SlideShare una empresa de Scribd logo
HIERRO
DOSIS TOXICA
Grado de intoxicación Dosis
Leve < 20mg hierro elemental/kg.
Moderada 20 – 40mg hierro elemental/ kg.
Severa 40 – 60mg hierro elemental/ kg
Letal >60mg hierro elemental/kg.
Animales: 150 – 200mg hierro elemental/kg. (Ratas:
DL50 = 30mg/Kg.)
Humanos
Gutiérrez, Myriam De S. Hierro. Trillos X. S. Intoxicación Por Hierro. Bustamante L. C Intoxicación Por Hierro
Gutiérrez, Myriam De S. Hierro. Trillos X. S. Intoxicación Por Hierro. Bustamante L. C Intoxicación Por Hierro
HIERRO
EJERCICIO:
DOSIS POTENCIAL DE HIERRO CONSUMIDA
PESO
PRESENTACION COMERCIAL
EJEMPLO:
Gluconato ferroso 360 ml (200mg/100ml)----12% de hierro
elemental :
360 ml: 720 mg  86.4 mg
Paciente de 30kg ingiere aproximadamente 4 frascos de gluconato
ferroso 360 ml --
CALCULAR DOSIS INGERIDA
4 X 86.4mg de hierro elemental/30kg= 11.5 mg /kg Fe elemental
Gutiérrez, Myriam De S. Hierro. Trillos X. S. Intoxicación Por Hierro. Bustamante L. C Intoxicación Por Hierro
Grado de intoxicación Dosis
Leve < 20mg hierro elemental/kg.
Moderada 20 – 40mg hierro elemental/ kg.
Severa 40 – 60mg hierro elemental/ kg
Letal >60mg hierro elemental/kg.
HIERRO
EJERCICIO
DOSIS POTENCIAL DE HIERRO CONSUMIDA
PESO
PRESENTACION COMERCIAL
EJEMPLO
1 TAB SULFATO FERROSO 325mg----20% de hierro elemental (65mg)
Paciente de 30kg ingiere 15 TAB.
CALCULAR DOSIS INGERIDA
15TABX65mg de hierro elemental/30kg= 32,5mg Fe elemental/kg
Gutiérrez, Myriam De S. Hierro. Trillos X. S. Intoxicación Por Hierro. Bustamante L. C Intoxicación Por Hierro
Grado de intoxicación Dosis
Leve < 20mg hierro elemental/kg.
Moderada 20 – 40mg hierro elemental/ kg.
Severa 40 – 60mg hierro elemental/ kg
Letal >60mg hierro elemental/kg.
HIERRO
La intoxicación por Fe afecta sobre todo a:
1. Tracto GIT
2.
3. Sistema cardiovascular
4. Coagulación
5. Equilibrio ácido-base
Gutiérrez, Myriam De S. Hierro. Trillos X. S. Intoxicación Por Hierro. Bustamante L. C Intoxicación Por Hierro
HIERRO
Tracto Gastrointestinal:
 Efecto corrosivo
• Úlceras
• Edema,
• Sangrado
• Trombosis venosas
• Perforación y formación
de tercer espacio
Sistema Cardiovascular:
 Efecto vasodilatador
• aumento de la
permeabilidad capilar
• Disminución del gasto
cardíaco
• hipovolemia
• hipotensión.
Hígado:
• Grandes
concentraciones vena
porta.
• Hiperbilirrubinemia
• hiperamonemia
• hipertransaminasemia,
• alteraciones de la
coagulación
• Encefalopatía
• Falla hepática aguda
sólo en los casos de
intoxicaciones graves.
Sistema Hematopoyético:
• Inhibición del paso de fibrinógeno a
fibrina
• Trombocitopenia
• Hipoprotrombinemia
• Alteración de varios factores de la
coagulación
Gutiérrez, Myriam De S. Hierro. Trillos X. S. Intoxicación Por Hierro. Bustamante L. C Intoxicación Por Hierro
HIERRO
MECANISMO DE ACCIÓN
SOBREDOSIS
DE HIERRO
Hidrólisis
del hierro
libre
Se copa
capacidad
de fijación
por
transferrina
Liberación de
hidrogeniones
ACIDOSIS
METABOLICA
Gutiérrez, Myriam De S. Hierro. Trillos X. S. Intoxicación Por Hierro. Bustamante L. C Intoxicación Por Hierro
HIERRO
FASES DE INTOXICACIÓN POR HIERRO
Fase Tiempo
1 1-6 h luego de la ingesta
2 6-24 luego de la ingesta
3 12-48 luego de la ingesta
4 48-72 luego de la ingesta
5 2-6 semanas luego de la
ingesta
Gutiérrez, Myriam De S. Hierro. Trillos X. S. Intoxicación Por Hierro. Bustamante L. C Intoxicación Por Hierro
HIERRO
MANIFESTACIONES CLINICAS
FASE 1 inicial o
gastrointestinal
FASE 3 choque circulatorio y
acidosis)
FASE 2 latente o estable
FASE 4 necrosis hepática
Síntomas Gastrointestinales (1-6 horas)
Nausea
Vomito
Dolor abdominal
Hematoquezia
Deshidratación
Fase Latente ( 6 – 24 horas)
Hipoperfusión
Acidosis metabólica
Hipovolemia
Toxicidad Sistémica ( 12- 48 horas)
Shock Sistémico, (carcinogénico,
hipovolemico o distributivo)
Acidosis metabólica SDRA
Coagulopatía Falla renal
Síntomas SNC Muerte
Falla Hepática ( 2 – 3 días después)
Falla hepática ( hipoglucemia,
coagulopatia, ictericia, encefalopatía,
aumento de transaminasas)
Falla renal Choque y falla miocárdica
Muerte
FASE 5 (2-6-semanas)
secuelas como
estenosis pilórica u
obstrucción abdominal
Gutiérrez, Myriam De S. Hierro. Trillos X. S. Intoxicación Por Hierro. Bustamante L. C Intoxicación Por Hierro
HIERRO
DIAGNOSTICO
Gutierrez, Myriam. Ministerio de Protección Social. Cap. 7.6. Fosforo. Pág. 273 – 275.
Roa Bernal, Jaime y cols. Intoxicaciones comunes no medicamentosas. Guias de practica clinica basadas en la evidencia – ASCOFAME. Cap. 4. Pag. 31 – 36.
Robert S. Hoffman, et al. Goldfrank’s. MANUAL OF TOXICOLOGIC EMERGENCIES. 2007 by The McGraw-Hill Companies. Cap 107. Phosphorus. Pag 830 – 833
•Historia de exposición
cantidad sugestiva de vomito
•Exámenes de laboratorio
RX de abdomen (radiopacidades por
tabletas ingeridas)
Concentraciones de hierro sérico en sangre
(se debe medir en todo paciente con
ingesta de > de 60 mg/kg y en pacientes
sintomáticos cuyo tiempo de ingestión se
desconoce
Concentraciones de
hierro
Toxicidad
<350 µg/dl Mínima o nula
350-500 µg/dl Mínima o moderada
500-1000 µg/dl Toxicidad sistémica
grave
> 1000 µg/dl Riesgo de muerte
HIERRO
DIAGNOSTICO
Gutiérrez, Myriam De S. Hierro. Trillos X. S. Intoxicación Por Hierro. Bustamante L. C Intoxicación Por Hierro
HIERRO
PRUEBAS
Gases arteriales
Hemoleucograma
completo
Glucemia
Pruebas de función renal
y hepática
Ionograma Pruebas de coagulación
Gutiérrez, Myriam De S. Hierro. Trillos X. S. Intoxicación Por Hierro. Bustamante L. C Intoxicación Por Hierro
• ABCD toxicológico
•Administrar oxígeno de ser necesario 100 %
•Intubar el paciente puede facilitar la
descontaminación en pacientes con alteración
del estado de conciencia.
•Canalización vena de forma inmediata
•Rx abdomen y paraclinicos necesarios
Estabilización
del paciente
HIERRO
TRATAMIENTO
Peña, L. M. Parra, S. Rodríguez, C. Zuluaga, A. GUÍA PARA EL MANEJO DEL PACIENTE INTOXICADO , Universidad de Antioquia. 4° edicion
HIERRO
TRATAMIENTO
• Determinar la cantidad de hierro elemental
ingerido
• Si es > 40 mg /kg o se desconoce, realizar lavado
gástrico con solución salina normal , sin agregar
bicarbonato .
• NO usar: carbón activado ya que el hierro es
pobremente adsorbido por este.
• Irrigación intestinal total oral o por sonda
nasogástrica con polietilenglicol 15 ml/kg/h hasta
obtener evacuación rectal clara
Prevención de
la absorción
Peña, L. M. Parra, S. Rodríguez, C. Zuluaga, A. GUÍA PARA EL MANEJO DEL PACIENTE INTOXICADO , Universidad de Antioquia. 4° edicion
HIERRO
TRATAMIENTO • Administrar deferoxamina en infusión intravenosa
continua de 10- 15 mg/kg/h (máximo 30 mg/kg/h) si:
• A. Los niveles pico de hierro sérico son >500 µg/dL, ó
• B. Niveles séricos entre 350µg/dl - 500 µg/dl en un
paciente muy sintomático
• C. Hay toxicidad significativa (síntomas
gastrointestinales que no mejoran, acidosis
metabólica con anión gap elevado ,hipotensión o
choque, sangrado G-I , coma)
• D . La radiografía abdominal muestra tabletas de
hierro a pesar de las medidas de descontaminación
• Nota: la deferoxamina es segura en el embarazo y
puede emplearse.
Tratamiento
especifico
(antídoto)
• Paciente asintomático
• Niveles séricos por debajo de 350µg/dl
• Coloración de la orina normal ( si estuvo vino rosa)
• Desaparición de las tabletas en placa de abdomen
Criterios
de
descontinuació
n
Peña, L. M. Parra, S. Rodríguez, C. Zuluaga, A. GUÍA PARA EL MANEJO DEL PACIENTE INTOXICADO , Universidad de Antioquia. 4° edicion
HIERRO
TRATAMIENTO
• Corrección del desequilibrio hidroelectrolítico.
• Vitamina E: 400 UI c/8 h VO.
• Vitamina C: 1 gr c/12 h por 7 días.
• Vitamina K1
• Adulto: 10 – 25 mg IV.
• Niños: 1 mg/1 cc IV.
• En caso de convulsiones repetidas, administración
de diazepam por vía intravenosa.
Dosis de diazepam:
Adultos: 10-20 mg a razón de 0,5 ml (2,5 mg) en 30
segundos. Si se repitieran las convulsiones, puede
reiterarse igual dosis a los 30-60 minutos y
seguidamente puede hacerse una perfusión
intravenosa.
Niños: 0,1 a 0,3 mg/kg/dosis
Terapia
de
soporte
Peña, L. M. Parra, S. Rodríguez, C. Zuluaga, A. GUÍA PARA EL MANEJO DEL PACIENTE INTOXICADO , Universidad de Antioqui
HIERRO
CASO CLÍNICO
• Paciente de 1 año y 3 meses de edad que presenta un cuadro
clínico de aproximadamente +/- 2 horas de evolución
caracterizado por presentar vómitos en 10 oportunidades de
inicio con características alimenticias, posteriormente liquidas
y de color café, con espuma en abundante cantidad, además
la madre refiere que su hijo se encontraba somnoliento y
débil. Este cuadro se presenta posterior a la ingesta accidental
de +/- 40 tabletas de sulfato ferroso, desconoce la dosis de los
mismos. Por lo cual el niño es llevado por su madre al Centro
de salud , en el cual le realizan un lavado gástrico por sonda
nasogastrica y reportan la eliminación de +/- 3 tabletas de
sulfato ferroso, posteriormente es referido a emergencia del
Hospital Pediátrico Manuel Asencio Villarroel con diagnóstico
de Intoxicación con Sulfato Ferroso.
HIERRO
CASO CLÍNICO
• Al examen físico paciente obnubilado con mucosas bucal
húmedas y teñidas de color café, en regular estado general,
hidratado, afebril, sin signos de dificultad respiratoria.
• Signos vitales: P.A. 135/90, FC: 125 X min,
FR:36Xmin, T°: 37°C Sat: 96%
• Cardiopulmonar clínicamente normal. El abdomen sin
cambios de coloración, blando depresible no doloroso a la
palpación, ruidos hidroaéreos positivos (RHA+) hiperactivos.
• Paciente ingresa con diagnostico de, intoxicación por ingesta
de tabletas de sulfato ferroso, se le realizan exámenes de
laboratorio que reportan hemograma GB. 16200 mm3, GR. 5
260 000 mm3, hematocrito 35%, hemoglobina 11.4g/dl,
plaquetas 628 000mm3,TP 15 sg; Perfil de hierro que reportó:
TIBC (capacidad total de fijación del hierro) 648ug/dl.
HIERRO
CASO CLÍNICO
• Inmunoensayo: quimioluminiscencia;
Ferritina: 318ng/ml.
• Hierro sérico: 124 ug/dl último laboratorio;
porcentaje de saturación de 19 %
• También le solicitan un coproparasitológico
en cual reporta sangre oculta en heces
positiva
• Una Radiografía simple de abdomen: En el
que Se aprecian imágenes radio opacas en
la luz intestinal compatibles con intoxicación.
HIERRO
CASO CLÍNICO
• Tratamiento y Evolución
Paciente fue internado al llegar a emergencias y recibió el
siguiente manejo y tratamiento en los 3 días de internación:
Solución DSA 5% 500cc; Cefotaxima 350mg EV c/8hrs;
Ranitidina 15 mg EV c/8 hrs; Dipirona 150 mg EV; Control de
signos vitales cada 6 hrs.
• También se solicitó valoración por toxicología el cual
informó favorablemente.
• Paciente con diagnóstico de intoxicación por sulfato ferroso
se encuentra en buen estado general, con mucosas
húmedas, rosadas, hidratado afebril, activo,
cardiopulmonar clínicamente normal.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CEFALOSPORINAS EN PEDIATRIA
CEFALOSPORINAS EN PEDIATRIACEFALOSPORINAS EN PEDIATRIA
CEFALOSPORINAS EN PEDIATRIA
Sarah Pérez Cabarca
 
Litiasis renal (1)
Litiasis renal (1)Litiasis renal (1)
Litiasis renal (1)
docenciaaltopalancia
 
Farmacología MVZ Sulfonamidas
Farmacología MVZ Sulfonamidas Farmacología MVZ Sulfonamidas
Farmacología MVZ Sulfonamidas
Cynthia Villalón
 
intoxicacion por paraquat fisiopatologia clinica diagnostico tratamiento
intoxicacion por paraquat  fisiopatologia clinica diagnostico tratamientointoxicacion por paraquat  fisiopatologia clinica diagnostico tratamiento
intoxicacion por paraquat fisiopatologia clinica diagnostico tratamiento
LUIS RICO
 
Organofosforados 2013
Organofosforados 2013Organofosforados 2013
Organofosforados 2013FarmaFM
 
Furosemida
FurosemidaFurosemida
Furosemida
Emely Caro Diaz
 
Infección urinaria recurrente
Infección urinaria recurrenteInfección urinaria recurrente
Infección urinaria recurrente
Centro de Salud El Greco
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Andrea Pérez
 
intoxicacion por Acetaminofen
intoxicacion por Acetaminofenintoxicacion por Acetaminofen
intoxicacion por Acetaminofen
wilber martin baltodano morales
 
Infecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinarioInfecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinarioRaúl Carceller
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
Dr.Cesar97
 
Intoxicación por plaguicidas
Intoxicación por plaguicidas Intoxicación por plaguicidas
Intoxicación por plaguicidas
Victor Cordova
 
Intoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamolIntoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamol
anastacio cab
 
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOSFÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Infeccion de vias urinarias. Farmacologia clinica
Infeccion de vias urinarias. Farmacologia clinicaInfeccion de vias urinarias. Farmacologia clinica
Infeccion de vias urinarias. Farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
Intoxicaciones
Intoxicaciones Intoxicaciones
Intoxicaciones
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Diuréticos
Diuréticos  Diuréticos
Diuréticos
 
CEFALOSPORINAS EN PEDIATRIA
CEFALOSPORINAS EN PEDIATRIACEFALOSPORINAS EN PEDIATRIA
CEFALOSPORINAS EN PEDIATRIA
 
Antihistaminicos
AntihistaminicosAntihistaminicos
Antihistaminicos
 
Litiasis renal (1)
Litiasis renal (1)Litiasis renal (1)
Litiasis renal (1)
 
Farmacología MVZ Sulfonamidas
Farmacología MVZ Sulfonamidas Farmacología MVZ Sulfonamidas
Farmacología MVZ Sulfonamidas
 
intoxicacion por paraquat fisiopatologia clinica diagnostico tratamiento
intoxicacion por paraquat  fisiopatologia clinica diagnostico tratamientointoxicacion por paraquat  fisiopatologia clinica diagnostico tratamiento
intoxicacion por paraquat fisiopatologia clinica diagnostico tratamiento
 
Organofosforados 2013
Organofosforados 2013Organofosforados 2013
Organofosforados 2013
 
(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)
(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)
(2017-01-17) COLICO RENAL (PPT)
 
Furosemida
FurosemidaFurosemida
Furosemida
 
Infección urinaria recurrente
Infección urinaria recurrenteInfección urinaria recurrente
Infección urinaria recurrente
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
intoxicacion por Acetaminofen
intoxicacion por Acetaminofenintoxicacion por Acetaminofen
intoxicacion por Acetaminofen
 
Infecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinarioInfecciónes del tracto urinario
Infecciónes del tracto urinario
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
 
Intoxicación por plaguicidas
Intoxicación por plaguicidas Intoxicación por plaguicidas
Intoxicación por plaguicidas
 
Intoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamolIntoxicacion por paracetamol
Intoxicacion por paracetamol
 
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOSFÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
FÁRMACOS ANTI-TUBERCULOSOS
 
Infeccion de vias urinarias. Farmacologia clinica
Infeccion de vias urinarias. Farmacologia clinicaInfeccion de vias urinarias. Farmacologia clinica
Infeccion de vias urinarias. Farmacologia clinica
 
Penicilinas
PenicilinasPenicilinas
Penicilinas
 
Intoxicaciones
Intoxicaciones Intoxicaciones
Intoxicaciones
 

Destacado

Intoxicación por Hierro
Intoxicación por HierroIntoxicación por Hierro
Intoxicación por Hierrolmerlo72
 
Toxicidad por hierro y terapia quelante
Toxicidad por hierro y terapia quelanteToxicidad por hierro y terapia quelante
Toxicidad por hierro y terapia quelanteinternistasleon
 
Intoxicación por hierro
Intoxicación por hierroIntoxicación por hierro
Intoxicación por hierroImer Albon
 
efectividad de la sangre de pollo vs sulfato ferroso
efectividad de la sangre de pollo vs sulfato ferrosoefectividad de la sangre de pollo vs sulfato ferroso
efectividad de la sangre de pollo vs sulfato ferroso
polit5ica
 
Glosario de indicaciones de hierro intravenoso en las dolencias gastrointesti...
Glosario de indicaciones de hierro intravenoso en las dolencias gastrointesti...Glosario de indicaciones de hierro intravenoso en las dolencias gastrointesti...
Glosario de indicaciones de hierro intravenoso en las dolencias gastrointesti...
José Antonio García Erce
 
Metabolismo del hierro
Metabolismo del hierroMetabolismo del hierro
Metabolismo del hierro
Daniel Mactavish
 
Hierro
HierroHierro
Hierroune
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
UNED
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
hopeheal
 
Intoxicación por Arsénico
Intoxicación por ArsénicoIntoxicación por Arsénico
Intoxicación por Arsénico
Elena Robles
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Anemia ferropenica 2015
Anemia ferropenica 2015Anemia ferropenica 2015
Anemia ferropenica 2015
Sergio Butman
 
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUDCuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
Martin Soto Zepeda
 

Destacado (20)

Intoxicación por Hierro
Intoxicación por HierroIntoxicación por Hierro
Intoxicación por Hierro
 
Toxicidad por hierro y terapia quelante
Toxicidad por hierro y terapia quelanteToxicidad por hierro y terapia quelante
Toxicidad por hierro y terapia quelante
 
Intoxicación por hierro
Intoxicación por hierroIntoxicación por hierro
Intoxicación por hierro
 
efectividad de la sangre de pollo vs sulfato ferroso
efectividad de la sangre de pollo vs sulfato ferrosoefectividad de la sangre de pollo vs sulfato ferroso
efectividad de la sangre de pollo vs sulfato ferroso
 
Expo hierro y zinc 22
Expo hierro y zinc 22Expo hierro y zinc 22
Expo hierro y zinc 22
 
Glosario de indicaciones de hierro intravenoso en las dolencias gastrointesti...
Glosario de indicaciones de hierro intravenoso en las dolencias gastrointesti...Glosario de indicaciones de hierro intravenoso en las dolencias gastrointesti...
Glosario de indicaciones de hierro intravenoso en las dolencias gastrointesti...
 
Metabolismo del hierro
Metabolismo del hierroMetabolismo del hierro
Metabolismo del hierro
 
Hierro
HierroHierro
Hierro
 
Metabolismo del Hierro
Metabolismo del HierroMetabolismo del Hierro
Metabolismo del Hierro
 
Huesos
HuesosHuesos
Huesos
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Intoxicación por Arsénico
Intoxicación por ArsénicoIntoxicación por Arsénico
Intoxicación por Arsénico
 
metabolismo del hierro
metabolismo del hierrometabolismo del hierro
metabolismo del hierro
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
metabolismo del hierro
metabolismo del hierrometabolismo del hierro
metabolismo del hierro
 
HIERRO
HIERROHIERRO
HIERRO
 
Anemia ferropenica 2015
Anemia ferropenica 2015Anemia ferropenica 2015
Anemia ferropenica 2015
 
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUDCuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermería en las emergencias toxicológicas - CICAT-SALUD
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 
Hemocromatosis
HemocromatosisHemocromatosis
Hemocromatosis
 

Similar a Intoxicacion por hierro

CASO 7 - Intox. Por Cianuro.pdf
CASO 7 - Intox. Por Cianuro.pdfCASO 7 - Intox. Por Cianuro.pdf
CASO 7 - Intox. Por Cianuro.pdf
Flor Huanambal Guevara
 
5512264.pptx
5512264.pptx5512264.pptx
5512264.pptx
FranklinBlanco15
 
Hierro
HierroHierro
Hierro
Yeico Osgor
 
3. anemia-ferropenica.pdf
3. anemia-ferropenica.pdf3. anemia-ferropenica.pdf
3. anemia-ferropenica.pdf
EfraQHilary
 
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNicaToxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
graff95
 
7. Estenosis Hipertrófica de píloro pediatría
7.  Estenosis Hipertrófica de píloro pediatría7.  Estenosis Hipertrófica de píloro pediatría
7. Estenosis Hipertrófica de píloro pediatríaCFUK 22
 
ANEMIA_GESTACIONAL.pptx
ANEMIA_GESTACIONAL.pptxANEMIA_GESTACIONAL.pptx
ANEMIA_GESTACIONAL.pptx
EmilynGuzman1
 
Intoxicacion por plomo
Intoxicacion por plomoIntoxicacion por plomo
Intoxicacion por plomo
Luis Enrique Villegas Rios
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
Jade Diaz
 
ANEMIAS
ANEMIASANEMIAS
Insuficiencia adrenal y anestesia
Insuficiencia adrenal y anestesiaInsuficiencia adrenal y anestesia
Insuficiencia adrenal y anestesiaJoann Cabrera
 
hupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptx
hupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptxhupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptx
hupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptx
VictoriaDicotto1
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
tu endocrinologo
 
Hipertensión portal.
Hipertensión portal. Hipertensión portal.
Hipertensión portal.
Paola Andrea Mier Zúñiga
 
Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017
jesus salvo pusa
 
Anemia ferropénica y embarazo
Anemia ferropénica y embarazoAnemia ferropénica y embarazo
Anemia ferropénica y embarazo
Esther Aguilar
 

Similar a Intoxicacion por hierro (20)

CASO 7 - Intox. Por Cianuro.pdf
CASO 7 - Intox. Por Cianuro.pdfCASO 7 - Intox. Por Cianuro.pdf
CASO 7 - Intox. Por Cianuro.pdf
 
Anemia en cirugía bariátrica
Anemia en cirugía bariátricaAnemia en cirugía bariátrica
Anemia en cirugía bariátrica
 
5512264.pptx
5512264.pptx5512264.pptx
5512264.pptx
 
Hierro
HierroHierro
Hierro
 
3. anemia-ferropenica.pdf
3. anemia-ferropenica.pdf3. anemia-ferropenica.pdf
3. anemia-ferropenica.pdf
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNicaToxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
Toxicologia Principios De ToxicologíA ClíNica
 
7. Estenosis Hipertrófica de píloro pediatría
7.  Estenosis Hipertrófica de píloro pediatría7.  Estenosis Hipertrófica de píloro pediatría
7. Estenosis Hipertrófica de píloro pediatría
 
ANEMIA_GESTACIONAL.pptx
ANEMIA_GESTACIONAL.pptxANEMIA_GESTACIONAL.pptx
ANEMIA_GESTACIONAL.pptx
 
Intoxicacion por plomo
Intoxicacion por plomoIntoxicacion por plomo
Intoxicacion por plomo
 
Anemia Ferropenica
Anemia Ferropenica Anemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
 
Hipernatremia
Hipernatremia Hipernatremia
Hipernatremia
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
 
ANEMIAS
ANEMIASANEMIAS
ANEMIAS
 
Insuficiencia adrenal y anestesia
Insuficiencia adrenal y anestesiaInsuficiencia adrenal y anestesia
Insuficiencia adrenal y anestesia
 
hupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptx
hupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptxhupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptx
hupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptx
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
Hipertensión portal.
Hipertensión portal. Hipertensión portal.
Hipertensión portal.
 
Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017Hipercalcemia clase 2017
Hipercalcemia clase 2017
 
Anemia ferropénica y embarazo
Anemia ferropénica y embarazoAnemia ferropénica y embarazo
Anemia ferropénica y embarazo
 

Más de jhonmed2011

Sepsis UdeC
Sepsis UdeCSepsis UdeC
Sepsis UdeC
jhonmed2011
 
Infecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticularesInfecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticulares
jhonmed2011
 
Guía de manejo de urgencias toxicológicaas
Guía de manejo de urgencias toxicológicaasGuía de manejo de urgencias toxicológicaas
Guía de manejo de urgencias toxicológicaas
jhonmed2011
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
jhonmed2011
 
Algoritmos urgencias urgencias psiquiatricas
Algoritmos urgencias urgencias psiquiatricasAlgoritmos urgencias urgencias psiquiatricas
Algoritmos urgencias urgencias psiquiatricas
jhonmed2011
 
Hemorragia 2da mitad del embarazo
Hemorragia 2da mitad del embarazoHemorragia 2da mitad del embarazo
Hemorragia 2da mitad del embarazo
jhonmed2011
 

Más de jhonmed2011 (6)

Sepsis UdeC
Sepsis UdeCSepsis UdeC
Sepsis UdeC
 
Infecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticularesInfecciones osteoarticulares
Infecciones osteoarticulares
 
Guía de manejo de urgencias toxicológicaas
Guía de manejo de urgencias toxicológicaasGuía de manejo de urgencias toxicológicaas
Guía de manejo de urgencias toxicológicaas
 
Electrocardiograma
ElectrocardiogramaElectrocardiograma
Electrocardiograma
 
Algoritmos urgencias urgencias psiquiatricas
Algoritmos urgencias urgencias psiquiatricasAlgoritmos urgencias urgencias psiquiatricas
Algoritmos urgencias urgencias psiquiatricas
 
Hemorragia 2da mitad del embarazo
Hemorragia 2da mitad del embarazoHemorragia 2da mitad del embarazo
Hemorragia 2da mitad del embarazo
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Intoxicacion por hierro

  • 1.
  • 2. HIERRO DOSIS TOXICA Grado de intoxicación Dosis Leve < 20mg hierro elemental/kg. Moderada 20 – 40mg hierro elemental/ kg. Severa 40 – 60mg hierro elemental/ kg Letal >60mg hierro elemental/kg. Animales: 150 – 200mg hierro elemental/kg. (Ratas: DL50 = 30mg/Kg.) Humanos Gutiérrez, Myriam De S. Hierro. Trillos X. S. Intoxicación Por Hierro. Bustamante L. C Intoxicación Por Hierro
  • 3. Gutiérrez, Myriam De S. Hierro. Trillos X. S. Intoxicación Por Hierro. Bustamante L. C Intoxicación Por Hierro
  • 4. HIERRO EJERCICIO: DOSIS POTENCIAL DE HIERRO CONSUMIDA PESO PRESENTACION COMERCIAL EJEMPLO: Gluconato ferroso 360 ml (200mg/100ml)----12% de hierro elemental : 360 ml: 720 mg  86.4 mg Paciente de 30kg ingiere aproximadamente 4 frascos de gluconato ferroso 360 ml -- CALCULAR DOSIS INGERIDA 4 X 86.4mg de hierro elemental/30kg= 11.5 mg /kg Fe elemental Gutiérrez, Myriam De S. Hierro. Trillos X. S. Intoxicación Por Hierro. Bustamante L. C Intoxicación Por Hierro Grado de intoxicación Dosis Leve < 20mg hierro elemental/kg. Moderada 20 – 40mg hierro elemental/ kg. Severa 40 – 60mg hierro elemental/ kg Letal >60mg hierro elemental/kg.
  • 5. HIERRO EJERCICIO DOSIS POTENCIAL DE HIERRO CONSUMIDA PESO PRESENTACION COMERCIAL EJEMPLO 1 TAB SULFATO FERROSO 325mg----20% de hierro elemental (65mg) Paciente de 30kg ingiere 15 TAB. CALCULAR DOSIS INGERIDA 15TABX65mg de hierro elemental/30kg= 32,5mg Fe elemental/kg Gutiérrez, Myriam De S. Hierro. Trillos X. S. Intoxicación Por Hierro. Bustamante L. C Intoxicación Por Hierro Grado de intoxicación Dosis Leve < 20mg hierro elemental/kg. Moderada 20 – 40mg hierro elemental/ kg. Severa 40 – 60mg hierro elemental/ kg Letal >60mg hierro elemental/kg.
  • 6. HIERRO La intoxicación por Fe afecta sobre todo a: 1. Tracto GIT 2. 3. Sistema cardiovascular 4. Coagulación 5. Equilibrio ácido-base Gutiérrez, Myriam De S. Hierro. Trillos X. S. Intoxicación Por Hierro. Bustamante L. C Intoxicación Por Hierro
  • 7. HIERRO Tracto Gastrointestinal:  Efecto corrosivo • Úlceras • Edema, • Sangrado • Trombosis venosas • Perforación y formación de tercer espacio Sistema Cardiovascular:  Efecto vasodilatador • aumento de la permeabilidad capilar • Disminución del gasto cardíaco • hipovolemia • hipotensión. Hígado: • Grandes concentraciones vena porta. • Hiperbilirrubinemia • hiperamonemia • hipertransaminasemia, • alteraciones de la coagulación • Encefalopatía • Falla hepática aguda sólo en los casos de intoxicaciones graves. Sistema Hematopoyético: • Inhibición del paso de fibrinógeno a fibrina • Trombocitopenia • Hipoprotrombinemia • Alteración de varios factores de la coagulación Gutiérrez, Myriam De S. Hierro. Trillos X. S. Intoxicación Por Hierro. Bustamante L. C Intoxicación Por Hierro
  • 8. HIERRO MECANISMO DE ACCIÓN SOBREDOSIS DE HIERRO Hidrólisis del hierro libre Se copa capacidad de fijación por transferrina Liberación de hidrogeniones ACIDOSIS METABOLICA Gutiérrez, Myriam De S. Hierro. Trillos X. S. Intoxicación Por Hierro. Bustamante L. C Intoxicación Por Hierro
  • 9. HIERRO FASES DE INTOXICACIÓN POR HIERRO Fase Tiempo 1 1-6 h luego de la ingesta 2 6-24 luego de la ingesta 3 12-48 luego de la ingesta 4 48-72 luego de la ingesta 5 2-6 semanas luego de la ingesta Gutiérrez, Myriam De S. Hierro. Trillos X. S. Intoxicación Por Hierro. Bustamante L. C Intoxicación Por Hierro
  • 10. HIERRO MANIFESTACIONES CLINICAS FASE 1 inicial o gastrointestinal FASE 3 choque circulatorio y acidosis) FASE 2 latente o estable FASE 4 necrosis hepática Síntomas Gastrointestinales (1-6 horas) Nausea Vomito Dolor abdominal Hematoquezia Deshidratación Fase Latente ( 6 – 24 horas) Hipoperfusión Acidosis metabólica Hipovolemia Toxicidad Sistémica ( 12- 48 horas) Shock Sistémico, (carcinogénico, hipovolemico o distributivo) Acidosis metabólica SDRA Coagulopatía Falla renal Síntomas SNC Muerte Falla Hepática ( 2 – 3 días después) Falla hepática ( hipoglucemia, coagulopatia, ictericia, encefalopatía, aumento de transaminasas) Falla renal Choque y falla miocárdica Muerte FASE 5 (2-6-semanas) secuelas como estenosis pilórica u obstrucción abdominal Gutiérrez, Myriam De S. Hierro. Trillos X. S. Intoxicación Por Hierro. Bustamante L. C Intoxicación Por Hierro
  • 11. HIERRO DIAGNOSTICO Gutierrez, Myriam. Ministerio de Protección Social. Cap. 7.6. Fosforo. Pág. 273 – 275. Roa Bernal, Jaime y cols. Intoxicaciones comunes no medicamentosas. Guias de practica clinica basadas en la evidencia – ASCOFAME. Cap. 4. Pag. 31 – 36. Robert S. Hoffman, et al. Goldfrank’s. MANUAL OF TOXICOLOGIC EMERGENCIES. 2007 by The McGraw-Hill Companies. Cap 107. Phosphorus. Pag 830 – 833 •Historia de exposición cantidad sugestiva de vomito •Exámenes de laboratorio RX de abdomen (radiopacidades por tabletas ingeridas) Concentraciones de hierro sérico en sangre (se debe medir en todo paciente con ingesta de > de 60 mg/kg y en pacientes sintomáticos cuyo tiempo de ingestión se desconoce
  • 12. Concentraciones de hierro Toxicidad <350 µg/dl Mínima o nula 350-500 µg/dl Mínima o moderada 500-1000 µg/dl Toxicidad sistémica grave > 1000 µg/dl Riesgo de muerte HIERRO DIAGNOSTICO Gutiérrez, Myriam De S. Hierro. Trillos X. S. Intoxicación Por Hierro. Bustamante L. C Intoxicación Por Hierro
  • 13. HIERRO PRUEBAS Gases arteriales Hemoleucograma completo Glucemia Pruebas de función renal y hepática Ionograma Pruebas de coagulación Gutiérrez, Myriam De S. Hierro. Trillos X. S. Intoxicación Por Hierro. Bustamante L. C Intoxicación Por Hierro
  • 14. • ABCD toxicológico •Administrar oxígeno de ser necesario 100 % •Intubar el paciente puede facilitar la descontaminación en pacientes con alteración del estado de conciencia. •Canalización vena de forma inmediata •Rx abdomen y paraclinicos necesarios Estabilización del paciente HIERRO TRATAMIENTO Peña, L. M. Parra, S. Rodríguez, C. Zuluaga, A. GUÍA PARA EL MANEJO DEL PACIENTE INTOXICADO , Universidad de Antioquia. 4° edicion
  • 15. HIERRO TRATAMIENTO • Determinar la cantidad de hierro elemental ingerido • Si es > 40 mg /kg o se desconoce, realizar lavado gástrico con solución salina normal , sin agregar bicarbonato . • NO usar: carbón activado ya que el hierro es pobremente adsorbido por este. • Irrigación intestinal total oral o por sonda nasogástrica con polietilenglicol 15 ml/kg/h hasta obtener evacuación rectal clara Prevención de la absorción Peña, L. M. Parra, S. Rodríguez, C. Zuluaga, A. GUÍA PARA EL MANEJO DEL PACIENTE INTOXICADO , Universidad de Antioquia. 4° edicion
  • 16. HIERRO TRATAMIENTO • Administrar deferoxamina en infusión intravenosa continua de 10- 15 mg/kg/h (máximo 30 mg/kg/h) si: • A. Los niveles pico de hierro sérico son >500 µg/dL, ó • B. Niveles séricos entre 350µg/dl - 500 µg/dl en un paciente muy sintomático • C. Hay toxicidad significativa (síntomas gastrointestinales que no mejoran, acidosis metabólica con anión gap elevado ,hipotensión o choque, sangrado G-I , coma) • D . La radiografía abdominal muestra tabletas de hierro a pesar de las medidas de descontaminación • Nota: la deferoxamina es segura en el embarazo y puede emplearse. Tratamiento especifico (antídoto) • Paciente asintomático • Niveles séricos por debajo de 350µg/dl • Coloración de la orina normal ( si estuvo vino rosa) • Desaparición de las tabletas en placa de abdomen Criterios de descontinuació n Peña, L. M. Parra, S. Rodríguez, C. Zuluaga, A. GUÍA PARA EL MANEJO DEL PACIENTE INTOXICADO , Universidad de Antioquia. 4° edicion
  • 17. HIERRO TRATAMIENTO • Corrección del desequilibrio hidroelectrolítico. • Vitamina E: 400 UI c/8 h VO. • Vitamina C: 1 gr c/12 h por 7 días. • Vitamina K1 • Adulto: 10 – 25 mg IV. • Niños: 1 mg/1 cc IV. • En caso de convulsiones repetidas, administración de diazepam por vía intravenosa. Dosis de diazepam: Adultos: 10-20 mg a razón de 0,5 ml (2,5 mg) en 30 segundos. Si se repitieran las convulsiones, puede reiterarse igual dosis a los 30-60 minutos y seguidamente puede hacerse una perfusión intravenosa. Niños: 0,1 a 0,3 mg/kg/dosis Terapia de soporte Peña, L. M. Parra, S. Rodríguez, C. Zuluaga, A. GUÍA PARA EL MANEJO DEL PACIENTE INTOXICADO , Universidad de Antioqui
  • 18. HIERRO CASO CLÍNICO • Paciente de 1 año y 3 meses de edad que presenta un cuadro clínico de aproximadamente +/- 2 horas de evolución caracterizado por presentar vómitos en 10 oportunidades de inicio con características alimenticias, posteriormente liquidas y de color café, con espuma en abundante cantidad, además la madre refiere que su hijo se encontraba somnoliento y débil. Este cuadro se presenta posterior a la ingesta accidental de +/- 40 tabletas de sulfato ferroso, desconoce la dosis de los mismos. Por lo cual el niño es llevado por su madre al Centro de salud , en el cual le realizan un lavado gástrico por sonda nasogastrica y reportan la eliminación de +/- 3 tabletas de sulfato ferroso, posteriormente es referido a emergencia del Hospital Pediátrico Manuel Asencio Villarroel con diagnóstico de Intoxicación con Sulfato Ferroso.
  • 19. HIERRO CASO CLÍNICO • Al examen físico paciente obnubilado con mucosas bucal húmedas y teñidas de color café, en regular estado general, hidratado, afebril, sin signos de dificultad respiratoria. • Signos vitales: P.A. 135/90, FC: 125 X min, FR:36Xmin, T°: 37°C Sat: 96% • Cardiopulmonar clínicamente normal. El abdomen sin cambios de coloración, blando depresible no doloroso a la palpación, ruidos hidroaéreos positivos (RHA+) hiperactivos. • Paciente ingresa con diagnostico de, intoxicación por ingesta de tabletas de sulfato ferroso, se le realizan exámenes de laboratorio que reportan hemograma GB. 16200 mm3, GR. 5 260 000 mm3, hematocrito 35%, hemoglobina 11.4g/dl, plaquetas 628 000mm3,TP 15 sg; Perfil de hierro que reportó: TIBC (capacidad total de fijación del hierro) 648ug/dl.
  • 20. HIERRO CASO CLÍNICO • Inmunoensayo: quimioluminiscencia; Ferritina: 318ng/ml. • Hierro sérico: 124 ug/dl último laboratorio; porcentaje de saturación de 19 % • También le solicitan un coproparasitológico en cual reporta sangre oculta en heces positiva • Una Radiografía simple de abdomen: En el que Se aprecian imágenes radio opacas en la luz intestinal compatibles con intoxicación.
  • 21. HIERRO CASO CLÍNICO • Tratamiento y Evolución Paciente fue internado al llegar a emergencias y recibió el siguiente manejo y tratamiento en los 3 días de internación: Solución DSA 5% 500cc; Cefotaxima 350mg EV c/8hrs; Ranitidina 15 mg EV c/8 hrs; Dipirona 150 mg EV; Control de signos vitales cada 6 hrs. • También se solicitó valoración por toxicología el cual informó favorablemente. • Paciente con diagnóstico de intoxicación por sulfato ferroso se encuentra en buen estado general, con mucosas húmedas, rosadas, hidratado afebril, activo, cardiopulmonar clínicamente normal.

Notas del editor

  1. Cuando se presenta ingesta de una dosis tóxica de hierro, éste ejerce un efecto corrosivo directo sobre la mucosa gastrointestinal, lo cual aumenta su absorción generando grandes cantidades de hierro en la circulación que satura los mecanismos de transporte y causa aumento de las concentraciones circulantes de hierro libre, el cual es el responsable de la toxicidad mediante la generación de peroxidación lipídica de las membranas celulares, que se expresa en diferentes órganos y sistemas: Tracto Gastrointestinal: Como ya se mencionó, tiene un efecto corrosivo directo sobre la mucosa que favorece la aparición de úlceras, edema, sangrado, trombosis venosas, perforación y formación de tercer espacio, lo cual -aunado al cuadro de deshidratación, al sangrado y al efecto vasodilatador directo del hierro- nos explica la hipovolemia. Sistema Cardiovascular: El hierro tiene un potente efecto vasodilatador venoso y causa aumento de la permeabilidad capilar con escape de líquidos hacia el intersticio, con disminución del gasto cardíaco, contribuyendo así a la hipovolemia y la hipotensión. Hígado: Es uno de los órganos de choque en esta intoxicación por cuanto es el primero que recibe la sangre portal con altas cantidades de hierro libre, lo cual puede generar necrosis portal que puede llegar a ser masiva. El compromiso hepático se manifiesta generalmente entre dos a cuatro días posteriores a la ingesta con hiperbilirrubinemia, hiperamonemia, hipertransaminasemia, alteraciones de la coagulación y encefalopatía. Se puede presentar falla hepática aguda sólo en los casos de intoxicaciones graves que no reciban tratamiento oportuno y adecuado. Sistema Hematopoyético: Existe inhibición del paso de fibrinógeno a fibrina, trombocitopenia, hipoprotrombinemia y alteración de varios factores de la coagulación, lo cual favorece los fenómenos hemorrágicos. Adicionalmente podemos encontrar acidosis metabólica, edema cerebral, letargo, convulsiones y coma.
  2. Facilita la unión del GABA a su receptor y aumenta su actividad. Actúa sobre el sistema límbico, tálamo e hipotálamo. No produce acción de bloqueo del SNA periférico ni efectos secundarios extrapiramidales. Acción prolongada.