SlideShare una empresa de Scribd logo
HEMORRAGIADE LA 2DA MITAD
DEL EMBARAZO
JHON W. JIMENEZ FUENTES
JAVIER E. PACHECO PATERNINA
TUTOR:
ANDY PINTO
RESIDENTE
FACULTAD DE MEDICINA
INTERNADO GINECO-OBSTETRICIA
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
1° - 2014
PARA RECORDAR…
VASA PREVIA
ROTURA UTERINA
DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA
NORMOINSERTADA
( D.P.P.N.I )
DEFINICIÓN
Es la separación prematura, parcial o total, de una placenta
normoinserta de su inserción decidual después de la semana 20 o
22 de gestación y antes del periodo del alumbramiento.
Arnedillo Sánchez MS, Barroso Casamitjana A, Ruiz Ferrón MC. ACTUACIÓN EN UN DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA NORMALMENTE
INSERTA. Estudio de un caso. Matronas Prof. 2008; 9 (2): 24-26
EPIDEMIOLOGÍA
Tikkanen M. PLACENTAL ABRUPTION. Acta Obstetricia et Gynecologica Scandinavicac. Nordic Federation of Societies of Obstetrics and
Gynecology 90 (2011) 140–149
ETIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO
La gran mayoría es multicausal y plantean la posibilidad de un mecanismo
isquémico a nivel decidual como factor involucrado, asociado con patologías
variadas. De estas la más común es la Enfermedad Hipertensiva asociada al
Embarazo, con la cual se presentan los casos de DPPNI más graves (45% de los
casos).
PROTOCOLO D.P.P.N.I. ESE Clínica Maternidad Rafael Calvo. Cartagena. Colombia. 2009
Tikkanen M. PLACENTAL ABRUPTION. Acta Obstetricia et Gynecologica Scandinavicac. Nordic Federation of Societies of Obstetrics and
Gynecology 90 (2011) 140–149
FISIOPATOLOGIA
Amaya Guio J, Alexandry Gaitan M. HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO. Obstetricia integral Siglo XXI. Tomo II.
Cap 4. Universidad Nacional. Colombia. ISBN: 978-958-44-6067-71
CLÍNICA
La triada clásica de síntomas es hemorragia, dolor e hipertonía uterina. La
hemorragia, escasa y de color oscuro, se da en el 80% de los casos. El dolor suele
ser de aparición brusca y lacinante.
Es difícil palpar al feto y precisar su presentación debido a la irritabilidad
uterina. La auscultación muestra sufrimiento fetal (60% de los casos) o muerte
fetal (15 a 35% de los casos).
1. Arnedillo Sánchez MS, Barroso Casamitjana A, Ruiz Ferrón MC. ACTUACIÓN EN UN DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA NORMALMENTE INSERTA.
Estudio de un caso. Matronas Prof. 2008; 9 (2): 24-26
2. PROTOCOLO D.P.P.N.I. ESE Clínica Maternidad Rafael Calvo. Cartagena. Colombia. 2009
3. Amaya Guio J, Alexandry Gaitan M. HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO. Obstetricia integral Siglo XXI. Tomo II. Cap 4. Universidad Nacional.
Colombia. ISBN: 978-958-44-6067-71
Amaya Guio J, Alexandry Gaitan M. HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO. Obstetricia integral Siglo XXI. Tomo II. Cap 4. Universidad Nacional.
Colombia. ISBN: 978-958-44-6067-71
PROTOCOLO D.P.P.N.I. ESE Clínica Maternidad Rafael Calvo. Cartagena. Colombia. 2009
DIAGNÓSTICO
Manual básico de Obstetricia y Ginecología. Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. Alcalá, 56 28014 Madrid. España
Los datos de laboratorio no son específicos, pero en especial debe vigilarse la
coagulación, ya que puede evidenciar una coagulación intra-vascular diseminada.
EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS
Ecografía Registro cardio-tocográfico (RCTG)
Las contracciones uterinas suelen ser
irregulares, con tono basal, frecuencia y
amplitud aumentados; un cese de las
contracciones refleja aumento del
desprendimiento. El registro de la
frecuencia cardiaca fetal (FCF) pone de
manifiesto cualquier alteración.
La ecografía es muy útil para excluir
una placenta previa, así como para
el seguimiento de hematomas
retroplacentarios en pacientes con
desprendimientos asintomáticos
Arnedillo Sánchez MS, Barroso Casamitjana A, Ruiz Ferrón MC. ACTUACIÓN EN UN DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA NORMALMENTE
INSERTA. Estudio de un caso. Matronas Prof. 2008; 9 (2): 24-26
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
PROTOCOLO D.P.P.N.I. ESE Clínica Maternidad Rafael Calvo. Cartagena. Colombia. 2009
TRATAMIENTO
DEPENDE DE:
Presentación
clínica
Edad
gestacional
Compromiso
materno-fetal
PROTOCOLO D.P.P.N.I. ESE Clínica Maternidad Rafael Calvo. Cartagena. Colombia. 2009
Amaya Guio J, Alexandry Gaitan M. HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO. Obstetricia integral Siglo XXI. Tomo II. Cap 4. Universidad Nacional.
Colombia. ISBN: 978-958-44-6067-71
PROTOCOLO D.P.P.N.I. ESE Clínica Maternidad Rafael Calvo. Cartagena. Colombia. 2009
PROTOCOLO D.P.P.N.I. ESE Clínica Maternidad Rafael Calvo. Cartagena. Colombia. 2009
Manual básico de Obstetricia y Ginecología. Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. Alcalá, 56 28014 Madrid. España
COMPLICACIONES
• CID
• CHOQUE HEMORRAGICO
• RUPTURA UTERINA O HIPOTONIA UTERINA (UTERO DE COUVELAIRE)
• FALLARENAL
• NECROSIS ISQUÉMICA DE ÓRGANOS DISTALES
MATERNAS
• ASFIXIA FETAL POR HIPOXIA
• ANEMIA
• RCIU
• ANOMALÍAS DEL SNC
• MUERTE FETAL.
FETALES
PLACENTA PREVIA
DEFINICIÓN
Traslapando o aproximándose al
orificio cervical interno por delante
del polo fetal
EPIDEMIOLOGÍA
• Incidencia de 0,4 a 0,5% con una frecuencia de 1
de cada 200 partos
• Se presenta en 2,8 a 4 por cada 1.000 embarazos
simples y 3,9 por cada 1.000 embarazos gemelares
ETIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO
“Mala calidad del endometrio por vascularización
insuficiente”
Aumenta extensión de implantación de la placenta
* Riesgo de Acretismo
• Endometritis
• Multiparidad
• Cesáreas
anteriores
• Cicatrices uterinas
• Curetajes
• Tabaquismo
• Tumores uterinos
• Anemia
FACTORES
DE
RIESGO
CLASIFICACION
• DIAGNOSTICO ECOGRAFICO (transvaginal)
 PLACENTA PREVIA <2cm del OCI
 PLACENTA BAJA entre 2 y 4cm del OCI
 PLACENTA DE IMPLANTACION NORMAL >DE 4cm
CLÍNICA
• Sangre roja y brillante
• Aparición brusca, indolora en ausencia
de CsUs
• Aparición en 2do y 3er trimestre
• Repetitiva, aumentando intensidad y
frecuencia
• Sangrado lleva a “pérdida de bienestar
fetal” SOLO en SHOCK hipovolémico de
la gestante.
HEMORRAGIA
GENITAL
DIAGNÓSTICO
INTERROGATORIO
• Antecedentes
• Características del
sangrado
Ex. FÍSICO
1. Inspección
2. Especuloscopia
3. Tacto
4. Leopold
5. Auscultación FCF
ESTUDIOS
COMPLEMENTARIOS
• Ecografía transabdominal
• Ecografía transvaginal
• RMN
TRATAMIENTO
1. Hospitalización
2. Reposo absoluto
3. Omitir exploración vaginal
4. Mantener una vía IV permeable
5. Determinar gravedad de hemorragia
6. Soluciones cristaloides en caso de inestabilidad
hemodinámica
7. Transfusión de concentrados globulares o
sangre total si se requiere
8. PVC en casos de SHOCK HIPOVOLÉMICO
9. Monitorizar FCF y actividad uterina
10.Evaluación ecosonográfica para corroborar Dx.
de PP
Conducta durante la gestación
TTO CONSERVADOR
• Cuando la hemorragia no es grave
• Estabilidad hemodinámica de la madre
• Edad gestacional <36 s o inmadurez
pulmonar
• Bienestar fetal
• Ausencia de otras complicaciones
obstétricas
MANEJO
• Estabilización hemodinámica + bienestar
fetal
• Maduración pulmonar en <34 s de
gestación
• Reposo
• Omitir tactos
• Vigilar Hcto (>30%) y Hb (>10g/l) materna“ MANEJO CONSERVADOR INTENTA ALCANZAR MADUREZ
PULMONAR FETAL”
“COMPROMISO DE BIENESTAR MATERNO-FETAL = FINALIZAR
GESTACIÓN INDEPENDIENTEMENTE DE EDAD GESTACIONAL”
Complicaciones
EMBARAZO
• Amenaza o parto
prematuro
• Anemia
•RPM
•Presentaciones viciosas
PARTO
• Anomalías de CsUs
• Procidencia de cordón
• Presentaciones viciosas
• Hemorragias
ALUMBRAMIENTO
• Atonía uterina
• Acretismo placentario
• Embolia de líquido
amniótico
PUERPERIO
• Hemorragias por retención
de restos placentarios
• Endometritis del lecho
placentario
Complicaciones
FETALES
• Hemorragias
• RCIU
• Prematuridad
MATERNAS
“MORTALIDAD MATERNA ELEVADA EN
CASOS DE PP OCLUSIVA TOTAL Y
ACRETISMO PLACENTARIO”
ROTURA UTERINA
GENERALIDADES
La rotura uterina es un fenómeno poco frecuente pero que puede tener graves
consecuencias para la vida materna y fetal.
La rotura uterina es la pérdida de continuidad de la pared uterina; es poco
frecuente en el embarazo (1/1.500-1/2.000) y puede ser espontánea o
traumática.
Es una de las complicaciones más serias del embarazo y del parto. La primera
descripción de este accidente fue hecha por Guillemeau a finales del siglo XVI.
A Castella` Domenech et al. ROTURA UTERINA. DIAGNÓSTICO Y CONSECUENCIAS EN UNA GESTANTE DE 30 SEMANAS. Prog Obstet Ginecol. 2010
53(2):69—71
• Afecta al 1% de las gestantes con cesárea anterior y casi al 0,006% de las gestantes sin
antecedentes de cesárea.
• La mortalidad materna en casos de rotura oscila del 1 al 13%
• Mortalidad fetal está entre el 74 y el 92%.
CICATRIZ DE LA CESÁREA ANTERIOR.
FACTORES DE RIESGO
 Otras cirugías uterinas (miomectomía, resección de septo uterino)
 Malformaciones uterinas
 Gran multiparidad (más de 4 partos)
 Macrosomía fetal
 Desproporción cefalopélvica
 Anomalías de placentación
 Partos instrumentalizados
 Inadecuadas inducciones con prostaglandinas u oxitocina.
 Mola hidatiforme invasiva
 Coriocarcinoma hipertonías
 Traumatismos abdominales
R. González Boubeta et al. ROTURA UTERINA ANTEPARTO: IMPORTANCIA DIAGNÓSTICA DE LA ECOGRAFÍA OBSTÉTRICA. Prog Obstet Ginecol.
2010;53(9):364—367
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO
A Castella` Domenech et al. ROTURA UTERINA. DIAGNÓSTICO Y CONSECUENCIAS EN UNA GESTANTE DE 30 SEMANAS. Prog Obstet Ginecol. 2010
53(2):69—71
Ante la sospecha y el diagnóstico de una rotura uterina la conducta debe de
dirigirse a la extracción inmediata del feto y a la estabilización hemodinámica
de la madre. La conservación del útero estará en función del tipo y extensión
de la rotura.
Prog Obstet Ginecol. 2010 53(2):69—71
Prog Obstet Ginecol. 2010;53(9):364—367
R. González Boubeta et al. ROTURA UTERINA ANTEPARTO: IMPORTANCIA DIAGNÓSTICA DE LA ECOGRAFÍA OBSTÉTRICA. Prog Obstet Ginecol.
2010;53(9):364—367
VASA PREVIA
“Inserción velamentosa
de los vasos umbilicales
que atraviesan las
membranas ovulares en
segmento inferior, por
delante de la
presentación fetal y
están desprovistos de
gelatina de Wharton”
INCIDENCIA: 1/2000-3000
partos
ASOCIADO A EMBARAZOS
GEMELARES, PP, PLACENTAS
MULTILOBULADAS.
DEFINICION
GENERALIDADES
• SANGRADO GENITAL al momento de ruptura de membranas
membranas
• Hemorragia de ORIGEN FETAL
• SUFRIMIENTO Y MUERTE FETAL
• HIPOXIA fetal por compresión de vasos contra pelvis materna
materna
• MORTALIDAD FETAL 75-100% por hemorragia, 50-60% por
compresión de vasa previa.
DIAGNÓSTICO
• POSTPARTO durante revisión de anexos
• Sangrado genital y alteración de FCF posterior a ruptura de
membranas
• Palpación de vaso pulsátil en tacto vaginal
•Amnioscopia previa amniorrexis y ecosonografía
CONDUCTA
CONDUCTA
• CESÁREA EN CASO DE BIENESTAR FETAL
• Considerar VÍA VAGINAL en feto muerto o cuello totalmente
totalmente dilatado
PRONÓSTICO
• MATERNO = EXCELENTE
• FETAL = ELEVADA TASA DE MORTALIDAD
CONCLUSIÓNGENERAL
Hemorragia 2da mitad del embarazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atonia uterina y retencion placentaria
Atonia uterina y retencion placentariaAtonia uterina y retencion placentaria
Atonia uterina y retencion placentaria
Iris Torres
 
Doppler uteroplacentario en RCIU
Doppler uteroplacentario en RCIUDoppler uteroplacentario en RCIU
Doppler uteroplacentario en RCIUCristina Teran
 
Distocias de presentacion cefalica por frank garay
Distocias de presentacion cefalica por frank garayDistocias de presentacion cefalica por frank garay
Distocias de presentacion cefalica por frank garayfrank Garay
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
Diana Cornejo
 
Parto Normal
Parto NormalParto Normal
Parto Normal
maryenela
 
Atención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de partoAtención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de partoOswaldo A. Garibay
 
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombrosTarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
José Madrigal
 
Trabajo de parto y parto
Trabajo de parto y partoTrabajo de parto y parto
Trabajo de parto y parto
jucarago
 
Trabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Trabajo de Parto y Mecanismo - EpisiotomíaTrabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Trabajo de Parto y Mecanismo - EpisiotomíaAlonso Custodio
 
Evaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amniotico
Evaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amnioticoEvaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amniotico
Evaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amniotico
Gustavo Vasquez
 
Fisiología de las contracciones uterinas
Fisiología de las contracciones uterinas Fisiología de las contracciones uterinas
Fisiología de las contracciones uterinas
Anny Chacon Reinales
 
DISTOCIAS
DISTOCIASDISTOCIAS
DISTOCIAS
Jely Taquia Amor
 
Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta, preruptura uterina, r...
Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta, preruptura uterina, r...Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta, preruptura uterina, r...
Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta, preruptura uterina, r...
Jhonatan Osorio
 
Manejo del trabajo del parto
Manejo del trabajo del partoManejo del trabajo del parto
Manejo del trabajo del parto
Santiago Mejia
 
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
SOSTelemedicina UCV
 

La actualidad más candente (20)

Atonia uterina y retencion placentaria
Atonia uterina y retencion placentariaAtonia uterina y retencion placentaria
Atonia uterina y retencion placentaria
 
Doppler uteroplacentario en RCIU
Doppler uteroplacentario en RCIUDoppler uteroplacentario en RCIU
Doppler uteroplacentario en RCIU
 
Distocias de presentacion cefalica por frank garay
Distocias de presentacion cefalica por frank garayDistocias de presentacion cefalica por frank garay
Distocias de presentacion cefalica por frank garay
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Parto Normal
Parto NormalParto Normal
Parto Normal
 
Atención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de partoAtención y Mecanismo de parto
Atención y Mecanismo de parto
 
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombrosTarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
Tarea32 jimr parto pelvico y distocia de hombros
 
Movimientos cardinales del parto
Movimientos cardinales del partoMovimientos cardinales del parto
Movimientos cardinales del parto
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Fisiologia de las contracciones uterinas
Fisiologia de las contracciones uterinasFisiologia de las contracciones uterinas
Fisiologia de las contracciones uterinas
 
Trabajo de parto y parto
Trabajo de parto y partoTrabajo de parto y parto
Trabajo de parto y parto
 
Trabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Trabajo de Parto y Mecanismo - EpisiotomíaTrabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
Trabajo de Parto y Mecanismo - Episiotomía
 
Evaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amniotico
Evaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amnioticoEvaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amniotico
Evaluación de la placenta, cordon umbilical y liquido amniotico
 
Doppler general
Doppler generalDoppler general
Doppler general
 
Fisiología de las contracciones uterinas
Fisiología de las contracciones uterinas Fisiología de las contracciones uterinas
Fisiología de las contracciones uterinas
 
Rpm
RpmRpm
Rpm
 
DISTOCIAS
DISTOCIASDISTOCIAS
DISTOCIAS
 
Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta, preruptura uterina, r...
Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta, preruptura uterina, r...Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta, preruptura uterina, r...
Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta, preruptura uterina, r...
 
Manejo del trabajo del parto
Manejo del trabajo del partoManejo del trabajo del parto
Manejo del trabajo del parto
 
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
Ruptura uterina, ruptura de vasa previa y patologías asociadas. Dra. Rossdary...
 

Similar a Hemorragia 2da mitad del embarazo

Hemorragia 2 da mitad del embarazo
Hemorragia 2 da mitad del embarazoHemorragia 2 da mitad del embarazo
Hemorragia 2 da mitad del embarazo
Javier Pacheco Paternina
 
Amenaza de Parto Pretermno
Amenaza de Parto PretermnoAmenaza de Parto Pretermno
Amenaza de Parto PretermnoAlejandro Merino
 
Parto pretermino 29-8-2013
Parto pretermino 29-8-2013Parto pretermino 29-8-2013
Parto pretermino 29-8-2013
Gloria Ramos Cumpa
 
Aborto
AbortoAborto
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Igor Pardo
 
Hemorragias del embarazo
Hemorragias del embarazoHemorragias del embarazo
Hemorragias del embarazo
Paola Pino
 
aborto expo original.pptx
aborto expo original.pptxaborto expo original.pptx
aborto expo original.pptx
JoseSilva380686
 
CASO 3- S6.pptx
CASO 3- S6.pptxCASO 3- S6.pptx
CASO 3- S6.pptx
ROSAARRASCUE
 
Hemorragias de la primera mitad del Embarazo.pptx
Hemorragias de la primera mitad del Embarazo.pptxHemorragias de la primera mitad del Embarazo.pptx
Hemorragias de la primera mitad del Embarazo.pptx
yoramdiaz
 
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptxHemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
Milagros L
 
Diapositivas especialidad materno infantil
Diapositivas especialidad materno infantilDiapositivas especialidad materno infantil
Diapositivas especialidad materno infantil
sarita1510
 
Cesárea.pptx
Cesárea.pptxCesárea.pptx
Cesárea.pptx
Yormelyt
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo. univ yeniela chirinos
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo. univ yeniela chirinosHemorragias de la segunda mitad del embarazo. univ yeniela chirinos
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo. univ yeniela chirinos
Yeniela Chirinos
 
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoDiagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoOswaldo A. Garibay
 
Placenta previa expo
Placenta previa expoPlacenta previa expo
Placenta previa expo
José Nogueda
 
Parto pretérmino.pdf
Parto pretérmino.pdfParto pretérmino.pdf
Parto pretérmino.pdf
hermesreyes9
 
Rotura uterina espontanea durante el primer trimestre del embarazo
Rotura uterina espontanea durante el primer trimestre del embarazoRotura uterina espontanea durante el primer trimestre del embarazo
Rotura uterina espontanea durante el primer trimestre del embarazoJuan Gomez
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
Dr. Vega Nava
 
Aborto
Aborto Aborto
Aborto
genosa
 
diapositivas de embarazo ectopico revision
diapositivas de embarazo ectopico revisiondiapositivas de embarazo ectopico revision
diapositivas de embarazo ectopico revision
LauraParraTllez1
 

Similar a Hemorragia 2da mitad del embarazo (20)

Hemorragia 2 da mitad del embarazo
Hemorragia 2 da mitad del embarazoHemorragia 2 da mitad del embarazo
Hemorragia 2 da mitad del embarazo
 
Amenaza de Parto Pretermno
Amenaza de Parto PretermnoAmenaza de Parto Pretermno
Amenaza de Parto Pretermno
 
Parto pretermino 29-8-2013
Parto pretermino 29-8-2013Parto pretermino 29-8-2013
Parto pretermino 29-8-2013
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
 
Hemorragias del embarazo
Hemorragias del embarazoHemorragias del embarazo
Hemorragias del embarazo
 
aborto expo original.pptx
aborto expo original.pptxaborto expo original.pptx
aborto expo original.pptx
 
CASO 3- S6.pptx
CASO 3- S6.pptxCASO 3- S6.pptx
CASO 3- S6.pptx
 
Hemorragias de la primera mitad del Embarazo.pptx
Hemorragias de la primera mitad del Embarazo.pptxHemorragias de la primera mitad del Embarazo.pptx
Hemorragias de la primera mitad del Embarazo.pptx
 
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptxHemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
Hemorragias de la 1ra mitad del emb 3-22f.pptx
 
Diapositivas especialidad materno infantil
Diapositivas especialidad materno infantilDiapositivas especialidad materno infantil
Diapositivas especialidad materno infantil
 
Cesárea.pptx
Cesárea.pptxCesárea.pptx
Cesárea.pptx
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo. univ yeniela chirinos
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo. univ yeniela chirinosHemorragias de la segunda mitad del embarazo. univ yeniela chirinos
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo. univ yeniela chirinos
 
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoDiagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
 
Placenta previa expo
Placenta previa expoPlacenta previa expo
Placenta previa expo
 
Parto pretérmino.pdf
Parto pretérmino.pdfParto pretérmino.pdf
Parto pretérmino.pdf
 
Rotura uterina espontanea durante el primer trimestre del embarazo
Rotura uterina espontanea durante el primer trimestre del embarazoRotura uterina espontanea durante el primer trimestre del embarazo
Rotura uterina espontanea durante el primer trimestre del embarazo
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Aborto
Aborto Aborto
Aborto
 
diapositivas de embarazo ectopico revision
diapositivas de embarazo ectopico revisiondiapositivas de embarazo ectopico revision
diapositivas de embarazo ectopico revision
 

Más de jhonmed2011

Sepsis UdeC
Sepsis UdeCSepsis UdeC
Sepsis UdeC
jhonmed2011
 
Infecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticularesInfecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticulares
jhonmed2011
 
Guía de manejo de urgencias toxicológicaas
Guía de manejo de urgencias toxicológicaasGuía de manejo de urgencias toxicológicaas
Guía de manejo de urgencias toxicológicaas
jhonmed2011
 
Intoxicacion por hierro
Intoxicacion por hierroIntoxicacion por hierro
Intoxicacion por hierro
jhonmed2011
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
jhonmed2011
 
Algoritmos urgencias urgencias psiquiatricas
Algoritmos urgencias urgencias psiquiatricasAlgoritmos urgencias urgencias psiquiatricas
Algoritmos urgencias urgencias psiquiatricas
jhonmed2011
 

Más de jhonmed2011 (6)

Sepsis UdeC
Sepsis UdeCSepsis UdeC
Sepsis UdeC
 
Infecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticularesInfecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticulares
 
Guía de manejo de urgencias toxicológicaas
Guía de manejo de urgencias toxicológicaasGuía de manejo de urgencias toxicológicaas
Guía de manejo de urgencias toxicológicaas
 
Intoxicacion por hierro
Intoxicacion por hierroIntoxicacion por hierro
Intoxicacion por hierro
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Algoritmos urgencias urgencias psiquiatricas
Algoritmos urgencias urgencias psiquiatricasAlgoritmos urgencias urgencias psiquiatricas
Algoritmos urgencias urgencias psiquiatricas
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Hemorragia 2da mitad del embarazo

  • 1. HEMORRAGIADE LA 2DA MITAD DEL EMBARAZO JHON W. JIMENEZ FUENTES JAVIER E. PACHECO PATERNINA TUTOR: ANDY PINTO RESIDENTE FACULTAD DE MEDICINA INTERNADO GINECO-OBSTETRICIA UNIVERSIDAD DE CARTAGENA 1° - 2014
  • 3. DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA NORMOINSERTADA ( D.P.P.N.I )
  • 4. DEFINICIÓN Es la separación prematura, parcial o total, de una placenta normoinserta de su inserción decidual después de la semana 20 o 22 de gestación y antes del periodo del alumbramiento. Arnedillo Sánchez MS, Barroso Casamitjana A, Ruiz Ferrón MC. ACTUACIÓN EN UN DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA NORMALMENTE INSERTA. Estudio de un caso. Matronas Prof. 2008; 9 (2): 24-26
  • 5. EPIDEMIOLOGÍA Tikkanen M. PLACENTAL ABRUPTION. Acta Obstetricia et Gynecologica Scandinavicac. Nordic Federation of Societies of Obstetrics and Gynecology 90 (2011) 140–149
  • 6. ETIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO La gran mayoría es multicausal y plantean la posibilidad de un mecanismo isquémico a nivel decidual como factor involucrado, asociado con patologías variadas. De estas la más común es la Enfermedad Hipertensiva asociada al Embarazo, con la cual se presentan los casos de DPPNI más graves (45% de los casos). PROTOCOLO D.P.P.N.I. ESE Clínica Maternidad Rafael Calvo. Cartagena. Colombia. 2009
  • 7. Tikkanen M. PLACENTAL ABRUPTION. Acta Obstetricia et Gynecologica Scandinavicac. Nordic Federation of Societies of Obstetrics and Gynecology 90 (2011) 140–149
  • 8. FISIOPATOLOGIA Amaya Guio J, Alexandry Gaitan M. HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO. Obstetricia integral Siglo XXI. Tomo II. Cap 4. Universidad Nacional. Colombia. ISBN: 978-958-44-6067-71
  • 9. CLÍNICA La triada clásica de síntomas es hemorragia, dolor e hipertonía uterina. La hemorragia, escasa y de color oscuro, se da en el 80% de los casos. El dolor suele ser de aparición brusca y lacinante. Es difícil palpar al feto y precisar su presentación debido a la irritabilidad uterina. La auscultación muestra sufrimiento fetal (60% de los casos) o muerte fetal (15 a 35% de los casos). 1. Arnedillo Sánchez MS, Barroso Casamitjana A, Ruiz Ferrón MC. ACTUACIÓN EN UN DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA NORMALMENTE INSERTA. Estudio de un caso. Matronas Prof. 2008; 9 (2): 24-26 2. PROTOCOLO D.P.P.N.I. ESE Clínica Maternidad Rafael Calvo. Cartagena. Colombia. 2009 3. Amaya Guio J, Alexandry Gaitan M. HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO. Obstetricia integral Siglo XXI. Tomo II. Cap 4. Universidad Nacional. Colombia. ISBN: 978-958-44-6067-71
  • 10. Amaya Guio J, Alexandry Gaitan M. HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO. Obstetricia integral Siglo XXI. Tomo II. Cap 4. Universidad Nacional. Colombia. ISBN: 978-958-44-6067-71
  • 11. PROTOCOLO D.P.P.N.I. ESE Clínica Maternidad Rafael Calvo. Cartagena. Colombia. 2009
  • 12. DIAGNÓSTICO Manual básico de Obstetricia y Ginecología. Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. Alcalá, 56 28014 Madrid. España
  • 13. Los datos de laboratorio no son específicos, pero en especial debe vigilarse la coagulación, ya que puede evidenciar una coagulación intra-vascular diseminada. EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS Ecografía Registro cardio-tocográfico (RCTG) Las contracciones uterinas suelen ser irregulares, con tono basal, frecuencia y amplitud aumentados; un cese de las contracciones refleja aumento del desprendimiento. El registro de la frecuencia cardiaca fetal (FCF) pone de manifiesto cualquier alteración. La ecografía es muy útil para excluir una placenta previa, así como para el seguimiento de hematomas retroplacentarios en pacientes con desprendimientos asintomáticos Arnedillo Sánchez MS, Barroso Casamitjana A, Ruiz Ferrón MC. ACTUACIÓN EN UN DESPRENDIMIENTO PREMATURO DE PLACENTA NORMALMENTE INSERTA. Estudio de un caso. Matronas Prof. 2008; 9 (2): 24-26
  • 14.
  • 15. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL PROTOCOLO D.P.P.N.I. ESE Clínica Maternidad Rafael Calvo. Cartagena. Colombia. 2009
  • 16. TRATAMIENTO DEPENDE DE: Presentación clínica Edad gestacional Compromiso materno-fetal PROTOCOLO D.P.P.N.I. ESE Clínica Maternidad Rafael Calvo. Cartagena. Colombia. 2009 Amaya Guio J, Alexandry Gaitan M. HEMORRAGIA DE LA SEGUNDA MITAD DEL EMBARAZO. Obstetricia integral Siglo XXI. Tomo II. Cap 4. Universidad Nacional. Colombia. ISBN: 978-958-44-6067-71
  • 17. PROTOCOLO D.P.P.N.I. ESE Clínica Maternidad Rafael Calvo. Cartagena. Colombia. 2009
  • 18. PROTOCOLO D.P.P.N.I. ESE Clínica Maternidad Rafael Calvo. Cartagena. Colombia. 2009
  • 19. Manual básico de Obstetricia y Ginecología. Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. Alcalá, 56 28014 Madrid. España
  • 20. COMPLICACIONES • CID • CHOQUE HEMORRAGICO • RUPTURA UTERINA O HIPOTONIA UTERINA (UTERO DE COUVELAIRE) • FALLARENAL • NECROSIS ISQUÉMICA DE ÓRGANOS DISTALES MATERNAS • ASFIXIA FETAL POR HIPOXIA • ANEMIA • RCIU • ANOMALÍAS DEL SNC • MUERTE FETAL. FETALES
  • 21.
  • 23. DEFINICIÓN Traslapando o aproximándose al orificio cervical interno por delante del polo fetal
  • 24.
  • 25. EPIDEMIOLOGÍA • Incidencia de 0,4 a 0,5% con una frecuencia de 1 de cada 200 partos • Se presenta en 2,8 a 4 por cada 1.000 embarazos simples y 3,9 por cada 1.000 embarazos gemelares
  • 26. ETIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO “Mala calidad del endometrio por vascularización insuficiente” Aumenta extensión de implantación de la placenta * Riesgo de Acretismo • Endometritis • Multiparidad • Cesáreas anteriores • Cicatrices uterinas • Curetajes • Tabaquismo • Tumores uterinos • Anemia FACTORES DE RIESGO
  • 27. CLASIFICACION • DIAGNOSTICO ECOGRAFICO (transvaginal)  PLACENTA PREVIA <2cm del OCI  PLACENTA BAJA entre 2 y 4cm del OCI  PLACENTA DE IMPLANTACION NORMAL >DE 4cm
  • 28. CLÍNICA • Sangre roja y brillante • Aparición brusca, indolora en ausencia de CsUs • Aparición en 2do y 3er trimestre • Repetitiva, aumentando intensidad y frecuencia • Sangrado lleva a “pérdida de bienestar fetal” SOLO en SHOCK hipovolémico de la gestante. HEMORRAGIA GENITAL
  • 29. DIAGNÓSTICO INTERROGATORIO • Antecedentes • Características del sangrado Ex. FÍSICO 1. Inspección 2. Especuloscopia 3. Tacto 4. Leopold 5. Auscultación FCF ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS • Ecografía transabdominal • Ecografía transvaginal • RMN
  • 30. TRATAMIENTO 1. Hospitalización 2. Reposo absoluto 3. Omitir exploración vaginal 4. Mantener una vía IV permeable 5. Determinar gravedad de hemorragia 6. Soluciones cristaloides en caso de inestabilidad hemodinámica 7. Transfusión de concentrados globulares o sangre total si se requiere 8. PVC en casos de SHOCK HIPOVOLÉMICO 9. Monitorizar FCF y actividad uterina 10.Evaluación ecosonográfica para corroborar Dx. de PP
  • 31. Conducta durante la gestación TTO CONSERVADOR • Cuando la hemorragia no es grave • Estabilidad hemodinámica de la madre • Edad gestacional <36 s o inmadurez pulmonar • Bienestar fetal • Ausencia de otras complicaciones obstétricas MANEJO • Estabilización hemodinámica + bienestar fetal • Maduración pulmonar en <34 s de gestación • Reposo • Omitir tactos • Vigilar Hcto (>30%) y Hb (>10g/l) materna“ MANEJO CONSERVADOR INTENTA ALCANZAR MADUREZ PULMONAR FETAL” “COMPROMISO DE BIENESTAR MATERNO-FETAL = FINALIZAR GESTACIÓN INDEPENDIENTEMENTE DE EDAD GESTACIONAL”
  • 32.
  • 33. Complicaciones EMBARAZO • Amenaza o parto prematuro • Anemia •RPM •Presentaciones viciosas PARTO • Anomalías de CsUs • Procidencia de cordón • Presentaciones viciosas • Hemorragias ALUMBRAMIENTO • Atonía uterina • Acretismo placentario • Embolia de líquido amniótico PUERPERIO • Hemorragias por retención de restos placentarios • Endometritis del lecho placentario
  • 34. Complicaciones FETALES • Hemorragias • RCIU • Prematuridad MATERNAS “MORTALIDAD MATERNA ELEVADA EN CASOS DE PP OCLUSIVA TOTAL Y ACRETISMO PLACENTARIO”
  • 36. GENERALIDADES La rotura uterina es un fenómeno poco frecuente pero que puede tener graves consecuencias para la vida materna y fetal. La rotura uterina es la pérdida de continuidad de la pared uterina; es poco frecuente en el embarazo (1/1.500-1/2.000) y puede ser espontánea o traumática. Es una de las complicaciones más serias del embarazo y del parto. La primera descripción de este accidente fue hecha por Guillemeau a finales del siglo XVI. A Castella` Domenech et al. ROTURA UTERINA. DIAGNÓSTICO Y CONSECUENCIAS EN UNA GESTANTE DE 30 SEMANAS. Prog Obstet Ginecol. 2010 53(2):69—71
  • 37. • Afecta al 1% de las gestantes con cesárea anterior y casi al 0,006% de las gestantes sin antecedentes de cesárea. • La mortalidad materna en casos de rotura oscila del 1 al 13% • Mortalidad fetal está entre el 74 y el 92%. CICATRIZ DE LA CESÁREA ANTERIOR. FACTORES DE RIESGO  Otras cirugías uterinas (miomectomía, resección de septo uterino)  Malformaciones uterinas  Gran multiparidad (más de 4 partos)  Macrosomía fetal  Desproporción cefalopélvica  Anomalías de placentación  Partos instrumentalizados  Inadecuadas inducciones con prostaglandinas u oxitocina.  Mola hidatiforme invasiva  Coriocarcinoma hipertonías  Traumatismos abdominales R. González Boubeta et al. ROTURA UTERINA ANTEPARTO: IMPORTANCIA DIAGNÓSTICA DE LA ECOGRAFÍA OBSTÉTRICA. Prog Obstet Ginecol. 2010;53(9):364—367
  • 38. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO A Castella` Domenech et al. ROTURA UTERINA. DIAGNÓSTICO Y CONSECUENCIAS EN UNA GESTANTE DE 30 SEMANAS. Prog Obstet Ginecol. 2010 53(2):69—71
  • 39.
  • 40. Ante la sospecha y el diagnóstico de una rotura uterina la conducta debe de dirigirse a la extracción inmediata del feto y a la estabilización hemodinámica de la madre. La conservación del útero estará en función del tipo y extensión de la rotura. Prog Obstet Ginecol. 2010 53(2):69—71 Prog Obstet Ginecol. 2010;53(9):364—367
  • 41. R. González Boubeta et al. ROTURA UTERINA ANTEPARTO: IMPORTANCIA DIAGNÓSTICA DE LA ECOGRAFÍA OBSTÉTRICA. Prog Obstet Ginecol. 2010;53(9):364—367
  • 43. “Inserción velamentosa de los vasos umbilicales que atraviesan las membranas ovulares en segmento inferior, por delante de la presentación fetal y están desprovistos de gelatina de Wharton” INCIDENCIA: 1/2000-3000 partos ASOCIADO A EMBARAZOS GEMELARES, PP, PLACENTAS MULTILOBULADAS. DEFINICION
  • 44.
  • 45. GENERALIDADES • SANGRADO GENITAL al momento de ruptura de membranas membranas • Hemorragia de ORIGEN FETAL • SUFRIMIENTO Y MUERTE FETAL • HIPOXIA fetal por compresión de vasos contra pelvis materna materna • MORTALIDAD FETAL 75-100% por hemorragia, 50-60% por compresión de vasa previa.
  • 46. DIAGNÓSTICO • POSTPARTO durante revisión de anexos • Sangrado genital y alteración de FCF posterior a ruptura de membranas • Palpación de vaso pulsátil en tacto vaginal •Amnioscopia previa amniorrexis y ecosonografía
  • 47. CONDUCTA CONDUCTA • CESÁREA EN CASO DE BIENESTAR FETAL • Considerar VÍA VAGINAL en feto muerto o cuello totalmente totalmente dilatado PRONÓSTICO • MATERNO = EXCELENTE • FETAL = ELEVADA TASA DE MORTALIDAD