
Diab glib- Metformina y GlibenclamidaDiab glib- Metformina y Glibenclamida
Diab glib- Metformina y Glibenclamida
 
plaquetas, estructura y funcinon
plaquetas, estructura y funcinonplaquetas, estructura y funcinon
plaquetas, estructura y funcinon
 
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
4Sist. segundo mensajero adenilato ciclasa-ampc
 
Unidad 7 insulina & glucagon
Unidad 7 insulina & glucagonUnidad 7 insulina & glucagon
Unidad 7 insulina & glucagon
 
Biosintesis de la hemoglobina
Biosintesis de la hemoglobinaBiosintesis de la hemoglobina
Biosintesis de la hemoglobina
 
Anemia hemolítica por deficiencia de piruvato kinasa
Anemia hemolítica por deficiencia de piruvato kinasaAnemia hemolítica por deficiencia de piruvato kinasa
Anemia hemolítica por deficiencia de piruvato kinasa
 

Destacado

Degaradacion de la hemoglobina
Degaradacion de la hemoglobina Degaradacion de la hemoglobina
Degaradacion de la hemoglobina
andreruddyram1992
 
Degradacion de la hemoglobina
Degradacion de la hemoglobinaDegradacion de la hemoglobina
Degradacion de la hemoglobina
ivycastillob
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
La leche 3A
La leche 3ALa leche 3A
Hematologia.hb
Hematologia.hbHematologia.hb
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
Felipe Cavalcante
 
Degradación de la hemoglobina
Degradación de la hemoglobinaDegradación de la hemoglobina
Degradación de la hemoglobina
Karol Avila
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
Lilianita63
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Ginel Mesa
 
In lucyyyyyyy revista
In lucyyyyyyy revistaIn lucyyyyyyy revista
In lucyyyyyyy revista
lromeroz
 
Inmunoglublinas2011
Inmunoglublinas2011Inmunoglublinas2011
Inmunoglublinas2011
gloriaparedesr
 
Alimentos con Proteínas
Alimentos con ProteínasAlimentos con Proteínas
Alimentos con Proteínas
claritacernaaponte
 
Histo semi 3b
Histo semi 3bHisto semi 3b
Ur proteínas especializadas (1)
Ur proteínas especializadas (1)Ur proteínas especializadas (1)
Ur proteínas especializadas (1)
Sofía Landa
 
Síntesis de proteínas y citoesqueleto
Síntesis de proteínas y citoesqueletoSíntesis de proteínas y citoesqueleto
Síntesis de proteínas y citoesqueleto
AdSotoMota
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
Max Ponce
 
Tipos de hemoglobina tercera clase
Tipos de hemoglobina tercera clase Tipos de hemoglobina tercera clase
Tipos de hemoglobina tercera clase
Mi rincón de Medicina
 
Leche y derivados1
Leche y derivados1Leche y derivados1
Leche y derivados1
belen del valle
 
Proteinas de transporte
Proteinas de transporteProteinas de transporte
Proteinas de transporte
El Blasto
 
Prácticas con Proteínas
Prácticas con ProteínasPrácticas con Proteínas
Prácticas con Proteínas
QuimicaBenedettiB1
 

Destacado (20)

Degaradacion de la hemoglobina
Degaradacion de la hemoglobina Degaradacion de la hemoglobina
Degaradacion de la hemoglobina
 
Degradacion de la hemoglobina
Degradacion de la hemoglobinaDegradacion de la hemoglobina
Degradacion de la hemoglobina
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
La leche 3A
La leche 3ALa leche 3A
La leche 3A
 
Hematologia.hb
Hematologia.hbHematologia.hb
Hematologia.hb
 
Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Degradación de la hemoglobina
Degradación de la hemoglobinaDegradación de la hemoglobina
Degradación de la hemoglobina
 
Proteínas
ProteínasProteínas
Proteínas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
In lucyyyyyyy revista
In lucyyyyyyy revistaIn lucyyyyyyy revista
In lucyyyyyyy revista
 
Inmunoglublinas2011
Inmunoglublinas2011Inmunoglublinas2011
Inmunoglublinas2011
 
Alimentos con Proteínas
Alimentos con ProteínasAlimentos con Proteínas
Alimentos con Proteínas
 
Histo semi 3b
Histo semi 3bHisto semi 3b
Histo semi 3b
 
Ur proteínas especializadas (1)
Ur proteínas especializadas (1)Ur proteínas especializadas (1)
Ur proteínas especializadas (1)
 
Síntesis de proteínas y citoesqueleto
Síntesis de proteínas y citoesqueletoSíntesis de proteínas y citoesqueleto
Síntesis de proteínas y citoesqueleto
 
Inmunoglobulinas
InmunoglobulinasInmunoglobulinas
Inmunoglobulinas
 
Tipos de hemoglobina tercera clase
Tipos de hemoglobina tercera clase Tipos de hemoglobina tercera clase
Tipos de hemoglobina tercera clase
 
Leche y derivados1
Leche y derivados1Leche y derivados1
Leche y derivados1
 
Proteinas de transporte
Proteinas de transporteProteinas de transporte
Proteinas de transporte
 
Prácticas con Proteínas
Prácticas con ProteínasPrácticas con Proteínas
Prácticas con Proteínas
 

Similar a Hemoglobina

Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
Reyner Leon
 
Globulos rojos
Globulos rojosGlobulos rojos
Globulos rojos
Universidad del Tolima
 
Metabolismo Del Glucogeno
Metabolismo Del GlucogenoMetabolismo Del Glucogeno
Metabolismo Del Glucogeno
Gerardo Mantilla
 
Glicolisis
GlicolisisGlicolisis
Mapa bioquímica funciones y estructuras de la sangre .pdf
Mapa bioquímica funciones y estructuras de la sangre .pdfMapa bioquímica funciones y estructuras de la sangre .pdf
Mapa bioquímica funciones y estructuras de la sangre .pdf
MonserrathVazquezCam
 
Defectos enzimáticos
Defectos  enzimáticosDefectos  enzimáticos
Defectos enzimáticos
Universidad del Tolima
 
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Campos V
 
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidosMetabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
J. Alejandro Ramírez G.
 
Teórico 10 - presentación Lípidos complejos - 2020.pdf
Teórico 10 - presentación Lípidos complejos - 2020.pdfTeórico 10 - presentación Lípidos complejos - 2020.pdf
Teórico 10 - presentación Lípidos complejos - 2020.pdf
SantiagoRomang
 
Glicolisis
GlicolisisGlicolisis
Glicolisis
diacaro_12
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Anemia hemolitica
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemolitica
IMSS
 
Rutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosRutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratos
Evelin Rojas
 
imprimir 3.pdf
imprimir 3.pdfimprimir 3.pdf
imprimir 3.pdf
AgustinaContreras10
 
Metabolismo de carbohidratos medc15
Metabolismo de carbohidratos medc15Metabolismo de carbohidratos medc15
Metabolismo de carbohidratos medc15
Santiagohj Sánchez
 
glucolisis paso a paso.pdf
glucolisis paso a paso.pdfglucolisis paso a paso.pdf
glucolisis paso a paso.pdf
LuccasMtto
 
49.fisiologia del higado
49.fisiologia del higado49.fisiologia del higado
49.fisiologia del higado
Markinho Peralta
 
dislipidemias.pdf
dislipidemias.pdfdislipidemias.pdf
dislipidemias.pdf
Ruben Mamani
 
Fisologia del sistema sanguineo
Fisologia del sistema sanguineoFisologia del sistema sanguineo
Fisologia del sistema sanguineo
Rodolpho Franco
 
Polvos compactos.ppt
Polvos compactos.pptPolvos compactos.ppt
Polvos compactos.ppt
Isabel767171
 

Similar a Hemoglobina (20)

Hemoglobina
HemoglobinaHemoglobina
Hemoglobina
 
Globulos rojos
Globulos rojosGlobulos rojos
Globulos rojos
 
Metabolismo Del Glucogeno
Metabolismo Del GlucogenoMetabolismo Del Glucogeno
Metabolismo Del Glucogeno
 
Glicolisis
GlicolisisGlicolisis
Glicolisis
 
Mapa bioquímica funciones y estructuras de la sangre .pdf
Mapa bioquímica funciones y estructuras de la sangre .pdfMapa bioquímica funciones y estructuras de la sangre .pdf
Mapa bioquímica funciones y estructuras de la sangre .pdf
 
Defectos enzimáticos
Defectos  enzimáticosDefectos  enzimáticos
Defectos enzimáticos
 
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
 
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidosMetabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
 
Teórico 10 - presentación Lípidos complejos - 2020.pdf
Teórico 10 - presentación Lípidos complejos - 2020.pdfTeórico 10 - presentación Lípidos complejos - 2020.pdf
Teórico 10 - presentación Lípidos complejos - 2020.pdf
 
Glicolisis
GlicolisisGlicolisis
Glicolisis
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Anemia hemolitica
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemolitica
 
Rutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosRutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratos
 
imprimir 3.pdf
imprimir 3.pdfimprimir 3.pdf
imprimir 3.pdf
 
Metabolismo de carbohidratos medc15
Metabolismo de carbohidratos medc15Metabolismo de carbohidratos medc15
Metabolismo de carbohidratos medc15
 
glucolisis paso a paso.pdf
glucolisis paso a paso.pdfglucolisis paso a paso.pdf
glucolisis paso a paso.pdf
 
49.fisiologia del higado
49.fisiologia del higado49.fisiologia del higado
49.fisiologia del higado
 
dislipidemias.pdf
dislipidemias.pdfdislipidemias.pdf
dislipidemias.pdf
 
Fisologia del sistema sanguineo
Fisologia del sistema sanguineoFisologia del sistema sanguineo
Fisologia del sistema sanguineo
 
Polvos compactos.ppt
Polvos compactos.pptPolvos compactos.ppt
Polvos compactos.ppt
 

Más de Enzo Olivera Laureano

Músculo cardíaco
Músculo cardíacoMúsculo cardíaco
Músculo cardíaco
Enzo Olivera Laureano
 
Uso y mecanismo del manitol en el edema cerebral
Uso y mecanismo del manitol en el edema cerebralUso y mecanismo del manitol en el edema cerebral
Uso y mecanismo del manitol en el edema cerebral
Enzo Olivera Laureano
 
Observación de Células
Observación de CélulasObservación de Células
Observación de Células
Enzo Olivera Laureano
 
Riesgo Biológico
Riesgo BiológicoRiesgo Biológico
Riesgo Biológico
Enzo Olivera Laureano
 
Secuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismos
Secuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismosSecuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismos
Secuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismos
Enzo Olivera Laureano
 
Equilibrio Ácido Base
Equilibrio Ácido BaseEquilibrio Ácido Base
Equilibrio Ácido Base
Enzo Olivera Laureano
 
Agua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulación
Agua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulaciónAgua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulación
Agua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulación
Enzo Olivera Laureano
 
Mecanismos Enzimáticos en el zika
Mecanismos Enzimáticos en el zikaMecanismos Enzimáticos en el zika
Mecanismos Enzimáticos en el zika
Enzo Olivera Laureano
 
Biología - Membrana
Biología - MembranaBiología - Membrana
Biología - Membrana
Enzo Olivera Laureano
 
Biología - Procariotas Eucariotas
Biología - Procariotas EucariotasBiología - Procariotas Eucariotas
Biología - Procariotas Eucariotas
Enzo Olivera Laureano
 
Biología - Enzimas
Biología - EnzimasBiología - Enzimas
Biología - Enzimas
Enzo Olivera Laureano
 
Biología - ProteÍnas
Biología - ProteÍnasBiología - ProteÍnas
Biología - ProteÍnas
Enzo Olivera Laureano
 
Biología - carbohidratos
Biología - carbohidratosBiología - carbohidratos
Biología - carbohidratos
Enzo Olivera Laureano
 
BiologÍa - Lípidos
BiologÍa - LípidosBiologÍa - Lípidos
BiologÍa - Lípidos
Enzo Olivera Laureano
 
Biología - El Agua
Biología - El AguaBiología - El Agua
Biología - El Agua
Enzo Olivera Laureano
 

Más de Enzo Olivera Laureano (15)

Músculo cardíaco
Músculo cardíacoMúsculo cardíaco
Músculo cardíaco
 
Uso y mecanismo del manitol en el edema cerebral
Uso y mecanismo del manitol en el edema cerebralUso y mecanismo del manitol en el edema cerebral
Uso y mecanismo del manitol en el edema cerebral
 
Observación de Células
Observación de CélulasObservación de Células
Observación de Células
 
Riesgo Biológico
Riesgo BiológicoRiesgo Biológico
Riesgo Biológico
 
Secuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismos
Secuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismosSecuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismos
Secuenciación del ADN - Lectura del adn de los organismos
 
Equilibrio Ácido Base
Equilibrio Ácido BaseEquilibrio Ácido Base
Equilibrio Ácido Base
 
Agua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulación
Agua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulaciónAgua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulación
Agua Estructura Propiedades Electrolitos Función Mecanismo de regulación
 
Mecanismos Enzimáticos en el zika
Mecanismos Enzimáticos en el zikaMecanismos Enzimáticos en el zika
Mecanismos Enzimáticos en el zika
 
Biología - Membrana
Biología - MembranaBiología - Membrana
Biología - Membrana
 
Biología - Procariotas Eucariotas
Biología - Procariotas EucariotasBiología - Procariotas Eucariotas
Biología - Procariotas Eucariotas
 
Biología - Enzimas
Biología - EnzimasBiología - Enzimas
Biología - Enzimas
 
Biología - ProteÍnas
Biología - ProteÍnasBiología - ProteÍnas
Biología - ProteÍnas
 
Biología - carbohidratos
Biología - carbohidratosBiología - carbohidratos
Biología - carbohidratos
 
BiologÍa - Lípidos
BiologÍa - LípidosBiologÍa - Lípidos
BiologÍa - Lípidos
 
Biología - El Agua
Biología - El AguaBiología - El Agua
Biología - El Agua
 

Último

Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 

Último (20)

Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 

Hemoglobina

  • 2. SEMANA 2SEMANA 2 Proteínas Especializadas. Hemoglobina-Equilibrio Ácido-Base Hemoglobina: Estructura química, biosíntesis y catabolismo. Función biológica. Equilibrio ácido-base. Defensas del organismo ante los cambios de pH
  • 3. Características:Características: Son proteínas globulares: 4 monómeros. Sangre: 12,6 a 18,4 g de Hb/dl Transporta: O2, CO2, NO y fija fuertemente al CO. Menos de un 7% esta unido a glucosas en los eritrocitos. 10% de la Hb degradada por día aparece en la circulación como extracorpuscular. Es transportada por la glicoproteína HAPTOGLOBIA previniendo la filtración glomerular de la Hb libre.
  • 4.
  • 5. hemoglobina hemo globina proteína fierro porfirina 2α 2β Histidina 87 Grupo prostetico tetrapirrol 141aa 146aa ESTRUCTURA
  • 6.
  • 7. Síntesis del grupo –porfirina y hemoSíntesis del grupo –porfirina y hemo Succinil-CoA + Glicina Acido δ-aminolevulínico (ALA) ALA sintetasa Porfobilinógeno (PBG) Uroporfiriógeno III Coproporfirinógeno III Protoporfirinógeno IX Protoporfirina IX HEMO + Fe , hemo sisntetasa Mitocon drias Piridoxal fosfato
  • 8. LAS HEMOGLOBINAS HUMANAS Y SUS SUBUNIDADES HEMOGLOBINAS SIMBOLOS SUBUNIDADES DE GLOBINA •Hemoglobina embrionaria HbE1 α 2 ε 2 (Gower 2) HbE2 е 2 ζ 2 (Gower 1) HbE3 ζ 2 γ 2 (Portland) *Hemoglobina fetal HbF α 2 γ 2 *Hemoglobina del adulto HbA α 2 β 2 HBA2 α 2 δ 2
  • 10. CADENA PROTEICA CON 153 AA, PM 17.000 DALTONS
  • 11. Transformación de la mioglobinaTransformación de la mioglobina
  • 12. Factores que afectan la unión con el O2Factores que afectan la unión con el O2 Naturaleza del polipéptido globina: α y β Metabolitos de bajo peso molecular : 2,3 DPG El efecto Bohr: pH ácido Efecto de la temperatura: °C
  • 13. Origen del 2,3-DIFOSFOGLICERATO por ruta de Rapport Leubering
  • 14.
  • 15. Glucosa Glucosa 6P GPI Fructosa 6P Fructosa 1-6P ATP ADP HKMgMg DHAP G3P ALD TPI 1,3DPG NAD NADH G3PDHPiPi PFKMgMg ATP ADP Vía Pentosas Síntesis GSH VIA EMBDEN-MEYERHOFVIA EMBDEN-MEYERHOF Reducción Meta Hb
  • 16. 1,3DPG PGK ADP ATP MgMg 3PG 2PG PGM PEP PIRUVATO ENOL ADP ATP MgMg PK LACTATO LDH Degradación Nucleótidos y Vías de rescate 2,3DPG DPGM DPGP Shunt Rapoport Luebering Via Rapoport LueberingVia Rapoport Luebering ↓pH (-) ↓pH (+) NADNADH
  • 17.
  • 18.
  • 19. hemoglobinopatiashemoglobinopatias Hemoglobina falciforme (Hbf): Acido glutámico (6) de la globina B es reemplazada por la valina. Talasemia: La síntesis de la globina β es alterada (mayormente). Hemoglobina glucosilada (Hb1c)
  • 22. Promedio de Glucemias últimos 2/3 meses % Hemoglobina Glicosilada Riesgo de complicaciones según nivel de Hemoglobina glicosilada 330 13 Riesgo CRITICO 300 12 270 11 Riesgo ALTO 240 10 210 9 Riesgo AUMENTADO 180 8 150 7 Riesgo MODERADO 120 6 Riesgo BAJO90 5 60 4 Relación entre hemoglobina glucosilada y glucemias medias.
  • 23. Eritrocito En el bazo después de 120 días Hb apoproteína AA hemo Ruptura del puente metínico Fe3+ NADPH + O2 Hem-oxigenasa NADP+ H2O Biliverdina + CO NADPH Biliverdin-reductasa NADP BILIRRUBINA (80%) hígado albúmina Es reutilizado Bilirrubina diglucurónido Membrana celular frágil por vejez Células del sistema macrófago-monocito, Mayormente a nivel de hígado (células de kupffer), también bazo y médula ósea Fe3+ Fe3+ transferrina Hdo. Médula Otras Ósea células Ac.glucurónico Sales biliares CATABOLISMO DE LA HEMOGLOBINA
  • 25. BILIRRUBINA EN PLASMABILIRRUBINA EN PLASMA Es una sustancia fundamental como antioxidante y antiinfl amatoria. Por su capacidad de neutralizar radicales libres evita la peroxidación de los lípidos. Posee efectos protectores cardiovasculares, neuronales, hepatobiliares, pulmonares e inmunológicos. Se producen aproximadamente 4 mg de bilirrubina/Kg peso/día a partir de moléculas que contienen hem: Hb, citocromos, catalasa, peroxidasa y triptófano pirrolasa
  • 26.
  • 27. FUNCIONES DE LOS PRODUCTOS DEL CATABOLISMO DEL HEM