SlideShare una empresa de Scribd logo
Hemorragia Uterina Disfuncional
Dr José Eloy Álvarez Méndez
Servicio Ginecología y Obstetricia
III JORNADAS DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
para atención primaria a través de casos clínicos
HUD
CASO CLÍNICO :
Paciente de 17 años que acude a la consulta por hemorragia
vaginal diaria de 2 meses de duración, de cantidad variable
que ha aumentado en los últimos 3 días (8 compresas/día). Es
el segundo episodio en menos de 6 meses.
AP: Menarquia a los 12 años, ciclos menstruales irregulares
(45-90 / 5-8), PRS a los 16 años. Mantiene relaciones sexuales
sin anticoncepción. No desea embarazo. FUR hace 2 meses.
AF: Sin interés
HUD
Caso clínico:
EXPLORACIÓN: Peso: 50,5 kg. Talla: 158 cm. TA: 90/65 FC:
98 lpm , se palpa tiroides de tamaño normal. Abdomen normal.
Exploración física normal. Escasa palidez cutánea mucosa.
Exploración ginecológica: Genitales externos , vagina y cervix
normales.
Tacto vaginal : utero en Anteversión tamaño normal, móvil y no
doloroso a la movilización.
Preguntas
EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES:
A) Aborto incompleto .
B) Hemorragia uterina disfuncional .
C) Púrpura trombopénica idiopática.
D) Miomatosis uterina
E) Hipertiroidismo.
Respuesta correcta B
Preguntas
Preguntas
Hemorragia uterina disfuncional
Que pruebas complementarias serian mas útiles :
A) Perfil tiroideo y hemograma.
B) Citologia vaginal.
C) Perfil hormonal ginecológico, ecografía vaginal, Test embarazo.
D) Biopsia de endometrio.
Respuesta correcta C
Preguntas
¿Cuál tratamiento seria mas recomendable ?
A) Tratamiento con hierro oral y seguimiento.
B) ACO
C) Progesterona 2 fase del ciclo menstrual.
D) Antifibrinoliticos . (amchafibrin )
Respuesta correcta B
Introducción
● El sangrado por el tracto genital puede representar un proceso
fisiológico (menstruación normal) o significar la manifestación de
un proceso patológico de muy diversa etiología.
● El patrón menstrual normal, viene definido por las siguientes
características:
duración de sangrado de 2 a 7 días (media 4 días).
un intervalo menstrual de 21 a 35 días (media 28 días).
una pérdida sanguínea de 20-80 cc (media 50 cc).
Entendemos por hemorragia uterina
disfuncional (HUD), la hemorragia que proviene
del útero, sin que exista embarazo o puerperio y
en ausencia de enfermedad orgánica
comprobable; va a estar originada por la
existencia de ciclos anovuladores o de
alteraciones de la función del cuerpo lúteo. El
20% de los casos se produce en adolescentes y
más de un 50% en mujeres de más de 45 años.
HUD
Causas de metrorragias anormales MAS COMUNES
METRORRAGIA DISFUNCIONAL:
Hemorragia anovulatoria
Disfunción del cuerpo lúteo
LESIONES INTRAUTERINAS:
Leiomioma submucoso
Pólipo endometrial
Dispositivo intrauterino
Ca de endometrio
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
INCIPIENTE:
Aborto
Embarazo ectópico
Mola hidatiforme
Diagnostico diferencial
ENF. SISTEMICA
Enfer. CUSHING
Discrasias sanguineas
Hepatopatia
Supresion hipotalamica (stress, perdida
de peso, ejercicio excesivo)
Hiperprolactinoma
Enf. renal
Enf. Tiroidea
PATOLOGIA GENITAL
Infecciones: cervicitis, endometritis,
miometritis, salpingitis
Neoplasias Premalignas : displasia,
hiperplasia endometrial
Malignas : CA celulas escamosas,
adenocarcinoma endometrial , tumor
ovario, leiomiosarcoma
Trauma: Cuerpo extraño, abrasiones,
laceraciones, abuso y violencia sexual
HUD
Anovulatorias
Estímulo prolongado de estrógenos sobre
el endometrio en ausencia de
progesterona.
Ovario poliquisticos
Folículo persistente
De forma global: Causa + frecuente
Adolescentes y periodo premenopaúsico
(ciclos anovulatorios)
Manifestación clínica: MENORRAGIA
Ovulatorias
Alt. Fase Folicular: Mayor o menor
duración
Alt. Fase Lútea: Insuficiencia del cuerpo
luteo: disminuye la producción de
estrógenos y progesterona en la 2ª mitad
del ciclo (duración del ciclo acortada)
Causa + frecuente en mujeres de edad
fértil
Manifestación clínica: POLIMENORREA
+/- spotting premenstrual.
Diagnostico HUD
1. Anamnesis: edad,FUR, antecedentes, medicamentos,
metodos anticonceptivos, etc.
2. Descartar embarazo.
3. Exploracion ginecologica completa.
4. Analitica: hemograma y coagulacion. En ocasiones FSH, LH ,
estrogenos y progesterona. Prolactina . Androgenos. Perfil
tiroideo , hepatico y renal.
5. Ecografia .
6. Biopsia endometrio.
7. Histeroscopia.
Tratamiento
● 
Es individual.
● 
De acuerdo a la edad.
● 
A sus deseos de anticoncepción o fertilidad.
● 
La severidad y cronicidad del sangrado.
● 
Su objetivo es interrumpir el sangrado agudo, evitar
recurrencias e inducir la ovulación en la paciente que
desee concebir
l
Tratamiento
Medico :
Antiinflamatorios NO esteroideos.
Ac. Tranexámico.
Progestágenos orales.
Anticonceptivos orales combinados.
Estrógenos.
Andrógenos (Danazol y Gestrinona).
Agonistas de Hormona Liberadora de
Gonadotropina.
DIU c/ Levonorgestrel.
Quirurgico
Dilatación y legrado.
Resección endometrial.
Histerectomía.
Conclusiones
EL DIAGNÓSTICO DE HUD ES DE EXCLUSIÓN Y SÓLO SE
PUEDE ESTABLECER CUANDO SE HAYAN DESCARTADO
OTRAS CAUSAS DE SANGRADO.
TODA PACIENTE MENOPAUSICA QUE REFIERA
METRORRAGIA DEBE SER ENVIADA DE FORMA
PREFERENTE A NUESTRAS CONSULTAS DE GINECOLOGIA
GENERAL.
GRACIAS
Para cualquier duda:
Tfno:918948410. Extension:2473,2472
Email:ginecologia.hie@idcsalud.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrualAlteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Alteraciones del ciclomenstrual
Alteraciones del ciclomenstrualAlteraciones del ciclomenstrual
Alteraciones del ciclomenstrual
Akire Denisse
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
Susana Gurrola
 
trastornos del ciclo menstrual en la adolescencia
trastornos  del ciclo menstrual en la adolescencia trastornos  del ciclo menstrual en la adolescencia
trastornos del ciclo menstrual en la adolescencia
Mirela Mallqui
 
CANCER DE VULVA
CANCER DE VULVACANCER DE VULVA
CANCER DE VULVA
ROBERTO RODRIGUEZ FAJARDO
 
Abdomen agudo ginecológico
Abdomen agudo ginecológico Abdomen agudo ginecológico
Abdomen agudo ginecológico
Catalina Guajardo
 
Historia clinica ginecologica ppt 2010
Historia  clinica  ginecologica ppt 2010Historia  clinica  ginecologica ppt 2010
Historia clinica ginecologica ppt 2010xixel britos
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
Rossina Garo
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
Javier Morales
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalarangogranadosMD
 
Control prenatal-con-enfoque-de-riesgo (1)
Control prenatal-con-enfoque-de-riesgo (1)Control prenatal-con-enfoque-de-riesgo (1)
Control prenatal-con-enfoque-de-riesgo (1)
Denisse Hernández
 
Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria
lucianorosales9228
 
Miomas (Leiomiomas)
Miomas (Leiomiomas)Miomas (Leiomiomas)
Ovarios Poliquisticos
Ovarios PoliquisticosOvarios Poliquisticos
Ovarios Poliquisticos
gatitamony
 
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONALSANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 

La actualidad más candente (20)

Alteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrualAlteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
 
Alteraciones del ciclomenstrual
Alteraciones del ciclomenstrualAlteraciones del ciclomenstrual
Alteraciones del ciclomenstrual
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
trastornos del ciclo menstrual en la adolescencia
trastornos  del ciclo menstrual en la adolescencia trastornos  del ciclo menstrual en la adolescencia
trastornos del ciclo menstrual en la adolescencia
 
CANCER DE VULVA
CANCER DE VULVACANCER DE VULVA
CANCER DE VULVA
 
Hemorragia uterina disfuncional.
Hemorragia uterina disfuncional.Hemorragia uterina disfuncional.
Hemorragia uterina disfuncional.
 
Abdomen agudo ginecológico
Abdomen agudo ginecológico Abdomen agudo ginecológico
Abdomen agudo ginecológico
 
Historia clinica ginecologica ppt 2010
Historia  clinica  ginecologica ppt 2010Historia  clinica  ginecologica ppt 2010
Historia clinica ginecologica ppt 2010
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
 
Sangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormalSangrado uterino anormal
Sangrado uterino anormal
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Control prenatal-con-enfoque-de-riesgo (1)
Control prenatal-con-enfoque-de-riesgo (1)Control prenatal-con-enfoque-de-riesgo (1)
Control prenatal-con-enfoque-de-riesgo (1)
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria
 
Miomas (Leiomiomas)
Miomas (Leiomiomas)Miomas (Leiomiomas)
Miomas (Leiomiomas)
 
Ovarios Poliquisticos
Ovarios PoliquisticosOvarios Poliquisticos
Ovarios Poliquisticos
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONALSANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
SANGRADO UTERINO DISFUNCIONAL
 

Similar a Hemorragia uterina disfuncional

Hemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncionalHemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncionalmirvido .
 
Alteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrualAlteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
Majo Salamea
 
Alteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptx
Alteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptxAlteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptx
Alteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptx
6pzdt8fd4j
 
Amenorrea y Hemorragias uterinas disfuncional
Amenorrea y Hemorragias uterinas disfuncional Amenorrea y Hemorragias uterinas disfuncional
Amenorrea y Hemorragias uterinas disfuncional
YolandaMendez29
 
Aborto
AbortoAborto
Infertilidad Ginecologica
Infertilidad GinecologicaInfertilidad Ginecologica
Infertilidad Ginecologica
RAUL CAMPILLO
 
sindrome de ovarios poliquisticos medicos integrales
sindrome de ovarios poliquisticos medicos integralessindrome de ovarios poliquisticos medicos integrales
sindrome de ovarios poliquisticos medicos integrales
dralegna
 
Trastornos menstruales dra Cortes Catalan
Trastornos menstruales dra Cortes CatalanTrastornos menstruales dra Cortes Catalan
Trastornos menstruales dra Cortes Catalan
Ricardo De Felipe Medina
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
Alma Rios
 
Aborto expo
Aborto expoAborto expo
Aborto expo
Juan F Méndez
 
HEMORRAGIA-UTERIANA-ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA-UTERIANA-ANORMAL.pptxHEMORRAGIA-UTERIANA-ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA-UTERIANA-ANORMAL.pptx
NADYA SAAVEDRA PEREZ
 
Hemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina AnormalHemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina AnormalOscar Maradiaga
 
HISTORIA GINECOLOGICA TEXTO.docx
HISTORIA GINECOLOGICA TEXTO.docxHISTORIA GINECOLOGICA TEXTO.docx
HISTORIA GINECOLOGICA TEXTO.docx
marjorie308156
 
Viernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de María
Viernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de MaríaViernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de María
Viernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de María
JornadasGMV2013
 

Similar a Hemorragia uterina disfuncional (20)

Hemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncionalHemorragia uterina disfuncional
Hemorragia uterina disfuncional
 
Aborto 1
Aborto 1Aborto 1
Aborto 1
 
Alteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrualAlteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
 
Alteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptx
Alteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptxAlteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptx
Alteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptx
 
Abortoo (1)
Abortoo (1)Abortoo (1)
Abortoo (1)
 
Aborto 1
Aborto 1Aborto 1
Aborto 1
 
Hemorragia uterino anormal
Hemorragia uterino anormalHemorragia uterino anormal
Hemorragia uterino anormal
 
Amenorrea y Hemorragias uterinas disfuncional
Amenorrea y Hemorragias uterinas disfuncional Amenorrea y Hemorragias uterinas disfuncional
Amenorrea y Hemorragias uterinas disfuncional
 
Generalidades de ginecologia
Generalidades de ginecologiaGeneralidades de ginecologia
Generalidades de ginecologia
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Infertilidad Ginecologica
Infertilidad GinecologicaInfertilidad Ginecologica
Infertilidad Ginecologica
 
sindrome de ovarios poliquisticos medicos integrales
sindrome de ovarios poliquisticos medicos integralessindrome de ovarios poliquisticos medicos integrales
sindrome de ovarios poliquisticos medicos integrales
 
Trastornos menstruales dra Cortes Catalan
Trastornos menstruales dra Cortes CatalanTrastornos menstruales dra Cortes Catalan
Trastornos menstruales dra Cortes Catalan
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto expo
Aborto expoAborto expo
Aborto expo
 
HEMORRAGIA-UTERIANA-ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA-UTERIANA-ANORMAL.pptxHEMORRAGIA-UTERIANA-ANORMAL.pptx
HEMORRAGIA-UTERIANA-ANORMAL.pptx
 
Hemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina AnormalHemorragia Uterina Anormal
Hemorragia Uterina Anormal
 
HISTORIA GINECOLOGICA TEXTO.docx
HISTORIA GINECOLOGICA TEXTO.docxHISTORIA GINECOLOGICA TEXTO.docx
HISTORIA GINECOLOGICA TEXTO.docx
 
Viernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de María
Viernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de MaríaViernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de María
Viernes Mesa 6 Juan Manuel Martínez de María
 
Sangrado uterino disfuncional
Sangrado uterino disfuncionalSangrado uterino disfuncional
Sangrado uterino disfuncional
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 

Hemorragia uterina disfuncional

  • 1. Hemorragia Uterina Disfuncional Dr José Eloy Álvarez Méndez Servicio Ginecología y Obstetricia III JORNADAS DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA para atención primaria a través de casos clínicos
  • 2. HUD CASO CLÍNICO : Paciente de 17 años que acude a la consulta por hemorragia vaginal diaria de 2 meses de duración, de cantidad variable que ha aumentado en los últimos 3 días (8 compresas/día). Es el segundo episodio en menos de 6 meses. AP: Menarquia a los 12 años, ciclos menstruales irregulares (45-90 / 5-8), PRS a los 16 años. Mantiene relaciones sexuales sin anticoncepción. No desea embarazo. FUR hace 2 meses. AF: Sin interés
  • 3. HUD Caso clínico: EXPLORACIÓN: Peso: 50,5 kg. Talla: 158 cm. TA: 90/65 FC: 98 lpm , se palpa tiroides de tamaño normal. Abdomen normal. Exploración física normal. Escasa palidez cutánea mucosa. Exploración ginecológica: Genitales externos , vagina y cervix normales. Tacto vaginal : utero en Anteversión tamaño normal, móvil y no doloroso a la movilización.
  • 4. Preguntas EL DIAGNÓSTICO MÁS PROBABLE ES: A) Aborto incompleto . B) Hemorragia uterina disfuncional . C) Púrpura trombopénica idiopática. D) Miomatosis uterina E) Hipertiroidismo. Respuesta correcta B Preguntas
  • 5. Preguntas Hemorragia uterina disfuncional Que pruebas complementarias serian mas útiles : A) Perfil tiroideo y hemograma. B) Citologia vaginal. C) Perfil hormonal ginecológico, ecografía vaginal, Test embarazo. D) Biopsia de endometrio. Respuesta correcta C
  • 6. Preguntas ¿Cuál tratamiento seria mas recomendable ? A) Tratamiento con hierro oral y seguimiento. B) ACO C) Progesterona 2 fase del ciclo menstrual. D) Antifibrinoliticos . (amchafibrin ) Respuesta correcta B
  • 7. Introducción ● El sangrado por el tracto genital puede representar un proceso fisiológico (menstruación normal) o significar la manifestación de un proceso patológico de muy diversa etiología. ● El patrón menstrual normal, viene definido por las siguientes características: duración de sangrado de 2 a 7 días (media 4 días). un intervalo menstrual de 21 a 35 días (media 28 días). una pérdida sanguínea de 20-80 cc (media 50 cc).
  • 8. Entendemos por hemorragia uterina disfuncional (HUD), la hemorragia que proviene del útero, sin que exista embarazo o puerperio y en ausencia de enfermedad orgánica comprobable; va a estar originada por la existencia de ciclos anovuladores o de alteraciones de la función del cuerpo lúteo. El 20% de los casos se produce en adolescentes y más de un 50% en mujeres de más de 45 años. HUD
  • 9. Causas de metrorragias anormales MAS COMUNES METRORRAGIA DISFUNCIONAL: Hemorragia anovulatoria Disfunción del cuerpo lúteo LESIONES INTRAUTERINAS: Leiomioma submucoso Pólipo endometrial Dispositivo intrauterino Ca de endometrio COMPLICACIONES DEL EMBARAZO INCIPIENTE: Aborto Embarazo ectópico Mola hidatiforme
  • 10. Diagnostico diferencial ENF. SISTEMICA Enfer. CUSHING Discrasias sanguineas Hepatopatia Supresion hipotalamica (stress, perdida de peso, ejercicio excesivo) Hiperprolactinoma Enf. renal Enf. Tiroidea PATOLOGIA GENITAL Infecciones: cervicitis, endometritis, miometritis, salpingitis Neoplasias Premalignas : displasia, hiperplasia endometrial Malignas : CA celulas escamosas, adenocarcinoma endometrial , tumor ovario, leiomiosarcoma Trauma: Cuerpo extraño, abrasiones, laceraciones, abuso y violencia sexual
  • 11.
  • 12.
  • 13. HUD Anovulatorias Estímulo prolongado de estrógenos sobre el endometrio en ausencia de progesterona. Ovario poliquisticos Folículo persistente De forma global: Causa + frecuente Adolescentes y periodo premenopaúsico (ciclos anovulatorios) Manifestación clínica: MENORRAGIA Ovulatorias Alt. Fase Folicular: Mayor o menor duración Alt. Fase Lútea: Insuficiencia del cuerpo luteo: disminuye la producción de estrógenos y progesterona en la 2ª mitad del ciclo (duración del ciclo acortada) Causa + frecuente en mujeres de edad fértil Manifestación clínica: POLIMENORREA +/- spotting premenstrual.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Diagnostico HUD 1. Anamnesis: edad,FUR, antecedentes, medicamentos, metodos anticonceptivos, etc. 2. Descartar embarazo. 3. Exploracion ginecologica completa. 4. Analitica: hemograma y coagulacion. En ocasiones FSH, LH , estrogenos y progesterona. Prolactina . Androgenos. Perfil tiroideo , hepatico y renal. 5. Ecografia . 6. Biopsia endometrio. 7. Histeroscopia.
  • 17. Tratamiento ●  Es individual. ●  De acuerdo a la edad. ●  A sus deseos de anticoncepción o fertilidad. ●  La severidad y cronicidad del sangrado. ●  Su objetivo es interrumpir el sangrado agudo, evitar recurrencias e inducir la ovulación en la paciente que desee concebir
  • 18. l Tratamiento Medico : Antiinflamatorios NO esteroideos. Ac. Tranexámico. Progestágenos orales. Anticonceptivos orales combinados. Estrógenos. Andrógenos (Danazol y Gestrinona). Agonistas de Hormona Liberadora de Gonadotropina. DIU c/ Levonorgestrel. Quirurgico Dilatación y legrado. Resección endometrial. Histerectomía.
  • 19. Conclusiones EL DIAGNÓSTICO DE HUD ES DE EXCLUSIÓN Y SÓLO SE PUEDE ESTABLECER CUANDO SE HAYAN DESCARTADO OTRAS CAUSAS DE SANGRADO. TODA PACIENTE MENOPAUSICA QUE REFIERA METRORRAGIA DEBE SER ENVIADA DE FORMA PREFERENTE A NUESTRAS CONSULTAS DE GINECOLOGIA GENERAL.
  • 20. GRACIAS Para cualquier duda: Tfno:918948410. Extension:2473,2472 Email:ginecologia.hie@idcsalud.es