SlideShare una empresa de Scribd logo
DR. LUCIANO NAVARRO VEGA
           P.S. EL ALTO
    CONVENIO MINSA-PETROBRAS
• Concepto SALUD-ENFERMEDAD
• HEPATITIS “A”:
     – Definición / formas de contagio
     – Signos y Síntomas
     – Diagnóstico
     – Tratamiento
• PREVENCIÓN DE LA HEPATITIS “A”


                   DR LUCIANO NAVARRO VEGA
16/09/2011                                     2
                  CONVENIO MINSA - PETROBRAS
DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO
16/09/2011                                      3
                     MINSA - PETROBRAS
físico
                             es un     Estado de
                                       completo
                                       bienestar
                                                                           mental



                                                                           social
es un

                         es un

    Derecho                             Objetivo social
    Humano                           prioritario en todo el
  Fundamental                               mundo




                                        DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO
                16/09/2011                                                          4
                                                MINSA - PETROBRAS
BIOLOGÍA                                    SERVICIOS
HUMANA                                      DE SALUD




ESTILOS                                       MEDIO
DE VIDA                                      AMBIENTE


                  DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO
     16/09/2011                                         5
                          MINSA - PETROBRAS
DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO
16/09/2011                                      6
                     MINSA - PETROBRAS
DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO
16/09/2011                                      7
                     MINSA - PETROBRAS
• Órgano más grande del cuerpo humano
• Casi todas las células y tejidos dependen del
  buen funcionamiento del hígado

• Controla los niveles de colesterol, hormonas y
  azúcares.
• Almacena hierro, vitaminas y minerales
• Controla la coagulación de la sangre
• Producción de BILIS:
     – Participa en la absorción de muchos nutrientes.
     – Elimina sustancias de desecho
• …

                   DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO
16/09/2011                                               8
                           MINSA - PETROBRAS
HEPATITIS:
   Inflamación del HÍGADO
     (HÍGADO ENFERMO)

                                                VIRUS TIPO
                                               A/B/C/D/E
             CAUSAS:
• Infección por microorganismos
• Productos tóxicos




                        DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO
          16/09/2011                                         9
                                MINSA - PETROBRAS
ENFERMEDAD
                  INFECCIOSA QUE
                     PRODUCE
                  ¿ QUÉ ES LA
                 INFLAMACIÓN DEL
                 HEPATITIS A ?
                 HÍGADO, PROVOCAD
                  A POR EL VIRUS
                     TIPO “A”




             DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO
16/09/2011                                      10
                     MINSA - PETROBRAS
• Enfermedad infecciosa benigna, producida
  por el virus tipo “A”

• El periodo más contagioso
       es 2 semanas antes de la
       aparición de los síntomas

• La gravedad de la enfermedad está en
  relación está en relación con la edad de su
  presentación (a edades muy tempranas
  suelen presentar menos síntomas)
               DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO
16/09/2011                                        11
                       MINSA - PETROBRAS
• Enfermedad muy contagiosa
• Puede producirse:
     – por contacto directo con una persona
       enferma
     – por exposición a una fuente común
       (alimentos contaminados)




               DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO
16/09/2011                                        12
                       MINSA - PETROBRAS
DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO
16/09/2011                                      13
                     MINSA - PETROBRAS
INFECCIÓN
                      ENFERMEDADES
  ALIMENTOS
                      TRANSMITIDAS
CONTAMINADOS
                      POR ALIMENTOS
                                                  INTOXICACIÓN




         03/01/2013          DR LUCIANO NAVARRO                14
DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO
16/09/2011                                      15
                     MINSA - PETROBRAS
PERIODO DE INCUBACIÓN 15 – 50 días
                 • Ingesta del virus
                 • Multiplicación en
                 orofaringe e intestinos
                 • Transporte al HÍGADO
                 • Se almacena en bilis
                 • Se elimina en heces
                 • Los virus multiplicados
                 van por la sangre
                 • SÍNTOMAS


             DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO
16/09/2011                                                                           16
                     MINSA - PETROBRAS
• SÍNTOMAS                        ADEMÁS
   FRECUENTES
                                   • Color amarillento de
 •    Cansancio                      ojos y piel (ictericia)
 •    Náuseas
 •    Fiebre                       • Oscurecimiento de la
 •    Pérdida del apetito            orina
 •    Dolor de estómago
 •    Diarrea                      • Excrementos de color
                                     claro

                   DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO
16/09/2011                                                     17
                           MINSA - PETROBRAS
DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO
16/09/2011                                      18
                     MINSA - PETROBRAS
• Los síntomas de la hepatitis A van desde leves
  hasta severos

• La enfermedad muy rara vez es mortal y la
  mayor parte de las personas se recupera en un
  par de semanas sin ninguna complicación

• No todas las personas que resultan infectadas
  presentarán todos los síntomas.



                DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO
16/09/2011                                         19
                        MINSA - PETROBRAS
• En el Perú, el diagnóstico de sospecha lo
  realiza el médico mediante el examen
  físico y la presencia de síntomas

• DIAGNÓSTICO DEFINITIVO:
     – Análisis de sangre (se extrae sangre con
       una jeringuilla)
     – Biopsia hepática


                 DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO
16/09/2011                                          20
                         MINSA - PETROBRAS
• No hay medicamentos o antibióticos
  especiales para el tratamiento del virus
  una vez que aparecen los síntomas.

• La mayoría de personas que contraen la
  hepatitis A se recuperan por sí solas en
  pocas semanas.




              DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO
16/09/2011                                       21
                      MINSA - PETROBRAS
• INDICACIONES:
     – Guardar cama durante según el estado
       general de la persona
     – Seguir una dieta rica en proteínas y pobre en
       grasas
     – Tomar abundante líquidos (agua o zumos)
     – No tomar bebidas alcohólicas
     – Tomar los medicamentos que el médico
       indique (alivian los síntomas y ayudan a
       sentirse mejor)

                  DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO
16/09/2011                                           22
                          MINSA - PETROBRAS
DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO
16/09/2011                                      23
                     MINSA - PETROBRAS
DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO
16/09/2011                                      24
                     MINSA - PETROBRAS
•   LIMPIEZA
•   SEPARACIÓN
•   COCCIÓN
•   ENFRIAMIENTO



03/01/2013    DR LUCIANO NAVARRO   25
1- Elegir alimentos elaborados higiénicamente.
2- Cocinar bien los alimentos.
3- Consumir inmediatamente los alimentos cocidos.
4- Guardar cuidadosamente los alimentos cocidos.
5- Recalentar bien los alimentos cocidos.
6- Evitar el contacto entre los alimentos crudos y cocidos.
7- Lavarse las manos a menudo.
8- Mantener escrupulosamente limpias todas las
   superficies de la cocina.
9- Mantener los alimentos fuera del alcance de
   insectos, roedores y otros animales.
10- Utilizar únicamente agua potable.



03/01/2013               DR LUCIANO NAVARRO                   26
GRACIAS
03/01/2013    DR LUCIANO NAVARRO   27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
WilingtonInga
 
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
Elvis Brady Culqui Gomez
 
21. Fiebre amarilla
21.  Fiebre amarilla21.  Fiebre amarilla
Hepatitis C
Hepatitis CHepatitis C
Hepatitis C
UG
 
Hepatitis Viral
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viral
UACH, Valdivia
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
JeluyJimenez
 
Enfermedades Metaxenicas
Enfermedades MetaxenicasEnfermedades Metaxenicas
Enfermedades Metaxenicas
Hans J
 
Fisiopatologia: Hepatitis
Fisiopatologia: HepatitisFisiopatologia: Hepatitis
Fisiopatologia: HepatitisRicardo Perez
 
HEPATITIS
HEPATITISHEPATITIS
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
Docencia Calvià
 
Tuberculosis Pulmonar y Extrapulmonar
Tuberculosis Pulmonar y ExtrapulmonarTuberculosis Pulmonar y Extrapulmonar
Tuberculosis Pulmonar y Extrapulmonar
Ana Milena Osorio Patiño
 
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUSVACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
Alonso Pérez Peralta
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
Dra. Claudia Rodriguez
 
Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
Teo Bartra
 

La actualidad más candente (20)

Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
Fiebre amarilla Medicina interna: etiologia, epidemiologia, manifestaciones c...
 
21. Fiebre amarilla
21.  Fiebre amarilla21.  Fiebre amarilla
21. Fiebre amarilla
 
Hepatitis virales
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Hepatitis C
Hepatitis CHepatitis C
Hepatitis C
 
Hepatitis Viral
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viral
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Chagas
ChagasChagas
Chagas
 
Enfermedades Metaxenicas
Enfermedades MetaxenicasEnfermedades Metaxenicas
Enfermedades Metaxenicas
 
Fisiopatologia: Hepatitis
Fisiopatologia: HepatitisFisiopatologia: Hepatitis
Fisiopatologia: Hepatitis
 
Tuberculosis: diagnóstico
Tuberculosis: diagnósticoTuberculosis: diagnóstico
Tuberculosis: diagnóstico
 
HEPATITIS
HEPATITISHEPATITIS
HEPATITIS
 
Tos ferina
Tos ferinaTos ferina
Tos ferina
 
Tuberculosis Pulmonar y Extrapulmonar
Tuberculosis Pulmonar y ExtrapulmonarTuberculosis Pulmonar y Extrapulmonar
Tuberculosis Pulmonar y Extrapulmonar
 
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUSVACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
 
Manejo y Tratamiento enfermedad de Chagas
Manejo y Tratamiento enfermedad de ChagasManejo y Tratamiento enfermedad de Chagas
Manejo y Tratamiento enfermedad de Chagas
 
Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
 

Similar a Hepatitis A

Influenza a h1 n1 actualizada
Influenza a h1 n1 actualizadaInfluenza a h1 n1 actualizada
Influenza a h1 n1 actualizadaKraljesus
 
Salud publica y Pobreza en Chile
Salud publica y Pobreza en ChileSalud publica y Pobreza en Chile
Salud publica y Pobreza en Chile
mistermattu
 
Enfermedades Causadas por la Presencia de Microorganismos en los Alimentos
Enfermedades Causadas por la Presencia de Microorganismos en los AlimentosEnfermedades Causadas por la Presencia de Microorganismos en los Alimentos
Enfermedades Causadas por la Presencia de Microorganismos en los Alimentos
Karen Ornelas
 
HOMELPAVI - Terapia Intensiva - Leptospirosis
HOMELPAVI - Terapia Intensiva - LeptospirosisHOMELPAVI - Terapia Intensiva - Leptospirosis
HOMELPAVI - Terapia Intensiva - Leptospirosis
Carmelo Gallardo
 
Its
ItsIts
Infecciones Transmisión Sexual
Infecciones Transmisión SexualInfecciones Transmisión Sexual
Infecciones Transmisión Sexual
Javier Blanquer
 
3. apendicitis aguda
3. apendicitis aguda3. apendicitis aguda
3. apendicitis aguda
Kelly Trujillo
 
Dengue y Hepatitis B
Dengue y Hepatitis BDengue y Hepatitis B
Dengue y Hepatitis B
UNEFM
 
Influenza - Gripe A
Influenza - Gripe AInfluenza - Gripe A
Influenza - Gripe A
Colegio del Sol
 
leptospirosis
leptospirosisleptospirosis
leptospirosis
MOnikita Vizcarra
 
Grupo chanchitos
Grupo chanchitosGrupo chanchitos
Grupo chanchitos
luceroLizarbeAlfaro
 
Clase dengue 2018 mi formato(1)
Clase dengue 2018 mi formato(1)Clase dengue 2018 mi formato(1)
Clase dengue 2018 mi formato(1)
Eliza Pazos
 
SEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptx
SEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptxSEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptx
SEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptx
FernandaGH9
 
Fiebre tifoidea...
Fiebre tifoidea...Fiebre tifoidea...
Fiebre tifoidea...
ZinthiaCoras
 
Exposicion micro l
Exposicion micro lExposicion micro l
Exposicion micro l
stefanyromero_1
 
Exposicion micro l
Exposicion micro lExposicion micro l
Exposicion micro l
brando lujano
 
Uncinariasis
UncinariasisUncinariasis
Uncinariasis
Nadia Cordero
 

Similar a Hepatitis A (20)

Influenza a h1 n1 actualizada
Influenza a h1 n1 actualizadaInfluenza a h1 n1 actualizada
Influenza a h1 n1 actualizada
 
Salud publica y Pobreza en Chile
Salud publica y Pobreza en ChileSalud publica y Pobreza en Chile
Salud publica y Pobreza en Chile
 
Enfermedades Causadas por la Presencia de Microorganismos en los Alimentos
Enfermedades Causadas por la Presencia de Microorganismos en los AlimentosEnfermedades Causadas por la Presencia de Microorganismos en los Alimentos
Enfermedades Causadas por la Presencia de Microorganismos en los Alimentos
 
HOMELPAVI - Terapia Intensiva - Leptospirosis
HOMELPAVI - Terapia Intensiva - LeptospirosisHOMELPAVI - Terapia Intensiva - Leptospirosis
HOMELPAVI - Terapia Intensiva - Leptospirosis
 
Its
ItsIts
Its
 
Infecciones Transmisión Sexual
Infecciones Transmisión SexualInfecciones Transmisión Sexual
Infecciones Transmisión Sexual
 
3. apendicitis aguda
3. apendicitis aguda3. apendicitis aguda
3. apendicitis aguda
 
Dengue y Hepatitis B
Dengue y Hepatitis BDengue y Hepatitis B
Dengue y Hepatitis B
 
Enf. virales
Enf. viralesEnf. virales
Enf. virales
 
Influenza - Gripe A
Influenza - Gripe AInfluenza - Gripe A
Influenza - Gripe A
 
leptospirosis
leptospirosisleptospirosis
leptospirosis
 
Grupo chanchitos
Grupo chanchitosGrupo chanchitos
Grupo chanchitos
 
Clase dengue 2018 mi formato(1)
Clase dengue 2018 mi formato(1)Clase dengue 2018 mi formato(1)
Clase dengue 2018 mi formato(1)
 
SEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptx
SEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptxSEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptx
SEGURIDAD DEL PACIENTE y BH QS.pptx
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Fiebre tifoidea...
Fiebre tifoidea...Fiebre tifoidea...
Fiebre tifoidea...
 
Exposicion micro l
Exposicion micro lExposicion micro l
Exposicion micro l
 
Exposicion micro l
Exposicion micro lExposicion micro l
Exposicion micro l
 
Uncinariasis
UncinariasisUncinariasis
Uncinariasis
 

Último

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 

Último (20)

Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

Hepatitis A

  • 1. DR. LUCIANO NAVARRO VEGA P.S. EL ALTO CONVENIO MINSA-PETROBRAS
  • 2. • Concepto SALUD-ENFERMEDAD • HEPATITIS “A”: – Definición / formas de contagio – Signos y Síntomas – Diagnóstico – Tratamiento • PREVENCIÓN DE LA HEPATITIS “A” DR LUCIANO NAVARRO VEGA 16/09/2011 2 CONVENIO MINSA - PETROBRAS
  • 3. DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO 16/09/2011 3 MINSA - PETROBRAS
  • 4. físico es un Estado de completo bienestar mental social es un es un Derecho Objetivo social Humano prioritario en todo el Fundamental mundo DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO 16/09/2011 4 MINSA - PETROBRAS
  • 5. BIOLOGÍA SERVICIOS HUMANA DE SALUD ESTILOS MEDIO DE VIDA AMBIENTE DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO 16/09/2011 5 MINSA - PETROBRAS
  • 6. DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO 16/09/2011 6 MINSA - PETROBRAS
  • 7. DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO 16/09/2011 7 MINSA - PETROBRAS
  • 8. • Órgano más grande del cuerpo humano • Casi todas las células y tejidos dependen del buen funcionamiento del hígado • Controla los niveles de colesterol, hormonas y azúcares. • Almacena hierro, vitaminas y minerales • Controla la coagulación de la sangre • Producción de BILIS: – Participa en la absorción de muchos nutrientes. – Elimina sustancias de desecho • … DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO 16/09/2011 8 MINSA - PETROBRAS
  • 9. HEPATITIS: Inflamación del HÍGADO (HÍGADO ENFERMO) VIRUS TIPO A/B/C/D/E CAUSAS: • Infección por microorganismos • Productos tóxicos DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO 16/09/2011 9 MINSA - PETROBRAS
  • 10. ENFERMEDAD INFECCIOSA QUE PRODUCE ¿ QUÉ ES LA INFLAMACIÓN DEL HEPATITIS A ? HÍGADO, PROVOCAD A POR EL VIRUS TIPO “A” DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO 16/09/2011 10 MINSA - PETROBRAS
  • 11. • Enfermedad infecciosa benigna, producida por el virus tipo “A” • El periodo más contagioso es 2 semanas antes de la aparición de los síntomas • La gravedad de la enfermedad está en relación está en relación con la edad de su presentación (a edades muy tempranas suelen presentar menos síntomas) DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO 16/09/2011 11 MINSA - PETROBRAS
  • 12. • Enfermedad muy contagiosa • Puede producirse: – por contacto directo con una persona enferma – por exposición a una fuente común (alimentos contaminados) DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO 16/09/2011 12 MINSA - PETROBRAS
  • 13. DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO 16/09/2011 13 MINSA - PETROBRAS
  • 14. INFECCIÓN ENFERMEDADES ALIMENTOS TRANSMITIDAS CONTAMINADOS POR ALIMENTOS INTOXICACIÓN 03/01/2013 DR LUCIANO NAVARRO 14
  • 15. DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO 16/09/2011 15 MINSA - PETROBRAS
  • 16. PERIODO DE INCUBACIÓN 15 – 50 días • Ingesta del virus • Multiplicación en orofaringe e intestinos • Transporte al HÍGADO • Se almacena en bilis • Se elimina en heces • Los virus multiplicados van por la sangre • SÍNTOMAS DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO 16/09/2011 16 MINSA - PETROBRAS
  • 17. • SÍNTOMAS ADEMÁS FRECUENTES • Color amarillento de • Cansancio ojos y piel (ictericia) • Náuseas • Fiebre • Oscurecimiento de la • Pérdida del apetito orina • Dolor de estómago • Diarrea • Excrementos de color claro DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO 16/09/2011 17 MINSA - PETROBRAS
  • 18. DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO 16/09/2011 18 MINSA - PETROBRAS
  • 19. • Los síntomas de la hepatitis A van desde leves hasta severos • La enfermedad muy rara vez es mortal y la mayor parte de las personas se recupera en un par de semanas sin ninguna complicación • No todas las personas que resultan infectadas presentarán todos los síntomas. DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO 16/09/2011 19 MINSA - PETROBRAS
  • 20. • En el Perú, el diagnóstico de sospecha lo realiza el médico mediante el examen físico y la presencia de síntomas • DIAGNÓSTICO DEFINITIVO: – Análisis de sangre (se extrae sangre con una jeringuilla) – Biopsia hepática DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO 16/09/2011 20 MINSA - PETROBRAS
  • 21. • No hay medicamentos o antibióticos especiales para el tratamiento del virus una vez que aparecen los síntomas. • La mayoría de personas que contraen la hepatitis A se recuperan por sí solas en pocas semanas. DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO 16/09/2011 21 MINSA - PETROBRAS
  • 22. • INDICACIONES: – Guardar cama durante según el estado general de la persona – Seguir una dieta rica en proteínas y pobre en grasas – Tomar abundante líquidos (agua o zumos) – No tomar bebidas alcohólicas – Tomar los medicamentos que el médico indique (alivian los síntomas y ayudan a sentirse mejor) DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO 16/09/2011 22 MINSA - PETROBRAS
  • 23. DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO 16/09/2011 23 MINSA - PETROBRAS
  • 24. DR LUCIANO NAVARRO VEGA CONVENIO 16/09/2011 24 MINSA - PETROBRAS
  • 25. LIMPIEZA • SEPARACIÓN • COCCIÓN • ENFRIAMIENTO 03/01/2013 DR LUCIANO NAVARRO 25
  • 26. 1- Elegir alimentos elaborados higiénicamente. 2- Cocinar bien los alimentos. 3- Consumir inmediatamente los alimentos cocidos. 4- Guardar cuidadosamente los alimentos cocidos. 5- Recalentar bien los alimentos cocidos. 6- Evitar el contacto entre los alimentos crudos y cocidos. 7- Lavarse las manos a menudo. 8- Mantener escrupulosamente limpias todas las superficies de la cocina. 9- Mantener los alimentos fuera del alcance de insectos, roedores y otros animales. 10- Utilizar únicamente agua potable. 03/01/2013 DR LUCIANO NAVARRO 26
  • 27. GRACIAS 03/01/2013 DR LUCIANO NAVARRO 27