SlideShare una empresa de Scribd logo
18 de Julio del 2016
Definición
La amenorrea es la ausencia o cesación anormal de la
menstruación. La Amenorrea Primaria o secundaria describe la
ocurrencia de amenorrea antes y después de la menarca
respectivamente
American Society for Reproductive Medicine, 2008.
Ciclo Menstrual
CICLO
MENSTRUAL
• Crecimiento folicular para liberación del ovocito
• Preparación del sitio de implantación si ocurre la
fertilización
3 FASES
FOLICULAR
(Estrogenica)
OVULATORIA
LUTEA
(Secretora o
progestacional)
Fase Folicular
Primer día de menstruación = Primer día
del ciclo menstrual
Los siguientes 13 días
del ciclo son
designados fase
folicular
Caida de niveles de Progesterona y estradiol
e inhibina 2-3 días antes de la menstruación
Inicia la liberación hipofisaria de FSH la cual
recluta ovocitos para el próximo ciclo
Hipotálamo
GnRH
Hipófisis
Pulsos cada 70 – 90
mins.
FSH LH
Temprana Tardía
Convierte andrógenos
a estradiol
Estrógenos
estimulan secreción
de LH
FSH + E2 aumentan
receptores para FSH en
folículos
Maduración del folículo
dominante
Liberación
Luteinizacion de células de la
granulosa y teca
Producción de progesterona
Fase Ovulatoria
Aumento de LH
Pico de LH
OVULACION
34 – 36 horas
10 – 12 horas
Pico de E2
24 – 36 horas
Incremento de
progesterona
Aumenta distensibilidad
de pared folicular
Aumenta actividad
enzimática proteolitica
Ruptura de la colágena
de la pared folicular
Cuerpo Luteo que secreta
estrógenos, progesterona
y andrógenos.
Fase Lútea
El cuerpo lúteo secreta progesterona que interactúa con el endometrio del útero para
prepararlo para la implantación (decidualización).
OVULACIÓN
Fertilización No fertilización
hCG interactúa con el receptor de LH para
mantener la función lútea hasta que se
establezca la producción de progesteorna
placentaria
Menstruación 14 días
después de la ovulación
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
Defectos Hereditarios
Frecuentes en
amenorrea en
adolescentes
Es obligado el examen
físico y el ultrasonido
en caso de sospecha.
Utero y tracto vaginal
abiertos son necesarios
para el flujo
Anatomía Pélvica
Anormal en el 15% de
mujeres con
amenorrea primaria
Obstrucción distal del aparato reproductor
femenino
Defectos de los conductos de Muller
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
Defectos Adquiridos
Estenosis cervical
• Cicatrices posquirugicas y estenosis de
cervix
• Orificio interno
• Amenorrea, sangrado anormal,
dismenorrea y esterilidad
• Hidrometra, piometra o hematómetra.
Adhesiones Intrauterinas (Sx de Asherman)
• Adhesiones delgadas, bandas densas y
obliteración completa de utero.
• Relacionado a hemorragia puerperal,
aborto espontaneo o terapéutico
complicado.
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
Dx
• Histerosalpingografía (sospecha)
• Ecografia transvaginal o con infusión
salina
• Dx definitivo: Histeroscopía
TX
• Lisis histeroscópica de las adhesiones
• Laparoscopía en casos graves
• Tasa de embarazo de 74% y de
productos vivos de 80% post lisis
histeroscópica.
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
HIPOGONADISMO HIPERGONADOTRÓPICO
• La insuficiencia ovárica prematura se define como la perdida de ovocitos y
células de apoyo circundantes antes de los 40 años de edad.
• El diagnostico se establece al encontrar en dos ocasiones, con un mes de
diferencia entre ellas, concentraciones séricas de FSH mayores de 40
mUI/ml.
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
Trastornos Hereditarios
Defectos
Cromosómicos
Disgenesia
Gonadal
Síndrome de Turner
(45,X)
Mosaicismo
Cromosómico
66% por
deleccion del
material genético
de cromosoma X
El mosaicismo mas común es el
cariotipo 45,X/46,XX
33% tienen
cariotipo normal
(46XX o 46XY)
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
ESTRIA GONADAL
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
La estría gonadal se debe extirpar cuando se identifica material cromosómico Y, puesto que
25% de estos pacientes desarrolla un tumor maligno de células germinativas.
Presencia de un
cromosoma Y
(45,X/46, XY).
Análisis
cromosómico antes
de los 30 años
No se define
presencia de Y por
medios clínicos
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
Defectos genéticos específicos
Gen FMR1: X frágil con 13-26% de riesgo de
IOP
Gen CYP17: disminuye actividad de 17alfa-
hidroxilasa
Mutaciones de receptores de LH y FSH
Galactosemia hereditaria
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
Anomalías Adquiridas
Ooforitis por
parotiditis
Autoinmunitarias Insuficiencia ovárica
por radioterapia
Insuf. Ovarica por
quimioterapia
Toxinas ambientales
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
HIPOGONADISMO HIPOGONADOTRÓPICO
Función Ovárica Reducida o Ausente
Niveles reducidos de FSH y LH (<5 mUI/ml) por
disfunción del eje Hipotálamo – Hipófisis
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
Trastornos del Hipotálamo –
Anomalías Hereditarias.
SINDROME DE KALLMAN
Mutación del gen KAL1
en el brazo corto del
cromosoma X
Mutación autosómico
dominante o recesivo
Expresa en la vida fetal la
proteína de adherencia
anosmina-1
La anosmina 1 es importante para la migración de las neuronas olfatorias y productoras de GnRH
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
• Anomalías faciales
de línea media
• Agenesia renal
• Ataxia Cerebelosa
• Epilepsia
• Anacusia
neurosensorial
• Sinacinesia
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
Disfunción Hipotalámica Adquirida
TRASTORNOS FUNCIONALES O AMENORREA HIPOTALÁMICA
Trastornos de la
alimentación
Ejercicio extenuante Estrés
• Anorexia nerviosa o bulimia
• Pérdida de peso menos
acentuada en bulímicas
• Afecta otros ejes
• Amenorrea antes, durante o
después de perdida de peso
• En mujeres que realizan
ejercicio cardiovascular
• Variabilidad si siguen
menstruando (fase lútea
corta)
• Retraso en la pubertad
• IMC >19 necesario
• Relacionada a eventos
traumáticos o positivos
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
Lindsay T. Fourman, and Pouneh K. Fazeli.
Neuroendocrine Causes of Amenorrhea – An
Update. J Clin Endocrinol Metab. 2015
Trastornos de la hipófisis anterior
Hereditarias
Displasia septooptica (Mutacion de PROP1)
Mutaciones genéticas (actividad de LH, FSH y GnRH)
Adquiridas
Adenomas hipofisarios
Hipofisitis linfocítica puerperal
Sindrome de Sheehan
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
AMENORREA EUGONADOTRÓPICA
Concentración de gonadotropinas normal y secreción de
estrógenos = Anovulación Crónica con presencia de
estrogenos
Sx de Ovarios
Poliquisticos
La causa mas frec de
anovulación crónica y
secreción de estrógenos
Andrógenos aumentados =
atrofia de endometrio
Deficiencia de progesterona
= No se forma el menstruo
Amplia variedad de
manifestaciones
menstruales
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
Hiperplasia suprarrenal congénita del
adulto
• Mutacion de gen CYP21 que codifica la 21-
hidroxilasa
• Asintomaticas hasta la adrenarquia
• Incapaces de convertir progesterona a cortisol
y aldosterona, se redirige a la via androgénica.
Tumores ováricos
• Anovulación crónica con presencia de
estrógenos por un tumor ovárico que los
genere
• Tumores de cels de la granulosa y teca y
teratomas.
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
Hiperprolactinemia e hipotiroidismo
Hipotiroidismo
Aumento de
TRH
Aumento de
TSH
Union a
lactotropos
Aumenta
prolactina
PROLACTINEMIA
Elevación de dopamina central
Altera secreción de GnRH
ANOVULACIÓN
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
INTERROGATORIO
¿El inicio y la evolución de la
pubertad fueron normales? ¿Alguna vez hubo ciclos
menstruales irregulares?
¿La amenorrea se correlacionó a alguna infección,
intervención quirúrgica, radio o quimioterapia u a
otra enfermedad?
¿Khé?
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
David A. Klein, MD et al. Amenorrhea: An Approach to Diagnosis and Management. American Family
Physician. Volume 87, Number 11, June 1, 2013.
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
EXPLORACION FISICA
IMC bajo + perdida de esmalte
dental
Sx de Turner HTA en niña prepuber (CYP17) Hemianopsia bitemporal
Acantosis + acné + hirsutismo Ausencia de vello púbico (sx de
insensibilidad a andrógenos)
Vello púbico con disposición
varonil o clitoromegalia
Anomalias en conductos de
Muller
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
David A. Klein, MD et al. Amenorrhea: An Approach to Diagnosis and Management. American Family
Physician. Volume 87, Number 11, June 1, 2013.
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
Historia y EF
Útero presente
FSH y LH <5 UI/L
Hipogonadismo
hipogonadotrópico
Desordenes alimenticios,
lesión cerebral, Sx de
Kallmann, defectos
hipofisarios,
hiperprolactinemia,
hemocromatosis
Considerar RM
FSH >20UI/L y LH >40UI/L
Hipogonadismo
hipergonadotrópico
Cariotipo
45X
SX de Turner
46XX
Falla ovárica
prematura
Ausencia de útero
Cariotipo
46XX
Agenesia Mulleriana
46XY
Síndrome de
insensibilidad a
andrógenos, síndrome de
desaparición testicular,
deficiencia de 5 alfa
reductasa
Klein D. et al. Amenorrhea:
An Aproach to Diagnosis
and Management.
American Academy of
Family Physicians
2013;87:11
Nanette Santoro. Update in Hyper- and Hypogonadotropic Amenorrhea. J Clin
Endocrinol Metab, November 2011, 96(11):3281–3288
LindsayT.Fourman,andPounehK.Fazeli.NeuroendocrineCausesof
Amenorrhea–AnUpdateJClinEndocrinolMetab.2015
Lindsay T. Fourman, and Pouneh K. Fazeli. Neuroendocrine Causes of
Amenorrhea – An UpdateJ Clin Endocrinol Metab. 2015
Tratamiento
El tratamiento de la amenorrea depende de la etiología y de las metas del
paciente.
Alteraciones anatómicas
• Corrección Qx
Hipotiroidismo
• Levotiroxina (
Hiperprolactinemia
• Agonistas dopaminérgicos
(bromocriptina o cabergolina)
Macroadenomas
• Cirugía al haber déficit
secundarios
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
Tratamiento de sustitución
estrogénica
Evita la
osteoporosis
Administración de
Progesterona para evitar
hiperplasia endometrial o
cancer
Algunas deportistas se
niegan a modificar hábitos
y prefieren
estrogenoterapia
Anticonceptivos
orales combinados
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
Síndrome de ovarios poliquísticos
 Progesterona cíclica, anticonceptivos orales combinados
 Resistencia insulínica: metformina
 Hiperandrogenismo: anticonceptivos orales, espironolactona o ambos
 Hiperplasia suprarrenal congénita: dosis bajas de corticoesteroides
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
Esterilidad
 Corrección de hiperprolactinemia y/o enfermedad tiroidea
 Corrección de anormalidades anatómicas
 Madre sustituta
 Falla ovárica prematura: fertilización in vitro
 Hipogonadismo hipogonadotrópico: pulsos de GnRH o gonadotropinas
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
Enseñanza de las pacientes
 Acerca del diagnóstico, consecuencias a largo plazo y opciones
terapéuticas
 Explicar que no es peligroso carecer de periodos menstruales
 Efectos adversos de la acción estrogénica sin oposición en el endometrio
integro
 Discutir sobre el potencial para procrear.
Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
Dr.Marin Uc Luis
 
Amenorrea Primaria y Secundaria
Amenorrea Primaria y SecundariaAmenorrea Primaria y Secundaria
Amenorrea Primaria y Secundariacasinoroyal
 
Prolapso Genital
Prolapso GenitalProlapso Genital
Prolapso Genital
Laura Palacio
 
Amenorrea,
Amenorrea, Amenorrea,
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedades renales embarazo
Enfermedades renales embarazoEnfermedades renales embarazo
Enfermedades renales embarazo
Sarath Gina Vargas Cervantes
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Miomas (Leiomiomas)
Miomas (Leiomiomas)Miomas (Leiomiomas)
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
IECHS
 
Amenorrea
Amenorrea Amenorrea
Amenorrea
Pamela de León
 
Alteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrualAlteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
Danii Lopez
 
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrioHiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Javier Molina
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
Juan Meléndez
 
Menopausia: definición diagnostico y tratamiento
Menopausia: definición diagnostico y tratamientoMenopausia: definición diagnostico y tratamiento
Menopausia: definición diagnostico y tratamiento
Ana Isabel Nieva Silva
 
Dismenorrea
DismenorreaDismenorrea
Dismenorrea
Luis Lucero
 

La actualidad más candente (20)

endometriosis
endometriosisendometriosis
endometriosis
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Diabetes y Embarazo
Diabetes y EmbarazoDiabetes y Embarazo
Diabetes y Embarazo
 
Amenorrea Primaria y Secundaria
Amenorrea Primaria y SecundariaAmenorrea Primaria y Secundaria
Amenorrea Primaria y Secundaria
 
Prolapso Genital
Prolapso GenitalProlapso Genital
Prolapso Genital
 
Climaterio y menopausia
Climaterio  y   menopausiaClimaterio  y   menopausia
Climaterio y menopausia
 
Amenorrea,
Amenorrea, Amenorrea,
Amenorrea,
 
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
(2015-05-28) Actualización Cáncer de Ovario (PPT)
 
Enfermedades renales embarazo
Enfermedades renales embarazoEnfermedades renales embarazo
Enfermedades renales embarazo
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Miomas (Leiomiomas)
Miomas (Leiomiomas)Miomas (Leiomiomas)
Miomas (Leiomiomas)
 
Amenorreas
AmenorreasAmenorreas
Amenorreas
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Amenorrea
Amenorrea Amenorrea
Amenorrea
 
Alteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrualAlteraciones del ciclo menstrual
Alteraciones del ciclo menstrual
 
Hemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormalHemorragia uterina anormal
Hemorragia uterina anormal
 
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrioHiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
 
Patologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de MamaPatologia Benigna de Mama
Patologia Benigna de Mama
 
Menopausia: definición diagnostico y tratamiento
Menopausia: definición diagnostico y tratamientoMenopausia: definición diagnostico y tratamiento
Menopausia: definición diagnostico y tratamiento
 
Dismenorrea
DismenorreaDismenorrea
Dismenorrea
 

Destacado

amenorrea
amenorreaamenorrea
amenorrea
Julio Ravines
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
Flor Gomez
 
Amenorrea (2)
Amenorrea (2)Amenorrea (2)
Amenorrea (2)
Ramsés Cóe
 
Amenorrea
Amenorrea Amenorrea
Amenorrea
Jonny Cardenas
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
AmenorreaRMZ14
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
xlucyx Apellidos
 
AMENORREA
AMENORREAAMENORREA
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
Guadalupe Mtz
 
How to approch a case of amenorrhea
How to approch a case of amenorrheaHow to approch a case of amenorrhea
How to approch a case of amenorrhea
Faculty of Medicine,Zagazig University,EGYPT
 
Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria
lucianorosales9228
 

Destacado (14)

amenorrea
amenorreaamenorrea
amenorrea
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Amenorrea (2)
Amenorrea (2)Amenorrea (2)
Amenorrea (2)
 
Amenorrea
Amenorrea Amenorrea
Amenorrea
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
AMENORREA
AMENORREAAMENORREA
AMENORREA
 
Amenorrea unheval 2014 3
Amenorrea unheval 2014 3Amenorrea unheval 2014 3
Amenorrea unheval 2014 3
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
How to approch a case of amenorrhea
How to approch a case of amenorrheaHow to approch a case of amenorrhea
How to approch a case of amenorrhea
 
Sop
SopSop
Sop
 
AMENORREA PRESENTACION 2014
AMENORREA PRESENTACION 2014AMENORREA PRESENTACION 2014
AMENORREA PRESENTACION 2014
 
Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria Amenorrea primaria y secundaria
Amenorrea primaria y secundaria
 

Similar a Amenorrea

Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
LessGal
 
Aborto espontaneo
Aborto espontaneo Aborto espontaneo
Aborto espontaneo
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Esterilidad e infertilidad femenina.pptx
Esterilidad e infertilidad femenina.pptxEsterilidad e infertilidad femenina.pptx
Esterilidad e infertilidad femenina.pptx
Gabriela Alejandra
 
infertilidad femenina IPG Mmiu.pptx
infertilidad femenina IPG Mmiu.pptxinfertilidad femenina IPG Mmiu.pptx
infertilidad femenina IPG Mmiu.pptx
ssuser592ec5
 
Sindrome de aborto
Sindrome de abortoSindrome de aborto
Sindrome de aborto
Emma Díaz
 
INFERTILIDAD.pptx
INFERTILIDAD.pptxINFERTILIDAD.pptx
INFERTILIDAD.pptx
Carlos Andrés Ochoa Pinzón
 
Infertilidad femenina
Infertilidad femeninaInfertilidad femenina
Infertilidad femenina
Juan Meléndez
 
Expo amenorrea
Expo amenorreaExpo amenorrea
Expo amenorrea
Jorge Cárdenas
 
sangrado uterino anormal (Presentación) Nicole 2024
sangrado uterino anormal (Presentación) Nicole 2024sangrado uterino anormal (Presentación) Nicole 2024
sangrado uterino anormal (Presentación) Nicole 2024
nicoleealvarz
 
07-amenorrea secundaria diagnostico y tratamiento.pptx
07-amenorrea secundaria diagnostico y tratamiento.pptx07-amenorrea secundaria diagnostico y tratamiento.pptx
07-amenorrea secundaria diagnostico y tratamiento.pptx
MDRadfield
 
Hemorragia del 1 er trimestre Obstetricia
Hemorragia del 1 er trimestre ObstetriciaHemorragia del 1 er trimestre Obstetricia
Hemorragia del 1 er trimestre Obstetricia
Maria Casco
 
enfermedadtrofoblasicagest-210716013357.pdf
enfermedadtrofoblasicagest-210716013357.pdfenfermedadtrofoblasicagest-210716013357.pdf
enfermedadtrofoblasicagest-210716013357.pdf
EdwingPantigoso
 
Enfermedad trofoblástica gestacional : Mola Hidatiforme.
Enfermedad trofoblástica gestacional : Mola Hidatiforme.Enfermedad trofoblástica gestacional : Mola Hidatiforme.
Enfermedad trofoblástica gestacional : Mola Hidatiforme.
PedroLuisAguilarCamp
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptxHemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
Sebastin95
 
Infertilidad De pareja - Ginecologia
Infertilidad De pareja - Ginecologia Infertilidad De pareja - Ginecologia
Infertilidad De pareja - Ginecologia
Sharon Nicole Torres
 
abortoferyandrea-140218173357-phpapp01 (2).pdf
abortoferyandrea-140218173357-phpapp01 (2).pdfabortoferyandrea-140218173357-phpapp01 (2).pdf
abortoferyandrea-140218173357-phpapp01 (2).pdf
YizethLorenaRamirezB1
 
Amenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIAR
Amenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIARAmenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIAR
Amenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIAR
Javeriana Cali
 
Alteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptx
Alteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptxAlteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptx
Alteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptx
6pzdt8fd4j
 

Similar a Amenorrea (20)

Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Aborto espontaneo
Aborto espontaneo Aborto espontaneo
Aborto espontaneo
 
Esterilidad e infertilidad femenina.pptx
Esterilidad e infertilidad femenina.pptxEsterilidad e infertilidad femenina.pptx
Esterilidad e infertilidad femenina.pptx
 
infertilidad femenina IPG Mmiu.pptx
infertilidad femenina IPG Mmiu.pptxinfertilidad femenina IPG Mmiu.pptx
infertilidad femenina IPG Mmiu.pptx
 
Sindrome de aborto
Sindrome de abortoSindrome de aborto
Sindrome de aborto
 
INFERTILIDAD.pptx
INFERTILIDAD.pptxINFERTILIDAD.pptx
INFERTILIDAD.pptx
 
Infertilidad femenina
Infertilidad femeninaInfertilidad femenina
Infertilidad femenina
 
Expo amenorrea
Expo amenorreaExpo amenorrea
Expo amenorrea
 
sangrado uterino anormal (Presentación) Nicole 2024
sangrado uterino anormal (Presentación) Nicole 2024sangrado uterino anormal (Presentación) Nicole 2024
sangrado uterino anormal (Presentación) Nicole 2024
 
07-amenorrea secundaria diagnostico y tratamiento.pptx
07-amenorrea secundaria diagnostico y tratamiento.pptx07-amenorrea secundaria diagnostico y tratamiento.pptx
07-amenorrea secundaria diagnostico y tratamiento.pptx
 
Hemorragia del 1 er trimestre Obstetricia
Hemorragia del 1 er trimestre ObstetriciaHemorragia del 1 er trimestre Obstetricia
Hemorragia del 1 er trimestre Obstetricia
 
enfermedadtrofoblasicagest-210716013357.pdf
enfermedadtrofoblasicagest-210716013357.pdfenfermedadtrofoblasicagest-210716013357.pdf
enfermedadtrofoblasicagest-210716013357.pdf
 
Enfermedad trofoblástica gestacional : Mola Hidatiforme.
Enfermedad trofoblástica gestacional : Mola Hidatiforme.Enfermedad trofoblástica gestacional : Mola Hidatiforme.
Enfermedad trofoblástica gestacional : Mola Hidatiforme.
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptxHemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
 
Infertilidad De pareja - Ginecologia
Infertilidad De pareja - Ginecologia Infertilidad De pareja - Ginecologia
Infertilidad De pareja - Ginecologia
 
abortoferyandrea-140218173357-phpapp01 (2).pdf
abortoferyandrea-140218173357-phpapp01 (2).pdfabortoferyandrea-140218173357-phpapp01 (2).pdf
abortoferyandrea-140218173357-phpapp01 (2).pdf
 
Amenorreadaliabaten
AmenorreadaliabatenAmenorreadaliabaten
Amenorreadaliabaten
 
Amenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIAR
Amenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIARAmenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIAR
Amenorrea Secundaria 2024- MEDICINA FAMILIAR
 
Alteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptx
Alteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptxAlteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptx
Alteraciones del ciclo menstrual 3 [Autoguardado].pptx
 

Más de Facultad De Medicina Y Nutricion UJED

Fisiologia y Complicaciones Cardiovasculares en el Embarazo
Fisiologia y Complicaciones Cardiovasculares en el EmbarazoFisiologia y Complicaciones Cardiovasculares en el Embarazo
Fisiologia y Complicaciones Cardiovasculares en el Embarazo
Facultad De Medicina Y Nutricion UJED
 
Hepatitis alcoholica
Hepatitis alcoholicaHepatitis alcoholica
Agudeza visual
Agudeza visualAgudeza visual
Fibrosis pulmonar idiopática
Fibrosis pulmonar idiopáticaFibrosis pulmonar idiopática
Fibrosis pulmonar idiopática
Facultad De Medicina Y Nutricion UJED
 
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
Facultad De Medicina Y Nutricion UJED
 
Fiebre Neutropénica en Pacientes Oncologicos.
Fiebre Neutropénica en Pacientes Oncologicos. Fiebre Neutropénica en Pacientes Oncologicos.
Fiebre Neutropénica en Pacientes Oncologicos.
Facultad De Medicina Y Nutricion UJED
 
Infecciones Bacterianas de Tejidos Blandos.
Infecciones Bacterianas de Tejidos Blandos.Infecciones Bacterianas de Tejidos Blandos.
Infecciones Bacterianas de Tejidos Blandos.
Facultad De Medicina Y Nutricion UJED
 
Obesidad en Mexico.
Obesidad en Mexico.Obesidad en Mexico.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos. Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Facultad De Medicina Y Nutricion UJED
 

Más de Facultad De Medicina Y Nutricion UJED (9)

Fisiologia y Complicaciones Cardiovasculares en el Embarazo
Fisiologia y Complicaciones Cardiovasculares en el EmbarazoFisiologia y Complicaciones Cardiovasculares en el Embarazo
Fisiologia y Complicaciones Cardiovasculares en el Embarazo
 
Hepatitis alcoholica
Hepatitis alcoholicaHepatitis alcoholica
Hepatitis alcoholica
 
Agudeza visual
Agudeza visualAgudeza visual
Agudeza visual
 
Fibrosis pulmonar idiopática
Fibrosis pulmonar idiopáticaFibrosis pulmonar idiopática
Fibrosis pulmonar idiopática
 
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
Hipertensión pulmonar. Fisiopatologia, Clasificacion, Diagnostico y Tratamiento.
 
Fiebre Neutropénica en Pacientes Oncologicos.
Fiebre Neutropénica en Pacientes Oncologicos. Fiebre Neutropénica en Pacientes Oncologicos.
Fiebre Neutropénica en Pacientes Oncologicos.
 
Infecciones Bacterianas de Tejidos Blandos.
Infecciones Bacterianas de Tejidos Blandos.Infecciones Bacterianas de Tejidos Blandos.
Infecciones Bacterianas de Tejidos Blandos.
 
Obesidad en Mexico.
Obesidad en Mexico.Obesidad en Mexico.
Obesidad en Mexico.
 
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos. Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
Fármacos antisecretores, protectores de la mucosa y antiacidos.
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

Amenorrea

  • 1. 18 de Julio del 2016
  • 2. Definición La amenorrea es la ausencia o cesación anormal de la menstruación. La Amenorrea Primaria o secundaria describe la ocurrencia de amenorrea antes y después de la menarca respectivamente American Society for Reproductive Medicine, 2008.
  • 3.
  • 4. Ciclo Menstrual CICLO MENSTRUAL • Crecimiento folicular para liberación del ovocito • Preparación del sitio de implantación si ocurre la fertilización 3 FASES FOLICULAR (Estrogenica) OVULATORIA LUTEA (Secretora o progestacional)
  • 5. Fase Folicular Primer día de menstruación = Primer día del ciclo menstrual Los siguientes 13 días del ciclo son designados fase folicular Caida de niveles de Progesterona y estradiol e inhibina 2-3 días antes de la menstruación Inicia la liberación hipofisaria de FSH la cual recluta ovocitos para el próximo ciclo
  • 6. Hipotálamo GnRH Hipófisis Pulsos cada 70 – 90 mins. FSH LH Temprana Tardía Convierte andrógenos a estradiol Estrógenos estimulan secreción de LH FSH + E2 aumentan receptores para FSH en folículos Maduración del folículo dominante Liberación Luteinizacion de células de la granulosa y teca Producción de progesterona
  • 7. Fase Ovulatoria Aumento de LH Pico de LH OVULACION 34 – 36 horas 10 – 12 horas Pico de E2 24 – 36 horas Incremento de progesterona Aumenta distensibilidad de pared folicular Aumenta actividad enzimática proteolitica Ruptura de la colágena de la pared folicular Cuerpo Luteo que secreta estrógenos, progesterona y andrógenos.
  • 8. Fase Lútea El cuerpo lúteo secreta progesterona que interactúa con el endometrio del útero para prepararlo para la implantación (decidualización). OVULACIÓN Fertilización No fertilización hCG interactúa con el receptor de LH para mantener la función lútea hasta que se establezca la producción de progesteorna placentaria Menstruación 14 días después de la ovulación
  • 9.
  • 10. Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
  • 11.
  • 12. Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
  • 13. Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
  • 14. Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
  • 15.
  • 16. Defectos Hereditarios Frecuentes en amenorrea en adolescentes Es obligado el examen físico y el ultrasonido en caso de sospecha. Utero y tracto vaginal abiertos son necesarios para el flujo Anatomía Pélvica Anormal en el 15% de mujeres con amenorrea primaria Obstrucción distal del aparato reproductor femenino Defectos de los conductos de Muller Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
  • 17. Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
  • 18. Defectos Adquiridos Estenosis cervical • Cicatrices posquirugicas y estenosis de cervix • Orificio interno • Amenorrea, sangrado anormal, dismenorrea y esterilidad • Hidrometra, piometra o hematómetra. Adhesiones Intrauterinas (Sx de Asherman) • Adhesiones delgadas, bandas densas y obliteración completa de utero. • Relacionado a hemorragia puerperal, aborto espontaneo o terapéutico complicado. Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
  • 19. Dx • Histerosalpingografía (sospecha) • Ecografia transvaginal o con infusión salina • Dx definitivo: Histeroscopía TX • Lisis histeroscópica de las adhesiones • Laparoscopía en casos graves • Tasa de embarazo de 74% y de productos vivos de 80% post lisis histeroscópica. Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
  • 20.
  • 21. HIPOGONADISMO HIPERGONADOTRÓPICO • La insuficiencia ovárica prematura se define como la perdida de ovocitos y células de apoyo circundantes antes de los 40 años de edad. • El diagnostico se establece al encontrar en dos ocasiones, con un mes de diferencia entre ellas, concentraciones séricas de FSH mayores de 40 mUI/ml. Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
  • 22. Trastornos Hereditarios Defectos Cromosómicos Disgenesia Gonadal Síndrome de Turner (45,X) Mosaicismo Cromosómico 66% por deleccion del material genético de cromosoma X El mosaicismo mas común es el cariotipo 45,X/46,XX 33% tienen cariotipo normal (46XX o 46XY) Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
  • 23. ESTRIA GONADAL Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
  • 24. La estría gonadal se debe extirpar cuando se identifica material cromosómico Y, puesto que 25% de estos pacientes desarrolla un tumor maligno de células germinativas. Presencia de un cromosoma Y (45,X/46, XY). Análisis cromosómico antes de los 30 años No se define presencia de Y por medios clínicos Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
  • 25. Defectos genéticos específicos Gen FMR1: X frágil con 13-26% de riesgo de IOP Gen CYP17: disminuye actividad de 17alfa- hidroxilasa Mutaciones de receptores de LH y FSH Galactosemia hereditaria Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
  • 26. Anomalías Adquiridas Ooforitis por parotiditis Autoinmunitarias Insuficiencia ovárica por radioterapia Insuf. Ovarica por quimioterapia Toxinas ambientales Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
  • 27. HIPOGONADISMO HIPOGONADOTRÓPICO Función Ovárica Reducida o Ausente Niveles reducidos de FSH y LH (<5 mUI/ml) por disfunción del eje Hipotálamo – Hipófisis Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
  • 28. Trastornos del Hipotálamo – Anomalías Hereditarias. SINDROME DE KALLMAN Mutación del gen KAL1 en el brazo corto del cromosoma X Mutación autosómico dominante o recesivo Expresa en la vida fetal la proteína de adherencia anosmina-1 La anosmina 1 es importante para la migración de las neuronas olfatorias y productoras de GnRH Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
  • 29. • Anomalías faciales de línea media • Agenesia renal • Ataxia Cerebelosa • Epilepsia • Anacusia neurosensorial • Sinacinesia Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
  • 30. Disfunción Hipotalámica Adquirida TRASTORNOS FUNCIONALES O AMENORREA HIPOTALÁMICA Trastornos de la alimentación Ejercicio extenuante Estrés • Anorexia nerviosa o bulimia • Pérdida de peso menos acentuada en bulímicas • Afecta otros ejes • Amenorrea antes, durante o después de perdida de peso • En mujeres que realizan ejercicio cardiovascular • Variabilidad si siguen menstruando (fase lútea corta) • Retraso en la pubertad • IMC >19 necesario • Relacionada a eventos traumáticos o positivos Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
  • 31. Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
  • 32. Lindsay T. Fourman, and Pouneh K. Fazeli. Neuroendocrine Causes of Amenorrhea – An Update. J Clin Endocrinol Metab. 2015
  • 33. Trastornos de la hipófisis anterior Hereditarias Displasia septooptica (Mutacion de PROP1) Mutaciones genéticas (actividad de LH, FSH y GnRH) Adquiridas Adenomas hipofisarios Hipofisitis linfocítica puerperal Sindrome de Sheehan Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
  • 34. AMENORREA EUGONADOTRÓPICA Concentración de gonadotropinas normal y secreción de estrógenos = Anovulación Crónica con presencia de estrogenos Sx de Ovarios Poliquisticos La causa mas frec de anovulación crónica y secreción de estrógenos Andrógenos aumentados = atrofia de endometrio Deficiencia de progesterona = No se forma el menstruo Amplia variedad de manifestaciones menstruales Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
  • 35. Hiperplasia suprarrenal congénita del adulto • Mutacion de gen CYP21 que codifica la 21- hidroxilasa • Asintomaticas hasta la adrenarquia • Incapaces de convertir progesterona a cortisol y aldosterona, se redirige a la via androgénica. Tumores ováricos • Anovulación crónica con presencia de estrógenos por un tumor ovárico que los genere • Tumores de cels de la granulosa y teca y teratomas. Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
  • 36. Hiperprolactinemia e hipotiroidismo Hipotiroidismo Aumento de TRH Aumento de TSH Union a lactotropos Aumenta prolactina PROLACTINEMIA Elevación de dopamina central Altera secreción de GnRH ANOVULACIÓN Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
  • 37.
  • 38. INTERROGATORIO ¿El inicio y la evolución de la pubertad fueron normales? ¿Alguna vez hubo ciclos menstruales irregulares? ¿La amenorrea se correlacionó a alguna infección, intervención quirúrgica, radio o quimioterapia u a otra enfermedad? ¿Khé? Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
  • 39. David A. Klein, MD et al. Amenorrhea: An Approach to Diagnosis and Management. American Family Physician. Volume 87, Number 11, June 1, 2013.
  • 40. Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
  • 41. EXPLORACION FISICA IMC bajo + perdida de esmalte dental Sx de Turner HTA en niña prepuber (CYP17) Hemianopsia bitemporal Acantosis + acné + hirsutismo Ausencia de vello púbico (sx de insensibilidad a andrógenos) Vello púbico con disposición varonil o clitoromegalia Anomalias en conductos de Muller Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
  • 42. David A. Klein, MD et al. Amenorrhea: An Approach to Diagnosis and Management. American Family Physician. Volume 87, Number 11, June 1, 2013.
  • 43. Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
  • 44. Historia y EF Útero presente FSH y LH <5 UI/L Hipogonadismo hipogonadotrópico Desordenes alimenticios, lesión cerebral, Sx de Kallmann, defectos hipofisarios, hiperprolactinemia, hemocromatosis Considerar RM FSH >20UI/L y LH >40UI/L Hipogonadismo hipergonadotrópico Cariotipo 45X SX de Turner 46XX Falla ovárica prematura Ausencia de útero Cariotipo 46XX Agenesia Mulleriana 46XY Síndrome de insensibilidad a andrógenos, síndrome de desaparición testicular, deficiencia de 5 alfa reductasa Klein D. et al. Amenorrhea: An Aproach to Diagnosis and Management. American Academy of Family Physicians 2013;87:11
  • 45. Nanette Santoro. Update in Hyper- and Hypogonadotropic Amenorrhea. J Clin Endocrinol Metab, November 2011, 96(11):3281–3288
  • 47. Lindsay T. Fourman, and Pouneh K. Fazeli. Neuroendocrine Causes of Amenorrhea – An UpdateJ Clin Endocrinol Metab. 2015
  • 49. El tratamiento de la amenorrea depende de la etiología y de las metas del paciente. Alteraciones anatómicas • Corrección Qx Hipotiroidismo • Levotiroxina ( Hiperprolactinemia • Agonistas dopaminérgicos (bromocriptina o cabergolina) Macroadenomas • Cirugía al haber déficit secundarios Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
  • 50. Tratamiento de sustitución estrogénica Evita la osteoporosis Administración de Progesterona para evitar hiperplasia endometrial o cancer Algunas deportistas se niegan a modificar hábitos y prefieren estrogenoterapia Anticonceptivos orales combinados Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
  • 51. Síndrome de ovarios poliquísticos  Progesterona cíclica, anticonceptivos orales combinados  Resistencia insulínica: metformina  Hiperandrogenismo: anticonceptivos orales, espironolactona o ambos  Hiperplasia suprarrenal congénita: dosis bajas de corticoesteroides Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
  • 52. Esterilidad  Corrección de hiperprolactinemia y/o enfermedad tiroidea  Corrección de anormalidades anatómicas  Madre sustituta  Falla ovárica prematura: fertilización in vitro  Hipogonadismo hipogonadotrópico: pulsos de GnRH o gonadotropinas Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012
  • 53. Enseñanza de las pacientes  Acerca del diagnóstico, consecuencias a largo plazo y opciones terapéuticas  Explicar que no es peligroso carecer de periodos menstruales  Efectos adversos de la acción estrogénica sin oposición en el endometrio integro  Discutir sobre el potencial para procrear. Williams. Ginecología. 2ª edición. Mc Graw Hill 2012

Notas del editor

  1. Sx de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser