SlideShare una empresa de Scribd logo
Distocias de presentation
         cefalica
DISTOCIAS DE PRESENTACION
                  CEFALICA


Al comenzar el parto el
mentón se acerca al tórax
(actitud de flexión)
presentación de vértice .




En pequeña proporción
adopta una actitud de
deflexión en la cual el
mentón se aleja mas o
menos del tórax
PRESENTATION DE CARA

ACTITUD      DEFLEXION MAXIMA


PUNTO GUIA      PIRAMIDE NASAL
                (con sus orificios)

PUNTO D:          MENTON

NOMENCLATURA         Meontoiliaca MI

                                       SUBMENTOBREGMATICO
DIAMETRO DE ENCAJAMIENTO                     (9.5CM)
POSICION Y VARIEDAD DE
       POSICION




      MIIA               MIDP




     MIDA                MIIP
DIAGNOSTICO

PALPACION:
.Presentación cefálica
.Al tratar de buscar la frente se
encontrara un tumor
redondeado superficial.
.En presentación alta al palpar el
dorso hacia abajo hay un vacio
perdiendo el contacto fetal.



AUSCULTACION:
.Se escucha con mayor intensidad
DIAGNOSTICO

            Mentón

          Labios gruesos y blandos

 TACTO
VAGINAL   Pirámide triangular con dos
          Orificios (nariz)


          Saliencias blanduzcas como
          nalgas que serán las mejillas


          Los globos oculares redondos
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

 Con la presentación de frente
 .estableciendo el grado de deflexión
 Se explora con gran facilidad la gran
  fontanela, la frente y
 La nariz, sin alcanzar el mentón


Con la presentación de bregma
A diferencia de la presentación de cara
Los dedos que tactan en esta ,nunca
alcanzan el bregma
MECANISMO DE PARTO


                    Orientación hacia el
PRIMER TIEMPO:      oblicuo izquierdo
Acomodación del
polo cefálico al
estrecho superior   Aminoramiento o
                    Reducción.(por deflexión)
                    Submentobregmatico
                             (9.5cm)
La cara desciende y se
SEGUNDO TIEMPO:                           encaja en el mismo oblicuo
DESCENSO O ENCAJAMIENTO                   que se oriento.



  Se observa dos ovoides unidos    Cuando la cara no rota (adelante)
  y paralelos ( el cefálico y el   el encajamiento es imposible y el
  producido por el tronco)         parto se detiene (enclavamiento)




                                     Rotación          Enclavamiento
Tercer tiempo:                             PRIMER TIEMPO:
Acomodación al estrecho inferior              (hombros)


  Rotación de desprendimiento)            Acomodacion al estrecho
  El mentón en su rotación de             Superior de los hombros en
  descenso ha podido encajar.
                                          El oblicuo.
  Desde allí sigue rotando hasta el
  subpubis para acomodarse al
  estrecho inferior.




     Acomodada la cara al estrecho
     inferior la línea facial tiene una
     dirección antero posterior
CUARTO TIEMPO:                   SEGUNDO TIEMPO:
Desprendimiento                  (Hombros)




  Aparece gradualmente:
                            Descenso y encajamiento que bajan
  menton,boca,nariz,ojos.
                            Simultáneamente en la excavación.
QUINTO TIEMPO:                          TERCER TIEMPO :
Acomodacion al estrecho inferior           (Hombros)




                                    Acomodacion al estrecho inferior
                                    Al diámetro antero posterior
  La cara esta afuera de los        (rotación del biacromial)
  Genitales realiza la rotación
   externa (restitución)                CUARTO TIEMPO :
                                           (Hombros)




                                   Desprendimiento de los hombros
EVOLUCIÓN Y PRONOSTICO
• La presentación de cara evoluciona en
  general espontáneamente.
• El trabajo de parto es mas largo y los
  desgarros perineales mas frecuentes
  por la mayor circunferencia de
  encajamiento que exige mayor
  distención del canal; la comprensión
  del polo cefálico originando en el feto
  hemorragias meníngeas.
PRESENTACIÓN DE FRENTE

ACTITUD             Deflexión moderada

PUNTO GUIA:             Nariz

 PUNTO D:               Frente


  NOMENCLATURA         Frontoiliaca (FI)


DIAMETRO DE ENCAJAMIENTO:        Sincipitomentoniano 13.5 cm
DIAGNOSTICO

SE TOCA : fontanela anterior (mayor)



  No se alcanza:
  Fontanela posterior
  Mentón (menor)
Posición y variedad de posición
MECANISMO DE PARTO
          CABEZA
1er TIEMPO
Acomodación al estrecho
superior.
Orientación: oblicuo o
transverso
Aminoramiento:compresion
2DO TIEMPO
Encajamiento y descenso :lento
3er tiempo
Acomodación al estrecho                  HOMBROS
inferior
Rotación: Nariz hacia delante:    1ER TIEMPO
(de lo contrario enclavamiento)   Acomodación al estrecho superior
                                  oblicuo opuesto por compresión.
MECANISMO DE PARTO
    CABEZA                        HOMBROS

4TO TIEMPO
                            2DO TIEMPO
Desprendimiento :
                            Descenso y encajamiento en
Flexión ( parietales y
                            los mismos Oblicuos.
occipital)
Deflexión: (cara)


 5TO TIEMPO              3ER TIEMPO
 Rotación externa y      Acomodación al estrecho inferior
 Restitución             Rotación interna. Diámetro antero
                         Posterior.
Tumor serosanguineo
Deformaciones Plásticas
                          Forma cilindrocónica

      Pronostico              Desfavorable



       Conducta                 Cesárea
PRESENTACIÓN DE BREGMA

ACTITUD             Indiferente
                        Angulo anterior
PUNTO GUIA:
                        (fontanela ant.)


 PUNTO D:               Bregma


  NOMENCLATURA         Bregmoiliaca (BI)


DIAMETRO DE ENCAJAMIENTO:          Occipito frontal 12cm
DIAGNOSTICO

Se toca :fontanela anterior
No se alcanza: fontanela posterior
MECANISMO DE PARTO
        CABEZA
1er tiempo
Acomodación al estrecho
Superior.
Orientación: Oblicua
Aminoramiento: compresión

2do tiempo
Encajamiento y descenso:
Progresión
3er tiempo                                HOMBROS
Acomodación al estrecho inferior
Rotación interna:                  1ER TIEMPO
bregmopubica                       Acomodación al estrecho superior
                                   Otro oblicuo.
MECANISMO DE PARTO
   CABEZA                     HOMBROS
4to tiempo                 2do tiempo
Desprendimiento:           Descenso y encajamiento
(parietales y occipital)   En los mismos oblicuos
Deflexión: cara




5to tiempo                 3er tiempo
Rotación interna y         Acomodación al estrecho
                           Inferior:
Restitución
                           Rotación interna
Tumor serosanguineo
Deformaciones Plásticas
                          Forma torre

      Pronostico            Parto prolongado
                                desgarro


       Conducta                 Cesárea
Distocias de presentacion cefalica por frank garay

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Parto distocico
Parto distocicoParto distocico
Distocias de contractibilidad uterinas.
Distocias de contractibilidad uterinas.Distocias de contractibilidad uterinas.
Distocias de contractibilidad uterinas.
Erickmar Morales-Medrano
 
MOVIL FETAL. Stefania
MOVIL FETAL. StefaniaMOVIL FETAL. Stefania
MOVIL FETAL. Stefania
Stefii Gómez Cedrón
 
Alumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUD
Alumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUDAlumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUD
Alumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.
jesus tovar
 
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no EstresanteMONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
hu5rt
 
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.
Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.
Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.Oswaldo A. Garibay
 
Distocia funicular
Distocia funicularDistocia funicular
Distocia funicularPercy Pacora
 
Alumbramiento y hemorragia posparto
Alumbramiento y hemorragia pospartoAlumbramiento y hemorragia posparto
Alumbramiento y hemorragia posparto
Christian Sanchez
 
Distocias Ruidias
Distocias RuidiasDistocias Ruidias
Distocias Ruidias
Alejandra Ruidias
 
Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice
Catalina Guajardo
 
Procubito de cordon
Procubito de cordonProcubito de cordon
Procubito de cordon
DANIELA COLINA
 
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoJose Olmedo
 

La actualidad más candente (20)

Parto distocico
Parto distocicoParto distocico
Parto distocico
 
Distocias de contractibilidad uterinas.
Distocias de contractibilidad uterinas.Distocias de contractibilidad uterinas.
Distocias de contractibilidad uterinas.
 
MOVIL FETAL. Stefania
MOVIL FETAL. StefaniaMOVIL FETAL. Stefania
MOVIL FETAL. Stefania
 
Alumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUD
Alumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUDAlumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUD
Alumbramiento dirigido. emergencias puerperales - CICAT-SALUD
 
Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.
 
20110526 episiotomias y_desgarros
20110526 episiotomias y_desgarros20110526 episiotomias y_desgarros
20110526 episiotomias y_desgarros
 
Parto en pelviana huespe
Parto en pelviana huespeParto en pelviana huespe
Parto en pelviana huespe
 
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no EstresanteMONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
MONITOREO ELECTRONICO FETAL-Test Estresante y no Estresante
 
Parto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUDParto podálico - CICAT-SALUD
Parto podálico - CICAT-SALUD
 
Trabajo De Parto
Trabajo De Parto Trabajo De Parto
Trabajo De Parto
 
Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.
Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.
Distocias óseas, del canal blando, dinámicas y del objeto del parto.
 
Distocia funicular
Distocia funicularDistocia funicular
Distocia funicular
 
Alumbramiento y hemorragia posparto
Alumbramiento y hemorragia pospartoAlumbramiento y hemorragia posparto
Alumbramiento y hemorragia posparto
 
Mecanismo de parto
Mecanismo de partoMecanismo de parto
Mecanismo de parto
 
distocias del canal blando y fetales
distocias del canal blando y fetalesdistocias del canal blando y fetales
distocias del canal blando y fetales
 
Alumbramiento 09
Alumbramiento 09Alumbramiento 09
Alumbramiento 09
 
Distocias Ruidias
Distocias RuidiasDistocias Ruidias
Distocias Ruidias
 
Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice
 
Procubito de cordon
Procubito de cordonProcubito de cordon
Procubito de cordon
 
Monitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intrapartoMonitoreo fetal intraparto
Monitoreo fetal intraparto
 

Destacado

Parto de nalgas
Parto de nalgasParto de nalgas
Distocias de presentacion 2014
Distocias de presentacion 2014Distocias de presentacion 2014
Distocias de presentacion 2014
rosaginecologia
 
Parto En Podalica
Parto En PodalicaParto En Podalica
Parto En Podalicajenniefer
 
Distocias de presentación
Distocias de presentaciónDistocias de presentación
Distocias de presentación
Luis Angel de Leon Soto MD
 
Parto podálico
Parto podálicoParto podálico
Parto podálico
MLazaroA
 
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentacionesMecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
Ninella Duque
 
Nutricion y alimentacion durante el embarazo
Nutricion y alimentacion durante el embarazoNutricion y alimentacion durante el embarazo
Nutricion y alimentacion durante el embarazo
jankarlasaravia
 

Destacado (8)

Parto de nalgas
Parto de nalgasParto de nalgas
Parto de nalgas
 
Distocias de presentacion 2014
Distocias de presentacion 2014Distocias de presentacion 2014
Distocias de presentacion 2014
 
Parto En Podalica
Parto En PodalicaParto En Podalica
Parto En Podalica
 
Distocias de presentación
Distocias de presentaciónDistocias de presentación
Distocias de presentación
 
Mecanismos de parto en pelvica
Mecanismos de parto en pelvicaMecanismos de parto en pelvica
Mecanismos de parto en pelvica
 
Parto podálico
Parto podálicoParto podálico
Parto podálico
 
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentacionesMecanismo de parto en diferentes presentaciones
Mecanismo de parto en diferentes presentaciones
 
Nutricion y alimentacion durante el embarazo
Nutricion y alimentacion durante el embarazoNutricion y alimentacion durante el embarazo
Nutricion y alimentacion durante el embarazo
 

Similar a Distocias de presentacion cefalica por frank garay

Distocia
DistociaDistocia
.DISTOCIAS FETALES.pptx
.DISTOCIAS FETALES.pptx.DISTOCIAS FETALES.pptx
.DISTOCIAS FETALES.pptx
nohelia68
 
Mecanismo de parto Vertice
Mecanismo de parto VerticeMecanismo de parto Vertice
Mecanismo de parto Vertice
http://www.gobustillo.com/blog
 
DISTOCIAS MECÁNICAS. Para licenciados docx
DISTOCIAS MECÁNICAS. Para licenciados docxDISTOCIAS MECÁNICAS. Para licenciados docx
DISTOCIAS MECÁNICAS. Para licenciados docx
greeyEscorcia
 
Periodo trabajo de parto(1)
Periodo trabajo de parto(1)Periodo trabajo de parto(1)
Periodo trabajo de parto(1)
Gelii O. Alavez
 
Presentacion Pelvica
Presentacion PelvicaPresentacion Pelvica
Presentacion PelvicaMeMe Sanchez
 
Sinclitismo y asinclitismo
Sinclitismo y asinclitismoSinclitismo y asinclitismo
Sinclitismo y asinclitismo
Brayanoz
 
Mecanismo De Trabajo De Parto
Mecanismo De Trabajo De PartoMecanismo De Trabajo De Parto
Mecanismo De Trabajo De PartoSUA IMSS UMAM
 
DISTOCIAS DE PRESENTACION (1).pptx
DISTOCIAS DE PRESENTACION (1).pptxDISTOCIAS DE PRESENTACION (1).pptx
DISTOCIAS DE PRESENTACION (1).pptx
RosalindaCornejo1
 
Trabajo de Parto
Trabajo de PartoTrabajo de Parto
Trabajo de Parto
Alberto Ledesma
 
Telencéfalo o cerebro
Telencéfalo o cerebroTelencéfalo o cerebro
Telencéfalo o cerebro
Leidy Azucena
 
Ginecologia, mecanismo de trabajo de parto
Ginecologia, mecanismo de trabajo de partoGinecologia, mecanismo de trabajo de parto
Ginecologia, mecanismo de trabajo de parto
antoniotorres617340
 
Parto en diferentes tipos de pelvis.
Parto en diferentes tipos de pelvis.Parto en diferentes tipos de pelvis.
Parto en diferentes tipos de pelvis.Dennis Vásquez
 
Nomenclatura obstetrica 08
Nomenclatura obstetrica 08Nomenclatura obstetrica 08
Nomenclatura obstetrica 08
Carlos JuLópez
 
Mecanismodeparto
MecanismodepartoMecanismodeparto
Mecanismodepartomarichu01
 
Sesión clínica: "Exploración neurológica"
Sesión clínica: "Exploración neurológica"Sesión clínica: "Exploración neurológica"
Sesión clínica: "Exploración neurológica"
csjesusmarin
 
Mecanismo de trabajo de parto.pptx
Mecanismo de trabajo de parto.pptxMecanismo de trabajo de parto.pptx
Mecanismo de trabajo de parto.pptx
JEANNETHMARCELAALARC
 
mecanismodetrabajodeparto-230108074237-69a2863c.pdf
mecanismodetrabajodeparto-230108074237-69a2863c.pdfmecanismodetrabajodeparto-230108074237-69a2863c.pdf
mecanismodetrabajodeparto-230108074237-69a2863c.pdf
alverey1
 

Similar a Distocias de presentacion cefalica por frank garay (20)

Distocia
DistociaDistocia
Distocia
 
.DISTOCIAS FETALES.pptx
.DISTOCIAS FETALES.pptx.DISTOCIAS FETALES.pptx
.DISTOCIAS FETALES.pptx
 
Mecanismo de parto Vertice
Mecanismo de parto VerticeMecanismo de parto Vertice
Mecanismo de parto Vertice
 
DISTOCIAS MECÁNICAS. Para licenciados docx
DISTOCIAS MECÁNICAS. Para licenciados docxDISTOCIAS MECÁNICAS. Para licenciados docx
DISTOCIAS MECÁNICAS. Para licenciados docx
 
Periodo trabajo de parto(1)
Periodo trabajo de parto(1)Periodo trabajo de parto(1)
Periodo trabajo de parto(1)
 
Presentacion Pelvica
Presentacion PelvicaPresentacion Pelvica
Presentacion Pelvica
 
Sinclitismo y asinclitismo
Sinclitismo y asinclitismoSinclitismo y asinclitismo
Sinclitismo y asinclitismo
 
Mecanismo De Trabajo De Parto
Mecanismo De Trabajo De PartoMecanismo De Trabajo De Parto
Mecanismo De Trabajo De Parto
 
Distocia
DistociaDistocia
Distocia
 
DISTOCIAS DE PRESENTACION (1).pptx
DISTOCIAS DE PRESENTACION (1).pptxDISTOCIAS DE PRESENTACION (1).pptx
DISTOCIAS DE PRESENTACION (1).pptx
 
Trabajo de Parto
Trabajo de PartoTrabajo de Parto
Trabajo de Parto
 
Mecanismo de parto
Mecanismo de partoMecanismo de parto
Mecanismo de parto
 
Telencéfalo o cerebro
Telencéfalo o cerebroTelencéfalo o cerebro
Telencéfalo o cerebro
 
Ginecologia, mecanismo de trabajo de parto
Ginecologia, mecanismo de trabajo de partoGinecologia, mecanismo de trabajo de parto
Ginecologia, mecanismo de trabajo de parto
 
Parto en diferentes tipos de pelvis.
Parto en diferentes tipos de pelvis.Parto en diferentes tipos de pelvis.
Parto en diferentes tipos de pelvis.
 
Nomenclatura obstetrica 08
Nomenclatura obstetrica 08Nomenclatura obstetrica 08
Nomenclatura obstetrica 08
 
Mecanismodeparto
MecanismodepartoMecanismodeparto
Mecanismodeparto
 
Sesión clínica: "Exploración neurológica"
Sesión clínica: "Exploración neurológica"Sesión clínica: "Exploración neurológica"
Sesión clínica: "Exploración neurológica"
 
Mecanismo de trabajo de parto.pptx
Mecanismo de trabajo de parto.pptxMecanismo de trabajo de parto.pptx
Mecanismo de trabajo de parto.pptx
 
mecanismodetrabajodeparto-230108074237-69a2863c.pdf
mecanismodetrabajodeparto-230108074237-69a2863c.pdfmecanismodetrabajodeparto-230108074237-69a2863c.pdf
mecanismodetrabajodeparto-230108074237-69a2863c.pdf
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Distocias de presentacion cefalica por frank garay

  • 2. DISTOCIAS DE PRESENTACION CEFALICA Al comenzar el parto el mentón se acerca al tórax (actitud de flexión) presentación de vértice . En pequeña proporción adopta una actitud de deflexión en la cual el mentón se aleja mas o menos del tórax
  • 3. PRESENTATION DE CARA ACTITUD DEFLEXION MAXIMA PUNTO GUIA PIRAMIDE NASAL (con sus orificios) PUNTO D: MENTON NOMENCLATURA Meontoiliaca MI SUBMENTOBREGMATICO DIAMETRO DE ENCAJAMIENTO (9.5CM)
  • 4. POSICION Y VARIEDAD DE POSICION MIIA MIDP MIDA MIIP
  • 5. DIAGNOSTICO PALPACION: .Presentación cefálica .Al tratar de buscar la frente se encontrara un tumor redondeado superficial. .En presentación alta al palpar el dorso hacia abajo hay un vacio perdiendo el contacto fetal. AUSCULTACION: .Se escucha con mayor intensidad
  • 6. DIAGNOSTICO Mentón Labios gruesos y blandos TACTO VAGINAL Pirámide triangular con dos Orificios (nariz) Saliencias blanduzcas como nalgas que serán las mejillas Los globos oculares redondos
  • 7. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Con la presentación de frente .estableciendo el grado de deflexión Se explora con gran facilidad la gran fontanela, la frente y La nariz, sin alcanzar el mentón Con la presentación de bregma A diferencia de la presentación de cara Los dedos que tactan en esta ,nunca alcanzan el bregma
  • 8. MECANISMO DE PARTO Orientación hacia el PRIMER TIEMPO: oblicuo izquierdo Acomodación del polo cefálico al estrecho superior Aminoramiento o Reducción.(por deflexión) Submentobregmatico (9.5cm)
  • 9. La cara desciende y se SEGUNDO TIEMPO: encaja en el mismo oblicuo DESCENSO O ENCAJAMIENTO que se oriento. Se observa dos ovoides unidos Cuando la cara no rota (adelante) y paralelos ( el cefálico y el el encajamiento es imposible y el producido por el tronco) parto se detiene (enclavamiento) Rotación Enclavamiento
  • 10. Tercer tiempo: PRIMER TIEMPO: Acomodación al estrecho inferior (hombros) Rotación de desprendimiento) Acomodacion al estrecho El mentón en su rotación de Superior de los hombros en descenso ha podido encajar. El oblicuo. Desde allí sigue rotando hasta el subpubis para acomodarse al estrecho inferior. Acomodada la cara al estrecho inferior la línea facial tiene una dirección antero posterior
  • 11. CUARTO TIEMPO: SEGUNDO TIEMPO: Desprendimiento (Hombros) Aparece gradualmente: Descenso y encajamiento que bajan menton,boca,nariz,ojos. Simultáneamente en la excavación.
  • 12. QUINTO TIEMPO: TERCER TIEMPO : Acomodacion al estrecho inferior (Hombros) Acomodacion al estrecho inferior Al diámetro antero posterior La cara esta afuera de los (rotación del biacromial) Genitales realiza la rotación externa (restitución) CUARTO TIEMPO : (Hombros) Desprendimiento de los hombros
  • 13. EVOLUCIÓN Y PRONOSTICO • La presentación de cara evoluciona en general espontáneamente. • El trabajo de parto es mas largo y los desgarros perineales mas frecuentes por la mayor circunferencia de encajamiento que exige mayor distención del canal; la comprensión del polo cefálico originando en el feto hemorragias meníngeas.
  • 14. PRESENTACIÓN DE FRENTE ACTITUD Deflexión moderada PUNTO GUIA: Nariz PUNTO D: Frente NOMENCLATURA Frontoiliaca (FI) DIAMETRO DE ENCAJAMIENTO: Sincipitomentoniano 13.5 cm
  • 15. DIAGNOSTICO SE TOCA : fontanela anterior (mayor) No se alcanza: Fontanela posterior Mentón (menor)
  • 16. Posición y variedad de posición
  • 17. MECANISMO DE PARTO CABEZA 1er TIEMPO Acomodación al estrecho superior. Orientación: oblicuo o transverso Aminoramiento:compresion 2DO TIEMPO Encajamiento y descenso :lento 3er tiempo Acomodación al estrecho HOMBROS inferior Rotación: Nariz hacia delante: 1ER TIEMPO (de lo contrario enclavamiento) Acomodación al estrecho superior oblicuo opuesto por compresión.
  • 18. MECANISMO DE PARTO CABEZA HOMBROS 4TO TIEMPO 2DO TIEMPO Desprendimiento : Descenso y encajamiento en Flexión ( parietales y los mismos Oblicuos. occipital) Deflexión: (cara) 5TO TIEMPO 3ER TIEMPO Rotación externa y Acomodación al estrecho inferior Restitución Rotación interna. Diámetro antero Posterior.
  • 19. Tumor serosanguineo Deformaciones Plásticas Forma cilindrocónica Pronostico Desfavorable Conducta Cesárea
  • 20. PRESENTACIÓN DE BREGMA ACTITUD Indiferente Angulo anterior PUNTO GUIA: (fontanela ant.) PUNTO D: Bregma NOMENCLATURA Bregmoiliaca (BI) DIAMETRO DE ENCAJAMIENTO: Occipito frontal 12cm
  • 21. DIAGNOSTICO Se toca :fontanela anterior No se alcanza: fontanela posterior
  • 22. MECANISMO DE PARTO CABEZA 1er tiempo Acomodación al estrecho Superior. Orientación: Oblicua Aminoramiento: compresión 2do tiempo Encajamiento y descenso: Progresión 3er tiempo HOMBROS Acomodación al estrecho inferior Rotación interna: 1ER TIEMPO bregmopubica Acomodación al estrecho superior Otro oblicuo.
  • 23. MECANISMO DE PARTO CABEZA HOMBROS 4to tiempo 2do tiempo Desprendimiento: Descenso y encajamiento (parietales y occipital) En los mismos oblicuos Deflexión: cara 5to tiempo 3er tiempo Rotación interna y Acomodación al estrecho Inferior: Restitución Rotación interna
  • 24. Tumor serosanguineo Deformaciones Plásticas Forma torre Pronostico Parto prolongado desgarro Conducta Cesárea