SlideShare una empresa de Scribd logo
HEMORROIDES
Dr.
Marcos
Oliva
Castrillo
ESPECIALISTA
EN
CIRUGIA
EMERGENCIAS ANORECTALES
EMERGENCIAS ANORECTALES
DEFINICION
Dilataciones de los plexos venosos
hemorroidales, con una etiología multifactorial y
una evolucion que puede general su prolapso,
ulcercion, trombosis y sangrado
 Las hemorroides son varices o inflamaciones de
las venas en el recto y
el ano. Anatómicamente son plexos, cojinetes
o almohadillas de tejido submucoso donde están
contenidas las vénulas y arteriolas superficiales
del conducto anal.
Plexo
hemorroidal
interno→
drena al sist
portal
Plexo
hemorroidal
externo→
drena a vena
cava inferior.
 Normalmente son tres los cojinetes,
localizados en la pared lateral izquierda,
pared lateral derecha y en posición media
posterior y funcionan en el mecanismo de
continencia de las heces.
INCIDENCIA
Afecta igual a ambos sexos
Arriba de los 50 años la mitad de la población
tendrá algún grado de en-
fermedad hemorroidal
Prevalencia en USA del 4.4 %
Rara por debajo de los 30 años, excepto
en embarazadas y puérperas.
ETIOLOGIA
Dieta baja en fibra
Tendencia familiar
Posición erecta
Ausencia de válvulas en los plexos he-
morroidarios
Hiperfunción del esfínter anal interno
Obstrucción del retorno venoso
Las hemorroides son muy
comunes, especialmente
durante el embarazo y
después del parto.
esfuerzo durante la
defecación.
Esfuerzo durante las
deposiciones.
Estreñimiento.
Sentarse durante períodos
de tiempo prolongados.
Infecciones anales.
Ciertas enfermedades, como
la cirrosis hepática.
Historia Clínica
Historia clínica
Aguda o crónica
Alteraciones del habito defecatorio
Tipo de sangrado
Proctalgia
Prolapso de masas
Evacuación incompleta
Prurito anal
Tumefacción
Continencia
Síntomas abdominales
Examen físico
Inspección
Palpación
Tacto rectal
Anoscopia
Rectosigmoideoscopia
Colonoscopia
Cuadro clínico
Síntomas
Proctorragia
Prolapso o aumento del volumen
Secreción
Prurito
Dolor
CLASIFICACION
CLASIFICACION
HEMORROIDES EXTERNAS
HEMORROIDES INTERNAS
HEMORROIDES MIXTAS
HEMORROIDES INTERNAS
Plexos venosos
localizados por
encima de la linea
pectinea
HEMORROIDES EXTERNAS
Plexos venosos
localizados por
debajo de la linea
pectinea
Hemorroides
 Se clasifican en 4 según el
grado de prolapso.
 H. Internos no son palpables!,
a no ser que estén
prolapsados.
 Si hay descarga mucosa
sanguinolenta →sospechar
prolapso.
GRADO CARACTERÍSTICAS
Grado I Hemorroides sobresalen en la
luz del canal anal, no prolapsan,
pueden producir sangrado
Grado II Hemorroides con sangrado que
se proyectan hacia fuera durante
una evacuación, pero se
reducen espontáneamente
Grado III Hemorroides con sangrado, que
protruyen espontáneamente en
la evacuación y requieren
reducción manual
Grado IV Hemorroides con sangrado,
que se prolapsan
permanentemente y son
irreductibles manualmente
GRADO I
Paquetes hemorroidales
abultados sin prolapso y
con sangrado.
 GRADO II
Prolapso al esfuerzo
de la evacuación con
reducción espontánea
 GRADO III
Prolapso al esfuerzo
de la evacuación y
requiere reducción
manual
HEMORROIDES GRADO III
 GRADO IV
Permanentemente
prolapsadas con
riesgo de estrangu-
lamiento,ulceración
y necrosis
HEMORROIDES GRADO IV
CUADRO
CLINICO
CUADRO CLINICO
 HEMORROIDES :
Sangrado
Sensación de prolapso
Sensación de evacuación incompleta
Flujo mucoso
Secreción fecaloide
Prurito anal y escoriaciones
perianales
DIAGNOSTICO
DIAGNOSTICO
 Interrogatorio
minucioso
 Exploración
completa:
Inspección
Palpación (Tacto)
Anoscopia
Rectosigmoidoscopia
MANEJO
Hemorroides
 Poco dolor,
reductible:
 Baños asiento breves,
ablandadores, fibra,
higiene anal y
esteroides tópicos.
 Reducción manual.
Hemorroides
 Sangrado: manejo no
quirúrgico
 Responden a lubricante
de deposiciones y
ablandadores,
reducción de alimento
poco digerible en la
dieta (nueces, popcorn)
Hemorroides
 Manejo Endoscópico
 Ligadura con bandas elásticas.
 Escleroterapia.
 Fotocoagulación infraroja.
 Ablación con láser.
 Dióxido de carbono.
Hemorroides
Manejo Quirúrgico
Hemorroidectomía:
a) Falla manejo médico y endoscópico.
b) Otra patología benigna rectal concomitante
(fístula, fisura).
c) Preferencia del paciente.
d) Hemorroides grado 3 o 4 con sintomatología
severa.
Hemorroides grado 4
 Prolapso rojo, oscuro y doloroso.
 Gran hipertonía del esfínter interno que
impide la reducción del prolapso.
 Muy sensible a la palpación.
Hemorroides
Fluxión hemorroidal
 Se puede necrosar la mucosa.
 Riesgo de infección, ulceración, sangrado y
retención urinaria.
 Para la reducción manual requieren anestesia
local y sedación.
 Tienen indicación de hemorroidectomía de
urgencia si están necróticos.
Hemorroides
Fluxión hemorroidal
TROMBOSIS HEMORROIDARIA
 Unica o múltiple
 Dolor intenso
 Masa perianal
 Aumento de tamaño
progresivo
 Sangrado por
erosión del trombo
 Edema importante
Trombo doloroso y visible.
 Infiltrar la base del hemorroide con lidocaina (puede
usarse adrenalina y bicarbonato).
 Elevar la piel y realizar incisión elíptica alrededor del
coágulo sin sobrepasar la lámina cutánea o el margen
anal.
 Presionar el hemorroide para sacar el trombo.
 Remover la piel que rodea el coágulo
 Presión local por 30 minutos a 1 hora.
 Aseo local al obrar por 4 a 5 días.
Trombosis hemorroidal
Drenaje
TX. NO QUIRURGICO
Cambio de hábitos defecatorios
Aumentar ingesta de líquidos
Aumentar ingesta de alimentos ricos en
fibra
Evitar irritantes
Medicamentos tópicos
PROCEDIMIENTOS DE
CONSULTORIO
Ligadura con banda elástica
Escleroterapia
Fotocoagulaciòn con rayo
infrarojo
Crioterapia
LIGADURA CON BANDA
 Descrita por Blaisdell
y Barron
 Indicada en hemorroi-
des grados I y II
 Contraindicada en ca-
sos de trombosis,HIV
y anticoagulación
 Indice de éxito de 69
a 94%
ESCLEROTERAPIA
 Propuesta por Gabriel
 Utilizamos fenol al 5%
en aceite vegetal,
quinina y urea,
polido-canol al 1%
 Éxito solo en 33%
 Alta tasa de recidiva
FOTOCOAGULACION CON
RAYO INFRAROJO
 Lo introdujo Nieger
 Para hemorroides no
prolapsadas y san-
grantes, grado I y II
 Éxito en 93%
CRIOTERAPIA
 Lewis la inició en 1969
 Congelación con nitrógeno
líquido
 Se usa en enf. hemorroidal
grados I al III
 Muchas complicaciones
TRATAMIENTO
QUIRURGICO
 Técnica abierta (Milligan y Morgan)
 Técnica cerrada (Ferguson)
 Mucosectomía con engrapadora PPH
TECNICA ABIERTA DE
MILLIGAN Y MORGAN
TECNICA CERRADA DE
FERGUSON
TRATAMIENTO EN TROMBOSIS
UNICA
MUCOSECTOMIA CON
ENGRAPADORA PPH
MUCOSECTOMIA CON
ENGRAPADORA PPH
Diagnostico diferencial
 Abscesos perianales
 Condilomas
 Cáncer de recto
 Papilas anales hipertroficas
 Polipos rectales pediculados
 Prolapso rectal
Complicaciones
 Trombosis hemorroidal
 Hemorroides estranguladas
HEMORROIDES.ppt

Más contenido relacionado

Similar a HEMORROIDES.ppt

patologia Ano Rectal.pptx
patologia Ano Rectal.pptx patologia Ano Rectal.pptx
patologia Ano Rectal.pptx
LusmirMFagundezS
 
proctologa-220525221133-9d766771.pptx
proctologa-220525221133-9d766771.pptxproctologa-220525221133-9d766771.pptx
proctologa-220525221133-9d766771.pptx
RoxanaPaez7
 
Enfermedad ehemorroidal
Enfermedad ehemorroidalEnfermedad ehemorroidal
Enfermedad ehemorroidal
Fabian Hoyos
 
Hemorroides por Laura Ruiz
Hemorroides por Laura RuizHemorroides por Laura Ruiz
Hemorroides por Laura Ruiz
LauraRuizVives
 
Actualización en proctología
Actualización en proctologíaActualización en proctología
Enfermedad hemorroidal. Cirugía colo-rectal
Enfermedad hemorroidal. Cirugía colo-rectalEnfermedad hemorroidal. Cirugía colo-rectal
Enfermedad hemorroidal. Cirugía colo-rectal
CFUK 22
 
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. HEMORROIDES
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. HEMORROIDESTEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. HEMORROIDES
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. HEMORROIDES
prometeo39
 
PATOLOGIAS ANORRECTALES BENIGNAS, diagnstico y tratamiento
PATOLOGIAS ANORRECTALES BENIGNAS, diagnstico y tratamientoPATOLOGIAS ANORRECTALES BENIGNAS, diagnstico y tratamiento
PATOLOGIAS ANORRECTALES BENIGNAS, diagnstico y tratamiento
HugoMerino9
 
Enfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidal Enfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidal
UABC
 
Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
Iveth Urriola
 
E. Moncada .
E. Moncada . E. Moncada .
Hemorroide
HemorroideHemorroide
Hemorroide
Yeison Marimon
 
Enfermedades anorrectales
Enfermedades anorrectalesEnfermedades anorrectales
Enfermedades anorrectales
Josue Neri
 
Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
Alex Muchin
 
Fisura anal
Fisura analFisura anal
Fisura anal
Azusalud Azuqueca
 
1 patologã a ano.rectal-2015
1 patologã a ano.rectal-20151 patologã a ano.rectal-2015
1 patologã a ano.rectal-2015
Macrofago Nk
 
Anorectal2
Anorectal2Anorectal2
Anorectal2
Freddy Supe
 
Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
guestfa23ca
 
Presentación sobre hemorroides
Presentación sobre hemorroidesPresentación sobre hemorroides
Presentación sobre hemorroides
guestfa23ca
 
Enfermedades anorrectales
Enfermedades anorrectalesEnfermedades anorrectales
Enfermedades anorrectales
Jennifer Rodriguez
 

Similar a HEMORROIDES.ppt (20)

patologia Ano Rectal.pptx
patologia Ano Rectal.pptx patologia Ano Rectal.pptx
patologia Ano Rectal.pptx
 
proctologa-220525221133-9d766771.pptx
proctologa-220525221133-9d766771.pptxproctologa-220525221133-9d766771.pptx
proctologa-220525221133-9d766771.pptx
 
Enfermedad ehemorroidal
Enfermedad ehemorroidalEnfermedad ehemorroidal
Enfermedad ehemorroidal
 
Hemorroides por Laura Ruiz
Hemorroides por Laura RuizHemorroides por Laura Ruiz
Hemorroides por Laura Ruiz
 
Actualización en proctología
Actualización en proctologíaActualización en proctología
Actualización en proctología
 
Enfermedad hemorroidal. Cirugía colo-rectal
Enfermedad hemorroidal. Cirugía colo-rectalEnfermedad hemorroidal. Cirugía colo-rectal
Enfermedad hemorroidal. Cirugía colo-rectal
 
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. HEMORROIDES
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. HEMORROIDESTEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. HEMORROIDES
TEMA 11. ENFERMEDADES DIGESTIVAS. HEMORROIDES
 
PATOLOGIAS ANORRECTALES BENIGNAS, diagnstico y tratamiento
PATOLOGIAS ANORRECTALES BENIGNAS, diagnstico y tratamientoPATOLOGIAS ANORRECTALES BENIGNAS, diagnstico y tratamiento
PATOLOGIAS ANORRECTALES BENIGNAS, diagnstico y tratamiento
 
Enfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidal Enfermedad hemorroidal
Enfermedad hemorroidal
 
Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
 
E. Moncada .
E. Moncada . E. Moncada .
E. Moncada .
 
Hemorroide
HemorroideHemorroide
Hemorroide
 
Enfermedades anorrectales
Enfermedades anorrectalesEnfermedades anorrectales
Enfermedades anorrectales
 
Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
 
Fisura anal
Fisura analFisura anal
Fisura anal
 
1 patologã a ano.rectal-2015
1 patologã a ano.rectal-20151 patologã a ano.rectal-2015
1 patologã a ano.rectal-2015
 
Anorectal2
Anorectal2Anorectal2
Anorectal2
 
Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
 
Presentación sobre hemorroides
Presentación sobre hemorroidesPresentación sobre hemorroides
Presentación sobre hemorroides
 
Enfermedades anorrectales
Enfermedades anorrectalesEnfermedades anorrectales
Enfermedades anorrectales
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 

HEMORROIDES.ppt