SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
NICOL VANESSA ARTEAGA BOCANEGRA
INSTITUCIÒN EDUCATIVA “EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN”
GRADO: 10-2
IBAGUÉ
2017
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS
NICOL VANESSA ARTEAGA BOCANEGRA
Informe académico sobre herramientas interactivas
María Esperanza Rada Saavedra
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN”
GRADO: 10-2
IBAGUÉ
2017
CONTENIDO
Introducción.
1. Ardora.
1.1Historia
1.2Características.
1.3 Proceso de desarrollo de actividades.
2. Educaplay.
2.1Historia.
2.2Características.
2.3Proceso de desarrollo de actividades.
3. Scratch.
3.1Historia.
3.2Características.
3.3Proceso de desarrollo de actividades.
INTRODUCCIÓN
El mundo de las tecnologías es realmente amplio, cambiante y flexible: estas
incursionan y facilitan el acceso a diferentes áreas del conocimiento, siendo
una factible oportunidad de darles un muy buen uso para un beneficio eficiente.
Son muchas las alternativas que la web.
presenta para obtener y conocer lo que necesitamos, usando múltiples
métodos de acuerdo con el estilo de aprendizaje y modo de trabajar de cada
persona.
Es así, como las nuevas tecnologías han sido una gran ayuda para un ámbito
que realmente necesita aplicación de pedagogía y métodos para diferentes
estilos de aprendizaje y comprensión: la educación.
Las didácticas virtuales con una pedagogía apta para cada edad y temática por
aprender, son un excelente estímulo para que el estudiante muestre interés y
aprenda de una manera diferente, donde pueda jugar con su creatividad y
desarrolle su razonamiento de una manera, se podría decir, divertida.
Diferentes herramientas virtuales brindan esta posibilidad, ya sea crear un
activador cognitivo, o practicar con el desarrollo de uno prediseñado. Así,
habrán diferentes alternativas acorde con lo que se quiera desarrollar, la
temática, la edad del estudiante y la manera de aprender de este.
A continuación, veremos 3 de las herramientas interactivas más usuales para el
desarrollo de actividades didácticas que fortalecerán las bases de un
aprendizaje significativo y el desarrollo de habilidades cognitivas que muy
probablemente mejorarán en gran medida el desempeño y comprensión del
estudiante en las áreas donde estas técnicas sean aplicadas.
Ardora.
Es una aplicación informática para docentes que permite la fácil y rápida
creación de programas y contenidos web. Permite la creación de múltiples
actividades como sopas de letras, crucigramas, líneas de tiempo, puzzles,
esquemas, etc; o contenido multimedia como galerías, presentaciones
interactivas, reproducciones mP3 o mP4, etc.
El objetivo de este programa es netamente educativo, pues busca mejorar la
interacción del docente con el alumno a la hora de querer usar didácticas para
una explicación.
Historia.
Ardora viene funcionando desde aproximadamente el año 2006.
Las diferentes actualizaciones de Ardora cada año traen consigo nuevas
funciones, alternativas y posibilidades de mejoramiento en los trabajos de los
docentes. En la última versión, creada en marzo del 2017, amplió las opciones
de edición de imágenes y adjunción de contenido multimedia, URL, embed,
archivos, etc.
Características.
● Gratuito.
● Accesible desde cualquier dispositivo (ordenador, tablet, teléfono celular,
etc)
● Se ejecuta en cualquier navegador web
● Disponible para windows y Linux.
● Permite el trabajo colaborativo.
● Crea contenidos bajo la última tecnología web, html5, css3, javascript
y php por lo que NO es necesaria la instalación de ningún tipo de plugin.
● Variedad de opciones de edición para las diferentes actividades.
Proceso de desarrollo de actividades.
Para acceder a trabajar en Ardora, será necesario descargar un archivo de
acuerdo con el sistema operativo del dispositivo que se esté empleando.
Posteriormente, cuando el archivo haya sido descargado, deberá abrirse y ser
ejecutado y guardado en un carpeta.
Finalmente, se mostrará en pantalla un lienzo donde al dar click en la parte
superior izquierda aparecerán las opciones de actividades que se pueden
realizar, y en la barra superior las opciones de edición y configuración.
Educaplay.
Es una plataforma que permite a los docentes principalmente crear actividades
educativas tales como adivinanzas, sopas de letras, crucigramas, diagramas,
mapas, test interactivos, etc. El objetivo primordial es brindar al docente
herramientas eficientes y útiles para activar su imaginación y de acuerdo con la
temática a tratar, pueda crear diferentes contenidos que proporcionen al
alumno una mejor manera de aprender y practicar.
Historia.
Es un proyecto desarrollado por Adrformacion, siendo desde su inicio una
buena guía para los docentes a la hora de buscar y crear actividades en pro del
aprendizaje significativo de sus estudiantes, con métodos didácticos y que
promueven el buen uso de las TIC tanto por parte del docente como del
alumno.
Educaplay mejora cada vez más, añadiendo más funciones
Características.
● Gratuito.
● Registro sencillo.
● Permite realizar de manera fácil, rápida y sencilla la elaboración de las
diferentes actividades.
● Permite el trabajo colaborativo.
● Permite adjuntar contenido multimedia a las actividades.
● Variedad de opciones de edición del contenido.
● Totalmente online, no requiere descargar softwares o archivos.
● Usa recursos de plataformas elearning, lo cual permite registrar los
resultados de las actividades.
● Disponible en 9 idiomas: Español, Inglés, Francés, Portugués, Holandés,
Gallego, Catalán, Euskera e Italiano.
Proceso de desarrollo de actividades.
El acceso al portal virtual es totalmente gratuito, y se debe realizar el registro,
ya sea creando una cuenta propiamente en la página o accediendo por
Facebook, Gmail o windows live.
Opcionalmente, se puede acceder a una cuenta Premium.
Luego de entrar a la cuenta, se podrán visualizar los trabajos realizados, los
grupos de los cuales se es parte, la bandeja de entrada, y demás módulos.
Para hacer una nueva actividad, se da click en “Crear actividad”.
Se escoge el tipo de actividad, se asigna un título,se hace una breve
descripción, se escoge el grado de escolaridad para el que va dirigida la
actividad y el área de conocimiento.
La configuración de la actividad dependerá del tipo, de ahí vendrá que se
determine el número de intentos, las pistas, las ayudas, etc. La privacidad
dependerá del tipo de cuneta que se haya escogido (en las cuentas gratuitas,
no se podrán privatizar las actividades).
Se podrá ir pre visualizando los avances de la actividad, para al final publicarla
y poder hacer uso de ella.
Scratch.
Es un lenguaje de programación visual que permite al usuario crear juegos y
demás actividades interactivas cuyos principales beneficios son el aprender a
hacer una programación virtual simple y el desarrollo de habilidades mentales
mediante la dinámica con la cual se elaboran y se practican los proyectos.
Independientemente de que le fin sea educativo o netamente de
entretenimiento, siempre habrá un aprendizaje y un estímulo a la creatividad e
ingenio de quien lo realice, sobretodo cuando este es un niño o adolescente.
Scratch usa una serie de códigos, comandos y objetos interactivos que dan
vida al proyecto y el usuario controla mediante el ordenamiento de cada una de
las acciones con tiempo y espacio en el lienzo determinados.
Historia.
La primera versión de Scratch fue desarrollada en el 2003, la cual era solo
descargable y fue creada por MIT Media Lab en compañía Playful Invention
Company. Ya en el 2013, surge la versión Scratch 2, la cual ya ademá de tener
la opción descargable, tenía como nuevo componente la plataforma virtual. El
propósito del proyecto desde el principio fue promover el uso de las TIC en los
jóvenes para la programación básica.
Cabe destacar que el nombre del programa fue inspirado por el término
scratching, que se refiere al arte de los dj’s de mezclar música. Así, trasladando
esto al contexto del programa, se refiere a que el usuario puede tomar partes
de proyectos prediseñados o probar todas las diferentes opciones de edición
que el programa ofrece.
Características.
● Acceso gratuito.
● Uso generalmente educativo.
● Versión virtual y descargable disponible para los sistemas operativos:
windows, OS X y Linux.
● Total interactividad.
● Pensamiento computacional.
● Permite compartir el proyecto en la página web de Scratch o descargarlo
como un archivo.
● Permite el uso de recursos multimedia pre diseñados o creados por el
usuario (grabaciones de voz, fotos tomadas con la cámara del
dispositivo, etc.)
● Presenta opciones de configuración de movimiento y sonido que deben
ser correctamente acomodados paso por paso.
Proceso de desarrollo de actividades.
El acceso es totalmente gratuito, y se debe realizar el registro directo, pues no
se puede homologar la cuenta con una ya existente.
Se garantiza la autenticidad del correo dado a través de un mensaje de
confirmación que es enviado a este.
Luego de confirmar y acceder a la cuenta, se procede a dar click en “Crear”.
Una vez en el lienzo, se podrá comenzar la edición: usando personajes, trajes,
escenarios; bloques que generan acciones, sonido, etc. Finalmente, el proyecto
se añadirá a la carpeta de trabajos realizados por el usuario, y será público
automáticamente. Habrá la opción de que sea descargado.
Herramientasinteractivas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software y herramientas para docentes
Software y herramientas para docentesSoftware y herramientas para docentes
Software y herramientas para docentesNadia HCh
 
Ppt proyecto uso de scratch competencia lectora estudiantes castellano ucsh
Ppt proyecto uso de scratch competencia lectora estudiantes castellano ucshPpt proyecto uso de scratch competencia lectora estudiantes castellano ucsh
Ppt proyecto uso de scratch competencia lectora estudiantes castellano ucsh
Universidad Católica Silva Henríquez
 
Las tic's
Las tic'sLas tic's
Proyecto pizarra digital
Proyecto pizarra digitalProyecto pizarra digital
Proyecto pizarra digital
Luis Siesquen Guevara
 
Ficha de catalogación y evaluación de software educativo
Ficha de catalogación y evaluación de software educativoFicha de catalogación y evaluación de software educativo
Ficha de catalogación y evaluación de software educativoAdryana Leiva
 
Mariana silva niño (1)
Mariana silva niño (1)Mariana silva niño (1)
Mariana silva niño (1)
19msn
 
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
Mariana Rada Espitia
 
Tarea 1 de infórmatica 2
Tarea 1 de infórmatica 2Tarea 1 de infórmatica 2
Tarea 1 de infórmatica 2
AnaMaraFernndez17
 
Proyecto con Scratch
Proyecto con ScratchProyecto con Scratch
Proyecto con Scratch
Mónica Vallecillos
 
Tarea 1 de infórmatica segundo semestre
Tarea 1 de infórmatica segundo semestreTarea 1 de infórmatica segundo semestre
Tarea 1 de infórmatica segundo semestre
AnaMaraFernndez17
 
Ficha de catalogación y evaluación de software educativo
Ficha de catalogación y evaluación de software educativoFicha de catalogación y evaluación de software educativo
Ficha de catalogación y evaluación de software educativo
Karen J. Alvarado Porras
 
Trabajo informatica
Trabajo informatica Trabajo informatica
Trabajo informatica
Heidy Rivera
 
Herramientas cuaderniajclicscratch
Herramientas cuaderniajclicscratchHerramientas cuaderniajclicscratch
Herramientas cuaderniajclicscratch
erika vanessa izquierdo moreno
 
Pizarra digital interactiva de bajo costo
Pizarra digital interactiva de bajo costoPizarra digital interactiva de bajo costo
Pizarra digital interactiva de bajo costo
Rene Torres Visso
 
Software educativo ppt1
Software educativo ppt1Software educativo ppt1
Software educativo ppt1
Karen J. Alvarado Porras
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
catalina santana cano
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
laura alvis
 

La actualidad más candente (19)

Software y herramientas para docentes
Software y herramientas para docentesSoftware y herramientas para docentes
Software y herramientas para docentes
 
Ppt proyecto uso de scratch competencia lectora estudiantes castellano ucsh
Ppt proyecto uso de scratch competencia lectora estudiantes castellano ucshPpt proyecto uso de scratch competencia lectora estudiantes castellano ucsh
Ppt proyecto uso de scratch competencia lectora estudiantes castellano ucsh
 
Las tic's
Las tic'sLas tic's
Las tic's
 
Proyecto pizarra digital
Proyecto pizarra digitalProyecto pizarra digital
Proyecto pizarra digital
 
Ficha de catalogación y evaluación de software educativo
Ficha de catalogación y evaluación de software educativoFicha de catalogación y evaluación de software educativo
Ficha de catalogación y evaluación de software educativo
 
Mariana silva niño (1)
Mariana silva niño (1)Mariana silva niño (1)
Mariana silva niño (1)
 
Herramientasinteractivas
HerramientasinteractivasHerramientasinteractivas
Herramientasinteractivas
 
Tarea 1 de infórmatica 2
Tarea 1 de infórmatica 2Tarea 1 de infórmatica 2
Tarea 1 de infórmatica 2
 
Proyecto con Scratch
Proyecto con ScratchProyecto con Scratch
Proyecto con Scratch
 
3 08 animaciones-con-scratch
3 08 animaciones-con-scratch3 08 animaciones-con-scratch
3 08 animaciones-con-scratch
 
Tarea 1 de infórmatica segundo semestre
Tarea 1 de infórmatica segundo semestreTarea 1 de infórmatica segundo semestre
Tarea 1 de infórmatica segundo semestre
 
Pizarras digitales interactivas
Pizarras digitales interactivasPizarras digitales interactivas
Pizarras digitales interactivas
 
Ficha de catalogación y evaluación de software educativo
Ficha de catalogación y evaluación de software educativoFicha de catalogación y evaluación de software educativo
Ficha de catalogación y evaluación de software educativo
 
Trabajo informatica
Trabajo informatica Trabajo informatica
Trabajo informatica
 
Herramientas cuaderniajclicscratch
Herramientas cuaderniajclicscratchHerramientas cuaderniajclicscratch
Herramientas cuaderniajclicscratch
 
Pizarra digital interactiva de bajo costo
Pizarra digital interactiva de bajo costoPizarra digital interactiva de bajo costo
Pizarra digital interactiva de bajo costo
 
Software educativo ppt1
Software educativo ppt1Software educativo ppt1
Software educativo ppt1
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 
Herramientas interactivas
Herramientas interactivasHerramientas interactivas
Herramientas interactivas
 

Similar a Herramientasinteractivas.

Teresia 3
Teresia 3Teresia 3
Teresia 3
Teresia 3Teresia 3
Act5 - Herramientas Interactivas
Act5 -  Herramientas InteractivasAct5 -  Herramientas Interactivas
Act5 - Herramientas Interactivas
Natalia Fernandez
 
Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicadaTarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicada
juantino08
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
Yenis Rojas
 
Tarea 3 tecnología aplicada
Tarea 3 tecnología aplicadaTarea 3 tecnología aplicada
Tarea 3 tecnología aplicada
marially2
 
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educaciónTarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
RosaElena00
 
Tarea4 inf.apl.educacion
Tarea4 inf.apl.educacionTarea4 inf.apl.educacion
Tarea4 inf.apl.educacion
NasaretRamirez
 
Tecnología Apliada a la Educacional .und 3
Tecnología  Apliada a la Educacional .und 3 Tecnología  Apliada a la Educacional .und 3
Tecnología Apliada a la Educacional .und 3
Marisol Castro
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Arias Michel
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
JuanGuzman247
 
Tecnologia aplicada 3 tania lista
Tecnologia aplicada 3 tania listaTecnologia aplicada 3 tania lista
Tecnologia aplicada 3 tania lista
Tania Fabian Almanzar
 
Rmmg 4477 tarea 4
Rmmg 4477 tarea 4Rmmg 4477 tarea 4
Rmmg 4477 tarea 4
Rossy Mendez
 
TECNOLOGIA APLICADA 3
TECNOLOGIA APLICADA 3TECNOLOGIA APLICADA 3
TECNOLOGIA APLICADA 3
Tania Fabian Almanzar
 
Actividad III
Actividad IIIActividad III
JCLIC
JCLICJCLIC
Josefina cabrera
Josefina cabreraJosefina cabrera
Josefina cabrera
elpooula23
 
Informatica edu.
Informatica edu.Informatica edu.
Informatica edu.
wilkins suero contreras
 
Jclic
JclicJclic

Similar a Herramientasinteractivas. (20)

Teresia 3
Teresia 3Teresia 3
Teresia 3
 
Teresia 3
Teresia 3Teresia 3
Teresia 3
 
Act5 - Herramientas Interactivas
Act5 -  Herramientas InteractivasAct5 -  Herramientas Interactivas
Act5 - Herramientas Interactivas
 
Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicadaTarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicada
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Tarea 3 tecnología aplicada
Tarea 3 tecnología aplicadaTarea 3 tecnología aplicada
Tarea 3 tecnología aplicada
 
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educaciónTarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
Tarea 3-de-tecnología-aplicada-a-la-educación
 
Tarea4 inf.apl.educacion
Tarea4 inf.apl.educacionTarea4 inf.apl.educacion
Tarea4 inf.apl.educacion
 
Tecnología Apliada a la Educacional .und 3
Tecnología  Apliada a la Educacional .und 3 Tecnología  Apliada a la Educacional .und 3
Tecnología Apliada a la Educacional .und 3
 
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.  Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
 
Asignación iii
Asignación iiiAsignación iii
Asignación iii
 
Tecnologia aplicada 3 tania lista
Tecnologia aplicada 3 tania listaTecnologia aplicada 3 tania lista
Tecnologia aplicada 3 tania lista
 
Rmmg 4477 tarea 4
Rmmg 4477 tarea 4Rmmg 4477 tarea 4
Rmmg 4477 tarea 4
 
TECNOLOGIA APLICADA 3
TECNOLOGIA APLICADA 3TECNOLOGIA APLICADA 3
TECNOLOGIA APLICADA 3
 
Actividad III
Actividad IIIActividad III
Actividad III
 
JCLIC
JCLICJCLIC
JCLIC
 
Josefina cabrera
Josefina cabreraJosefina cabrera
Josefina cabrera
 
Informatica edu.
Informatica edu.Informatica edu.
Informatica edu.
 
Jclic
JclicJclic
Jclic
 

Más de Nicol Arteaga

Ecosistema guia 3
Ecosistema guia 3Ecosistema guia 3
Ecosistema guia 3
Nicol Arteaga
 
GUÍA SENA N° 2
GUÍA SENA N° 2GUÍA SENA N° 2
GUÍA SENA N° 2
Nicol Arteaga
 
Componentes ambientales guia sena etica completo
Componentes ambientales guia sena etica completoComponentes ambientales guia sena etica completo
Componentes ambientales guia sena etica completo
Nicol Arteaga
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Nicol Arteaga
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
Nicol Arteaga
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
Nicol Arteaga
 
Reactivo límite y porcentaje de rendimiento
Reactivo límite y porcentaje de rendimientoReactivo límite y porcentaje de rendimiento
Reactivo límite y porcentaje de rendimiento
Nicol Arteaga
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Nicol Arteaga
 

Más de Nicol Arteaga (8)

Ecosistema guia 3
Ecosistema guia 3Ecosistema guia 3
Ecosistema guia 3
 
GUÍA SENA N° 2
GUÍA SENA N° 2GUÍA SENA N° 2
GUÍA SENA N° 2
 
Componentes ambientales guia sena etica completo
Componentes ambientales guia sena etica completoComponentes ambientales guia sena etica completo
Componentes ambientales guia sena etica completo
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Wordpress
WordpressWordpress
Wordpress
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 
Reactivo límite y porcentaje de rendimiento
Reactivo límite y porcentaje de rendimientoReactivo límite y porcentaje de rendimiento
Reactivo límite y porcentaje de rendimiento
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Último

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (13)

blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Herramientasinteractivas.

  • 1. HERRAMIENTAS INTERACTIVAS NICOL VANESSA ARTEAGA BOCANEGRA INSTITUCIÒN EDUCATIVA “EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN” GRADO: 10-2 IBAGUÉ 2017
  • 2. HERRAMIENTAS INTERACTIVAS NICOL VANESSA ARTEAGA BOCANEGRA Informe académico sobre herramientas interactivas María Esperanza Rada Saavedra INSTITUCIÓN EDUCATIVA “EXALUMNAS DE LA PRESENTACIÓN” GRADO: 10-2 IBAGUÉ 2017
  • 3. CONTENIDO Introducción. 1. Ardora. 1.1Historia 1.2Características. 1.3 Proceso de desarrollo de actividades. 2. Educaplay. 2.1Historia. 2.2Características. 2.3Proceso de desarrollo de actividades. 3. Scratch. 3.1Historia. 3.2Características. 3.3Proceso de desarrollo de actividades.
  • 4. INTRODUCCIÓN El mundo de las tecnologías es realmente amplio, cambiante y flexible: estas incursionan y facilitan el acceso a diferentes áreas del conocimiento, siendo una factible oportunidad de darles un muy buen uso para un beneficio eficiente. Son muchas las alternativas que la web. presenta para obtener y conocer lo que necesitamos, usando múltiples métodos de acuerdo con el estilo de aprendizaje y modo de trabajar de cada persona. Es así, como las nuevas tecnologías han sido una gran ayuda para un ámbito que realmente necesita aplicación de pedagogía y métodos para diferentes estilos de aprendizaje y comprensión: la educación. Las didácticas virtuales con una pedagogía apta para cada edad y temática por aprender, son un excelente estímulo para que el estudiante muestre interés y aprenda de una manera diferente, donde pueda jugar con su creatividad y desarrolle su razonamiento de una manera, se podría decir, divertida. Diferentes herramientas virtuales brindan esta posibilidad, ya sea crear un activador cognitivo, o practicar con el desarrollo de uno prediseñado. Así, habrán diferentes alternativas acorde con lo que se quiera desarrollar, la temática, la edad del estudiante y la manera de aprender de este. A continuación, veremos 3 de las herramientas interactivas más usuales para el desarrollo de actividades didácticas que fortalecerán las bases de un aprendizaje significativo y el desarrollo de habilidades cognitivas que muy probablemente mejorarán en gran medida el desempeño y comprensión del estudiante en las áreas donde estas técnicas sean aplicadas.
  • 5. Ardora. Es una aplicación informática para docentes que permite la fácil y rápida creación de programas y contenidos web. Permite la creación de múltiples actividades como sopas de letras, crucigramas, líneas de tiempo, puzzles, esquemas, etc; o contenido multimedia como galerías, presentaciones interactivas, reproducciones mP3 o mP4, etc. El objetivo de este programa es netamente educativo, pues busca mejorar la interacción del docente con el alumno a la hora de querer usar didácticas para una explicación. Historia. Ardora viene funcionando desde aproximadamente el año 2006. Las diferentes actualizaciones de Ardora cada año traen consigo nuevas funciones, alternativas y posibilidades de mejoramiento en los trabajos de los docentes. En la última versión, creada en marzo del 2017, amplió las opciones de edición de imágenes y adjunción de contenido multimedia, URL, embed, archivos, etc. Características. ● Gratuito. ● Accesible desde cualquier dispositivo (ordenador, tablet, teléfono celular, etc) ● Se ejecuta en cualquier navegador web ● Disponible para windows y Linux. ● Permite el trabajo colaborativo. ● Crea contenidos bajo la última tecnología web, html5, css3, javascript y php por lo que NO es necesaria la instalación de ningún tipo de plugin. ● Variedad de opciones de edición para las diferentes actividades. Proceso de desarrollo de actividades.
  • 6. Para acceder a trabajar en Ardora, será necesario descargar un archivo de acuerdo con el sistema operativo del dispositivo que se esté empleando. Posteriormente, cuando el archivo haya sido descargado, deberá abrirse y ser ejecutado y guardado en un carpeta.
  • 7. Finalmente, se mostrará en pantalla un lienzo donde al dar click en la parte superior izquierda aparecerán las opciones de actividades que se pueden realizar, y en la barra superior las opciones de edición y configuración.
  • 8. Educaplay. Es una plataforma que permite a los docentes principalmente crear actividades educativas tales como adivinanzas, sopas de letras, crucigramas, diagramas, mapas, test interactivos, etc. El objetivo primordial es brindar al docente herramientas eficientes y útiles para activar su imaginación y de acuerdo con la temática a tratar, pueda crear diferentes contenidos que proporcionen al alumno una mejor manera de aprender y practicar. Historia. Es un proyecto desarrollado por Adrformacion, siendo desde su inicio una buena guía para los docentes a la hora de buscar y crear actividades en pro del aprendizaje significativo de sus estudiantes, con métodos didácticos y que promueven el buen uso de las TIC tanto por parte del docente como del alumno. Educaplay mejora cada vez más, añadiendo más funciones Características. ● Gratuito. ● Registro sencillo. ● Permite realizar de manera fácil, rápida y sencilla la elaboración de las diferentes actividades. ● Permite el trabajo colaborativo. ● Permite adjuntar contenido multimedia a las actividades. ● Variedad de opciones de edición del contenido. ● Totalmente online, no requiere descargar softwares o archivos. ● Usa recursos de plataformas elearning, lo cual permite registrar los resultados de las actividades. ● Disponible en 9 idiomas: Español, Inglés, Francés, Portugués, Holandés, Gallego, Catalán, Euskera e Italiano.
  • 9. Proceso de desarrollo de actividades. El acceso al portal virtual es totalmente gratuito, y se debe realizar el registro, ya sea creando una cuenta propiamente en la página o accediendo por Facebook, Gmail o windows live.
  • 10. Opcionalmente, se puede acceder a una cuenta Premium. Luego de entrar a la cuenta, se podrán visualizar los trabajos realizados, los grupos de los cuales se es parte, la bandeja de entrada, y demás módulos.
  • 11. Para hacer una nueva actividad, se da click en “Crear actividad”. Se escoge el tipo de actividad, se asigna un título,se hace una breve descripción, se escoge el grado de escolaridad para el que va dirigida la actividad y el área de conocimiento.
  • 12. La configuración de la actividad dependerá del tipo, de ahí vendrá que se determine el número de intentos, las pistas, las ayudas, etc. La privacidad dependerá del tipo de cuneta que se haya escogido (en las cuentas gratuitas, no se podrán privatizar las actividades).
  • 13. Se podrá ir pre visualizando los avances de la actividad, para al final publicarla y poder hacer uso de ella. Scratch. Es un lenguaje de programación visual que permite al usuario crear juegos y demás actividades interactivas cuyos principales beneficios son el aprender a hacer una programación virtual simple y el desarrollo de habilidades mentales mediante la dinámica con la cual se elaboran y se practican los proyectos. Independientemente de que le fin sea educativo o netamente de entretenimiento, siempre habrá un aprendizaje y un estímulo a la creatividad e ingenio de quien lo realice, sobretodo cuando este es un niño o adolescente. Scratch usa una serie de códigos, comandos y objetos interactivos que dan vida al proyecto y el usuario controla mediante el ordenamiento de cada una de las acciones con tiempo y espacio en el lienzo determinados.
  • 14. Historia. La primera versión de Scratch fue desarrollada en el 2003, la cual era solo descargable y fue creada por MIT Media Lab en compañía Playful Invention Company. Ya en el 2013, surge la versión Scratch 2, la cual ya ademá de tener la opción descargable, tenía como nuevo componente la plataforma virtual. El propósito del proyecto desde el principio fue promover el uso de las TIC en los jóvenes para la programación básica. Cabe destacar que el nombre del programa fue inspirado por el término scratching, que se refiere al arte de los dj’s de mezclar música. Así, trasladando esto al contexto del programa, se refiere a que el usuario puede tomar partes de proyectos prediseñados o probar todas las diferentes opciones de edición que el programa ofrece. Características. ● Acceso gratuito. ● Uso generalmente educativo. ● Versión virtual y descargable disponible para los sistemas operativos: windows, OS X y Linux. ● Total interactividad. ● Pensamiento computacional. ● Permite compartir el proyecto en la página web de Scratch o descargarlo como un archivo. ● Permite el uso de recursos multimedia pre diseñados o creados por el usuario (grabaciones de voz, fotos tomadas con la cámara del dispositivo, etc.) ● Presenta opciones de configuración de movimiento y sonido que deben ser correctamente acomodados paso por paso. Proceso de desarrollo de actividades. El acceso es totalmente gratuito, y se debe realizar el registro directo, pues no se puede homologar la cuenta con una ya existente.
  • 15.
  • 16. Se garantiza la autenticidad del correo dado a través de un mensaje de confirmación que es enviado a este. Luego de confirmar y acceder a la cuenta, se procede a dar click en “Crear”.
  • 17. Una vez en el lienzo, se podrá comenzar la edición: usando personajes, trajes, escenarios; bloques que generan acciones, sonido, etc. Finalmente, el proyecto se añadirá a la carpeta de trabajos realizados por el usuario, y será público automáticamente. Habrá la opción de que sea descargado.