SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Ecuaciones
Nombre: Gilber Briceño
Maracaibo, Octubre de 2015
C.I: 20.133.473
Hallar el valor de la función F(t). Para ello, se debe determinar
el valor de X, Y y Z empleando el método que se indica,
posteriormente, aplicar la respectiva derivada y luego sustituir.
Debes explicar cada paso. Se resolverá solo un ejercicio de
acuerdo a su terminal de cédula.
Ejercicio
X
2
+ 3Y + 2Z = 3
X +
3𝑌
2
− 2Z = −1
−X − 2𝑌 + 5Z = 0
F(t) = 3Z´ + X4” –Y2´
IGUALACIÓN
PARA CÉDULAS QUE
TERMINEN EN 3, 4 Y
5
NOTA: ESTE
SÍMBOLO ´
REPRESENTA LA
PRIMERA DERIVADA
Y ” A LA
SEGUNDA
DERIVADA.
Despejamos “X” en las 3 ecuaciones
Auditoria Interna: DefiniciónDespejamos “X”
X
2
+ 3Y + 2Z = 3
X
2
= −3Y − 2Z + 3
X = 2(−3Y − 2Z + 3)
X = −6Y − 4Z + 6 1
Despejamos “X” en las 3 ecuaciones
Auditoria Interna: DefiniciónDespejamos “X”
X +
3𝑌
2
− 2Z = −1
X = −
3𝑌
2
+ 2Z − 1
−X − 2𝑌 + 5Z = 0
X = −2𝑌 + 5Z
2
3
De las 3 ecuaciones hay que elegir 2 (cualquiera) y se igualan.
Yo voy a elegir la primera y la tercera. Al igualarlas, quedaran
solo dos incógnitas, finalmente se despeja una de ellas (yo voy
a elegir Z), a este resultado lo denomino A.
Auditoria Interna: DefiniciónIgualamos: 1 y 3
−6Y − 4Z + 6 = −2Y + 5Z
1 3
6Y − 2Y + 4Z + 5Z = 6
4Y + 9Z = 6
9Z = −4Y + 6
Z =
−4𝑌 + 6
9
A
Ahora se toma la ecuación que no se ha utilizado (la 2º) y se
iguala con alguna de las otras dos, voy a tomar la 3º.
Nuevamente me quedaron 2 incógnitas, de ellas despejo la
misma que despeje antes (la Z), al resultado lo denomino B.
Auditoria Interna: DefiniciónIgualamos: 2 y 3
−3𝑌
2
+ 2Z − 1 = −2Y + 5Z
2 3
B
−3𝑌
2
= −2Z + 5Z − 2Y + 1
−3Y = 2(−2Z + 5Z − 2Y + 1)
−3Y = −4Z + 10Z − 4Y + 2)
3Y − 4Y − 4Z + 10Z = −2
−Y + 6Z = −2
6Z = Y − 2
Z =
𝑌 − 2
6
Igualamos A con B de esta manera se obtiene el valor de Y.
Auditoria Interna: DefiniciónIgualamos: A y B : y Obtenemos “Y”
−4𝑌 + 6
9
=
𝑌 − 2
6
A B
6(−4Y + 6) = 9(Y − 2)
−24Y + 36 = 9Y − 18
36 + 18 = 24Y + 9Y
54 = 33Y
𝐘 =
54
33
=
18
11 Y
Para obtener el valor de Z, reemplazamos a la Y por el valor
hallado en A o en B (yo voy a elegir B).
Auditoria Interna: DefiniciónObtenemos “Z”
Z =
18
11
− 2
6
Z =
−
4
11
6
𝐙 = −
2
33
Z =
𝑌 − 2
6
B
Z
Finalmente, para obtener el valor de X, reemplazo la Y y la Z
por sus valores en cualquiera de las 3 ecuaciones iniciales.
(Utilizo la 3º)
Auditoria Interna: DefiniciónObtenemos “X”
X = −2
18
11
+ 5
−2
33
3
X
X = −2𝑌 + 5Z
𝐗 = −
118
33
Aplicamos las respectivas derivadas a la función f(t)
Auditoria Interna: DefiniciónDerivamos la función F(t) = 3Z´ + X4” –Y2´
F(t) = 3Z´ + X4” – Y2´
F(t) = 3 + 4X3´ – 2Y
F(t) = 3 + 12X2 − 2Y
Reemplazamos en la función los valores obtenidos de X, Y y Z y
obtenemos el resultado final de la función f(t)
Auditoria Interna: DefiniciónReemplazamos X, Y y Z en F(t)
X 𝐗 = −
118
33
Y
Z
𝐘 =
18
11
𝐙 = −
2
33
F(t) = 3 + 12X2 − 2Y
F(t) = 3 + 12
−118
33
2
− 2
18
11
F(t) = 3 +
55696
363
−
36
11
F(t) = 153, 1597796
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pco latexreinoso5
Pco latexreinoso5Pco latexreinoso5
Pco latexreinoso5
Johana Reinoso
 
Exbach1evalrepaso
Exbach1evalrepasoExbach1evalrepaso
Exbach1evalrepaso
klorofila
 
Algebraejercicios (1)
Algebraejercicios (1)Algebraejercicios (1)
Algebraejercicios (1)
Geraldine Sáenz
 
01 límites de funciones
01   límites de funciones01   límites de funciones
01 límites de funciones
klorofila
 
Trabajo de matemática factorización 2
Trabajo de matemática factorización 2Trabajo de matemática factorización 2
Trabajo de matemática factorización 2
Farley Torrealba
 
Clase 14 CDI
Clase 14 CDIClase 14 CDI
Clase 14 CDI
Marcelo Valdiviezo
 
Fernandapaez
FernandapaezFernandapaez
Fernandapaez
Fernanda Paez
 
Solucion examen 08 03 2011
Solucion examen 08 03 2011Solucion examen 08 03 2011
Solucion examen 08 03 2011
Quique Go
 
Clase 15 CDI
Clase 15 CDIClase 15 CDI
Clase 15 CDI
Marcelo Valdiviezo
 
Ex1bach2017limycontinuidad
Ex1bach2017limycontinuidadEx1bach2017limycontinuidad
Ex1bach2017limycontinuidad
klorofila
 
1bach 2trim
1bach 2trim1bach 2trim
1bach 2trim
klorofila
 
Practico swp gonzalezl
Practico swp gonzalezlPractico swp gonzalezl
Practico swp gonzalezl
Luciana Gonzalez
 
Pcolatex1 gonzalez
Pcolatex1 gonzalezPcolatex1 gonzalez
Pcolatex1 gonzalez
Luciana Gonzalez
 
1bach1
1bach11bach1
1bach1
klorofila
 
Derivadas. teoremas
Derivadas. teoremasDerivadas. teoremas
Derivadas. teoremas
klorofila
 
Ejercicios de limites y funciones final 1
Ejercicios de limites y funciones final 1Ejercicios de limites y funciones final 1
Ejercicios de limites y funciones final 1
Leomar Martinez
 
Segunda parte de trabajo final álgebra unid sede cotija
Segunda parte de trabajo final álgebra unid sede cotijaSegunda parte de trabajo final álgebra unid sede cotija
Segunda parte de trabajo final álgebra unid sede cotija
Yuseff Bladeshark
 
Taller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircalesTaller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircales
Carlopto
 
15 1-16 conlim
15 1-16 conlim15 1-16 conlim
15 1-16 conlim
klorofila
 
Cálculo Integral
Cálculo IntegralCálculo Integral
Cálculo Integral
Yuseff Bladeshark
 

La actualidad más candente (20)

Pco latexreinoso5
Pco latexreinoso5Pco latexreinoso5
Pco latexreinoso5
 
Exbach1evalrepaso
Exbach1evalrepasoExbach1evalrepaso
Exbach1evalrepaso
 
Algebraejercicios (1)
Algebraejercicios (1)Algebraejercicios (1)
Algebraejercicios (1)
 
01 límites de funciones
01   límites de funciones01   límites de funciones
01 límites de funciones
 
Trabajo de matemática factorización 2
Trabajo de matemática factorización 2Trabajo de matemática factorización 2
Trabajo de matemática factorización 2
 
Clase 14 CDI
Clase 14 CDIClase 14 CDI
Clase 14 CDI
 
Fernandapaez
FernandapaezFernandapaez
Fernandapaez
 
Solucion examen 08 03 2011
Solucion examen 08 03 2011Solucion examen 08 03 2011
Solucion examen 08 03 2011
 
Clase 15 CDI
Clase 15 CDIClase 15 CDI
Clase 15 CDI
 
Ex1bach2017limycontinuidad
Ex1bach2017limycontinuidadEx1bach2017limycontinuidad
Ex1bach2017limycontinuidad
 
1bach 2trim
1bach 2trim1bach 2trim
1bach 2trim
 
Practico swp gonzalezl
Practico swp gonzalezlPractico swp gonzalezl
Practico swp gonzalezl
 
Pcolatex1 gonzalez
Pcolatex1 gonzalezPcolatex1 gonzalez
Pcolatex1 gonzalez
 
1bach1
1bach11bach1
1bach1
 
Derivadas. teoremas
Derivadas. teoremasDerivadas. teoremas
Derivadas. teoremas
 
Ejercicios de limites y funciones final 1
Ejercicios de limites y funciones final 1Ejercicios de limites y funciones final 1
Ejercicios de limites y funciones final 1
 
Segunda parte de trabajo final álgebra unid sede cotija
Segunda parte de trabajo final álgebra unid sede cotijaSegunda parte de trabajo final álgebra unid sede cotija
Segunda parte de trabajo final álgebra unid sede cotija
 
Taller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircalesTaller funcion cuadratica chircales
Taller funcion cuadratica chircales
 
15 1-16 conlim
15 1-16 conlim15 1-16 conlim
15 1-16 conlim
 
Cálculo Integral
Cálculo IntegralCálculo Integral
Cálculo Integral
 

Similar a Sistema de ecuaciones - optimizacion de sistemas y evaluacion de funciones

Tema6 sol
Tema6 solTema6 sol
Tema6 sol
fruizj
 
Bloque1 numeros complejosejercicios
Bloque1 numeros complejosejerciciosBloque1 numeros complejosejercicios
Bloque1 numeros complejosejercicios
RikyCandia1
 
Presentación. Ecuaciones Lineales. Método de igualación.
Presentación. Ecuaciones Lineales. Método de igualación.Presentación. Ecuaciones Lineales. Método de igualación.
Presentación. Ecuaciones Lineales. Método de igualación.
Aismel Gil
 
Yubismar araujo-ejercicios2
Yubismar araujo-ejercicios2Yubismar araujo-ejercicios2
Yubismar araujo-ejercicios2
yubismar
 
Yubismar araujo-ejercicios2
Yubismar araujo-ejercicios2Yubismar araujo-ejercicios2
Yubismar araujo-ejercicios2
yubismar
 
Juanprietoejercicios2
Juanprietoejercicios2Juanprietoejercicios2
Juanprietoejercicios2
Juan Prieto
 
Dareinys rivero
Dareinys riveroDareinys rivero
Dareinys rivero
dareinys Rivero
 
FICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.doc
FICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.docFICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.doc
FICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.doc
jhonnyagreda1
 
U 2
U 2U 2
Juan prieto ejercicios
Juan prieto ejerciciosJuan prieto ejercicios
Juan prieto ejercicios
Juan Prieto
 
Ana2 16
Ana2 16Ana2 16
numeros compplejos
numeros compplejos numeros compplejos
numeros compplejos
gilmour_23
 
introduccion libro
introduccion libro introduccion libro
introduccion libro
Karen Castañeda Pimentel
 
Álgebra
Álgebra Álgebra
Álgebra
adrianapadua3
 
Sistemasdeecuaciones
SistemasdeecuacionesSistemasdeecuaciones
Sistemasdeecuaciones
Edgar Machaca Quispe
 
Joseurdanetaejercicios
JoseurdanetaejerciciosJoseurdanetaejercicios
Joseurdanetaejercicios
josep urdaneta
 
Resolucion de ejercicios de Ecuaciones Lineales
Resolucion de ejercicios de Ecuaciones LinealesResolucion de ejercicios de Ecuaciones Lineales
Resolucion de ejercicios de Ecuaciones Lineales
Leoner Parra
 
Exiomer
ExiomerExiomer
Apuntes algerba, trigonometria y calculo
Apuntes algerba, trigonometria y calculoApuntes algerba, trigonometria y calculo
Apuntes algerba, trigonometria y calculo
Julio Cesar Medina Flores
 
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticasResolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Tamara Vargas
 

Similar a Sistema de ecuaciones - optimizacion de sistemas y evaluacion de funciones (20)

Tema6 sol
Tema6 solTema6 sol
Tema6 sol
 
Bloque1 numeros complejosejercicios
Bloque1 numeros complejosejerciciosBloque1 numeros complejosejercicios
Bloque1 numeros complejosejercicios
 
Presentación. Ecuaciones Lineales. Método de igualación.
Presentación. Ecuaciones Lineales. Método de igualación.Presentación. Ecuaciones Lineales. Método de igualación.
Presentación. Ecuaciones Lineales. Método de igualación.
 
Yubismar araujo-ejercicios2
Yubismar araujo-ejercicios2Yubismar araujo-ejercicios2
Yubismar araujo-ejercicios2
 
Yubismar araujo-ejercicios2
Yubismar araujo-ejercicios2Yubismar araujo-ejercicios2
Yubismar araujo-ejercicios2
 
Juanprietoejercicios2
Juanprietoejercicios2Juanprietoejercicios2
Juanprietoejercicios2
 
Dareinys rivero
Dareinys riveroDareinys rivero
Dareinys rivero
 
FICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.doc
FICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.docFICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.doc
FICHA 02 - Sistema de Ecuaciones.doc
 
U 2
U 2U 2
U 2
 
Juan prieto ejercicios
Juan prieto ejerciciosJuan prieto ejercicios
Juan prieto ejercicios
 
Ana2 16
Ana2 16Ana2 16
Ana2 16
 
numeros compplejos
numeros compplejos numeros compplejos
numeros compplejos
 
introduccion libro
introduccion libro introduccion libro
introduccion libro
 
Álgebra
Álgebra Álgebra
Álgebra
 
Sistemasdeecuaciones
SistemasdeecuacionesSistemasdeecuaciones
Sistemasdeecuaciones
 
Joseurdanetaejercicios
JoseurdanetaejerciciosJoseurdanetaejercicios
Joseurdanetaejercicios
 
Resolucion de ejercicios de Ecuaciones Lineales
Resolucion de ejercicios de Ecuaciones LinealesResolucion de ejercicios de Ecuaciones Lineales
Resolucion de ejercicios de Ecuaciones Lineales
 
Exiomer
ExiomerExiomer
Exiomer
 
Apuntes algerba, trigonometria y calculo
Apuntes algerba, trigonometria y calculoApuntes algerba, trigonometria y calculo
Apuntes algerba, trigonometria y calculo
 
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticasResolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
 

Último

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 

Último (20)

S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 

Sistema de ecuaciones - optimizacion de sistemas y evaluacion de funciones

  • 1. Sistemas de Ecuaciones Nombre: Gilber Briceño Maracaibo, Octubre de 2015 C.I: 20.133.473
  • 2. Hallar el valor de la función F(t). Para ello, se debe determinar el valor de X, Y y Z empleando el método que se indica, posteriormente, aplicar la respectiva derivada y luego sustituir. Debes explicar cada paso. Se resolverá solo un ejercicio de acuerdo a su terminal de cédula. Ejercicio X 2 + 3Y + 2Z = 3 X + 3𝑌 2 − 2Z = −1 −X − 2𝑌 + 5Z = 0 F(t) = 3Z´ + X4” –Y2´ IGUALACIÓN PARA CÉDULAS QUE TERMINEN EN 3, 4 Y 5 NOTA: ESTE SÍMBOLO ´ REPRESENTA LA PRIMERA DERIVADA Y ” A LA SEGUNDA DERIVADA.
  • 3. Despejamos “X” en las 3 ecuaciones Auditoria Interna: DefiniciónDespejamos “X” X 2 + 3Y + 2Z = 3 X 2 = −3Y − 2Z + 3 X = 2(−3Y − 2Z + 3) X = −6Y − 4Z + 6 1
  • 4. Despejamos “X” en las 3 ecuaciones Auditoria Interna: DefiniciónDespejamos “X” X + 3𝑌 2 − 2Z = −1 X = − 3𝑌 2 + 2Z − 1 −X − 2𝑌 + 5Z = 0 X = −2𝑌 + 5Z 2 3
  • 5. De las 3 ecuaciones hay que elegir 2 (cualquiera) y se igualan. Yo voy a elegir la primera y la tercera. Al igualarlas, quedaran solo dos incógnitas, finalmente se despeja una de ellas (yo voy a elegir Z), a este resultado lo denomino A. Auditoria Interna: DefiniciónIgualamos: 1 y 3 −6Y − 4Z + 6 = −2Y + 5Z 1 3 6Y − 2Y + 4Z + 5Z = 6 4Y + 9Z = 6 9Z = −4Y + 6 Z = −4𝑌 + 6 9 A
  • 6. Ahora se toma la ecuación que no se ha utilizado (la 2º) y se iguala con alguna de las otras dos, voy a tomar la 3º. Nuevamente me quedaron 2 incógnitas, de ellas despejo la misma que despeje antes (la Z), al resultado lo denomino B. Auditoria Interna: DefiniciónIgualamos: 2 y 3 −3𝑌 2 + 2Z − 1 = −2Y + 5Z 2 3 B −3𝑌 2 = −2Z + 5Z − 2Y + 1 −3Y = 2(−2Z + 5Z − 2Y + 1) −3Y = −4Z + 10Z − 4Y + 2) 3Y − 4Y − 4Z + 10Z = −2 −Y + 6Z = −2 6Z = Y − 2 Z = 𝑌 − 2 6
  • 7. Igualamos A con B de esta manera se obtiene el valor de Y. Auditoria Interna: DefiniciónIgualamos: A y B : y Obtenemos “Y” −4𝑌 + 6 9 = 𝑌 − 2 6 A B 6(−4Y + 6) = 9(Y − 2) −24Y + 36 = 9Y − 18 36 + 18 = 24Y + 9Y 54 = 33Y 𝐘 = 54 33 = 18 11 Y
  • 8. Para obtener el valor de Z, reemplazamos a la Y por el valor hallado en A o en B (yo voy a elegir B). Auditoria Interna: DefiniciónObtenemos “Z” Z = 18 11 − 2 6 Z = − 4 11 6 𝐙 = − 2 33 Z = 𝑌 − 2 6 B Z
  • 9. Finalmente, para obtener el valor de X, reemplazo la Y y la Z por sus valores en cualquiera de las 3 ecuaciones iniciales. (Utilizo la 3º) Auditoria Interna: DefiniciónObtenemos “X” X = −2 18 11 + 5 −2 33 3 X X = −2𝑌 + 5Z 𝐗 = − 118 33
  • 10. Aplicamos las respectivas derivadas a la función f(t) Auditoria Interna: DefiniciónDerivamos la función F(t) = 3Z´ + X4” –Y2´ F(t) = 3Z´ + X4” – Y2´ F(t) = 3 + 4X3´ – 2Y F(t) = 3 + 12X2 − 2Y
  • 11. Reemplazamos en la función los valores obtenidos de X, Y y Z y obtenemos el resultado final de la función f(t) Auditoria Interna: DefiniciónReemplazamos X, Y y Z en F(t) X 𝐗 = − 118 33 Y Z 𝐘 = 18 11 𝐙 = − 2 33 F(t) = 3 + 12X2 − 2Y F(t) = 3 + 12 −118 33 2 − 2 18 11 F(t) = 3 + 55696 363 − 36 11 F(t) = 153, 1597796