SlideShare una empresa de Scribd logo
(apacuanatuy@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
hemorragia-digestiva-alta-hda-pierodiaz-med
5 pag.
(apacuanatuy@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
GASTROENTEROLOGÍA – HEMORRAGIA DIGESTIVA
Descargado por steve edwin marcano nieves
(apacuanatuy@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
GASTROENTEROLOGÍA – HEMORRAGIA DIGESTIVA
Sedefinehemorragiadigestivaalta(
HDA)
alsangradoproximal
alángulo
deTreitz
: esófago,estómagoyduodeno
Clasificación
endoscópica
HDA variceal másmortales
;comovarices gastroesofágicas
HDAno variceal
másfrecuentes
;comoúlcera péptica o gastroduodenal
: duodenal:
más común, en
adultos; y
gástricas
: más sangrantes, en ancianos, se asocia a AINE.
Presentación
clínica
Hematemesis
“sangre que se vomita”
, con o sin contenido
alimentario. Puede haber coágulos.
Melena
“sangre digerida”,
son heces blandas, negras
brillantes, pastosas y malolientes.
Vómitos
porraceaos
O en borra de café. Son restos hemáticos oscuros.
Indican sangrado activo.
Otros Se asocia a signos de hipovolemia
y anemia aguda.
Etiología
Úlcera
péptica (42%)
Varices gastroesofágicas (16%)
Esofagitis (13%)
Tumores (7%)
Angioectasias (6%)
Mallory Weiss (4%)
Dieulafoy (2%)
(apacuanatuy@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
GASTROENTEROLOGÍA – HEMORRAGIA DIGESTIVA
Sedefinehemorragiadigestivaalta(
HDA)
alsangradoproximal
alángulo
deTreitz
: esófago,estómagoyduodeno
Gravedad: parámetros clínicos que evalúan magnitud de pérdida hemática
HDA
leve
• Asintomático constantes normales, piel normocoloreada, templada y seca
• Pérdida de hasta un10% de la volemia
HDA
moderada
• PAS > 100 mmHg, FC < 100 lpm
, vasoconstricción periférica leve (palidez, frialdad),
signos posturales positivos
• Perdida de un
10-25
%de la volemia
HDA
grave
• PAS < 100 mmHg, FC 100-120 lpm
, taquipnea, vasoconstricción periférica moderada
(palidez intensa, frialdad, sudoración,
etc.),inquietud o agitación, oliguria, signos
posturales positivos
• Pérdida del
25-35
%de la volemia
HDA masiva
• Shock hipovolémico
,vasoconstricción periféricasevera y colapso venoso, agitación,
estupor o coma, anuria
• Pérdida
superior al 35%
de la volemia
(apacuanatuy@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
GASTROENTEROLOGÍA – HEMORRAGIA DIGESTIVA
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
Índice de Rockall: pronóstico de HDA
0 1 2 3
<60 años 60-79 años ≥80 años -
PAS >100, FC <100PAS >100, FC >100 PAS <100
Comorbilidad Sin enfermedades - Enfermedades Falla renal, cirrosis,
asociadas asociadas graves neoplasias
(apacuanatuy@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
GASTROENTEROLOGÍA – HEMORRAGIA DIGESTIVA
Se define
hemorragia
digestiva alta
(HDA) al
sangrado
Endoscopia Sin lesiones, ni Restos de lesiones Neoplasias, Forrest
hemorragia reciente Ia, Ib, IIa,IIb o Mallory Weiss,
Forrest IIc o III
Puntuación: riesgo bajo: ≤2 puntos; riesgo intermedio: 3-4 puntos; riesgo alto: ≥5 puntos.
(apacuanatuy@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
GASTROENTEROLOGÍA – HEMORRAGIA DIGESTIVA
proximal al ángulo de Treitz: esófago, estómago y duodeno
Descargado por steve edwin marcano nieves
(apacuanatuy@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
GASTROENTEROLOGÍA – HEMORRAGIA DIGESTIVA
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
Se define hemorragia digestiva alta (HDA) al sangrado proximal al ángulo de Treitz: esófago,
estómago y duodeno
Clasificación de Forrest
Sangrado activo Sangrado reciente Sin sangrado
Forrest Ia Forrest Ib Forrest IIa Forrest IIb Forrest IIc Forrest III
Hemorragia en
chorro
Hemorragia en
babeo
Vaso visible Coagulo adherido
Puntos de
hematina
Base de fibrina
(apacuanatuy@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com
GASTROENTEROLOGÍA – HEMORRAGIA DIGESTIVA
Recidiva 90% Recidiva 60-80% Recidiva 50% Recidiva 25-35% Recidiva 7-10% Recidiva 3-5%
Ingreso + estabilizar hemodinamia + IBP IV + manejo endoscópico (adrenalina,
clips)
Alta + IBP VO
Descargado por steve edwin marcano nieves
GASTROENTEROLOGÍA – HEMORRAGIA DIGESTIVA
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA
Manejo de HDA
Pre endoscópico y • Evaluación ABCDE y colocar 2 vías (gran calibre 14-16) o CVC, mejor
cristaloides que coloides. reanimación inicial • CFV: hipotensión aumenta mortalidad; TET:
proteger vía aérea, evitar aspiración por hematemesis • Transfusión de sangre: si Hb ≤7; en
cardiópatas mantener Hb 8-10.
• Evaluar riesgo: si Blatchford ≤1 manejo ambulatorio, Rockall, AIMS65.
• Administrar IBP IV; considerar eritromicina (procinético, vaciamiento gástrico, mejor visualización
endoscópica)
• Cirrótico debe recibir vasoactivos: terlipresina (análogo de vasopresina) u octreotide (análogo de
somatostatina)
• cirrótico debe recibir ATB, como ceftriaxona o norfloxacina VO x 7 dias
Endoscópico •Reanimar en primeras 24 h, si tiene sagrado severo con inestabilidad hemodinámica: EDA urgente
• EDA si: Blatchford >1: <24h; compromiso hemodinámico o varices: <12h; Blatchford ≥8-
12,hipotenso, hematemesis: <6h •Si Forrest Ia, Ib, IIa, IIb: manejo endoscópico
GASTROENTEROLOGÍA – HEMORRAGIA DIGESTIVA
• Inyección de epinefrina, esclerosantes (etanol), sondas térmicas (electrocoagulación bipolar) o uso
de clips (si vaso visible)
• Sangrado recurrente: embolismo (arteriografía) o cirugía (cierre simple u omentoplastia) +
endoscopia
• Varices gastroesofágicas: ligaduras o inyección de adhesivos tisulares (N-butil-cianocrilato)
• Sangrado variceal refractario: derivación portosistémica transyeyunal (DPTY), si es masivo: stent
metálico.
Post endoscópico •Úlceras con lesiones de alto riesgo (Forrest Ia, Ib, IIa, IIb): altas dosis de IBP x 72 h
• Paciente cirrótico, continuar ATB x 7 días
• Hemorragia variceal, tratamiento con vasoactivos x 5 días Descargado por steve edwin marcano nieves
(apacuanatuy@gmail.com)
Encuentra más documentos en www.udocz.com

Más contenido relacionado

Similar a hemorragia-digestiva-alta-hda-pierodiaz-med-125842-downloable-946643.docx

7. Hemorragia digestiva.pdf
7. Hemorragia digestiva.pdf7. Hemorragia digestiva.pdf
7. Hemorragia digestiva.pdf
HarolEspinoza1
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
CarlosTroya2011
 
hemorragia digestiva alta y baja, endoscopia..pptx
hemorragia digestiva alta y baja, endoscopia..pptxhemorragia digestiva alta y baja, endoscopia..pptx
hemorragia digestiva alta y baja, endoscopia..pptx
ANDRESANTONIOBARRIEN
 
Hemorragia Digestiva.pptx
Hemorragia Digestiva.pptxHemorragia Digestiva.pptx
Hemorragia Digestiva.pptx
AdrinCalderon
 
clases gastro
clases gastroclases gastro
clases gastro
peraltalaura26
 
FW: clases gastro
FW: clases gastroFW: clases gastro
FW: clases gastro
peraltalaura53
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
YULI4321
 
Guia de Hemorragia Digestivs Alta
Guia de Hemorragia Digestivs AltaGuia de Hemorragia Digestivs Alta
Guia de Hemorragia Digestivs Alta
guest85e1d6
 
MANEJO DE LA HEMORRAGIA DIGESTIVA EN URGENCIAS.pptx
MANEJO DE LA HEMORRAGIA DIGESTIVA EN URGENCIAS.pptxMANEJO DE LA HEMORRAGIA DIGESTIVA EN URGENCIAS.pptx
MANEJO DE LA HEMORRAGIA DIGESTIVA EN URGENCIAS.pptx
PatriciaCorrea174655
 
Hemorragia digestiva seminario
Hemorragia digestiva    seminarioHemorragia digestiva    seminario
Hemorragia digestiva seminario
Helen Rios
 
Varices esofágicas
Varices esofágicasVarices esofágicas
Varices esofágicas
randy_2820
 
hemorragia del tubo digestivo alto gastro
hemorragia del tubo digestivo alto gastrohemorragia del tubo digestivo alto gastro
hemorragia del tubo digestivo alto gastro
felipecalletano330
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Alta Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Alta
Albert Perez
 
Hemorragia digestiva ALTA
Hemorragia digestiva ALTAHemorragia digestiva ALTA
Hemorragia digestiva ALTA
Giuliana Sigalotti
 
VARICES ESOFAGICAS Y RUPTURA ESOFAGICA
VARICES ESOFAGICAS Y RUPTURA ESOFAGICAVARICES ESOFAGICAS Y RUPTURA ESOFAGICA
VARICES ESOFAGICAS Y RUPTURA ESOFAGICA
Pharmed Solutions Institute
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
RuthMirandaChvez
 
(2013 05-28) hemorragia digestiva en urgencias (ppt)
(2013 05-28) hemorragia digestiva en urgencias (ppt)(2013 05-28) hemorragia digestiva en urgencias (ppt)
(2013 05-28) hemorragia digestiva en urgencias (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase Hemorragia Digestiva
Clase Hemorragia Digestiva Clase Hemorragia Digestiva
Clase Hemorragia Digestiva
vicangdel
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA, DIFERENCIAS
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA, DIFERENCIASHEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA, DIFERENCIAS
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA, DIFERENCIAS
paulaDiaz724137
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
Dani Elizabeth
 

Similar a hemorragia-digestiva-alta-hda-pierodiaz-med-125842-downloable-946643.docx (20)

7. Hemorragia digestiva.pdf
7. Hemorragia digestiva.pdf7. Hemorragia digestiva.pdf
7. Hemorragia digestiva.pdf
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
hemorragia digestiva alta y baja, endoscopia..pptx
hemorragia digestiva alta y baja, endoscopia..pptxhemorragia digestiva alta y baja, endoscopia..pptx
hemorragia digestiva alta y baja, endoscopia..pptx
 
Hemorragia Digestiva.pptx
Hemorragia Digestiva.pptxHemorragia Digestiva.pptx
Hemorragia Digestiva.pptx
 
clases gastro
clases gastroclases gastro
clases gastro
 
FW: clases gastro
FW: clases gastroFW: clases gastro
FW: clases gastro
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
Guia de Hemorragia Digestivs Alta
Guia de Hemorragia Digestivs AltaGuia de Hemorragia Digestivs Alta
Guia de Hemorragia Digestivs Alta
 
MANEJO DE LA HEMORRAGIA DIGESTIVA EN URGENCIAS.pptx
MANEJO DE LA HEMORRAGIA DIGESTIVA EN URGENCIAS.pptxMANEJO DE LA HEMORRAGIA DIGESTIVA EN URGENCIAS.pptx
MANEJO DE LA HEMORRAGIA DIGESTIVA EN URGENCIAS.pptx
 
Hemorragia digestiva seminario
Hemorragia digestiva    seminarioHemorragia digestiva    seminario
Hemorragia digestiva seminario
 
Varices esofágicas
Varices esofágicasVarices esofágicas
Varices esofágicas
 
hemorragia del tubo digestivo alto gastro
hemorragia del tubo digestivo alto gastrohemorragia del tubo digestivo alto gastro
hemorragia del tubo digestivo alto gastro
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Alta Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Alta
 
Hemorragia digestiva ALTA
Hemorragia digestiva ALTAHemorragia digestiva ALTA
Hemorragia digestiva ALTA
 
VARICES ESOFAGICAS Y RUPTURA ESOFAGICA
VARICES ESOFAGICAS Y RUPTURA ESOFAGICAVARICES ESOFAGICAS Y RUPTURA ESOFAGICA
VARICES ESOFAGICAS Y RUPTURA ESOFAGICA
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
(2013 05-28) hemorragia digestiva en urgencias (ppt)
(2013 05-28) hemorragia digestiva en urgencias (ppt)(2013 05-28) hemorragia digestiva en urgencias (ppt)
(2013 05-28) hemorragia digestiva en urgencias (ppt)
 
Clase Hemorragia Digestiva
Clase Hemorragia Digestiva Clase Hemorragia Digestiva
Clase Hemorragia Digestiva
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA, DIFERENCIAS
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA, DIFERENCIASHEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA, DIFERENCIAS
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Y BAJA, DIFERENCIAS
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 

Más de steveedwin1

Presentación estado sucre1.pptx
Presentación estado sucre1.pptxPresentación estado sucre1.pptx
Presentación estado sucre1.pptx
steveedwin1
 
estado sucre presentación 1
estado sucre presentación 1estado sucre presentación 1
estado sucre presentación 1
steveedwin1
 
TEMAS DE CIRUGIA GENERAL.pdf
TEMAS DE CIRUGIA GENERAL.pdfTEMAS DE CIRUGIA GENERAL.pdf
TEMAS DE CIRUGIA GENERAL.pdf
steveedwin1
 
TRATAMIENTO-QUEMADURAS
TRATAMIENTO-QUEMADURASTRATAMIENTO-QUEMADURAS
TRATAMIENTO-QUEMADURAS
steveedwin1
 
tumores benignos y malignos del pulmon.pdf
tumores benignos y malignos del pulmon.pdftumores benignos y malignos del pulmon.pdf
tumores benignos y malignos del pulmon.pdf
steveedwin1
 
tumores del esofago.pdf
tumores del esofago.pdftumores del esofago.pdf
tumores del esofago.pdf
steveedwin1
 
volvulo sigmoides.pdf
volvulo sigmoides.pdfvolvulo sigmoides.pdf
volvulo sigmoides.pdf
steveedwin1
 
traumas del torax.pdf
traumas del torax.pdftraumas del torax.pdf
traumas del torax.pdf
steveedwin1
 
traumatismos partes blandas.pdf
traumatismos partes blandas.pdftraumatismos partes blandas.pdf
traumatismos partes blandas.pdf
steveedwin1
 
traumatismos vasculares.pdf
traumatismos vasculares.pdftraumatismos vasculares.pdf
traumatismos vasculares.pdf
steveedwin1
 
traumatismos del cuello
traumatismos del cuellotraumatismos del cuello
traumatismos del cuello
steveedwin1
 
trauma abdomen
trauma abdomentrauma abdomen
trauma abdomen
steveedwin1
 
tratamiento preoperatorio.pdf
tratamiento preoperatorio.pdftratamiento preoperatorio.pdf
tratamiento preoperatorio.pdf
steveedwin1
 
quemaduras.pdf
quemaduras.pdfquemaduras.pdf
quemaduras.pdf
steveedwin1
 
Tarea 1 Caso Clínico Cirugia General.docx
Tarea 1 Caso Clínico Cirugia General.docxTarea 1 Caso Clínico Cirugia General.docx
Tarea 1 Caso Clínico Cirugia General.docx
steveedwin1
 
Mitos y falsas creencias presentacion.pptx.pdf
Mitos y falsas creencias presentacion.pptx.pdfMitos y falsas creencias presentacion.pptx.pdf
Mitos y falsas creencias presentacion.pptx.pdf
steveedwin1
 
neumonias-concepto.pdf
neumonias-concepto.pdfneumonias-concepto.pdf
neumonias-concepto.pdf
steveedwin1
 
386059122-CLINICA-PSIQUIATRICA-BASICA-ACTUAL-Gonzalez-R-2008-pdf.pdf
386059122-CLINICA-PSIQUIATRICA-BASICA-ACTUAL-Gonzalez-R-2008-pdf.pdf386059122-CLINICA-PSIQUIATRICA-BASICA-ACTUAL-Gonzalez-R-2008-pdf.pdf
386059122-CLINICA-PSIQUIATRICA-BASICA-ACTUAL-Gonzalez-R-2008-pdf.pdf
steveedwin1
 
235487448-Ambiente-especifico.pdf
235487448-Ambiente-especifico.pdf235487448-Ambiente-especifico.pdf
235487448-Ambiente-especifico.pdf
steveedwin1
 

Más de steveedwin1 (19)

Presentación estado sucre1.pptx
Presentación estado sucre1.pptxPresentación estado sucre1.pptx
Presentación estado sucre1.pptx
 
estado sucre presentación 1
estado sucre presentación 1estado sucre presentación 1
estado sucre presentación 1
 
TEMAS DE CIRUGIA GENERAL.pdf
TEMAS DE CIRUGIA GENERAL.pdfTEMAS DE CIRUGIA GENERAL.pdf
TEMAS DE CIRUGIA GENERAL.pdf
 
TRATAMIENTO-QUEMADURAS
TRATAMIENTO-QUEMADURASTRATAMIENTO-QUEMADURAS
TRATAMIENTO-QUEMADURAS
 
tumores benignos y malignos del pulmon.pdf
tumores benignos y malignos del pulmon.pdftumores benignos y malignos del pulmon.pdf
tumores benignos y malignos del pulmon.pdf
 
tumores del esofago.pdf
tumores del esofago.pdftumores del esofago.pdf
tumores del esofago.pdf
 
volvulo sigmoides.pdf
volvulo sigmoides.pdfvolvulo sigmoides.pdf
volvulo sigmoides.pdf
 
traumas del torax.pdf
traumas del torax.pdftraumas del torax.pdf
traumas del torax.pdf
 
traumatismos partes blandas.pdf
traumatismos partes blandas.pdftraumatismos partes blandas.pdf
traumatismos partes blandas.pdf
 
traumatismos vasculares.pdf
traumatismos vasculares.pdftraumatismos vasculares.pdf
traumatismos vasculares.pdf
 
traumatismos del cuello
traumatismos del cuellotraumatismos del cuello
traumatismos del cuello
 
trauma abdomen
trauma abdomentrauma abdomen
trauma abdomen
 
tratamiento preoperatorio.pdf
tratamiento preoperatorio.pdftratamiento preoperatorio.pdf
tratamiento preoperatorio.pdf
 
quemaduras.pdf
quemaduras.pdfquemaduras.pdf
quemaduras.pdf
 
Tarea 1 Caso Clínico Cirugia General.docx
Tarea 1 Caso Clínico Cirugia General.docxTarea 1 Caso Clínico Cirugia General.docx
Tarea 1 Caso Clínico Cirugia General.docx
 
Mitos y falsas creencias presentacion.pptx.pdf
Mitos y falsas creencias presentacion.pptx.pdfMitos y falsas creencias presentacion.pptx.pdf
Mitos y falsas creencias presentacion.pptx.pdf
 
neumonias-concepto.pdf
neumonias-concepto.pdfneumonias-concepto.pdf
neumonias-concepto.pdf
 
386059122-CLINICA-PSIQUIATRICA-BASICA-ACTUAL-Gonzalez-R-2008-pdf.pdf
386059122-CLINICA-PSIQUIATRICA-BASICA-ACTUAL-Gonzalez-R-2008-pdf.pdf386059122-CLINICA-PSIQUIATRICA-BASICA-ACTUAL-Gonzalez-R-2008-pdf.pdf
386059122-CLINICA-PSIQUIATRICA-BASICA-ACTUAL-Gonzalez-R-2008-pdf.pdf
 
235487448-Ambiente-especifico.pdf
235487448-Ambiente-especifico.pdf235487448-Ambiente-especifico.pdf
235487448-Ambiente-especifico.pdf
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

hemorragia-digestiva-alta-hda-pierodiaz-med-125842-downloable-946643.docx

  • 1. (apacuanatuy@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera hemorragia-digestiva-alta-hda-pierodiaz-med 5 pag.
  • 2. (apacuanatuy@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com GASTROENTEROLOGÍA – HEMORRAGIA DIGESTIVA Descargado por steve edwin marcano nieves
  • 3. (apacuanatuy@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com GASTROENTEROLOGÍA – HEMORRAGIA DIGESTIVA Sedefinehemorragiadigestivaalta( HDA) alsangradoproximal alángulo deTreitz : esófago,estómagoyduodeno Clasificación endoscópica HDA variceal másmortales ;comovarices gastroesofágicas HDAno variceal másfrecuentes ;comoúlcera péptica o gastroduodenal : duodenal: más común, en adultos; y gástricas : más sangrantes, en ancianos, se asocia a AINE. Presentación clínica Hematemesis “sangre que se vomita” , con o sin contenido alimentario. Puede haber coágulos. Melena “sangre digerida”, son heces blandas, negras brillantes, pastosas y malolientes. Vómitos porraceaos O en borra de café. Son restos hemáticos oscuros. Indican sangrado activo. Otros Se asocia a signos de hipovolemia y anemia aguda. Etiología Úlcera péptica (42%) Varices gastroesofágicas (16%) Esofagitis (13%) Tumores (7%) Angioectasias (6%) Mallory Weiss (4%) Dieulafoy (2%)
  • 4. (apacuanatuy@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com GASTROENTEROLOGÍA – HEMORRAGIA DIGESTIVA Sedefinehemorragiadigestivaalta( HDA) alsangradoproximal alángulo deTreitz : esófago,estómagoyduodeno Gravedad: parámetros clínicos que evalúan magnitud de pérdida hemática HDA leve • Asintomático constantes normales, piel normocoloreada, templada y seca • Pérdida de hasta un10% de la volemia HDA moderada • PAS > 100 mmHg, FC < 100 lpm , vasoconstricción periférica leve (palidez, frialdad), signos posturales positivos • Perdida de un 10-25 %de la volemia HDA grave • PAS < 100 mmHg, FC 100-120 lpm , taquipnea, vasoconstricción periférica moderada (palidez intensa, frialdad, sudoración, etc.),inquietud o agitación, oliguria, signos posturales positivos • Pérdida del 25-35 %de la volemia HDA masiva • Shock hipovolémico ,vasoconstricción periféricasevera y colapso venoso, agitación, estupor o coma, anuria • Pérdida superior al 35% de la volemia
  • 5. (apacuanatuy@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com GASTROENTEROLOGÍA – HEMORRAGIA DIGESTIVA HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Índice de Rockall: pronóstico de HDA 0 1 2 3 <60 años 60-79 años ≥80 años - PAS >100, FC <100PAS >100, FC >100 PAS <100 Comorbilidad Sin enfermedades - Enfermedades Falla renal, cirrosis, asociadas asociadas graves neoplasias
  • 6. (apacuanatuy@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com GASTROENTEROLOGÍA – HEMORRAGIA DIGESTIVA Se define hemorragia digestiva alta (HDA) al sangrado Endoscopia Sin lesiones, ni Restos de lesiones Neoplasias, Forrest hemorragia reciente Ia, Ib, IIa,IIb o Mallory Weiss, Forrest IIc o III Puntuación: riesgo bajo: ≤2 puntos; riesgo intermedio: 3-4 puntos; riesgo alto: ≥5 puntos.
  • 7. (apacuanatuy@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com GASTROENTEROLOGÍA – HEMORRAGIA DIGESTIVA proximal al ángulo de Treitz: esófago, estómago y duodeno Descargado por steve edwin marcano nieves
  • 8. (apacuanatuy@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com GASTROENTEROLOGÍA – HEMORRAGIA DIGESTIVA HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Se define hemorragia digestiva alta (HDA) al sangrado proximal al ángulo de Treitz: esófago, estómago y duodeno Clasificación de Forrest Sangrado activo Sangrado reciente Sin sangrado Forrest Ia Forrest Ib Forrest IIa Forrest IIb Forrest IIc Forrest III Hemorragia en chorro Hemorragia en babeo Vaso visible Coagulo adherido Puntos de hematina Base de fibrina
  • 9. (apacuanatuy@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com GASTROENTEROLOGÍA – HEMORRAGIA DIGESTIVA Recidiva 90% Recidiva 60-80% Recidiva 50% Recidiva 25-35% Recidiva 7-10% Recidiva 3-5% Ingreso + estabilizar hemodinamia + IBP IV + manejo endoscópico (adrenalina, clips) Alta + IBP VO Descargado por steve edwin marcano nieves
  • 10. GASTROENTEROLOGÍA – HEMORRAGIA DIGESTIVA HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA Manejo de HDA Pre endoscópico y • Evaluación ABCDE y colocar 2 vías (gran calibre 14-16) o CVC, mejor cristaloides que coloides. reanimación inicial • CFV: hipotensión aumenta mortalidad; TET: proteger vía aérea, evitar aspiración por hematemesis • Transfusión de sangre: si Hb ≤7; en cardiópatas mantener Hb 8-10. • Evaluar riesgo: si Blatchford ≤1 manejo ambulatorio, Rockall, AIMS65. • Administrar IBP IV; considerar eritromicina (procinético, vaciamiento gástrico, mejor visualización endoscópica) • Cirrótico debe recibir vasoactivos: terlipresina (análogo de vasopresina) u octreotide (análogo de somatostatina) • cirrótico debe recibir ATB, como ceftriaxona o norfloxacina VO x 7 dias Endoscópico •Reanimar en primeras 24 h, si tiene sagrado severo con inestabilidad hemodinámica: EDA urgente • EDA si: Blatchford >1: <24h; compromiso hemodinámico o varices: <12h; Blatchford ≥8- 12,hipotenso, hematemesis: <6h •Si Forrest Ia, Ib, IIa, IIb: manejo endoscópico
  • 11. GASTROENTEROLOGÍA – HEMORRAGIA DIGESTIVA • Inyección de epinefrina, esclerosantes (etanol), sondas térmicas (electrocoagulación bipolar) o uso de clips (si vaso visible) • Sangrado recurrente: embolismo (arteriografía) o cirugía (cierre simple u omentoplastia) + endoscopia • Varices gastroesofágicas: ligaduras o inyección de adhesivos tisulares (N-butil-cianocrilato) • Sangrado variceal refractario: derivación portosistémica transyeyunal (DPTY), si es masivo: stent metálico. Post endoscópico •Úlceras con lesiones de alto riesgo (Forrest Ia, Ib, IIa, IIb): altas dosis de IBP x 72 h • Paciente cirrótico, continuar ATB x 7 días • Hemorragia variceal, tratamiento con vasoactivos x 5 días Descargado por steve edwin marcano nieves (apacuanatuy@gmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com