SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado Por:
Jhonatan Pérez
Leonardo Ochoa
Richard Cifuentes
¿Que Es La Hidrodinámica?

La Hidrodinámica es la parte de
la Hidráulica que estudia el
comportamiento de los líquidos
en movimiento, es decir el flujo
de fluidos.
La hidrodinámica investiga
fundamentalmente a los fluidos
incompresibles, es decir, a los
líquidos, pues su densidad
prácticamente no varia cuando
cambia la presión ejercida
sobre ellos.
Flujo De Fluidos
Pueden ser:
1-Permanente y no permanente
2-Uniforme y no uniforme
3-laminar o turbulunto
4-Real o ideal
5-Rotacional e irrotacional
6-Viscoso y no viscoso
7-Comprensible e incomprensible
Para el estudio de la
Hidrodinámica se consideran
tres aproximaciones
importantes






Que el fluido es un líquido incompresible, es decir,
que su densidad no varía con el cambio de presión,
a diferencia de lo que ocurre con los gases.
Se considera despreciable la pérdida de energía por
la viscosidad, ya que se supone que un líquido es
óptimo para fluir y esta pérdida es mucho menor
comparándola con la inercia de su movimiento.
Se supone que el flujo de los líquidos es en régimen
estable o estacionario, es decir, que la velocidad del
líquido en un punto es independiente del tiempo.
Características y leyes













La hidrodinámica o fluidos en movimientos presenta varias características
que pueden ser descritas por ecuaciones matemáticas muy sencillas. Entre
ellas:
Ley de Torricelli: si en un recipiente que no está tapado se encuentra un
fluido y se le abre al recipiente un orificio la velocidad con que caerá ese
fluido será:
La otra ecuación matemática que describe a los fluidos en movimiento es
el número de Reynolds (adimensional):
donde es la densidad, la velocidad, es el diámetro del cilindro y es la
viscosidad dinámica.
Concretamente, este número indica si el fluido es laminar o turbulento, o si
está en la zona de transición. indica laminar, turbulencia.
Caudal
El caudal o gasto es una de las magnitudes principales en el estudio de la
hidrodinámica. Se define como el volumen de líquido que fluye por unidad
de tiempo . Sus unidades en el Sistema Internacional son los m3/s y su
expresión matemática:
Esta fórmula nos permite saber la cantidad de líquido que pasa por un
conducto en cierto intervalo de tiempo o determinar el tiempo que tardará
en pasar cierta cantidad de líquido.
Ley de Bernoulli
Es una ecuación de importancia en la mecánica de
los fluidos ideales (se desprecia las fuerzas de
rozamiento, el flujo debe ser estable e
incompresible) y constituye una expresión del
principio de conservación de la energía. Se
considera que en el flujo existen tres tipos de
energía: la energía cinética debida al movimiento, la
energía debida a la presión y la energía potencial
gravitatoria debida a la elevación.
Fluidos Comprensibles


En el caso de fluidos compresibles, donde
la ecuación de Bernouilli no es válida, es
necesario utilizar la formulación más
completa de Navier y Stokes. Estas
ecuaciones son la expresión matemática
de la conservación de masa y de cantidad
de movimiento. Para fluidos compresibles
pero no viscosos, también llamados fluidos
coloidales, se reducen a las ecuaciones de
Euler.
Tubo venturi



Este medidor mostrado en la figura consiste en un
tubo con un estrechamiento en forma gradual y un
aumento también gradual practicado con la
finalidad de evitar la formación de remolinos
quedando de esta forma asegurado un régimen
estacionario (permanente).
Tubo de Pitot


Este dispositivo se utiliza para medir • La
diferencia de presiones se la velocidad del flujo de
un gas, determina del manómetros consiste en un
tubo manométrico abierto e que va conectado a
una tubería que lleva un fluido
Aplicación De La Hidrodinámica
Las aplicaciones de la hidrodinámica, se
pueden ver en el diseño de canales,
puertos, prensas, cascos de barcos, hélices,
turbinas, y ductos en general.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades de-los-fluidos
Propiedades de-los-fluidosPropiedades de-los-fluidos
Propiedades de-los-fluidos
Luis Alfredo Lopez Salazar
 
Centrifugacion
CentrifugacionCentrifugacion
Centrifugacionbarluc
 
Ley de fick, presión osmótica
Ley de fick, presión osmóticaLey de fick, presión osmótica
Ley de fick, presión osmóticaSafire
 
La Ecuacion De Bernoulli
La Ecuacion De BernoulliLa Ecuacion De Bernoulli
La Ecuacion De Bernoulli
Vicente Torres
 
Teorema de bernoulli
Teorema de bernoulliTeorema de bernoulli
Teorema de bernoullichorisin87
 
Mecánica de Fluidos 03. Conservación de la masa.
Mecánica de Fluidos 03.  Conservación de la masa.Mecánica de Fluidos 03.  Conservación de la masa.
Mecánica de Fluidos 03. Conservación de la masa.
Néstor Balcázar A.
 
Balance de energía con pérdidas de fricción
Balance de energía con pérdidas de fricciónBalance de energía con pérdidas de fricción
Balance de energía con pérdidas de fricción
Alex Genez
 
67502831 ma-no-metros
67502831 ma-no-metros67502831 ma-no-metros
67502831 ma-no-metros
Yessenia Rosales Muñoz
 
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
Nancy Ordoñez
 
Flujo de fluidos
Flujo de fluidosFlujo de fluidos
Flujo de fluidosclay245
 
Los fluidos
Los fluidosLos fluidos
Los fluidos
Luz Vasquez
 
Informe Elasticidad
Informe ElasticidadInforme Elasticidad
Informe Elasticidad
Robert Roca
 
Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)sandra_rozoq
 
2. estatica de fluidos
2. estatica de fluidos2. estatica de fluidos
2. estatica de fluidos
PPPPP
 
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de CaudalMecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Pontificia Universidad Javeriana de Cali
 
Compresibilidad y elasticidad
Compresibilidad y elasticidadCompresibilidad y elasticidad
Compresibilidad y elasticidad
Felipe vega
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades de-los-fluidos
Propiedades de-los-fluidosPropiedades de-los-fluidos
Propiedades de-los-fluidos
 
Centrifugacion
CentrifugacionCentrifugacion
Centrifugacion
 
Ley de fick, presión osmótica
Ley de fick, presión osmóticaLey de fick, presión osmótica
Ley de fick, presión osmótica
 
La Ecuacion De Bernoulli
La Ecuacion De BernoulliLa Ecuacion De Bernoulli
La Ecuacion De Bernoulli
 
Ecuación de bernoulli 2012
Ecuación de bernoulli 2012Ecuación de bernoulli 2012
Ecuación de bernoulli 2012
 
Teorema de bernoulli
Teorema de bernoulliTeorema de bernoulli
Teorema de bernoulli
 
Mecánica de Fluidos 03. Conservación de la masa.
Mecánica de Fluidos 03.  Conservación de la masa.Mecánica de Fluidos 03.  Conservación de la masa.
Mecánica de Fluidos 03. Conservación de la masa.
 
Balance de energía con pérdidas de fricción
Balance de energía con pérdidas de fricciónBalance de energía con pérdidas de fricción
Balance de energía con pérdidas de fricción
 
La hidrodinamica
La hidrodinamicaLa hidrodinamica
La hidrodinamica
 
67502831 ma-no-metros
67502831 ma-no-metros67502831 ma-no-metros
67502831 ma-no-metros
 
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
100835966 fluidos-newtonianos-y-no-newtonianos (1)
 
Flujo de fluidos
Flujo de fluidosFlujo de fluidos
Flujo de fluidos
 
12534840 ecuaciones-diferenciales-parciales-elipticas
12534840 ecuaciones-diferenciales-parciales-elipticas12534840 ecuaciones-diferenciales-parciales-elipticas
12534840 ecuaciones-diferenciales-parciales-elipticas
 
Los fluidos
Los fluidosLos fluidos
Los fluidos
 
Informe Elasticidad
Informe ElasticidadInforme Elasticidad
Informe Elasticidad
 
Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)Propiedades de los fluidos(densidad)
Propiedades de los fluidos(densidad)
 
2. estatica de fluidos
2. estatica de fluidos2. estatica de fluidos
2. estatica de fluidos
 
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de CaudalMecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
Mecánica de Fluidos Práctica de laboratorio número 4: Medición de Caudal
 
Compresibilidad y elasticidad
Compresibilidad y elasticidadCompresibilidad y elasticidad
Compresibilidad y elasticidad
 
Dinamica de fluidos
Dinamica de fluidosDinamica de fluidos
Dinamica de fluidos
 

Destacado

Practica 1 planos y lecturas
Practica 1 planos y lecturas Practica 1 planos y lecturas
Practica 1 planos y lecturas Patty P.o
 
Metodos de busqueda gbi
Metodos de busqueda gbiMetodos de busqueda gbi
Metodos de busqueda gbi
luisatorresolivera
 
Programa de vida
Programa de vidaPrograma de vida
Programa de vida
sofyliz
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
JulianaCamargoV
 
Modulo 6 sistematizacion
Modulo 6 sistematizacionModulo 6 sistematizacion
Modulo 6 sistematizacion
osquelo
 
Complejidad de los Algoritmos
Complejidad de los AlgoritmosComplejidad de los Algoritmos
Complejidad de los AlgoritmosGonzalo Retamal
 
Isometría - Melanie H. 4to B
Isometría - Melanie H. 4to BIsometría - Melanie H. 4to B
Isometría - Melanie H. 4to BMelanie Hung
 
2014_ Ferdinand de Saussure 2 clase
2014_ Ferdinand de Saussure 2 clase2014_ Ferdinand de Saussure 2 clase
2014_ Ferdinand de Saussure 2 clase
Macue De Zan
 
Teorìas de la lectura
Teorìas de la lecturaTeorìas de la lectura
Teorìas de la lecturaMacue De Zan
 
Voluntariado hospitalario 2014 farmacia
Voluntariado hospitalario 2014 farmaciaVoluntariado hospitalario 2014 farmacia
Voluntariado hospitalario 2014 farmaciaMariacris Flores
 
Maestra no es sólo enseñar... es inmortalizarse en cada uno de tus niños.
Maestra no es sólo enseñar... es inmortalizarse en cada uno de tus niños. Maestra no es sólo enseñar... es inmortalizarse en cada uno de tus niños.
Maestra no es sólo enseñar... es inmortalizarse en cada uno de tus niños. Yanita Tello
 
Química2 bach 7.3 ecuación cinética
Química2 bach 7.3 ecuación cinéticaQuímica2 bach 7.3 ecuación cinética
Química2 bach 7.3 ecuación cinéticaTarpafar
 
Curso de mercadeo 2012
Curso de mercadeo 2012Curso de mercadeo 2012
Curso de mercadeo 2012
aleavipi25
 
SEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITOSEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITOyuuki_88
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
ALEX Mercer
 

Destacado (20)

Practica 1 planos y lecturas
Practica 1 planos y lecturas Practica 1 planos y lecturas
Practica 1 planos y lecturas
 
edumatica
edumaticaedumatica
edumatica
 
Metodos de busqueda gbi
Metodos de busqueda gbiMetodos de busqueda gbi
Metodos de busqueda gbi
 
Programa de vida
Programa de vidaPrograma de vida
Programa de vida
 
Fuentes de poder
Fuentes de poderFuentes de poder
Fuentes de poder
 
Trabajo ii
Trabajo iiTrabajo ii
Trabajo ii
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
 
Modulo 6 sistematizacion
Modulo 6 sistematizacionModulo 6 sistematizacion
Modulo 6 sistematizacion
 
Complejidad de los Algoritmos
Complejidad de los AlgoritmosComplejidad de los Algoritmos
Complejidad de los Algoritmos
 
Isometría - Melanie H. 4to B
Isometría - Melanie H. 4to BIsometría - Melanie H. 4to B
Isometría - Melanie H. 4to B
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
2014_ Ferdinand de Saussure 2 clase
2014_ Ferdinand de Saussure 2 clase2014_ Ferdinand de Saussure 2 clase
2014_ Ferdinand de Saussure 2 clase
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Teorìas de la lectura
Teorìas de la lecturaTeorìas de la lectura
Teorìas de la lectura
 
Voluntariado hospitalario 2014 farmacia
Voluntariado hospitalario 2014 farmaciaVoluntariado hospitalario 2014 farmacia
Voluntariado hospitalario 2014 farmacia
 
Maestra no es sólo enseñar... es inmortalizarse en cada uno de tus niños.
Maestra no es sólo enseñar... es inmortalizarse en cada uno de tus niños. Maestra no es sólo enseñar... es inmortalizarse en cada uno de tus niños.
Maestra no es sólo enseñar... es inmortalizarse en cada uno de tus niños.
 
Química2 bach 7.3 ecuación cinética
Química2 bach 7.3 ecuación cinéticaQuímica2 bach 7.3 ecuación cinética
Química2 bach 7.3 ecuación cinética
 
Curso de mercadeo 2012
Curso de mercadeo 2012Curso de mercadeo 2012
Curso de mercadeo 2012
 
SEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITOSEÑALES DE TRANSITO
SEÑALES DE TRANSITO
 
Delitos informaticos
Delitos informaticosDelitos informaticos
Delitos informaticos
 

Similar a Hidrodinamica

Hidrodinamica
Hidrodinamica Hidrodinamica
Hidrodinamica
CarmenGalaviz
 
Hidrodinamica fisica
Hidrodinamica fisicaHidrodinamica fisica
Hidrodinamica fisicakarenliz23
 
Fisica- Hidrodinamica
Fisica- HidrodinamicaFisica- Hidrodinamica
Fisica- Hidrodinamica
Tonatiuh Martinez
 
Mezcla de fluidos
Mezcla de fluidosMezcla de fluidos
Mezcla de fluidosKlaramau
 
Mecánica De Fluidos
Mecánica De FluidosMecánica De Fluidos
Mecánica De Fluidos
Ruben Avila Lopez
 
Mecánica de fluidos
Mecánica de fluidosMecánica de fluidos
Mecánica de fluidosPausara10
 
Fluidos en movimiento
Fluidos en movimientoFluidos en movimiento
Fluidos en movimientoorlando156
 
Cinemática de fluidos full.pdf
Cinemática de fluidos full.pdfCinemática de fluidos full.pdf
Cinemática de fluidos full.pdf
ErikaMandujano1
 
Hidrodinámica
HidrodinámicaHidrodinámica
Hidrodinámica
Karin Chávez Barturén
 
Fluidos u. 1
Fluidos u. 1Fluidos u. 1
Fluidos u. 1
YoshikoCastro
 
ECUACIÓN DE BERNULLI (GRUPO 2).pptx
ECUACIÓN DE BERNULLI (GRUPO 2).pptxECUACIÓN DE BERNULLI (GRUPO 2).pptx
ECUACIÓN DE BERNULLI (GRUPO 2).pptx
CarlosCondori61
 
Física II hidrodinámica
Física II hidrodinámicaFísica II hidrodinámica
Física II hidrodinámica
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
fisica hidrodinamicaTrabajo de fisica
fisica hidrodinamicaTrabajo de fisicafisica hidrodinamicaTrabajo de fisica
fisica hidrodinamicaTrabajo de fisicaSmith Cordova Lopez
 
Hidrodinámica
HidrodinámicaHidrodinámica
Hidrodinámica
RuthElizabethSolsCrd
 
I.E. LICEO MODERNO MAGANGUE
I.E. LICEO MODERNO MAGANGUEI.E. LICEO MODERNO MAGANGUE
I.E. LICEO MODERNO MAGANGUE
lmmirlenisgalofre
 

Similar a Hidrodinamica (20)

Hidrodinamica
Hidrodinamica Hidrodinamica
Hidrodinamica
 
Teorema de torricelli
Teorema de torricelliTeorema de torricelli
Teorema de torricelli
 
Hidrodinamica fisica
Hidrodinamica fisicaHidrodinamica fisica
Hidrodinamica fisica
 
Fisica- Hidrodinamica
Fisica- HidrodinamicaFisica- Hidrodinamica
Fisica- Hidrodinamica
 
Hidrodinámica
HidrodinámicaHidrodinámica
Hidrodinámica
 
Hidrodinámica
HidrodinámicaHidrodinámica
Hidrodinámica
 
Mezcla de fluidos
Mezcla de fluidosMezcla de fluidos
Mezcla de fluidos
 
Mecánica De Fluidos
Mecánica De FluidosMecánica De Fluidos
Mecánica De Fluidos
 
Mecánica de fluidos
Mecánica de fluidosMecánica de fluidos
Mecánica de fluidos
 
Fluidos en movimiento
Fluidos en movimientoFluidos en movimiento
Fluidos en movimiento
 
Cinemática de fluidos full.pdf
Cinemática de fluidos full.pdfCinemática de fluidos full.pdf
Cinemática de fluidos full.pdf
 
Trabajo 1 jose
Trabajo 1   joseTrabajo 1   jose
Trabajo 1 jose
 
Hidrodinámica
HidrodinámicaHidrodinámica
Hidrodinámica
 
Fluidos u. 1
Fluidos u. 1Fluidos u. 1
Fluidos u. 1
 
ECUACIÓN DE BERNULLI (GRUPO 2).pptx
ECUACIÓN DE BERNULLI (GRUPO 2).pptxECUACIÓN DE BERNULLI (GRUPO 2).pptx
ECUACIÓN DE BERNULLI (GRUPO 2).pptx
 
Física II hidrodinámica
Física II hidrodinámicaFísica II hidrodinámica
Física II hidrodinámica
 
fisica hidrodinamicaTrabajo de fisica
fisica hidrodinamicaTrabajo de fisicafisica hidrodinamicaTrabajo de fisica
fisica hidrodinamicaTrabajo de fisica
 
Hidrodinámica
HidrodinámicaHidrodinámica
Hidrodinámica
 
Hidrostática
HidrostáticaHidrostática
Hidrostática
 
I.E. LICEO MODERNO MAGANGUE
I.E. LICEO MODERNO MAGANGUEI.E. LICEO MODERNO MAGANGUE
I.E. LICEO MODERNO MAGANGUE
 

Hidrodinamica

  • 2.
  • 3. ¿Que Es La Hidrodinámica? La Hidrodinámica es la parte de la Hidráulica que estudia el comportamiento de los líquidos en movimiento, es decir el flujo de fluidos.
  • 4. La hidrodinámica investiga fundamentalmente a los fluidos incompresibles, es decir, a los líquidos, pues su densidad prácticamente no varia cuando cambia la presión ejercida sobre ellos.
  • 5. Flujo De Fluidos Pueden ser: 1-Permanente y no permanente 2-Uniforme y no uniforme 3-laminar o turbulunto 4-Real o ideal 5-Rotacional e irrotacional 6-Viscoso y no viscoso 7-Comprensible e incomprensible
  • 6. Para el estudio de la Hidrodinámica se consideran tres aproximaciones importantes    Que el fluido es un líquido incompresible, es decir, que su densidad no varía con el cambio de presión, a diferencia de lo que ocurre con los gases. Se considera despreciable la pérdida de energía por la viscosidad, ya que se supone que un líquido es óptimo para fluir y esta pérdida es mucho menor comparándola con la inercia de su movimiento. Se supone que el flujo de los líquidos es en régimen estable o estacionario, es decir, que la velocidad del líquido en un punto es independiente del tiempo.
  • 7. Características y leyes         La hidrodinámica o fluidos en movimientos presenta varias características que pueden ser descritas por ecuaciones matemáticas muy sencillas. Entre ellas: Ley de Torricelli: si en un recipiente que no está tapado se encuentra un fluido y se le abre al recipiente un orificio la velocidad con que caerá ese fluido será: La otra ecuación matemática que describe a los fluidos en movimiento es el número de Reynolds (adimensional): donde es la densidad, la velocidad, es el diámetro del cilindro y es la viscosidad dinámica. Concretamente, este número indica si el fluido es laminar o turbulento, o si está en la zona de transición. indica laminar, turbulencia. Caudal El caudal o gasto es una de las magnitudes principales en el estudio de la hidrodinámica. Se define como el volumen de líquido que fluye por unidad de tiempo . Sus unidades en el Sistema Internacional son los m3/s y su expresión matemática: Esta fórmula nos permite saber la cantidad de líquido que pasa por un conducto en cierto intervalo de tiempo o determinar el tiempo que tardará en pasar cierta cantidad de líquido.
  • 8. Ley de Bernoulli Es una ecuación de importancia en la mecánica de los fluidos ideales (se desprecia las fuerzas de rozamiento, el flujo debe ser estable e incompresible) y constituye una expresión del principio de conservación de la energía. Se considera que en el flujo existen tres tipos de energía: la energía cinética debida al movimiento, la energía debida a la presión y la energía potencial gravitatoria debida a la elevación.
  • 9. Fluidos Comprensibles  En el caso de fluidos compresibles, donde la ecuación de Bernouilli no es válida, es necesario utilizar la formulación más completa de Navier y Stokes. Estas ecuaciones son la expresión matemática de la conservación de masa y de cantidad de movimiento. Para fluidos compresibles pero no viscosos, también llamados fluidos coloidales, se reducen a las ecuaciones de Euler.
  • 10. Tubo venturi  Este medidor mostrado en la figura consiste en un tubo con un estrechamiento en forma gradual y un aumento también gradual practicado con la finalidad de evitar la formación de remolinos quedando de esta forma asegurado un régimen estacionario (permanente).
  • 11. Tubo de Pitot  Este dispositivo se utiliza para medir • La diferencia de presiones se la velocidad del flujo de un gas, determina del manómetros consiste en un tubo manométrico abierto e que va conectado a una tubería que lleva un fluido
  • 12. Aplicación De La Hidrodinámica Las aplicaciones de la hidrodinámica, se pueden ver en el diseño de canales, puertos, prensas, cascos de barcos, hélices, turbinas, y ductos en general.