SlideShare una empresa de Scribd logo
HIDROCARBUROS HALOGENADOS.
Hidrocarburos que contienen algún hidrógeno de la molécula sustituido por algún átomo
del grupo de los halógenos (flúor, cloro, bromo o yodo). Dentro de esta clasificación se
incluyen tanto los hidrocarburos alifáticos o aromáticos, como el benceno y sus derivados.
Generalmente estos compuestos se obtienen a partir de los correspondientes alcanos,
mediante reacciones como la sustitución electrófila aromática en el caso de los
hidrocarburos aromáticos y las reacciones de halogenación radicalaria en el caso de los
hidrocarburos alifáticos. En cuanto a la facilidad de síntesis, los fluoroalcanos se sintetizan
de manera radicalaria de forma muy exotérmica, casi explosiva, disminuyendo la
reactividad conforme bajamos en el grupo (cloro, bromo y yodo) hasta llegar al yodo donde
la reacción es endotérmica. Las mejores halogenaciones se hacen con cloro y bromo.
Químicamente, la halogenación de un alcano redunda en una disminución de la reactividad
de la molécula al formarse un enlace más estable que en el caso del C-H y que además
impide la oxidación del carbono (tenemos el ejemplo extremo de los CFC's, que son muy
estables frente al oxígeno y a otros reactivos que usualmente reaccionarían con los
alcanos).
Físicamente, la adición de átomos muy electronegativos y más pesados que el hidrógeno a
un alcano provoca un aumento de la masa molecular y el incremento de las fuerzas de
Van der Waals entre moléculas, lo que tiene como consecuencia que estos compuestos
aparezcan como líquidos antes que sus homólogos hidrogenados. Esto ha sido utilizado
en clorofluorocarburos en sistemas de refrigeración, por su estabilidad química y sus
elevadas entalpías de vaporización.etc
Algunos ejemplos de ellos son los siguientes: CH3-CH2-CH2-Cl 1-cloropropano
3.1 HIDROCARBUROSHALOGENADOS.REACCIONESYAPLICACIONES
Los halógenoscomo:cloro,bromo,flúoryyodo,sonrelativamentefácilesde introducir
endiversoscompuestosorgánicos,loque explicael grannúmeroyvariedadde haluros
orgánicosque se han sintetizado,oque existenenlanaturaleza.Loshalurosson
especialmentevaliososcomointermediariosquímicosentodaunaserie de reacciones
de síntesis.
3.1.1 Reaccionesde halogenación
De maneranormal se puedenhalogenarloscompuestosorgánicostratándoloscon
reactivoscomolosácidoshipohalosos(porejemplo,el ácidohipoclorosoHClOóHOCl)
o el halógenomismo.Losalquenos(olefinas) estánentreloscompuestosmásfácilesde
halogenar.El eteno(etileno),porejemplo,reaccionaconel ácidohipoclorosoparaformar
la clorhidrina(ClCH2
-CH2OH);y con el cloro (Cl2
) para dar 1,2-dicloroetano(ClCH2
- CH2Cl).
Tambiénsonfácilesde halogenaralcanos,cicloalcanosycompuestosaromáticos.A su
vez,loscompuestosorgánicoshalogenadospuedensufrirreaccionesde sustitucióny
de eliminación.
3.1.2 Empleosindustrialesde loshidrocarburoshalogenados
Pocoshalurosorgánicostienenunempleodirectoenlaindustria.Másbiensonconvertidos
enotros compuestosintermedios.El 1,2-dicloroetano(ClCH2CH2Cl) se obtiene a
partir del etenoencantidadesmuygrandesyse empleaparaobtenerclorurode vinilo
(CH2
=CHCl),a partir del cual se obtiene el clorurode polivinilo(PVC),importante plástico.
Otro hidrocarburohalogenadoimportante,que se obtieneapartirdel clorurode vinilo,es
el 1,1,1-tricloroetano,C(Cl3
)-CH3
que se empleaparalimpiarydesengrasar,asícomo
disolvente.Suempleose estáimponiendocadavezmásporque esmenostóxicoque
losdemáshalurosorgánicosindustriales.
El gas natural constituye lafuente principal de losderivadoshalogenadosdel metano,
que incluyenel triclorometano(cloroformo,CHCl3
) y el tetraclorometano(tetraclorurode
carbono,CCl4
).Estas dos sustanciasse empleanprincipalmente comoproductode
partidaen lafabricaciónde losrefrigerantesindustrialesydomésticosclorofluorcarbonados
llamadosfreones;estánentre éstosel triclorofluormetano(freón-11) yel
diclorodifluorometanoCCl2
F2 (freón-12).Un polímeroimportante,el politetrafluoretileno
(teflón),empleadoenel revestimientoantiadherente de sartenes,se derivadel
clorodifluormetano(CHClF2
),que al ser calentadoformael monómerollamado
tetrafluoretileno(CF2
=CF2
).Otro importante compuestoproducidoapartirde loshidrocarburos
halogenadoseslagomasintéticallamadaneopreno,que se obtiene polimerizando
el cloroprenoCH2
=CCl-CH=CH2 .
3.2 HIDROCARBUROS HALOGENADOSE IMPACTO AMBIENTAL
Los compuestosclorofluorcarbonados (CFC) puedenobtenerse enlareacciónde algunos
fluorurosmetálicosconclorurosuotroshalurosde alquilo.El de mayorimportancia
comercial esel diclorodifluorometanoCCl2
F2
que se empleatambiéncomolíquidopropulsor
endiferentesaerosolesde usodoméstico(“spray”) yenequiposde aire acondicionado,
expansiónde espumasylimpiezade material electrónico.
Los volátilesgasesCFCal alcanzarlaestratósferaporacción de la radiaciónultravioleta
del sol,liberanlosátomosde cloro;losque capturanel oxígenode las moléculasde
ozonoO3
para formarCl2O monóxidode cloroyoxígenoO2
. El monóxidode clororeacciona
despuésconunátomo de oxígenopara dar una moléculade O2
. De estaformael
átomode clorovuelve aquedarlibre paradestruirunanuevamoléculade ozono.Comienza
así la reacciónencadena que provocala destrucciónmasivade lasmoléculas
de ozono.Recuerdaque lacapa de ozonode la atmósferasuprime porfiltraciónlos
nocivosrayosultravioletasprocedentesdelSol;de allíque laprogresivaeliminacióndel
ozonoaumentaríala incidenciadel cáncerde lapiel.Unamoléculade CFCes20 000
vecesmáseficazque una moléculade CO2
en atrapar el calor remitidoporlasuperficie
terrestre.Porelloaceleranel fenómenollamado“efectoinvernadero”.A partirdel Protocolo
de Montreal (1987) , a nivel mundial,se hainiciadolareducciónyeliminaciónde los
CFC.(Para mayorinformaciónverel fascículo3.8 de estaserie).
Sobre lospesticidasclorados,se sabe que loshidrocarburosmuycloradosestánentre
losinsecticidasmásefectivosque se conocen.El másfamiliaryde mayordifusiónde
este grupoesel DDT 2,2-di(✡
-clorofenil)-1,1,1-tricloroetano;estáconsideradocomoun
insecticidadurodebidoasuresistenciaaladegradaciónenel ambiente natural:puede
persistirenel suelooenlossistemashidrológicosdurantemesese inclusoaños.Entre
otros insecticidasmuyconocidosestánel aldrin,el dieldrinyel lindane.El usode los
pesticidas durosestámuyrestringidoporque,aunqueerradicanconel mayoréxitolos
insectostransmisoresde enfermedadesylosque devoranlascosechas,tambiénson
peligrososparael hombre.Muchosherbicidassontambiénhidrocarburoshalogenados;
el de más uso esel ácido(2,4-diclorofenoxi) acético,tambiénllamado2,4-D.20
F.- HIDROCARBUROSHALOGENADOS
XXIX.- Un Halogenurode alquilo,Halurode alquiloohidrocarburohalogenado
contiene porlomenosunátomo de la familiade loshalógenos( F,Cl,Br,I ).Para
nombrarlos,se citaprimeroel halógenoyluegoel hidrocarburo,anteponiendolos
prefijosde cantidadcorrespondientes,comoson:Di,bi,tri,etc.:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
Yimmy HZ
 
Estructura De Los Alcanos
Estructura De Los AlcanosEstructura De Los Alcanos
Estructura De Los Alcanos
Adrianna Chávez
 
Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.
Nicolás Rubilar
 
Trabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionalesTrabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionales
UDA
 
Hidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinosHidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinos
mariale9517
 
09 químicaorgánica
09 químicaorgánica09 químicaorgánica
09 químicaorgánica
JORGE LUIS POLICELLA
 
Propiedades de los alquenos
Propiedades de los alquenosPropiedades de los alquenos
Propiedades de los alquenos
juangabrielsalinasandrade
 
Aldehídos y cetonas iqa
Aldehídos y cetonas iqaAldehídos y cetonas iqa
Aldehídos y cetonas iqa
nubecastro
 
Acidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 iiAcidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 ii
lfelix
 
1 presentación alcoholes. bis
1 presentación alcoholes. bis1 presentación alcoholes. bis
1 presentación alcoholes. bis
Hugo Medrano Minet
 
Sustitución radicalaria
Sustitución radicalariaSustitución radicalaria
Sustitución radicalaria
Erika Ortega del Valle
 
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados AzufradosAminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
MariaGabriela273
 
Alquenos y Alquinos
Alquenos y AlquinosAlquenos y Alquinos
Alquenos y Alquinos
Virginia Pérez
 
Aminas
AminasAminas
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
yanicmar
 
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la DibenzalacetonaPractica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Angy Leira
 
Reacciones de hidrocarburos
Reacciones de hidrocarburosReacciones de hidrocarburos
Reacciones de hidrocarburos
jonathan HC
 
acidos carboxilicos
acidos carboxilicosacidos carboxilicos
acidos carboxilicos
Nafer Mrtnz M
 
Haluros de Arilo
Haluros de AriloHaluros de Arilo
Haluros de Arilo
ignacioferraro
 
Alcoholes, fenoles y esteres
Alcoholes, fenoles y esteresAlcoholes, fenoles y esteres
Alcoholes, fenoles y esteres
Tess Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
Estructura De Los Alcanos
Estructura De Los AlcanosEstructura De Los Alcanos
Estructura De Los Alcanos
 
Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.Informe aminas y ac.
Informe aminas y ac.
 
Trabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionalesTrabajo grupos funcionales
Trabajo grupos funcionales
 
Hidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinosHidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinos
Hidrocarburos – alcanos, alquenos y alquinos
 
09 químicaorgánica
09 químicaorgánica09 químicaorgánica
09 químicaorgánica
 
Propiedades de los alquenos
Propiedades de los alquenosPropiedades de los alquenos
Propiedades de los alquenos
 
Aldehídos y cetonas iqa
Aldehídos y cetonas iqaAldehídos y cetonas iqa
Aldehídos y cetonas iqa
 
Acidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 iiAcidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 ii
 
1 presentación alcoholes. bis
1 presentación alcoholes. bis1 presentación alcoholes. bis
1 presentación alcoholes. bis
 
Sustitución radicalaria
Sustitución radicalariaSustitución radicalaria
Sustitución radicalaria
 
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados AzufradosAminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
Aminas, Amidas, Nitrilos y Derivados Azufrados
 
Alquenos y Alquinos
Alquenos y AlquinosAlquenos y Alquinos
Alquenos y Alquinos
 
Aminas
AminasAminas
Aminas
 
Los alquenos
Los alquenosLos alquenos
Los alquenos
 
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la DibenzalacetonaPractica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
 
Reacciones de hidrocarburos
Reacciones de hidrocarburosReacciones de hidrocarburos
Reacciones de hidrocarburos
 
acidos carboxilicos
acidos carboxilicosacidos carboxilicos
acidos carboxilicos
 
Haluros de Arilo
Haluros de AriloHaluros de Arilo
Haluros de Arilo
 
Alcoholes, fenoles y esteres
Alcoholes, fenoles y esteresAlcoholes, fenoles y esteres
Alcoholes, fenoles y esteres
 

Similar a Hidrocarburos halogenados

Presentacion halogenuros
Presentacion halogenurosPresentacion halogenuros
Presentacion halogenuros
LaLo Garcia
 
Bolilla 5 - halogenuros de alquilo
Bolilla 5 -  halogenuros de alquiloBolilla 5 -  halogenuros de alquilo
Bolilla 5 - halogenuros de alquilo
Sofia Cba
 
Caracteristicas y reacciones de los haluros
Caracteristicas y reacciones de los halurosCaracteristicas y reacciones de los haluros
Caracteristicas y reacciones de los haluros
WANDASELINAALIAGACUE1
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
livier ortega
 
quimica organica
quimica organicaquimica organica
quimica organica
Karol Guerra
 
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5  (articulo cientifico) AlcoholesInforme practica #5  (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
Pedro Rodriguez
 
UNIDAD Nº1 HALOGENUROS DE ALQUILO.pptx
UNIDAD Nº1 HALOGENUROS DE ALQUILO.pptxUNIDAD Nº1 HALOGENUROS DE ALQUILO.pptx
UNIDAD Nº1 HALOGENUROS DE ALQUILO.pptx
LuisMolina881840
 
Halogenos
HalogenosHalogenos
Halogenos
Carla Muñoz
 
Haluros de arilo.
Haluros de arilo.Haluros de arilo.
Haluros de arilo.
quimica2012
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
PRES 1.2 2022-2 ESTUDIO DE HALOGENUROS DE ALQUILO (DERIVADOS HALOGENADOS.pptx
PRES 1.2 2022-2 ESTUDIO DE HALOGENUROS DE ALQUILO (DERIVADOS HALOGENADOS.pptxPRES 1.2 2022-2 ESTUDIO DE HALOGENUROS DE ALQUILO (DERIVADOS HALOGENADOS.pptx
PRES 1.2 2022-2 ESTUDIO DE HALOGENUROS DE ALQUILO (DERIVADOS HALOGENADOS.pptx
wendymartinez611763
 
Alcoholes y Fenoles
Alcoholes y FenolesAlcoholes y Fenoles
Alcoholes y Fenoles
Yomaris Hernandez
 
Alcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesAlcoholes y fenoles
Alcoholes y fenoles
karol rodriguez
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
kta09u
 
Alcoholes, fenoles y eteres 1
Alcoholes, fenoles y eteres 1Alcoholes, fenoles y eteres 1
Alcoholes, fenoles y eteres 1
Angie Vanessa Suarez Cuadrado
 
reacciones de obtencion de hidrocarburos
reacciones de obtencion de hidrocarburosreacciones de obtencion de hidrocarburos
reacciones de obtencion de hidrocarburos
Diana Beltran
 
Curso basico de quimica organica 05 - reactividad de halogenuros, alcoholes...
Curso basico de quimica organica   05 - reactividad de halogenuros, alcoholes...Curso basico de quimica organica   05 - reactividad de halogenuros, alcoholes...
Curso basico de quimica organica 05 - reactividad de halogenuros, alcoholes...
Triplenlace Química
 
Halogenuros-de-alquilo
Halogenuros-de-alquiloHalogenuros-de-alquilo
Halogenuros-de-alquilo
gabriela80
 
Nataliaquimica 2018
Nataliaquimica 2018Nataliaquimica 2018
Nataliaquimica 2018
Natalia Gonzalez
 

Similar a Hidrocarburos halogenados (20)

Presentacion halogenuros
Presentacion halogenurosPresentacion halogenuros
Presentacion halogenuros
 
Bolilla 5 - halogenuros de alquilo
Bolilla 5 -  halogenuros de alquiloBolilla 5 -  halogenuros de alquilo
Bolilla 5 - halogenuros de alquilo
 
Caracteristicas y reacciones de los haluros
Caracteristicas y reacciones de los halurosCaracteristicas y reacciones de los haluros
Caracteristicas y reacciones de los haluros
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
quimica organica
quimica organicaquimica organica
quimica organica
 
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5  (articulo cientifico) AlcoholesInforme practica #5  (articulo cientifico) Alcoholes
Informe practica #5 (articulo cientifico) Alcoholes
 
UNIDAD Nº1 HALOGENUROS DE ALQUILO.pptx
UNIDAD Nº1 HALOGENUROS DE ALQUILO.pptxUNIDAD Nº1 HALOGENUROS DE ALQUILO.pptx
UNIDAD Nº1 HALOGENUROS DE ALQUILO.pptx
 
Halogenos
HalogenosHalogenos
Halogenos
 
Haluros de arilo.
Haluros de arilo.Haluros de arilo.
Haluros de arilo.
 
Alcoholes
AlcoholesAlcoholes
Alcoholes
 
PRES 1.2 2022-2 ESTUDIO DE HALOGENUROS DE ALQUILO (DERIVADOS HALOGENADOS.pptx
PRES 1.2 2022-2 ESTUDIO DE HALOGENUROS DE ALQUILO (DERIVADOS HALOGENADOS.pptxPRES 1.2 2022-2 ESTUDIO DE HALOGENUROS DE ALQUILO (DERIVADOS HALOGENADOS.pptx
PRES 1.2 2022-2 ESTUDIO DE HALOGENUROS DE ALQUILO (DERIVADOS HALOGENADOS.pptx
 
Alcoholes y Fenoles
Alcoholes y FenolesAlcoholes y Fenoles
Alcoholes y Fenoles
 
Alcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesAlcoholes y fenoles
Alcoholes y fenoles
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Alcoholes, fenoles y eteres 1
Alcoholes, fenoles y eteres 1Alcoholes, fenoles y eteres 1
Alcoholes, fenoles y eteres 1
 
reacciones de obtencion de hidrocarburos
reacciones de obtencion de hidrocarburosreacciones de obtencion de hidrocarburos
reacciones de obtencion de hidrocarburos
 
Curso basico de quimica organica 05 - reactividad de halogenuros, alcoholes...
Curso basico de quimica organica   05 - reactividad de halogenuros, alcoholes...Curso basico de quimica organica   05 - reactividad de halogenuros, alcoholes...
Curso basico de quimica organica 05 - reactividad de halogenuros, alcoholes...
 
Halogenuros-de-alquilo
Halogenuros-de-alquiloHalogenuros-de-alquilo
Halogenuros-de-alquilo
 
Nataliaquimica 2018
Nataliaquimica 2018Nataliaquimica 2018
Nataliaquimica 2018
 

Hidrocarburos halogenados

  • 1. HIDROCARBUROS HALOGENADOS. Hidrocarburos que contienen algún hidrógeno de la molécula sustituido por algún átomo del grupo de los halógenos (flúor, cloro, bromo o yodo). Dentro de esta clasificación se incluyen tanto los hidrocarburos alifáticos o aromáticos, como el benceno y sus derivados. Generalmente estos compuestos se obtienen a partir de los correspondientes alcanos, mediante reacciones como la sustitución electrófila aromática en el caso de los hidrocarburos aromáticos y las reacciones de halogenación radicalaria en el caso de los hidrocarburos alifáticos. En cuanto a la facilidad de síntesis, los fluoroalcanos se sintetizan de manera radicalaria de forma muy exotérmica, casi explosiva, disminuyendo la reactividad conforme bajamos en el grupo (cloro, bromo y yodo) hasta llegar al yodo donde la reacción es endotérmica. Las mejores halogenaciones se hacen con cloro y bromo. Químicamente, la halogenación de un alcano redunda en una disminución de la reactividad de la molécula al formarse un enlace más estable que en el caso del C-H y que además impide la oxidación del carbono (tenemos el ejemplo extremo de los CFC's, que son muy estables frente al oxígeno y a otros reactivos que usualmente reaccionarían con los alcanos). Físicamente, la adición de átomos muy electronegativos y más pesados que el hidrógeno a un alcano provoca un aumento de la masa molecular y el incremento de las fuerzas de Van der Waals entre moléculas, lo que tiene como consecuencia que estos compuestos aparezcan como líquidos antes que sus homólogos hidrogenados. Esto ha sido utilizado en clorofluorocarburos en sistemas de refrigeración, por su estabilidad química y sus elevadas entalpías de vaporización.etc Algunos ejemplos de ellos son los siguientes: CH3-CH2-CH2-Cl 1-cloropropano 3.1 HIDROCARBUROSHALOGENADOS.REACCIONESYAPLICACIONES Los halógenoscomo:cloro,bromo,flúoryyodo,sonrelativamentefácilesde introducir endiversoscompuestosorgánicos,loque explicael grannúmeroyvariedadde haluros orgánicosque se han sintetizado,oque existenenlanaturaleza.Loshalurosson especialmentevaliososcomointermediariosquímicosentodaunaserie de reacciones de síntesis. 3.1.1 Reaccionesde halogenación De maneranormal se puedenhalogenarloscompuestosorgánicostratándoloscon reactivoscomolosácidoshipohalosos(porejemplo,el ácidohipoclorosoHClOóHOCl) o el halógenomismo.Losalquenos(olefinas) estánentreloscompuestosmásfácilesde halogenar.El eteno(etileno),porejemplo,reaccionaconel ácidohipoclorosoparaformar
  • 2. la clorhidrina(ClCH2 -CH2OH);y con el cloro (Cl2 ) para dar 1,2-dicloroetano(ClCH2 - CH2Cl). Tambiénsonfácilesde halogenaralcanos,cicloalcanosycompuestosaromáticos.A su vez,loscompuestosorgánicoshalogenadospuedensufrirreaccionesde sustitucióny de eliminación. 3.1.2 Empleosindustrialesde loshidrocarburoshalogenados Pocoshalurosorgánicostienenunempleodirectoenlaindustria.Másbiensonconvertidos enotros compuestosintermedios.El 1,2-dicloroetano(ClCH2CH2Cl) se obtiene a partir del etenoencantidadesmuygrandesyse empleaparaobtenerclorurode vinilo (CH2 =CHCl),a partir del cual se obtiene el clorurode polivinilo(PVC),importante plástico. Otro hidrocarburohalogenadoimportante,que se obtieneapartirdel clorurode vinilo,es el 1,1,1-tricloroetano,C(Cl3 )-CH3 que se empleaparalimpiarydesengrasar,asícomo disolvente.Suempleose estáimponiendocadavezmásporque esmenostóxicoque losdemáshalurosorgánicosindustriales. El gas natural constituye lafuente principal de losderivadoshalogenadosdel metano, que incluyenel triclorometano(cloroformo,CHCl3 ) y el tetraclorometano(tetraclorurode carbono,CCl4 ).Estas dos sustanciasse empleanprincipalmente comoproductode partidaen lafabricaciónde losrefrigerantesindustrialesydomésticosclorofluorcarbonados llamadosfreones;estánentre éstosel triclorofluormetano(freón-11) yel diclorodifluorometanoCCl2 F2 (freón-12).Un polímeroimportante,el politetrafluoretileno (teflón),empleadoenel revestimientoantiadherente de sartenes,se derivadel clorodifluormetano(CHClF2
  • 3. ),que al ser calentadoformael monómerollamado tetrafluoretileno(CF2 =CF2 ).Otro importante compuestoproducidoapartirde loshidrocarburos halogenadoseslagomasintéticallamadaneopreno,que se obtiene polimerizando el cloroprenoCH2 =CCl-CH=CH2 . 3.2 HIDROCARBUROS HALOGENADOSE IMPACTO AMBIENTAL Los compuestosclorofluorcarbonados (CFC) puedenobtenerse enlareacciónde algunos fluorurosmetálicosconclorurosuotroshalurosde alquilo.El de mayorimportancia comercial esel diclorodifluorometanoCCl2 F2 que se empleatambiéncomolíquidopropulsor endiferentesaerosolesde usodoméstico(“spray”) yenequiposde aire acondicionado, expansiónde espumasylimpiezade material electrónico. Los volátilesgasesCFCal alcanzarlaestratósferaporacción de la radiaciónultravioleta del sol,liberanlosátomosde cloro;losque capturanel oxígenode las moléculasde ozonoO3 para formarCl2O monóxidode cloroyoxígenoO2 . El monóxidode clororeacciona despuésconunátomo de oxígenopara dar una moléculade O2 . De estaformael átomode clorovuelve aquedarlibre paradestruirunanuevamoléculade ozono.Comienza así la reacciónencadena que provocala destrucciónmasivade lasmoléculas de ozono.Recuerdaque lacapa de ozonode la atmósferasuprime porfiltraciónlos nocivosrayosultravioletasprocedentesdelSol;de allíque laprogresivaeliminacióndel ozonoaumentaríala incidenciadel cáncerde lapiel.Unamoléculade CFCes20 000 vecesmáseficazque una moléculade CO2 en atrapar el calor remitidoporlasuperficie terrestre.Porelloaceleranel fenómenollamado“efectoinvernadero”.A partirdel Protocolo de Montreal (1987) , a nivel mundial,se hainiciadolareducciónyeliminaciónde los
  • 4. CFC.(Para mayorinformaciónverel fascículo3.8 de estaserie). Sobre lospesticidasclorados,se sabe que loshidrocarburosmuycloradosestánentre losinsecticidasmásefectivosque se conocen.El másfamiliaryde mayordifusiónde este grupoesel DDT 2,2-di(✡ -clorofenil)-1,1,1-tricloroetano;estáconsideradocomoun insecticidadurodebidoasuresistenciaaladegradaciónenel ambiente natural:puede persistirenel suelooenlossistemashidrológicosdurantemesese inclusoaños.Entre otros insecticidasmuyconocidosestánel aldrin,el dieldrinyel lindane.El usode los pesticidas durosestámuyrestringidoporque,aunqueerradicanconel mayoréxitolos insectostransmisoresde enfermedadesylosque devoranlascosechas,tambiénson peligrososparael hombre.Muchosherbicidassontambiénhidrocarburoshalogenados; el de más uso esel ácido(2,4-diclorofenoxi) acético,tambiénllamado2,4-D.20 F.- HIDROCARBUROSHALOGENADOS XXIX.- Un Halogenurode alquilo,Halurode alquiloohidrocarburohalogenado contiene porlomenosunátomo de la familiade loshalógenos( F,Cl,Br,I ).Para nombrarlos,se citaprimeroel halógenoyluegoel hidrocarburo,anteponiendolos prefijosde cantidadcorrespondientes,comoson:Di,bi,tri,etc.: